SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOTECNOLOGIA
VEGETAL
PROFESORA: GINA CUBILLAS
BIOTECNOLOGÍA VEGETAL
• La Biotecnología Vegetal es el conjunto de técnicas que utilizan
organismos vivos o partes de ellos para obtener productos o
modificarlos, para mejorar plantas.
OBJETIVO DE CULTIVO DE PLANTAS
SE DIVIDEN EN DOS GRANDES GRUPOS
I) DESARROLLAR LOS RASGOS DE ENTRADA IMPUT TRAITS
Por ejemplo de un rasgo de entrada, el de resistir un potencial
patógeno – genera una toxina dentro del organismo que le permite a la
planta resistir a patógenos y crecer en condiciones adversas.
II) RASGOS DE SALIDA OUT TRAITS
Son las características que se desea mejorar como una mayor cantidad
de producción de biomasa mayor calidad del producto final y mayor
aporte nutrimental
GENES DE MANIPULACIÓN GENÉTICA
• TIPOS DE FUENTE:
• A) GENES NUCLEALES
• Dentro del núcleo de las células vegetales
• B) GENES CITOPLASMÁTICOS
• Se enfoca en el estudio de los genes que se encuentran dentro de:
• Mitocondria
• Cloroplasto
AGRICULTURA: LA PRÓXIMA
REVOLUCIÓN
• Durante los últimos 40 años, la población mundial casi se ha
duplicado mientras que la cantidad de terreno disponible para
la agricultura ha aumentado un escaso 10 por ciento. Aun así,
seguimos viviendo en un mundo de relativa abundancia. De
hecho, la producción mundial de alimentos por persona ha
aumentado un 25 por ciento en los últimos 40 años. ¿Cómo es
posible alimentar a tanta gente con un aumento tan
insignificante del terreno? La mayor parte de esa productividad
mejorada ha dependido de la fertilización cruzada desarrollada
hace cientos de años para proporcionar rasgos específicos a
los animales y plantas. Sin embargo, recientemente el
desarrollo de nuevos cultivos más productivos se ha acelerado
por la transferencia directa de genes.
TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN
PLANTAS
• NIVELES DE MANIPULAVIÓN GENÉTICA
NIVELES DE MANIPULACION GENETICA
CLONACIÓN
FUSIÓN DE PROTOPLASTOS
FRAGMENTACIÓN DE HOJAS
• Tecnica de biobalistica principio de una pistola q expulsa nanopartículas
(pueden ser de oro o tungsteno) transportan DNA se les pega que están
insertadas en un pequeño disco de rojo y la fuerza que se impulsa es como
una presión muy fuerte a través de este cilindro se logra que las particulas
que están dentro de esta matriz sean expulsadas como proyectil .
• Estas nanopartículas cuando se les ejerce fuerza con todo y DNA atraviesan
la membrana de las células que están debajo por lo tanto es un sistema
integral ya que por un lado funciona la pistola. En medio se tiene las
particulas q van a ser expulsadas y una vez que salen de la matriz pueden
atravesar con la fuerza q ya vienen la pared celular, ila membrana
plasmática puede ser un poco al azar pueden atravesrse a organelos como
cloroplastos, mitocondrias pero el principal objetivo es darle al núcleo.
PISTOLA DE GENES
INGENIERIA DE CLOROPLASTOS
TECNOLOGIA ANTISENTIDO

Más contenido relacionado

Similar a BIOTECNOLOGIA VEGETAL.pptx

Manipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentosManipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentos
Alejandro Aguirre
 
Ud 6. Biotecnología
Ud 6. BiotecnologíaUd 6. Biotecnología
Ud 6. Biotecnología
martabiogeo
 
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Genetica aplicada a los alimentos
Genetica aplicada a los alimentosGenetica aplicada a los alimentos
Genetica aplicada a los alimentos
Natalia Gutierrez
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicosMireya Cruz
 
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María BarcelóTransgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barcelócmciessierradeguadarrama
 
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)Pope Mendoza
 
transgenico
transgenicotransgenico
transgenico
saraeparrac
 
Agrobacterium t.
Agrobacterium t.Agrobacterium t.
Agrobacterium t.
Fabiola Herrera
 
Caos en la alimentación (Alimentos Transgenicos)
Caos en la alimentación (Alimentos Transgenicos)Caos en la alimentación (Alimentos Transgenicos)
Caos en la alimentación (Alimentos Transgenicos)
Emmanuel Nuñez Saldaña
 
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETALUDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
Edy Bonifaz
 
Transgenicos 1C
Transgenicos 1CTransgenicos 1C
Transgenicos 1C
cmciessierradeguadarrama
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaMafer Lpz
 
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
DayanaZambrano44
 
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdfJBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
raul_eloy
 

Similar a BIOTECNOLOGIA VEGETAL.pptx (20)

Manipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentosManipulación genética de los alimentos
Manipulación genética de los alimentos
 
Ud 6. Biotecnología
Ud 6. BiotecnologíaUd 6. Biotecnología
Ud 6. Biotecnología
 
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
Tema 16. Ingeniería genética (II) y Biotecnología 2024
 
Genetica aplicada a los alimentos
Genetica aplicada a los alimentosGenetica aplicada a los alimentos
Genetica aplicada a los alimentos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Presentación erika og ms
Presentación erika og msPresentación erika og ms
Presentación erika og ms
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María BarcelóTransgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
Transgnicos Marta Pérez Iciar De Lema y María Barceló
 
Transgnicos
TransgnicosTransgnicos
Transgnicos
 
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
Organismos geneticamente modificados (expo ciencia y sociedad)
 
transgenico
transgenicotransgenico
transgenico
 
Agrobacterium t.
Agrobacterium t.Agrobacterium t.
Agrobacterium t.
 
Caos en la alimentación (Alimentos Transgenicos)
Caos en la alimentación (Alimentos Transgenicos)Caos en la alimentación (Alimentos Transgenicos)
Caos en la alimentación (Alimentos Transgenicos)
 
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETALUDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
UDLA - BIOTECNOLIGÍA VEGETAL
 
Transgenicos 1C
Transgenicos 1CTransgenicos 1C
Transgenicos 1C
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
 
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
371878688-PLANTAS-TRANSGENICAS.pptx
 
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdfJBenavides-CONAM-IG-04.pdf
JBenavides-CONAM-IG-04.pdf
 

Más de Gina Cubillas

nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptxnuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
Gina Cubillas
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
Gina Cubillas
 
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptxpowerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
Gina Cubillas
 
clasificaciondeinsectos-.pptx
clasificaciondeinsectos-.pptxclasificaciondeinsectos-.pptx
clasificaciondeinsectos-.pptx
Gina Cubillas
 
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.docFuncion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Gina Cubillas
 
power-ecologia.ppt
power-ecologia.pptpower-ecologia.ppt
power-ecologia.ppt
Gina Cubillas
 
Manual de tratamientos del agua de consumo humano
Manual de tratamientos del agua de consumo humanoManual de tratamientos del agua de consumo humano
Manual de tratamientos del agua de consumo humano
Gina Cubillas
 

Más de Gina Cubillas (7)

nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptxnuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
nuevas-tecnicas-de-mejoramiento-genetico-en.pptx
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
 
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptxpowerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
powerpointdeloidotic2-160611161237.pptx
 
clasificaciondeinsectos-.pptx
clasificaciondeinsectos-.pptxclasificaciondeinsectos-.pptx
clasificaciondeinsectos-.pptx
 
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.docFuncion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Funcion-Oxido-para-Segundo-de-Secundaria.doc
 
power-ecologia.ppt
power-ecologia.pptpower-ecologia.ppt
power-ecologia.ppt
 
Manual de tratamientos del agua de consumo humano
Manual de tratamientos del agua de consumo humanoManual de tratamientos del agua de consumo humano
Manual de tratamientos del agua de consumo humano
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

BIOTECNOLOGIA VEGETAL.pptx

  • 2. BIOTECNOLOGÍA VEGETAL • La Biotecnología Vegetal es el conjunto de técnicas que utilizan organismos vivos o partes de ellos para obtener productos o modificarlos, para mejorar plantas.
  • 3. OBJETIVO DE CULTIVO DE PLANTAS SE DIVIDEN EN DOS GRANDES GRUPOS I) DESARROLLAR LOS RASGOS DE ENTRADA IMPUT TRAITS Por ejemplo de un rasgo de entrada, el de resistir un potencial patógeno – genera una toxina dentro del organismo que le permite a la planta resistir a patógenos y crecer en condiciones adversas. II) RASGOS DE SALIDA OUT TRAITS Son las características que se desea mejorar como una mayor cantidad de producción de biomasa mayor calidad del producto final y mayor aporte nutrimental
  • 4. GENES DE MANIPULACIÓN GENÉTICA • TIPOS DE FUENTE: • A) GENES NUCLEALES • Dentro del núcleo de las células vegetales • B) GENES CITOPLASMÁTICOS • Se enfoca en el estudio de los genes que se encuentran dentro de: • Mitocondria • Cloroplasto
  • 5. AGRICULTURA: LA PRÓXIMA REVOLUCIÓN • Durante los últimos 40 años, la población mundial casi se ha duplicado mientras que la cantidad de terreno disponible para la agricultura ha aumentado un escaso 10 por ciento. Aun así, seguimos viviendo en un mundo de relativa abundancia. De hecho, la producción mundial de alimentos por persona ha aumentado un 25 por ciento en los últimos 40 años. ¿Cómo es posible alimentar a tanta gente con un aumento tan insignificante del terreno? La mayor parte de esa productividad mejorada ha dependido de la fertilización cruzada desarrollada hace cientos de años para proporcionar rasgos específicos a los animales y plantas. Sin embargo, recientemente el desarrollo de nuevos cultivos más productivos se ha acelerado por la transferencia directa de genes.
  • 6. TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN PLANTAS • NIVELES DE MANIPULAVIÓN GENÉTICA
  • 9.
  • 12. • Tecnica de biobalistica principio de una pistola q expulsa nanopartículas (pueden ser de oro o tungsteno) transportan DNA se les pega que están insertadas en un pequeño disco de rojo y la fuerza que se impulsa es como una presión muy fuerte a través de este cilindro se logra que las particulas que están dentro de esta matriz sean expulsadas como proyectil . • Estas nanopartículas cuando se les ejerce fuerza con todo y DNA atraviesan la membrana de las células que están debajo por lo tanto es un sistema integral ya que por un lado funciona la pistola. En medio se tiene las particulas q van a ser expulsadas y una vez que salen de la matriz pueden atravesar con la fuerza q ya vienen la pared celular, ila membrana plasmática puede ser un poco al azar pueden atravesrse a organelos como cloroplastos, mitocondrias pero el principal objetivo es darle al núcleo. PISTOLA DE GENES
  • 13.
  • 14.