SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESPECIAL
Noviembre 13 de 2015
30 AÑOS DE UNA
COLOMBIA FORTALECIDA
EN GESTIÓN DEL RIESGO
ARMERO
A partir del 2012, el Gobierno Nacional fortaleció
la Gestión del Riesgo del país con la puesta en
marcha de la Ley 1523 de Gestión del Riesgo, que
le dio vía libre al Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres, que en cabeza de la Unidad
Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres,
genera una Colombia menos vulnerable con
comunidades más resilientes.
Con esta Ley, el Presidente de la República, Juan
Manuel Santos Calderón, llamó la atención de
comunidad, la empresa privada y el sector público
sobre la importancia de generar conciencia para
evitar hechos que pudieran provocar pérdida de
vidas, o afectación para los colombianos.
Noviembre 13 de 2015
El conocer el riesgo, reducirlo y
generar el manejo de cualquier
desastre (incluyendo los antrópicos),
se convirtieron en los pilares que han
permitido, a hoy, que Colombia sea
líderdelaregiónenlaimplementación
de la Gestión del Riesgo.
Colombia es una Nación fortalecida
en el tema, con acciones de
trascendencia como lo han sido
el Edificio Space (Medellín 2013);
el manejo de la emergencia en el
municipio de Salgar (Antioquia
2015); el sismo de Santander (marzo
2013); desabastecimiento de agua
en la costa Atlántica (2104); tiempo
seco en La Guajira (2014-2015); el
fenómeno de La Niña 2010-2011,
y la generada en la frontera con
Venezuela, entre otras situaciones
que con las herramientas dadas con
la Ley 1523 de 2012, se han atendido
de manera oportuna.
Colombia cuenta con un fortalecido
Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres que al día
de hoy le permite en menos de 48
horas llegar a cualquier lugar del
país y atender las situaciones que se
requieran.
Hoy, luego de 30 años, el mundo
recuerda y conmemora, un año más
de la llamada “Tragedia de Armero”,
que más allá de haber sido un evento
natural que generó la muerte de más
de 20 mil colombianos, se convirtió
en el momento de reflexión y de
preguntarse qué puedo hacer, cómo
puedo hacer y qué estoy haciendo
para reducir el riesgo en mi entorno.
Una Colombia menos vulnerable con
comunidades más resilientes, busca
una conciencia colectiva en torno a
las acciones que debe emprender
cada ciudadano para evitar que las
familias colombianas deban tener en
sus recuerdos situaciones como las
vividas en Armero.
Armero, 30 años de una Colombia fortalecida en Gestión del Riesgo
[ ]2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental ExpoGestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental Expo
Nuevo De Osly Benitez
 
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de RiesgosEnfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Guia ambiental para la reducción y prevención de riesgos
Guia ambiental para la reducción y prevención de riesgosGuia ambiental para la reducción y prevención de riesgos
Guia ambiental para la reducción y prevención de riesgos
Angela María Zapata Guzmán
 
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluviasColombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Nicolas Camacho
 
Guiaplanescolarprevenciondedesastres
GuiaplanescolarprevenciondedesastresGuiaplanescolarprevenciondedesastres
Guiaplanescolarprevenciondedesastres
fanelaguilar
 
Tic monografia yesenia
Tic monografia yeseniaTic monografia yesenia
Tic monografia yeseniayesely
 
Aporte individual iván medina
Aporte individual iván medinaAporte individual iván medina
Aporte individual iván medina
Iván Darío
 
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Puerto Asis
Puerto AsisPuerto Asis
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barrialesProyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Dossier “Escenarios de transición y alternativas al modelo extractivista”
Dossier “Escenarios de transición y alternativas al modelo extractivista”Dossier “Escenarios de transición y alternativas al modelo extractivista”
Dossier “Escenarios de transición y alternativas al modelo extractivista”
Crónicas del despojo
 
Presentacion gestion de riesgo y salud
Presentacion gestion de riesgo y saludPresentacion gestion de riesgo y salud
Presentacion gestion de riesgo y salud
Roberto Mosquera
 

La actualidad más candente (15)

Gestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental ExpoGestion de Riesgo Ambiental Expo
Gestion de Riesgo Ambiental Expo
 
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de RiesgosEnfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
Enfoque de Derechos Humanos para la Gestión de Riesgos
 
Prevencion de desastres
Prevencion de desastresPrevencion de desastres
Prevencion de desastres
 
Guia ambiental para la reducción y prevención de riesgos
Guia ambiental para la reducción y prevención de riesgosGuia ambiental para la reducción y prevención de riesgos
Guia ambiental para la reducción y prevención de riesgos
 
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluviasColombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
 
Guiaplanescolarprevenciondedesastres
GuiaplanescolarprevenciondedesastresGuiaplanescolarprevenciondedesastres
Guiaplanescolarprevenciondedesastres
 
Tic monografia yesenia
Tic monografia yeseniaTic monografia yesenia
Tic monografia yesenia
 
Bomberos colombia
Bomberos colombia Bomberos colombia
Bomberos colombia
 
Aporte individual iván medina
Aporte individual iván medinaAporte individual iván medina
Aporte individual iván medina
 
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
 
Puerto Asis
Puerto AsisPuerto Asis
Puerto Asis
 
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barrialesProyecto gestion del riesgo brigadas barriales
Proyecto gestion del riesgo brigadas barriales
 
Plan infantil de emergencia
Plan infantil de emergenciaPlan infantil de emergencia
Plan infantil de emergencia
 
Dossier “Escenarios de transición y alternativas al modelo extractivista”
Dossier “Escenarios de transición y alternativas al modelo extractivista”Dossier “Escenarios de transición y alternativas al modelo extractivista”
Dossier “Escenarios de transición y alternativas al modelo extractivista”
 
Presentacion gestion de riesgo y salud
Presentacion gestion de riesgo y saludPresentacion gestion de riesgo y salud
Presentacion gestion de riesgo y salud
 

Similar a Especial Armero 30 años

Tratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados UnidosTratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados UnidosTherazor224
 
Petición de declaración del estado de emergencia habitacional en Andalucía
Petición de declaración del estado de emergencia habitacional en AndalucíaPetición de declaración del estado de emergencia habitacional en Andalucía
Petición de declaración del estado de emergencia habitacional en Andalucía
StopDesahucios Córdoba
 
Desastres naturales experiencias y retos de control fiscal #331
Desastres naturales experiencias y retos de control fiscal #331Desastres naturales experiencias y retos de control fiscal #331
Desastres naturales experiencias y retos de control fiscal #331
Contraloría General de la República
 
Oficina Nacional de Emergencia
Oficina Nacional de EmergenciaOficina Nacional de Emergencia
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
Leidy Tatiana Perea
 
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
Organización política
 
Conflicto Y Negociacion
Conflicto Y NegociacionConflicto Y Negociacion
Conflicto Y Negociacion
carolina torre
 
Unidad iv atp
Unidad iv atpUnidad iv atp
Unidad iv atp
CECY50
 
Chile y desastres
Chile y desastresChile y desastres
Chile y desastresCIPDEL
 
Proyecto dc
Proyecto dcProyecto dc
Proyecto dc0205ely
 
Ni un minuto de silencio Antioquia
Ni un minuto de silencio AntioquiaNi un minuto de silencio Antioquia
Ni un minuto de silencio Antioquia
Colectivo de DDHH Martín Hernández
 
Wiki no 7 ep
Wiki no 7 epWiki no 7 ep
Wiki no 7 ep
Edisson Paguatian
 
Ibc coyuntura marzo2017
Ibc coyuntura marzo2017Ibc coyuntura marzo2017
Ibc coyuntura marzo2017
Rsm San Martín
 
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro paisDiapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Luis Alfredo Ospina Martinez
 

Similar a Especial Armero 30 años (20)

Tratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados UnidosTratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
Tratado de libre comercio Colombia . Estados Unidos
 
Manual de proteccion civil
Manual de proteccion civil Manual de proteccion civil
Manual de proteccion civil
 
Pnud 2014
Pnud 2014Pnud 2014
Pnud 2014
 
Bases 2020
Bases 2020Bases 2020
Bases 2020
 
Petición de declaración del estado de emergencia habitacional en Andalucía
Petición de declaración del estado de emergencia habitacional en AndalucíaPetición de declaración del estado de emergencia habitacional en Andalucía
Petición de declaración del estado de emergencia habitacional en Andalucía
 
Desastres naturales experiencias y retos de control fiscal #331
Desastres naturales experiencias y retos de control fiscal #331Desastres naturales experiencias y retos de control fiscal #331
Desastres naturales experiencias y retos de control fiscal #331
 
La posada del silencio nº 81, curso vi
La posada del silencio nº 81, curso viLa posada del silencio nº 81, curso vi
La posada del silencio nº 81, curso vi
 
Oficina Nacional de Emergencia
Oficina Nacional de EmergenciaOficina Nacional de Emergencia
Oficina Nacional de Emergencia
 
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
 
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
 
Conflicto Y Negociacion
Conflicto Y NegociacionConflicto Y Negociacion
Conflicto Y Negociacion
 
Unidad iv atp
Unidad iv atpUnidad iv atp
Unidad iv atp
 
Trabajo final edwin
Trabajo final edwinTrabajo final edwin
Trabajo final edwin
 
Chile y desastres
Chile y desastresChile y desastres
Chile y desastres
 
Proyecto dc
Proyecto dcProyecto dc
Proyecto dc
 
Ni un minuto de silencio Antioquia
Ni un minuto de silencio AntioquiaNi un minuto de silencio Antioquia
Ni un minuto de silencio Antioquia
 
Snpad
SnpadSnpad
Snpad
 
Wiki no 7 ep
Wiki no 7 epWiki no 7 ep
Wiki no 7 ep
 
Ibc coyuntura marzo2017
Ibc coyuntura marzo2017Ibc coyuntura marzo2017
Ibc coyuntura marzo2017
 
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro paisDiapositivas flagelos que afectan nuestro pais
Diapositivas flagelos que afectan nuestro pais
 

Más de Nicolas Camacho

Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Nicolas Camacho
 
2 meses de Atención Humanitaria en la Frontera
2 meses de Atención Humanitaria en la Frontera 2 meses de Atención Humanitaria en la Frontera
2 meses de Atención Humanitaria en la Frontera
Nicolas Camacho
 
Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con VenezuelaAsistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
Nicolas Camacho
 
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxitoAsistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
Nicolas Camacho
 
Manual de Funciones UNGRD 2015
Manual de Funciones UNGRD 2015Manual de Funciones UNGRD 2015
Manual de Funciones UNGRD 2015
Nicolas Camacho
 
Preview - Manual final completo
Preview - Manual final completoPreview - Manual final completo
Preview - Manual final completo
Nicolas Camacho
 
Preview - Manual Identidad
Preview - Manual IdentidadPreview - Manual Identidad
Preview - Manual Identidad
Nicolas Camacho
 
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Nicolas Camacho
 
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRDProtocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
Nicolas Camacho
 
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
Nicolas Camacho
 
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
Nicolas Camacho
 
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Nicolas Camacho
 
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
Nicolas Camacho
 
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del RiesgoCórdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
Nicolas Camacho
 
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en ColombiaLo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
Nicolas Camacho
 
Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013
Nicolas Camacho
 
Boletin internoungrd copia
Boletin internoungrd copiaBoletin internoungrd copia
Boletin internoungrd copiaNicolas Camacho
 
Informe Acciones Casanare
Informe Acciones Casanare Informe Acciones Casanare
Informe Acciones Casanare
Nicolas Camacho
 
Ruta critica incendio forestal Unguía, Chocó
Ruta critica incendio forestal Unguía, ChocóRuta critica incendio forestal Unguía, Chocó
Ruta critica incendio forestal Unguía, Chocó
Nicolas Camacho
 
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía ChocóInforme Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
Nicolas Camacho
 

Más de Nicolas Camacho (20)

Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
Guía de integración de la Gestión del Riesgo y el Ordenamiento Territorial Mu...
 
2 meses de Atención Humanitaria en la Frontera
2 meses de Atención Humanitaria en la Frontera 2 meses de Atención Humanitaria en la Frontera
2 meses de Atención Humanitaria en la Frontera
 
Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con VenezuelaAsistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
Asistencia Humanitaria y Coordinación Operativa en la Frontera con Venezuela
 
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxitoAsistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
Asistencia Técnica para las Regiones: un modelo de éxito
 
Manual de Funciones UNGRD 2015
Manual de Funciones UNGRD 2015Manual de Funciones UNGRD 2015
Manual de Funciones UNGRD 2015
 
Preview - Manual final completo
Preview - Manual final completoPreview - Manual final completo
Preview - Manual final completo
 
Preview - Manual Identidad
Preview - Manual IdentidadPreview - Manual Identidad
Preview - Manual Identidad
 
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
 
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRDProtocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
Protocolo Atención al Ciudadano - UNGRD
 
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
Colombia, menos vulnerable 2010 -2014
 
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
Apoyo al Fortalecimiento de Políticas e Instrumentos Financieros del SNPAD - ...
 
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
Implementación del Sistema Integrado de Información para la Prevención y Aten...
 
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
Asistencia Técnica en Gestión Local del Riesgo a Nivel Municipal y Departamen...
 
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del RiesgoCórdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
Córdoba, una región que se recupera gracias a la Gestión del Riesgo
 
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en ColombiaLo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
Lo que todos debemos saber sobre el Fenómeno de El Niño en Colombia
 
Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013Informe Gestión 2013
Informe Gestión 2013
 
Boletin internoungrd copia
Boletin internoungrd copiaBoletin internoungrd copia
Boletin internoungrd copia
 
Informe Acciones Casanare
Informe Acciones Casanare Informe Acciones Casanare
Informe Acciones Casanare
 
Ruta critica incendio forestal Unguía, Chocó
Ruta critica incendio forestal Unguía, ChocóRuta critica incendio forestal Unguía, Chocó
Ruta critica incendio forestal Unguía, Chocó
 
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía ChocóInforme Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
Informe Acciones Incendio Forestal Unguía Chocó
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (10)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Especial Armero 30 años

  • 1. INFORME ESPECIAL Noviembre 13 de 2015 30 AÑOS DE UNA COLOMBIA FORTALECIDA EN GESTIÓN DEL RIESGO ARMERO A partir del 2012, el Gobierno Nacional fortaleció la Gestión del Riesgo del país con la puesta en marcha de la Ley 1523 de Gestión del Riesgo, que le dio vía libre al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que en cabeza de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, genera una Colombia menos vulnerable con comunidades más resilientes. Con esta Ley, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, llamó la atención de comunidad, la empresa privada y el sector público sobre la importancia de generar conciencia para evitar hechos que pudieran provocar pérdida de vidas, o afectación para los colombianos. Noviembre 13 de 2015
  • 2. El conocer el riesgo, reducirlo y generar el manejo de cualquier desastre (incluyendo los antrópicos), se convirtieron en los pilares que han permitido, a hoy, que Colombia sea líderdelaregiónenlaimplementación de la Gestión del Riesgo. Colombia es una Nación fortalecida en el tema, con acciones de trascendencia como lo han sido el Edificio Space (Medellín 2013); el manejo de la emergencia en el municipio de Salgar (Antioquia 2015); el sismo de Santander (marzo 2013); desabastecimiento de agua en la costa Atlántica (2104); tiempo seco en La Guajira (2014-2015); el fenómeno de La Niña 2010-2011, y la generada en la frontera con Venezuela, entre otras situaciones que con las herramientas dadas con la Ley 1523 de 2012, se han atendido de manera oportuna. Colombia cuenta con un fortalecido Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres que al día de hoy le permite en menos de 48 horas llegar a cualquier lugar del país y atender las situaciones que se requieran. Hoy, luego de 30 años, el mundo recuerda y conmemora, un año más de la llamada “Tragedia de Armero”, que más allá de haber sido un evento natural que generó la muerte de más de 20 mil colombianos, se convirtió en el momento de reflexión y de preguntarse qué puedo hacer, cómo puedo hacer y qué estoy haciendo para reducir el riesgo en mi entorno. Una Colombia menos vulnerable con comunidades más resilientes, busca una conciencia colectiva en torno a las acciones que debe emprender cada ciudadano para evitar que las familias colombianas deban tener en sus recuerdos situaciones como las vividas en Armero. Armero, 30 años de una Colombia fortalecida en Gestión del Riesgo [ ]2