SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TALLER:
Cómo realizar entrevistas
Para levantar historias de vida
Lugar: Sala UNICEF
Día: viernes 15 de agosto
Hora: 10:00am
Impartido por Marta García
®UNICEF/Nicaragua-2014/R.Páramo
Encuesta pretaller…. manos a la obra
 ¡Gracias a las 21 personas que la hicieron!
 71% mujeres / 29% hombres
 Identificadas fortalezas / ciertas dudas
 Hablar con otras personas es algo que
todas y todos hacemos
 ¿Alguna aclaración previa?
®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
¿Por qué es importante contar historias?
 Recordamos con más facilidad las
historias que los datos
 Se dice que el 70% de todo lo que
aprendemos es a través de historias
 Las historias le dan cara a los datos
 Generan empatía y humanizan las
situaciones
 UNICEF sabe que las historias pueden
ayudarnos a cambiar el mundo
®UNICEF/Nicaragua-2012/M.Dormino
¿La empatía nos sirve a la hora de entrevistar?
 Herramienta clave
 Confianza
 Respeto
 Aprender de la persona
 Vínculos emocionales
 Sentirse cómoda
®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
En sus respuestas del test:
Historias de vida y con interés humano
 Involucran a las personas
 Hacen interesante un hecho
 Posibilitan que un problema a miles
de kilómetros parezca cercano y real
 Llevan un gran problema a un nivel
comprensible, humano e individual
 Mueven a la personas
emocionalmente.
®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
Algunos consejos
 Dí quién eres y por qué haces la
entrevista
 Resuelve cualquier duda antes de
comenzar a preguntar
 Pide permiso
 Usa un lenguaje cotidiano
 Si son niñas y niños colócate a su nivel
®UNICEF/Nicaragua-2014/KikeCalvo
Antes de la entrevista
Algunos consejos
 Evitar preguntas de sí o no
 Prepara bloques de preguntas temáticas
 Si la persona ya respondió a una
pregunta, no se la debes volver a hacer
 No hablemos con tecnicismos
 Preguntemos por sus sueños y
expectativas, más allá de la temática por
la que hacemos la entrevista
®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
Al hacer la entrevista
¿Y si la cosa se complica?
 A veces la persona puede
emocionarse o no querer hablar
 Respeta sus tiempos
 Cambia la temática de la preguntas
 Da palabras de aliento
 En ocasiones debemos dejar de
hacer la entrevista
®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
No todo es entrevistar
 Cómo va vestida la persona
 Cómo es su familia
 Dónde está / vive
 Gestos que hace, el lenguaje
no verbal
Recojamos otros datos
®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
 Centra tu historia, dale un contexto
 Usa un lenguaje cotidiano
 Piensa en qué siente la persona
que tienes delante
 Di las cosas con sentimiento
 Básate en los hechos
 Cita textualmente las palabras de
las personas
®UNICEF/Nicaragua-2014/KikeCalvo
Al escribir la historia de vida
Algunos consejos
Tengamos en mente qué queremos visibilizar
 Contextualización/ pluralidad de aspectos abordados (sociales,
políticos, económicos y culturales)
 Presentación, comparación y análisis de datos estadísticos e
indicadores sociales analizados para el correcto entendimiento
 Presentación de las causas, consecuencias y soluciones del
tema/problema que se aborda
 Enfoque de derechos humanos, de género y generacional
®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
Una imagen vale más que mil palabras
®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
 Siempre sacar fotos
 Ubiquemos a la persona en su
contexto
 Recordemos la regla de los tercios
(entre otras…)
El soporte visual es necesario
¿Alguna regla más?
Para una Buena historia de vida
 Asegúrate que la persona retratada
en la historia está de acuerdo con
que su historia sea contada y su
foto publicada.
 Asegura siempre la dignidad de las
personas sobre quienes escribes.
 Asegúrate que aciertas en tu
redacción.
 Extensión: 800 – 1,000 palabras.
®UNICEF/Nicaragua-2014/R.Páramo
¿Alguna
pregunta?
®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
15
Muchas
gracias
®UNICEF/Nicaragua-2014/KikeCalvo

Más contenido relacionado

Similar a Cómo hago entrevistas para levantar historias de vida

claseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptxclaseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptx
dianaacostacastro2
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Luiviana
 
manual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdfmanual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdf
ThaliaAlexandraMoren
 
PRIMER AÑO DEFINIR DEL DESIN TINKING EDUCACION PARA EL TRABAJO.pptx
PRIMER AÑO DEFINIR DEL DESIN TINKING EDUCACION PARA EL TRABAJO.pptxPRIMER AÑO DEFINIR DEL DESIN TINKING EDUCACION PARA EL TRABAJO.pptx
PRIMER AÑO DEFINIR DEL DESIN TINKING EDUCACION PARA EL TRABAJO.pptx
KellyHuaricallo
 
DEFENIR METODOLOGUIA DESING TINKING
DEFENIR  METODOLOGUIA   DESING   TINKINGDEFENIR  METODOLOGUIA   DESING   TINKING
DEFENIR METODOLOGUIA DESING TINKING
yoangmggmu
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
Sesion 1° y 2°   tv - 22 novSesion 1° y 2°   tv - 22 nov
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
Luis Acosta
 
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo socialENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
UP Sociall
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Edwin Flores
 
Correcciones 24 de abril
Correcciones 24 de abrilCorrecciones 24 de abril
Correcciones 24 de abril
Blanca Martinez
 
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACIONLA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
cristinalescano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación145109uin
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
Hercilia Sepulveda
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
Hercilia Sepulveda
 
guia modelo.pdf
guia modelo.pdfguia modelo.pdf
guia modelo.pdf
Hercilia Sepulveda
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
ThiagoClases
 
COM 4°- Aquí hay información sobre los alimebtos.docx.pdf
COM 4°- Aquí hay información sobre los alimebtos.docx.pdfCOM 4°- Aquí hay información sobre los alimebtos.docx.pdf
COM 4°- Aquí hay información sobre los alimebtos.docx.pdf
NANCY23648
 

Similar a Cómo hago entrevistas para levantar historias de vida (20)

claseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptxclaseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptx
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
manual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdfmanual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdf
 
PRIMER AÑO DEFINIR DEL DESIN TINKING EDUCACION PARA EL TRABAJO.pptx
PRIMER AÑO DEFINIR DEL DESIN TINKING EDUCACION PARA EL TRABAJO.pptxPRIMER AÑO DEFINIR DEL DESIN TINKING EDUCACION PARA EL TRABAJO.pptx
PRIMER AÑO DEFINIR DEL DESIN TINKING EDUCACION PARA EL TRABAJO.pptx
 
DEFENIR METODOLOGUIA DESING TINKING
DEFENIR  METODOLOGUIA   DESING   TINKINGDEFENIR  METODOLOGUIA   DESING   TINKING
DEFENIR METODOLOGUIA DESING TINKING
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
Sesion 1° y 2°   tv - 22 novSesion 1° y 2°   tv - 22 nov
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
 
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo socialENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
ENTREVISTAS: casos dificel en trabajo social
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Correcciones 24 de abril
Correcciones 24 de abrilCorrecciones 24 de abril
Correcciones 24 de abril
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 
Luz neida garcia naranjo
Luz neida garcia naranjoLuz neida garcia naranjo
Luz neida garcia naranjo
 
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACIONLA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
LA ENTREVISTA EN LA ORGANIZACION
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
 
guia modelo.pdf
guia modelo.pdfguia modelo.pdf
guia modelo.pdf
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
 
COM 4°- Aquí hay información sobre los alimebtos.docx.pdf
COM 4°- Aquí hay información sobre los alimebtos.docx.pdfCOM 4°- Aquí hay información sobre los alimebtos.docx.pdf
COM 4°- Aquí hay información sobre los alimebtos.docx.pdf
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (10)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

Cómo hago entrevistas para levantar historias de vida

  • 1. 1 TALLER: Cómo realizar entrevistas Para levantar historias de vida Lugar: Sala UNICEF Día: viernes 15 de agosto Hora: 10:00am Impartido por Marta García ®UNICEF/Nicaragua-2014/R.Páramo
  • 2. Encuesta pretaller…. manos a la obra  ¡Gracias a las 21 personas que la hicieron!  71% mujeres / 29% hombres  Identificadas fortalezas / ciertas dudas  Hablar con otras personas es algo que todas y todos hacemos  ¿Alguna aclaración previa? ®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
  • 3. ¿Por qué es importante contar historias?  Recordamos con más facilidad las historias que los datos  Se dice que el 70% de todo lo que aprendemos es a través de historias  Las historias le dan cara a los datos  Generan empatía y humanizan las situaciones  UNICEF sabe que las historias pueden ayudarnos a cambiar el mundo ®UNICEF/Nicaragua-2012/M.Dormino
  • 4. ¿La empatía nos sirve a la hora de entrevistar?  Herramienta clave  Confianza  Respeto  Aprender de la persona  Vínculos emocionales  Sentirse cómoda ®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán En sus respuestas del test:
  • 5. Historias de vida y con interés humano  Involucran a las personas  Hacen interesante un hecho  Posibilitan que un problema a miles de kilómetros parezca cercano y real  Llevan un gran problema a un nivel comprensible, humano e individual  Mueven a la personas emocionalmente. ®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
  • 6. Algunos consejos  Dí quién eres y por qué haces la entrevista  Resuelve cualquier duda antes de comenzar a preguntar  Pide permiso  Usa un lenguaje cotidiano  Si son niñas y niños colócate a su nivel ®UNICEF/Nicaragua-2014/KikeCalvo Antes de la entrevista
  • 7. Algunos consejos  Evitar preguntas de sí o no  Prepara bloques de preguntas temáticas  Si la persona ya respondió a una pregunta, no se la debes volver a hacer  No hablemos con tecnicismos  Preguntemos por sus sueños y expectativas, más allá de la temática por la que hacemos la entrevista ®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán Al hacer la entrevista
  • 8. ¿Y si la cosa se complica?  A veces la persona puede emocionarse o no querer hablar  Respeta sus tiempos  Cambia la temática de la preguntas  Da palabras de aliento  En ocasiones debemos dejar de hacer la entrevista ®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
  • 9. No todo es entrevistar  Cómo va vestida la persona  Cómo es su familia  Dónde está / vive  Gestos que hace, el lenguaje no verbal Recojamos otros datos ®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
  • 10.  Centra tu historia, dale un contexto  Usa un lenguaje cotidiano  Piensa en qué siente la persona que tienes delante  Di las cosas con sentimiento  Básate en los hechos  Cita textualmente las palabras de las personas ®UNICEF/Nicaragua-2014/KikeCalvo Al escribir la historia de vida Algunos consejos
  • 11. Tengamos en mente qué queremos visibilizar  Contextualización/ pluralidad de aspectos abordados (sociales, políticos, económicos y culturales)  Presentación, comparación y análisis de datos estadísticos e indicadores sociales analizados para el correcto entendimiento  Presentación de las causas, consecuencias y soluciones del tema/problema que se aborda  Enfoque de derechos humanos, de género y generacional ®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán
  • 12. Una imagen vale más que mil palabras ®UNICEF/Nicaragua-2014/M.GarcíaTerán  Siempre sacar fotos  Ubiquemos a la persona en su contexto  Recordemos la regla de los tercios (entre otras…) El soporte visual es necesario ¿Alguna regla más?
  • 13. Para una Buena historia de vida  Asegúrate que la persona retratada en la historia está de acuerdo con que su historia sea contada y su foto publicada.  Asegura siempre la dignidad de las personas sobre quienes escribes.  Asegúrate que aciertas en tu redacción.  Extensión: 800 – 1,000 palabras. ®UNICEF/Nicaragua-2014/R.Páramo