SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerzas y Movimiento
LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
¿Qué es una fuerza?
Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de 
reposo o de movimiento. Para que exista una fuerza es necesaria la presencia de dos 
cuerpos que interaccionen.
La fuerza del palo
modifica el estado
de reposo de la bola.
La fuerza del guante
modifica la dirección
del movimiento de la
pelota.
La fuerza del martillo
deforma el cuerpo
(hasta tal punto que
lo rompe).
Las fuerzas se representan mediante flechas (vectores). Los segmentos de recta 
indican la dirección y el extremo acabado en una punta de flecha, el sentido.
Sobre un cuerpo pueden actuar dos tipos de fuerzas: 
Fuerzas de contacto(cuando los dos cuerpos están en contacto) 
y fuerzas a distancia (cuando los dos cuerpos no están en contacto, actúan en el 
espacio que hay entre ellos) 
Las fuerzas producen deformaciones
Uno de los efectos que producen las fuerzas sobre los cuerpos son las deformaciones.
Los sólidos se clasifican en dos grupos: deformables y no deformables.
- Sólidos deformables: Son aquellos que se deforman al aplicarles una fuerza. Se
clasifican en dos grupos:
Cuerpos plásticos: Se deforman por la acción de una fuerza y no recuperan su forma
inicial al dejar de actuar dicha fuerza. Ejemplos: Plastilina, cera, manteca, etc.
Cuerpos elásticos: Se deforman por la acción de una fuerza pero recuperan su forma
inicial cuando deja de actuar la fuerza. Ejemplos: Gomas elásticas, muelles, etc.
- Sólidos no deformables: Se llaman también sólidos rígidos. Si las fuerzas que
actúan son muy grandes, se pueden romper, produciéndose una ruptura o fractura.
Cuando las rocas se fracturan en el interior de la Tierra por efecto de grandes
presiones, se originan los terremotos, que pueden resultar muy destructivos.
Las fuerzas producen movimiento
Las fuerzas son capaces de cambiar la posición de un cuerpo, de moverlos.
Movimiento: Un cuerpo se mueve cuando, al actuar sobre él una fuerza, cambia de
posición respecto a un punto de referencia que consideramos fijo.
Cualquier cuerpo en movimiento se denomina Móvil.
La fuerza de rozamiento actúa sobre los cuerpos que están en movimiento y hace que
se detengan.
Posición, espacio recorrido y desplazamiento
Posición: Es la distancia desde donde está al punto al sistema de referencias usado
para estudiar el movimiento.
Trayectoria: Es la línea que describe un móvil en su movimiento. Si la trayectoria es
una línea recta, el movimiento es rectilíneo y si es una curva, es curvilíneo.
Espacio recorrido: Es la distancia que recorre un móvil medida sobre la trayectoria.
Desplazamiento: Distancia, medida en línea recta, que une dos posiciones distintas de
un móvil.
Velocidad
Velocidad: Es la magnitud que nos informa de la rapidez con la que se mueve un
cuerpo.
Velocidad media: Es la medida del espacio recorrido entre el tiempo empleado para
hacerlo.
Matemáticamente, esta relación se expresa de la siguiente forma: vm = s / t
vm es la velocidad media (se mide en "metros por cada segundo", m/s)
También se mide, con mucha frecuencia, en km/h
s es el espacio recorrido (se mide en "metros", m) a veces se expresa con una d
t es el tiempo empleado en recorrerlo (se mide en "segundos", s)
Movimiento uniforme: Es aquél en que la velocidad es constante en todo momento.
Movimiento variable: Es aquél en que la velocidad es variable.
Gráficas para representar el movimiento
Para representar adecuadamente el movimiento en una gráfica, se representa el
espacio o la velocidad frente al tiempo.
El peso es una fuerza
Se llama Peso de un cuerpo a la fuerza de atracción que ejerce sobre él la gravedad
terrestre.
Cuanto mayor sea la masa de un cuerpo, mayor será la atracción que ejerce sobre él la
gravedad terrestre y, por tanto, también será mayor su peso.
Por tanto, el peso de un cuerpo es directamente proporcional a su masa.
P = m·g
(P = Peso, m = masa, g = aceleración de la gravedad).
Masa y peso
La masa de un cuerpo no debe
confundirse con su peso. La masa
depende de la cantidad de materia
que tiene el cuerpo y es constante,
no depende de dónde esté. Se mide
con una balanza.
El peso de un cuerpo varía con la
gravedad, a mayor gravedad, mayor
peso. No es lo mismo el peso en la
Tierra que el peso en otro planeta. Se
mide con un dinamómetro.
Para calcular el peso
de cualquier cuerpo
en cualquier lugar del
Universo, debes
introducir la masa del
cuerpo (en kg) y la
gravedad (en m/s2
).
Calcula tu peso en otros
La fuerza de gravedad.
La fuerza de gravedad es aquella que hace que los cuerpos sean atraídos hacia la
superficie de la tierra. Por ejemplo cuando saltamos, volvemos a caer al suelo en vez de
salir volando.
La fuerza de gravedad afecta al movimiento. Como cualquier fuerza, puede hacer
que un cuerpo comience a moverse y puede hacer que se detenga. Pero, además,
puede modificar el movimiento de otras maneras.
La fuerza de gravedad frena los objetos que se mueven hacia arriba y acelera los que
se mueven hacia abajo.
Para calcular el peso de
un objeto simplemente
medimos su masa y la
multiplicamos por la
fuerza de gravedad (9.8
newtons/kilogramo) en
la tierra. En la luna la
fuerza de atracción es 6
veces menor, con una
magnitud de 1.6 n/kg.
Leyes de Newton
• Las Leyes de Newton son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor
parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos
al movimiento de los cuerpos.
Unidad de medida
de la fuerza
Un newton se define como
la fuerza que aplicada
durante un segundo a una
masa de 1 kg incrementa su
velocidad en 1 m/s2
.
N= kg.m/s2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
Facundo Gutierrez
 
palanca de primer grado
palanca de primer gradopalanca de primer grado
palanca de primer gradoFabián Cuevas
 
Fuerzas comunes
Fuerzas comunesFuerzas comunes
Fuerzas comunes
Ronald Alcántara
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
MiluskaAlvarez3
 
Clasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de físicaClasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de física
AldahirGnzalez
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
johanetspp
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalDaniela Cardona
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacionsolciaraguas
 
Conclucion dinamometro
Conclucion dinamometroConclucion dinamometro
Conclucion dinamometroyecson20
 
Electroscopio
ElectroscopioElectroscopio
Electroscopio
Keila Esquivel
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universalArturo Blanco
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
Martin Pacheco
 
Experimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
Loren Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
palanca de primer grado
palanca de primer gradopalanca de primer grado
palanca de primer grado
 
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6   fuerza y movimientoClases 4, 5 y 6   fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
 
Fuerzas comunes
Fuerzas comunesFuerzas comunes
Fuerzas comunes
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Fuerza normal
Fuerza normalFuerza normal
Fuerza normal
 
Las Fuerzas
Las FuerzasLas Fuerzas
Las Fuerzas
 
Clasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de físicaClasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de física
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Que es la masa
Que es la masaQue es la masa
Que es la masa
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universal
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Conclucion dinamometro
Conclucion dinamometroConclucion dinamometro
Conclucion dinamometro
 
Electroscopio
ElectroscopioElectroscopio
Electroscopio
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
 
Experimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
 

Similar a Movimiento y fuerza

Atic
AticAtic
Fuerzas y el centroide
Fuerzas y el centroideFuerzas y el centroide
Fuerzas y el centroide
Crisbel93
 
Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-
PAMELA SÁNCHEZ
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
Fco Javier Recio
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
paullette-pardo
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
renattacontreras
 
Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio Estatico
AndresMarquez90
 
Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015
SueñoS
 
Fuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y MovimientoFuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y Movimiento
Masainzpereira
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
vampireskandy
 
vampireskandy
vampireskandyvampireskandy
vampireskandy
vampireskandy
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fisica del Movimiento
Fisica del MovimientoFisica del Movimiento
Fisica del Movimiento
Gary Sanchez
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
Fco Javier Recio
 
Natura2 T06
Natura2 T06Natura2 T06
Natura2 T06
guest53e8ee
 
Tp fisica
Tp fisicaTp fisica
Tp fisicaEao AD
 
FUERZA DEL ESPACIO.pptx
FUERZA DEL ESPACIO.pptxFUERZA DEL ESPACIO.pptx
FUERZA DEL ESPACIO.pptx
KevinAlexanderAlfaro
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
nicolealejandra7b
 

Similar a Movimiento y fuerza (20)

Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Atic
AticAtic
Atic
 
Fuerzas y el centroide
Fuerzas y el centroideFuerzas y el centroide
Fuerzas y el centroide
 
Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
la fuerza
la fuerza la fuerza
la fuerza
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio Estatico
 
Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015
 
Fuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y MovimientoFuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y Movimiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
vampireskandy
vampireskandyvampireskandy
vampireskandy
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Fisica del Movimiento
Fisica del MovimientoFisica del Movimiento
Fisica del Movimiento
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Natura2 T06
Natura2 T06Natura2 T06
Natura2 T06
 
Tp fisica
Tp fisicaTp fisica
Tp fisica
 
FUERZA DEL ESPACIO.pptx
FUERZA DEL ESPACIO.pptxFUERZA DEL ESPACIO.pptx
FUERZA DEL ESPACIO.pptx
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 

Más de miguelo26

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
miguelo26
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
miguelo26
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
miguelo26
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
miguelo26
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
miguelo26
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
miguelo26
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
miguelo26
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
miguelo26
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
miguelo26
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
miguelo26
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
miguelo26
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
miguelo26
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
miguelo26
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
miguelo26
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
miguelo26
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
miguelo26
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
miguelo26
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
miguelo26
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
miguelo26
 

Más de miguelo26 (20)

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Movimiento y fuerza

  • 2. LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS ¿Qué es una fuerza? Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de  reposo o de movimiento. Para que exista una fuerza es necesaria la presencia de dos  cuerpos que interaccionen. La fuerza del palo modifica el estado de reposo de la bola. La fuerza del guante modifica la dirección del movimiento de la pelota. La fuerza del martillo deforma el cuerpo (hasta tal punto que lo rompe). Las fuerzas se representan mediante flechas (vectores). Los segmentos de recta  indican la dirección y el extremo acabado en una punta de flecha, el sentido. Sobre un cuerpo pueden actuar dos tipos de fuerzas:  Fuerzas de contacto(cuando los dos cuerpos están en contacto)  y fuerzas a distancia (cuando los dos cuerpos no están en contacto, actúan en el  espacio que hay entre ellos) 
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Las fuerzas producen deformaciones Uno de los efectos que producen las fuerzas sobre los cuerpos son las deformaciones. Los sólidos se clasifican en dos grupos: deformables y no deformables. - Sólidos deformables: Son aquellos que se deforman al aplicarles una fuerza. Se clasifican en dos grupos: Cuerpos plásticos: Se deforman por la acción de una fuerza y no recuperan su forma inicial al dejar de actuar dicha fuerza. Ejemplos: Plastilina, cera, manteca, etc. Cuerpos elásticos: Se deforman por la acción de una fuerza pero recuperan su forma inicial cuando deja de actuar la fuerza. Ejemplos: Gomas elásticas, muelles, etc. - Sólidos no deformables: Se llaman también sólidos rígidos. Si las fuerzas que actúan son muy grandes, se pueden romper, produciéndose una ruptura o fractura. Cuando las rocas se fracturan en el interior de la Tierra por efecto de grandes presiones, se originan los terremotos, que pueden resultar muy destructivos.
  • 7. Las fuerzas producen movimiento Las fuerzas son capaces de cambiar la posición de un cuerpo, de moverlos. Movimiento: Un cuerpo se mueve cuando, al actuar sobre él una fuerza, cambia de posición respecto a un punto de referencia que consideramos fijo. Cualquier cuerpo en movimiento se denomina Móvil. La fuerza de rozamiento actúa sobre los cuerpos que están en movimiento y hace que se detengan.
  • 8. Posición, espacio recorrido y desplazamiento Posición: Es la distancia desde donde está al punto al sistema de referencias usado para estudiar el movimiento. Trayectoria: Es la línea que describe un móvil en su movimiento. Si la trayectoria es una línea recta, el movimiento es rectilíneo y si es una curva, es curvilíneo. Espacio recorrido: Es la distancia que recorre un móvil medida sobre la trayectoria. Desplazamiento: Distancia, medida en línea recta, que une dos posiciones distintas de un móvil.
  • 9. Velocidad Velocidad: Es la magnitud que nos informa de la rapidez con la que se mueve un cuerpo. Velocidad media: Es la medida del espacio recorrido entre el tiempo empleado para hacerlo. Matemáticamente, esta relación se expresa de la siguiente forma: vm = s / t vm es la velocidad media (se mide en "metros por cada segundo", m/s) También se mide, con mucha frecuencia, en km/h s es el espacio recorrido (se mide en "metros", m) a veces se expresa con una d t es el tiempo empleado en recorrerlo (se mide en "segundos", s) Movimiento uniforme: Es aquél en que la velocidad es constante en todo momento. Movimiento variable: Es aquél en que la velocidad es variable.
  • 10. Gráficas para representar el movimiento Para representar adecuadamente el movimiento en una gráfica, se representa el espacio o la velocidad frente al tiempo.
  • 11. El peso es una fuerza Se llama Peso de un cuerpo a la fuerza de atracción que ejerce sobre él la gravedad terrestre. Cuanto mayor sea la masa de un cuerpo, mayor será la atracción que ejerce sobre él la gravedad terrestre y, por tanto, también será mayor su peso. Por tanto, el peso de un cuerpo es directamente proporcional a su masa. P = m·g (P = Peso, m = masa, g = aceleración de la gravedad). Masa y peso La masa de un cuerpo no debe confundirse con su peso. La masa depende de la cantidad de materia que tiene el cuerpo y es constante, no depende de dónde esté. Se mide con una balanza. El peso de un cuerpo varía con la gravedad, a mayor gravedad, mayor peso. No es lo mismo el peso en la Tierra que el peso en otro planeta. Se mide con un dinamómetro. Para calcular el peso de cualquier cuerpo en cualquier lugar del Universo, debes introducir la masa del cuerpo (en kg) y la gravedad (en m/s2 ). Calcula tu peso en otros
  • 12. La fuerza de gravedad. La fuerza de gravedad es aquella que hace que los cuerpos sean atraídos hacia la superficie de la tierra. Por ejemplo cuando saltamos, volvemos a caer al suelo en vez de salir volando. La fuerza de gravedad afecta al movimiento. Como cualquier fuerza, puede hacer que un cuerpo comience a moverse y puede hacer que se detenga. Pero, además, puede modificar el movimiento de otras maneras. La fuerza de gravedad frena los objetos que se mueven hacia arriba y acelera los que se mueven hacia abajo. Para calcular el peso de un objeto simplemente medimos su masa y la multiplicamos por la fuerza de gravedad (9.8 newtons/kilogramo) en la tierra. En la luna la fuerza de atracción es 6 veces menor, con una magnitud de 1.6 n/kg.
  • 13. Leyes de Newton • Las Leyes de Newton son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Unidad de medida de la fuerza Un newton se define como la fuerza que aplicada durante un segundo a una masa de 1 kg incrementa su velocidad en 1 m/s2 . N= kg.m/s2