SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 1
Cliente Servidor
Julio Cesar Sanabria Caballero
Corporación Unificada de Educación Superior CUN
Septiembre 2018
Nota del Autor
Introducción a los Sistemas Informáticos, Profesor: Claudia Benamy
Ingeniería de Sistemas, Primer Semestre Modalidad Virtual, Corporación Unificada de
Educación Superior.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 2
Tabla de contenido
¿A qué se le denomina Cliente?.......................................................................................................1
¿A qué se le denomina Servidor? ....................................................................................................2
¿Qué es el modelo Cliente/Servidor? ..............................................................................................3
¿Cuándo fue utilizado por primera vez el término cliente/servidor? ..............................................4
¿Cómo nació Cliente/Servidor? .......................................................................................................5
¿Cuáles son las funciones realizadas el proceso Cliente?................................................................6
¿Cuáles son las funciones realizadas en el proceso Servidor?.........................................................7
¿Cuáles son las ventajas de la arquitectura cliente/servidor? ..........................................................8
¿Cuáles son las desventajas de la arquitectura cliente/servidor? .....................................................9
Mencione por lo menos 2 ejemplos de arquitectura cliente/servidor que usted conozca ..............10
Video Cliente Servidor...................................................................................................................11
Bibliografía ...................................................................................................................................12
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 3
Cliente Servidor
¿A qué se le denomina Cliente?
Programa o dispositivo que solicita determinados servicios a un servidor del que depende.
¿A qué se le denomina Servidor?
Un servidor es un tipo de software que realiza
ciertas tareas en nombre de los usuarios, y que
proporciona diversos servicios a computadoras
conectadas con ella a través de una red.
¿Qué es el modelo Cliente/Servidor?
Modelo de comunicación entre computadoras conectadas a una red, en el que una de ellas,
llamada servidor, satisface las peticiones de otra, llamada cliente.
¿Cuándo fue utilizado por primera vez el término cliente/servidor?
El término Cliente/Servidor fue usado por primera vez en 1980 para referirse a PC’s en red.
¿Cómo nació Cliente/Servidor?
Nace, con el fin de interconectar equipos e intercambiar datos.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 4
¿Cuáles son las funciones realizadas el proceso Cliente?
 Administrar la interfaz de usuario.
 Interactuar con el usuario.
 Procesar la lógica de la aplicación y hacer validaciones locales.
 Generar requerimientos de bases de datos.
 Recibir resultados del servidor.
 Formatear resultados.
¿Cuáles son las funciones realizadas en el proceso Servidor?
 Aceptar los requerimientos de bases de datos que hacen los clientes.
 Procesar requerimientos de bases de datos.
 Formatear datos para trasmitirlos a los clientes.
 Procesar la lógica de la aplicación y realizar validaciones a nivel de bases de datos
¿Cuáles son las ventajas de la arquitectura cliente/servidor?
 Existencia de plataformas de hardware cada vez más baratas
 Facilita la integración entre sistemas diferentes y comparte información, permitiendo por
ejemplo que las máquinas ya existentes puedan ser utilizadas, pero utilizando interfaces
más amigables el usuario.
 Al favorecer el uso de interfaces gráficas interactivas, los sistemas construidos bajo este
esquema tienen una mayor y más intuitiva con el usuario.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 5
 La estructura inherentemente modular facilita además la integración de nuevas
tecnologías y el crecimiento de la infraestructura computacional, favoreciendo así la
escalabilidad de las soluciones.
 El esquema Cliente/Servidor contribuye, además, a proporcionar, a los diferentes
departamentos de una organización, soluciones locales, pero permitiendo la integración
de la información relevante a nivel global.
¿Cuáles son las desventajas de la arquitectura cliente/servidor?
 El mantenimiento de los sistemas es más difícil pues implica la interacción de diferentes
partes de hardware y de software, distribuidas por distintos proveedores, lo cual dificulta
el diagnóstico de fallas.
 Cuenta con muy escasas herramientas para la administración y ajuste del desempeño de
los sistemas.
 Es importante que los clientes y los servidores utilicen el mismo mecanismo (por
ejemplo, sockets o RPC), lo cual implica que se deben tener mecanismos generales que
existan en diferentes plataformas.
 Hay que tener estrategias para el manejo de errores y para mantener la consistencia de los
datos.
 El desempeño (performance), problemas de este estilo pueden presentarse por congestión
en la red, dificultad de tráfico de datos, etc.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 6
Mencione por lo menos 2 ejemplos de arquitectura cliente/servidor que usted conozca.
 Consulta de páginas Web.
 Facebook, chat, YouTube, WhatsApp.
Cliente Servidor. Video.
https://www.youtube.com/watch?v=jkNqHAbikSc
Bibliografía
Presman, R. (2002). Ingeniería de Software Quinta Edición. Madrid: McGraw-Hill
Interamericana.
George Coulouris. Sistemas Distribuidos. Tercera Edición. Addison Wesley. Madrid. 2001.
https://www.ecured.cu/Cliente-Servidor
http://www.masadelante.com/faqs/servidor
Real Academia Española.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Samhya LLerena
 
Jessica reyes armas 6
Jessica reyes armas  6Jessica reyes armas  6
Jessica reyes armas 6
Yesi Reyes
 
Requerimientos de usuarios
Requerimientos de usuariosRequerimientos de usuarios
Requerimientos de usuarios
milyprada
 
arquitectura de desarrollo web
 arquitectura de desarrollo web  arquitectura de desarrollo web
arquitectura de desarrollo web
jenifer moreno
 
ExposicióN Cliente Servidor
ExposicióN Cliente ServidorExposicióN Cliente Servidor
ExposicióN Cliente Servidor
teiwaz producciones
 
Soa
SoaSoa
1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
Esbeyiz
 
¿Qué es el Modelo Tres Capas?
¿Qué es el Modelo Tres Capas?¿Qué es el Modelo Tres Capas?
¿Qué es el Modelo Tres Capas?
Felipe Schmidt
 
Sistemas cliente servidor
Sistemas cliente   servidorSistemas cliente   servidor
Sistemas cliente servidor
Jramos_95
 
Arquitectura cliente
Arquitectura cliente Arquitectura cliente
Arquitectura cliente
TWIGGY Ramirez
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
PriscyArriaga
 
Fundam servclient
Fundam servclientFundam servclient
Fundam servclient
tvazamar
 
A charla12 arq.3-capas
A charla12 arq.3-capasA charla12 arq.3-capas
A charla12 arq.3-capas
home
 
Arca
ArcaArca
Arca
arca0194
 
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-saas
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-saasHa2 cm40 morales m jacquelinne-saas
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-saas
JackieHee27
 
Arquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicacionesArquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicaciones
Rocio Vicente Navas
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Miguel Orquera
 
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA  Pag. WebMapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA  Pag. Web
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
Hector A. D'hoy
 

La actualidad más candente (18)

Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
 
Jessica reyes armas 6
Jessica reyes armas  6Jessica reyes armas  6
Jessica reyes armas 6
 
Requerimientos de usuarios
Requerimientos de usuariosRequerimientos de usuarios
Requerimientos de usuarios
 
arquitectura de desarrollo web
 arquitectura de desarrollo web  arquitectura de desarrollo web
arquitectura de desarrollo web
 
ExposicióN Cliente Servidor
ExposicióN Cliente ServidorExposicióN Cliente Servidor
ExposicióN Cliente Servidor
 
Soa
SoaSoa
Soa
 
1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
 
¿Qué es el Modelo Tres Capas?
¿Qué es el Modelo Tres Capas?¿Qué es el Modelo Tres Capas?
¿Qué es el Modelo Tres Capas?
 
Sistemas cliente servidor
Sistemas cliente   servidorSistemas cliente   servidor
Sistemas cliente servidor
 
Arquitectura cliente
Arquitectura cliente Arquitectura cliente
Arquitectura cliente
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Fundam servclient
Fundam servclientFundam servclient
Fundam servclient
 
A charla12 arq.3-capas
A charla12 arq.3-capasA charla12 arq.3-capas
A charla12 arq.3-capas
 
Arca
ArcaArca
Arca
 
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-saas
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-saasHa2 cm40 morales m jacquelinne-saas
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-saas
 
Arquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicacionesArquitectura de aplicaciones
Arquitectura de aplicaciones
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA  Pag. WebMapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA  Pag. Web
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
 

Similar a Cliente Servidor

Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contrerasActividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
licoqui
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
FranciscoJavier418
 
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Ena Leon
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
sadierpavas
 
Arquitecturas de software
Arquitecturas de software Arquitecturas de software
Arquitecturas de software
Anel Sosa
 
Modelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidorModelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidor
BenjaminCastle3
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
Diego Ortiz
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
wilmersp04
 
Tarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrison
Tarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrisonTarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrison
Tarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrison
Jarrison Buenaventura
 
Arquitectura servidores
Arquitectura servidoresArquitectura servidores
Arquitectura servidores
rulo182
 
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Conceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuarioConceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuario
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
heliozwt
 
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidorClase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
Gregorio Tkachuk
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
IVANPEREZ274
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
dbastos15
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
lissette_torrealba
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
ivanfajardo12
 
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptxProcesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
elizabeth549951
 
Sistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosSistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datos
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Sistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosSistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datos
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 
Sistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosSistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datos
VILLALPANDO HUMAN FACTOR S.A DE C.V
 

Similar a Cliente Servidor (20)

Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contrerasActividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Arquitecturas de software
Arquitecturas de software Arquitecturas de software
Arquitecturas de software
 
Modelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidorModelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidor
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
 
Tarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrison
Tarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrisonTarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrison
Tarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrison
 
Arquitectura servidores
Arquitectura servidoresArquitectura servidores
Arquitectura servidores
 
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Conceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuarioConceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuario
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
 
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidorClase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
 
Arquitectura Web
Arquitectura WebArquitectura Web
Arquitectura Web
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptxProcesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
Procesamiento_distribuido_clienteservidor_y_clusters..pptx
 
Sistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosSistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datos
 
Sistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosSistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datos
 
Sistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datosSistemas manejadores de base de datos
Sistemas manejadores de base de datos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Cliente Servidor

  • 1. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 1 Cliente Servidor Julio Cesar Sanabria Caballero Corporación Unificada de Educación Superior CUN Septiembre 2018 Nota del Autor Introducción a los Sistemas Informáticos, Profesor: Claudia Benamy Ingeniería de Sistemas, Primer Semestre Modalidad Virtual, Corporación Unificada de Educación Superior.
  • 2. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 2 Tabla de contenido ¿A qué se le denomina Cliente?.......................................................................................................1 ¿A qué se le denomina Servidor? ....................................................................................................2 ¿Qué es el modelo Cliente/Servidor? ..............................................................................................3 ¿Cuándo fue utilizado por primera vez el término cliente/servidor? ..............................................4 ¿Cómo nació Cliente/Servidor? .......................................................................................................5 ¿Cuáles son las funciones realizadas el proceso Cliente?................................................................6 ¿Cuáles son las funciones realizadas en el proceso Servidor?.........................................................7 ¿Cuáles son las ventajas de la arquitectura cliente/servidor? ..........................................................8 ¿Cuáles son las desventajas de la arquitectura cliente/servidor? .....................................................9 Mencione por lo menos 2 ejemplos de arquitectura cliente/servidor que usted conozca ..............10 Video Cliente Servidor...................................................................................................................11 Bibliografía ...................................................................................................................................12
  • 3. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 3 Cliente Servidor ¿A qué se le denomina Cliente? Programa o dispositivo que solicita determinados servicios a un servidor del que depende. ¿A qué se le denomina Servidor? Un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios, y que proporciona diversos servicios a computadoras conectadas con ella a través de una red. ¿Qué es el modelo Cliente/Servidor? Modelo de comunicación entre computadoras conectadas a una red, en el que una de ellas, llamada servidor, satisface las peticiones de otra, llamada cliente. ¿Cuándo fue utilizado por primera vez el término cliente/servidor? El término Cliente/Servidor fue usado por primera vez en 1980 para referirse a PC’s en red. ¿Cómo nació Cliente/Servidor? Nace, con el fin de interconectar equipos e intercambiar datos.
  • 4. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 4 ¿Cuáles son las funciones realizadas el proceso Cliente?  Administrar la interfaz de usuario.  Interactuar con el usuario.  Procesar la lógica de la aplicación y hacer validaciones locales.  Generar requerimientos de bases de datos.  Recibir resultados del servidor.  Formatear resultados. ¿Cuáles son las funciones realizadas en el proceso Servidor?  Aceptar los requerimientos de bases de datos que hacen los clientes.  Procesar requerimientos de bases de datos.  Formatear datos para trasmitirlos a los clientes.  Procesar la lógica de la aplicación y realizar validaciones a nivel de bases de datos ¿Cuáles son las ventajas de la arquitectura cliente/servidor?  Existencia de plataformas de hardware cada vez más baratas  Facilita la integración entre sistemas diferentes y comparte información, permitiendo por ejemplo que las máquinas ya existentes puedan ser utilizadas, pero utilizando interfaces más amigables el usuario.  Al favorecer el uso de interfaces gráficas interactivas, los sistemas construidos bajo este esquema tienen una mayor y más intuitiva con el usuario.
  • 5. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 5  La estructura inherentemente modular facilita además la integración de nuevas tecnologías y el crecimiento de la infraestructura computacional, favoreciendo así la escalabilidad de las soluciones.  El esquema Cliente/Servidor contribuye, además, a proporcionar, a los diferentes departamentos de una organización, soluciones locales, pero permitiendo la integración de la información relevante a nivel global. ¿Cuáles son las desventajas de la arquitectura cliente/servidor?  El mantenimiento de los sistemas es más difícil pues implica la interacción de diferentes partes de hardware y de software, distribuidas por distintos proveedores, lo cual dificulta el diagnóstico de fallas.  Cuenta con muy escasas herramientas para la administración y ajuste del desempeño de los sistemas.  Es importante que los clientes y los servidores utilicen el mismo mecanismo (por ejemplo, sockets o RPC), lo cual implica que se deben tener mecanismos generales que existan en diferentes plataformas.  Hay que tener estrategias para el manejo de errores y para mantener la consistencia de los datos.  El desempeño (performance), problemas de este estilo pueden presentarse por congestión en la red, dificultad de tráfico de datos, etc.
  • 6. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMATICOS 6 Mencione por lo menos 2 ejemplos de arquitectura cliente/servidor que usted conozca.  Consulta de páginas Web.  Facebook, chat, YouTube, WhatsApp. Cliente Servidor. Video. https://www.youtube.com/watch?v=jkNqHAbikSc Bibliografía Presman, R. (2002). Ingeniería de Software Quinta Edición. Madrid: McGraw-Hill Interamericana. George Coulouris. Sistemas Distribuidos. Tercera Edición. Addison Wesley. Madrid. 2001. https://www.ecured.cu/Cliente-Servidor http://www.masadelante.com/faqs/servidor Real Academia Española.