SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
Febrero 2016
Ministerio de Economía y Finanzas 
1
1. POLÍTICAS
Deben considerar todos los supuestos de 
contratación, independientemente del 
régimen.
2. RECURSOS PÚBLICOS: 
Transparencia/Seguridad/Eficiencia/Eficacia.
3. CAPACIDADES DE GESTIÓN DEL CONTRATO
Operadores capacitados 
4. RECTORÍA
Supervisión/promoción/ protección
5. REGLAS DE ACCESO AL SISTEMA
Registro Nacional de Proveedores
1. OPORTUNIDAD LEGITIMA DE NEGOCIO
Acceso efectivo: 
i) en condiciones equitativas, con justicia 
distributiva y 
ii) competencia en caso de igualdad.
2. DESARROLLO DE CAPACIDADES
Para todos mediante la intervención del 
estado y del privado.
3. TRAMITE, TIEMPO Y COSTOS DE 
TRANSACCION
Simplificación
ESTADO PROVEEDORES
1. INTERACCION ENTRE ACTORES
Definición de practicas y políticas contractuales.
2. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
i) Focos de origen del conflicto (prevención)
ii) Hitos de conflicto efectivo: a) actos preparatorios, b) 
proceso de selección y c) en la ejecución contractual.
Publicidad de todos los procesos de contratación: SEACE
‐SUPERVISIÓN
‐ CONTROL GUBERNAMENTAL
‐VIGILANCIA CIUDADANA
CONTEXTO INTERNACIONAL
Interés 
público 
Interés 
público 
Interés 
privado
Interés 
público 
ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
2
ESTRUCTURA NORMATIVA (62 artículos)
TÍTULO I – DISPOSICIONES PRELIMINARES
TÍTULO II – DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN
TÍTULO III – SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
TÍTULO IV – REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES
TÍTULO V – SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TÍTULO VI – RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES
TÍTULO VII – DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRTACIONES DEL ESTADO
TÍTULO VIII – DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
3
FINALIDAD: HACIA UNA GESTIÓN POR RESULTADOS
Qué teníamos:
 El régimen de contratación pública actual se enfoca más en el procedimiento que
en los resultados que deben obtenerse.
Reforma:
 Generar una regulación enfocada en la gestión por resultados, que permita a los
órganos de supervisión y control, concentrarse en la eficiencia del proceso de
compra, liberándolos de verificar formalidades, que impiden o distraigan la
finalidad de tales acciones, salvaguardando el cumplimiento de la Constitución
Política del Perú, los acuerdos comerciales suscritos por el Estado Peruano y los
principios generales de contratación.
Beneficios:
 Mejorar el sistema de compras públicas para satisfacer oportunamente las
necesidades de la población.
 Incrementar la cantidad de proveedores que participan en los procesos de compra,
dejando de lado los formalismos y rigidez de los procedimientos.
 Promover y facilitar las inversiones.
 Reducir los costos para participar en un proceso de selección.
4
FLEXIBILIDAD
El funcionario tendrá la libertad de tomar decisiones acordes con las necesidades de la
Entidad.
Contar con procedimientos más ágiles y flexibles, generará que las instituciones que
cuenten con regímenes especiales de compra decidan aplicar los procedimientos del
régimen general.
Al reducir las exigencias, plazos y condiciones de un procedimiento regular, se
desincentiva la incorrecta aplicación de los supuestos de exoneración y se propiciará la
mayor competencia.
La reducción de exigencias y una supervisión efectiva garantizan una mejor gestión de
la compra.
FINALIDAD: HACIA UNA GESTIÓN POR RESULTADOS
5
¿CÓMO DISUADIR LAS MALAS PRÁCTICAS EN LAS COMPRAS PÚBLICAS?
Para disuadir las malas prácticas en compras públicas y la corrupción se están
incluyendo las siguientes medidas:
• Rol más activo en la supervisión por parte del OSCE, durante el proceso de
contratación, el cual intervendrá de manera concurrente de oficio (de manera
selectiva y/o aleatoria) o a pedido de parte.
• Creación del Consejo Multisectorial de monitoreo de las Contrataciones.
• Intervención del OSCE en determinados supuestos de inaplicación.
• Contar con base de datos de la totalidad de los árbitros y secretarios arbitrales.
• Se ratifica la participación de la Contraloría General de la República para
aprobación de adicionales de obras.
• Implementación de la Central de Compras Públicas – Perú Compras con el objeto
de contar con un organismo altamente especializado encargado de los principales
procedimientos de selección.
6
¿QUÉ HERRAMIENTAS DE 
SIMPLIFICACIÓN TIENE LA 
REFORMA? 
7
COMPRAS MENORES A 8 UIT (Artículo 5, literal a) 
Qué teníamos:
 La Ley ha estipulado que las compras menores a tres (3) UIT se encuentran fuera
del ámbito de aplicación de la normativa de contrataciones.
 No existe un control efectivo respecto de las compras que efectúan las entidades
que no superan el tres (3) UIT.
Reforma:
 Ampliar el supuesto de exclusión del ámbito de aplicación de la norma a las
compras que no superen las ocho (8) UIT, las mismas que se encontrarán sujetas a
la supervisión del OSCE y a los lineamientos que establezca el reglamento.
Beneficios:
• Generar procedimientos flexibles para montos menores que permitan operatividad
y atención de las necesidades que surgen en el día a día.
8
PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN (Artículo 21)
Situación actual:
 Algunos de los procedimientos no se adecúan a las características de los bienes,
servicios u obras a contratar, no se diferencian entre sí, y causan confusión en los
operadores.
Propuesta:
 Se plantean nuevos procedimientos de selección, tales como:
‐ Adjudicación simplificada
‐ Selección de consultores individuales: Aplicado para la contratación de
personas naturales que brinden servicios de consultoría y que no requieren
equipos de personal.
‐ Comparación de precios: Procedimiento ágil para la contratación de bienes y
servicios fáciles de obtener y que sean de disponibilidad inmediata.
Beneficios:
 Agilizar, simplificar y transparentar los procedimientos, y reducir costos a los
proveedores.
 Incrementar la participación de los proveedores en los procedimientos
9
ENCARGOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN (Artículo 6) 
Qué teníamos:
 Las Entidades podían encargar el desarrollo del procedimiento de selección a
Organismos Internacionales.
 Existen organismos internacionales cuyos procedimientos no estarían acordes con
los principios en materia de contratación pública ni con los acuerdos comerciales.
 Resulta difícil efectuar el control y la supervisión a los procesos que realizan los
organismos internacionales.
reforma:
 Eliminar la opción de encargar los procedimientos de selección a los organismos
internacionales.
 Permitir que se encargue a otras Entidades, el desarrollo de la programación y
planificación de la compra, así como el procedimiento de selección.
Beneficios:
 Promover la especialización y profesionalización de los funcionarios en materia de
compras públicas.
 Mejorar la supervisión y control del uso de los fondos públicos.
10
¿ SE FORTALECE LA 
PLANIFICACIÓN? 
11
PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN (Artículo 15)
Qué teníamos:
• El Plan Anual de Contrataciones se convirtió en una mera formalidad que puede
generar más de 800 modificaciones al año, es decir, es un documento de registro
de procesos pero no de planificación.
• La Logística del Estado funciona como una estación de bomberos “solo para apagar
los incendios del día a día”, no pudiendo analizar o implementar estrategias de
compra.
Reforma:
• La programación iniciará en el primer semestre del año anterior.
• Los bienes, servicios u obras incluidos en el cuadro de necesidades deben
encontrarse vinculados al POI. Dichos requerimientos deben estar acompañados
de sus respectivas especificaciones técnicas y/o términos de referencia.
Beneficios:
• Mejorar la ejecución del gasto.
• Convocar los procedimientos de selección de acuerdo a las fechas programadas en
el PAC.
12
HOMOLOGACIÓN DE REQUERIMIENTOS (Artículo 17)
Qué teníamos:
 Las Entidades del Estado utilizan términos de referencia diferentes, pese a que los
bienes y servicios materia de contratación son similares y son regularmente
adquiridos por estas, originando demoras en los procesos de contratación, lo que
demuestra deficiencias de gestión que atentan contra el sistema de contratación
pública.
reforma:
 Las Entidades del Poder Ejecutivo que formulen políticas nacionales y/o sectoriales
podrán efectuar procesos de homologación para facilitar la implementación de
dichas políticas mediante la uniformización de los requerimientos de bienes y
servicios bajo sus competencias.
Beneficios:
 Priorizar el conocimiento y la especialidad de las Entidades que formulan políticas
nacionales en la materia.
 Agiliza el proceso de contratación reduciendo tiempos.
13
¿  QUÉ SE ESPERA D ELOS 
MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE 
OCNTROVERSIAS? 
14
JUNTA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS 
(Artículo 45, numeral 1)
Qué teníamos:
 Recurrir al arbitraje implica retrasos y paralizaciones en la ejecución de las obras hasta
que se emita el laudo arbitral, con el consecuente costo económico y social.
Reforma:
 Introducir la posibilidad de que las partes puedan utilizar como un medio de solución de
controversias la Junta de Resolución de Disputas durante la ejecución de obras de gran
envergadura.
Beneficios:
 Permitir que la resolución de las controversias se base en la situación real dentro de la
ejecución de la obra.
 Asegurar que quien dirime las controversias es un ente independiente y especializado, lo
cual otorga credibilidad a las decisiones que emitan.
 Resolver las controversias en tiempo real, evitando los riesgo de paralización y retraso.
 Prevenir conflictos y resolver controversias que puedan surgir como parte de la ejecución
del contrato.
15
ARBITRAJE JUNTA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
Los arbitrajes en materia de contrataciones
del Estado son de derecho, por lo que se
resuelven de acuerdo a las normas
aplicables a la controversia.
La junta está integrada por especialistas en
el objeto de la obra quienes se encargan de
resolver las controversias que surjan
durante la ejecución contractual con una
óptica meramente técnica.
Una vez que surge la controversia, los
árbitros designados conocen de los alcances
de la materia controvertida.
Los especialistas conocen y resuelven las
controversias durante la ejecución de la
obra.
El inicio del arbitraje genera retrasos y
paralizaciones en la ejecución contractual.
Mientras se resuelve la controversia, se
continúa con la ejecución de la obra.
Su intervención se da una vez que se genera
la controversia.
Este mecanismo además coadyuva a la
prevención de futuras controversias, ya que
brindan asesoría técnica en la ejecución del
contrato de la obra.
JUNTA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
16
CONSEJO DE ÉTICA (Artículo 45, numeral 10)
Qué teníamos:
 Dentro de las contrataciones se ha previsto que las controversias que surjan
durante la ejecución contractual, pueden ser resueltas mediante conciliación o
arbitraje.
 Existe la percepción de que los árbitros no cumplen con los principios y reglas
básicas del arbitraje, ni su conducta se encuentra acorde con la trascendencia de la
función que desarrolla.
Reforma:
 Crear un Consejo de Ética que se encargará de determinar el régimen sancionador
de los árbitros.
Beneficios:
 Contar con un ente autónomo e imparcial que evaluará la infracción cometida e
impondrá las sanciones que correspondan.
 Disuadir malas prácticas de los árbitros.
17
ACTUACIÓN DISCRECIONAL DE LOS FUNCIONARIOS 
(Sexta Disposición Complementaria Final)
 En una gestión por resultados, se debe reconocer la discrecionalidad en las
decisiones que adoptan los funcionarios siempre que cuenten con la debida
sustentación.
 Permitir que los funcionarios actúen discrecionalmente para adoptar una decisión
administrativa debidamente sustentada que considere la más conveniente para los
intereses de la entidad, dentro del marco que establece la ley.
 Promover que los funcionarios tomen decisiones que permitan el cumplimiento
oportuno de los fines públicos y tengan un impacto positivo en las condiciones de
vida de la población.
 Permitir una eficiente gestión de la compra enfocada en los resultados.
18
SANCIONES A LOS PROVEEDORES (Artículo 50, numeral 2)
Qué teníamos:
 Existe un reducido número de proveedores que participan en los procesos de
selección que convocan las Entidades.
 Los proveedores que cometen alguna infracción pueden ser inhabilitados temporal
o definitivamente.
 El retiro temporal de un proveedor del mercado puede generar un problema de
desabastecimiento a las Entidades.
Reforma:
 Incorporar las multas como una sanción. Estas no pueden ser menores del 5% ni
mayores al 15% de la propuesta económica o del contrato.
Beneficios:
 Reducir los riesgos de desabastecimiento de las Entidades, en tanto que no se
afectará el nivel de competencia en las contrataciones públicas.
19
CONSEJO MULTISECTORIAL DE MONITOREO DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS 
(Octava Disposición Complementaria Final)
No se cuenta con:
 Un órgano que se encargue de analizar de manera integral la información sobre las
compras que realiza el Estado y que se registran en diferentes bases de datos , tales
como el SEACE, SIAF, Info obras, entre otros.
Reforma:
 Crear el Consejo Multisectorial de Monitoreo de las Contrataciones Públicas con el
fin de analizar y denunciar ante las autoridades competentes, la existencia de
indicios de fraude, colusión y corrupción en las contrataciones del Estado por parte
de funcionarios y servidores públicos; así como los casos de conductas anti
competitivas entre proveedores.
Beneficios:
• Seguimiento continuo de las compras públicas con una visión multisectorial que
facilitará alcanzar conclusiones con un nivel de detalle que permita iniciar las
acciones del caso a los distintos entes de supervisión, control y fiscalización.
20
IMPLEMENTACIÓN DE PERÚ COMPRAS 
(Única Disposición Complementaria Modificatoria)
Qué teníamos:
 El Estado peruano no cuenta con una agencia de compras que pueda encargarse de la
realización de compras especializadas o estratégicas.
 Se requiere implementar catálogos electrónicos de bienes y servicios, así como
promover las compras corporativas.
Reforma:
 Implementar la Central de Compras Públicas – Perú Compras.
Beneficios:
 Incentivar la aplicación de las Compras Corporativas bajo las mejores y más ventajosas
condiciones para el Estado.
 Incentivar la creación de catálogos de Convenio Marco, lo cual permitirá simplificar los
mecanismos de compra que utilizan las Entidades.
 Permitir el encargo compras especializadas y estratégicas.
 Reforzar las funciones de supervisión a cargo del OSCE.
 Aportar transparencia, supervisión y control efectivo.
21
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
22

Más contenido relacionado

Destacado

[cssdevconf] Adaptive Images in RWD
[cssdevconf] Adaptive Images in RWD[cssdevconf] Adaptive Images in RWD
[cssdevconf] Adaptive Images in RWDChristopher Schmitt
 
Tech Age of Acceleration
Tech Age of AccelerationTech Age of Acceleration
Tech Age of Acceleration
Reza Malekzadgan
 
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing MotivacionalLibros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
Motivadores Peruanos Los Mejores Motivadores del Perú
 
Diana laura hernández cortéz
Diana laura hernández cortéz Diana laura hernández cortéz
Diana laura hernández cortéz
Diana Cortéz
 
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013Carlos Pardeza
 
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing Update
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing UpdateRKJ Partners - U.S. Middle Market Financing Update
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing UpdateRKJ Partners, LLC
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
jose salazar
 
Optimización de potencia contratada
Optimización de potencia contratadaOptimización de potencia contratada
Optimización de potencia contratada
Vega Phil
 
IBM Flash Systems, un paso adelante
IBM Flash Systems, un paso adelanteIBM Flash Systems, un paso adelante
IBM Flash Systems, un paso adelante
Angel Villar Garea
 
Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón d...
Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón d...Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón d...
Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón d...
AIDA_Americas
 
Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
 Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
Carl Kruse
 
Hoja de vida jersson suarez
Hoja de vida jersson suarezHoja de vida jersson suarez
Hoja de vida jersson suarez
jersson jair suarez
 
Isis Open House Conference May2010
Isis Open House Conference May2010Isis Open House Conference May2010
Isis Open House Conference May2010
Friso de Jong
 
Idea de-negocio-en-el-peru
Idea de-negocio-en-el-peruIdea de-negocio-en-el-peru
Idea de-negocio-en-el-peru
Overallhealth En Salud
 
05 sismo resistencia
05 sismo resistencia05 sismo resistencia
05 sismo resistencia
Overallhealth En Salud
 
Emprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALLEmprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALL
Overallhealth En Salud
 

Destacado (20)

Boysstate 2013 v2
Boysstate 2013 v2Boysstate 2013 v2
Boysstate 2013 v2
 
[cssdevconf] Adaptive Images in RWD
[cssdevconf] Adaptive Images in RWD[cssdevconf] Adaptive Images in RWD
[cssdevconf] Adaptive Images in RWD
 
Tech Age of Acceleration
Tech Age of AccelerationTech Age of Acceleration
Tech Age of Acceleration
 
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing MotivacionalLibros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
Libros de Autoayuda Gratis: Arte y Estilo de Marketing Motivacional
 
Diana laura hernández cortéz
Diana laura hernández cortéz Diana laura hernández cortéz
Diana laura hernández cortéz
 
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013
Cuadrantes juegos deportivos san roque 2013
 
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing Update
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing UpdateRKJ Partners - U.S. Middle Market Financing Update
RKJ Partners - U.S. Middle Market Financing Update
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Optimización de potencia contratada
Optimización de potencia contratadaOptimización de potencia contratada
Optimización de potencia contratada
 
IBM Flash Systems, un paso adelante
IBM Flash Systems, un paso adelanteIBM Flash Systems, un paso adelante
IBM Flash Systems, un paso adelante
 
Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón d...
Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón d...Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón d...
Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañón d...
 
Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
 Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
Reasons Why Entrepreneurship Makes You A Better Person | Carl Kruse
 
Hoja de vida jersson suarez
Hoja de vida jersson suarezHoja de vida jersson suarez
Hoja de vida jersson suarez
 
Isis Open House Conference May2010
Isis Open House Conference May2010Isis Open House Conference May2010
Isis Open House Conference May2010
 
Williams lombrozo2010
Williams lombrozo2010Williams lombrozo2010
Williams lombrozo2010
 
El plan de la banca de inversión en la internacionalización
El plan de la banca de inversión en la internacionalizaciónEl plan de la banca de inversión en la internacionalización
El plan de la banca de inversión en la internacionalización
 
Idea de-negocio-en-el-peru
Idea de-negocio-en-el-peruIdea de-negocio-en-el-peru
Idea de-negocio-en-el-peru
 
05 sismo resistencia
05 sismo resistencia05 sismo resistencia
05 sismo resistencia
 
Emprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALLEmprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALL
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 

Similar a Present amoreno 032016

NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
AldairDominguezFelix2
 
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2  aspectos generales del subsistema de contratacionesTema 2  aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Hans Eduardo Lanchipa
 
Trabajo ley 80
Trabajo ley 80Trabajo ley 80
Trabajo ley 80Uriangulo
 
1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx
DenisseNoeliaMalates
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdfASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
DIEGOLUCIANOMACHACAN
 
1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf
olenka82
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
CEFIC
 
1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones
Walter Atencio Pilcomamani
 
1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)
Edwin Guzman Diestra
 
Ppt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generalesPpt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generales
César Augusto Martínez Cárdenas
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
Neto Paucar Chanca
 
1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales
Abel Guzman
 
Contrataciones.pptx
Contrataciones.pptxContrataciones.pptx
Contrataciones.pptx
Carlos Cartagena
 
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peruContratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
Jose Gonzales Rodriguez
 
Contratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contratacionesContratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contratacionesCEFIC
 
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contratacionesContratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
CEFIC
 
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptxFIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
ssusere11629
 
Presentación Compra publica innovadora
Presentación Compra publica innovadoraPresentación Compra publica innovadora
Presentación Compra publica innovadora
German Bouso
 
Ppt aspectos generales
Ppt aspectos generalesPpt aspectos generales
Ppt aspectos generales
Nayla Tito Sánchez
 

Similar a Present amoreno 032016 (20)

NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
Doc taller contratacion
Doc taller contratacionDoc taller contratacion
Doc taller contratacion
 
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2  aspectos generales del subsistema de contratacionesTema 2  aspectos generales del subsistema de contrataciones
Tema 2 aspectos generales del subsistema de contrataciones
 
Trabajo ley 80
Trabajo ley 80Trabajo ley 80
Trabajo ley 80
 
1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdfASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
 
1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
 
1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones
 
1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)
 
Ppt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generalesPpt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generales
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
 
1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales1 lce aspectos generales
1 lce aspectos generales
 
Contrataciones.pptx
Contrataciones.pptxContrataciones.pptx
Contrataciones.pptx
 
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peruContratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones peru
 
Contratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contratacionesContratación publica y nueva ley de contrataciones
Contratación publica y nueva ley de contrataciones
 
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contratacionesContratacion publica y nueva ley de contrataciones
Contratacion publica y nueva ley de contrataciones
 
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptxFIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
FIDA Adquisiciones Start Up DESATAR Template_LAC PS 27 - 31 Mar 2023.pptx
 
Presentación Compra publica innovadora
Presentación Compra publica innovadoraPresentación Compra publica innovadora
Presentación Compra publica innovadora
 
Ppt aspectos generales
Ppt aspectos generalesPpt aspectos generales
Ppt aspectos generales
 

Más de Overallhealth En Salud

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
Overallhealth En Salud
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Overallhealth En Salud
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
Overallhealth En Salud
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
Overallhealth En Salud
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
Overallhealth En Salud
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
Overallhealth En Salud
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Overallhealth En Salud
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
Overallhealth En Salud
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
Overallhealth En Salud
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
Overallhealth En Salud
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
Overallhealth En Salud
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
Overallhealth En Salud
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Overallhealth En Salud
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
Overallhealth En Salud
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
Overallhealth En Salud
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
Overallhealth En Salud
 

Más de Overallhealth En Salud (20)

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Present amoreno 032016

  • 2. 1. POLÍTICAS Deben considerar todos los supuestos de  contratación, independientemente del  régimen. 2. RECURSOS PÚBLICOS:  Transparencia/Seguridad/Eficiencia/Eficacia. 3. CAPACIDADES DE GESTIÓN DEL CONTRATO Operadores capacitados  4. RECTORÍA Supervisión/promoción/ protección 5. REGLAS DE ACCESO AL SISTEMA Registro Nacional de Proveedores 1. OPORTUNIDAD LEGITIMA DE NEGOCIO Acceso efectivo:  i) en condiciones equitativas, con justicia  distributiva y  ii) competencia en caso de igualdad. 2. DESARROLLO DE CAPACIDADES Para todos mediante la intervención del  estado y del privado. 3. TRAMITE, TIEMPO Y COSTOS DE  TRANSACCION Simplificación ESTADO PROVEEDORES 1. INTERACCION ENTRE ACTORES Definición de practicas y políticas contractuales. 2. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS i) Focos de origen del conflicto (prevención) ii) Hitos de conflicto efectivo: a) actos preparatorios, b)  proceso de selección y c) en la ejecución contractual. Publicidad de todos los procesos de contratación: SEACE ‐SUPERVISIÓN ‐ CONTROL GUBERNAMENTAL ‐VIGILANCIA CIUDADANA CONTEXTO INTERNACIONAL Interés  público  Interés  público  Interés  privado Interés  público  ACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA 2
  • 3. ESTRUCTURA NORMATIVA (62 artículos) TÍTULO I – DISPOSICIONES PRELIMINARES TÍTULO II – DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN TÍTULO III – SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS TÍTULO IV – REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES TÍTULO V – SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO TÍTULO VI – RÉGIMEN DE INFRACCIONES Y SANCIONES TÍTULO VII – DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRTACIONES DEL ESTADO TÍTULO VIII – DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 3
  • 4. FINALIDAD: HACIA UNA GESTIÓN POR RESULTADOS Qué teníamos:  El régimen de contratación pública actual se enfoca más en el procedimiento que en los resultados que deben obtenerse. Reforma:  Generar una regulación enfocada en la gestión por resultados, que permita a los órganos de supervisión y control, concentrarse en la eficiencia del proceso de compra, liberándolos de verificar formalidades, que impiden o distraigan la finalidad de tales acciones, salvaguardando el cumplimiento de la Constitución Política del Perú, los acuerdos comerciales suscritos por el Estado Peruano y los principios generales de contratación. Beneficios:  Mejorar el sistema de compras públicas para satisfacer oportunamente las necesidades de la población.  Incrementar la cantidad de proveedores que participan en los procesos de compra, dejando de lado los formalismos y rigidez de los procedimientos.  Promover y facilitar las inversiones.  Reducir los costos para participar en un proceso de selección. 4
  • 5. FLEXIBILIDAD El funcionario tendrá la libertad de tomar decisiones acordes con las necesidades de la Entidad. Contar con procedimientos más ágiles y flexibles, generará que las instituciones que cuenten con regímenes especiales de compra decidan aplicar los procedimientos del régimen general. Al reducir las exigencias, plazos y condiciones de un procedimiento regular, se desincentiva la incorrecta aplicación de los supuestos de exoneración y se propiciará la mayor competencia. La reducción de exigencias y una supervisión efectiva garantizan una mejor gestión de la compra. FINALIDAD: HACIA UNA GESTIÓN POR RESULTADOS 5
  • 6. ¿CÓMO DISUADIR LAS MALAS PRÁCTICAS EN LAS COMPRAS PÚBLICAS? Para disuadir las malas prácticas en compras públicas y la corrupción se están incluyendo las siguientes medidas: • Rol más activo en la supervisión por parte del OSCE, durante el proceso de contratación, el cual intervendrá de manera concurrente de oficio (de manera selectiva y/o aleatoria) o a pedido de parte. • Creación del Consejo Multisectorial de monitoreo de las Contrataciones. • Intervención del OSCE en determinados supuestos de inaplicación. • Contar con base de datos de la totalidad de los árbitros y secretarios arbitrales. • Se ratifica la participación de la Contraloría General de la República para aprobación de adicionales de obras. • Implementación de la Central de Compras Públicas – Perú Compras con el objeto de contar con un organismo altamente especializado encargado de los principales procedimientos de selección. 6
  • 8. COMPRAS MENORES A 8 UIT (Artículo 5, literal a)  Qué teníamos:  La Ley ha estipulado que las compras menores a tres (3) UIT se encuentran fuera del ámbito de aplicación de la normativa de contrataciones.  No existe un control efectivo respecto de las compras que efectúan las entidades que no superan el tres (3) UIT. Reforma:  Ampliar el supuesto de exclusión del ámbito de aplicación de la norma a las compras que no superen las ocho (8) UIT, las mismas que se encontrarán sujetas a la supervisión del OSCE y a los lineamientos que establezca el reglamento. Beneficios: • Generar procedimientos flexibles para montos menores que permitan operatividad y atención de las necesidades que surgen en el día a día. 8
  • 9. PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN (Artículo 21) Situación actual:  Algunos de los procedimientos no se adecúan a las características de los bienes, servicios u obras a contratar, no se diferencian entre sí, y causan confusión en los operadores. Propuesta:  Se plantean nuevos procedimientos de selección, tales como: ‐ Adjudicación simplificada ‐ Selección de consultores individuales: Aplicado para la contratación de personas naturales que brinden servicios de consultoría y que no requieren equipos de personal. ‐ Comparación de precios: Procedimiento ágil para la contratación de bienes y servicios fáciles de obtener y que sean de disponibilidad inmediata. Beneficios:  Agilizar, simplificar y transparentar los procedimientos, y reducir costos a los proveedores.  Incrementar la participación de los proveedores en los procedimientos 9
  • 10. ENCARGOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN (Artículo 6)  Qué teníamos:  Las Entidades podían encargar el desarrollo del procedimiento de selección a Organismos Internacionales.  Existen organismos internacionales cuyos procedimientos no estarían acordes con los principios en materia de contratación pública ni con los acuerdos comerciales.  Resulta difícil efectuar el control y la supervisión a los procesos que realizan los organismos internacionales. reforma:  Eliminar la opción de encargar los procedimientos de selección a los organismos internacionales.  Permitir que se encargue a otras Entidades, el desarrollo de la programación y planificación de la compra, así como el procedimiento de selección. Beneficios:  Promover la especialización y profesionalización de los funcionarios en materia de compras públicas.  Mejorar la supervisión y control del uso de los fondos públicos. 10
  • 12. PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN (Artículo 15) Qué teníamos: • El Plan Anual de Contrataciones se convirtió en una mera formalidad que puede generar más de 800 modificaciones al año, es decir, es un documento de registro de procesos pero no de planificación. • La Logística del Estado funciona como una estación de bomberos “solo para apagar los incendios del día a día”, no pudiendo analizar o implementar estrategias de compra. Reforma: • La programación iniciará en el primer semestre del año anterior. • Los bienes, servicios u obras incluidos en el cuadro de necesidades deben encontrarse vinculados al POI. Dichos requerimientos deben estar acompañados de sus respectivas especificaciones técnicas y/o términos de referencia. Beneficios: • Mejorar la ejecución del gasto. • Convocar los procedimientos de selección de acuerdo a las fechas programadas en el PAC. 12
  • 13. HOMOLOGACIÓN DE REQUERIMIENTOS (Artículo 17) Qué teníamos:  Las Entidades del Estado utilizan términos de referencia diferentes, pese a que los bienes y servicios materia de contratación son similares y son regularmente adquiridos por estas, originando demoras en los procesos de contratación, lo que demuestra deficiencias de gestión que atentan contra el sistema de contratación pública. reforma:  Las Entidades del Poder Ejecutivo que formulen políticas nacionales y/o sectoriales podrán efectuar procesos de homologación para facilitar la implementación de dichas políticas mediante la uniformización de los requerimientos de bienes y servicios bajo sus competencias. Beneficios:  Priorizar el conocimiento y la especialidad de las Entidades que formulan políticas nacionales en la materia.  Agiliza el proceso de contratación reduciendo tiempos. 13
  • 15. JUNTA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS  (Artículo 45, numeral 1) Qué teníamos:  Recurrir al arbitraje implica retrasos y paralizaciones en la ejecución de las obras hasta que se emita el laudo arbitral, con el consecuente costo económico y social. Reforma:  Introducir la posibilidad de que las partes puedan utilizar como un medio de solución de controversias la Junta de Resolución de Disputas durante la ejecución de obras de gran envergadura. Beneficios:  Permitir que la resolución de las controversias se base en la situación real dentro de la ejecución de la obra.  Asegurar que quien dirime las controversias es un ente independiente y especializado, lo cual otorga credibilidad a las decisiones que emitan.  Resolver las controversias en tiempo real, evitando los riesgo de paralización y retraso.  Prevenir conflictos y resolver controversias que puedan surgir como parte de la ejecución del contrato. 15
  • 16. ARBITRAJE JUNTA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS Los arbitrajes en materia de contrataciones del Estado son de derecho, por lo que se resuelven de acuerdo a las normas aplicables a la controversia. La junta está integrada por especialistas en el objeto de la obra quienes se encargan de resolver las controversias que surjan durante la ejecución contractual con una óptica meramente técnica. Una vez que surge la controversia, los árbitros designados conocen de los alcances de la materia controvertida. Los especialistas conocen y resuelven las controversias durante la ejecución de la obra. El inicio del arbitraje genera retrasos y paralizaciones en la ejecución contractual. Mientras se resuelve la controversia, se continúa con la ejecución de la obra. Su intervención se da una vez que se genera la controversia. Este mecanismo además coadyuva a la prevención de futuras controversias, ya que brindan asesoría técnica en la ejecución del contrato de la obra. JUNTA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS 16
  • 17. CONSEJO DE ÉTICA (Artículo 45, numeral 10) Qué teníamos:  Dentro de las contrataciones se ha previsto que las controversias que surjan durante la ejecución contractual, pueden ser resueltas mediante conciliación o arbitraje.  Existe la percepción de que los árbitros no cumplen con los principios y reglas básicas del arbitraje, ni su conducta se encuentra acorde con la trascendencia de la función que desarrolla. Reforma:  Crear un Consejo de Ética que se encargará de determinar el régimen sancionador de los árbitros. Beneficios:  Contar con un ente autónomo e imparcial que evaluará la infracción cometida e impondrá las sanciones que correspondan.  Disuadir malas prácticas de los árbitros. 17
  • 18. ACTUACIÓN DISCRECIONAL DE LOS FUNCIONARIOS  (Sexta Disposición Complementaria Final)  En una gestión por resultados, se debe reconocer la discrecionalidad en las decisiones que adoptan los funcionarios siempre que cuenten con la debida sustentación.  Permitir que los funcionarios actúen discrecionalmente para adoptar una decisión administrativa debidamente sustentada que considere la más conveniente para los intereses de la entidad, dentro del marco que establece la ley.  Promover que los funcionarios tomen decisiones que permitan el cumplimiento oportuno de los fines públicos y tengan un impacto positivo en las condiciones de vida de la población.  Permitir una eficiente gestión de la compra enfocada en los resultados. 18
  • 19. SANCIONES A LOS PROVEEDORES (Artículo 50, numeral 2) Qué teníamos:  Existe un reducido número de proveedores que participan en los procesos de selección que convocan las Entidades.  Los proveedores que cometen alguna infracción pueden ser inhabilitados temporal o definitivamente.  El retiro temporal de un proveedor del mercado puede generar un problema de desabastecimiento a las Entidades. Reforma:  Incorporar las multas como una sanción. Estas no pueden ser menores del 5% ni mayores al 15% de la propuesta económica o del contrato. Beneficios:  Reducir los riesgos de desabastecimiento de las Entidades, en tanto que no se afectará el nivel de competencia en las contrataciones públicas. 19
  • 20. CONSEJO MULTISECTORIAL DE MONITOREO DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS  (Octava Disposición Complementaria Final) No se cuenta con:  Un órgano que se encargue de analizar de manera integral la información sobre las compras que realiza el Estado y que se registran en diferentes bases de datos , tales como el SEACE, SIAF, Info obras, entre otros. Reforma:  Crear el Consejo Multisectorial de Monitoreo de las Contrataciones Públicas con el fin de analizar y denunciar ante las autoridades competentes, la existencia de indicios de fraude, colusión y corrupción en las contrataciones del Estado por parte de funcionarios y servidores públicos; así como los casos de conductas anti competitivas entre proveedores. Beneficios: • Seguimiento continuo de las compras públicas con una visión multisectorial que facilitará alcanzar conclusiones con un nivel de detalle que permita iniciar las acciones del caso a los distintos entes de supervisión, control y fiscalización. 20
  • 21. IMPLEMENTACIÓN DE PERÚ COMPRAS  (Única Disposición Complementaria Modificatoria) Qué teníamos:  El Estado peruano no cuenta con una agencia de compras que pueda encargarse de la realización de compras especializadas o estratégicas.  Se requiere implementar catálogos electrónicos de bienes y servicios, así como promover las compras corporativas. Reforma:  Implementar la Central de Compras Públicas – Perú Compras. Beneficios:  Incentivar la aplicación de las Compras Corporativas bajo las mejores y más ventajosas condiciones para el Estado.  Incentivar la creación de catálogos de Convenio Marco, lo cual permitirá simplificar los mecanismos de compra que utilizan las Entidades.  Permitir el encargo compras especializadas y estratégicas.  Reforzar las funciones de supervisión a cargo del OSCE.  Aportar transparencia, supervisión y control efectivo. 21