SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO CLIENTE SERVIDOR
NOMBRE:BOXE JOSMEL CASTILLO DELGADO
DOCENTE:CLAUDIA BENAMY
UNIDAD CURRICULAR:INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INFORMATICSO 50203
PRIMER BLOQUE Primer periodo Académico Virtual 2019
AÑO:2019
¿QUE ES EL CLIENTE?
CLIENTE
 Hace referencia a un demandante de servicios este cliente puede ser un
ordenador o también una aplicación informática la cual requiere información
de la red para funcionar.
 Son maquinas que hacen uso de los servicios, que son entregados por los
servidores
¿QUE SON LOS SERVIDORES?
SERVIDOR:
 Hace referencia a un proveedor de servicios, este servidor a su ves puede ser
un ordenador o también una aplicación informática, la cual envía información
a los demás agentes desde la red.
 También son maquinas que ofrecen servicios al sistema puede ser:
Impresión, base de datos, archivos, servicios web.
¿QUÉ ES EL MODELO CLIENTE/SERVIDOR?
Modelo cliente/servidor
 Es un conjunto de servidores y servicios asociados entre si, mas unos clientes
que acceden y utilizan los servicios.
Por ejemplo: una persona ingresa a una biblioteca y desea buscar un libro
digitamos en la computadora el tema, en este caso la computadora es el cliente
y hace la solicitud al servidor el cual es una base de datos de los libros, hace la
revisión interna y este arroja un resultado.
El cliente le solicita al servidor una búsqueda de un titulo y el servidor le entrega
al cliente esa información.
¿CUÁNDO FUE UTILIZADO POR PRIMERA
VEZ EL TÉRMINO CLIENTE/SERVIDOR?
 El termino cliente/servidor fue usado por primera vez en 1980 para referirse
a PC´s en la red.
 Posteriormente en este mismo año fue aceptado este modelo.
¿COMO NACIÓ CLIENTE/SERVIDOR?
 Desde 1960 se tenían mainframes y terminales de caracteres orientada a
comandos.
 1970 aplicaciones interactivas y transaccionales
 1980 aparición de las pc´s y redes de área local
 1990 combinación del poder de los mainframes y pc´s cliente servidor
tradicional.
 2000 objetos distribuidos y web services.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES
REALIZADAS EL PROCESO CLIENTE?
 Administrar la interfaz de usuario.
 Interactuar con el usuario.
 Procesar la lógica de la aplicación y hacer validaciones locales.
 Generar requerimientos de bases de datos.
 Recibir resultados del servidor.
 Formatear resultados.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES
REALIZADAS EN EL PROCESO SERVIDOR?
 Aceptar los requerimientos de bases de datos que hacen los clientes.
 Procesar requerimientos de bases de datos.
 Formatear datos para trasmitirlos a los clientes.
 Procesar la lógica de la aplicación y realizar validaciones a nivel de bases de
datos
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA
ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR?
 Este esquema es muy utilizado en la arquitectura distribuida.
 Los sistemas clientes/servidor hace un uso efectivo del sistema de red.
potencializa las redes de los computadores.
 Da facilidad para añadir o quitar clientes o servicios.
sin afectar los elementos directamente compartidos en el subsistema atreves
de la red física.
¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE LA
ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR?
 Requiere habilidad para reparar, si un problema ocurre en la red, se requiere
de un experto para repararla en totalidad para que la información siga su
flujo.
 Seguridad, el echo que se comparta la información entre servidores y
clientes, requiere que estos pasen por procesos de validación, es decir
protocolos de seguridad que midan brechas por donde puedan ocurrir daños
físicos, amenazas o ataques de virus.
 El software y el hardware de un servidor son generalmente muy
determinantes.
 El cliente no dispone de los recursos que puedan existir en el servidor.
EJEMPLOS:
 En el caso de visitar una pagina web por ejemplo Wikipedia en el caso de
obseder el cliente pudiese ser el navegador y el pc, las bases de datos es el
servidor, cuando el usuario busca con una palabra clave su información este
manda un mensaje a la base de datos este la articula en la pagina web y
luego envía al navegador web del cliente.
 Otro ejemplo es el caso de una biblioteca, un usuario digita en un
computador(cliente) un nombre de un libro, esta es enviada a un servidor que
no es mas que una colección ordenada de datos, hace las reviciones a nivel
interno y devuelve una dirección especifica.
Video arquitectura cliente servidor
FUENTES
 https://es.slideshare.net/NoeGonzalezMendoza/arquitectura-cliente-servidor
 http://faustovideos.blogspot.com/p/historia-cliente-servidor.html
 https://www.ecured.cu/Cliente-Servidor
 https://es.wikipedia.org/wiki/Cliente-servidor
 https://www.youtube.com/watch?v=H0TVECCS4ws
 https://www.youtube.com/watch?v=xjJVqfzR-fg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cliente y servidor
cliente y servidor cliente y servidor
cliente y servidor
natalia florezcontreras
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
camila londoño
 
Estructura por niveles
Estructura por nivelesEstructura por niveles
Estructura por niveles
JHOVANI189612GAZGA
 
Importancia de los sistemas cliente servidor
Importancia de los sistemas cliente servidorImportancia de los sistemas cliente servidor
Importancia de los sistemas cliente servidor
Universidad Autónoma de los Andes
 
Cliente servidor 2
Cliente servidor 2Cliente servidor 2
Cliente servidor 2
Fernando Solis
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
sebas1023
 
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Samhya LLerena
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
JavierGuillermoBolao
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
Fernando Solis
 
modelo cliente servidor
modelo cliente servidor modelo cliente servidor
modelo cliente servidor
OLMES10991
 
Herramientas colavorativas
Herramientas colavorativasHerramientas colavorativas
Herramientas colavorativas
Andres Gordillo
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
Jlarteaga1986
 
software Cliente servidor
software Cliente servidorsoftware Cliente servidor
software Cliente servidor
Jlarteaga1986
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
kevinceron3
 

La actualidad más candente (16)

cliente y servidor
cliente y servidor cliente y servidor
cliente y servidor
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Estructura por niveles
Estructura por nivelesEstructura por niveles
Estructura por niveles
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
Importancia de los sistemas cliente servidor
Importancia de los sistemas cliente servidorImportancia de los sistemas cliente servidor
Importancia de los sistemas cliente servidor
 
Cliente servidor 2
Cliente servidor 2Cliente servidor 2
Cliente servidor 2
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
modelo cliente servidor
modelo cliente servidor modelo cliente servidor
modelo cliente servidor
 
Herramientas colavorativas
Herramientas colavorativasHerramientas colavorativas
Herramientas colavorativas
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
software Cliente servidor
software Cliente servidorsoftware Cliente servidor
software Cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 

Similar a Modelo cliente/servidor

Modelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidorModelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidor
Carlos Alba Muñoz
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
IVANPEREZ274
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
ivanfajardo12
 
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Ena Leon
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
EDWINREALPE
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
DG Virtual
 
Presentacion actividad cliente - servidor
Presentacion actividad   cliente - servidorPresentacion actividad   cliente - servidor
Presentacion actividad cliente - servidor
Carlos Alberto Blanco Castro
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
wilmersp04
 
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDODISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
Fidel Antonio
 
Actividad 3 german orlando tinjaca
Actividad 3 german orlando tinjacaActividad 3 german orlando tinjaca
Actividad 3 german orlando tinjaca
GermanOrlandoTinjaca
 
Servidor
ServidorServidor
Servidordghdd
 
Arquitecturas pag web
Arquitecturas pag webArquitecturas pag web
Arquitecturas pag webnelson jose
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Noe Gonzalez Mendoza
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
JulioSanabria14
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Henry Bravo
 

Similar a Modelo cliente/servidor (20)

Modelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidorModelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidor
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
 
Aliaga
AliagaAliaga
Aliaga
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Presentacion actividad cliente - servidor
Presentacion actividad   cliente - servidorPresentacion actividad   cliente - servidor
Presentacion actividad cliente - servidor
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Servidores trabajo
Servidores trabajoServidores trabajo
Servidores trabajo
 
Servidores trabajo
Servidores trabajoServidores trabajo
Servidores trabajo
 
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDODISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
DISEÑO DE SOFTWARE DISTRIBUIDO
 
Actividad 3 german orlando tinjaca
Actividad 3 german orlando tinjacaActividad 3 german orlando tinjaca
Actividad 3 german orlando tinjaca
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
 
Arquitecturas pag web
Arquitecturas pag webArquitecturas pag web
Arquitecturas pag web
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Cliente Servidor
Cliente ServidorCliente Servidor
Cliente Servidor
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Modelo cliente/servidor

  • 1. MODELO CLIENTE SERVIDOR NOMBRE:BOXE JOSMEL CASTILLO DELGADO DOCENTE:CLAUDIA BENAMY UNIDAD CURRICULAR:INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INFORMATICSO 50203 PRIMER BLOQUE Primer periodo Académico Virtual 2019 AÑO:2019
  • 2. ¿QUE ES EL CLIENTE? CLIENTE  Hace referencia a un demandante de servicios este cliente puede ser un ordenador o también una aplicación informática la cual requiere información de la red para funcionar.  Son maquinas que hacen uso de los servicios, que son entregados por los servidores
  • 3. ¿QUE SON LOS SERVIDORES? SERVIDOR:  Hace referencia a un proveedor de servicios, este servidor a su ves puede ser un ordenador o también una aplicación informática, la cual envía información a los demás agentes desde la red.  También son maquinas que ofrecen servicios al sistema puede ser: Impresión, base de datos, archivos, servicios web.
  • 4. ¿QUÉ ES EL MODELO CLIENTE/SERVIDOR? Modelo cliente/servidor  Es un conjunto de servidores y servicios asociados entre si, mas unos clientes que acceden y utilizan los servicios. Por ejemplo: una persona ingresa a una biblioteca y desea buscar un libro digitamos en la computadora el tema, en este caso la computadora es el cliente y hace la solicitud al servidor el cual es una base de datos de los libros, hace la revisión interna y este arroja un resultado. El cliente le solicita al servidor una búsqueda de un titulo y el servidor le entrega al cliente esa información.
  • 5. ¿CUÁNDO FUE UTILIZADO POR PRIMERA VEZ EL TÉRMINO CLIENTE/SERVIDOR?  El termino cliente/servidor fue usado por primera vez en 1980 para referirse a PC´s en la red.  Posteriormente en este mismo año fue aceptado este modelo.
  • 6. ¿COMO NACIÓ CLIENTE/SERVIDOR?  Desde 1960 se tenían mainframes y terminales de caracteres orientada a comandos.  1970 aplicaciones interactivas y transaccionales  1980 aparición de las pc´s y redes de área local  1990 combinación del poder de los mainframes y pc´s cliente servidor tradicional.  2000 objetos distribuidos y web services.
  • 7. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES REALIZADAS EL PROCESO CLIENTE?  Administrar la interfaz de usuario.  Interactuar con el usuario.  Procesar la lógica de la aplicación y hacer validaciones locales.  Generar requerimientos de bases de datos.  Recibir resultados del servidor.  Formatear resultados.
  • 8. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES REALIZADAS EN EL PROCESO SERVIDOR?  Aceptar los requerimientos de bases de datos que hacen los clientes.  Procesar requerimientos de bases de datos.  Formatear datos para trasmitirlos a los clientes.  Procesar la lógica de la aplicación y realizar validaciones a nivel de bases de datos
  • 9. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR?  Este esquema es muy utilizado en la arquitectura distribuida.  Los sistemas clientes/servidor hace un uso efectivo del sistema de red. potencializa las redes de los computadores.  Da facilidad para añadir o quitar clientes o servicios. sin afectar los elementos directamente compartidos en el subsistema atreves de la red física.
  • 10. ¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE LA ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR?  Requiere habilidad para reparar, si un problema ocurre en la red, se requiere de un experto para repararla en totalidad para que la información siga su flujo.  Seguridad, el echo que se comparta la información entre servidores y clientes, requiere que estos pasen por procesos de validación, es decir protocolos de seguridad que midan brechas por donde puedan ocurrir daños físicos, amenazas o ataques de virus.  El software y el hardware de un servidor son generalmente muy determinantes.  El cliente no dispone de los recursos que puedan existir en el servidor.
  • 11. EJEMPLOS:  En el caso de visitar una pagina web por ejemplo Wikipedia en el caso de obseder el cliente pudiese ser el navegador y el pc, las bases de datos es el servidor, cuando el usuario busca con una palabra clave su información este manda un mensaje a la base de datos este la articula en la pagina web y luego envía al navegador web del cliente.  Otro ejemplo es el caso de una biblioteca, un usuario digita en un computador(cliente) un nombre de un libro, esta es enviada a un servidor que no es mas que una colección ordenada de datos, hace las reviciones a nivel interno y devuelve una dirección especifica.
  • 13. FUENTES  https://es.slideshare.net/NoeGonzalezMendoza/arquitectura-cliente-servidor  http://faustovideos.blogspot.com/p/historia-cliente-servidor.html  https://www.ecured.cu/Cliente-Servidor  https://es.wikipedia.org/wiki/Cliente-servidor  https://www.youtube.com/watch?v=H0TVECCS4ws  https://www.youtube.com/watch?v=xjJVqfzR-fg