SlideShare una empresa de Scribd logo
CLUB de ACTIVIDADES
DEPORTIVAS, RECREATIVAS1
Nombre TRENO
"Il treno" (el tren) es una expresión italiana que define una formación
específica para preparar un sprint. Varios corredores del mismo equipo tiran
del grupo a una velocidad alta y de forma organizada, se colocan uno detrás
de otro, y cuando realizan su trabajo se apartan para que otro miembro del
equipo siga manteniendo el ritmo y la velocidad, con lo que se evita
cualquier intento de fuga y llevar bien colocado al sprinter, y así
pueda sprintar en primera posición.
2
 OBJETIVO GENERAL
 FOMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA, PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL EN VALORES
Y RESPONSABILIDADES DE CADA MIEMBRO DEL CLUB
 OBJETIVO ESPECIFICO
 CUMPLIR LAS NECESIDADES DE CICLISTAS PRINCIPIANTES Y DEPORTISTAS AMATEUR QUE
NECESITAN GUÍA Y FORMACIÓN ADECUADA, FACILIDADES Y ACCESIBILIDAD PARA INICIARSE EN
LOS DEPORTES, CON EFICIENCIA Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS.
3
MISION y VISION
 VISION: POSICIONAR AL CLUB COMO UNA DE LAS MEJORES Y MAS
COMPLETAS ORGANIZACIONES DE CICLISMO Y DEPORTES ALTERNATIVOS.
 MISION: FOMENTAR VALORES DEPORTIVOS Y BRINDAR LAS FACILIDADES
NECESARIAS PARA LAS ADECUADAS PRACTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
PARA CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL CLUB.
4
ACTIVIDADES
PRINCIPALES
DEL CLUB.
 PASEOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS
 REUNIONES Y ACTIVIDADES DE INTEGRACION
 ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 PARTICIPACION EN COMPETENCIAS
 MODALIDADES PRINCIPALES
 CICLISMO DE MONTAÑA MTB XCO, XCM
 CICLISMO DE RUTA
 MODALIDADES SECUNDARIAS
 TRAIL RUNNING
 ORIENTACION CON BRUJULA
 DUATHLON, ATHLETISMO, NATACION
 MODALIDADES FUTURAS
 DOWN HILL, BMX,
 COMPETENCIAS INTERNACIONALES MTB
 DEPORTES EXTREMOS
5
ORGANIZACIÓN INTERNA
Al observar la tendencia actual del Team Treno Se ha definido
GRUPOS DE TAREAS. Agrupación que permite un mejor y adecuado
manejo de actividades en grupos más pequeños dentro del Club,
generando actividades semanales, a cargo de uno o dos jefes de cada
grupo. Incluyendo familiares de los miembros del grupo. Se agrupan por
zona de residencia.
El grupo estará conformado por los miembros principales del Club y
aspirantes al mismo.
Por lo general se planifica salidas y paseos en bicicleta de corta duración y
entrenamientos dentro del perímetro urbano y cerca de la zona de
residencia de los miembros de cada grupo.
6
COMISION DE PASEOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS.
 Conformada por un jefe de cada grupo. Esta comisión tiene la función de
organizar paseos y actividades de fines de semana tanto para los miembros
principales del Club como para sus familiares, incluidos actividades recreativas
y de integración con familiares del Club cuando asistan a ver participar en
competencias los miembros que son parte del Equipo de Competencias.
 Esta Comisión podría inclusive organizar paseos turísticos dentro del país para los
miembros del Club y sus familiares. Así como actividades recreativas como por ej. bike
polo y similares. Esta comisión estará acompañada por el Presidente y/o
Vicepresidente del Club
7
COMISION DE ASUNTOS Y BIENESTAR SOCIAL
 Representada por un miembro de cada grupo.
 Tiene la función de organizar actividades sociales, homenajes, comidas, por
cumpleaños, por logros deportivos de cada uno de los miembros principales del Club.
 También tiene a su cargo llevar un listado de tod@s los miembros del Club y de los
Centros Médicos, Consultorios y/o Clínicas con los cuales se tenga convenio de
auspicio, seguros deportivos y/o descuentos para la atención médica publica y privada
en las especialidades requeridas de cada un@ de los miembros del Club, así como sus
familiares si los convenios cubren la atención.
 Esta comisión estará acompañada por el Presidente y/o Vicepresidente del Club
8
COMISION DE DEPORTES.
A Cargo del Director Deportivo. Entrenador Principal del Club
Tiene a su cargo la Dirección en actividades deportivas como La evaluación y selección de la solicitud
de los miembros de los grupos a formar parte del Equipo de Competencias así como la Evaluación y
Entrenamiento Deportivo y Participación en Competencias.
También tiene a su cargo la Organización de Selectivos en Competencias Internas y Organización de
Competencias Externas con otras agrupaciones y/o Clubs Deportivos.
También tiene la función de Evaluar, Capacitar a los Entrenadores Deportivos internos del Club
Convenio y Contrato con Entrenadores Especialistas en determinadas modalidades deportivas que el Club
lo requiera.
EQUIPO DE COMPETENCIAS.
De las diferentes modalidades del Club.
Son miembros de los grupos de tareas que han decidido ser parte del Equipo de Competencias de las diferentes
modalidades, siendo su compromiso entrenar adecuadamente para la modalidad que decida participar.
Informará su decisión de ser parte del Equipo de Competencias a la Comisión de Deportes y Director Deportivo.
Quienes aprobaran su admisión al Equipo, previo pruebas de Esfuerzo y Rendimiento tanto con el Centro Deporto
lógico Asdrúbal de la Torre, como pruebas internas realizadas por los Entrenadores de la Comisión de Deportes.
Cada modalidad contara con un Capitán del Equipo. Deportista destacado de cada Equipo que por lo general es
nombrado por el Director Deportivo, siendo requisito para ser nombrado tener mínimo un pódium 1º,2º,3º lugar
dentro de un periodo de un año.
El Capitán también será capacitado como Entrenador y será parte de la Comisión de Deportes.
9
COMISION DE MARKETING Y PUBLICIDAD
Comisión que se encarga de manejar la Imagen Corporativa del Club.
Diseños, Logotipos, Hojas membretadas
Artes Gráficos.
Manejo de Redes Sociales.
Videos Publicitarios
Página Web
Creación de material publicitario para los miembros del Club.
Convenio con Empresas Publicitarias para realizar las tareas y materiales necesarios que requiera el
Club.
Conformada por miembros destacados del Club que por sus habilidades dentro del campo
publicitario puedan aportar su talento en bienestar del Club.
10
TESORERO
Miembro destacado del Club que por sus habilidades financieras puede aportar con la labor de
recaudar fondos necesarios que se hayan convenido como aportes para uniformes, competencias
participación u organización, planes de ahorro, pagos de proveedores, recaudación y pago a
entrenadores y todo movimiento financiero del Club.
CUENTA DE AHORROS DEL CLUB.
Se trata de la apertura de una cuenta de ahorros a nombre del Club, para los movimientos
financieros del Club. Cuenta que en primera instancia debe estar a nombre del Tesorero del
Club y apenas se obtenga Personería Jurídica a nombre del Club. La cuenta de preferencia
debe ser del Banco del Pichincha, por ser un banco de mayor facilidad en transacciones como
depósitos y transferencias.
PLAN DE AHORRO
Contablemente se trata de un ahorro individual registrado de cada miembro del Club, depositado
en la Cuenta de Ahorros del Club. Con la finalidad de facilitar al Socio del Club beneficios de su
ahorro para la adquisición de material deportivo o inscripciones de competencias. Siendo
decisión del Consejo Directivo aplicar la modalidad plan compra programada.
PLAN DE COMPRA PROGRAMADA
Definición. Es un sistema destinado a la compra de artículos deportivos. Consiste en la formación de
grupos de personas del Club interesados en adquirir un artículo deportivo por ejemplo una bicicleta,
realizan aportes mensuales durante un plazo determinado.
11
PRESIDENTE COORDINADOR
 EJERCER FUNCIONES EJECUTIVAS Y ADMINISTRATIVAS DE GESTIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA SUS ASOCIADOS.
 CONTROLAR Y EVALUAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y ECONÓMICA DEL CLUB, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LO
ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS, Y COORDINANDO LAS MEDIDAS CORRECTIVAS.
 CONTROLAR Y EVALUAR LA GESTIÓN DE LAS DEMAS AREAS DEL CLUB.
 REALIZAR CONVENIOS DE AUSPICIOS DEPORTIVOS, ASI MISMO EVALUAR LA GESTION DE LOS AUSPICIANTES
 HACER CUMPLIR AL PERSONAL DEL CLUB, LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA SU MARCHA
ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA, SUPERVISANDO SUS ACTIVIDADES Y LOS SERVICIOS DEL CLUB.
 COORDINAR LA PRESENTACIÓN AL CONSEJO DIRECTIVO, LOS INFORMES DE GESTIÓN CON LA PERIODICIDAD ESTABLECIDA, A
COMO LA ELABORACIÓN DEL INFORME ANUAL DE GESTION.
 REPRESENTAR AL CLUB ANTE LOS ASOCIADOS Y TERCEROS, ATENDIENDO SUS PROBLEMAS Y PLANTEANDO SOLUCIONES.
VICEPRESIDENTE
REEMPLAZA EN SU AUSCENCIA AL PRESIDENTE EN SUS FUNCIONES
PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE TAMBIEN SON PARTE DE LAS COMISIONES DE PASESO Y ASUNTOS
SOCIALES
12
CONSEJO DIRECTIVO
FUNCIONES:
 CONFORMADO POR LOS REPRESENTANTES DE CADA COMISION Y EL PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE SECRETARIO, TESORERO
 REDACTAR, REFORMAR Y EJECUTAR EL ESTATUTO Y REGLAMENTO INTERNO DEL CLUB
 CUMPLIR Y HACER CUMPLIR EL ESTATUTO DEL CLUB
 TOMAR LAS DECISIONES NECESARIAS DENTRO DE SU FUNCION COMO COMISION DE DISCIPLINA.
 TOMAR DECISIONES DENTRO DE CADA ASPECTO DEL CLUB.
 MANTENER EL PRESTIGIO DEL CLUB
 NOMBRAR LAS COMISIONES O AREAS NECESARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO ADECUADO DEL CLUB
 REFRENDAR Y APROBAR EL INGRESO DE NUEVOS MIEMBROS, SUS CAMBIOS DE SITUACION Y RENUNCIAS QUE FUERAN
PRESENTADAS.
 REFRENDAR, APROBAR LA ASOCIACION Y COORDINACION DE ACTIVIDADES CON OTROS CLUBES, COLECTIVOS DE CICLISMO
Y DEPORTES AFINES.
13
14
CONSEJO DIRECTIVO
COMISION DE DEPORTES
DIRECTOR DEPORTIVO. EQUIPO DE COMPETENCIAS
CAPITANES DE CADA
EQUIPO
COMISION DE ASUNTOS
SOCIALES
REPRESENTANTE DE CADA
GRUPO DE TAREAS.
COMISION PASEOS Y
RECREACION
JEFES DE CADA GRUPO DE
TAREAS
GRUPOS DE TAREAS
COMISION DE MARKETING
& PUBLICIDAD
COORDINADOR
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE
SECRETARIO TESORERO
SE PUEDE LLEGAR A ORGANIZARSE COMO UN
CLUB, EL ACTUAL TEAM TRENO?
 La inercia de las Organizaciones nos obligan o llevan a subir la estructura de
organización actual.
 Cada miembro actual del Team Treno es consciente de que debemos
organizarnos mejor para crecer
 Por suerte la estructura básica de la organización ha sido creada, en cierto
modo cada aspecto de un Club se ha llevado a cabo por propia inercia y
necesidad.
 Han existido problemas de comprensión de como funciona una organización
como un Club, conceptos como Grupo o Equipo son cada vez mas asimilados
y eso ha creado La Conciencia Colectiva que vamos a una mejor forma de
organización.
15
TEAM TRENO EN LA ACTUALIDAD FUNCIONA
CASI COMO UN CLUB ?
 FODA
 FORTALEZAS
 EXISTE LA ESTRUCTURA BASICA
 MODELO DE ORGANIZACIÓN. PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, TESORERO Y SECRETARIO.
 SE HA CONFORMADO UN CONSEJO DIRECTIVO TEMPORAL
 SE PUDO ENCARGAR LA ELABORACION DEL NUEVO UNIFORME.
 EN CIERTO MODO HA EXISTIDO LA COMISION DE DEPORTES. SE HAN REALIZADO DOS JORNADAS DE PRUEBAS
DE ESFUERZO, UN SELECTIVO “LA COPA TRENO” ENTRENAMIENTOS INDIVIDUALES.
 EXISTE UN EQUIPO DE COMPETENCIAS EN MTB XCM, XCO Y RUTA QUE HAN PARTICIPADO EN EQUIPO COMO LA
TRAVESIA XCM TUCAN 2017, COMPETENCIAS XCO DEL METRO, PRUEBA DE RUTA BICENTENARIO, LA RECIENTE
SAN JORGE RACE.
 EXISTE LA COMISION DE ASUNTOS SOCIALES, LIMITADA
 EXISTEN GRUPOS DE TAREAS QUE ORGANZIAN Y HAN ORGANIZADO PASEOS, SALIDAS. COMO EL FAMOSO
MARTES TRENO. Y SALIDAS AL METRO, ETC
 HABIDO SALIDAS O PASEOS GRUPALES, LO QUE SIGNIFICA QUE CASI EXISTEN LA COMISION DE PASEOS.
16
17  FODA
 DEBILIDADES
 EXISTE LA ESTRUCTURA BASICA
 MODELO DE ORGANIZACIÓN. PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, TESORERO Y SECRETARIO.
 SUS FUNCIONES HAN SIDO LIMITADAS, INCLUSIVE EL SECRETARIO NO PUDO CUMPLIR SUS FUNCIONES, EL
VICEPRESIDENTE AL PRINCIPIO RENUNCIO, EL PRESIDENTE NO HA PODIDO CUMPLIR SUS FUNCIONES
PLENAMENTE.
 EL TESORERO TUVO DIFICULTADES EN LAS RECAUDADCIONES
 ALGUNOS COMPAÑEROS ORGANIZARON ACTIVIDADES SIN EL PERMISO CORRESPONDIENTE DE LA DIRECTIVA
 ALGUNOS COMPAÑEROS SE OPUSIERON FERREAMENTE A LOS ENTRENAMIENTOS O QUE SE NOMBRE LA
PALABRA ENTRENAMIENTO.
 EL COMPAÑERISMO TODAVIA DEBE SER FORTALECIDO.
 ALGUNOS COMPAÑEROS PARTICIPARON EN COMPETENCIAS SIN ENTRENAR ADECUADAMENTE.
 LA INICITIVA DE REALIZAR SALIDAS ENTRE SEMANA O FIN DE SEMANA HA SIDO IRREGULAR.
 ALGUNOS COMPAÑEROS QUIEREN QUE SOLO SE REALICEN PASEOS DE BAJA INTENSIDAD
 LESIONES DE ALGUNOS COMPAÑEROS POR MALA PRACTICAS DEPORTIVA.
 FALTA COMPLETAMENTE IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FISICO, MENTAL.
 FALTA UN PLAN DE PRESUPUESTO QUE AYUDE A COMPAÑEROS SOLVENTAR GASTOS DEL CICLISMO.
 LOS BENEFICIOS DE LOS POCOS AUSPICIANTESA ES LIMITADA A CIERTOS DESCUENTOS.
18 FODA
AMENAZAS
 FALTA COMPLETAMENTE IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE
ENTRENAMIENTO FISICO, MENTAL, DEPORTIVO
 LO QUE HA PROVOCADO QUE CIERTOS COMPAÑER@S ABANDONEN LA
ORGANIZACION INTEGRANDOSE EN OTROS EQUIPOS.
 HABIDO DESMOTIVACION EN ALGUNOS COMPAÑEROS POR
PROBLEMA DE SALUD, PERSONALES, PROBLEMAS MECANICOS DE SUS
BICICLETAS, O FALTA DE TIEMPO PARA EL CICLISMO
OPORTUNIDADES
 EXISTEN OPORTUNIDADES QUE SE PUEDEN IMPULSAR
 LAS FORTALEZAS DEBEN SER REFORZADAS
 SE DEBE IMPLEMENTAR UN REGLAMENTO MINIMO QUE REGULE LAS ACTIVIDADES.
 SE DEBE RECONFORMAR LOS GRUPOS, ORGANIZARLOS Y CAPACITARLOS DEBIDAMENTE.
PARA QUE SEAN REGULARES EN SUS ACTIVIDADES
 LO MISMO DE CADA COMISION.
 SE DEBE CAPACITAR A LOS MIEMBROS DE LOS EQUIPOS DE COMPETENCIAS PARA SU DEBIDA
PREPARACION Y ENTRENAMIENTO PARA COMPETENCIAS.
 SE DEBE REALIZAR ACTIVIDADES QUE INVOLUCREN A FAMILIARES DE LOS COMPAÑEROS DEL
CLUB.
 CREAR EQUIPOS INFANTILES Y FEMENINOS
 SE DEBE PERMITIR QUE NUEV@S DEPORTISTAS HOMBRES Y MUJERES SE ADHIERAN AL CLUB,
PARA FORTALECER LOS EQUIPOS DE COMPETENCIAS.
 SE DEBE IMPLEMENTAR UN PLAN DE PRESUPUESTO PARA TENER FONDOS PARA LA GESTION
ADMINISTRATIVA DEL CLUB, COMO ORGANIZAR PASEOS Y COMPETENCIAS COBRADAS,
VENDER ESPACIOS PUBLICITARIOS, ETC
 EL NUEVO DIRECTORIO SERA CONFORMADO POR PERSONAS CON UN PERFIL NECESARIO
PARA CADA CARGO, PARA QUE PUEDAN CUMPLIR A CABALIDAD SU LABOR.
19
QUE VIENE A CONTINUACION
 LA REDACCION DE UN REGLAMENTO MINIMO PROVISIONAL PARA REGULAR LAS ACTIVIDADES DEL
CLUB.
 EL REGLAMENTO SERA PUESTO A CONOCIMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL ACTUAL TEAM TRENO.
DURANTE EL MES DE MAYO
 EL REGLAMENTO SERA IMPLEMENTADO AUN CON OBSERVACIONES POR SER UN REGLAMENTO
PROVISIONAL
 COMIENZA JORNADAS DE REGISTRO DE TOD@S L@S PERSONAS QUE DESEEN PERTENECER
DIRECTAMENTE AL CLUB. INCLUIDOS AMIGOS Y FAMILIARES. DURANTE EL MES DE MAYO.
 LOS COMPAÑEROS SE SOLICITARA QUE DECIDAN A QUE GRUPO SE VAN A INSCRIBIR DE LOS POSIBLES
TRES GRUPOS POR ZONA GEOGRAFICA, A SU VEZ QUE NOMBREN SUS RESPECTIVOS JEFES DE GRUPO.
 DE LOS MIEMBROS ANTIGUOS SE SOLICITARA QUE PRESENTEN SUS CANDIDATURAS A PERTENER A LA
DIRECTIVA PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, TESORERO, SECRETARIO, PARA SER ELEGIDOS POR
VOTACION, A FINALES DEL MES DE MAYO. ABSTENIENDOSE DE PARTICIPAR MIEMBROS DE LA ACTUAL
DIRECTIVA Y DE LA ANTERIOR. FINALES DEL MES DE MAYO.
 EN UNA CEREMONIA DE INCORPORACION NUEVA DIRECTIVA, DIRECTORIO Y JEFES DE GRUPOS,
COMISIONES FIRMARAN SUS NOMBRAMIENTOS Y EL REGLAMENTO PROVISIONAL.. A PRINCIPIOS DEL
MES DE JUNIO
 SI EL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO LO APRUEBA SE ENVIARA LA SOLICITUD PARA LA APROBACION
COMO CLUB DEPORTIVO AL MINISTERIO DE DEPORTES, PARA OBTENER PERSONERIA JURIDICA Y LOS
BENEFICIOS QUE CONLLEVAN UN CLUB DEPORTIVO.
 ESO CONLLEVA A LA REEDICION DEL LOGOTIPO Y NOMBRE A CLUB TEAM TRENO Y POSTERIOR
UNIFORME A FIN DE AÑO Y MATERIAL PUBLICITARIO Y REDES SOCIALES
20
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de los Comites de Rotaract
Funciones de los Comites de RotaractFunciones de los Comites de Rotaract
Funciones de los Comites de Rotaract
Luis
 
Sistema del unidades
Sistema del unidadesSistema del unidades
Sistema del unidades
Andy Esqueche
 
Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015
pazybien2
 
Unidades club
Unidades clubUnidades club
Unidades club
rodercito
 
ROTARACT CLUB - JUNTA DIRECTIVA Y COMITÉS
ROTARACT CLUB  - JUNTA DIRECTIVA Y COMITÉSROTARACT CLUB  - JUNTA DIRECTIVA Y COMITÉS
ROTARACT CLUB - JUNTA DIRECTIVA Y COMITÉS
Edu@ngelus
 
Secretario instruccion Leonistica
Secretario instruccion LeonisticaSecretario instruccion Leonistica
Secretario instruccion Leonistica
Francisco Jesus Ramirez Berroa
 
conquistadores El consejero
conquistadores El consejeroconquistadores El consejero
conquistadores El consejero
rodercito
 
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher UntiverosCoordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
Cristopher Untiveros
 
Funciones del liderazgo
Funciones del liderazgoFunciones del liderazgo
Funciones del liderazgo
Andy Esqueche
 

La actualidad más candente (9)

Funciones de los Comites de Rotaract
Funciones de los Comites de RotaractFunciones de los Comites de Rotaract
Funciones de los Comites de Rotaract
 
Sistema del unidades
Sistema del unidadesSistema del unidades
Sistema del unidades
 
Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015
 
Unidades club
Unidades clubUnidades club
Unidades club
 
ROTARACT CLUB - JUNTA DIRECTIVA Y COMITÉS
ROTARACT CLUB  - JUNTA DIRECTIVA Y COMITÉSROTARACT CLUB  - JUNTA DIRECTIVA Y COMITÉS
ROTARACT CLUB - JUNTA DIRECTIVA Y COMITÉS
 
Secretario instruccion Leonistica
Secretario instruccion LeonisticaSecretario instruccion Leonistica
Secretario instruccion Leonistica
 
conquistadores El consejero
conquistadores El consejeroconquistadores El consejero
conquistadores El consejero
 
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher UntiverosCoordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
Coordinación General de Conquistadores, GMMA Cristopher Untiveros
 
Funciones del liderazgo
Funciones del liderazgoFunciones del liderazgo
Funciones del liderazgo
 

Similar a CLUB TEAM TRENO

Regimen interno udg industrial rev 05
Regimen interno udg industrial rev 05Regimen interno udg industrial rev 05
Regimen interno udg industrial rev 05
Marino Solares González
 
Reglamento de regimen interno del
Reglamento de regimen interno delReglamento de regimen interno del
Reglamento de regimen interno del
Anclas Natación
 
Reglamento Interno Club Deportivo Fundación Social Coogranada
Reglamento Interno Club Deportivo Fundación Social CoogranadaReglamento Interno Club Deportivo Fundación Social Coogranada
Reglamento Interno Club Deportivo Fundación Social Coogranada
Mónica Gómez
 
Educfisica
EducfisicaEducfisica
Educfisica
Emerxitoo Cq
 
Reglamento Interno CEA
Reglamento Interno CEAReglamento Interno CEA
Reglamento Interno CEA
Tem Enseñat Palmer
 
Presentación director deportivo resumen.def
Presentación director deportivo resumen.defPresentación director deportivo resumen.def
Presentación director deportivo resumen.def
Julian Aranda de Marcos
 
Presentación director deportivo resumen.def
Presentación director deportivo resumen.defPresentación director deportivo resumen.def
Presentación director deportivo resumen.def
Julian Aranda de Marcos
 
Manual de Administración 2013
Manual de Administración 2013Manual de Administración 2013
Manual de Administración 2013
Rotary 4320
 
Manual del coach.2010.
Manual del coach.2010.Manual del coach.2010.
Manual del coach.2010.
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Cómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámicoCómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámico
Rotary 4320
 
01b_liderazgo_-_motivacin.ppt
01b_liderazgo_-_motivacin.ppt01b_liderazgo_-_motivacin.ppt
01b_liderazgo_-_motivacin.ppt
PedroMedina4K
 
Manual comite rrpp
Manual comite rrppManual comite rrpp
Manual comite rrpp
slide2013a
 
requisitos y proceso para la creacin de clubes deportivos entidad no deporti...
requisitos y proceso para la creacin de clubes deportivos  entidad no deporti...requisitos y proceso para la creacin de clubes deportivos  entidad no deporti...
requisitos y proceso para la creacin de clubes deportivos entidad no deporti...
AlanArtuz2
 
Historia 1ro 2014 Victoria Muñoz
Historia 1ro 2014 Victoria MuñozHistoria 1ro 2014 Victoria Muñoz
Historia 1ro 2014 Victoria Muñoz
Fernando Giron
 
Proyeto AA Sullana En Español
Proyeto AA Sullana En EspañolProyeto AA Sullana En Español
Proyeto AA Sullana En Español
FELIX1970
 
Normativa comportamiento club wcd
Normativa comportamiento club wcdNormativa comportamiento club wcd
Normativa comportamiento club wcd
wcommunitydrivers
 
Candidatura Rafael Osorio
Candidatura Rafael OsorioCandidatura Rafael Osorio
Candidatura Rafael Osorio
CBF Cabo Mar
 
Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017
pazybien2
 
Manual de rotaract
Manual de rotaractManual de rotaract
Manual de rotaract
katherinepia1
 
Manual Tesorero 2013
Manual Tesorero 2013Manual Tesorero 2013
Manual Tesorero 2013
Rotary 4320
 

Similar a CLUB TEAM TRENO (20)

Regimen interno udg industrial rev 05
Regimen interno udg industrial rev 05Regimen interno udg industrial rev 05
Regimen interno udg industrial rev 05
 
Reglamento de regimen interno del
Reglamento de regimen interno delReglamento de regimen interno del
Reglamento de regimen interno del
 
Reglamento Interno Club Deportivo Fundación Social Coogranada
Reglamento Interno Club Deportivo Fundación Social CoogranadaReglamento Interno Club Deportivo Fundación Social Coogranada
Reglamento Interno Club Deportivo Fundación Social Coogranada
 
Educfisica
EducfisicaEducfisica
Educfisica
 
Reglamento Interno CEA
Reglamento Interno CEAReglamento Interno CEA
Reglamento Interno CEA
 
Presentación director deportivo resumen.def
Presentación director deportivo resumen.defPresentación director deportivo resumen.def
Presentación director deportivo resumen.def
 
Presentación director deportivo resumen.def
Presentación director deportivo resumen.defPresentación director deportivo resumen.def
Presentación director deportivo resumen.def
 
Manual de Administración 2013
Manual de Administración 2013Manual de Administración 2013
Manual de Administración 2013
 
Manual del coach.2010.
Manual del coach.2010.Manual del coach.2010.
Manual del coach.2010.
 
Cómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámicoCómo ser un club dinámico
Cómo ser un club dinámico
 
01b_liderazgo_-_motivacin.ppt
01b_liderazgo_-_motivacin.ppt01b_liderazgo_-_motivacin.ppt
01b_liderazgo_-_motivacin.ppt
 
Manual comite rrpp
Manual comite rrppManual comite rrpp
Manual comite rrpp
 
requisitos y proceso para la creacin de clubes deportivos entidad no deporti...
requisitos y proceso para la creacin de clubes deportivos  entidad no deporti...requisitos y proceso para la creacin de clubes deportivos  entidad no deporti...
requisitos y proceso para la creacin de clubes deportivos entidad no deporti...
 
Historia 1ro 2014 Victoria Muñoz
Historia 1ro 2014 Victoria MuñozHistoria 1ro 2014 Victoria Muñoz
Historia 1ro 2014 Victoria Muñoz
 
Proyeto AA Sullana En Español
Proyeto AA Sullana En EspañolProyeto AA Sullana En Español
Proyeto AA Sullana En Español
 
Normativa comportamiento club wcd
Normativa comportamiento club wcdNormativa comportamiento club wcd
Normativa comportamiento club wcd
 
Candidatura Rafael Osorio
Candidatura Rafael OsorioCandidatura Rafael Osorio
Candidatura Rafael Osorio
 
Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017
 
Manual de rotaract
Manual de rotaractManual de rotaract
Manual de rotaract
 
Manual Tesorero 2013
Manual Tesorero 2013Manual Tesorero 2013
Manual Tesorero 2013
 

CLUB TEAM TRENO

  • 2. Nombre TRENO "Il treno" (el tren) es una expresión italiana que define una formación específica para preparar un sprint. Varios corredores del mismo equipo tiran del grupo a una velocidad alta y de forma organizada, se colocan uno detrás de otro, y cuando realizan su trabajo se apartan para que otro miembro del equipo siga manteniendo el ritmo y la velocidad, con lo que se evita cualquier intento de fuga y llevar bien colocado al sprinter, y así pueda sprintar en primera posición. 2
  • 3.  OBJETIVO GENERAL  FOMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA, PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL EN VALORES Y RESPONSABILIDADES DE CADA MIEMBRO DEL CLUB  OBJETIVO ESPECIFICO  CUMPLIR LAS NECESIDADES DE CICLISTAS PRINCIPIANTES Y DEPORTISTAS AMATEUR QUE NECESITAN GUÍA Y FORMACIÓN ADECUADA, FACILIDADES Y ACCESIBILIDAD PARA INICIARSE EN LOS DEPORTES, CON EFICIENCIA Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS. 3
  • 4. MISION y VISION  VISION: POSICIONAR AL CLUB COMO UNA DE LAS MEJORES Y MAS COMPLETAS ORGANIZACIONES DE CICLISMO Y DEPORTES ALTERNATIVOS.  MISION: FOMENTAR VALORES DEPORTIVOS Y BRINDAR LAS FACILIDADES NECESARIAS PARA LAS ADECUADAS PRACTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS PARA CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL CLUB. 4
  • 5. ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL CLUB.  PASEOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS  REUNIONES Y ACTIVIDADES DE INTEGRACION  ENTRENAMIENTO DEPORTIVO  PARTICIPACION EN COMPETENCIAS  MODALIDADES PRINCIPALES  CICLISMO DE MONTAÑA MTB XCO, XCM  CICLISMO DE RUTA  MODALIDADES SECUNDARIAS  TRAIL RUNNING  ORIENTACION CON BRUJULA  DUATHLON, ATHLETISMO, NATACION  MODALIDADES FUTURAS  DOWN HILL, BMX,  COMPETENCIAS INTERNACIONALES MTB  DEPORTES EXTREMOS 5
  • 6. ORGANIZACIÓN INTERNA Al observar la tendencia actual del Team Treno Se ha definido GRUPOS DE TAREAS. Agrupación que permite un mejor y adecuado manejo de actividades en grupos más pequeños dentro del Club, generando actividades semanales, a cargo de uno o dos jefes de cada grupo. Incluyendo familiares de los miembros del grupo. Se agrupan por zona de residencia. El grupo estará conformado por los miembros principales del Club y aspirantes al mismo. Por lo general se planifica salidas y paseos en bicicleta de corta duración y entrenamientos dentro del perímetro urbano y cerca de la zona de residencia de los miembros de cada grupo. 6
  • 7. COMISION DE PASEOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS.  Conformada por un jefe de cada grupo. Esta comisión tiene la función de organizar paseos y actividades de fines de semana tanto para los miembros principales del Club como para sus familiares, incluidos actividades recreativas y de integración con familiares del Club cuando asistan a ver participar en competencias los miembros que son parte del Equipo de Competencias.  Esta Comisión podría inclusive organizar paseos turísticos dentro del país para los miembros del Club y sus familiares. Así como actividades recreativas como por ej. bike polo y similares. Esta comisión estará acompañada por el Presidente y/o Vicepresidente del Club 7
  • 8. COMISION DE ASUNTOS Y BIENESTAR SOCIAL  Representada por un miembro de cada grupo.  Tiene la función de organizar actividades sociales, homenajes, comidas, por cumpleaños, por logros deportivos de cada uno de los miembros principales del Club.  También tiene a su cargo llevar un listado de tod@s los miembros del Club y de los Centros Médicos, Consultorios y/o Clínicas con los cuales se tenga convenio de auspicio, seguros deportivos y/o descuentos para la atención médica publica y privada en las especialidades requeridas de cada un@ de los miembros del Club, así como sus familiares si los convenios cubren la atención.  Esta comisión estará acompañada por el Presidente y/o Vicepresidente del Club 8
  • 9. COMISION DE DEPORTES. A Cargo del Director Deportivo. Entrenador Principal del Club Tiene a su cargo la Dirección en actividades deportivas como La evaluación y selección de la solicitud de los miembros de los grupos a formar parte del Equipo de Competencias así como la Evaluación y Entrenamiento Deportivo y Participación en Competencias. También tiene a su cargo la Organización de Selectivos en Competencias Internas y Organización de Competencias Externas con otras agrupaciones y/o Clubs Deportivos. También tiene la función de Evaluar, Capacitar a los Entrenadores Deportivos internos del Club Convenio y Contrato con Entrenadores Especialistas en determinadas modalidades deportivas que el Club lo requiera. EQUIPO DE COMPETENCIAS. De las diferentes modalidades del Club. Son miembros de los grupos de tareas que han decidido ser parte del Equipo de Competencias de las diferentes modalidades, siendo su compromiso entrenar adecuadamente para la modalidad que decida participar. Informará su decisión de ser parte del Equipo de Competencias a la Comisión de Deportes y Director Deportivo. Quienes aprobaran su admisión al Equipo, previo pruebas de Esfuerzo y Rendimiento tanto con el Centro Deporto lógico Asdrúbal de la Torre, como pruebas internas realizadas por los Entrenadores de la Comisión de Deportes. Cada modalidad contara con un Capitán del Equipo. Deportista destacado de cada Equipo que por lo general es nombrado por el Director Deportivo, siendo requisito para ser nombrado tener mínimo un pódium 1º,2º,3º lugar dentro de un periodo de un año. El Capitán también será capacitado como Entrenador y será parte de la Comisión de Deportes. 9
  • 10. COMISION DE MARKETING Y PUBLICIDAD Comisión que se encarga de manejar la Imagen Corporativa del Club. Diseños, Logotipos, Hojas membretadas Artes Gráficos. Manejo de Redes Sociales. Videos Publicitarios Página Web Creación de material publicitario para los miembros del Club. Convenio con Empresas Publicitarias para realizar las tareas y materiales necesarios que requiera el Club. Conformada por miembros destacados del Club que por sus habilidades dentro del campo publicitario puedan aportar su talento en bienestar del Club. 10
  • 11. TESORERO Miembro destacado del Club que por sus habilidades financieras puede aportar con la labor de recaudar fondos necesarios que se hayan convenido como aportes para uniformes, competencias participación u organización, planes de ahorro, pagos de proveedores, recaudación y pago a entrenadores y todo movimiento financiero del Club. CUENTA DE AHORROS DEL CLUB. Se trata de la apertura de una cuenta de ahorros a nombre del Club, para los movimientos financieros del Club. Cuenta que en primera instancia debe estar a nombre del Tesorero del Club y apenas se obtenga Personería Jurídica a nombre del Club. La cuenta de preferencia debe ser del Banco del Pichincha, por ser un banco de mayor facilidad en transacciones como depósitos y transferencias. PLAN DE AHORRO Contablemente se trata de un ahorro individual registrado de cada miembro del Club, depositado en la Cuenta de Ahorros del Club. Con la finalidad de facilitar al Socio del Club beneficios de su ahorro para la adquisición de material deportivo o inscripciones de competencias. Siendo decisión del Consejo Directivo aplicar la modalidad plan compra programada. PLAN DE COMPRA PROGRAMADA Definición. Es un sistema destinado a la compra de artículos deportivos. Consiste en la formación de grupos de personas del Club interesados en adquirir un artículo deportivo por ejemplo una bicicleta, realizan aportes mensuales durante un plazo determinado. 11
  • 12. PRESIDENTE COORDINADOR  EJERCER FUNCIONES EJECUTIVAS Y ADMINISTRATIVAS DE GESTIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA SUS ASOCIADOS.  CONTROLAR Y EVALUAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y ECONÓMICA DEL CLUB, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LO ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS, Y COORDINANDO LAS MEDIDAS CORRECTIVAS.  CONTROLAR Y EVALUAR LA GESTIÓN DE LAS DEMAS AREAS DEL CLUB.  REALIZAR CONVENIOS DE AUSPICIOS DEPORTIVOS, ASI MISMO EVALUAR LA GESTION DE LOS AUSPICIANTES  HACER CUMPLIR AL PERSONAL DEL CLUB, LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA SU MARCHA ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA, SUPERVISANDO SUS ACTIVIDADES Y LOS SERVICIOS DEL CLUB.  COORDINAR LA PRESENTACIÓN AL CONSEJO DIRECTIVO, LOS INFORMES DE GESTIÓN CON LA PERIODICIDAD ESTABLECIDA, A COMO LA ELABORACIÓN DEL INFORME ANUAL DE GESTION.  REPRESENTAR AL CLUB ANTE LOS ASOCIADOS Y TERCEROS, ATENDIENDO SUS PROBLEMAS Y PLANTEANDO SOLUCIONES. VICEPRESIDENTE REEMPLAZA EN SU AUSCENCIA AL PRESIDENTE EN SUS FUNCIONES PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE TAMBIEN SON PARTE DE LAS COMISIONES DE PASESO Y ASUNTOS SOCIALES 12
  • 13. CONSEJO DIRECTIVO FUNCIONES:  CONFORMADO POR LOS REPRESENTANTES DE CADA COMISION Y EL PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE SECRETARIO, TESORERO  REDACTAR, REFORMAR Y EJECUTAR EL ESTATUTO Y REGLAMENTO INTERNO DEL CLUB  CUMPLIR Y HACER CUMPLIR EL ESTATUTO DEL CLUB  TOMAR LAS DECISIONES NECESARIAS DENTRO DE SU FUNCION COMO COMISION DE DISCIPLINA.  TOMAR DECISIONES DENTRO DE CADA ASPECTO DEL CLUB.  MANTENER EL PRESTIGIO DEL CLUB  NOMBRAR LAS COMISIONES O AREAS NECESARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO ADECUADO DEL CLUB  REFRENDAR Y APROBAR EL INGRESO DE NUEVOS MIEMBROS, SUS CAMBIOS DE SITUACION Y RENUNCIAS QUE FUERAN PRESENTADAS.  REFRENDAR, APROBAR LA ASOCIACION Y COORDINACION DE ACTIVIDADES CON OTROS CLUBES, COLECTIVOS DE CICLISMO Y DEPORTES AFINES. 13
  • 14. 14 CONSEJO DIRECTIVO COMISION DE DEPORTES DIRECTOR DEPORTIVO. EQUIPO DE COMPETENCIAS CAPITANES DE CADA EQUIPO COMISION DE ASUNTOS SOCIALES REPRESENTANTE DE CADA GRUPO DE TAREAS. COMISION PASEOS Y RECREACION JEFES DE CADA GRUPO DE TAREAS GRUPOS DE TAREAS COMISION DE MARKETING & PUBLICIDAD COORDINADOR PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO TESORERO
  • 15. SE PUEDE LLEGAR A ORGANIZARSE COMO UN CLUB, EL ACTUAL TEAM TRENO?  La inercia de las Organizaciones nos obligan o llevan a subir la estructura de organización actual.  Cada miembro actual del Team Treno es consciente de que debemos organizarnos mejor para crecer  Por suerte la estructura básica de la organización ha sido creada, en cierto modo cada aspecto de un Club se ha llevado a cabo por propia inercia y necesidad.  Han existido problemas de comprensión de como funciona una organización como un Club, conceptos como Grupo o Equipo son cada vez mas asimilados y eso ha creado La Conciencia Colectiva que vamos a una mejor forma de organización. 15
  • 16. TEAM TRENO EN LA ACTUALIDAD FUNCIONA CASI COMO UN CLUB ?  FODA  FORTALEZAS  EXISTE LA ESTRUCTURA BASICA  MODELO DE ORGANIZACIÓN. PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, TESORERO Y SECRETARIO.  SE HA CONFORMADO UN CONSEJO DIRECTIVO TEMPORAL  SE PUDO ENCARGAR LA ELABORACION DEL NUEVO UNIFORME.  EN CIERTO MODO HA EXISTIDO LA COMISION DE DEPORTES. SE HAN REALIZADO DOS JORNADAS DE PRUEBAS DE ESFUERZO, UN SELECTIVO “LA COPA TRENO” ENTRENAMIENTOS INDIVIDUALES.  EXISTE UN EQUIPO DE COMPETENCIAS EN MTB XCM, XCO Y RUTA QUE HAN PARTICIPADO EN EQUIPO COMO LA TRAVESIA XCM TUCAN 2017, COMPETENCIAS XCO DEL METRO, PRUEBA DE RUTA BICENTENARIO, LA RECIENTE SAN JORGE RACE.  EXISTE LA COMISION DE ASUNTOS SOCIALES, LIMITADA  EXISTEN GRUPOS DE TAREAS QUE ORGANZIAN Y HAN ORGANIZADO PASEOS, SALIDAS. COMO EL FAMOSO MARTES TRENO. Y SALIDAS AL METRO, ETC  HABIDO SALIDAS O PASEOS GRUPALES, LO QUE SIGNIFICA QUE CASI EXISTEN LA COMISION DE PASEOS. 16
  • 17. 17  FODA  DEBILIDADES  EXISTE LA ESTRUCTURA BASICA  MODELO DE ORGANIZACIÓN. PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, TESORERO Y SECRETARIO.  SUS FUNCIONES HAN SIDO LIMITADAS, INCLUSIVE EL SECRETARIO NO PUDO CUMPLIR SUS FUNCIONES, EL VICEPRESIDENTE AL PRINCIPIO RENUNCIO, EL PRESIDENTE NO HA PODIDO CUMPLIR SUS FUNCIONES PLENAMENTE.  EL TESORERO TUVO DIFICULTADES EN LAS RECAUDADCIONES  ALGUNOS COMPAÑEROS ORGANIZARON ACTIVIDADES SIN EL PERMISO CORRESPONDIENTE DE LA DIRECTIVA  ALGUNOS COMPAÑEROS SE OPUSIERON FERREAMENTE A LOS ENTRENAMIENTOS O QUE SE NOMBRE LA PALABRA ENTRENAMIENTO.  EL COMPAÑERISMO TODAVIA DEBE SER FORTALECIDO.  ALGUNOS COMPAÑEROS PARTICIPARON EN COMPETENCIAS SIN ENTRENAR ADECUADAMENTE.  LA INICITIVA DE REALIZAR SALIDAS ENTRE SEMANA O FIN DE SEMANA HA SIDO IRREGULAR.  ALGUNOS COMPAÑEROS QUIEREN QUE SOLO SE REALICEN PASEOS DE BAJA INTENSIDAD  LESIONES DE ALGUNOS COMPAÑEROS POR MALA PRACTICAS DEPORTIVA.  FALTA COMPLETAMENTE IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FISICO, MENTAL.  FALTA UN PLAN DE PRESUPUESTO QUE AYUDE A COMPAÑEROS SOLVENTAR GASTOS DEL CICLISMO.  LOS BENEFICIOS DE LOS POCOS AUSPICIANTESA ES LIMITADA A CIERTOS DESCUENTOS.
  • 18. 18 FODA AMENAZAS  FALTA COMPLETAMENTE IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FISICO, MENTAL, DEPORTIVO  LO QUE HA PROVOCADO QUE CIERTOS COMPAÑER@S ABANDONEN LA ORGANIZACION INTEGRANDOSE EN OTROS EQUIPOS.  HABIDO DESMOTIVACION EN ALGUNOS COMPAÑEROS POR PROBLEMA DE SALUD, PERSONALES, PROBLEMAS MECANICOS DE SUS BICICLETAS, O FALTA DE TIEMPO PARA EL CICLISMO
  • 19. OPORTUNIDADES  EXISTEN OPORTUNIDADES QUE SE PUEDEN IMPULSAR  LAS FORTALEZAS DEBEN SER REFORZADAS  SE DEBE IMPLEMENTAR UN REGLAMENTO MINIMO QUE REGULE LAS ACTIVIDADES.  SE DEBE RECONFORMAR LOS GRUPOS, ORGANIZARLOS Y CAPACITARLOS DEBIDAMENTE. PARA QUE SEAN REGULARES EN SUS ACTIVIDADES  LO MISMO DE CADA COMISION.  SE DEBE CAPACITAR A LOS MIEMBROS DE LOS EQUIPOS DE COMPETENCIAS PARA SU DEBIDA PREPARACION Y ENTRENAMIENTO PARA COMPETENCIAS.  SE DEBE REALIZAR ACTIVIDADES QUE INVOLUCREN A FAMILIARES DE LOS COMPAÑEROS DEL CLUB.  CREAR EQUIPOS INFANTILES Y FEMENINOS  SE DEBE PERMITIR QUE NUEV@S DEPORTISTAS HOMBRES Y MUJERES SE ADHIERAN AL CLUB, PARA FORTALECER LOS EQUIPOS DE COMPETENCIAS.  SE DEBE IMPLEMENTAR UN PLAN DE PRESUPUESTO PARA TENER FONDOS PARA LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CLUB, COMO ORGANIZAR PASEOS Y COMPETENCIAS COBRADAS, VENDER ESPACIOS PUBLICITARIOS, ETC  EL NUEVO DIRECTORIO SERA CONFORMADO POR PERSONAS CON UN PERFIL NECESARIO PARA CADA CARGO, PARA QUE PUEDAN CUMPLIR A CABALIDAD SU LABOR. 19
  • 20. QUE VIENE A CONTINUACION  LA REDACCION DE UN REGLAMENTO MINIMO PROVISIONAL PARA REGULAR LAS ACTIVIDADES DEL CLUB.  EL REGLAMENTO SERA PUESTO A CONOCIMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL ACTUAL TEAM TRENO. DURANTE EL MES DE MAYO  EL REGLAMENTO SERA IMPLEMENTADO AUN CON OBSERVACIONES POR SER UN REGLAMENTO PROVISIONAL  COMIENZA JORNADAS DE REGISTRO DE TOD@S L@S PERSONAS QUE DESEEN PERTENECER DIRECTAMENTE AL CLUB. INCLUIDOS AMIGOS Y FAMILIARES. DURANTE EL MES DE MAYO.  LOS COMPAÑEROS SE SOLICITARA QUE DECIDAN A QUE GRUPO SE VAN A INSCRIBIR DE LOS POSIBLES TRES GRUPOS POR ZONA GEOGRAFICA, A SU VEZ QUE NOMBREN SUS RESPECTIVOS JEFES DE GRUPO.  DE LOS MIEMBROS ANTIGUOS SE SOLICITARA QUE PRESENTEN SUS CANDIDATURAS A PERTENER A LA DIRECTIVA PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, TESORERO, SECRETARIO, PARA SER ELEGIDOS POR VOTACION, A FINALES DEL MES DE MAYO. ABSTENIENDOSE DE PARTICIPAR MIEMBROS DE LA ACTUAL DIRECTIVA Y DE LA ANTERIOR. FINALES DEL MES DE MAYO.  EN UNA CEREMONIA DE INCORPORACION NUEVA DIRECTIVA, DIRECTORIO Y JEFES DE GRUPOS, COMISIONES FIRMARAN SUS NOMBRAMIENTOS Y EL REGLAMENTO PROVISIONAL.. A PRINCIPIOS DEL MES DE JUNIO  SI EL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO LO APRUEBA SE ENVIARA LA SOLICITUD PARA LA APROBACION COMO CLUB DEPORTIVO AL MINISTERIO DE DEPORTES, PARA OBTENER PERSONERIA JURIDICA Y LOS BENEFICIOS QUE CONLLEVAN UN CLUB DEPORTIVO.  ESO CONLLEVA A LA REEDICION DEL LOGOTIPO Y NOMBRE A CLUB TEAM TRENO Y POSTERIOR UNIFORME A FIN DE AÑO Y MATERIAL PUBLICITARIO Y REDES SOCIALES 20
  • 21. 21