SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Curso sobre
ASPECTOS OPERATIVOS Y LEGALES DE LOS
ESQUEMAS DE AGRICULTURA POR CONTRATO
DÍA 3: HERRAMIENTAS
MÓDULO 5: ¿CÓMO FOMENTAR UN ENTORNO
FAVORABLE PARA LA AGRICULTURA POR
CONTRATO?
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
CONTENIDO
Este modulo le ayudará a entender mejor:
• ¿Por qué es importante tener un buen marco
regulatorio para la agricultura por contrato?
• ¿Cómo asegurar un marco regulatorio adecuado
para la agricultura por contrato?
• Otras alternativas para promover la AC
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
1. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN BUEN
MARCO REGULATORIO PARA LA AGRICULTURA
POR CONTRATO?
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Las leyes son importantes para la AC
• Antes de firmar un contrato los agricultores
deben entender las reglas y regulaciones que
rigen este tipo de acuerdo.
• La comprensión de cómo los contratos están
regulados por la ley puede ser importante,
especialmente si las cosas van mal. Hay que
conocer la ley!
• Los gobiernos tienen que asegurar que existen
marcos regulatorios adecuados para la AC.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Beneficios de un marco regulador
adecuado
• Contar con marcos regulatorios apropiados para
la AC ayuda a:
▫ Reconocer y proteger los derechos de las personas
▫ Proporcionar seguridad jurídica a las relaciones
contractuales
▫ Facilitar la aplicación de las normas y los contratos
• Las leyes son más difíciles de cambiar que las
políticas y, por lo tanto, tienen más
probabilidades de sobrevivir más tiempo.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
¿Cuál es el mejor marco regulador
para la AC?
• No hay necesidad de legislación específica sobre la AC y no
existe un enfoque regulatorio de la AC que pueda ser
recomendado como el mejor para todos los países.
• Los países deberían buscar su mejor opción reguladora
teniendo en cuenta su marco legal, sistema y prioridades
políticas.
• Los países tal vez deseen mejorar el cumplimiento y la
aplicación de la legislación existente antes de iniciar un
nuevo proceso de reforma legal.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
• La legislación pertinente a la AC se puede encontrar
en:
▫ Leyes específicas de AC
▫ Otras leyes no específicas sobre la AC, que son
aplicables a este tema
Marco regulador para la AC: opciones
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Leyes específicas para la AC
• Las leyes específicas de AC:
▫ No son muy comunes, pero crecen en importancia
▫ Por lo general, contendrán requisitos sobre la estructura y el
contenido de los contratos, así como sobre su proceso de
negociación
▫ Ejemplos: Francia, Marruecos, Malaui, Brasil
Ej.: Ley de AC de Brasil (Mayo 2016)
▫ Afecta solo a los contratos de provisión de recursos
▫ Promueve esencialmente la equidad, la transparencia, el equilibrio de
poder, la representación y la minimización de conflictos mediante buenas
prácticas y mediación
▫ Garantiza que la AC sea ≠ a una relación de trabajo entre el agricultor y la
empresa
▫ Principalmente formaliza prácticas estándares de los sectores afectados:
efecto neutral
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
• Brasil promulgó una ley específica para la
agricultura por contrato, Ley 13 288, el 16 de Mayo
de 2016.
Ley sobre agricultura por contrato de
Brasil
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Antecedentes
• La agricultura por contrato es un mecanismo de
coordinación de larga data en el agronegocio
brasileño
• Los contratos se usan frecuentemente en el sector
agrícola:
▫ Uso regular en subsectores como el avícola, porcino,
cítricos, tabaco, etc.
▫ A menudo involucran un gran número de pequeños y
medianos agricultores.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Antecedentes
• Desde el punto de vista jurídico, la práctica de la
AC en el país ha sido regulada por las
disposiciones generales en materia contractual del
Código Civil,
▫ También se rige por otras normas de contractos
tipificados, cuando corresponde
• Nueva ley promulgada en mayo de 2016, siguiendo
un proceso iniciado en abril de 1998
• Motivación principal: defender el interés de los
agricultores
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Alcance general de la Ley
• "... se ocupa de los contratos de integración vertical
en agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura,
• ... establece obligaciones y responsabilidades
generales para los productores integrados y las
empresas integradoras,
• Instituye mecanismos de transparencia en las
relaciones contractuales, y
• Crea foros nacionales (contractuales) de integración
y Comisiones de Monitoreo, Desarrollo y
Conciliación (contractual) de (las operaciones de)
Integración, respetando otras estructuras ya
existentes ".
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Otros aspectos relevantes
• Excluye explícitamente los contratos ya regulados por la
legislación sobre cooperativas
▫ No cubre los contratos simples de entrega a plazo bajo precios
previamente acordados
• Se aplica directamente a los contratos mediante los
cuales la empresa contratante proporciona insumos y
servicios a los agricultores (contratos de provisión de
recursos)
• Deja claro que la AC no constituye una relación de
trabajo entre los agricultores y/o sus empleados y
compradores
▫ Dicho tema ha sido una fuente frecuente de disputas judiciales
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Otros aspectos relevantes (cont.)
• Los contratistas/compradores tienen que preparar
documentos detallados de información precontractual:
▫ Deben ser presentados a los agricultores interesados en unirse a una
operación de AC
• Requiere que todos los contratos sean por escrito
• Requiere claridad contractual en todas las cláusulas
La mayoría de clausulas y principios de la Ley
no son realmente novedosos
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Innovaciones relevantes
• Institución obligatoria de Comisiones de "monitoreo,
desarrollo y conciliación" de los productores y
compradores para cada operación de AC, las llamadas
CADEC
• Creación de foros de integración nacional (FONIAGRO)
para cada una de las diferentes cadenas agroalimentarias
donde se practica la AC:
▫ Tendrán, entre sus atribuciones, establecer metodologías
para el cálculo de "valores de referencia para la
remuneración de los agricultores" en las diferentes cadenas
agroalimentarias, las cuales a su vez deberán ser adoptadas
por las CADEC.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Percepción general
• Los practicantes de la AC en general creen que la ley
tendrá un efecto neutral en la forma en que funcionan
las relaciones contractuales agroalimentarias
▫ La ley prescribe esencialmente las buenas prácticas que ya son
adoptadas por la mayoría de las operaciones de AC en el país.
• CADECs,
▫ Aunque no existan en el mismo formato y modus operandi
prescritos por la ley, no son infrecuentes los casos en los que los
representantes de los agricultores y los gerentes de la empresa
se reúnen regularmente, negocian y resuelven eventuales
quejas.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Percepción general (cont.)
• FONIAGRO
▫ Las metodologías de cálculo del valor de referencia
son de difícil aplicación en la práctica
▫ Hay heterogeneidad de los acuerdos contractuales
▫ Según el principio de la libertad de contratación, tales
condiciones pueden establecerse libremente entre las
partes
• Resumiendo
▫ El impacto real de la Ley dependerá de cómo el
Congreso regule los aspectos operativos
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Leyes no específicas que rigen la AC
• Las leyes no específicas de AC que rigen este tema
incluyen:
▫ Códigos civiles y leyes generales de contratos
▫ Leyes y códigos agrícolas
▫ Legislación sobre productos específicos
▫ O cualquier combinación de estos
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
• Otras leyes e instrumentos regulatorios pueden
influir en la AC:
▫ Leyes de la competencia
▫ Autorregulación / co-regulación
• También pueden aplicarse leyes diferentes en las
relaciones de AC:
▫ Legislación de insumos, DPI, normas de calidad,
normas medioambientales ... [continúa]
Marco regulador para la AC: otras leyes
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Otras leyes que influyen sobre AC (cont)
• Ejemplos:
• Seguridad alimentaria: sanidad animal, medidas sanitarias y
fitosanitarias, cuarentena, etc.
▫ Leyes del sector agrario incluidas las dirigidas a sectores
específicos (té, cacao, caucho, etc.)
▫ Leyes de tenencia de la tierra
▫ Legislación sobre las explotaciones agrícolas: semillas, uso de
plaguicidas, etc.
▫ Derechos humanos: participación, rendición de cuentas,
empoderamiento, no discriminación, transparencia, dignidad
humana y respeto del Estado de Derecho
▫ Leyes laborales: trabajo decente, prohibición del trabajo infantil
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Importancia de los instrumentos “soft”
• Los instrumentos legales “soft” también pueden ser
relevante: Códigos de conducta, buenas prácticas, etc.
Ejemplos: Guía Jurídica sobre la Agricultura por
Contrato de UNIDROIT/FAO/FIDA o los Principios
rectores de la FAO sobre AC responsable
• Propósito común
• Adherencia a un marco legal
• Claridad del contrato
• Transparencia
• Prevención de prácticas desleales
• Diálogo abierto
• Mecanismos de solución de diferencias
• Fuerza mayor y flexibilidad contractual
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
2. ¿CÓMO ASEGURAR UN MARCO
REGULATORIO ADECUADO PARA LA
AGRICULTURA POR CONTRATO?
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Criterios para determinar si el marco
regulador es adecuado para la AC
• Se desarrolla siguiendo procesos participativos que
involucran a todas las partes interesadas;
• Es claro y fácil de entender!
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Criterios para determinar si el marco
regulador es adecuado para la AC
• Apoya las relaciones mutuamente benéficas de la AC,
desde la negociación hasta la resolución del contrato:
▫ Promueve el uso de contratos escritos
▫ Aborda los derechos y obligaciones de las partes
▫ Proporciona herramientas para la resolución de disputas
• Proporciona un papel claro para el gobierno.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
3. ALTERNATIVAS PARA PROMOVER LA AC
¿Alternativas?
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Otras alternativas
Regular adecuadamente la AC es
imprescindible para promover la AC, pero
no es la única opción:
• Los gobiernos pueden además de mejorar el
marco regulatorio:
▫ implementar políticas de agricultura por
contrato
▫ ejecutar programas y proyectos: esquemas u
operaciones de agricultura por contrato
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
Políticas y programas de AC
• Tanto las políticas como los programas de AC
son instrumentos flexibles y eficientes, pero no
aseguran una continuidad a largo plazo.
• Son útiles para introducer la AC en un país o una
cadena de valor (pilotos)
• Pueden alinear diversos instrumentos de apoyo
ya existentes en torno a la AC: ej. asistencia
técnica, alianzas público-privadas, instrumentos
financieros, etc.
http://www.fao.org/in-action/contract-farming
http://www.fao.org/in-action/contract-
farming

Más contenido relacionado

Similar a ¿CÓMO FOMENTAR UN ENTORNO FAVORABLE PARA LA AGRICULTURA POR CONTRATO?

Present amoreno 032016
Present amoreno 032016Present amoreno 032016
Present amoreno 032016
Overallhealth En Salud
 
Doc taller contratacion
Doc taller contratacionDoc taller contratacion
Doc taller contratacion
Construcciones y Reformas Andrasa
 
Ley de contrataciones 30225
Ley de contrataciones 30225Ley de contrataciones 30225
Ley de contrataciones 30225
joelvilchez6
 
Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdfCapítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
YairSarabiaNoriega1
 
Aspectos legales de la agricultura por contrato
Aspectos legales de la agricultura por contratoAspectos legales de la agricultura por contrato
Aspectos legales de la agricultura por contrato
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Aspectos legales de la agricultura por contrato
Aspectos legales de la agricultura por contratoAspectos legales de la agricultura por contrato
Aspectos legales de la agricultura por contrato
FAO
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
ProColombia
 
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
jonathanguzman159730
 
bienestar-del-consumidor-cedec.ppt
bienestar-del-consumidor-cedec.pptbienestar-del-consumidor-cedec.ppt
bienestar-del-consumidor-cedec.ppt
MariselaMaytahuarima
 
Rc reconocimiento calificacionesprofesióncontable-25ago2006-c[1].roncal
Rc reconocimiento calificacionesprofesióncontable-25ago2006-c[1].roncalRc reconocimiento calificacionesprofesióncontable-25ago2006-c[1].roncal
Rc reconocimiento calificacionesprofesióncontable-25ago2006-c[1].roncal
JUAN LUIS PINEDO SANDOVAL
 
TLC Colombia - Canada
TLC Colombia - Canada  TLC Colombia - Canada
TLC Colombia - Canada
kariitoperea
 
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
FAO
 
Exposicion Wendy Barahona Codigo de Conducta
Exposicion Wendy Barahona  Codigo de ConductaExposicion Wendy Barahona  Codigo de Conducta
Exposicion Wendy Barahona Codigo de Conducta
Perú 2021
 
Fae cp. (2)
Fae cp. (2)Fae cp. (2)
Fae cp. (2)
laurabonilla03
 
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
ANEPMA
 
Monografia consorcio
Monografia   consorcioMonografia   consorcio
Monografia consorcio
John Martinez
 
Código de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEBCódigo de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEB
Grupo Energía Bogotá
 
Matriz
MatrizMatriz
Convencion colectivaunion
Convencion colectivaunionConvencion colectivaunion
Convencion colectivaunion
oscargaliza
 
Presentación dgcp mesicic
Presentación dgcp   mesicicPresentación dgcp   mesicic
Presentación dgcp mesicic
Manu Gonzalez Caballero
 

Similar a ¿CÓMO FOMENTAR UN ENTORNO FAVORABLE PARA LA AGRICULTURA POR CONTRATO? (20)

Present amoreno 032016
Present amoreno 032016Present amoreno 032016
Present amoreno 032016
 
Doc taller contratacion
Doc taller contratacionDoc taller contratacion
Doc taller contratacion
 
Ley de contrataciones 30225
Ley de contrataciones 30225Ley de contrataciones 30225
Ley de contrataciones 30225
 
Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdfCapítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
Capítulo 3 El ciclo de los proyectos agropecuarios 2.pdf
 
Aspectos legales de la agricultura por contrato
Aspectos legales de la agricultura por contratoAspectos legales de la agricultura por contrato
Aspectos legales de la agricultura por contrato
 
Aspectos legales de la agricultura por contrato
Aspectos legales de la agricultura por contratoAspectos legales de la agricultura por contrato
Aspectos legales de la agricultura por contrato
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
 
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
 
bienestar-del-consumidor-cedec.ppt
bienestar-del-consumidor-cedec.pptbienestar-del-consumidor-cedec.ppt
bienestar-del-consumidor-cedec.ppt
 
Rc reconocimiento calificacionesprofesióncontable-25ago2006-c[1].roncal
Rc reconocimiento calificacionesprofesióncontable-25ago2006-c[1].roncalRc reconocimiento calificacionesprofesióncontable-25ago2006-c[1].roncal
Rc reconocimiento calificacionesprofesióncontable-25ago2006-c[1].roncal
 
TLC Colombia - Canada
TLC Colombia - Canada  TLC Colombia - Canada
TLC Colombia - Canada
 
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
¿CÓMO DISEÑAR Y PONER EN MARCHA UNA OPERACIÓN DE AGRICULTURA CONTRACTUAL?
 
Exposicion Wendy Barahona Codigo de Conducta
Exposicion Wendy Barahona  Codigo de ConductaExposicion Wendy Barahona  Codigo de Conducta
Exposicion Wendy Barahona Codigo de Conducta
 
Fae cp. (2)
Fae cp. (2)Fae cp. (2)
Fae cp. (2)
 
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
 
Monografia consorcio
Monografia   consorcioMonografia   consorcio
Monografia consorcio
 
Código de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEBCódigo de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEB
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Convencion colectivaunion
Convencion colectivaunionConvencion colectivaunion
Convencion colectivaunion
 
Presentación dgcp mesicic
Presentación dgcp   mesicicPresentación dgcp   mesicic
Presentación dgcp mesicic
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

¿CÓMO FOMENTAR UN ENTORNO FAVORABLE PARA LA AGRICULTURA POR CONTRATO?

  • 1. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Curso sobre ASPECTOS OPERATIVOS Y LEGALES DE LOS ESQUEMAS DE AGRICULTURA POR CONTRATO DÍA 3: HERRAMIENTAS MÓDULO 5: ¿CÓMO FOMENTAR UN ENTORNO FAVORABLE PARA LA AGRICULTURA POR CONTRATO?
  • 2. http://www.fao.org/in-action/contract-farming CONTENIDO Este modulo le ayudará a entender mejor: • ¿Por qué es importante tener un buen marco regulatorio para la agricultura por contrato? • ¿Cómo asegurar un marco regulatorio adecuado para la agricultura por contrato? • Otras alternativas para promover la AC
  • 3. http://www.fao.org/in-action/contract-farming 1. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN BUEN MARCO REGULATORIO PARA LA AGRICULTURA POR CONTRATO?
  • 4. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Las leyes son importantes para la AC • Antes de firmar un contrato los agricultores deben entender las reglas y regulaciones que rigen este tipo de acuerdo. • La comprensión de cómo los contratos están regulados por la ley puede ser importante, especialmente si las cosas van mal. Hay que conocer la ley! • Los gobiernos tienen que asegurar que existen marcos regulatorios adecuados para la AC.
  • 5. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Beneficios de un marco regulador adecuado • Contar con marcos regulatorios apropiados para la AC ayuda a: ▫ Reconocer y proteger los derechos de las personas ▫ Proporcionar seguridad jurídica a las relaciones contractuales ▫ Facilitar la aplicación de las normas y los contratos • Las leyes son más difíciles de cambiar que las políticas y, por lo tanto, tienen más probabilidades de sobrevivir más tiempo.
  • 6. http://www.fao.org/in-action/contract-farming ¿Cuál es el mejor marco regulador para la AC? • No hay necesidad de legislación específica sobre la AC y no existe un enfoque regulatorio de la AC que pueda ser recomendado como el mejor para todos los países. • Los países deberían buscar su mejor opción reguladora teniendo en cuenta su marco legal, sistema y prioridades políticas. • Los países tal vez deseen mejorar el cumplimiento y la aplicación de la legislación existente antes de iniciar un nuevo proceso de reforma legal.
  • 7. http://www.fao.org/in-action/contract-farming • La legislación pertinente a la AC se puede encontrar en: ▫ Leyes específicas de AC ▫ Otras leyes no específicas sobre la AC, que son aplicables a este tema Marco regulador para la AC: opciones
  • 8. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Leyes específicas para la AC • Las leyes específicas de AC: ▫ No son muy comunes, pero crecen en importancia ▫ Por lo general, contendrán requisitos sobre la estructura y el contenido de los contratos, así como sobre su proceso de negociación ▫ Ejemplos: Francia, Marruecos, Malaui, Brasil Ej.: Ley de AC de Brasil (Mayo 2016) ▫ Afecta solo a los contratos de provisión de recursos ▫ Promueve esencialmente la equidad, la transparencia, el equilibrio de poder, la representación y la minimización de conflictos mediante buenas prácticas y mediación ▫ Garantiza que la AC sea ≠ a una relación de trabajo entre el agricultor y la empresa ▫ Principalmente formaliza prácticas estándares de los sectores afectados: efecto neutral
  • 9. http://www.fao.org/in-action/contract-farming • Brasil promulgó una ley específica para la agricultura por contrato, Ley 13 288, el 16 de Mayo de 2016. Ley sobre agricultura por contrato de Brasil
  • 10. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Antecedentes • La agricultura por contrato es un mecanismo de coordinación de larga data en el agronegocio brasileño • Los contratos se usan frecuentemente en el sector agrícola: ▫ Uso regular en subsectores como el avícola, porcino, cítricos, tabaco, etc. ▫ A menudo involucran un gran número de pequeños y medianos agricultores.
  • 11. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Antecedentes • Desde el punto de vista jurídico, la práctica de la AC en el país ha sido regulada por las disposiciones generales en materia contractual del Código Civil, ▫ También se rige por otras normas de contractos tipificados, cuando corresponde • Nueva ley promulgada en mayo de 2016, siguiendo un proceso iniciado en abril de 1998 • Motivación principal: defender el interés de los agricultores
  • 12. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Alcance general de la Ley • "... se ocupa de los contratos de integración vertical en agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura, • ... establece obligaciones y responsabilidades generales para los productores integrados y las empresas integradoras, • Instituye mecanismos de transparencia en las relaciones contractuales, y • Crea foros nacionales (contractuales) de integración y Comisiones de Monitoreo, Desarrollo y Conciliación (contractual) de (las operaciones de) Integración, respetando otras estructuras ya existentes ".
  • 13. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Otros aspectos relevantes • Excluye explícitamente los contratos ya regulados por la legislación sobre cooperativas ▫ No cubre los contratos simples de entrega a plazo bajo precios previamente acordados • Se aplica directamente a los contratos mediante los cuales la empresa contratante proporciona insumos y servicios a los agricultores (contratos de provisión de recursos) • Deja claro que la AC no constituye una relación de trabajo entre los agricultores y/o sus empleados y compradores ▫ Dicho tema ha sido una fuente frecuente de disputas judiciales
  • 14. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Otros aspectos relevantes (cont.) • Los contratistas/compradores tienen que preparar documentos detallados de información precontractual: ▫ Deben ser presentados a los agricultores interesados en unirse a una operación de AC • Requiere que todos los contratos sean por escrito • Requiere claridad contractual en todas las cláusulas La mayoría de clausulas y principios de la Ley no son realmente novedosos
  • 15. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Innovaciones relevantes • Institución obligatoria de Comisiones de "monitoreo, desarrollo y conciliación" de los productores y compradores para cada operación de AC, las llamadas CADEC • Creación de foros de integración nacional (FONIAGRO) para cada una de las diferentes cadenas agroalimentarias donde se practica la AC: ▫ Tendrán, entre sus atribuciones, establecer metodologías para el cálculo de "valores de referencia para la remuneración de los agricultores" en las diferentes cadenas agroalimentarias, las cuales a su vez deberán ser adoptadas por las CADEC.
  • 16. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Percepción general • Los practicantes de la AC en general creen que la ley tendrá un efecto neutral en la forma en que funcionan las relaciones contractuales agroalimentarias ▫ La ley prescribe esencialmente las buenas prácticas que ya son adoptadas por la mayoría de las operaciones de AC en el país. • CADECs, ▫ Aunque no existan en el mismo formato y modus operandi prescritos por la ley, no son infrecuentes los casos en los que los representantes de los agricultores y los gerentes de la empresa se reúnen regularmente, negocian y resuelven eventuales quejas.
  • 17. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Percepción general (cont.) • FONIAGRO ▫ Las metodologías de cálculo del valor de referencia son de difícil aplicación en la práctica ▫ Hay heterogeneidad de los acuerdos contractuales ▫ Según el principio de la libertad de contratación, tales condiciones pueden establecerse libremente entre las partes • Resumiendo ▫ El impacto real de la Ley dependerá de cómo el Congreso regule los aspectos operativos
  • 18. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Leyes no específicas que rigen la AC • Las leyes no específicas de AC que rigen este tema incluyen: ▫ Códigos civiles y leyes generales de contratos ▫ Leyes y códigos agrícolas ▫ Legislación sobre productos específicos ▫ O cualquier combinación de estos
  • 19. http://www.fao.org/in-action/contract-farming • Otras leyes e instrumentos regulatorios pueden influir en la AC: ▫ Leyes de la competencia ▫ Autorregulación / co-regulación • También pueden aplicarse leyes diferentes en las relaciones de AC: ▫ Legislación de insumos, DPI, normas de calidad, normas medioambientales ... [continúa] Marco regulador para la AC: otras leyes
  • 20. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Otras leyes que influyen sobre AC (cont) • Ejemplos: • Seguridad alimentaria: sanidad animal, medidas sanitarias y fitosanitarias, cuarentena, etc. ▫ Leyes del sector agrario incluidas las dirigidas a sectores específicos (té, cacao, caucho, etc.) ▫ Leyes de tenencia de la tierra ▫ Legislación sobre las explotaciones agrícolas: semillas, uso de plaguicidas, etc. ▫ Derechos humanos: participación, rendición de cuentas, empoderamiento, no discriminación, transparencia, dignidad humana y respeto del Estado de Derecho ▫ Leyes laborales: trabajo decente, prohibición del trabajo infantil
  • 21. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Importancia de los instrumentos “soft” • Los instrumentos legales “soft” también pueden ser relevante: Códigos de conducta, buenas prácticas, etc. Ejemplos: Guía Jurídica sobre la Agricultura por Contrato de UNIDROIT/FAO/FIDA o los Principios rectores de la FAO sobre AC responsable • Propósito común • Adherencia a un marco legal • Claridad del contrato • Transparencia • Prevención de prácticas desleales • Diálogo abierto • Mecanismos de solución de diferencias • Fuerza mayor y flexibilidad contractual
  • 22. http://www.fao.org/in-action/contract-farming 2. ¿CÓMO ASEGURAR UN MARCO REGULATORIO ADECUADO PARA LA AGRICULTURA POR CONTRATO?
  • 23. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Criterios para determinar si el marco regulador es adecuado para la AC • Se desarrolla siguiendo procesos participativos que involucran a todas las partes interesadas; • Es claro y fácil de entender!
  • 24. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Criterios para determinar si el marco regulador es adecuado para la AC • Apoya las relaciones mutuamente benéficas de la AC, desde la negociación hasta la resolución del contrato: ▫ Promueve el uso de contratos escritos ▫ Aborda los derechos y obligaciones de las partes ▫ Proporciona herramientas para la resolución de disputas • Proporciona un papel claro para el gobierno.
  • 26. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Otras alternativas Regular adecuadamente la AC es imprescindible para promover la AC, pero no es la única opción: • Los gobiernos pueden además de mejorar el marco regulatorio: ▫ implementar políticas de agricultura por contrato ▫ ejecutar programas y proyectos: esquemas u operaciones de agricultura por contrato
  • 27. http://www.fao.org/in-action/contract-farming Políticas y programas de AC • Tanto las políticas como los programas de AC son instrumentos flexibles y eficientes, pero no aseguran una continuidad a largo plazo. • Son útiles para introducer la AC en un país o una cadena de valor (pilotos) • Pueden alinear diversos instrumentos de apoyo ya existentes en torno a la AC: ej. asistencia técnica, alianzas público-privadas, instrumentos financieros, etc.