SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.# 10 SEDE RODOLFO MORALES
• SECTORES ECONOMICOS
• PRESENTADO POR: XAVIER FLORIAN Y ANA RODRIGUEZ
• PRESENTADO A: JAIME PEREA
• MAICAO- LA GUAJIRA
• 30/07/2015
Es la parte del sector primario que
compuesta por el sector agrícola y la
ganadería o pecuario. Estas actividades
económicas, junto con otras estrechamente
vinculadas, como la apicultura y la pesca, las
industrias alimentarias son las mas
significativas del medio rural.
 Las actividades agropecuarias se dividen
en dos subsectores:
1) Subsector agrícola
• Cultivo de granos y semillas oleaginosas
• Cultivo de hortalizas
• Cultivo de frutales y nueces
• Cultivo en invernaderos y viveros, y
floricultura
• Otros cultivos agrícolas
• Actividades de apoyo a la agricultura
SECTOR AGROPECUARIO
2) Subsector pecuario
• Explotación de bovinos
• Explotación de porcinos
• Explotación avícola
• Explotación de ovinos y caprinos
• Explotación de otros animales
• Actividades de apoyo al
subsector pecuario.
3) Subsector apicultor
• Recolección de miel
• Aprovechamiento de la cera de
las colmenas
• Recolección de jalea real.
SECTOR AGROPECUARIO
• La industria minera involucra niveles
muy altos de consumo de energía y el
uso de equipos cuyas características y
capacidades hacen que, en caso de
que se presenten fallas, no resulte
fácil repararlos ni conseguir unidades
de reemplazo a corto plazo.
Adicionalmente, lo usual es que los
procesos impliquen la operación
continua 24 horas al día, siete días a
la semana, de modo que, salvo casos
muy particulares, cualquier falla tiene
consecuencias graves desde el punto
de producción., máxime si se tiene en
cuenta que las potencias involucradas
en operación pueden determinar bajo
condiciones de contingencia daños
muy severos en equipos y riesgos
para las personas.
SECTOR MINERO
• En la actualidad, la manufactura no
escapa de la regulación del gobierno.
Las manufacturas de hoy ya incluyen
todos los procesos intermedios que se
requieren para su producción, esto es
posible gracias a que el sector
industrial se encuentra sumamente
asociado a la ingeniería y al diseño
industrial.
En tanto, la producción de una
manufactura puede realizarse de
manera manual o bien a través del
empleo de máquinas. Cuando se
necesita obtener un mayor volumen de
producción lo que se implementará es
la división de trabajo, en esta
modalidad, cada trabajador se
ocupará especial y únicamente de una
pequeña parte de la tarea.
SECTOR MANUFACTURERO
El Sector Eléctrico es el conjunto de
empresas y organismos que hacen posible
que podamos disponer de electricidad en
todo momento, tanto en casa, en nuestro
trabajo o cuando disfrutamos de
momentos de ocio.
El Sector Eléctrico se completa con los
organismos reguladores específicos del
sector: Ministerio de Industria, Turismo y
Comercio; Comisión Nacional de la
Energía (CNE);Consejo de Seguridad
Nuclear(CSN) y los Operadores de
Mercado del Sistema.
SECTOR ELÉCTRICO
La construcción y la vivienda se acercan a
la casilla de salida para dejar atrás la
Gran Recesión. Ambas actividades, las
dos caras de una misma moneda, han sido
el espejo de la España moderna. Su auge
aupó a la economía a sus años más
dorados; su desplome fue el símbolo de la
caída colectiva.
En los campos de la arquitectura e
ingeniería, la construcción es el arte o
técnica de fabricar edificios e
infraestructuras.
SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
• Los actos de comercio están estrechamente
vinculados con el comercio, entendido éste
como actividad económica de intercambio de
bienes, valores, servicios y conocimientos entre
dos o más personas, en una sociedad donde se
compra, se vende o se cambian mercaderías
que han sido producidas para el consumo, con
propósito de lucro. Desde este punto de vista, el
comercio tiene entonces, las siguientes
finalidades:
• Satisfacer las necesidades del consumidor.
• Alcanzar utilidades económicas para el
comerciante.
• Relacionar dos sectores fundamentales dentro
de la actividad económica, los sectores de
producción y consumo, que son de vital
importancia para el desarrollo de las actividades
socio económicas de un país. El sector de la
producción es aquel que obtiene un bien
transformando la materia prima en un producto
final para su consumo.
SECTOR COMERCIAL Y OBRERO
Con la convicción de que las comunicaciones y
transportes constituyen un poderoso agente de
cambio, progreso social, integración regional e
impulso a la productividad y competitividad de la
economía, en 1997 la acción pública continuó
asignando una alta prioridad a la transformación
estructural del sector. De esta manera, la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes -SCT-
persistió en las siguientes líneas estratégicas:
• Consolidar el nuevo marco jurídico y
regulatorio que rige al sector, mediante su
permanente actualización;
• Impulsar la participación privada en el
desarrollo de la infraestructura y la prestación
de servicios;
• Incrementar la inversión pública en los
programas con mayor impacto social, apoyada
en nuevos mecanismos de financiamiento;
SECTOR DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE
El sistema financiero es un elemento
fundamental para el desarrollo de la
economía ya que canaliza los recursos
financieros desde las unidades económicas
excedentarias a las unidades económicas
deficitarias, para realizar operaciones
comerciales e inversiones. A estas unidades
podemos llamarlas ahorradores e inversores
respectivamente. Ambas pueden pertenecer
tanto al sector privado como al publico y se
agrupan en familias empresas financieras,
privadas o publicas y administraciones
publicas. Las preferencias de unos y otros no
suelen coincidir en cuanto al riesgo,
rentabilidad, plazos, etc. Por ello es
necesario un mecanismo que ajuste la oferta
y la demanda y este es el sistema financiero
SECTOR FINANCIERO
SECTOR GOBIERNO
Es el conjunto de organismos
administrativos mediante los cuales
el estado cumple, o hace cumplir, la
política o voluntad expresada en las leyes
del país.
El Estado son las instituciones de los
diferentes poderes y el Gobierno las
autoridades del poder ejecutivo. El papel y
el volumen del sector público dependen en
gran parte de lo que en cada momento se
considera interés público; ello requiere
definir con antelación el ámbito de ese
interés general. Lo normal es que el sector
público constituya un elevado porcentaje
de la economía de un país e influya sobre
la actividad socio económica global.
WIKIPEDIA
LIBROS
bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)
 
Sectores economicos isaac torres
Sectores economicos isaac torresSectores economicos isaac torres
Sectores economicos isaac torres
 
Liceth
LicethLiceth
Liceth
 
Sectores economicos samuel andres
Sectores economicos samuel andresSectores economicos samuel andres
Sectores economicos samuel andres
 
Sectores economicos darnellis
Sectores economicos darnellisSectores economicos darnellis
Sectores economicos darnellis
 
Sectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundialSectores de la economia mundial
Sectores de la economia mundial
 
Jannys moreno
Jannys morenoJannys moreno
Jannys moreno
 
Mishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaimeMishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaime
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Los Sectores Productivos
Los Sectores ProductivosLos Sectores Productivos
Los Sectores Productivos
 
Sector economico.
Sector economico.Sector economico.
Sector economico.
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Sectores productivo del peru
Sectores productivo del peruSectores productivo del peru
Sectores productivo del peru
 
Sectores de la económia
Sectores de la económiaSectores de la económia
Sectores de la económia
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
 
Sectores productivos en el peru
Sectores productivos en el peruSectores productivos en el peru
Sectores productivos en el peru
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 

Similar a Samith

Yuli angelly
Yuli angellyYuli angelly
Yuli angellyangelly10
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicosISENIA06
 
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdfclase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdfDenisseAlvarado17
 
Los sectores economicos
Los sectores economicosLos sectores economicos
Los sectores economicosLuis Martinez
 
Sector manufacturero.....
Sector manufacturero.....Sector manufacturero.....
Sector manufacturero.....maira montaño
 
Loa sectores economicos
Loa sectores economicosLoa sectores economicos
Loa sectores economicosLuis Martinez
 
sistemas economicos
sistemas economicossistemas economicos
sistemas economicoskendonado1
 
Trabajo de economía, luis daniel reales
Trabajo de economía, luis daniel reales Trabajo de economía, luis daniel reales
Trabajo de economía, luis daniel reales Cesar Almenarez
 
Sector economico mary
Sector economico marySector economico mary
Sector economico maryyenisaray
 
Sectores económicos seg
Sectores económicos segSectores económicos seg
Sectores económicos segSegmari Paz
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicosdhannyx13
 

Similar a Samith (20)

Samith
SamithSamith
Samith
 
Yuli angelly
Yuli angellyYuli angelly
Yuli angelly
 
4.9.3
4.9.34.9.3
4.9.3
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdfclase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
 
Aniat polo
Aniat poloAniat polo
Aniat polo
 
Los sectores economicos
Los sectores economicosLos sectores economicos
Los sectores economicos
 
Sector manufacturero.....
Sector manufacturero.....Sector manufacturero.....
Sector manufacturero.....
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Loa sectores economicos
Loa sectores economicosLoa sectores economicos
Loa sectores economicos
 
aniat polo
aniat polo aniat polo
aniat polo
 
sistemas economicos
sistemas economicossistemas economicos
sistemas economicos
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Trabajo de economía, luis daniel reales
Trabajo de economía, luis daniel reales Trabajo de economía, luis daniel reales
Trabajo de economía, luis daniel reales
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Sector economico mary
Sector economico marySector economico mary
Sector economico mary
 
Sectores económicos seg
Sectores económicos segSectores económicos seg
Sectores económicos seg
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Samith

  • 1. I.E.# 10 SEDE RODOLFO MORALES • SECTORES ECONOMICOS • PRESENTADO POR: XAVIER FLORIAN Y ANA RODRIGUEZ • PRESENTADO A: JAIME PEREA • MAICAO- LA GUAJIRA • 30/07/2015
  • 2.
  • 3. Es la parte del sector primario que compuesta por el sector agrícola y la ganadería o pecuario. Estas actividades económicas, junto con otras estrechamente vinculadas, como la apicultura y la pesca, las industrias alimentarias son las mas significativas del medio rural.  Las actividades agropecuarias se dividen en dos subsectores: 1) Subsector agrícola • Cultivo de granos y semillas oleaginosas • Cultivo de hortalizas • Cultivo de frutales y nueces • Cultivo en invernaderos y viveros, y floricultura • Otros cultivos agrícolas • Actividades de apoyo a la agricultura SECTOR AGROPECUARIO
  • 4. 2) Subsector pecuario • Explotación de bovinos • Explotación de porcinos • Explotación avícola • Explotación de ovinos y caprinos • Explotación de otros animales • Actividades de apoyo al subsector pecuario. 3) Subsector apicultor • Recolección de miel • Aprovechamiento de la cera de las colmenas • Recolección de jalea real. SECTOR AGROPECUARIO
  • 5. • La industria minera involucra niveles muy altos de consumo de energía y el uso de equipos cuyas características y capacidades hacen que, en caso de que se presenten fallas, no resulte fácil repararlos ni conseguir unidades de reemplazo a corto plazo. Adicionalmente, lo usual es que los procesos impliquen la operación continua 24 horas al día, siete días a la semana, de modo que, salvo casos muy particulares, cualquier falla tiene consecuencias graves desde el punto de producción., máxime si se tiene en cuenta que las potencias involucradas en operación pueden determinar bajo condiciones de contingencia daños muy severos en equipos y riesgos para las personas. SECTOR MINERO
  • 6. • En la actualidad, la manufactura no escapa de la regulación del gobierno. Las manufacturas de hoy ya incluyen todos los procesos intermedios que se requieren para su producción, esto es posible gracias a que el sector industrial se encuentra sumamente asociado a la ingeniería y al diseño industrial. En tanto, la producción de una manufactura puede realizarse de manera manual o bien a través del empleo de máquinas. Cuando se necesita obtener un mayor volumen de producción lo que se implementará es la división de trabajo, en esta modalidad, cada trabajador se ocupará especial y únicamente de una pequeña parte de la tarea. SECTOR MANUFACTURERO
  • 7. El Sector Eléctrico es el conjunto de empresas y organismos que hacen posible que podamos disponer de electricidad en todo momento, tanto en casa, en nuestro trabajo o cuando disfrutamos de momentos de ocio. El Sector Eléctrico se completa con los organismos reguladores específicos del sector: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; Comisión Nacional de la Energía (CNE);Consejo de Seguridad Nuclear(CSN) y los Operadores de Mercado del Sistema. SECTOR ELÉCTRICO
  • 8. La construcción y la vivienda se acercan a la casilla de salida para dejar atrás la Gran Recesión. Ambas actividades, las dos caras de una misma moneda, han sido el espejo de la España moderna. Su auge aupó a la economía a sus años más dorados; su desplome fue el símbolo de la caída colectiva. En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras. SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
  • 9. • Los actos de comercio están estrechamente vinculados con el comercio, entendido éste como actividad económica de intercambio de bienes, valores, servicios y conocimientos entre dos o más personas, en una sociedad donde se compra, se vende o se cambian mercaderías que han sido producidas para el consumo, con propósito de lucro. Desde este punto de vista, el comercio tiene entonces, las siguientes finalidades: • Satisfacer las necesidades del consumidor. • Alcanzar utilidades económicas para el comerciante. • Relacionar dos sectores fundamentales dentro de la actividad económica, los sectores de producción y consumo, que son de vital importancia para el desarrollo de las actividades socio económicas de un país. El sector de la producción es aquel que obtiene un bien transformando la materia prima en un producto final para su consumo. SECTOR COMERCIAL Y OBRERO
  • 10. Con la convicción de que las comunicaciones y transportes constituyen un poderoso agente de cambio, progreso social, integración regional e impulso a la productividad y competitividad de la economía, en 1997 la acción pública continuó asignando una alta prioridad a la transformación estructural del sector. De esta manera, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes -SCT- persistió en las siguientes líneas estratégicas: • Consolidar el nuevo marco jurídico y regulatorio que rige al sector, mediante su permanente actualización; • Impulsar la participación privada en el desarrollo de la infraestructura y la prestación de servicios; • Incrementar la inversión pública en los programas con mayor impacto social, apoyada en nuevos mecanismos de financiamiento; SECTOR DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE
  • 11. El sistema financiero es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía ya que canaliza los recursos financieros desde las unidades económicas excedentarias a las unidades económicas deficitarias, para realizar operaciones comerciales e inversiones. A estas unidades podemos llamarlas ahorradores e inversores respectivamente. Ambas pueden pertenecer tanto al sector privado como al publico y se agrupan en familias empresas financieras, privadas o publicas y administraciones publicas. Las preferencias de unos y otros no suelen coincidir en cuanto al riesgo, rentabilidad, plazos, etc. Por ello es necesario un mecanismo que ajuste la oferta y la demanda y este es el sistema financiero SECTOR FINANCIERO
  • 12. SECTOR GOBIERNO Es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el estado cumple, o hace cumplir, la política o voluntad expresada en las leyes del país. El Estado son las instituciones de los diferentes poderes y el Gobierno las autoridades del poder ejecutivo. El papel y el volumen del sector público dependen en gran parte de lo que en cada momento se considera interés público; ello requiere definir con antelación el ámbito de ese interés general. Lo normal es que el sector público constituya un elevado porcentaje de la economía de un país e influya sobre la actividad socio económica global.