SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUSTRIA,
INNOVACIÓN E
INFRAESTRUCTURA
INDUSTRIA, INNOVACIÓN
E INFRAESTRUCTURA:
POR QUÉ ES IMPORTANTE
¿Cuál es el objetivo
en este caso?
Construir infraestructuras
resilientes, promover la
industrialización inclusiva y
sostenible y fomentar la
innovación.
Ante la rápida evolución del
panorama económico mundial y
el aumento de las desigualdades,
el crecimiento sostenido debe
incluir una industrialización que
en primer lugar, ofrezca oportu-
nidades a todas las personas, y
en segundo lugar, cuente con el
respaldo de la innovación y de
infraestructuras resilientes.
¿Por qué?
El crecimiento económico, el
desarrollo social y la acción
contra el cambio climático
dependen en gran medida de
la inversión en infraestructuras,
desarrollo industrial sostenible
y progreso tecnológico.
Entonces, ¿cuál es
el problema?
Las infraestructuras básicas
como las carreteras, las tecno-
logías de la información y las
comunicaciones, el saneamiento,
El efecto
multiplicador del
empleo que tiene
la industria
repercute de
manera positiva
en la sociedad.
Cada empleo
en el sector
manufacturero
crea
2,2 empleos
en otros sectores
de la economía.
la energía eléctrica y el agua
siguen siendo escasos en
muchos países en desarrollo.
Además, el hecho de no mejorar
las infraestructuras ni promover la
innovación tecnológica podría dar
como resultado una deficiente
asistencia sanitaria, un insuficiente
saneamiento y un acceso limitado
a la educación.
Para obtener más información
sobre el Objetivo 9 y los
demás Objetivos de Desarrollo
Sostenible, consúltese la web:
http://www.un.org/
sustainabledevelopment/es/
Entre 1.000 y 1.150 millones de
personas carecen de acceso a
servicios de telefonía fiables.
En todo el mundo, 2.500 millones
de personas carecen de
acceso a servicios básicos de
saneamiento y casi 800 millones
de personas carecen de acceso
al agua. En los países en
desarrollo, apenas el 30% de la
producción agrícola se somete
a procesamiento industrial.
¿Cómo podemos ayudar?
Podemos establecer normas y
reglamentos que garanticen la
gestión sostenible de los proyectos
e iniciativas empresariales.
Podemos colaborar con las
organizaciones no guberna-
mentales y con el sector público
en la promoción del crecimiento
sostenible en los países en
desarrollo.
¿Por qué debería
importarme?
Se trata de nuestros medios de
vida. El nacimiento de nuevas
industrias supone para muchos
de nosotros una mejora del nivel
de vida. Además, si las industrias
aspiran a la sostenibilidad, este
enfoque impactará positivamente
en el medio ambiente. El cambio
climático nos afecta a todos.
Y podemos pensar cómo afecta la
industria a nuestra vida y bienestar
y utilizar las redes sociales para
presionar a los responsables de
la formulación de políticas para
que den prioridad a los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.
¿Cuál es el precio
de la inacción?
El precio es exorbitante. Poner
fin a la pobreza sería más difícil,
habida cuenta del papel que
desempeña la industria, como
motor principal de la agenda
mundial para el desarrollo, en
la erradicación de la pobreza y
en la promoción del desarrollo
sostenible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2
Esteban Vallejo
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
Flor de Maria
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
Carmenza Mosquera
 
Tlc con-china
Tlc con-chinaTlc con-china
Tlc con-china
Janet Guardia Díaz
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena
 
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdfEl emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
MadellaineSolrzano
 
La Microempresa
La MicroempresaLa Microempresa
La Microempresa
luzomaira
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
camilarpoz
 
Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
MonicaAlex92
 
Los emprendimientos en el perú
Los emprendimientos en el perú Los emprendimientos en el perú
Los emprendimientos en el perú
microempresas peruanas
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
juan franco
 
Globalizacion .ecuador
Globalizacion .ecuadorGlobalizacion .ecuador
Globalizacion .ecuador
Liga
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Fernando Bohorquez
 
La GlobalizacióN Y Su EvolucióN
La GlobalizacióN Y Su EvolucióNLa GlobalizacióN Y Su EvolucióN
La GlobalizacióN Y Su EvolucióN
guestea86109
 
Camara de comercio internacional 1
Camara de comercio internacional 1Camara de comercio internacional 1
Camara de comercio internacional 1
aldotaguchi
 
Planecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzbergPlanecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzberg
Alberth ibañez Fauched
 
Plan de marketing samsung galaxy s6 edge
Plan de marketing samsung galaxy s6 edgePlan de marketing samsung galaxy s6 edge
Plan de marketing samsung galaxy s6 edge
Alexis Garcia Camacho
 
Resumen libro basta de historias
Resumen libro basta de historiasResumen libro basta de historias
Resumen libro basta de historias
doris janampa
 
Administracion global en el mundo actual
Administracion global en el mundo actualAdministracion global en el mundo actual
Administracion global en el mundo actual
Biaancaxoxo
 

La actualidad más candente (20)

Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
Tlc con-china
Tlc con-chinaTlc con-china
Tlc con-china
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdfEl emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
 
La Microempresa
La MicroempresaLa Microempresa
La Microempresa
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
 
Los emprendimientos en el perú
Los emprendimientos en el perú Los emprendimientos en el perú
Los emprendimientos en el perú
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Globalizacion .ecuador
Globalizacion .ecuadorGlobalizacion .ecuador
Globalizacion .ecuador
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
La GlobalizacióN Y Su EvolucióN
La GlobalizacióN Y Su EvolucióNLa GlobalizacióN Y Su EvolucióN
La GlobalizacióN Y Su EvolucióN
 
Camara de comercio internacional 1
Camara de comercio internacional 1Camara de comercio internacional 1
Camara de comercio internacional 1
 
Planecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzbergPlanecion estrategica henry mintzberg
Planecion estrategica henry mintzberg
 
Plan de marketing samsung galaxy s6 edge
Plan de marketing samsung galaxy s6 edgePlan de marketing samsung galaxy s6 edge
Plan de marketing samsung galaxy s6 edge
 
Resumen libro basta de historias
Resumen libro basta de historiasResumen libro basta de historias
Resumen libro basta de historias
 
Administracion global en el mundo actual
Administracion global en el mundo actualAdministracion global en el mundo actual
Administracion global en el mundo actual
 

Similar a Objetivo 9 Objetivos Desarrollo Sustentable

Industria e innovacion
Industria e innovacionIndustria e innovacion
Industria e innovacion
SebastianPalafoxMart
 
Herramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptxHerramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptx
SAMUELOTOYALAVADO
 
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Starling Nunez Rosales
 
La brecha digital y la revolucion biotecnologica
La brecha digital y la revolucion biotecnologicaLa brecha digital y la revolucion biotecnologica
La brecha digital y la revolucion biotecnologica
cienciasgerenciales
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
OsvaldoLlamas
 
Innovacion y desarrollo
Innovacion y desarrolloInnovacion y desarrollo
Innovacion y desarrollo
emanuelgonzalez75
 
Quinta Revolución Industrial. 5G
Quinta Revolución Industrial. 5GQuinta Revolución Industrial. 5G
Quinta Revolución Industrial. 5G
LuisWarnke
 
Impacto
ImpactoImpacto
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODSRelación entre Quinta Revolución Industrial y ODS
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS
EvelinRamirez36
 
Impacto de los desarrollos tecnológicos
Impacto de los desarrollos tecnológicos Impacto de los desarrollos tecnológicos
Impacto de los desarrollos tecnológicos
JosMa Vargas
 
Zhuany moreno
Zhuany morenoZhuany moreno
Zhuany moreno
Zhuanii Moreeno
 
tics ambiente.pdf
tics ambiente.pdftics ambiente.pdf
tics ambiente.pdf
BryanFernandoVeraYpe
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
AdrianaGuzmnVzquez
 
ODS e Industria 5.0.pptx
ODS e Industria 5.0.pptxODS e Industria 5.0.pptx
ODS e Industria 5.0.pptx
Dave176
 
Interacción de sociedad y técnica (1).pptx
Interacción de sociedad y técnica (1).pptxInteracción de sociedad y técnica (1).pptx
Interacción de sociedad y técnica (1).pptx
Karolinaestrella1
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Frits2
 
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
KarencaLoeza
 
impacto socioeconómico
 impacto socioeconómico impacto socioeconómico
impacto socioeconómico
keilavasquez04
 
G L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O NG L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O N
Juliana Henao
 
introducción a las tecnologia de la información y comunicacion.pptx
introducción a las tecnologia de la información y comunicacion.pptxintroducción a las tecnologia de la información y comunicacion.pptx
introducción a las tecnologia de la información y comunicacion.pptx
LuisPolo61
 

Similar a Objetivo 9 Objetivos Desarrollo Sustentable (20)

Industria e innovacion
Industria e innovacionIndustria e innovacion
Industria e innovacion
 
Herramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptxHerramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptx
 
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
Desarrollo de las tecnologías de información en Costa Rica y Declaración de A...
 
La brecha digital y la revolucion biotecnologica
La brecha digital y la revolucion biotecnologicaLa brecha digital y la revolucion biotecnologica
La brecha digital y la revolucion biotecnologica
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Innovacion y desarrollo
Innovacion y desarrolloInnovacion y desarrollo
Innovacion y desarrollo
 
Quinta Revolución Industrial. 5G
Quinta Revolución Industrial. 5GQuinta Revolución Industrial. 5G
Quinta Revolución Industrial. 5G
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODSRelación entre Quinta Revolución Industrial y ODS
Relación entre Quinta Revolución Industrial y ODS
 
Impacto de los desarrollos tecnológicos
Impacto de los desarrollos tecnológicos Impacto de los desarrollos tecnológicos
Impacto de los desarrollos tecnológicos
 
Zhuany moreno
Zhuany morenoZhuany moreno
Zhuany moreno
 
tics ambiente.pdf
tics ambiente.pdftics ambiente.pdf
tics ambiente.pdf
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
ODS e Industria 5.0.pptx
ODS e Industria 5.0.pptxODS e Industria 5.0.pptx
ODS e Industria 5.0.pptx
 
Interacción de sociedad y técnica (1).pptx
Interacción de sociedad y técnica (1).pptxInteracción de sociedad y técnica (1).pptx
Interacción de sociedad y técnica (1).pptx
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
 
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
7. DINÁMICAS INDUSTRIALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
impacto socioeconómico
 impacto socioeconómico impacto socioeconómico
impacto socioeconómico
 
G L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O NG L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O N
 
introducción a las tecnologia de la información y comunicacion.pptx
introducción a las tecnologia de la información y comunicacion.pptxintroducción a las tecnologia de la información y comunicacion.pptx
introducción a las tecnologia de la información y comunicacion.pptx
 

Más de Andrés Castro Sánchez

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
Andrés Castro Sánchez
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Andrés Castro Sánchez
 

Más de Andrés Castro Sánchez (20)

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
20.05.23.pdf
 
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICs 3.pptx
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
TICs 1.pptx
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
 

Último

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Objetivo 9 Objetivos Desarrollo Sustentable

  • 1. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA: POR QUÉ ES IMPORTANTE ¿Cuál es el objetivo en este caso? Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. Ante la rápida evolución del panorama económico mundial y el aumento de las desigualdades, el crecimiento sostenido debe incluir una industrialización que en primer lugar, ofrezca oportu- nidades a todas las personas, y en segundo lugar, cuente con el respaldo de la innovación y de infraestructuras resilientes. ¿Por qué? El crecimiento económico, el desarrollo social y la acción contra el cambio climático dependen en gran medida de la inversión en infraestructuras, desarrollo industrial sostenible y progreso tecnológico. Entonces, ¿cuál es el problema? Las infraestructuras básicas como las carreteras, las tecno- logías de la información y las comunicaciones, el saneamiento, El efecto multiplicador del empleo que tiene la industria repercute de manera positiva en la sociedad. Cada empleo en el sector manufacturero crea 2,2 empleos en otros sectores de la economía.
  • 2. la energía eléctrica y el agua siguen siendo escasos en muchos países en desarrollo. Además, el hecho de no mejorar las infraestructuras ni promover la innovación tecnológica podría dar como resultado una deficiente asistencia sanitaria, un insuficiente saneamiento y un acceso limitado a la educación. Para obtener más información sobre el Objetivo 9 y los demás Objetivos de Desarrollo Sostenible, consúltese la web: http://www.un.org/ sustainabledevelopment/es/ Entre 1.000 y 1.150 millones de personas carecen de acceso a servicios de telefonía fiables. En todo el mundo, 2.500 millones de personas carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento y casi 800 millones de personas carecen de acceso al agua. En los países en desarrollo, apenas el 30% de la producción agrícola se somete a procesamiento industrial. ¿Cómo podemos ayudar? Podemos establecer normas y reglamentos que garanticen la gestión sostenible de los proyectos e iniciativas empresariales. Podemos colaborar con las organizaciones no guberna- mentales y con el sector público en la promoción del crecimiento sostenible en los países en desarrollo. ¿Por qué debería importarme? Se trata de nuestros medios de vida. El nacimiento de nuevas industrias supone para muchos de nosotros una mejora del nivel de vida. Además, si las industrias aspiran a la sostenibilidad, este enfoque impactará positivamente en el medio ambiente. El cambio climático nos afecta a todos. Y podemos pensar cómo afecta la industria a nuestra vida y bienestar y utilizar las redes sociales para presionar a los responsables de la formulación de políticas para que den prioridad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Cuál es el precio de la inacción? El precio es exorbitante. Poner fin a la pobreza sería más difícil, habida cuenta del papel que desempeña la industria, como motor principal de la agenda mundial para el desarrollo, en la erradicación de la pobreza y en la promoción del desarrollo sostenible.