SlideShare una empresa de Scribd logo
Quip
Lo Primero que debemos hacer en la
Quip es registrarnos, donde iremos a
el buscador Google.
Una vez entrado en la Quip nos dará la
opción de registrarnos, ahí nos pedirán
unos pequeños datos personales
básicos
Acá podemos ver la pagina principal de la Quip.
Aplicación que nos ayuda a la implementación
de plataformas para tareas y proyectos en línea.
En la parte superior izquierda nos abrirá una
pestaña muy parecida a Word, donde nos dejara
insertar imágenes y documentos como también
compartirlos vía Google Drive.
Una vez hecho el archivo o el documento
podemos revisarlo en la pagina principal de
nuestra Quip, en la parte superior derecha una
carpeta llamada archivo nos guardara nuestro
proyecto.
Esta herramienta también nos permite
comunicarnos con nuestros compañeros mientras
hacemos nuestro trabajo compartir el
conocimiento en línea y aportando ideas como lo
vemos en la parte superior izquierda.
Le damos clic en agregar amigos y
simplemente colocamos el correo de
la persona con la cual nos queremos
comunicar. Cabe aclarar que esta
herramienta es muy eficiente ya que a
medida de que vamos realizando
nuestro trabajo ella guarda
automáticamente en la carpeta
“Archivo”
Marqueed
Lo primero que debemos hacer es registrarnos
en nuestra herramienta como lo vemos a
continuación el primer paso buscando la
herramienta.
El siguiente paso a seguir es llenar los
datos para ingresar a la plataforma de
Marqueed.
Una vez diligenciados los datos esta
será una de las cosas que nos saldrán,
nos pedirá una imagen para el
comienzo del nuestro proyecto no
importa cual sea y después de este
seguiremos los simples pasos de darle
continuar.
Luego encontraremos la pagina
principal de la Marqueed, donde
veremos las nuevas imágenes y
proyectos creados en nuestra “Nueva
Colección”.
Esta Herramienta también nos permite
compartir nuestros proyectos en línea con
nuestros amigos dándole clic en “Crear Grupo”
y anotando el correo de la persona o personas
con las que trabajaremos.
Podemos exportar e insertar imágenes
y URL. Esto nos facilita nuestros
proyectos, en la nube roja podremos
insertar lo que es imágenes entre
otros y en la llave amarilla los URL. La
caja azul nos permite interactuar
archivos con otras paginas como
Google Drive
Por ultimo la herramienta guarda
automáticamente los archivos
realizados en nuestra nueva colección.
Hackpad
Iniciaremos abriendo sesión.
En la parte superior derecha encontraremos la
opción para registrarnos, en esta herramienta
podemos registrarnos con el mismo correo de
Google o abrirlo por esa cuenta.
Una vez entrado por Google nos aparecerá
lo siguiente, le damos clic en permitir y
seguimos.
Luego llegaremos a la pagina principal
de Hackpad.
En la parte superior izquierda están los
vínculos para acceder a las herramientas
que nos brinda, en new Hackpad
Una vez abierta la nueva pestaña
encontraremos una aplicación que nos
permite hacer espacios de trabajo
colaborativo.
En el cuadro señalado encontramos diferentes opciones que nos ayuda a arreglar
nuestro proyecto, cambio de letra espacios, imágenes entre otras opciones que nos
da nuestra herramienta.
Una vez terminado el proyecto para
guardarlo volveremos al inicio de la pagina
y el guardara automáticamente.
Prezi
Empezaremos creando la cuenta para usar nuestra
herramienta.
En la parte superior derecha le damos clic
en “comienza”. Luego nos pedirá llenar los
datos pertinentes para poder ingresar.
Una vez ingresada a la plataforma Prezi nos
muestra su pagina principal y la opción de
nuestro nuevo Prezi.
Esto nos abrirá una pestaña con
distintas opciones de aplicabilidad en
nuestros proyectos y su fondo.
En la parte derecha tenemos los temas o
fondos con los cuales queremos trabajar,
en la parte izquierda tenemos las viñetas o
diapositivas en forma de círculos.
En estas diapositivas las podemos trabajar
de una manera muy simple siguiendo el
orden de las mismas y poniendo los temas
en su debida secuencia.
Esta herramienta nos ayuda a compartir
nuestros proyectos con diferentes paginas y
personas. Una vez terminado el proyecto le
damos guardar en la parte superior izquierda y
volvemos a la pagina principal.
Por ultimo vemos nuestro proyecto
guardado en la pagina principal de
Prezi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3, Herramientuchis, I Y C
Tema 3, Herramientuchis, I Y CTema 3, Herramientuchis, I Y C
Tema 3, Herramientuchis, I Y Catarre
 
Publicar Documentos
Publicar DocumentosPublicar Documentos
Publicar Documentos
4n70n10
 
Documentos compartidos en la nube con Google Docs
Documentos compartidos en la nube con Google DocsDocumentos compartidos en la nube con Google Docs
Documentos compartidos en la nube con Google Docs
Greys Catalina
 
Mapa mental colaborativo-Informática.web2.0
Mapa mental colaborativo-Informática.web2.0Mapa mental colaborativo-Informática.web2.0
Mapa mental colaborativo-Informática.web2.0
alvaring2018
 
Coggle
CoggleCoggle
Tutorial para google sites
Tutorial para google sitesTutorial para google sites
Tutorial para google sites
felixbravof
 
Cómo utilizar el google drive
Cómo utilizar el google driveCómo utilizar el google drive
Cómo utilizar el google driveMaría Laura Vaghi
 
Tarea de informatcica word
Tarea de informatcica wordTarea de informatcica word
Tarea de informatcica word429elen
 
Tutoria e introducción a prezi
Tutoria e introducción a preziTutoria e introducción a prezi
Tutoria e introducción a preziyordannavarro
 
Herramientas Para Tu Negocio
Herramientas Para Tu NegocioHerramientas Para Tu Negocio
Herramientas Para Tu Negocionanday18
 

La actualidad más candente (13)

Tema 3, Herramientuchis, I Y C
Tema 3, Herramientuchis, I Y CTema 3, Herramientuchis, I Y C
Tema 3, Herramientuchis, I Y C
 
Publicar Documentos
Publicar DocumentosPublicar Documentos
Publicar Documentos
 
Tutorial JQuiz Hot Potatoes
Tutorial JQuiz Hot PotatoesTutorial JQuiz Hot Potatoes
Tutorial JQuiz Hot Potatoes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Documentos compartidos en la nube con Google Docs
Documentos compartidos en la nube con Google DocsDocumentos compartidos en la nube con Google Docs
Documentos compartidos en la nube con Google Docs
 
Mapa mental colaborativo-Informática.web2.0
Mapa mental colaborativo-Informática.web2.0Mapa mental colaborativo-Informática.web2.0
Mapa mental colaborativo-Informática.web2.0
 
Coggle
CoggleCoggle
Coggle
 
Qué es google docs
Qué es google docsQué es google docs
Qué es google docs
 
Tutorial para google sites
Tutorial para google sitesTutorial para google sites
Tutorial para google sites
 
Cómo utilizar el google drive
Cómo utilizar el google driveCómo utilizar el google drive
Cómo utilizar el google drive
 
Tarea de informatcica word
Tarea de informatcica wordTarea de informatcica word
Tarea de informatcica word
 
Tutoria e introducción a prezi
Tutoria e introducción a preziTutoria e introducción a prezi
Tutoria e introducción a prezi
 
Herramientas Para Tu Negocio
Herramientas Para Tu NegocioHerramientas Para Tu Negocio
Herramientas Para Tu Negocio
 

Similar a Cómo

Uso de slideshare y google drive
Uso de slideshare y google driveUso de slideshare y google drive
Uso de slideshare y google drive
KamilaCaroUribe
 
Resumen del primer video
Resumen del primer videoResumen del primer video
Resumen del primer video
esteban vargas
 
Resumen de Drive
Resumen de DriveResumen de Drive
Resumen de Drive
daniel lozada cutiva
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
elieceraron
 
Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)
Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)
Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)
DiäNä Alexändrä
 
Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 práctica 2Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 práctica 2
javiermorandelpozo
 
Tutorial: Popplet
Tutorial: PoppletTutorial: Popplet
Tutorial: Popplet
Daniela Vasquez Garcia
 
Tutorial computación
Tutorial computaciónTutorial computación
Tutorial computaciónAgustina012
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
Joseph Hernandez
 
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºbSesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Olivovy
 
Tutorial-genially.pdf
Tutorial-genially.pdfTutorial-genially.pdf
Tutorial-genially.pdf
nancyzambrano20
 
cómo publicar una presentación gráfica en Internet.777.pptx
cómo publicar una presentación gráfica en Internet.777.pptxcómo publicar una presentación gráfica en Internet.777.pptx
cómo publicar una presentación gráfica en Internet.777.pptx
JanetteOseguera1
 
Uso de Slideshare y Drive
Uso de Slideshare y DriveUso de Slideshare y Drive
Uso de Slideshare y Drive
DavidLopez979
 
Realiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion graficaRealiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion grafica
AlexaRuizTejeda
 
Trabajo tecnologia 9-1
Trabajo tecnologia 9-1Trabajo tecnologia 9-1
Trabajo tecnologia 9-1
Ashly Caicedo hurtado
 
Que son y como usar Minmodo, Prezi, Scribd y Slideshare
Que son y como usar Minmodo, Prezi, Scribd y SlideshareQue son y como usar Minmodo, Prezi, Scribd y Slideshare
Que son y como usar Minmodo, Prezi, Scribd y Slideshare
juliangutierrez94
 

Similar a Cómo (20)

Uso de slideshare y google drive
Uso de slideshare y google driveUso de slideshare y google drive
Uso de slideshare y google drive
 
Trabajo practico nº12
Trabajo practico nº12Trabajo practico nº12
Trabajo practico nº12
 
Resumen del primer video
Resumen del primer videoResumen del primer video
Resumen del primer video
 
Resumen de Drive
Resumen de DriveResumen de Drive
Resumen de Drive
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)
Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)
Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)
 
Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 práctica 2Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 práctica 2
 
Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 práctica 2Sesión 2 práctica 2
Sesión 2 práctica 2
 
Tutorial: Popplet
Tutorial: PoppletTutorial: Popplet
Tutorial: Popplet
 
Tutorial computación
Tutorial computaciónTutorial computación
Tutorial computación
 
Tp nº12
Tp nº12Tp nº12
Tp nº12
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºbSesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
Sesión 2 . myriam oliva díaz palacios 3ºb
 
Tutorial-genially.pdf
Tutorial-genially.pdfTutorial-genially.pdf
Tutorial-genially.pdf
 
cómo publicar una presentación gráfica en Internet.777.pptx
cómo publicar una presentación gráfica en Internet.777.pptxcómo publicar una presentación gráfica en Internet.777.pptx
cómo publicar una presentación gráfica en Internet.777.pptx
 
Uso de Slideshare y Drive
Uso de Slideshare y DriveUso de Slideshare y Drive
Uso de Slideshare y Drive
 
Realiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion graficaRealiza una presentacion grafica
Realiza una presentacion grafica
 
Trabajo tecnologia 9-1
Trabajo tecnologia 9-1Trabajo tecnologia 9-1
Trabajo tecnologia 9-1
 
Que son y como usar Minmodo, Prezi, Scribd y Slideshare
Que son y como usar Minmodo, Prezi, Scribd y SlideshareQue son y como usar Minmodo, Prezi, Scribd y Slideshare
Que son y como usar Minmodo, Prezi, Scribd y Slideshare
 
Agustín.docx
 Agustín.docx  Agustín.docx
Agustín.docx
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Cómo

  • 1. Quip Lo Primero que debemos hacer en la Quip es registrarnos, donde iremos a el buscador Google.
  • 2. Una vez entrado en la Quip nos dará la opción de registrarnos, ahí nos pedirán unos pequeños datos personales básicos
  • 3. Acá podemos ver la pagina principal de la Quip. Aplicación que nos ayuda a la implementación de plataformas para tareas y proyectos en línea.
  • 4. En la parte superior izquierda nos abrirá una pestaña muy parecida a Word, donde nos dejara insertar imágenes y documentos como también compartirlos vía Google Drive.
  • 5.
  • 6. Una vez hecho el archivo o el documento podemos revisarlo en la pagina principal de nuestra Quip, en la parte superior derecha una carpeta llamada archivo nos guardara nuestro proyecto. Esta herramienta también nos permite comunicarnos con nuestros compañeros mientras hacemos nuestro trabajo compartir el conocimiento en línea y aportando ideas como lo vemos en la parte superior izquierda.
  • 7. Le damos clic en agregar amigos y simplemente colocamos el correo de la persona con la cual nos queremos comunicar. Cabe aclarar que esta herramienta es muy eficiente ya que a medida de que vamos realizando nuestro trabajo ella guarda automáticamente en la carpeta “Archivo”
  • 8.
  • 9. Marqueed Lo primero que debemos hacer es registrarnos en nuestra herramienta como lo vemos a continuación el primer paso buscando la herramienta.
  • 10. El siguiente paso a seguir es llenar los datos para ingresar a la plataforma de Marqueed.
  • 11. Una vez diligenciados los datos esta será una de las cosas que nos saldrán, nos pedirá una imagen para el comienzo del nuestro proyecto no importa cual sea y después de este seguiremos los simples pasos de darle continuar.
  • 12.
  • 13. Luego encontraremos la pagina principal de la Marqueed, donde veremos las nuevas imágenes y proyectos creados en nuestra “Nueva Colección”. Esta Herramienta también nos permite compartir nuestros proyectos en línea con nuestros amigos dándole clic en “Crear Grupo” y anotando el correo de la persona o personas con las que trabajaremos.
  • 14.
  • 15. Podemos exportar e insertar imágenes y URL. Esto nos facilita nuestros proyectos, en la nube roja podremos insertar lo que es imágenes entre otros y en la llave amarilla los URL. La caja azul nos permite interactuar archivos con otras paginas como Google Drive
  • 16.
  • 17. Por ultimo la herramienta guarda automáticamente los archivos realizados en nuestra nueva colección.
  • 19. En la parte superior derecha encontraremos la opción para registrarnos, en esta herramienta podemos registrarnos con el mismo correo de Google o abrirlo por esa cuenta.
  • 20. Una vez entrado por Google nos aparecerá lo siguiente, le damos clic en permitir y seguimos.
  • 21. Luego llegaremos a la pagina principal de Hackpad.
  • 22. En la parte superior izquierda están los vínculos para acceder a las herramientas que nos brinda, en new Hackpad
  • 23. Una vez abierta la nueva pestaña encontraremos una aplicación que nos permite hacer espacios de trabajo colaborativo.
  • 24. En el cuadro señalado encontramos diferentes opciones que nos ayuda a arreglar nuestro proyecto, cambio de letra espacios, imágenes entre otras opciones que nos da nuestra herramienta.
  • 25. Una vez terminado el proyecto para guardarlo volveremos al inicio de la pagina y el guardara automáticamente.
  • 26. Prezi Empezaremos creando la cuenta para usar nuestra herramienta.
  • 27. En la parte superior derecha le damos clic en “comienza”. Luego nos pedirá llenar los datos pertinentes para poder ingresar.
  • 28. Una vez ingresada a la plataforma Prezi nos muestra su pagina principal y la opción de nuestro nuevo Prezi.
  • 29. Esto nos abrirá una pestaña con distintas opciones de aplicabilidad en nuestros proyectos y su fondo.
  • 30. En la parte derecha tenemos los temas o fondos con los cuales queremos trabajar, en la parte izquierda tenemos las viñetas o diapositivas en forma de círculos. En estas diapositivas las podemos trabajar de una manera muy simple siguiendo el orden de las mismas y poniendo los temas en su debida secuencia.
  • 31.
  • 32. Esta herramienta nos ayuda a compartir nuestros proyectos con diferentes paginas y personas. Una vez terminado el proyecto le damos guardar en la parte superior izquierda y volvemos a la pagina principal.
  • 33. Por ultimo vemos nuestro proyecto guardado en la pagina principal de Prezi.