SlideShare una empresa de Scribd logo
Class Dojo
¿QUÉ ES?
• Herramienta para gestionar diferentes aspectos en el funcionamiento del aula
• Control de deberes
• Normas de aula
• Asistencia
• Comunicación con las familias
• Información sobre actividades del aula.
BENEFICIOS
• Conecta familia con escuela
• Es gratuita
• Puedes descargar o usarla online
• Cuenta con aplicación para móvil y Tablet.
BENEFICIOS
• Puedes obtener informes de todos los alumnos sobre los “ítems” a valorar.
• Puede intervenir más de un profesor en cada aula.
• Aspecto lúdico y motivador para el alumnado.
• Ayuda a gestionar mejor el comportamiento en el aula.
• Comunicación inmediata con las familias
¿CÓMO EMPEZAR A USARLA?
• ONLINE https://www.classdojo.com/es-es/
¿CÓMO EMPEZAR A USARLA?
- ONLINE -
• Puedes inscribirte usando un
correo electrónico como:
¿CÓMO EMPEZAR A USARLA?
- ONLINE -
• REGÍSTRATE COMO PADRE
• Inserta tus datos.
• No serán visibles para nadie más
• Introduce el código que te facilitará el tutor.
¿CÓMO EMPEZAR A USARLA?
- ONLINE -
• REGÍSTRATE COMO MAESTRO
• Inserta tus datos.
• No serán visibles para nadie más
• Crea tu aula introduciendo los nombres
de los alumnos, el programa generará un
PDF con todos los códigos asignados a
cada padre y alumno
Circular para
los padres con
los códigos.
¿CÓMO EMPEZAR A USARLA?
- ONLINE -
• REGÍSTRATE COMO ALUMNO/A
• Introduce un nombre (sin espacios) que no esté registrado.
• Selecciona la edad
• Elige una contraseña de al menos 6 caracteres.
¿CÓMO EMPEZAR A USARLA?
- ONLINE -
• REGÍSTRATE COMO
ALUMNO/A
• A continuación te pedirá un código de
registro que te facilitará el profesor
• Debes de introducir también el email
del padre/madre
¿CÓMO EMPEZAR A USARLA?
- INVITAR A PADRES -
• LOS REGISTROS DE PADRES/ALUMNOS CAMBIARÍAN SI EL
TUTOR/A “INVITA” ESTOS A TRAVÉS DE SU CORREO
ELECTRÓNICO
• El maestro debería previamente registrase
• Después crear su clase
• Y acceder a “mensajes” e invitar a los padres introduciendo el
correo electrónico.
¿CÓMO EMPEZAR A USARLA?
- APLICACIÓN PARA MÓVIL/TABLET-
• En Play store
• App Store.
Busca Class Dojo y repite los pasos anteriores.
CREAR EL AULA
- versión maestro-
• Cuando te hayas inscrito y accedas con tu usuario y contraseña. Aparecerá
por defecto una “Clase Demo” Puedes crear la tuya pinchando en “Añadir
una clase”
CREAR EL AULA
- versión maestro-
• Una vez creada ponle un nombre y asigna un
curso.
• A continuación debes insertar el nombre de los
alumnos tal y como quieras que aparezcan en los
avatares (también da la opción de importarlo)
• Cuando termines pincha en “Acabar de añadir
estudiantes”. Si te equivocas más adelante podrás
eliminar o añadir más.
AVATARES
AVATARES
- cambiar aspecto -
• Por defecto el programa genera un avatar al azar por alumno.
• Hay varias opciones para modificarlo.
• Añadir una foto del alumno/a
• Cambiar el avatar.
• Debes acceder a “Configuración”, “Editar clase”
y pulsar sobre el alumno.
SKILL
- ¿qué son? -
• Son los “ítems” a valorar de los alumnos.
• Hay disponibles positivos o negativos.
• Podemos asignar la puntación que queremos para cada uno (+1) (-1) ….
• Podemos generar informes a partir de ellos y descargarlos.
SKILL
- modificarlos -
• Accede a través de “configuración” y “editar clase”
• Pincha sobre “skills” para editarlos.
• Vienen unos determinados pero puedes
modificarlos y añadir más.
USOS PARA EL AULA
• Control de asistencia
• Selección múltiple de alumnos.
• Elección de alumnos al azar
• Contador de tiempo
• “Grandes ideas” con cortos para visualizar
• Código de clase.
CONTROL DE ASISTENCIA
ASISTENCIA
- usos-
• Ha asistido a clase.
• No ha asistido a clase.
• Ha llegado tarde.
• Ha asistido medio día.
Una vez realizados los
cambios, no olvidar
SELECCIÓN MÚLTIPLE
SELECCIÓN MÚLTIPLE
- usos-
• Haz clic en “Selección múltiple”
• Seleccionamos a l@s alumn@s que queremos puntuar, tanto de forma
positiva como negativa sobre un mismo aspecto (no deja la opción de
puntuar dos ítems, en ese caso haz “selección múltiple” dos veces.
• Una vez hecha la selección hacemos clic en “retroalimentación” para asignar
la puntuación.
AL AZAR
• Te permite seleccionar un alumno al azar.
AL AZAR
- usos-
• Esta sección se puede utilizar para varios usos:
 Escoger un/a encargad@.
 Juego de preguntas para evaluación, ya que te da la opción de puntuar
positivamente si se acierta.
 Elegir entre un grupo de alumn@s que quieren participar de forma
voluntaria.
CONTADOR DE TIEMPO
CONTADOR DE TIEMPO
- usos -
• CRONÓMETRO:
 Para controlar el tiempo de la velocidad lectora.
 Para que sean conscientes del tiempo que tardan en prepararse para la clase.
 Etc.
• CUENTA ATRÁS:
 Aunque el contador aparezca en un tiempo de 5 minutos, se puede modificar según las necesidades de
la actividad.
 Para que sean conscientes del tiempo que invierten en realizar unos ejercicios en un tiempo
determinado (por ejemplo: una hoja de operaciones).
 Etc.
GRANDES IDEAS
GRANDES IDEAS
• La aplicación Classdojo ofrece una
serie de “cortos” en inglés que
trabajan diferentes valores. Los
protagonistas generalmente son
avatares.
INFORMES
INFORMES
- usos -
• DONUT
 Aparece una gráfica en forma de donut con los datos registrados de l@s alumn@s. En
color verde se registran los porcentajes de puntos positivos y en rojo los negativos.
 Cada porción refleja los datos registrados de una asignatura.
 Se pueden contemplar los resultados de forma diaria, semanal, mensual, de todo el
curso o en un intervalo de fechas concretas.
 Bajo del donut aparecen los últimos cambios registrados de forma cronológica.
 Los resultados también pueden observarse en una hoja de cálculo (Excel) y se pueden
imprimir tanto el registro general del aula como los informes individuales de l@s
alumn@s.
INFORMES
- usos -
• ASISTENCIA
 Para revisar las faltas de
asistencia y los retrasos,
aparecerá una tabla (de
Domingo a Sábado) con
l@s alumn@s no asistentes
o que han llegado tarde.
 Se puede observar el
registro de forma semanal.
LA HISTORIA DEL AULA
• El formato es bastante similar al “muro del Facebook”.
• Se puede ver el porcentaje de padres/madres que están conectad@s en ese momento.
• Su uso es bastante intuitivo:
 Se puede publicar texto: “¿Qué está sucediendo en tu aula?”, fechas de exámenes, comunicados públicos a
todas las familias, etc.
 Se pueden publicar fotos ya realizadas o captadas en el momento.
 Los vídeos, por el contrario, sólo pueden subirse a “Historias del aula” si se graban mediante la aplicación.
 Te permite adjuntar archivos (.pdf; .docx; Etc.)
 Da la opción de añadir tarjetas prediseñadas por la aplicación para felicitar fechas señaladas, indicar un cambio
de estación, etc.
LA HISTORIA DEL AULA
MENSAJES
- usos -
• Los mensajes se pueden escribir de
forma individual o a todos los
contactos. Pero el contenido de los
mensajes es siempre privado (ningún
usuario puede leer los mensajes de
otro usuario).
• Aparece un tick azul junto a la hora
en qué el mensaje ha sido leído.

Más contenido relacionado

Destacado

Class Dojo Presentation For Educators
Class Dojo Presentation For EducatorsClass Dojo Presentation For Educators
Class Dojo Presentation For Educators
jmmorale
 
Dias reyesmagos guía de lectura
Dias reyesmagos guía de lecturaDias reyesmagos guía de lectura
Dias reyesmagos guía de lectura
lourdes.domenech
 
Tenir cura dels sentits
Tenir cura dels sentitsTenir cura dels sentits
Tenir cura dels sentits3repsadako
 
Class Dojo - Gamification in education - Manu Melwin Joy
Class Dojo - Gamification in education - Manu Melwin JoyClass Dojo - Gamification in education - Manu Melwin Joy
Class Dojo - Gamification in education - Manu Melwin Joy
manumelwin
 
Al hilo de la lectura... Días de Reyes Magos
Al hilo de la lectura... Días de Reyes MagosAl hilo de la lectura... Días de Reyes Magos
Al hilo de la lectura... Días de Reyes Magos
lourdes.domenech
 
Qué mes soy
Qué mes soyQué mes soy
Qué mes soy
Una maestra en Dallas
 
Pasapalabra. Mesa redonda
Pasapalabra. Mesa redondaPasapalabra. Mesa redonda
Pasapalabra. Mesa redonda
Trini Ruiz López
 
Jane ramsay
Jane ramsayJane ramsay
Jane ramsay
Kenny Pieper
 
Plantilla de puntos para tapones
Plantilla de puntos para taponesPlantilla de puntos para tapones
Plantilla de puntos para tapones
Vanessa Rabadan Martin
 
Números calendario
Números calendarioNúmeros calendario
Números calendario
Una maestra en Dallas
 
Calendario
CalendarioCalendario
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abnPropuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
Juan Manuel Garrán Barea
 
Pictos calendario
Pictos calendarioPictos calendario
Pictos calendario
Una maestra en Dallas
 
Portada calendario
Portada calendarioPortada calendario
Portada calendario
Una maestra en Dallas
 
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadroQué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadrolauhernagar
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramasinma
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasAimee Herrera Velarde
 
Subitización1 2-3-4
Subitización1 2-3-4Subitización1 2-3-4
Subitización1 2-3-4
Vanessa Rabadan Martin
 
El monstruo de colores
El monstruo de coloresEl monstruo de colores
El monstruo de colores
Una maestra en Dallas
 

Destacado (20)

Class Dojo Presentation For Educators
Class Dojo Presentation For EducatorsClass Dojo Presentation For Educators
Class Dojo Presentation For Educators
 
Dias reyesmagos guía de lectura
Dias reyesmagos guía de lecturaDias reyesmagos guía de lectura
Dias reyesmagos guía de lectura
 
Tenir cura dels sentits
Tenir cura dels sentitsTenir cura dels sentits
Tenir cura dels sentits
 
Class Dojo - Gamification in education - Manu Melwin Joy
Class Dojo - Gamification in education - Manu Melwin JoyClass Dojo - Gamification in education - Manu Melwin Joy
Class Dojo - Gamification in education - Manu Melwin Joy
 
Al hilo de la lectura... Días de Reyes Magos
Al hilo de la lectura... Días de Reyes MagosAl hilo de la lectura... Días de Reyes Magos
Al hilo de la lectura... Días de Reyes Magos
 
Qué mes soy
Qué mes soyQué mes soy
Qué mes soy
 
Pasapalabra. Mesa redonda
Pasapalabra. Mesa redondaPasapalabra. Mesa redonda
Pasapalabra. Mesa redonda
 
Jane ramsay
Jane ramsayJane ramsay
Jane ramsay
 
Plantilla de puntos para tapones
Plantilla de puntos para taponesPlantilla de puntos para tapones
Plantilla de puntos para tapones
 
Números calendario
Números calendarioNúmeros calendario
Números calendario
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abnPropuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
 
Pictos calendario
Pictos calendarioPictos calendario
Pictos calendario
 
Baeza thales 2014
Baeza thales 2014Baeza thales 2014
Baeza thales 2014
 
Portada calendario
Portada calendarioPortada calendario
Portada calendario
 
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadroQué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
Qué problemas enfrenta la escuela hoy cuadro
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestas
 
Subitización1 2-3-4
Subitización1 2-3-4Subitización1 2-3-4
Subitización1 2-3-4
 
El monstruo de colores
El monstruo de coloresEl monstruo de colores
El monstruo de colores
 

Similar a Class dojo unapizcadeeducacion

Aplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacionAplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacion
Zacnite Azu RE
 
Como utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docenteComo utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docente
Veronica Lopez
 
Herramientas en línea para facilitar la enseñanza
Herramientas en línea para facilitar la enseñanzaHerramientas en línea para facilitar la enseñanza
Herramientas en línea para facilitar la enseñanza
teresademejia
 
Taller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroonTaller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroon
Netali Santos
 
Tutorial Google classroom
Tutorial Google classroomTutorial Google classroom
Tutorial Google classroom
Dácil González Martel
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
1
11
Charla Chamilo
Charla ChamiloCharla Chamilo
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativadiper_ch
 
Socrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentesSocrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentes
Universidad Interamericana
 
Socrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentesSocrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentes
Departamento de Educacion de Puerto Rico
 
Manual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil ProfesorManual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil Profesor
ies valledeltietar
 
HERRAMIENTAS TIC´S
HERRAMIENTAS TIC´S HERRAMIENTAS TIC´S
HERRAMIENTAS TIC´S
Cecilia Alarcon
 
ClaSSDOJO-GRUPO 3.pptx
ClaSSDOJO-GRUPO 3.pptxClaSSDOJO-GRUPO 3.pptx
ClaSSDOJO-GRUPO 3.pptx
StefaniaCastro20
 
dexway_es - guía de uso del curso de de
dexway_es  - guía de uso del curso de dedexway_es  - guía de uso del curso de de
dexway_es - guía de uso del curso de de
JhonatanUrregoNieves
 
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
Dulfay Astrid Gonzalez
 
Manual de classroom
Manual de classroomManual de classroom
Diapos. trabajo 1 modulo 3
Diapos. trabajo 1 modulo 3Diapos. trabajo 1 modulo 3
Diapos. trabajo 1 modulo 3Bebdy Carvajal
 
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
Dulfay Astrid Gonzalez
 

Similar a Class dojo unapizcadeeducacion (20)

Aplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacionAplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacion
 
Como utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docenteComo utilizar classroom desde el rol de docente
Como utilizar classroom desde el rol de docente
 
Herramientas en línea para facilitar la enseñanza
Herramientas en línea para facilitar la enseñanzaHerramientas en línea para facilitar la enseñanza
Herramientas en línea para facilitar la enseñanza
 
Taller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroonTaller rda100-google-classroon
Taller rda100-google-classroon
 
Tutorial Google classroom
Tutorial Google classroomTutorial Google classroom
Tutorial Google classroom
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Charla Chamilo
Charla ChamiloCharla Chamilo
Charla Chamilo
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
Socrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentesSocrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentes
 
Socrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentesSocrative sistema de respuestas inteligentes
Socrative sistema de respuestas inteligentes
 
Manual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil ProfesorManual Iesfacil Profesor
Manual Iesfacil Profesor
 
HERRAMIENTAS TIC´S
HERRAMIENTAS TIC´S HERRAMIENTAS TIC´S
HERRAMIENTAS TIC´S
 
ClaSSDOJO-GRUPO 3.pptx
ClaSSDOJO-GRUPO 3.pptxClaSSDOJO-GRUPO 3.pptx
ClaSSDOJO-GRUPO 3.pptx
 
dexway_es - guía de uso del curso de de
dexway_es  - guía de uso del curso de dedexway_es  - guía de uso del curso de de
dexway_es - guía de uso del curso de de
 
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (conglomerado)
 
Manual de classroom
Manual de classroomManual de classroom
Manual de classroom
 
Diapos. trabajo 1 modulo 3
Diapos. trabajo 1 modulo 3Diapos. trabajo 1 modulo 3
Diapos. trabajo 1 modulo 3
 
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
Herramientas digitales para evaluación de aprendizajes (parte 1)
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Class dojo unapizcadeeducacion

  • 2. ¿QUÉ ES? • Herramienta para gestionar diferentes aspectos en el funcionamiento del aula • Control de deberes • Normas de aula • Asistencia • Comunicación con las familias • Información sobre actividades del aula.
  • 3. BENEFICIOS • Conecta familia con escuela • Es gratuita • Puedes descargar o usarla online • Cuenta con aplicación para móvil y Tablet.
  • 4. BENEFICIOS • Puedes obtener informes de todos los alumnos sobre los “ítems” a valorar. • Puede intervenir más de un profesor en cada aula. • Aspecto lúdico y motivador para el alumnado. • Ayuda a gestionar mejor el comportamiento en el aula. • Comunicación inmediata con las familias
  • 5. ¿CÓMO EMPEZAR A USARLA? • ONLINE https://www.classdojo.com/es-es/
  • 6. ¿CÓMO EMPEZAR A USARLA? - ONLINE - • Puedes inscribirte usando un correo electrónico como:
  • 7. ¿CÓMO EMPEZAR A USARLA? - ONLINE - • REGÍSTRATE COMO PADRE • Inserta tus datos. • No serán visibles para nadie más • Introduce el código que te facilitará el tutor.
  • 8. ¿CÓMO EMPEZAR A USARLA? - ONLINE - • REGÍSTRATE COMO MAESTRO • Inserta tus datos. • No serán visibles para nadie más • Crea tu aula introduciendo los nombres de los alumnos, el programa generará un PDF con todos los códigos asignados a cada padre y alumno
  • 9. Circular para los padres con los códigos.
  • 10. ¿CÓMO EMPEZAR A USARLA? - ONLINE - • REGÍSTRATE COMO ALUMNO/A • Introduce un nombre (sin espacios) que no esté registrado. • Selecciona la edad • Elige una contraseña de al menos 6 caracteres.
  • 11. ¿CÓMO EMPEZAR A USARLA? - ONLINE - • REGÍSTRATE COMO ALUMNO/A • A continuación te pedirá un código de registro que te facilitará el profesor • Debes de introducir también el email del padre/madre
  • 12. ¿CÓMO EMPEZAR A USARLA? - INVITAR A PADRES - • LOS REGISTROS DE PADRES/ALUMNOS CAMBIARÍAN SI EL TUTOR/A “INVITA” ESTOS A TRAVÉS DE SU CORREO ELECTRÓNICO • El maestro debería previamente registrase • Después crear su clase • Y acceder a “mensajes” e invitar a los padres introduciendo el correo electrónico.
  • 13. ¿CÓMO EMPEZAR A USARLA? - APLICACIÓN PARA MÓVIL/TABLET- • En Play store • App Store. Busca Class Dojo y repite los pasos anteriores.
  • 14. CREAR EL AULA - versión maestro- • Cuando te hayas inscrito y accedas con tu usuario y contraseña. Aparecerá por defecto una “Clase Demo” Puedes crear la tuya pinchando en “Añadir una clase”
  • 15. CREAR EL AULA - versión maestro- • Una vez creada ponle un nombre y asigna un curso. • A continuación debes insertar el nombre de los alumnos tal y como quieras que aparezcan en los avatares (también da la opción de importarlo) • Cuando termines pincha en “Acabar de añadir estudiantes”. Si te equivocas más adelante podrás eliminar o añadir más.
  • 17. AVATARES - cambiar aspecto - • Por defecto el programa genera un avatar al azar por alumno. • Hay varias opciones para modificarlo. • Añadir una foto del alumno/a • Cambiar el avatar. • Debes acceder a “Configuración”, “Editar clase” y pulsar sobre el alumno.
  • 18. SKILL - ¿qué son? - • Son los “ítems” a valorar de los alumnos. • Hay disponibles positivos o negativos. • Podemos asignar la puntación que queremos para cada uno (+1) (-1) …. • Podemos generar informes a partir de ellos y descargarlos.
  • 19. SKILL - modificarlos - • Accede a través de “configuración” y “editar clase” • Pincha sobre “skills” para editarlos. • Vienen unos determinados pero puedes modificarlos y añadir más.
  • 20. USOS PARA EL AULA • Control de asistencia • Selección múltiple de alumnos. • Elección de alumnos al azar • Contador de tiempo • “Grandes ideas” con cortos para visualizar • Código de clase.
  • 22. ASISTENCIA - usos- • Ha asistido a clase. • No ha asistido a clase. • Ha llegado tarde. • Ha asistido medio día. Una vez realizados los cambios, no olvidar
  • 24. SELECCIÓN MÚLTIPLE - usos- • Haz clic en “Selección múltiple” • Seleccionamos a l@s alumn@s que queremos puntuar, tanto de forma positiva como negativa sobre un mismo aspecto (no deja la opción de puntuar dos ítems, en ese caso haz “selección múltiple” dos veces. • Una vez hecha la selección hacemos clic en “retroalimentación” para asignar la puntuación.
  • 25. AL AZAR • Te permite seleccionar un alumno al azar.
  • 26. AL AZAR - usos- • Esta sección se puede utilizar para varios usos:  Escoger un/a encargad@.  Juego de preguntas para evaluación, ya que te da la opción de puntuar positivamente si se acierta.  Elegir entre un grupo de alumn@s que quieren participar de forma voluntaria.
  • 28. CONTADOR DE TIEMPO - usos - • CRONÓMETRO:  Para controlar el tiempo de la velocidad lectora.  Para que sean conscientes del tiempo que tardan en prepararse para la clase.  Etc. • CUENTA ATRÁS:  Aunque el contador aparezca en un tiempo de 5 minutos, se puede modificar según las necesidades de la actividad.  Para que sean conscientes del tiempo que invierten en realizar unos ejercicios en un tiempo determinado (por ejemplo: una hoja de operaciones).  Etc.
  • 30. GRANDES IDEAS • La aplicación Classdojo ofrece una serie de “cortos” en inglés que trabajan diferentes valores. Los protagonistas generalmente son avatares.
  • 32. INFORMES - usos - • DONUT  Aparece una gráfica en forma de donut con los datos registrados de l@s alumn@s. En color verde se registran los porcentajes de puntos positivos y en rojo los negativos.  Cada porción refleja los datos registrados de una asignatura.  Se pueden contemplar los resultados de forma diaria, semanal, mensual, de todo el curso o en un intervalo de fechas concretas.  Bajo del donut aparecen los últimos cambios registrados de forma cronológica.  Los resultados también pueden observarse en una hoja de cálculo (Excel) y se pueden imprimir tanto el registro general del aula como los informes individuales de l@s alumn@s.
  • 33. INFORMES - usos - • ASISTENCIA  Para revisar las faltas de asistencia y los retrasos, aparecerá una tabla (de Domingo a Sábado) con l@s alumn@s no asistentes o que han llegado tarde.  Se puede observar el registro de forma semanal.
  • 34. LA HISTORIA DEL AULA • El formato es bastante similar al “muro del Facebook”. • Se puede ver el porcentaje de padres/madres que están conectad@s en ese momento. • Su uso es bastante intuitivo:  Se puede publicar texto: “¿Qué está sucediendo en tu aula?”, fechas de exámenes, comunicados públicos a todas las familias, etc.  Se pueden publicar fotos ya realizadas o captadas en el momento.  Los vídeos, por el contrario, sólo pueden subirse a “Historias del aula” si se graban mediante la aplicación.  Te permite adjuntar archivos (.pdf; .docx; Etc.)  Da la opción de añadir tarjetas prediseñadas por la aplicación para felicitar fechas señaladas, indicar un cambio de estación, etc.
  • 36. MENSAJES - usos - • Los mensajes se pueden escribir de forma individual o a todos los contactos. Pero el contenido de los mensajes es siempre privado (ningún usuario puede leer los mensajes de otro usuario). • Aparece un tick azul junto a la hora en qué el mensaje ha sido leído.