SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE
LOS
INSECTOS.
CLASIFICACIÓN
TAXÓNOMICA.
SISTEMA DE OLEADAS O
CUADRILLAS
PRIMERA OLEADA:
Son los primeros insectos atraídos al cadáver fresco.
SEGUNDA OLEADA:
Los insectos son atraídos por el olor cadavérico.
TERCERA OLEADA:
Grasas rancias ("Fermentación Butírica").
CUARTA OLEADA:
Proteínas en descomposición ("Fermentación Caseica o Proteica").
QUINTA OLEADA:
Los tejidos se licuan y forman el putrícartilago ("Fermentación
Amoniacal").
SEXTA OLEADA:
Desecación del cadáver por ácaros.
SÉPTIMA OLEADA:
El cadáver está completamente desecado y los insectos que lo habitan
roen los tejidos.
OCTA
VA OLEADA:
Desaparición de los restos de oleadas anteriores.
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN ECOLÓGICO
•1 NECRÓFAGOS:
Se alimentan del cadáver.
Son los que aportan mejores datos
DÍPTEROS
Ponen huevos en las heridas
y
se alimentan de los tejidos
COLEÓPTERO
Son atraídos por el olor de la
fermentación grasa.
Se alimentan de tejido muscular
deshidratado
Se dividen en
DÍPTEROS (Mosca y los mosquitos)
Primeros en llegar al cadáver.
miden de 4 a 16 mm
colores metálicos brillantes
(azul, verde, bronce y negro)
color mate u opaco
(Pollenia,Opsodexia)
Tórax Espiráculo
anterior
Espiráculo
anterior
Gena
Cabeza Tórax
Patas
Abdomen
Ala
Ojos
compuestos
Antenas
COLEÓPTEROS
de alas
•Dos pares
(élitros, membranoso)
• Masticadores
• Olor de la fermentación grasa
• Tejido muscular deshidratado
•Ponen los huevos en las grietas
existentes
NECRÓFILOS
Son parásitos o depredadores que se alientan
de las larvas y pupas de las especies
necrófagas
OMNÍVOROS:
• Avispas, hormigas y coleópteros.
• Disminuye la población de necrófagos.
OPORTUNISTAS
•Colémbolos, arañas, ciempiés, ácaros entre
otros, que pueden alimentarse de hongos y mohos
que crecen en el cuerpo
•Insectos oportunistas que capturan cualquier presa
que abunde ayudando a reducir los insectos.
clasificaciondeinsectos-.pptx

Más contenido relacionado

Similar a clasificaciondeinsectos-.pptx

01 seres vivos
01 seres vivos01 seres vivos
01 seres vivosceipamos
 
Origen de-la-vida
Origen de-la-vidaOrigen de-la-vida
Origen de-la-vida
pedrohp20
 
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
RICHARD CACHI SEGOVIA
 
Entomologia Basica Dr MC Javier Mata Vargas UANL
Entomologia Basica Dr MC Javier Mata Vargas UANLEntomologia Basica Dr MC Javier Mata Vargas UANL
Entomologia Basica Dr MC Javier Mata Vargas UANL
universidad autonoma de nuevo leon
 
Entomología forense
Entomología forenseEntomología forense
Entomología forense
Zia Osorio
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivospgp3
 
Tendencias Actuales sobre la clasificación de los organismos
Tendencias Actuales sobre la clasificación de los organismosTendencias Actuales sobre la clasificación de los organismos
Tendencias Actuales sobre la clasificación de los organismos
Armando Lopez
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
carlosmales
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
Leonardo Gonzalez
 
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdfGUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
MamaniAruquipaJaneth
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
coriolis2
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energíaantorreciencias
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNantorreciencias
 
Biologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vidaBiologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vida
PaoPlacencia
 
La vida en 5 reinos...por ahora..
La vida en 5 reinos...por ahora..La vida en 5 reinos...por ahora..
La vida en 5 reinos...por ahora..María Grzyb
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Olga Aguirre
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
cruces14
 

Similar a clasificaciondeinsectos-.pptx (20)

01 seres vivos
01 seres vivos01 seres vivos
01 seres vivos
 
Origen de-la-vida
Origen de-la-vidaOrigen de-la-vida
Origen de-la-vida
 
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
LA CÉLULA Y TEORÍA CELULAR CLASE 3
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
 
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
Biologia3 2014-140603182827-phpapp01
 
Entomologia Basica Dr MC Javier Mata Vargas UANL
Entomologia Basica Dr MC Javier Mata Vargas UANLEntomologia Basica Dr MC Javier Mata Vargas UANL
Entomologia Basica Dr MC Javier Mata Vargas UANL
 
Entomología forense
Entomología forenseEntomología forense
Entomología forense
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivos
 
Tendencias Actuales sobre la clasificación de los organismos
Tendencias Actuales sobre la clasificación de los organismosTendencias Actuales sobre la clasificación de los organismos
Tendencias Actuales sobre la clasificación de los organismos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia 3 2014
Biologia 3 2014Biologia 3 2014
Biologia 3 2014
 
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdfGUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
GUÍA-BIOLOGÍA-1.docx.pdf
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6  Otras Formas De Transferirse La EnergíaTema 6  Otras Formas De Transferirse La Energía
Tema 6 Otras Formas De Transferirse La Energía
 
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióNTema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
Tema 9 Los Seres Vivos Y Las Funciones De NutricióN
 
Biologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vidaBiologia /origen de la vida
Biologia /origen de la vida
 
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
 
La vida en 5 reinos...por ahora..
La vida en 5 reinos...por ahora..La vida en 5 reinos...por ahora..
La vida en 5 reinos...por ahora..
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
La tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitadoLa tierra un_planeta_habitado
La tierra un_planeta_habitado
 

Más de Gina Cubillas

BIOTECNOLOGIA VEGETAL.pptx
BIOTECNOLOGIA VEGETAL.pptxBIOTECNOLOGIA VEGETAL.pptx
BIOTECNOLOGIA VEGETAL.pptx
Gina Cubillas
 
nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptxnuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
Gina Cubillas
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
Gina Cubillas
 
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptxpowerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
Gina Cubillas
 
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.docFuncion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Gina Cubillas
 
power-ecologia.ppt
power-ecologia.pptpower-ecologia.ppt
power-ecologia.ppt
Gina Cubillas
 
Manual de tratamientos del agua de consumo humano
Manual de tratamientos del agua de consumo humanoManual de tratamientos del agua de consumo humano
Manual de tratamientos del agua de consumo humano
Gina Cubillas
 

Más de Gina Cubillas (7)

BIOTECNOLOGIA VEGETAL.pptx
BIOTECNOLOGIA VEGETAL.pptxBIOTECNOLOGIA VEGETAL.pptx
BIOTECNOLOGIA VEGETAL.pptx
 
nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptxnuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
 
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptxpowerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
 
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.docFuncion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
 
power-ecologia.ppt
power-ecologia.pptpower-ecologia.ppt
power-ecologia.ppt
 
Manual de tratamientos del agua de consumo humano
Manual de tratamientos del agua de consumo humanoManual de tratamientos del agua de consumo humano
Manual de tratamientos del agua de consumo humano
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

clasificaciondeinsectos-.pptx