SlideShare una empresa de Scribd logo
2013
Elaboración e Implementación del
                 Periódico Mural




                    Taller Creativo
Taller Creativo

 Elaboración e Implementación de un Periódico Mural
En el siguiente documento veremos la implementación de un periódico mural, la cual se
realiza conforme a los siguientes pasos:




Elaborar equipos de trabajo para la realización de periódico mural

La organización de todo periódico mural se divide en tres grupos los cuales son:

      La sección intelectual o redacción: consejo editoria.,(esta somos Todos)
      La sección de edición y talleres.
      La sección administrativa.

Elección del título del periódico y la portada.

El tema de un periódico mural: Como todo medio de comunicación es necesario
establecer un tema coherente, claro, llamativo, corto, debido a que suextención es
minima, en nuestro caso son 9 hojas tamaño oficio legal(21,59 cm x 32,5 cm)
Elaboración: aunque el resultado es una impresión, tabien pertenece al diseño la tabla
base que puede ser decorada en Fommy de preferencia o cartulina iris del color entre
otros, además debe referenciarse que es un periódico mural.

Decidir el tipo de periódico que se va a realizar (estilo)

Recordemos que los tipos de periódicos murales son: Gráfico, Informativo, Monográfico
y Pedagógico.


Adquisición de Tabla Base:

Con medidas de: 1.20mts. de alto por 2.40mts de largo(medidas sugeridas)

Colocar tres argollas dos en la esquina superior derecha y en la esquina superior
izquierda y una en el centro para poder colgarla en la pared, debemos tener en cuenta
que el cuerpo de la estructura tiene un peso considerable por lo tanto debe quedar bien
fijada para evitar accidentes.

Elaborar el diseño de decoración, el cual resalte las impresiones y que no distraiga al
lector, también debemos tener en cuenta el borde que enmarca el periódico mural.
Su fijación aunque fuerte debe prestarse para su fácil desmonte.

Seleccionar el Sito de Montaje

Se debe tener en cuenta que el montaje debe realizarse en un sector muy transitado de
la institución, esto facilitaría su lectura y mostraría el trabajo del grupo de Diseño
Gráfico.




Seleccionar las secciones con las que constara el periódico mural:


      Noticia central                               Ciencia y tecnología
      Editorial                                     Humor
      Cultura                                       Curiosidades
      Noticias social                               Avisos
      Deportes                                      Entretenimiento
Secciones del Periodico Mural

     EDITORIAL.
     Es la presentación del periódico y debe incluir información de quienes lo han
     elaborado, a quienes está dirigido, resaltar la fecha cívica del mes y presentar
     en forma breve lo que los lectores podrán encontrar en el periódico.

     Noticia Central
     Una noticia es una información hablada o escrita sobre un hecho o
     acontecimiento importante o de interés general. Pueden ser locales o referidas
     a la institución educativa o al entorno social.

     Cultura
     La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones,
     explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta.

     Noticias Social
     Es el acontecer en la vida social del personal docente o del alumnado, que es
     del interés de todos.

     Deportes
     El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o
     normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de
     juego, cancha, tablero, mesa, entre otros)

     Ciencia y Tecnología
     Ciencia: Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y
     susceptibles de ser articulados unos con otros.

     Tecnología: Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados
     científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la
     adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales
     como los deseos de las personas.

     Humor
     Es definido como el modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad,
     resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas.

     Curiosidades
     La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la
observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional
         en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje.

         Avisos
         Un aviso es algo muy intelectual que un profesor, director, presidente, dueño/a
         de una compañía o cualquier persona de tu hogar o no te puede dar.

         Entretenimiento
         El entretenimiento es una diversión con la intención de fijar la atención de una
         audiencia o sus participantes.

Selección de materiales básicos

Materiales gráficos y noticias de su entorno, encontrando a su vez todo lo necesario
para la creación del periódico, como revistas, periódicos, imágenes gráficas, folios,
papel continuo, cartulinas, tijeras, pegamento, lápices, rotuladores y pinturas,
debidamente clasificados y una mesa grande donde realizar las actividades, que unas
veces se desarrollarán individualmente y otras en pequeño grup, además la utilización
de internet como fuente de información puede optimizar su elaboración.

Diseño de secciones

Elaborar los recuadros de las secciones (según han decidido) en este caso nueve
hojas tamaño oficio legal (21,59 cm x 32,5 cm)

Elaborar los títulos de las secciones pueden ser de cualquier material según
preferencia, en este caso todo se implementara de forma digital utilizando software para
diagramación editorial, como Page Maker, Illustrator, o Corel Draw.

Selección de información

Se seleccionaran los materiales que llevara cada sección, decantando y acatando las
directrices del concejo de redacción además del material provisto por lla administración
de la institución.

Ya seleccionados los materiales se empieza a diagramar(montar) en el software de
diagramación fundamentando la imaginación y creatividad en cada sección
correspondiente.

Decoración y ajustes finales:
Se evalúa lo realizado y se hacen los ajustes finales y se colocan las secciones
elaboradas en los espacios asignados para cada una.

Modo de Usarlo y algunas Funciones




Modo de empleo

La organización del periódico mural
El periódico mural, para que funcione periódica y correctamente, debe tener la misma
estructura de funcionamiento de un periódico convencional. Debe haber un grupo de
personas que escojan los artículos que se publican, que los revisen y que les hagan las
correcciones que puedan ser necesarias para que no salgan errores de ortografía o
gramática. Este grupo de personas es denominado consejo editorial y pueden
conformarlo quienes se hagan cargo del periódico, quienes se ocupen de mantenerlo,
de hacerle los cambios, de conseguir información, de difundirlo en la comunidad
estudiantil.

Los periódicos murales son auxiliares para la información de un curso, plantel o
institución educativa y sirven para motivar a los alumnos a leer y enterarlos de las
noticias, del día a día de la institución o del mundo en general, dependiendo de la
temática del periódico mural.
Funciones del periódico

-Esencialmente un periódico de información.
-Posibilitar el estudio en grupos de materiales de los que hay una sola copia.
-Ahorrar tiempo.
-Fomentar la participación de los alumnos.
-Hacer repasos:
-Enseñar a los estudiantes a comunicarse visualmente..
-Representar visualmente secciones de un examen.
- Proporcionar un medio para informes de individuos o grupos.
-Dar al aula aspecto dinámico, atractivo y relacionado con lo que estudian los alumnos.
-Estimular el interés de los alumnos.
-Organización del periódico mural.

Ventajas y desventajas de los periódicos murales

Ventajas
      Permite presentar uno a varios temas.
      Estimula la participación de los todos los miembros de la comunidad.
      Enfoca un tema desde diferentes perspectivas.
      Integra texto e imagen.
      Permite ensayar posturas propias acerca de un tema.
      Ofrece una retroalimentación inmediata a los participantes.
      Integra al grupo.

Desventajas
     Poca durabilidad, en espacios abiertos.
     Si no se ubica en un espacio visible, pierde su función informativa.
     No permite profundizar en los temas, yo que el espacio es limitado.
     Debe tener las efemérides, y algunos dibujos o frases que hagan referencia a los
     hechos históricos ocurridos durante el mes, incluso puedes agregarle en alguna
     parte, los cumpleaños del personal que labora en la escuela.


Tipos de periódicos murales

Periódico mural en forma de biombo.
Periódico mural: tipo pared.
Periódico mural: de manera electrónica (blog o página web)
Periódico mural: con tablero y vidrio protector.
Otras formas de presentar los periódicos murales en diferentes figuras y formas:

Periódico mural: tipo movible
Periódico mural con trípode.
Periódico mural cilíndrico.
Periódico mural: en forma de prisma: 3 caras.
Periódico mural: con forma cubica: 4 caras.
Periódico mural colgante elaborado con tela
Periódico mural con tableros sobre caballetes. Los caballetes móviles, patas fijas o
plegables), multiplican las posibilidades expositivas del aula.
Periódico mural: provisional.
Periódico mural: tableros perforados.

Periódico estilo biombo.




                2.    Periódico estilo pared y vidrio protector .
Periódico mural: tipo movible:




                                 ·

Periódico mural con trípode.
Periódico mural cilíndrico.




Periódico mural: en forma de prisma (3 caras).
Periódico mural: con forma cubica (4 caras).




Periódico mural colgante elaborado con tela.




                                               ·
                   ·
Periódico mural con tableros sobre caballetes. Los caballetes móviles, patas fijas o
   plegables), multiplican las posibilidades expositivas del aula.




                                                               ·

                       Periódico mural: tableros perforados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA
 
Citacion urgente
Citacion urgenteCitacion urgente
Citacion urgente
wichayexpeditions
 
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptxPPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
Albaro Gallegos
 
Plan operativo de semana santa
Plan operativo de semana santaPlan operativo de semana santa
Plan operativo de semana santa
jorcahel santa cruz
 
El afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importanciaEl afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importancia
fernando brito carvajal
 
Acta de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familiaActa de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familia
Jega Cultura
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
UNMSM
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
Marìa Angelica Rojas Ravines
 
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familiaModelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
Nilton Castillo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PSICOLOGO
 
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
Marino Mendoza Ruiz
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
Mari Jose Cara
 
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
RUBENINGANUEZ1
 
El fanzine
El fanzineEl fanzine
El fanzine
Jenny ABAD
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
María Elita Vásquez Mera
 
Unir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenasUnir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenas
LilianaReyes75
 
ficha los saludos en ingles .pdf
ficha los saludos en ingles .pdfficha los saludos en ingles .pdf
ficha los saludos en ingles .pdf
Nazly Dayana Parada Gelves
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
JOSEGILBERTOSOLANOCI
 
1er grado español - trabalenguas
1er grado   español - trabalenguas1er grado   español - trabalenguas
1er grado español - trabalenguas
AngElika LpEz
 

La actualidad más candente (20)

Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
Citacion urgente
Citacion urgenteCitacion urgente
Citacion urgente
 
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptxPPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
PPT BRIGADAS DOCENTES.pptx
 
Plan operativo de semana santa
Plan operativo de semana santaPlan operativo de semana santa
Plan operativo de semana santa
 
El afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importanciaEl afiche estructura e importancia
El afiche estructura e importancia
 
Acta de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familiaActa de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familia
 
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5toEvaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
 
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familiaModelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
 
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
Comprension-lectora-5-manual-para-el-docente-de-quinto-grado-de-Secundaria-pd...
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
 
El fanzine
El fanzineEl fanzine
El fanzine
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
 
Unir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenasUnir puntos-hasta-centenas
Unir puntos-hasta-centenas
 
ficha los saludos en ingles .pdf
ficha los saludos en ingles .pdfficha los saludos en ingles .pdf
ficha los saludos en ingles .pdf
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
 
1er grado español - trabalenguas
1er grado   español - trabalenguas1er grado   español - trabalenguas
1er grado español - trabalenguas
 

Similar a Elaboración e implementación de un periodico mural

El Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - EstructuraEl Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - Estructura
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
YolandaMercedes3
 
Periodismo Gráfico
Periodismo GráficoPeriodismo Gráfico
Periodismo Gráfico
Gaby1981
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
juanita_gc
 
Guía 07 CO-IA-4-5.pdf
Guía 07 CO-IA-4-5.pdfGuía 07 CO-IA-4-5.pdf
Guía 07 CO-IA-4-5.pdf
ANSELMOBEDONCHAVEZ1
 
Periodico Escolar
Periodico EscolarPeriodico Escolar
Periodico Escolar
guesta2d6f07
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
juanita_gc
 
Periódico mural
Periódico muralPeriódico mural
Periódico mural
wilmermondragonmera
 
Presentacion final pawer point
Presentacion final pawer pointPresentacion final pawer point
Presentacion final pawer point
Gisela Yunyet Martinez
 
el cartel como medio instruccional
el cartel como medio instruccionalel cartel como medio instruccional
el cartel como medio instruccional
napoleonucv
 
P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)
23_Laau
 
Guia de practica_clinica_comunitaria_2013
Guia de practica_clinica_comunitaria_2013Guia de practica_clinica_comunitaria_2013
Guia de practica_clinica_comunitaria_2013
Darwin Queneche
 
Revista triptico y presentacion eee
Revista triptico y presentacion eeeRevista triptico y presentacion eee
Revista triptico y presentacion eee
Isis Campos
 
Qué es un spot publicitario
Qué es un spot publicitarioQué es un spot publicitario
Qué es un spot publicitario
Erika Reyes
 
2da. Y 3ra. Semana Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
2da. Y 3ra. Semana   Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...2da. Y 3ra. Semana   Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
2da. Y 3ra. Semana Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
Carolina Alzate
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
Editorial MD
 
Utilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visualUtilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visual
mauricios_1981
 
Periódico mural
Periódico muralPeriódico mural
Periódico mural
Ericka Díaz
 
Trabajo sobre "La Prensa"
Trabajo sobre "La Prensa"Trabajo sobre "La Prensa"
Trabajo sobre "La Prensa"
EnriMedi94
 
Trabajo en equipo: La prensa en el Aula
Trabajo en equipo: La prensa en el AulaTrabajo en equipo: La prensa en el Aula
Trabajo en equipo: La prensa en el Aula
María Serrano
 

Similar a Elaboración e implementación de un periodico mural (20)

El Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - EstructuraEl Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - Estructura
 
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
8 DE JUNIO SESION DE COMUNICACION NUESTRO PRIMER PERIODICO MURAL.docx
 
Periodismo Gráfico
Periodismo GráficoPeriodismo Gráfico
Periodismo Gráfico
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
 
Guía 07 CO-IA-4-5.pdf
Guía 07 CO-IA-4-5.pdfGuía 07 CO-IA-4-5.pdf
Guía 07 CO-IA-4-5.pdf
 
Periodico Escolar
Periodico EscolarPeriodico Escolar
Periodico Escolar
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
 
Periódico mural
Periódico muralPeriódico mural
Periódico mural
 
Presentacion final pawer point
Presentacion final pawer pointPresentacion final pawer point
Presentacion final pawer point
 
el cartel como medio instruccional
el cartel como medio instruccionalel cartel como medio instruccional
el cartel como medio instruccional
 
P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)P. escolar ii (1)
P. escolar ii (1)
 
Guia de practica_clinica_comunitaria_2013
Guia de practica_clinica_comunitaria_2013Guia de practica_clinica_comunitaria_2013
Guia de practica_clinica_comunitaria_2013
 
Revista triptico y presentacion eee
Revista triptico y presentacion eeeRevista triptico y presentacion eee
Revista triptico y presentacion eee
 
Qué es un spot publicitario
Qué es un spot publicitarioQué es un spot publicitario
Qué es un spot publicitario
 
2da. Y 3ra. Semana Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
2da. Y 3ra. Semana   Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...2da. Y 3ra. Semana   Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
2da. Y 3ra. Semana Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
 
Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
 
Utilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visualUtilizacion y evaluación de material visual
Utilizacion y evaluación de material visual
 
Periódico mural
Periódico muralPeriódico mural
Periódico mural
 
Trabajo sobre "La Prensa"
Trabajo sobre "La Prensa"Trabajo sobre "La Prensa"
Trabajo sobre "La Prensa"
 
Trabajo en equipo: La prensa en el Aula
Trabajo en equipo: La prensa en el AulaTrabajo en equipo: La prensa en el Aula
Trabajo en equipo: La prensa en el Aula
 

Más de Walter Jairzinho Sosa Sanabria

Derechos y Deberes del aprendiz
Derechos y Deberes del aprendizDerechos y Deberes del aprendiz
Derechos y Deberes del aprendiz
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Contexto de Formación - Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Contexto de Formación - Servicio Nacional de Aprendizaje - SENAContexto de Formación - Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Contexto de Formación - Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Cuestionario de Estudio Modulo Armado de Sitios Web
Cuestionario de Estudio Modulo Armado de Sitios WebCuestionario de Estudio Modulo Armado de Sitios Web
Cuestionario de Estudio Modulo Armado de Sitios Web
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5
Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5
Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
El Trapiche - Panela Catarina
El Trapiche - Panela CatarinaEl Trapiche - Panela Catarina
El Trapiche - Panela Catarina
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosaFormatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
El Arte de buscar
El Arte de buscarEl Arte de buscar
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Composición en el diseño
Composición en el diseñoComposición en el diseño
Composición en el diseño
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Taller de informatica basica no. 1
Taller de informatica basica no. 1Taller de informatica basica no. 1
Taller de informatica basica no. 1
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
El Periódico Mural - Clases
El Periódico Mural - ClasesEl Periódico Mural - Clases
El Periódico Mural - Clases
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Manual de convivencia Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima - Edición 2
Manual de convivencia Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima - Edición 2Manual de convivencia Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima - Edición 2
Manual de convivencia Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima - Edición 2
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 

Más de Walter Jairzinho Sosa Sanabria (15)

Derechos y Deberes del aprendiz
Derechos y Deberes del aprendizDerechos y Deberes del aprendiz
Derechos y Deberes del aprendiz
 
Contexto de Formación - Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Contexto de Formación - Servicio Nacional de Aprendizaje - SENAContexto de Formación - Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Contexto de Formación - Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
 
Cuestionario de Estudio Modulo Armado de Sitios Web
Cuestionario de Estudio Modulo Armado de Sitios WebCuestionario de Estudio Modulo Armado de Sitios Web
Cuestionario de Estudio Modulo Armado de Sitios Web
 
Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5
Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5
Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5
 
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
 
El Trapiche - Panela Catarina
El Trapiche - Panela CatarinaEl Trapiche - Panela Catarina
El Trapiche - Panela Catarina
 
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
 
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosaFormatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
 
El Arte de buscar
El Arte de buscarEl Arte de buscar
El Arte de buscar
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486
 
Composición en el diseño
Composición en el diseñoComposición en el diseño
Composición en el diseño
 
Taller de informatica basica no. 1
Taller de informatica basica no. 1Taller de informatica basica no. 1
Taller de informatica basica no. 1
 
El Periódico Mural - Clases
El Periódico Mural - ClasesEl Periódico Mural - Clases
El Periódico Mural - Clases
 
Manual de convivencia Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima - Edición 2
Manual de convivencia Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima - Edición 2Manual de convivencia Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima - Edición 2
Manual de convivencia Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima - Edición 2
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 

Elaboración e implementación de un periodico mural

  • 1. 2013 Elaboración e Implementación del Periódico Mural Taller Creativo
  • 2. Taller Creativo Elaboración e Implementación de un Periódico Mural En el siguiente documento veremos la implementación de un periódico mural, la cual se realiza conforme a los siguientes pasos: Elaborar equipos de trabajo para la realización de periódico mural La organización de todo periódico mural se divide en tres grupos los cuales son:  La sección intelectual o redacción: consejo editoria.,(esta somos Todos)  La sección de edición y talleres.  La sección administrativa. Elección del título del periódico y la portada. El tema de un periódico mural: Como todo medio de comunicación es necesario establecer un tema coherente, claro, llamativo, corto, debido a que suextención es minima, en nuestro caso son 9 hojas tamaño oficio legal(21,59 cm x 32,5 cm)
  • 3. Elaboración: aunque el resultado es una impresión, tabien pertenece al diseño la tabla base que puede ser decorada en Fommy de preferencia o cartulina iris del color entre otros, además debe referenciarse que es un periódico mural. Decidir el tipo de periódico que se va a realizar (estilo) Recordemos que los tipos de periódicos murales son: Gráfico, Informativo, Monográfico y Pedagógico. Adquisición de Tabla Base: Con medidas de: 1.20mts. de alto por 2.40mts de largo(medidas sugeridas) Colocar tres argollas dos en la esquina superior derecha y en la esquina superior izquierda y una en el centro para poder colgarla en la pared, debemos tener en cuenta que el cuerpo de la estructura tiene un peso considerable por lo tanto debe quedar bien fijada para evitar accidentes. Elaborar el diseño de decoración, el cual resalte las impresiones y que no distraiga al lector, también debemos tener en cuenta el borde que enmarca el periódico mural.
  • 4. Su fijación aunque fuerte debe prestarse para su fácil desmonte. Seleccionar el Sito de Montaje Se debe tener en cuenta que el montaje debe realizarse en un sector muy transitado de la institución, esto facilitaría su lectura y mostraría el trabajo del grupo de Diseño Gráfico. Seleccionar las secciones con las que constara el periódico mural:  Noticia central  Ciencia y tecnología  Editorial  Humor  Cultura  Curiosidades  Noticias social  Avisos  Deportes  Entretenimiento
  • 5. Secciones del Periodico Mural EDITORIAL. Es la presentación del periódico y debe incluir información de quienes lo han elaborado, a quienes está dirigido, resaltar la fecha cívica del mes y presentar en forma breve lo que los lectores podrán encontrar en el periódico. Noticia Central Una noticia es una información hablada o escrita sobre un hecho o acontecimiento importante o de interés general. Pueden ser locales o referidas a la institución educativa o al entorno social. Cultura La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Noticias Social Es el acontecer en la vida social del personal docente o del alumnado, que es del interés de todos. Deportes El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) Ciencia y Tecnología Ciencia: Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. Tecnología: Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Humor Es definido como el modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas. Curiosidades La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la
  • 6. observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje. Avisos Un aviso es algo muy intelectual que un profesor, director, presidente, dueño/a de una compañía o cualquier persona de tu hogar o no te puede dar. Entretenimiento El entretenimiento es una diversión con la intención de fijar la atención de una audiencia o sus participantes. Selección de materiales básicos Materiales gráficos y noticias de su entorno, encontrando a su vez todo lo necesario para la creación del periódico, como revistas, periódicos, imágenes gráficas, folios, papel continuo, cartulinas, tijeras, pegamento, lápices, rotuladores y pinturas, debidamente clasificados y una mesa grande donde realizar las actividades, que unas veces se desarrollarán individualmente y otras en pequeño grup, además la utilización de internet como fuente de información puede optimizar su elaboración. Diseño de secciones Elaborar los recuadros de las secciones (según han decidido) en este caso nueve hojas tamaño oficio legal (21,59 cm x 32,5 cm) Elaborar los títulos de las secciones pueden ser de cualquier material según preferencia, en este caso todo se implementara de forma digital utilizando software para diagramación editorial, como Page Maker, Illustrator, o Corel Draw. Selección de información Se seleccionaran los materiales que llevara cada sección, decantando y acatando las directrices del concejo de redacción además del material provisto por lla administración de la institución. Ya seleccionados los materiales se empieza a diagramar(montar) en el software de diagramación fundamentando la imaginación y creatividad en cada sección correspondiente. Decoración y ajustes finales:
  • 7. Se evalúa lo realizado y se hacen los ajustes finales y se colocan las secciones elaboradas en los espacios asignados para cada una. Modo de Usarlo y algunas Funciones Modo de empleo La organización del periódico mural El periódico mural, para que funcione periódica y correctamente, debe tener la misma estructura de funcionamiento de un periódico convencional. Debe haber un grupo de personas que escojan los artículos que se publican, que los revisen y que les hagan las correcciones que puedan ser necesarias para que no salgan errores de ortografía o gramática. Este grupo de personas es denominado consejo editorial y pueden conformarlo quienes se hagan cargo del periódico, quienes se ocupen de mantenerlo, de hacerle los cambios, de conseguir información, de difundirlo en la comunidad estudiantil. Los periódicos murales son auxiliares para la información de un curso, plantel o institución educativa y sirven para motivar a los alumnos a leer y enterarlos de las noticias, del día a día de la institución o del mundo en general, dependiendo de la temática del periódico mural.
  • 8. Funciones del periódico -Esencialmente un periódico de información. -Posibilitar el estudio en grupos de materiales de los que hay una sola copia. -Ahorrar tiempo. -Fomentar la participación de los alumnos. -Hacer repasos: -Enseñar a los estudiantes a comunicarse visualmente.. -Representar visualmente secciones de un examen. - Proporcionar un medio para informes de individuos o grupos. -Dar al aula aspecto dinámico, atractivo y relacionado con lo que estudian los alumnos. -Estimular el interés de los alumnos. -Organización del periódico mural. Ventajas y desventajas de los periódicos murales Ventajas Permite presentar uno a varios temas. Estimula la participación de los todos los miembros de la comunidad. Enfoca un tema desde diferentes perspectivas. Integra texto e imagen. Permite ensayar posturas propias acerca de un tema. Ofrece una retroalimentación inmediata a los participantes. Integra al grupo. Desventajas Poca durabilidad, en espacios abiertos. Si no se ubica en un espacio visible, pierde su función informativa. No permite profundizar en los temas, yo que el espacio es limitado. Debe tener las efemérides, y algunos dibujos o frases que hagan referencia a los hechos históricos ocurridos durante el mes, incluso puedes agregarle en alguna parte, los cumpleaños del personal que labora en la escuela. Tipos de periódicos murales Periódico mural en forma de biombo. Periódico mural: tipo pared. Periódico mural: de manera electrónica (blog o página web) Periódico mural: con tablero y vidrio protector.
  • 9. Otras formas de presentar los periódicos murales en diferentes figuras y formas: Periódico mural: tipo movible Periódico mural con trípode. Periódico mural cilíndrico. Periódico mural: en forma de prisma: 3 caras. Periódico mural: con forma cubica: 4 caras. Periódico mural colgante elaborado con tela Periódico mural con tableros sobre caballetes. Los caballetes móviles, patas fijas o plegables), multiplican las posibilidades expositivas del aula. Periódico mural: provisional. Periódico mural: tableros perforados. Periódico estilo biombo. 2. Periódico estilo pared y vidrio protector .
  • 10. Periódico mural: tipo movible: · Periódico mural con trípode.
  • 11. Periódico mural cilíndrico. Periódico mural: en forma de prisma (3 caras).
  • 12. Periódico mural: con forma cubica (4 caras). Periódico mural colgante elaborado con tela. · ·
  • 13. Periódico mural con tableros sobre caballetes. Los caballetes móviles, patas fijas o plegables), multiplican las posibilidades expositivas del aula. · Periódico mural: tableros perforados.