SlideShare una empresa de Scribd logo
Clean Energy
Energía Limpia
La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier
contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos
para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces, aquellas que no generan residuos.
La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de nuestra
preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la crisis de energías
agotables como el gas o el petróleo. Hay que diferenciar la energía limpia de las fuentes de
energía renovables: la recuperación de esta energía no implica, forzosamente, la eliminación de
los residuos.
La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua. La fuentes de energía
limpia más comúnmente utilizadas son la energía geotérmica, que utiliza el calor interno de
nuestro planeta, la energía eólica, la energía hidroeléctrica y la energía solar, frecuentemente
utilizada para calentadores solares de agua.
Con este tipo de energía lo que se busca es un medioambiente limpio, donde se pueda vivir sin
contaminación, contribuyendo a salvar el planeta y tener más economía.
Energía Geotérmica
La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el
aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
El interior de la Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad. Las
capas profundas, pues, están a temperaturas elevadas y, a menudo, a esa profundidad
hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el vapor
producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres o las fuentes termales,
utilizadas para baños desde la época de los romanos. Actualmente, el progreso en los
métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en
numerosos lugares del mundo.
Como funciona la energía geotérmica?
Energía Eolica
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por
efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las
actividades humanas.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante
aerogeneradores conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques
eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata y competitiva, e
incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales.
En nuestro país ya se está aprovechando este tipo de energía.
Energía Mareomotriz
La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante el uso de un
alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la
energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. Es
un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su
explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos
contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. Sin embargo, la relación entre la cantidad de energía
que se puede obtener con los medios actuales y el coste económico y ambiental de instalar los
dispositivos para su proceso han impedido una penetración notable de este tipo de energía.
El costo es mucho más bajo y de menor impacto ecológico en comparación con las presas de
marea.
Energía Solar
La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la
radiación electromagnética procedente del Sol. Los paneles tienen una duración de 20 a 30
años, lo cual genera una energía casi limpia, pues al final de su ciclo estos se convierten en
desechos normales.
Su costo cada día es más bajo.
Energía Undomotriz
La energía undimotriz, es la energía que permite la obtención de electricidad a
partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas. A diferencia de
las energía mareomotriz, la undimotriz no es tan conocida.
Gracias a la tecnología podemos utilizar estos tipos de energía a los costos más
bajos y como resultado tendremos un medioambiente más limpio.
Nanotecnología
La Nanotecnología
Nanotecnología, es el estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica, “nano” es un prefijo
del Sistema Internacional de Unidades que viene del griego νάνος que significa enano, y
corresponde a un factor 10^-9, que aplicado a las unidades de longitud, corresponde a una mil
millonésima parte de un metro (10^-9 Metros) es decir 1 Nanómetro, la nanotecnología estudia la
materia desde un nivel de resolución nanométrico, entre 1 y 100 Nanómetros aprox. hay que saber
que un átomo mide menos de 1 nanómetro pero una molécula puede ser mayor, en esta escala se
observan propiedades y fenómenos totalmente nuevos, que se rigen bajo las leyes de la Mecánica
Cuántica, estas nuevas propiedades son las que los científicos aprovechan para crear nuevos
materiales (nanomateriales) o dispositivos nanotecnológicos, de esta forma la Nanotecnología
promete soluciones a múltiples problemas que enfrenta actualmente la humanidad.
En las pruebas de ADN ha sido el actor clave en la regularización de los procesos del organismo,
donde las moléculas demuestran los procesos de vida.
En la ingeniería electrónica la nanotecnología se emplea en el diseño de dispositivos de
almacenamiento de datos de menor tamaño, más rápido y menor consumo de energía.
En la informática las compañías INTEL, NEC, IBM invierten sumas millonarias año tras año en sus
departamentos de investigación.
La Educación y las nuevas Tecnologías
Las nuevas tecnologías y su impacto en la educación, representan un gran desafío para los educadores en
la sociedad del conocimiento.
A través de los avances tecnológicos la educación ha tenido una serie de cambios ya que la sociedad
consume los avances de la tecnología en la misma medida que modifica y transmite la información.
El uso de internet ha marcado un verdadero cambio en el uso y transmisión de la tecnología. Cambio en
el cual se ha aprovechado para el uso del comercio y para fines educativos, el mismo como tecnología
aplicada a la educación, ha tenido un gran auge en la evolución de la tecnología.
Evolución de la tecnología de la información
La tecnología en la vida diaria ha evolucionado a través de la necesidad del hombre.
La palabra aparece como el primer elemento para conservar la información, dando la imagen sonora a los
pensamientos e ideas.
Con el uso de la escritura se le dio inicio a la tecnología. Con la aparición de la imprenta y los tipos
móviles la escritura se homogenizó, se hizo impersonal.
La imprenta hizo posible que los conocimientos se infundieran y las personas tuvieran acceso a la
información.
La escritura electrónica se caracteriza por una representación de datos, en la que la era digital se transmite
con mayor rapidez, flexibilidad y economía.
El hipertexto
El hipertexto se encarga de organizar las informaciones del ser humano, puesto que las informaciones
llegan al cerebro de forma asociadas. Los elementos del hipertexto son nodo y vínculo.
Nodos, son patrones que permiten que las informaciones se lleven a cabo.
Vínculos, son elementos de organización del documento. El hipertexto es virtual, modificable y flexible.
El texto requiere de una gran cantidad de insumos para llegar al final, mientras que el hipertexto consiste
en un medio ecológico, ya que es un sistema flexible.
Las nuevas tecnologías de la información en la educación.
Las instituciones educativas, como las personas interesadas en adquirir conocimientos, buscando diferentes
medios para la pedagogía en la tecnología, utilizando radios, videos, televisión y las computadoras, siendo este
ultimo una herramienta muy interesante en la adquisición de investigaciones. Pasando esta por diferentes
etapas, siendo la primera a finales de los 70 y a principios de los 80, los programas era sencillos, estimulando el
desarrollo de habilidades en los estudiantes mediante la repetición y práctica.
Entretenimiento en computadora con multimedia (CBT)
A finales de los 80 se conglomeraron varios medios que fueron las imágenes y el sonido para la utilización en
las aulas.
Entretenimiento en internet (IBT)
Se inicia a principio de los 90 que se limitaba solo al manejo del texto y a algunas imágenes, pero con el
desarrollo de Word wide web, se hizo posible la presencia multimedia.
E learning
Aparece a finales de los 90 y a principio del 2000. El mismo le sirve de base a la interacción de los estudiantes
con los contenidos.
M- learning
Se apoya en la tecnología, el cual ofrece un sistema educativo que se imparte en los dispositivos móviles.
Mix- learning
Es una mezcla de herramientas tradicionales en el sistema educativo, para dirigir los contenidos a los
estudiantes.
Software social
Es un contenido abierto y gratis. Con la idea de compartir información a través de internet para mejorar los
recursos educativos.
Impacto de las nuevas tecnologías en materias educativas
A través de la TIC, la sociedad ha cambiado ya que la misma se encuentra en el manejo de la información, en
el proceso educativo. La misma es posible expresar, transportar y publicar a través del medio digital.
Los impactos en la TIC de la educación son los siguientes:
-Enseñanza del uso de las propias tecnologías.
-La tecnología como herramienta del aprendizaje.
-Adaptación del sistema educativo a la realidad imperante.
Características de los estudiantes de la generación Net:
-Digitales: tecnología digital para ellos
-Conectados: utilizan tecnologías y aplicaciones que experimenten estar comunicados
-Experimentales: están dispuestos a aprender haciendo, utilizando ejemplos verdaderos
-Inmediatos: la relación que han establecido en el tiempo de respuesta ante un cronometro
-Sociales: la facilidad de establecer contacto y comunicación a través de círculos sociales
Consideraciones pedagógicas
El aprendizaje es el proceso más interesante y complejo que el ser humano tiene, en lo que intervienen:
los sensoriales, cognitivos y emotivos haciendo estos un aporte al proceso enseñanza-aprendizaje.
La naturaleza humana
En la que el hombre presenta dos posturas: la izquierda y La derecha.
En la postura izquierda el hombre construye sus conocimientos mediante la experiencia. Por lo que
pone en práctica motivado con su entorno y aprende del mismo.
La postura derecha percibe al hombre como malo por naturaleza y debe luchar contra estas
características y regirse por normas.
La finalidad de la educación se basa en que los alumnos aprendan a través de los diferentes métodos de
aprendizajes.
El rol del maestro es ser un guía de la búsqueda de la información.
El papel del alumno
Su función es adquirir conocimientos o la habilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los medios didácticos y el entorno son elementos esenciales para que el alumno se motive y le sirva de
aprendizaje significativo.
Modelo tradicional
El maestro es el proveedor del conocimiento, el estudiante es un ente aislado, ya que el profesor es el ente
central de los conocimientos, siendo así dictatorial.
Modelo constructivismo
En el constructivismo el alumno construye sus propios conocimientos, los mismos le servirán de aprendizajes
significativos para la vida.
Las inteligencias múltiples en el aprendizaje
Es la capacidad de elegir entre varias posibilidades, la opción más acertadas para la resolución de un problema
Howard Gardner distingue 8 tipos de inteligencias
Lógico matemática: es la habilidad que tiene la persona en el razonamiento de la aritmética y la lógica.
Lingüística verbal: se refiere a la habilidad de escribir, leer y el razonamiento en palabras.
Espacial: es la capacidad del espacio, el gráfico e interpretación de imágenes.
Musical: capacidad de expresar sentimientos a través de la música.
Corporal-cinestéstico: es la capacidad para utilizar el cuerpo con los movimientos.
Intrapersonal: habilidad del entendimiento personal interno, habilidad para reflexionar.
Interpersonal: es la habilidad para relacionarse y comunicarse.
Naturalista: habilidad de la observación de la naturaleza y el estudio de ella.
Adecuaciones pedagógicas con la tecnología
Los procesos de enseñanza-aprendizaje han evolucionado junto con la sociedad, debido a esta implementación la
educación ha tenido que ajustarse a los nuevos avances de la tecnología, para darle respuestas eficaces a las
nuevas generaciones.

Más contenido relacionado

Similar a Clean energy

Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
lulu0503
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
2433031
 
"Clean energy and the use of computer"
"Clean energy and the use of computer""Clean energy and the use of computer"
"Clean energy and the use of computer"
Vivi Avilez
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
DenisseRL
 
Los materiales y la energía en la informática andre gisell
Los materiales y la energía en la informática andre gisellLos materiales y la energía en la informática andre gisell
Los materiales y la energía en la informática andre gisell
Andy Sánchez
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
Fannie Hdz Ulloa
 
Practica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática
Practica #3: Los Materiales y las Energías en la InformáticaPractica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática
Practica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática
Danny Cruz
 
Eco-tecnología
Eco-tecnología Eco-tecnología
Eco-tecnología
Bryallan Cortez
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
nidyan amirany garcia
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Fany Calvillo
 
Petter
PetterPetter
Petter
juan alvarez
 
Introducción a la Convergencia Tecnológica
Introducción a la Convergencia TecnológicaIntroducción a la Convergencia Tecnológica
Introducción a la Convergencia Tecnológica
JonathanAlba5
 
Avances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camilaAvances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camila
camilaandrea99
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
Raysa Cabrera
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
jesus vega
 

Similar a Clean energy (20)

Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
 
"Clean energy and the use of computer"
"Clean energy and the use of computer""Clean energy and the use of computer"
"Clean energy and the use of computer"
 
Reporte fisica
Reporte fisicaReporte fisica
Reporte fisica
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
 
Los materiales y la energía en la informática andre gisell
Los materiales y la energía en la informática andre gisellLos materiales y la energía en la informática andre gisell
Los materiales y la energía en la informática andre gisell
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
 
Practica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática
Practica #3: Los Materiales y las Energías en la InformáticaPractica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática
Practica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Eco-tecnología
Eco-tecnología Eco-tecnología
Eco-tecnología
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
 
Reporte fisica
Reporte fisicaReporte fisica
Reporte fisica
 
Petter
PetterPetter
Petter
 
Introducción a la Convergencia Tecnológica
Introducción a la Convergencia TecnológicaIntroducción a la Convergencia Tecnológica
Introducción a la Convergencia Tecnológica
 
Avances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camilaAvances tecnologicos 2019 valentina y camila
Avances tecnologicos 2019 valentina y camila
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Practica #3
Practica #3Practica #3
Practica #3
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Clean energy

  • 3. La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación o la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta. Las energías limpias son, entonces, aquellas que no generan residuos. La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la crisis de energías agotables como el gas o el petróleo. Hay que diferenciar la energía limpia de las fuentes de energía renovables: la recuperación de esta energía no implica, forzosamente, la eliminación de los residuos. La energía limpia utiliza fuentes naturales tales como el viento y el agua. La fuentes de energía limpia más comúnmente utilizadas son la energía geotérmica, que utiliza el calor interno de nuestro planeta, la energía eólica, la energía hidroeléctrica y la energía solar, frecuentemente utilizada para calentadores solares de agua. Con este tipo de energía lo que se busca es un medioambiente limpio, donde se pueda vivir sin contaminación, contribuyendo a salvar el planeta y tener más economía.
  • 5. La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El interior de la Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad. Las capas profundas, pues, están a temperaturas elevadas y, a menudo, a esa profundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para baños desde la época de los romanos. Actualmente, el progreso en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo.
  • 6. Como funciona la energía geotérmica?
  • 8. La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata y competitiva, e incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales. En nuestro país ya se está aprovechando este tipo de energía.
  • 10. La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante el uso de un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. Sin embargo, la relación entre la cantidad de energía que se puede obtener con los medios actuales y el coste económico y ambiental de instalar los dispositivos para su proceso han impedido una penetración notable de este tipo de energía. El costo es mucho más bajo y de menor impacto ecológico en comparación con las presas de marea.
  • 12. La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Los paneles tienen una duración de 20 a 30 años, lo cual genera una energía casi limpia, pues al final de su ciclo estos se convierten en desechos normales. Su costo cada día es más bajo.
  • 14. La energía undimotriz, es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas. A diferencia de las energía mareomotriz, la undimotriz no es tan conocida. Gracias a la tecnología podemos utilizar estos tipos de energía a los costos más bajos y como resultado tendremos un medioambiente más limpio.
  • 17. Nanotecnología, es el estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica, “nano” es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que viene del griego νάνος que significa enano, y corresponde a un factor 10^-9, que aplicado a las unidades de longitud, corresponde a una mil millonésima parte de un metro (10^-9 Metros) es decir 1 Nanómetro, la nanotecnología estudia la materia desde un nivel de resolución nanométrico, entre 1 y 100 Nanómetros aprox. hay que saber que un átomo mide menos de 1 nanómetro pero una molécula puede ser mayor, en esta escala se observan propiedades y fenómenos totalmente nuevos, que se rigen bajo las leyes de la Mecánica Cuántica, estas nuevas propiedades son las que los científicos aprovechan para crear nuevos materiales (nanomateriales) o dispositivos nanotecnológicos, de esta forma la Nanotecnología promete soluciones a múltiples problemas que enfrenta actualmente la humanidad. En las pruebas de ADN ha sido el actor clave en la regularización de los procesos del organismo, donde las moléculas demuestran los procesos de vida. En la ingeniería electrónica la nanotecnología se emplea en el diseño de dispositivos de almacenamiento de datos de menor tamaño, más rápido y menor consumo de energía. En la informática las compañías INTEL, NEC, IBM invierten sumas millonarias año tras año en sus departamentos de investigación.
  • 18. La Educación y las nuevas Tecnologías
  • 19. Las nuevas tecnologías y su impacto en la educación, representan un gran desafío para los educadores en la sociedad del conocimiento. A través de los avances tecnológicos la educación ha tenido una serie de cambios ya que la sociedad consume los avances de la tecnología en la misma medida que modifica y transmite la información. El uso de internet ha marcado un verdadero cambio en el uso y transmisión de la tecnología. Cambio en el cual se ha aprovechado para el uso del comercio y para fines educativos, el mismo como tecnología aplicada a la educación, ha tenido un gran auge en la evolución de la tecnología. Evolución de la tecnología de la información La tecnología en la vida diaria ha evolucionado a través de la necesidad del hombre. La palabra aparece como el primer elemento para conservar la información, dando la imagen sonora a los pensamientos e ideas. Con el uso de la escritura se le dio inicio a la tecnología. Con la aparición de la imprenta y los tipos móviles la escritura se homogenizó, se hizo impersonal.
  • 20. La imprenta hizo posible que los conocimientos se infundieran y las personas tuvieran acceso a la información. La escritura electrónica se caracteriza por una representación de datos, en la que la era digital se transmite con mayor rapidez, flexibilidad y economía. El hipertexto El hipertexto se encarga de organizar las informaciones del ser humano, puesto que las informaciones llegan al cerebro de forma asociadas. Los elementos del hipertexto son nodo y vínculo. Nodos, son patrones que permiten que las informaciones se lleven a cabo. Vínculos, son elementos de organización del documento. El hipertexto es virtual, modificable y flexible. El texto requiere de una gran cantidad de insumos para llegar al final, mientras que el hipertexto consiste en un medio ecológico, ya que es un sistema flexible.
  • 21. Las nuevas tecnologías de la información en la educación. Las instituciones educativas, como las personas interesadas en adquirir conocimientos, buscando diferentes medios para la pedagogía en la tecnología, utilizando radios, videos, televisión y las computadoras, siendo este ultimo una herramienta muy interesante en la adquisición de investigaciones. Pasando esta por diferentes etapas, siendo la primera a finales de los 70 y a principios de los 80, los programas era sencillos, estimulando el desarrollo de habilidades en los estudiantes mediante la repetición y práctica. Entretenimiento en computadora con multimedia (CBT) A finales de los 80 se conglomeraron varios medios que fueron las imágenes y el sonido para la utilización en las aulas. Entretenimiento en internet (IBT) Se inicia a principio de los 90 que se limitaba solo al manejo del texto y a algunas imágenes, pero con el desarrollo de Word wide web, se hizo posible la presencia multimedia. E learning Aparece a finales de los 90 y a principio del 2000. El mismo le sirve de base a la interacción de los estudiantes con los contenidos.
  • 22. M- learning Se apoya en la tecnología, el cual ofrece un sistema educativo que se imparte en los dispositivos móviles. Mix- learning Es una mezcla de herramientas tradicionales en el sistema educativo, para dirigir los contenidos a los estudiantes. Software social Es un contenido abierto y gratis. Con la idea de compartir información a través de internet para mejorar los recursos educativos. Impacto de las nuevas tecnologías en materias educativas A través de la TIC, la sociedad ha cambiado ya que la misma se encuentra en el manejo de la información, en el proceso educativo. La misma es posible expresar, transportar y publicar a través del medio digital. Los impactos en la TIC de la educación son los siguientes: -Enseñanza del uso de las propias tecnologías. -La tecnología como herramienta del aprendizaje. -Adaptación del sistema educativo a la realidad imperante.
  • 23. Características de los estudiantes de la generación Net: -Digitales: tecnología digital para ellos -Conectados: utilizan tecnologías y aplicaciones que experimenten estar comunicados -Experimentales: están dispuestos a aprender haciendo, utilizando ejemplos verdaderos -Inmediatos: la relación que han establecido en el tiempo de respuesta ante un cronometro -Sociales: la facilidad de establecer contacto y comunicación a través de círculos sociales Consideraciones pedagógicas El aprendizaje es el proceso más interesante y complejo que el ser humano tiene, en lo que intervienen: los sensoriales, cognitivos y emotivos haciendo estos un aporte al proceso enseñanza-aprendizaje. La naturaleza humana En la que el hombre presenta dos posturas: la izquierda y La derecha. En la postura izquierda el hombre construye sus conocimientos mediante la experiencia. Por lo que pone en práctica motivado con su entorno y aprende del mismo. La postura derecha percibe al hombre como malo por naturaleza y debe luchar contra estas características y regirse por normas.
  • 24. La finalidad de la educación se basa en que los alumnos aprendan a través de los diferentes métodos de aprendizajes. El rol del maestro es ser un guía de la búsqueda de la información. El papel del alumno Su función es adquirir conocimientos o la habilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los medios didácticos y el entorno son elementos esenciales para que el alumno se motive y le sirva de aprendizaje significativo. Modelo tradicional El maestro es el proveedor del conocimiento, el estudiante es un ente aislado, ya que el profesor es el ente central de los conocimientos, siendo así dictatorial. Modelo constructivismo En el constructivismo el alumno construye sus propios conocimientos, los mismos le servirán de aprendizajes significativos para la vida.
  • 25. Las inteligencias múltiples en el aprendizaje Es la capacidad de elegir entre varias posibilidades, la opción más acertadas para la resolución de un problema Howard Gardner distingue 8 tipos de inteligencias Lógico matemática: es la habilidad que tiene la persona en el razonamiento de la aritmética y la lógica. Lingüística verbal: se refiere a la habilidad de escribir, leer y el razonamiento en palabras. Espacial: es la capacidad del espacio, el gráfico e interpretación de imágenes. Musical: capacidad de expresar sentimientos a través de la música. Corporal-cinestéstico: es la capacidad para utilizar el cuerpo con los movimientos. Intrapersonal: habilidad del entendimiento personal interno, habilidad para reflexionar. Interpersonal: es la habilidad para relacionarse y comunicarse. Naturalista: habilidad de la observación de la naturaleza y el estudio de ella. Adecuaciones pedagógicas con la tecnología Los procesos de enseñanza-aprendizaje han evolucionado junto con la sociedad, debido a esta implementación la educación ha tenido que ajustarse a los nuevos avances de la tecnología, para darle respuestas eficaces a las nuevas generaciones.