SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DEL
COLOR
María Camila Marín
CI:30.451.116
¿Qué es?
El color representa un tipo de percepción visual que es
producida a nivel cerebral gracias a la transmisión de
señales nerviosas que son captadas por medio de los
fotorreceptores que se encuentran ubicados en el ojo,
esto ocurre por la interpretación de diferentes longitudes
de onda que forman parte de lo conocido como la luz
visible en el espectro electromagnético, en dicho espectro
se encuentran formando parte los colores del arcoíris.
Tono: El tono es la cualidad que permite diferenciar cada color, en otras
palabras, es el tinte.
Brillo: Es la cantidad de luz emitida o reflejada por un objeto, es decir, su
claridad u obscuridad.
Saturación: Es la intensidad o grado de pureza de cada color. Cuando dices
que un color es muy vivo significa que está muy saturado.
El color posee cualidades propias que hacen posible poder diferenciarlos uno del
otro dentro del mismo espectro de una misma tonalidad y así, ser capaces de
diferenciar distintos tonos. Estas cualidades son tres:
Elementos básicos del color
Los primarios: amarillo, azul y rojo.
Los secundarios: el verde, naranja y violeta.
Los terciarios: que se originan de la mezcla entre un color primario +
un color secundario.
Los colores se dividen en 3 grandes familias:
1.
2.
3.
Estas 3 familias de colores conforman la base cromática desde la cual se
desprende todo un abanico de mezclas, que originan los diferentes matices
que pueden percibir los seres humanos.
Los colores primarios son los colores básicos del circulo
cromático, también llamados “colores puros” porque no
provienen de la mezcla de otros colores, por el contrario,
ellos son los que dan vida al resto de colores del circulo
cromático.
Amarillo + azul = verde
Amarillo + rojo = naranja
Azul + rojo = violeta
Los colores secundarios son el resultado de la mezcla
entre dos colores primarios:
1.
2.
3.
Amarillo + Naranja = amarillo-anaranjado.
Rojo + naranja = rojo-anaranjado.
Rojo + violeta = rojo-violáceo.
Azul + violeta = azul-violáceo.
Azul + verde = azul-verdoso.
Amarillo + verde = amarillo-verdoso.
Los colores terciarios son el resultado de la mezcla entre
un color primario + un color secundario adyacente (es
decir, su vecino contiguo en el círculo cromático):
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Referencias
bibliograficas
https://www.archipalettes.com/blog/clasificacion-de-los-colores-primarios-secundarios-
terciarios#:~:text=Los%20primarios%3A%20amarillo%2C%20azul%20y,color%20primario%20%2B%20un%20c
olor%20secundario.
https://www.benq.com/es-mx/centro-de-conocimiento/conocimiento/que-es-el-color.html
https://conceptodefinicion.de/color/

Más contenido relacionado

Similar a Clasificación del color

Teoría del color armonias (1).pptx
Teoría del color armonias (1).pptxTeoría del color armonias (1).pptx
Teoría del color armonias (1).pptx
Raquel Martín Contreras
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
Eliomar Garcia
 
La clasificación del color.
La clasificación del color.La clasificación del color.
La clasificación del color.
coraznnegro1
 
Tema 3 El Color
Tema 3 El ColorTema 3 El Color
Tema 3 El Colorcristinia
 
El color
El colorEl color
El color
rsantamariam
 
Propiedades del color y tipología del color mayvir
Propiedades del color y tipología del color mayvirPropiedades del color y tipología del color mayvir
Propiedades del color y tipología del color mayvir
May Eas
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Henry Martinez
 
Teoria del colores
Teoria del coloresTeoria del colores
Teoria del colores
mariland andrea lima peña
 
Lectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el colorLectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el colorBeatriz Lison
 
El color!
El color!El color!
El color!
MNICA223
 
Teoría del color
Teoría del color Teoría del color
Teoría del color
Alvaro Guzmán
 
Conceptos básicos de la teoría del color#1
Conceptos básicos de la teoría del color#1Conceptos básicos de la teoría del color#1
Conceptos básicos de la teoría del color#1
Juliana Yp
 

Similar a Clasificación del color (20)

Teoría del color armonias (1).pptx
Teoría del color armonias (1).pptxTeoría del color armonias (1).pptx
Teoría del color armonias (1).pptx
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
La clasificación del color.
La clasificación del color.La clasificación del color.
La clasificación del color.
 
El color
El colorEl color
El color
 
Tema 3 El Color
Tema 3 El ColorTema 3 El Color
Tema 3 El Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Propiedades del color y tipología del color mayvir
Propiedades del color y tipología del color mayvirPropiedades del color y tipología del color mayvir
Propiedades del color y tipología del color mayvir
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
M1 color
M1 colorM1 color
M1 color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoria del colores
Teoria del coloresTeoria del colores
Teoria del colores
 
Lectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el colorLectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
El color!
El color!El color!
El color!
 
Teoría del color
Teoría del color Teoría del color
Teoría del color
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
Conceptos básicos de la teoría del color#1
Conceptos básicos de la teoría del color#1Conceptos básicos de la teoría del color#1
Conceptos básicos de la teoría del color#1
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Clasificación del color

  • 2. ¿Qué es? El color representa un tipo de percepción visual que es producida a nivel cerebral gracias a la transmisión de señales nerviosas que son captadas por medio de los fotorreceptores que se encuentran ubicados en el ojo, esto ocurre por la interpretación de diferentes longitudes de onda que forman parte de lo conocido como la luz visible en el espectro electromagnético, en dicho espectro se encuentran formando parte los colores del arcoíris.
  • 3. Tono: El tono es la cualidad que permite diferenciar cada color, en otras palabras, es el tinte. Brillo: Es la cantidad de luz emitida o reflejada por un objeto, es decir, su claridad u obscuridad. Saturación: Es la intensidad o grado de pureza de cada color. Cuando dices que un color es muy vivo significa que está muy saturado. El color posee cualidades propias que hacen posible poder diferenciarlos uno del otro dentro del mismo espectro de una misma tonalidad y así, ser capaces de diferenciar distintos tonos. Estas cualidades son tres: Elementos básicos del color
  • 4. Los primarios: amarillo, azul y rojo. Los secundarios: el verde, naranja y violeta. Los terciarios: que se originan de la mezcla entre un color primario + un color secundario. Los colores se dividen en 3 grandes familias: 1. 2. 3. Estas 3 familias de colores conforman la base cromática desde la cual se desprende todo un abanico de mezclas, que originan los diferentes matices que pueden percibir los seres humanos.
  • 5. Los colores primarios son los colores básicos del circulo cromático, también llamados “colores puros” porque no provienen de la mezcla de otros colores, por el contrario, ellos son los que dan vida al resto de colores del circulo cromático. Amarillo + azul = verde Amarillo + rojo = naranja Azul + rojo = violeta Los colores secundarios son el resultado de la mezcla entre dos colores primarios: 1. 2. 3.
  • 6. Amarillo + Naranja = amarillo-anaranjado. Rojo + naranja = rojo-anaranjado. Rojo + violeta = rojo-violáceo. Azul + violeta = azul-violáceo. Azul + verde = azul-verdoso. Amarillo + verde = amarillo-verdoso. Los colores terciarios son el resultado de la mezcla entre un color primario + un color secundario adyacente (es decir, su vecino contiguo en el círculo cromático): 1. 2. 3. 4. 5. 6.