SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE INNOVADORA CON USO DE LAS TIC´S
BÁSICA SECUNDARIA
CLAUDIA MARROQUIN
Se expone una clase de geografía Colombiana para el grado octavo y se espera
que el estudiante reconozca las principales regiones del país y su división política.
Para iniciar es importante que cada chico conozca las características propias de
cada región a través de una representación organizada por grupo de trabajo; en
este espacio se pueden utilizar herramientas como videos, canciones y simuladores
de los lugares más reconocidos de cada región. Luego se socializa los aspectos
generales de cada intervención y se desarrolla una guía temática como trabajo de
afianzamiento.
Luego de este proceso se trabaja un simulador con el mapa de la división política
de cada región para el reconocimiento de los departamentos y capitales de cada
uno a través del juego (http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/colombia1e.html).
Después se pide a cada estudiante que dibuje el mapa y ubique todos los
departamentos con sus capitales, para esto debe consultar un atlas de Colombia.
Para finalizar se desarrolla un taller práctico en grupo y de esta forma se integra el
trabajo colaborativo. El docente revisará los resultados del taller y evaluará todo el
proceso.
Los resultados obtenidos reflejan la apropiación del tema y el aprendizaje
significativo a partir de las vivencias y los retos propuestos en el desarrollo de cada
clase. Es importante dejar claro que la evaluación no puede ser solo cognitiva,
también debe hacerse una valoración de la participación y el interés del estudiante
hacia los problemas planteados.

Más contenido relacionado

Similar a Claudia marroquin

Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
5517
55175517
Reporte de planif.clase 2
Reporte de planif.clase 2Reporte de planif.clase 2
Reporte de planif.clase 2
Oscar Clavijo Gomez
 
Reporte de planif.clase 2
Reporte de planif.clase 2Reporte de planif.clase 2
Reporte de planif.clase 2
Oscar Clavijo Gomez
 
Gestor de proyecto gr2
Gestor de proyecto gr2Gestor de proyecto gr2
Gestor de proyecto gr2
portocarrerocas22
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Proyecto Mapas Usando Tic
Proyecto Mapas Usando TicProyecto Mapas Usando Tic
Proyecto Mapas Usando Tic
silvia astorga
 
5.mapa politico de colombia
5.mapa politico de colombia5.mapa politico de colombia
5.mapa politico de colombia
nuvialeo22
 
Juegos interctivos para elproyecto
Juegos interctivos para elproyectoJuegos interctivos para elproyecto
Juegos interctivos para elproyecto
karolay barros Rodriguez
 
Proyacto de informatica .
Proyacto de informatica .Proyacto de informatica .
Proyacto de informatica .
alondramaripili
 
Feria tic poster
Feria tic posterFeria tic poster
Feria tic poster
fair1314
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Raul Jose
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Raul Jose
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificadoEjercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Jesús Angel Calderón Cubillo
 
Actividad marzo 2016
Actividad marzo 2016Actividad marzo 2016
Actividad marzo 2016
Juan Morata Sanz
 
Guía didáctica power
Guía didáctica powerGuía didáctica power
Guía didáctica power
Tu Blog Docente
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
Moy Hdz
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
Carlos Camacho
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
Harold Casanova
 

Similar a Claudia marroquin (20)

Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
 
5517
55175517
5517
 
Reporte de planif.clase 2
Reporte de planif.clase 2Reporte de planif.clase 2
Reporte de planif.clase 2
 
Reporte de planif.clase 2
Reporte de planif.clase 2Reporte de planif.clase 2
Reporte de planif.clase 2
 
Gestor de proyecto gr2
Gestor de proyecto gr2Gestor de proyecto gr2
Gestor de proyecto gr2
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Proyecto Mapas Usando Tic
Proyecto Mapas Usando TicProyecto Mapas Usando Tic
Proyecto Mapas Usando Tic
 
5.mapa politico de colombia
5.mapa politico de colombia5.mapa politico de colombia
5.mapa politico de colombia
 
Juegos interctivos para elproyecto
Juegos interctivos para elproyectoJuegos interctivos para elproyecto
Juegos interctivos para elproyecto
 
Proyacto de informatica .
Proyacto de informatica .Proyacto de informatica .
Proyacto de informatica .
 
Feria tic poster
Feria tic posterFeria tic poster
Feria tic poster
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificadoEjercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
 
Actividad marzo 2016
Actividad marzo 2016Actividad marzo 2016
Actividad marzo 2016
 
Guía didáctica power
Guía didáctica powerGuía didáctica power
Guía didáctica power
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
 
Presentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didácticaPresentación secuencia didáctica
Presentación secuencia didáctica
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Claudia marroquin

  • 1. CLASE INNOVADORA CON USO DE LAS TIC´S BÁSICA SECUNDARIA CLAUDIA MARROQUIN Se expone una clase de geografía Colombiana para el grado octavo y se espera que el estudiante reconozca las principales regiones del país y su división política. Para iniciar es importante que cada chico conozca las características propias de cada región a través de una representación organizada por grupo de trabajo; en este espacio se pueden utilizar herramientas como videos, canciones y simuladores de los lugares más reconocidos de cada región. Luego se socializa los aspectos generales de cada intervención y se desarrolla una guía temática como trabajo de afianzamiento. Luego de este proceso se trabaja un simulador con el mapa de la división política de cada región para el reconocimiento de los departamentos y capitales de cada uno a través del juego (http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/colombia1e.html). Después se pide a cada estudiante que dibuje el mapa y ubique todos los departamentos con sus capitales, para esto debe consultar un atlas de Colombia. Para finalizar se desarrolla un taller práctico en grupo y de esta forma se integra el trabajo colaborativo. El docente revisará los resultados del taller y evaluará todo el proceso. Los resultados obtenidos reflejan la apropiación del tema y el aprendizaje significativo a partir de las vivencias y los retos propuestos en el desarrollo de cada clase. Es importante dejar claro que la evaluación no puede ser solo cognitiva, también debe hacerse una valoración de la participación y el interés del estudiante hacia los problemas planteados.