SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo convertirme en
el mejor profesor?
Hazlo real
Algunos estudiantes no ven esa conexión entre la realidad de su vida y las asignaturas que
estudian, como las Matemáticas, la Física, la Filosofía o la Literatura. Busca por qué esas
asignaturas que les parecen aburridas fueron la pasión de algunos pensadores del mundo y
trata de transmitírsela. Una de las lecciones más valiosas que les podrás enseñar es a sentir esa
pasión por aprender.
Puedes utilizar experimentos para que aprendan Química, coge una manzana y háblales de
Newton, cuéntales las historias escritas en las novelas de los autores que tienen que estudiar,
explícales cómo Carlo Magno consiguió ganar tantas batallas, hazles sentir leyendo un poema o
debate con ellos si seguimos perteneciendo o no a la caverna de Platón. ¡Son demasiadas cosas
las que todos podemos aprender! Busca la forma de hacer sencillas tus clases y dales ejemplos
para cada concepto.
1
Promueve su independencia
A pesar de que seas realmente útil en el aprendizaje de tu estudiante, uno de tus objetivos es
enseñarle a ser independiente a la hora de estudiar. Ahora está de moda en los colegios y
universidades utilizar el pensamiento crítico, es decir, alentar a los estudiantes a analizar los
conceptos de una forma más profunda y analítica. Puedes utilizarlo haciendo preguntas que no se
resuelven con un único “sí” o “no”, sino que conllevan otras preguntas. Utiliza el método socrático
para que él responda a las preguntas y señala las conclusiones ilógicas que pueda sacar.
Plantéale ejercicios que le obliguen a preguntarse su propio conocimiento o comprensión de un
concepto y promueve su opinión crítica respecto a sucesos del mundo, autores o figuras históricas. El
pensamiento crítico no sólo ayuda a sentirse más comprometido con los sucesos, aumentar la
creatividad o pensar de forma profunda, sino también a aumentar su propia confianza. Quizá es la
primera vez que él siente que sus opiniones importan y son consideradas por ti, su tutor. Esto
desemboca en una relación única entre el profesor particular y el alumno, donde la tutoría hace que
el estudiante se sienta apoyado y cuidado.
2
Evalúales a través de juegos
Después de explicarle una lección o concepto, pon a prueba su comprensión del mismo a
través de problemas y juegos adicionales. Hoy en día tienes la suerte de disponer de
muchos juegos online de todas las materias, problemas de matemáticas para niños, de
ciencias para adultos, ejercicios de idiomas y de prácticamente cualquier asignatura.
Investiga en la red, escoge algunos y utilízalos en tus clases.
3
Haz pausas
Investiga sobre el conocido “Pause Procedure” para implementarlo en tus clases. Los
buenos profesores suelen dejar a sus estudiantes hablar más de lo que ellos lo hacen.
Explícales el concepto y dales unos minutos para procesarlo y explicártelo ellos mismos. Así
aseguras que tu alumno no pierda el interés en lo que le estás explicando y adviertes si lo
ha entendido o no. Por ejemplo, puedes pedirle que te resuma lo que acaba de aprender,
realice problemas y te haga preguntas si algo no le ha quedado claro.
4
Haz preguntas rápidas
Por ejemplo, si estás explicando a tu alumno una asignatura que requiere un nivel
significativo de memoria o en la que se debe memorizar, hazles preguntas cortas
frecuentemente y de manera repetitiva sobre los puntos o información más importante que
deben retener. Así conseguirás reforzar esa información.
5
Utiliza reglas o juegos de memoria
Memorizar y comprender son dos conceptos diferentes. Asegúrate siempre de que tu
alumno comprenda la materia y, si tiene que memorizar algo (por ejemplo una fórmula),
puedes ayudarle con reglas mnemotécnicas o juegos para que las recuerde. ¿A qué
recuerdas aquella que se usaba para las integrales por partes (“Susana Un Día Vio Un
Valiente Soldadito Vestido De Uniforme”)?
6
Estimula su creatividad
Busca formas en las que ellos puedan desarrollar su creatividad, ya sea por ejemplo
escribiendo, pintando o cantando y ayúdales a desarrollar su talento en ese campo. Cada
cierto número de clases puedes dedicarle un tiempo a sus creaciones al final de la clase. Es
una forma sana de que sigan creciendo, aumente su creatividad y su seguridad.
7
Haz un día fuera de esquemas
Busca algún espacio relacionado con alguna lección que particularmente le cueste o por la
que no muestre interés. Podéis ir a un museo, parque, o lugar histórico en el que él se
sienta más relajado e interesado por el tema y busca la forma de demostrar la existencia de
esos conceptos que tan imposibles le parecía entender en un principio.
8
Interésate por sus intereses
Si las clases tienen una duración larga y el alumno necesita un descanso de 10
minutos, dáselo. Puedes aprovecharlo preguntándole sobre sus intereses y puedes
tratar de relacionar esos intereses con las asignaturas de las que da clase.
9
Prémiale con su aprendizaje
Si tu alumno está alcanzando las metas y objetivos que os habíais propuesto,
¡enhorabuena! Puedes preguntarle algo de lo que esté interesado y que quiera aprender y
prepararte una clase sobre ese tema. Relaciónalo con alguna de sus asignaturas y atrae ese
interés a sus ganas por aprender.
10
Find out more on sofiasquare.com
or
email us at info@sofiasquare.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudianteDiez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudiante
Josué Zapeta
 
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historiaActividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
norkasan
 
Técnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitarioTécnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitario
Meylin Gomez Cortez
 
Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.
TammaraHC
 
Habitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobarHabitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobar
Fatla
 
organiza tu tiempo de estudio
organiza tu tiempo de estudioorganiza tu tiempo de estudio
organiza tu tiempo de estudio
luzaltamirano
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
portaldelengua
 
Dn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsaDn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsa
lifesubjey
 
Técnicas para ser mejor estudiante
Técnicas para ser mejor estudianteTécnicas para ser mejor estudiante
Técnicas para ser mejor estudiante
jeanyo21
 
Alejandro berrio quintana
Alejandro berrio quintanaAlejandro berrio quintana
Alejandro berrio quintana
alejo berrio
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
manuco252
 
Como elegir mi carrera, ¿ Que debo estudiar?
Como elegir mi carrera, ¿ Que debo estudiar?Como elegir mi carrera, ¿ Que debo estudiar?
Como elegir mi carrera, ¿ Que debo estudiar?
MyDrem
 
Categorías de preguntas
Categorías de preguntasCategorías de preguntas
Categorías de preguntas
ZVillarrubia
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los Universitarios
David Suarez
 
¿En qué obra de arte te gustaría vivir_ .pdf
¿En qué obra de arte te gustaría vivir_ .pdf¿En qué obra de arte te gustaría vivir_ .pdf
¿En qué obra de arte te gustaría vivir_ .pdf
IsabelReyesPlascenci
 
Como estudiar-mate-1
Como estudiar-mate-1Como estudiar-mate-1
Como estudiar-mate-1
Edwina Lievana de Nicolini
 
Recomendaciones para estudiar
Recomendaciones para estudiarRecomendaciones para estudiar
Recomendaciones para estudiar
CristinaJimenez15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
U.E.P "Dr. Raul Leoni"
 
A traves de experimentos
A traves de experimentosA traves de experimentos
A traves de experimentos
CristinaMesaRodrguez1
 
El AntidecàLogo Del Profesor
El  AntidecàLogo Del ProfesorEl  AntidecàLogo Del Profesor
El AntidecàLogo Del Profesor
ivanern
 

La actualidad más candente (20)

Diez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudianteDiez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudiante
 
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historiaActividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
 
Técnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitarioTécnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitario
 
Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.Motivación a la hora de estudiar.
Motivación a la hora de estudiar.
 
Habitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobarHabitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobar
 
organiza tu tiempo de estudio
organiza tu tiempo de estudioorganiza tu tiempo de estudio
organiza tu tiempo de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Dn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsaDn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsa
 
Técnicas para ser mejor estudiante
Técnicas para ser mejor estudianteTécnicas para ser mejor estudiante
Técnicas para ser mejor estudiante
 
Alejandro berrio quintana
Alejandro berrio quintanaAlejandro berrio quintana
Alejandro berrio quintana
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 
Como elegir mi carrera, ¿ Que debo estudiar?
Como elegir mi carrera, ¿ Que debo estudiar?Como elegir mi carrera, ¿ Que debo estudiar?
Como elegir mi carrera, ¿ Que debo estudiar?
 
Categorías de preguntas
Categorías de preguntasCategorías de preguntas
Categorías de preguntas
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los Universitarios
 
¿En qué obra de arte te gustaría vivir_ .pdf
¿En qué obra de arte te gustaría vivir_ .pdf¿En qué obra de arte te gustaría vivir_ .pdf
¿En qué obra de arte te gustaría vivir_ .pdf
 
Como estudiar-mate-1
Como estudiar-mate-1Como estudiar-mate-1
Como estudiar-mate-1
 
Recomendaciones para estudiar
Recomendaciones para estudiarRecomendaciones para estudiar
Recomendaciones para estudiar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
A traves de experimentos
A traves de experimentosA traves de experimentos
A traves de experimentos
 
El AntidecàLogo Del Profesor
El  AntidecàLogo Del ProfesorEl  AntidecàLogo Del Profesor
El AntidecàLogo Del Profesor
 

Similar a ¿Cómo convertirme en el mejor profesor?

Cómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amenaCómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amena
Martín Pauca
 
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantesTécnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Jared Peralta
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
ivy bigurra
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
Katiuska Chioscovich
 
Carta a un profesor novel por Anton Aubanell
Carta a un profesor novel por Anton AubanellCarta a un profesor novel por Anton Aubanell
Carta a un profesor novel por Anton Aubanell
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoriaDe acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
Zule Ba
 
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnosTrucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Paloma Magán
 
Arte de preguntar
Arte de preguntarArte de preguntar
Arte de preguntar
Usebeq
 
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS IIEDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
Eey Thesame
 
Tecnicas motivacion
Tecnicas motivacionTecnicas motivacion
Tecnicas motivacion
V. Yasmin Galaviz Hernandez
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Rafael Mireles
 
Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Fresia Guamán
 
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - ComprensiónTrilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
walu
 
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensiónRutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
FundacionTrilema
 
Ensayo krislly ramirez profesores de ciencias haganlo divertido
Ensayo krislly ramirez profesores de ciencias haganlo divertidoEnsayo krislly ramirez profesores de ciencias haganlo divertido
Ensayo krislly ramirez profesores de ciencias haganlo divertido
Krislly Roxinis R
 
Secretos del ëxito académico
Secretos del ëxito académicoSecretos del ëxito académico
Secretos del ëxito académico
tebker
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
Mabel Gay
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
Renaldo Padron
 
Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1
ceferina cabrera
 
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S CuestionarioEstilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
daviduaslp
 

Similar a ¿Cómo convertirme en el mejor profesor? (20)

Cómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amenaCómo dictar una clase amena
Cómo dictar una clase amena
 
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantesTécnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
 
Carta a un profesor novel por Anton Aubanell
Carta a un profesor novel por Anton AubanellCarta a un profesor novel por Anton Aubanell
Carta a un profesor novel por Anton Aubanell
 
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoriaDe acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
 
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnosTrucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
 
Arte de preguntar
Arte de preguntarArte de preguntar
Arte de preguntar
 
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS IIEDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
EDITORIAL ESFINGE CIENCIAS II
 
Tecnicas motivacion
Tecnicas motivacionTecnicas motivacion
Tecnicas motivacion
 
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bainLo que hacen los mejores profesores ken bain
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
 
Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2Consejos para clases con estudiantes con nee 2
Consejos para clases con estudiantes con nee 2
 
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - ComprensiónTrilema Rutinas pensamiento - Comprensión
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
 
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensiónRutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
Rutinas de pensamiento: Rutinas de comprensión
 
Ensayo krislly ramirez profesores de ciencias haganlo divertido
Ensayo krislly ramirez profesores de ciencias haganlo divertidoEnsayo krislly ramirez profesores de ciencias haganlo divertido
Ensayo krislly ramirez profesores de ciencias haganlo divertido
 
Secretos del ëxito académico
Secretos del ëxito académicoSecretos del ëxito académico
Secretos del ëxito académico
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1
 
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S CuestionarioEstilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

¿Cómo convertirme en el mejor profesor?

  • 1. ¿Cómo convertirme en el mejor profesor?
  • 2. Hazlo real Algunos estudiantes no ven esa conexión entre la realidad de su vida y las asignaturas que estudian, como las Matemáticas, la Física, la Filosofía o la Literatura. Busca por qué esas asignaturas que les parecen aburridas fueron la pasión de algunos pensadores del mundo y trata de transmitírsela. Una de las lecciones más valiosas que les podrás enseñar es a sentir esa pasión por aprender. Puedes utilizar experimentos para que aprendan Química, coge una manzana y háblales de Newton, cuéntales las historias escritas en las novelas de los autores que tienen que estudiar, explícales cómo Carlo Magno consiguió ganar tantas batallas, hazles sentir leyendo un poema o debate con ellos si seguimos perteneciendo o no a la caverna de Platón. ¡Son demasiadas cosas las que todos podemos aprender! Busca la forma de hacer sencillas tus clases y dales ejemplos para cada concepto. 1
  • 3. Promueve su independencia A pesar de que seas realmente útil en el aprendizaje de tu estudiante, uno de tus objetivos es enseñarle a ser independiente a la hora de estudiar. Ahora está de moda en los colegios y universidades utilizar el pensamiento crítico, es decir, alentar a los estudiantes a analizar los conceptos de una forma más profunda y analítica. Puedes utilizarlo haciendo preguntas que no se resuelven con un único “sí” o “no”, sino que conllevan otras preguntas. Utiliza el método socrático para que él responda a las preguntas y señala las conclusiones ilógicas que pueda sacar. Plantéale ejercicios que le obliguen a preguntarse su propio conocimiento o comprensión de un concepto y promueve su opinión crítica respecto a sucesos del mundo, autores o figuras históricas. El pensamiento crítico no sólo ayuda a sentirse más comprometido con los sucesos, aumentar la creatividad o pensar de forma profunda, sino también a aumentar su propia confianza. Quizá es la primera vez que él siente que sus opiniones importan y son consideradas por ti, su tutor. Esto desemboca en una relación única entre el profesor particular y el alumno, donde la tutoría hace que el estudiante se sienta apoyado y cuidado. 2
  • 4. Evalúales a través de juegos Después de explicarle una lección o concepto, pon a prueba su comprensión del mismo a través de problemas y juegos adicionales. Hoy en día tienes la suerte de disponer de muchos juegos online de todas las materias, problemas de matemáticas para niños, de ciencias para adultos, ejercicios de idiomas y de prácticamente cualquier asignatura. Investiga en la red, escoge algunos y utilízalos en tus clases. 3
  • 5. Haz pausas Investiga sobre el conocido “Pause Procedure” para implementarlo en tus clases. Los buenos profesores suelen dejar a sus estudiantes hablar más de lo que ellos lo hacen. Explícales el concepto y dales unos minutos para procesarlo y explicártelo ellos mismos. Así aseguras que tu alumno no pierda el interés en lo que le estás explicando y adviertes si lo ha entendido o no. Por ejemplo, puedes pedirle que te resuma lo que acaba de aprender, realice problemas y te haga preguntas si algo no le ha quedado claro. 4
  • 6. Haz preguntas rápidas Por ejemplo, si estás explicando a tu alumno una asignatura que requiere un nivel significativo de memoria o en la que se debe memorizar, hazles preguntas cortas frecuentemente y de manera repetitiva sobre los puntos o información más importante que deben retener. Así conseguirás reforzar esa información. 5
  • 7. Utiliza reglas o juegos de memoria Memorizar y comprender son dos conceptos diferentes. Asegúrate siempre de que tu alumno comprenda la materia y, si tiene que memorizar algo (por ejemplo una fórmula), puedes ayudarle con reglas mnemotécnicas o juegos para que las recuerde. ¿A qué recuerdas aquella que se usaba para las integrales por partes (“Susana Un Día Vio Un Valiente Soldadito Vestido De Uniforme”)? 6
  • 8. Estimula su creatividad Busca formas en las que ellos puedan desarrollar su creatividad, ya sea por ejemplo escribiendo, pintando o cantando y ayúdales a desarrollar su talento en ese campo. Cada cierto número de clases puedes dedicarle un tiempo a sus creaciones al final de la clase. Es una forma sana de que sigan creciendo, aumente su creatividad y su seguridad. 7
  • 9. Haz un día fuera de esquemas Busca algún espacio relacionado con alguna lección que particularmente le cueste o por la que no muestre interés. Podéis ir a un museo, parque, o lugar histórico en el que él se sienta más relajado e interesado por el tema y busca la forma de demostrar la existencia de esos conceptos que tan imposibles le parecía entender en un principio. 8
  • 10. Interésate por sus intereses Si las clases tienen una duración larga y el alumno necesita un descanso de 10 minutos, dáselo. Puedes aprovecharlo preguntándole sobre sus intereses y puedes tratar de relacionar esos intereses con las asignaturas de las que da clase. 9
  • 11. Prémiale con su aprendizaje Si tu alumno está alcanzando las metas y objetivos que os habíais propuesto, ¡enhorabuena! Puedes preguntarle algo de lo que esté interesado y que quiera aprender y prepararte una clase sobre ese tema. Relaciónalo con alguna de sus asignaturas y atrae ese interés a sus ganas por aprender. 10
  • 12. Find out more on sofiasquare.com or email us at info@sofiasquare.com