SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACION DE PROYECTOS
JESUS DAVID MENESES
CORPORACION UNIVERSITARIA
REMINGTON
CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS?
 Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta
adecuada al planteamiento de una necesidad humana por
satisfacer: alimentación, empleo, vivienda, recreación, educación,
salud, política, defensa, cultura, etc.
 Todo proyecto debe involucrar en su esencia un desarrollo en
mayor o menor escala, desarrollo enfocado principalmente en el
bienestar humano.
CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS?
PARA QUE CONDUZCA A:
 Un trabajo socialmente productivo, que haga sentir a los
individuos útiles a la sociedad y a ellos mismos.
 Un nivel de ingreso satisfactorio y equitativo.
 Un nivel adecuado de alimentación y nutrición.
 Un nivel adecuado de vivienda.
 Un nivel adecuado de educación y cultura para que los individuos
puedan comprender la realidad económico-social y política que
les rodea y les permita mejorar continuamente sus conocimientos.
 Un nivel adecuado en salud y protección social.
 Un nivel adecuado de participación social y política para que
todos los individuos puedan influir en las decisiones que afectan
su vida. Además, dicho proceso de desarrollo debe permitir al
entorno o área de influencia del proyecto, mantener un control
eficiente de sus propios recursos, una independencia en sus
decisiones y preservar el medio ambiente para las futuras
generaciones.
CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS?
SE CLASIFICA SEGÚN SU:
 1. Carácter del proyecto.
 2. Sector de la economía al cual están dirigidos.
 3. Ejecutor del proyecto.
 4. Objetivo del proyecto.
 5. Área de influencia.
 6. Tamaño.
CARACTER
 ECONOMICOS: cuando el proyecto solo obtiene una decisión
favorable a su realización si se puede demostrar que la
necesidad que genera el proyecto esta respaldad por un poder
de compra de la comunidad interesada.
 Son proyectos cuya factibilidad está relacionadas directamente
con una demanda potencial real en una mercado o segmento que
requiere de un producto y/o servicio para satisfacer una
necesidad.
CARACTER
ECONOMICOS:
 ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
 Existe una necesidad en un mercado que requiere ser satisfecha por un
producto y/o servicio.
 El beneficio otorgado se espera sea para el cliente al obtener el producto y/o
servicio, al igual que a los dueños del proyectos de inversión ya
implementado.
 Existe un consumidor potencial, con tendencias crecientes.
 Existe un intercambio entre un producto y/o servicio por un precio de venta.
 Requiere de inversiones por parte del sector privado.
CARACTER
SOCIALES:
 Son aquellos proyectos cuya finalidad es impactar positivamente el desarrollo
integral de una comunidad, sin esperar a cambio beneficios económicos si no
sociales.
CARACTER
SOCIALES:
 ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
 No hay un consumidor potencial.
 Prima el beneficio generado a una comunidad en general.
 No existe el intercambio entre un producto y/o servicio por un precio de venta.
 Su impacto es a largo plazo.- Requiere de inversiones significativas por parte
del sector público.
CATEGORIAS
 se clasifican en proyectos
 INDUSTRIALES . Comprenden los proyectos de la industria manufacturera,
la industria extractiva y el procesamiento de los productos extractivos de
la pesca, de la agricultura y de la actividad pecuaria
DE CATEGORIAS
 DE SERVICIOS:
 Se caracterizan porque no producen bienes materiales.
 sino prestaran servicio mediante el ejercicio profesional individual o a
través de una institución.
 Servicios de comercio.
 Servicio de restaurantes, hotelero, transporte y financieros.
 Servicios de las comunicaciones, educación y profesionales, entre
otros.
CARACTER
 INFRAESTRUCTURA SOCIAL.
 Son proyectos que permiten dar soluciones a problemas del sector de
la salud, educación, recreación, turismo, seguridad social,
acueductos, alcantarillados, vivienda y espacio urbano y rural, cuyos
beneficiarios son la comunidad en general.
CARACTER
 INFRAESTRUCTURA ECONOMICA. Se caracterizan por ser proyectos que
proporcionan a la actividad económica ciertos insumos, bienes o servicios,
de utilidad general, tales como:
 Proyectos de energía eléctrica, transporte, telecomunicaciones.
 Proyectos de construcción, ampliación y mantenimiento de carreteras,
ferrocarriles, aeropuertos y puertos, entre otros.
 SE CLASIFICAN EN PROYECTOS DE LA ACTIVIDAD
ECONOMÍA AL CUAL ESTÁN DIRIGIDOS:
 Proyectos agropecuarios.
 Proyectos industriales.
 Proyectos comerciales
 Proyectos de servicios.
ACTIVIDAD ECONOMICA
 AGROPECUARIOS:
 Dirigidos al campo de la producción animal y vegetal; las actividades
pesqueras y forestales; y los proyectos de riego, colonización, reforma
agraria, extensión y crédito agrícola y ganadero, mecanización de faenas
y abono sistemático.
 Proyectos para obtención de recursos para las actividades ya
mencionadas cuando están en funcionamiento.
ACTIVIDAD ECONOMICA
 INDUSTRIALES
 Son proyectos que se relacionan con las transformación de
materias primas, materiales e insumos para obtener un producto
terminado.
 Industria textil,
 Industria alimenticia
 Industria metalúrgica
 Industria cementera
ACTIVIDAD ECONOMICA
 COMERCIALES: proyectos dedicados a la creación de empresas
dedicadas a la compra y venta de productos
FINALIDAD DE ESTUDIO
 MEDIR LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO, en otras palabras se
busca medir la rentabilidad de todos los recursos invertidos en el
proyecto, sin especificar o definir de donde provengan los fondos.
FINALIDAD DE ESTUDIO
 MEDIR LA RENTABILIDAD DEL INVERSIONISTA o dicho en otros
términos, de los recursos propios que son invertidos en el proyecto.
FINALIDAD DE ESTUDIO
 MEDIR LA CAPACIDAD DE PAGO DEL PROYECTO, o sea si el proyecto
se encuentra en condiciones de cumplir con las obligaciones
contraídas en un posible endeudamiento para su realización o
implementación.

Más contenido relacionado

Similar a CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS

Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al plant...
Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al plant...Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al plant...
Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al plant...
ZOEDESTRUCCION
 
Formulacion proyectos (resumen en parte)
Formulacion proyectos (resumen en parte)Formulacion proyectos (resumen en parte)
Formulacion proyectos (resumen en parte)
XaVier LoPez
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Logan Sct
 
Clasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectosClasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectos
Favio Meneses
 
I Unidad
I UnidadI Unidad
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
yosep711
 
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docxCLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
LuPastor1
 
Topologias de proyectos
Topologias de proyectosTopologias de proyectos
Topologias de proyectos
absa1996uniandes
 
Topologias de proyectos
Topologias de proyectosTopologias de proyectos
Topologias de proyectos
absa1996uniandes
 
Samith
SamithSamith
Samith
xaviersamith
 
Conceptos y tipos de proyectos
Conceptos y tipos de proyectosConceptos y tipos de proyectos
Conceptos y tipos de proyectos
Ale Flores
 
Presentación DAPM ciudades prosperas UN habitat planeacion-POT Cali
Presentación DAPM ciudades prosperas UN habitat planeacion-POT CaliPresentación DAPM ciudades prosperas UN habitat planeacion-POT Cali
Presentación DAPM ciudades prosperas UN habitat planeacion-POT Cali
Michel Maya
 
Modulo diseño de proyectos
Modulo diseño de proyectosModulo diseño de proyectos
Modulo diseño de proyectos
Jhon Jairo Becerra
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Proyecto
ProyectoProyecto
Presentación1 luis
Presentación1 luisPresentación1 luis
Presentación1 luis
Luisch14
 
Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)
F B
 
Estudio financiero de un proyecto
Estudio  financiero de un proyectoEstudio  financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyecto
victoria casadiego
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
YoaneLsita Love
 
Sectores
 Sectores Sectores
Sectores
luiscmp
 

Similar a CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS (20)

Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al plant...
Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al plant...Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al plant...
Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al plant...
 
Formulacion proyectos (resumen en parte)
Formulacion proyectos (resumen en parte)Formulacion proyectos (resumen en parte)
Formulacion proyectos (resumen en parte)
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Clasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectosClasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectos
 
I Unidad
I UnidadI Unidad
I Unidad
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docxCLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.docx
 
Topologias de proyectos
Topologias de proyectosTopologias de proyectos
Topologias de proyectos
 
Topologias de proyectos
Topologias de proyectosTopologias de proyectos
Topologias de proyectos
 
Samith
SamithSamith
Samith
 
Conceptos y tipos de proyectos
Conceptos y tipos de proyectosConceptos y tipos de proyectos
Conceptos y tipos de proyectos
 
Presentación DAPM ciudades prosperas UN habitat planeacion-POT Cali
Presentación DAPM ciudades prosperas UN habitat planeacion-POT CaliPresentación DAPM ciudades prosperas UN habitat planeacion-POT Cali
Presentación DAPM ciudades prosperas UN habitat planeacion-POT Cali
 
Modulo diseño de proyectos
Modulo diseño de proyectosModulo diseño de proyectos
Modulo diseño de proyectos
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Presentación1 luis
Presentación1 luisPresentación1 luis
Presentación1 luis
 
Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)Qué es un proyecto (productivo)
Qué es un proyecto (productivo)
 
Estudio financiero de un proyecto
Estudio  financiero de un proyectoEstudio  financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyecto
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
 
Sectores
 Sectores Sectores
Sectores
 

Último

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS

  • 1. FORMULACION DE PROYECTOS JESUS DAVID MENESES CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON
  • 2. CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS?  Un proyecto no es más que tratar de encontrar una respuesta adecuada al planteamiento de una necesidad humana por satisfacer: alimentación, empleo, vivienda, recreación, educación, salud, política, defensa, cultura, etc.  Todo proyecto debe involucrar en su esencia un desarrollo en mayor o menor escala, desarrollo enfocado principalmente en el bienestar humano.
  • 3. CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS? PARA QUE CONDUZCA A:  Un trabajo socialmente productivo, que haga sentir a los individuos útiles a la sociedad y a ellos mismos.  Un nivel de ingreso satisfactorio y equitativo.  Un nivel adecuado de alimentación y nutrición.  Un nivel adecuado de vivienda.  Un nivel adecuado de educación y cultura para que los individuos puedan comprender la realidad económico-social y política que les rodea y les permita mejorar continuamente sus conocimientos.  Un nivel adecuado en salud y protección social.  Un nivel adecuado de participación social y política para que todos los individuos puedan influir en las decisiones que afectan su vida. Además, dicho proceso de desarrollo debe permitir al entorno o área de influencia del proyecto, mantener un control eficiente de sus propios recursos, una independencia en sus decisiones y preservar el medio ambiente para las futuras generaciones.
  • 4. CLASIFICACION DE LOS PROYECTOS? SE CLASIFICA SEGÚN SU:  1. Carácter del proyecto.  2. Sector de la economía al cual están dirigidos.  3. Ejecutor del proyecto.  4. Objetivo del proyecto.  5. Área de influencia.  6. Tamaño.
  • 5. CARACTER  ECONOMICOS: cuando el proyecto solo obtiene una decisión favorable a su realización si se puede demostrar que la necesidad que genera el proyecto esta respaldad por un poder de compra de la comunidad interesada.  Son proyectos cuya factibilidad está relacionadas directamente con una demanda potencial real en una mercado o segmento que requiere de un producto y/o servicio para satisfacer una necesidad.
  • 6. CARACTER ECONOMICOS:  ASPECTOS A TENER EN CUENTA:  Existe una necesidad en un mercado que requiere ser satisfecha por un producto y/o servicio.  El beneficio otorgado se espera sea para el cliente al obtener el producto y/o servicio, al igual que a los dueños del proyectos de inversión ya implementado.  Existe un consumidor potencial, con tendencias crecientes.  Existe un intercambio entre un producto y/o servicio por un precio de venta.  Requiere de inversiones por parte del sector privado.
  • 7. CARACTER SOCIALES:  Son aquellos proyectos cuya finalidad es impactar positivamente el desarrollo integral de una comunidad, sin esperar a cambio beneficios económicos si no sociales.
  • 8. CARACTER SOCIALES:  ASPECTOS A TENER EN CUENTA:  No hay un consumidor potencial.  Prima el beneficio generado a una comunidad en general.  No existe el intercambio entre un producto y/o servicio por un precio de venta.  Su impacto es a largo plazo.- Requiere de inversiones significativas por parte del sector público.
  • 9. CATEGORIAS  se clasifican en proyectos  INDUSTRIALES . Comprenden los proyectos de la industria manufacturera, la industria extractiva y el procesamiento de los productos extractivos de la pesca, de la agricultura y de la actividad pecuaria
  • 10. DE CATEGORIAS  DE SERVICIOS:  Se caracterizan porque no producen bienes materiales.  sino prestaran servicio mediante el ejercicio profesional individual o a través de una institución.  Servicios de comercio.  Servicio de restaurantes, hotelero, transporte y financieros.  Servicios de las comunicaciones, educación y profesionales, entre otros.
  • 11. CARACTER  INFRAESTRUCTURA SOCIAL.  Son proyectos que permiten dar soluciones a problemas del sector de la salud, educación, recreación, turismo, seguridad social, acueductos, alcantarillados, vivienda y espacio urbano y rural, cuyos beneficiarios son la comunidad en general.
  • 12. CARACTER  INFRAESTRUCTURA ECONOMICA. Se caracterizan por ser proyectos que proporcionan a la actividad económica ciertos insumos, bienes o servicios, de utilidad general, tales como:  Proyectos de energía eléctrica, transporte, telecomunicaciones.  Proyectos de construcción, ampliación y mantenimiento de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y puertos, entre otros.
  • 13.  SE CLASIFICAN EN PROYECTOS DE LA ACTIVIDAD ECONOMÍA AL CUAL ESTÁN DIRIGIDOS:  Proyectos agropecuarios.  Proyectos industriales.  Proyectos comerciales  Proyectos de servicios.
  • 14. ACTIVIDAD ECONOMICA  AGROPECUARIOS:  Dirigidos al campo de la producción animal y vegetal; las actividades pesqueras y forestales; y los proyectos de riego, colonización, reforma agraria, extensión y crédito agrícola y ganadero, mecanización de faenas y abono sistemático.  Proyectos para obtención de recursos para las actividades ya mencionadas cuando están en funcionamiento.
  • 15. ACTIVIDAD ECONOMICA  INDUSTRIALES  Son proyectos que se relacionan con las transformación de materias primas, materiales e insumos para obtener un producto terminado.  Industria textil,  Industria alimenticia  Industria metalúrgica  Industria cementera
  • 16. ACTIVIDAD ECONOMICA  COMERCIALES: proyectos dedicados a la creación de empresas dedicadas a la compra y venta de productos
  • 17. FINALIDAD DE ESTUDIO  MEDIR LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO, en otras palabras se busca medir la rentabilidad de todos los recursos invertidos en el proyecto, sin especificar o definir de donde provengan los fondos.
  • 18. FINALIDAD DE ESTUDIO  MEDIR LA RENTABILIDAD DEL INVERSIONISTA o dicho en otros términos, de los recursos propios que son invertidos en el proyecto.
  • 19. FINALIDAD DE ESTUDIO  MEDIR LA CAPACIDAD DE PAGO DEL PROYECTO, o sea si el proyecto se encuentra en condiciones de cumplir con las obligaciones contraídas en un posible endeudamiento para su realización o implementación.