SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundada el 10 de Enero de 1934, reconocida por el CICR el 13 de
Septiembre e incorporada a la Federación Internacional de Sociedades
de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja el 17 de Octubre del mismo
año, bajo la Convención de Ginebra de 1864.
Lema: Servicio y Neutralidad
Cámara de comercio de León y representantes de la
confederación de cámaras de Nicaragua sensibilizados en
temáticas de Gestión Integral de Riesgo con énfasis en
protección de medios de vida.
En el marco del proyecto DIPECHO
X “Construyendo resiliencia a
desastres en Nicaragua:
Estrategias comunitarias e
institucionales de reducción del
riesgo a desastres con un
enfoque de protección de medios
de vida e inclusión”, financiado por
la Dirección General de Protección
Civil y Operaciones de Ayuda
Humanitaria Europeas (ECHO) y
Cruz Roja Española, en
coordinación con la Cámara de
comercio de León, se impartió en el
Restaurante Quesillo Gourmet de
Nagarote, el taller de sensibilización con énfasis en protección de medios de vida, dirigido a
gremios adjuntos a las cámaras de comercio de León.
En la actividad participaron 17 representantes de las diferentes Cámaras de Comercio de los
municipios de Nagarote y La Paz Centro, además de la participación de técnicos del proyecto.
No obstante, tuvo especial énfasis la participación e integración de algunos miembros de la
confederación de Cámaras de Nicaragua (Granada, Chontales y Carazo), los cuales se
integraron, con el fin de apropiarse de estrategias ante la reducción de riesgo ante desastres.
La implementación de este tipo de talleres es muy importante, ya que les permite conocer a los
participantes las amenazas latentes a las que está expuesta el territorio, así como las medidas
a implementarse en pro de la protección de sus medios de vida. Además para fortalecer las
capacidades de respuesta de las empresas privadas en preparación y respuesta ante
desastres, en correspondencia con el Plan Nacional de Gestión de Riesgo (PNGR).
A la vez se aprovechó la oportunidad para concientizar a los dueños de los negocios, sobre la
importancia de identificar las vulnerabilidades que pueden afectar sus negocios al momento de
darse una emergencia o desastres y que en muchos casos estos negocios también funciona
como vivienda y que son a la vez generadores de una amplia cadena de empleos tanto a nivel
local como intermunicipal. Hay que señalar que las actividades económicas más fuertes en
estos municipios se desatacan: elaboración de quesillos, tejas, ladrillos, construcción de
ranchos y producción de sal.
Fundada el 10 de Enero de 1934, reconocida por el CICR el 13 de
Septiembre e incorporada a la Federación Internacional de Sociedades
de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja el 17 de Octubre del mismo
año, bajo la Convención de Ginebra de 1864.
Lema: Servicio y Neutralidad
Pedro Reyes, asesor de la confederación
de cámaras de Nicaragua, enfatizó
“Agradezco la realización de este taller e
insto a seguir impulsando este tipo de
proyectos de gestión de riesgo,
considerando que este tipo de talleres
deben ser replicados a nivel nacional.
Hago notar la importancia de un
acercamiento entre la Cámara de
Comercio y las Alcaldías, teniendo como
fin la creación de estrategias que impulsen
estos sectores y se creen acciones de
reducción de riesgo ante desastre”.
Por su parte, David Castillo, Técnico de proyecto DIPECHO X, resaltó “A través de estas
sesiones de trabajo se va a fortalecer las capacidades de la pequeña y mediana empresa,
conocer cuáles son las vulnerabilidades que afectan estos sectores, como se ven
comprometidos sus medios de vida, ante las amenazas a los que están expuestos y de esta
manera fomentar la resiliencia para responder ante cualquier efecto que puedan ocasionar los
desastres”.
La Paz Centro 06/10/2016

Más contenido relacionado

Similar a Cámara de comercio de león y representantes de la confederación de cámaras de nicaragua sensibilizados en temáticas de gestión integral de riesgo con énfasis en protección de medios de vida.

Carta respuesta Revista Semana
Carta respuesta Revista SemanaCarta respuesta Revista Semana
Proyecto prevencion de desastres gloria y germán
Proyecto prevencion de desastres gloria y germánProyecto prevencion de desastres gloria y germán
Proyecto prevencion de desastres gloria y germán
Herney Arcila
 
Política de grrd
Política de grrdPolítica de grrd
Política de grrd
Cruz Roja Nicaragüense
 
Política de grrd
Política de grrdPolítica de grrd
Política de grrd
Cruz Roja Nicaragüense
 
21 de septiembre
21 de septiembre21 de septiembre
Centro nacional para la gestion de crisis
Centro nacional para la gestion de crisisCentro nacional para la gestion de crisis
Centro nacional para la gestion de crisis
conniesl
 
CONVENIO SERVICIO MILITAR COMPENSATORIO
CONVENIO SERVICIO MILITAR COMPENSATORIOCONVENIO SERVICIO MILITAR COMPENSATORIO
CONVENIO SERVICIO MILITAR COMPENSATORIO
Oscar Limachi
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Nando Castro
 
Agenda Ciudadana Argelia
Agenda Ciudadana ArgeliaAgenda Ciudadana Argelia
Gaceta 001 mayo 1
Gaceta 001 mayo 1Gaceta 001 mayo 1
Gaceta 001 mayo 1
BlogNuestrosHeroes
 
Informe De Gestion Programa Presidencial de Acción Integral contra Minas Anti...
Informe De Gestion Programa Presidencial de Acción Integral contra Minas Anti...Informe De Gestion Programa Presidencial de Acción Integral contra Minas Anti...
Informe De Gestion Programa Presidencial de Acción Integral contra Minas Anti...
Programa Presidencial para la Accion Integral contra Minas Antipersonal
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastresPrevencion de desastres
Prevencion de desastres
Pedro Leyva Cruz
 
Apuntes sociedad de la informacion
Apuntes sociedad de la informacionApuntes sociedad de la informacion
Apuntes sociedad de la informacion
hugo santisteban
 
Plan comunitario de protección civil.pptx
Plan comunitario de protección civil.pptxPlan comunitario de protección civil.pptx
Plan comunitario de protección civil.pptx
AnicetoOrantesRamire
 
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
José María
 
Boletín celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
Boletín   celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...Boletín   celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
Boletín celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
Cruz Roja Nicaraguense
 
Lineamientos de Cooperación para la Acción Integral contra Minas Antipersonal...
Lineamientos de Cooperación para la Acción Integral contra Minas Antipersonal...Lineamientos de Cooperación para la Acción Integral contra Minas Antipersonal...
Lineamientos de Cooperación para la Acción Integral contra Minas Antipersonal...
Programa Presidencial para la Accion Integral contra Minas Antipersonal
 
Memoria sobre la realización de ejercicios de Simulación de Gestión de riesgo...
Memoria sobre la realización de ejercicios de Simulación de Gestión de riesgo...Memoria sobre la realización de ejercicios de Simulación de Gestión de riesgo...
Memoria sobre la realización de ejercicios de Simulación de Gestión de riesgo...
CARE Nicaragua
 
Soleme 2 de tics
Soleme 2 de ticsSoleme 2 de tics
Soleme 2 de tics
JOHANA
 
Declaracion juvenil caldense frente al desarrollo sostenible final
Declaracion juvenil caldense frente al desarrollo sostenible finalDeclaracion juvenil caldense frente al desarrollo sostenible final
Declaracion juvenil caldense frente al desarrollo sostenible final
CAJU COLOMBIA
 

Similar a Cámara de comercio de león y representantes de la confederación de cámaras de nicaragua sensibilizados en temáticas de gestión integral de riesgo con énfasis en protección de medios de vida. (20)

Carta respuesta Revista Semana
Carta respuesta Revista SemanaCarta respuesta Revista Semana
Carta respuesta Revista Semana
 
Proyecto prevencion de desastres gloria y germán
Proyecto prevencion de desastres gloria y germánProyecto prevencion de desastres gloria y germán
Proyecto prevencion de desastres gloria y germán
 
Política de grrd
Política de grrdPolítica de grrd
Política de grrd
 
Política de grrd
Política de grrdPolítica de grrd
Política de grrd
 
21 de septiembre
21 de septiembre21 de septiembre
21 de septiembre
 
Centro nacional para la gestion de crisis
Centro nacional para la gestion de crisisCentro nacional para la gestion de crisis
Centro nacional para la gestion de crisis
 
CONVENIO SERVICIO MILITAR COMPENSATORIO
CONVENIO SERVICIO MILITAR COMPENSATORIOCONVENIO SERVICIO MILITAR COMPENSATORIO
CONVENIO SERVICIO MILITAR COMPENSATORIO
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Agenda Ciudadana Argelia
Agenda Ciudadana ArgeliaAgenda Ciudadana Argelia
Agenda Ciudadana Argelia
 
Gaceta 001 mayo 1
Gaceta 001 mayo 1Gaceta 001 mayo 1
Gaceta 001 mayo 1
 
Informe De Gestion Programa Presidencial de Acción Integral contra Minas Anti...
Informe De Gestion Programa Presidencial de Acción Integral contra Minas Anti...Informe De Gestion Programa Presidencial de Acción Integral contra Minas Anti...
Informe De Gestion Programa Presidencial de Acción Integral contra Minas Anti...
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastresPrevencion de desastres
Prevencion de desastres
 
Apuntes sociedad de la informacion
Apuntes sociedad de la informacionApuntes sociedad de la informacion
Apuntes sociedad de la informacion
 
Plan comunitario de protección civil.pptx
Plan comunitario de protección civil.pptxPlan comunitario de protección civil.pptx
Plan comunitario de protección civil.pptx
 
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
Marco de Sendai. Riesgo de desastres.
 
Boletín celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
Boletín   celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...Boletín   celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
Boletín celebración del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desa...
 
Lineamientos de Cooperación para la Acción Integral contra Minas Antipersonal...
Lineamientos de Cooperación para la Acción Integral contra Minas Antipersonal...Lineamientos de Cooperación para la Acción Integral contra Minas Antipersonal...
Lineamientos de Cooperación para la Acción Integral contra Minas Antipersonal...
 
Memoria sobre la realización de ejercicios de Simulación de Gestión de riesgo...
Memoria sobre la realización de ejercicios de Simulación de Gestión de riesgo...Memoria sobre la realización de ejercicios de Simulación de Gestión de riesgo...
Memoria sobre la realización de ejercicios de Simulación de Gestión de riesgo...
 
Soleme 2 de tics
Soleme 2 de ticsSoleme 2 de tics
Soleme 2 de tics
 
Declaracion juvenil caldense frente al desarrollo sostenible final
Declaracion juvenil caldense frente al desarrollo sostenible finalDeclaracion juvenil caldense frente al desarrollo sostenible final
Declaracion juvenil caldense frente al desarrollo sostenible final
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Cámara de comercio de león y representantes de la confederación de cámaras de nicaragua sensibilizados en temáticas de gestión integral de riesgo con énfasis en protección de medios de vida.

  • 1. Fundada el 10 de Enero de 1934, reconocida por el CICR el 13 de Septiembre e incorporada a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja el 17 de Octubre del mismo año, bajo la Convención de Ginebra de 1864. Lema: Servicio y Neutralidad Cámara de comercio de León y representantes de la confederación de cámaras de Nicaragua sensibilizados en temáticas de Gestión Integral de Riesgo con énfasis en protección de medios de vida. En el marco del proyecto DIPECHO X “Construyendo resiliencia a desastres en Nicaragua: Estrategias comunitarias e institucionales de reducción del riesgo a desastres con un enfoque de protección de medios de vida e inclusión”, financiado por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO) y Cruz Roja Española, en coordinación con la Cámara de comercio de León, se impartió en el Restaurante Quesillo Gourmet de Nagarote, el taller de sensibilización con énfasis en protección de medios de vida, dirigido a gremios adjuntos a las cámaras de comercio de León. En la actividad participaron 17 representantes de las diferentes Cámaras de Comercio de los municipios de Nagarote y La Paz Centro, además de la participación de técnicos del proyecto. No obstante, tuvo especial énfasis la participación e integración de algunos miembros de la confederación de Cámaras de Nicaragua (Granada, Chontales y Carazo), los cuales se integraron, con el fin de apropiarse de estrategias ante la reducción de riesgo ante desastres. La implementación de este tipo de talleres es muy importante, ya que les permite conocer a los participantes las amenazas latentes a las que está expuesta el territorio, así como las medidas a implementarse en pro de la protección de sus medios de vida. Además para fortalecer las capacidades de respuesta de las empresas privadas en preparación y respuesta ante desastres, en correspondencia con el Plan Nacional de Gestión de Riesgo (PNGR). A la vez se aprovechó la oportunidad para concientizar a los dueños de los negocios, sobre la importancia de identificar las vulnerabilidades que pueden afectar sus negocios al momento de darse una emergencia o desastres y que en muchos casos estos negocios también funciona como vivienda y que son a la vez generadores de una amplia cadena de empleos tanto a nivel local como intermunicipal. Hay que señalar que las actividades económicas más fuertes en estos municipios se desatacan: elaboración de quesillos, tejas, ladrillos, construcción de ranchos y producción de sal.
  • 2. Fundada el 10 de Enero de 1934, reconocida por el CICR el 13 de Septiembre e incorporada a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja el 17 de Octubre del mismo año, bajo la Convención de Ginebra de 1864. Lema: Servicio y Neutralidad Pedro Reyes, asesor de la confederación de cámaras de Nicaragua, enfatizó “Agradezco la realización de este taller e insto a seguir impulsando este tipo de proyectos de gestión de riesgo, considerando que este tipo de talleres deben ser replicados a nivel nacional. Hago notar la importancia de un acercamiento entre la Cámara de Comercio y las Alcaldías, teniendo como fin la creación de estrategias que impulsen estos sectores y se creen acciones de reducción de riesgo ante desastre”. Por su parte, David Castillo, Técnico de proyecto DIPECHO X, resaltó “A través de estas sesiones de trabajo se va a fortalecer las capacidades de la pequeña y mediana empresa, conocer cuáles son las vulnerabilidades que afectan estos sectores, como se ven comprometidos sus medios de vida, ante las amenazas a los que están expuestos y de esta manera fomentar la resiliencia para responder ante cualquier efecto que puedan ocasionar los desastres”. La Paz Centro 06/10/2016