SlideShare una empresa de Scribd logo
LDIV
María de los Ángeles Mayela Rodríguez Pérez
   Diseñar es una tarea creativa y a la par
    sujeta a las leyes del mercado de moda, a
    las leyes de la oferta y la demanda, de
    costos de producción y escandallos.
   Para que un diseñador pueda llevar a cabo
    la creación de dos o más colecciones al año
    debe valerse de diferentes herramientas de
    trabajo: su intuición, su percepción y su
    apertura racional hacia lo que el público
    demanda.
   Y por supuesto,         la información de
    tendencias que indican las siluetas, los
    colores y los tejidos que se encontrarán en
    las calles en las temporadas siguientes,
    dándole      su     toque     personal    y
    materializándolas en el producto que
    realiza.
   Diseñar es darle la solución adecuada a una
    necesidad de moda, mediante la entrega de
    un producto acabado llamado modelo.
   Una colección es un conjunto de prendas
    desinada a una temporada en concreto,
    creada dentro de los parámetros de la moda
    que han sido previamente elegidos y que
    tiene una coherencia interna en cuanto a
    unidad formal, funcional y de estilo.
   Al buscar inspiración, el ser humano debe
    utilizar sus sentidos, por lo cual es necesario
    ver y sentir aquello que lo lleva a crear.
   Por ello, el diseñador debe valerse de
    herramientas de diseño creadas con este fin.
    Se les conoce por diferentes nombres, pero
    básicamente todas, contienen los mismos
    elementos. Éstas son:
    ◦ Collage
    ◦ Moodboard
    ◦ Board de inspiración
   Término francés con el que se acostumbra
    a designar la técnica plástica consistente
    en pegar sobre el soporte diversos
    materiales,  como     papel,   tela,   etc.
    estructuradas libremente y con formas,
    calidades y colores variados, presentados
    todos en una unidad.
   Un Moodboard, describe un matiz de
    los que pretende reflejar el diseñador
    con su trabajo, pretende dar una idea
    de su intención. Es una dirección visual
    y sensorial que utiliza la metáfora y la
    analogía en vez de detalles específicos
    y concretos.
   ¿Qué es un Board de inspiración? Es
    simplemente un board de ideas lleno con
    recortes de revistas, imágenes de
    computadora impresas, muestras de tela
    o fotografías. Es un área diseñada para
    mantener en ella cualquier cosa que
    inspire tu creatividad.
   Tipos de Boards de inspiración:
    ◦ Un simple pizarrón de corcho
    ◦ Un antiguo marco de ventana sin vidrio, con fondo
      de tela de gallinero, y pinzas de ropa que sujeten
      los objetos de tu inspiración.
    ◦ Un marco de una tienda de segunda mano y algo
      de tela.
    ◦ Un pizarrón magnético para remover y agregar
      objetos con facilidad al board.
   Para comenzar cualquier proyecto de diseño
    es necesario contar con un tema de
    inspiración en el cual basarse para la
    realización de nuestro trabajo. Además de
    dar un título a la colección. Con éste se
    define tanto la temporada a la que va
    destinada la colección como la firma o sello
    de su propietario industrial.
   Según las tendencias para dicha temporada, por
    qué materia prima se opta, coloridos, lisos o
    estampados,      cuáles    y    cómo   serán    los
    coordinados. Igualmente, selección de forros y
    entretelas , cuidando la compatibilidad entre
    ambos materiales a la hora del mantenimiento de
    las prendas: que forro y entretelas cumplan con
    las mismas normas de conservación que los
    tejidos elegidos, para que en la vida de la prenda
    ésta no se deforme ante las distintas respuestas
    de los tejidos al lavado, calor, etc.
   Elección de los modelos acorde con los
    tejidos que hemos seleccionado, trajes,
    abrigos, faldas, blusas, etc.
   Por cada modelo, el diseñador hace dos fichas:
    una artística y otra técnica.
   La ficha artística comprende uno o más figurines
    o dibujos del modelo y, cómo mínimo, uno de
    ellos en movimiento. Los figurines deben de dar
    idea suficiente acerca de la prenda completa o
    del conjunto de prendas que visten al figurín;
    sobre       el       colorido,   las     formas
    (volúmenes, caída, estructuración, silueta) y
    ciertos aspectos intangibles como ligereza o
    pesadez, armonía o sorpresa, juventud o
    madurez, etc.
   La ficha técnica es el esquema técnico del
    modelo, con información gráfica (trazo plano)
    y literal (anotaciones, medidas, etc.)
   DEBE CONTENER AL MENOS:
    ◦ Vistas de delantero y espalda
    ◦ Costuras (con su explicación: simples, abiertas,
      cargadas, etc.)
    ◦ Pespuntes }(sencillos, dobles, triples, distancia del
      doble…)
    ◦ Medidas de ancho de las partes (solapa, puño)
    ◦ Posición de bolsillos, adornos, etc.
    ◦ Cosido con hilo al tono de la tela o con contraste,
      grosor de hilo, montaje de cierres, en qué sitio,
      visto u oculto, metálico o al tono, etc.
   Además debe de acompañar a la ficha técnica
    una muestra de tejido, una muestra de forros
    o una referencia de ellos, la referencia de
    entretelas, referencia de botones (tamaño,
    número de líneas, color) y todos los insumos
    o mercería tienen que estar referenciados.
   Suelen hacerse en una talla estándar y todos
    los modelos en esa talla, para poderlos
    probar.



   De toda la colección de modelos creados,
    corresponde al jefe de producto elegir
    aquellos modelos que integran e muestrario
    de esa colección o que saldrán a pasarela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Confeccion de Textiles
Confeccion de TextilesConfeccion de Textiles
Confeccion de Textiles
fatero007
 
Perfiles de usuarios de moda
Perfiles de usuarios  de modaPerfiles de usuarios  de moda
Perfiles de usuarios de moda
Gabriel Nuñez
 
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Presentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modaPresentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modalualayon
 
Cashgate Scandal Malawi:Introduction On Fashion And Designing Concepts In Fas...
Cashgate Scandal Malawi:Introduction On Fashion And Designing Concepts In Fas...Cashgate Scandal Malawi:Introduction On Fashion And Designing Concepts In Fas...
Cashgate Scandal Malawi:Introduction On Fashion And Designing Concepts In Fas...
Joseph Jacob Esther
 
Geometrales
GeometralesGeometrales
Geometrales
Alejandra Sanchez
 
Presentation el uso funcional, estructural y decorativo de la prendas97 total
Presentation el uso funcional, estructural y decorativo de la prendas97 totalPresentation el uso funcional, estructural y decorativo de la prendas97 total
Presentation el uso funcional, estructural y decorativo de la prendas97 totalDenise Jimenez Volio
 
ESCALADO .pdf
ESCALADO .pdfESCALADO .pdf
ESCALADO .pdf
YesicaSalgado3
 
Diseño de modas
Diseño de modasDiseño de modas
Diseño de modas
GenesisGiron
 
The components of fashion (1)
The components of fashion (1)The components of fashion (1)
The components of fashion (1)
combousere
 
El denim, efectos y acabados
El denim, efectos y acabadosEl denim, efectos y acabados
El denim, efectos y acabados
Luljeta Kola Bare
 
Fundamentals of fashion
Fundamentals of fashionFundamentals of fashion
Fundamentals of fashioninwardi04
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
g,caewhcw
 
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicaciónConferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Casa Díaz
 
Guía de estudio - Sastrería básica.
Guía de estudio - Sastrería básica.Guía de estudio - Sastrería básica.
Guía de estudio - Sastrería básica.
AdryCarolina2
 
Diseño y moda
Diseño y modaDiseño y moda
Diseño y moda
Katy G
 
T2.01 El Dibujo en el Diseño Textil-Indumentaria
T2.01 El Dibujo en el Diseño Textil-IndumentariaT2.01 El Dibujo en el Diseño Textil-Indumentaria
T2.01 El Dibujo en el Diseño Textil-Indumentaria
MediosTextil
 

La actualidad más candente (20)

Ficha tecnica de coleccion resuelta
Ficha tecnica de coleccion   resueltaFicha tecnica de coleccion   resuelta
Ficha tecnica de coleccion resuelta
 
Confeccion de Textiles
Confeccion de TextilesConfeccion de Textiles
Confeccion de Textiles
 
Perfiles de usuarios de moda
Perfiles de usuarios  de modaPerfiles de usuarios  de moda
Perfiles de usuarios de moda
 
Elementos del diseno de modas
Elementos  del diseno de modasElementos  del diseno de modas
Elementos del diseno de modas
 
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
 
Presentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de modaPresentación sobre el dibujo de moda
Presentación sobre el dibujo de moda
 
Puntadas y costuras
Puntadas y costurasPuntadas y costuras
Puntadas y costuras
 
Cashgate Scandal Malawi:Introduction On Fashion And Designing Concepts In Fas...
Cashgate Scandal Malawi:Introduction On Fashion And Designing Concepts In Fas...Cashgate Scandal Malawi:Introduction On Fashion And Designing Concepts In Fas...
Cashgate Scandal Malawi:Introduction On Fashion And Designing Concepts In Fas...
 
Geometrales
GeometralesGeometrales
Geometrales
 
Presentation el uso funcional, estructural y decorativo de la prendas97 total
Presentation el uso funcional, estructural y decorativo de la prendas97 totalPresentation el uso funcional, estructural y decorativo de la prendas97 total
Presentation el uso funcional, estructural y decorativo de la prendas97 total
 
ESCALADO .pdf
ESCALADO .pdfESCALADO .pdf
ESCALADO .pdf
 
Diseño de modas
Diseño de modasDiseño de modas
Diseño de modas
 
The components of fashion (1)
The components of fashion (1)The components of fashion (1)
The components of fashion (1)
 
El denim, efectos y acabados
El denim, efectos y acabadosEl denim, efectos y acabados
El denim, efectos y acabados
 
Fundamentals of fashion
Fundamentals of fashionFundamentals of fashion
Fundamentals of fashion
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
 
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicaciónConferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
 
Guía de estudio - Sastrería básica.
Guía de estudio - Sastrería básica.Guía de estudio - Sastrería básica.
Guía de estudio - Sastrería básica.
 
Diseño y moda
Diseño y modaDiseño y moda
Diseño y moda
 
T2.01 El Dibujo en el Diseño Textil-Indumentaria
T2.01 El Dibujo en el Diseño Textil-IndumentariaT2.01 El Dibujo en el Diseño Textil-Indumentaria
T2.01 El Dibujo en el Diseño Textil-Indumentaria
 

Similar a Cómo hacer una colección

1 la creación de un estilo propio
1 la creación de un estilo propio1 la creación de un estilo propio
1 la creación de un estilo propio
monicadiazcorrea
 
Colección de modas
Colección de modasColección de modas
Colección de modasalev0403
 
Colección de modas
Colección de modasColección de modas
Colección de modasalev0403
 
¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas? ¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas?
lizbethreyes23
 
Premisa 3er ejercicio lúmina 2012
Premisa 3er ejercicio  lúmina   2012Premisa 3er ejercicio  lúmina   2012
Premisa 3er ejercicio lúmina 2012ilustracioneucd
 
Pre producción de colecciones de moda
Pre producción de colecciones de modaPre producción de colecciones de moda
Pre producción de colecciones de moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
AngelDeJesusHernande11
 
Melina Salinas - IEFI comercializacion y marketing
Melina Salinas - IEFI comercializacion y marketingMelina Salinas - IEFI comercializacion y marketing
Melina Salinas - IEFI comercializacion y marketingSofiaDulcich
 
Roomy, manuela cano
Roomy, manuela canoRoomy, manuela cano
Roomy, manuela canoManuela Cano
 
Tc final 102058_579
Tc final 102058_579Tc final 102058_579
Tc final 102058_579
prueba555
 
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
Eduardo Sganga
 
Tc final 102058_579
Tc final 102058_579Tc final 102058_579
Tc final 102058_579
prueba555
 
Circuito de moda
Circuito de modaCircuito de moda
Circuito de moda
javier martin gomez lizarbe
 
GraficDisseny
GraficDissenyGraficDisseny
GraficDisseny
Manu324703
 
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/ModaIlustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
Eduardo Sganga
 
La moda
La modaLa moda
Elaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico muralElaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico mural
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
horribleelectio30
 

Similar a Cómo hacer una colección (20)

1 la creación de un estilo propio
1 la creación de un estilo propio1 la creación de un estilo propio
1 la creación de un estilo propio
 
Colección de modas
Colección de modasColección de modas
Colección de modas
 
Colección de modas
Colección de modasColección de modas
Colección de modas
 
¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas? ¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas?
 
Premisa 3er ejercicio lúmina 2012
Premisa 3er ejercicio  lúmina   2012Premisa 3er ejercicio  lúmina   2012
Premisa 3er ejercicio lúmina 2012
 
Pre producción de colecciones de moda
Pre producción de colecciones de modaPre producción de colecciones de moda
Pre producción de colecciones de moda
 
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
 
Melina Salinas - IEFI comercializacion y marketing
Melina Salinas - IEFI comercializacion y marketingMelina Salinas - IEFI comercializacion y marketing
Melina Salinas - IEFI comercializacion y marketing
 
Roomy, manuela cano
Roomy, manuela canoRoomy, manuela cano
Roomy, manuela cano
 
Diseño de moda
Diseño de modaDiseño de moda
Diseño de moda
 
Diseño de moda
Diseño de modaDiseño de moda
Diseño de moda
 
Tc final 102058_579
Tc final 102058_579Tc final 102058_579
Tc final 102058_579
 
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
Premisa proyecto Ilustración de Moda 2 (Plan 2003 Mec)
 
Tc final 102058_579
Tc final 102058_579Tc final 102058_579
Tc final 102058_579
 
Circuito de moda
Circuito de modaCircuito de moda
Circuito de moda
 
GraficDisseny
GraficDissenyGraficDisseny
GraficDisseny
 
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/ModaIlustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
Ilustración de Colecciones de Indumentaria/Moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Elaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico muralElaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico mural
 
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
 

Más de Mayela Rodríguez

Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mayela Rodríguez
 
Tejido
TejidoTejido
Fibras naurales vegetales y minerales
Fibras naurales  vegetales y mineralesFibras naurales  vegetales y minerales
Fibras naurales vegetales y minerales
Mayela Rodríguez
 
Los pelos
Los pelosLos pelos
Fibras artificiales
Fibras artificialesFibras artificiales
Fibras artificiales
Mayela Rodríguez
 
Fibras sintéticas
Fibras sintéticasFibras sintéticas
Fibras sintéticas
Mayela Rodríguez
 
Confección y máquinas
Confección y máquinas Confección y máquinas
Confección y máquinas
Mayela Rodríguez
 
La lana
La lanaLa lana
La seda
La sedaLa seda
Problemas técnicos y soluciones posibles al momento de usar una máquina de co...
Problemas técnicos y soluciones posibles al momento de usar una máquina de co...Problemas técnicos y soluciones posibles al momento de usar una máquina de co...
Problemas técnicos y soluciones posibles al momento de usar una máquina de co...
Mayela Rodríguez
 
Etiquetado de prendas de vestir
Etiquetado de prendas de vestirEtiquetado de prendas de vestir
Etiquetado de prendas de vestir
Mayela Rodríguez
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Mayela Rodríguez
 

Más de Mayela Rodríguez (12)

Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Tejido
TejidoTejido
Tejido
 
Fibras naurales vegetales y minerales
Fibras naurales  vegetales y mineralesFibras naurales  vegetales y minerales
Fibras naurales vegetales y minerales
 
Los pelos
Los pelosLos pelos
Los pelos
 
Fibras artificiales
Fibras artificialesFibras artificiales
Fibras artificiales
 
Fibras sintéticas
Fibras sintéticasFibras sintéticas
Fibras sintéticas
 
Confección y máquinas
Confección y máquinas Confección y máquinas
Confección y máquinas
 
La lana
La lanaLa lana
La lana
 
La seda
La sedaLa seda
La seda
 
Problemas técnicos y soluciones posibles al momento de usar una máquina de co...
Problemas técnicos y soluciones posibles al momento de usar una máquina de co...Problemas técnicos y soluciones posibles al momento de usar una máquina de co...
Problemas técnicos y soluciones posibles al momento de usar una máquina de co...
 
Etiquetado de prendas de vestir
Etiquetado de prendas de vestirEtiquetado de prendas de vestir
Etiquetado de prendas de vestir
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Cómo hacer una colección

  • 1. LDIV María de los Ángeles Mayela Rodríguez Pérez
  • 2. Diseñar es una tarea creativa y a la par sujeta a las leyes del mercado de moda, a las leyes de la oferta y la demanda, de costos de producción y escandallos.  Para que un diseñador pueda llevar a cabo la creación de dos o más colecciones al año debe valerse de diferentes herramientas de trabajo: su intuición, su percepción y su apertura racional hacia lo que el público demanda.
  • 3. Y por supuesto, la información de tendencias que indican las siluetas, los colores y los tejidos que se encontrarán en las calles en las temporadas siguientes, dándole su toque personal y materializándolas en el producto que realiza.  Diseñar es darle la solución adecuada a una necesidad de moda, mediante la entrega de un producto acabado llamado modelo.
  • 4. Una colección es un conjunto de prendas desinada a una temporada en concreto, creada dentro de los parámetros de la moda que han sido previamente elegidos y que tiene una coherencia interna en cuanto a unidad formal, funcional y de estilo.
  • 5. Al buscar inspiración, el ser humano debe utilizar sus sentidos, por lo cual es necesario ver y sentir aquello que lo lleva a crear.  Por ello, el diseñador debe valerse de herramientas de diseño creadas con este fin. Se les conoce por diferentes nombres, pero básicamente todas, contienen los mismos elementos. Éstas son: ◦ Collage ◦ Moodboard ◦ Board de inspiración
  • 6. Término francés con el que se acostumbra a designar la técnica plástica consistente en pegar sobre el soporte diversos materiales, como papel, tela, etc. estructuradas libremente y con formas, calidades y colores variados, presentados todos en una unidad.
  • 7. Un Moodboard, describe un matiz de los que pretende reflejar el diseñador con su trabajo, pretende dar una idea de su intención. Es una dirección visual y sensorial que utiliza la metáfora y la analogía en vez de detalles específicos y concretos.
  • 8. ¿Qué es un Board de inspiración? Es simplemente un board de ideas lleno con recortes de revistas, imágenes de computadora impresas, muestras de tela o fotografías. Es un área diseñada para mantener en ella cualquier cosa que inspire tu creatividad.
  • 9. Tipos de Boards de inspiración: ◦ Un simple pizarrón de corcho ◦ Un antiguo marco de ventana sin vidrio, con fondo de tela de gallinero, y pinzas de ropa que sujeten los objetos de tu inspiración. ◦ Un marco de una tienda de segunda mano y algo de tela. ◦ Un pizarrón magnético para remover y agregar objetos con facilidad al board.
  • 10. Para comenzar cualquier proyecto de diseño es necesario contar con un tema de inspiración en el cual basarse para la realización de nuestro trabajo. Además de dar un título a la colección. Con éste se define tanto la temporada a la que va destinada la colección como la firma o sello de su propietario industrial.
  • 11. Según las tendencias para dicha temporada, por qué materia prima se opta, coloridos, lisos o estampados, cuáles y cómo serán los coordinados. Igualmente, selección de forros y entretelas , cuidando la compatibilidad entre ambos materiales a la hora del mantenimiento de las prendas: que forro y entretelas cumplan con las mismas normas de conservación que los tejidos elegidos, para que en la vida de la prenda ésta no se deforme ante las distintas respuestas de los tejidos al lavado, calor, etc.
  • 12.
  • 13. Elección de los modelos acorde con los tejidos que hemos seleccionado, trajes, abrigos, faldas, blusas, etc.
  • 14. Por cada modelo, el diseñador hace dos fichas: una artística y otra técnica.  La ficha artística comprende uno o más figurines o dibujos del modelo y, cómo mínimo, uno de ellos en movimiento. Los figurines deben de dar idea suficiente acerca de la prenda completa o del conjunto de prendas que visten al figurín; sobre el colorido, las formas (volúmenes, caída, estructuración, silueta) y ciertos aspectos intangibles como ligereza o pesadez, armonía o sorpresa, juventud o madurez, etc.
  • 15.
  • 16. La ficha técnica es el esquema técnico del modelo, con información gráfica (trazo plano) y literal (anotaciones, medidas, etc.)  DEBE CONTENER AL MENOS: ◦ Vistas de delantero y espalda ◦ Costuras (con su explicación: simples, abiertas, cargadas, etc.) ◦ Pespuntes }(sencillos, dobles, triples, distancia del doble…) ◦ Medidas de ancho de las partes (solapa, puño) ◦ Posición de bolsillos, adornos, etc. ◦ Cosido con hilo al tono de la tela o con contraste, grosor de hilo, montaje de cierres, en qué sitio, visto u oculto, metálico o al tono, etc.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Además debe de acompañar a la ficha técnica una muestra de tejido, una muestra de forros o una referencia de ellos, la referencia de entretelas, referencia de botones (tamaño, número de líneas, color) y todos los insumos o mercería tienen que estar referenciados.
  • 20. Suelen hacerse en una talla estándar y todos los modelos en esa talla, para poderlos probar.  De toda la colección de modelos creados, corresponde al jefe de producto elegir aquellos modelos que integran e muestrario de esa colección o que saldrán a pasarela.