SlideShare una empresa de Scribd logo
pueden ser
Los seres
vivos
REINO
MONERAS
EucariotasProcariotas
REINO
PROTOCTISTAS
PROTISTA
REINO
HONGOS
REINO
PLANTAS
REINO
ANIMALES
Introducción
La taxonomía
Reinos
Mónera Protista Fungi Vegetal Animal
Ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos que presentan
semejanzas en grupos, llamados taxones.
Los taxones principales son:
– Dominio
– Reino
– Filo (vegetales), tipo o división (animales)
– Clase
– Orden
– Familia
– Género
– Especie
Están ordenados jerárquicamente: Cada nivel engloba a los inferiores.
LOS CINCO REINOS
Aristóteles (s. I a.C.): Introduce el sistema jerárquico.
Linneo (s. XVIII): Fundador de la taxonomía moderna. Dos reinos:
Animal y vegetal.
Darwin (s. XIX): Defiende el parentesco de todos los seres vivos.
La clasificación debe realizarse por parentesco, no por parecido.
Haeckel: Propone un reino aparte para los organismos
unicelulares (procariotas y eucariotas): Reino protista.
Whittaker: Cinco reinos: Animal, vegetal, hongos, protista
(protozoos) y monera (bacterias)
Margulis y Schwartz: Reino protoctista: incluye protistas, algas y
hongos primitivos.
Woese: Descubre diferencias entre dos grupos de bacterias.
Propone tres dominios: Archaea (Arqueobacterias), Bacteria
(Eubacterias) y Eukarya (Eucariotas)
Historia de la clasificación
Las principales representantes de este reino son: las Bacterias
Reino Monera
Las bacterias son unicelulares procariotas y
presentan distintas formas: espiral, esférica
y bastón.
Según su modo de
alimentación, existen
bacterias autótrofas y
heterótrofas.
Las bacterias, junto con los
hongos, cumplen un rol
muy importante, que es la
descomposición.
Las bacterias patógenas son causantes de
enfermedades y son eliminadas a través de
antibióticos.
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización procariota.
• Son todos unicelulares y, a veces, forman colonias.
Este reino está constituido por : Protozoos y Algas
Reino Protoctista
Los protozoos son unicelulares eucariotas. Viven en
ambientes acuáticos y dentro de otros seres vivos. Muchas
veces habitan dentro de insectos, los que se comportan como
vectores, ya que una vez que estos pican a otro animal este se
enferma, ejemplo: mal de Chagas (enfermedad parasitaria tropical,
generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi)
Las algas pueden ser pluricelulares, como
el cochayuyo, o unicelulares conformando
el plancton. Las algas pluricelulares son
autótrofas, en cambio las unicelulares
pueden ser autótrofas y heterótrofas.
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
• Pueden ser unicelulares o pluricelulares sin verdaderos tejidos.
Este reino está constituido por: Los hongos
Reino Fungi
Los hongos son organismos eucariotas, pluricelulares en su
mayoría; sin embargo, existen también hongos unicelulares.
Difieren de las plantas en que los hongos son
heterótrofos y su pared celular es distinta
químicamente de la pared celular de las plantas.
Junto con las bacterias, los hongos
realizan el reciclaje de materia
gracias al proceso de
descomposición.
• Son seres heterótrofos descomponedores de organismos.
• Pueden ser unicelulares o pluricelulares sin verdaderos tejidos.
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
Este reino está constituido por: Las plantas. Dentro de las cuales encontramos:
musgos, helechos, hierbas, arbustos y árboles.
Reino Vegetal
Las plantas son organismos autótrofos y
multicelulares.
Se subdividen en plantas vasculares (con
conductos) y no vasculares, como los musgos.
Las plantas vasculares se subdividen en
plantas con semillas y sin semillas.
Las plantas con semillas se subdividen en gimnospermas (semilla desnuda) y
angiospermas, cuyas semillas están dentro de los frutos.
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
• Son organismos pluricelulares, con tejidos, algunos con órganos.
• Son seres autótrofos.
Son organismos multicelulares, eucariontes y heterótrofos.
Está formado por: Los animales.
Reino Animal
Presentan un sistema de
locomoción propio y un sistema
nervioso que aumenta en
complejidad a medida que
aumenta el grado evolutivo.
Habitan todo tipo de ambientes:
terrestre, acuático, aeroterrestre,
terrestre- acuático.
Los taxónomos subdividen este reino en dos grandes grupos: invertebrados y cordados,
los que a su vez se subdividen en cordados no vertebrados y cordados vertebrados.
Ardilla Medusa
• Son seres heterótrofos.
• Son organismos pluricelulares con tejidos.
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
• La mayoría tienen órganos e incluso aparatos y sistemas.
Resumen
Las plantas son seres vivos que
viven fijos al suelo y dependen
de la luz del sol para su
nutrición autótrofa.
Se distinguen cuatro grupos de
plantas: angiospermas,
gimnospermas, helechos y musgos.
El cuerpo de las plantas está
formado por la raíz, el tallo y las
hojas que son sus órganos
vegetativos.
Las angiospermas son plantas
adaptadas a todos los ambientes.
Poseen flores y las semillas que
forman están encerradas en el
interior de un fruto.
Mediante la fotosíntesis, las
plantas fabrican sustancias
orgánicas, ricas en energía, a
partir de sustancias inorgánicas,
utilizando la energía de la luz ,
captada por la clorofila.
Las gimnospermas son plantas que
poseen flores pero cuyas semillas no
están encerradas en el interior de un
fruto. Normalmente son árboles
como los pinos y abetos.
Las plantas pueden detectar
cambios en el medio por lo que
decimos tienen sensibilidad y
responden a estos cambios,
normalmente con un
movimiento.
Los helechos son plantas que viven
en zonas húmedas. Presentan unas
grandes hojas llamadas frondes y se
reproducen por medio de esporas.
Carecen de flores y de semillas.
La flor es la estructura que
contiene los órganos
reproductores. La mayoría llevan
los órganos reproductores tanto
masculinos como femeninos.
Los musgos son pequeñas plantitas
que carecen de raíz, tallo y hojas.
Viven siempre en ambientes muy
húmedos y se reproducen mediante
esporas.
La reproducción de las plantas
con flores se realiza en una serie
de etapas: polinización,
fecundación, formación de la
semilla, formación del fruto y
germinación de la semilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
Ioned Martinez
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Karina Ruiz
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Anaherrera123
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Jarely Rodriguez
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Maricarmentorrecillaabad
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Jennifer Barquero
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
Características y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivos
Leo A. Gómez
 
El reino monera
El reino monera El reino monera
El reino monera
AndresAndrade70
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
Pablo León Cruz
 
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficasRelaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
crisholgado
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
guestcc80c0
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
angeloayalalopez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
angelencinas2
 
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Anyerly26
 
Presentación del reino animal
Presentación del reino animalPresentación del reino animal
Presentación del reino animal
DavidMartinezVillenaa
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
Rosmakoch
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
Paula Astudillo
 

La actualidad más candente (20)

Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
Características y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivos
 
El reino monera
El reino monera El reino monera
El reino monera
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficasRelaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
 
Presentación del reino animal
Presentación del reino animalPresentación del reino animal
Presentación del reino animal
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 

Destacado

Reino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres VivosReino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres Vivos
Idalia Katy
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Yaquelin Marzoratti
 
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus característicasClasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
daniguiles24
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
Verónica Rosso
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
JyMeePdia
 
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantasTaxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
jonathanaguirrecardenas
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
Ericka Zambrano
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
Verónica Rosso
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
josserafael
 
Taxonomia plantas
Taxonomia plantas Taxonomia plantas
Taxonomia plantas
millerjasd
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
pacozamora1
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
5 reinos eco
5 reinos eco5 reinos eco
5 reinos eco
Casimiro Barbado
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
docenteame
 
Virus
VirusVirus
Las plantas
Las plantas Las plantas
Las plantas
mlopray
 
Prevención del zika dengüe y chikungunya
Prevención del zika dengüe y chikungunyaPrevención del zika dengüe y chikungunya
Prevención del zika dengüe y chikungunya
Giuliana Tinoco
 
El dengue
El  dengueEl  dengue
El dengue
Giuliana Tinoco
 
DIAPOSITIVA CELULA
DIAPOSITIVA  CELULADIAPOSITIVA  CELULA
DIAPOSITIVA CELULA
Paula Andrea Pradilla
 

Destacado (20)

Reino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres VivosReino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres Vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus característicasClasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantasTaxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
 
La diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivosLa diversidad de los seres vivos
La diversidad de los seres vivos
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
 
Taxonomia plantas
Taxonomia plantas Taxonomia plantas
Taxonomia plantas
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos
 
5 reinos eco
5 reinos eco5 reinos eco
5 reinos eco
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Las plantas
Las plantas Las plantas
Las plantas
 
Prevención del zika dengüe y chikungunya
Prevención del zika dengüe y chikungunyaPrevención del zika dengüe y chikungunya
Prevención del zika dengüe y chikungunya
 
El dengue
El  dengueEl  dengue
El dengue
 
DIAPOSITIVA CELULA
DIAPOSITIVA  CELULADIAPOSITIVA  CELULA
DIAPOSITIVA CELULA
 

Similar a Clasificación de los seres vivos

Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
Kristian Galvez
 
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Edwin
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
Ioned Martinez
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
Isaac de la Fte
 
7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seres7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seres
Teresa Ferreira
 
Animalia ,Plantae y Fungi
Animalia ,Plantae y FungiAnimalia ,Plantae y Fungi
Animalia ,Plantae y Fungi
keylavanessasilva
 
7 clasificacion de los seres
7 clasificacion de los seres7 clasificacion de los seres
7 clasificacion de los seres
Rocio Hernandez Casanova
 
5-reinos-triptico.pptx
5-reinos-triptico.pptx5-reinos-triptico.pptx
5-reinos-triptico.pptx
mafersuarez8
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
rosalauragu
 
3 clasificacion 1
3 clasificacion 13 clasificacion 1
3 clasificacion 1
Jorge P. Ramirez
 
Los 5 reinos biologicos
Los 5 reinos biologicosLos 5 reinos biologicos
Los 5 reinos biologicos
Xiomara Cardenas
 
La diversidad de los
La diversidad de losLa diversidad de los
La diversidad de los
yolandagomezjimenez
 
Clasificacion de los seres Vivos
Clasificacion de los seres Vivos Clasificacion de los seres Vivos
Clasificacion de los seres Vivos
Aidil Perez
 
Mancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea finalMancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea final
PabloPereira
 
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedesClasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
dfjaslkfdfdj
 
Clasificación de la vida
Clasificación de la vidaClasificación de la vida
Clasificación de la vida
Escuela Tarea
 
ALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORESALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORES
Pedro Nozal
 
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptxCLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
maryoriemaroncari1
 
Presentación helecho ciencias naturales. chuyitaa.
Presentación helecho ciencias naturales. chuyitaa.Presentación helecho ciencias naturales. chuyitaa.
Presentación helecho ciencias naturales. chuyitaa.
Margarita Rendon Muro
 
Presentación El hecho es que es un helecho..¿o no?
Presentación El hecho es que es un helecho..¿o no?Presentación El hecho es que es un helecho..¿o no?
Presentación El hecho es que es un helecho..¿o no?
Arianna Cañedo
 

Similar a Clasificación de los seres vivos (20)

Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8Los cinco-reinos-1226097229578230-8
Los cinco-reinos-1226097229578230-8
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
5 reinos
5 reinos5 reinos
5 reinos
 
7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seres7clasificaciones de los seres
7clasificaciones de los seres
 
Animalia ,Plantae y Fungi
Animalia ,Plantae y FungiAnimalia ,Plantae y Fungi
Animalia ,Plantae y Fungi
 
7 clasificacion de los seres
7 clasificacion de los seres7 clasificacion de los seres
7 clasificacion de los seres
 
5-reinos-triptico.pptx
5-reinos-triptico.pptx5-reinos-triptico.pptx
5-reinos-triptico.pptx
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
3 clasificacion 1
3 clasificacion 13 clasificacion 1
3 clasificacion 1
 
Los 5 reinos biologicos
Los 5 reinos biologicosLos 5 reinos biologicos
Los 5 reinos biologicos
 
La diversidad de los
La diversidad de losLa diversidad de los
La diversidad de los
 
Clasificacion de los seres Vivos
Clasificacion de los seres Vivos Clasificacion de los seres Vivos
Clasificacion de los seres Vivos
 
Mancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea finalMancioni 1º 5 tarea final
Mancioni 1º 5 tarea final
 
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedesClasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
 
Clasificación de la vida
Clasificación de la vidaClasificación de la vida
Clasificación de la vida
 
ALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORESALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORES
 
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptxCLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
 
Presentación helecho ciencias naturales. chuyitaa.
Presentación helecho ciencias naturales. chuyitaa.Presentación helecho ciencias naturales. chuyitaa.
Presentación helecho ciencias naturales. chuyitaa.
 
Presentación El hecho es que es un helecho..¿o no?
Presentación El hecho es que es un helecho..¿o no?Presentación El hecho es que es un helecho..¿o no?
Presentación El hecho es que es un helecho..¿o no?
 

Más de miguelo26

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
miguelo26
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
miguelo26
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
miguelo26
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
miguelo26
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
miguelo26
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
miguelo26
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
miguelo26
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
miguelo26
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
miguelo26
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
miguelo26
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
miguelo26
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
miguelo26
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
miguelo26
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
miguelo26
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
miguelo26
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
miguelo26
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
miguelo26
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
miguelo26
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
miguelo26
 

Más de miguelo26 (20)

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Clasificación de los seres vivos

  • 1.
  • 3. Introducción La taxonomía Reinos Mónera Protista Fungi Vegetal Animal Ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos que presentan semejanzas en grupos, llamados taxones. Los taxones principales son: – Dominio – Reino – Filo (vegetales), tipo o división (animales) – Clase – Orden – Familia – Género – Especie Están ordenados jerárquicamente: Cada nivel engloba a los inferiores. LOS CINCO REINOS
  • 4. Aristóteles (s. I a.C.): Introduce el sistema jerárquico. Linneo (s. XVIII): Fundador de la taxonomía moderna. Dos reinos: Animal y vegetal. Darwin (s. XIX): Defiende el parentesco de todos los seres vivos. La clasificación debe realizarse por parentesco, no por parecido. Haeckel: Propone un reino aparte para los organismos unicelulares (procariotas y eucariotas): Reino protista. Whittaker: Cinco reinos: Animal, vegetal, hongos, protista (protozoos) y monera (bacterias) Margulis y Schwartz: Reino protoctista: incluye protistas, algas y hongos primitivos. Woese: Descubre diferencias entre dos grupos de bacterias. Propone tres dominios: Archaea (Arqueobacterias), Bacteria (Eubacterias) y Eukarya (Eucariotas) Historia de la clasificación
  • 5. Las principales representantes de este reino son: las Bacterias Reino Monera Las bacterias son unicelulares procariotas y presentan distintas formas: espiral, esférica y bastón. Según su modo de alimentación, existen bacterias autótrofas y heterótrofas. Las bacterias, junto con los hongos, cumplen un rol muy importante, que es la descomposición. Las bacterias patógenas son causantes de enfermedades y son eliminadas a través de antibióticos. • Agrupa organismos cuyas células tienen organización procariota. • Son todos unicelulares y, a veces, forman colonias.
  • 6. Este reino está constituido por : Protozoos y Algas Reino Protoctista Los protozoos son unicelulares eucariotas. Viven en ambientes acuáticos y dentro de otros seres vivos. Muchas veces habitan dentro de insectos, los que se comportan como vectores, ya que una vez que estos pican a otro animal este se enferma, ejemplo: mal de Chagas (enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi) Las algas pueden ser pluricelulares, como el cochayuyo, o unicelulares conformando el plancton. Las algas pluricelulares son autótrofas, en cambio las unicelulares pueden ser autótrofas y heterótrofas. • Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota. • Pueden ser unicelulares o pluricelulares sin verdaderos tejidos.
  • 7. Este reino está constituido por: Los hongos Reino Fungi Los hongos son organismos eucariotas, pluricelulares en su mayoría; sin embargo, existen también hongos unicelulares. Difieren de las plantas en que los hongos son heterótrofos y su pared celular es distinta químicamente de la pared celular de las plantas. Junto con las bacterias, los hongos realizan el reciclaje de materia gracias al proceso de descomposición. • Son seres heterótrofos descomponedores de organismos. • Pueden ser unicelulares o pluricelulares sin verdaderos tejidos. • Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
  • 8. Este reino está constituido por: Las plantas. Dentro de las cuales encontramos: musgos, helechos, hierbas, arbustos y árboles. Reino Vegetal Las plantas son organismos autótrofos y multicelulares. Se subdividen en plantas vasculares (con conductos) y no vasculares, como los musgos. Las plantas vasculares se subdividen en plantas con semillas y sin semillas. Las plantas con semillas se subdividen en gimnospermas (semilla desnuda) y angiospermas, cuyas semillas están dentro de los frutos. • Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota. • Son organismos pluricelulares, con tejidos, algunos con órganos. • Son seres autótrofos.
  • 9. Son organismos multicelulares, eucariontes y heterótrofos. Está formado por: Los animales. Reino Animal Presentan un sistema de locomoción propio y un sistema nervioso que aumenta en complejidad a medida que aumenta el grado evolutivo. Habitan todo tipo de ambientes: terrestre, acuático, aeroterrestre, terrestre- acuático. Los taxónomos subdividen este reino en dos grandes grupos: invertebrados y cordados, los que a su vez se subdividen en cordados no vertebrados y cordados vertebrados. Ardilla Medusa • Son seres heterótrofos. • Son organismos pluricelulares con tejidos. • Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota. • La mayoría tienen órganos e incluso aparatos y sistemas.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Resumen Las plantas son seres vivos que viven fijos al suelo y dependen de la luz del sol para su nutrición autótrofa. Se distinguen cuatro grupos de plantas: angiospermas, gimnospermas, helechos y musgos. El cuerpo de las plantas está formado por la raíz, el tallo y las hojas que son sus órganos vegetativos. Las angiospermas son plantas adaptadas a todos los ambientes. Poseen flores y las semillas que forman están encerradas en el interior de un fruto. Mediante la fotosíntesis, las plantas fabrican sustancias orgánicas, ricas en energía, a partir de sustancias inorgánicas, utilizando la energía de la luz , captada por la clorofila. Las gimnospermas son plantas que poseen flores pero cuyas semillas no están encerradas en el interior de un fruto. Normalmente son árboles como los pinos y abetos. Las plantas pueden detectar cambios en el medio por lo que decimos tienen sensibilidad y responden a estos cambios, normalmente con un movimiento. Los helechos son plantas que viven en zonas húmedas. Presentan unas grandes hojas llamadas frondes y se reproducen por medio de esporas. Carecen de flores y de semillas. La flor es la estructura que contiene los órganos reproductores. La mayoría llevan los órganos reproductores tanto masculinos como femeninos. Los musgos son pequeñas plantitas que carecen de raíz, tallo y hojas. Viven siempre en ambientes muy húmedos y se reproducen mediante esporas. La reproducción de las plantas con flores se realiza en una serie de etapas: polinización, fecundación, formación de la semilla, formación del fruto y germinación de la semilla.