SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DESIGN THINKING
(DT)
Desarrollaremos la fase “Definir”, para lo cual
organizaremos la información obtenida en la
entrevista, luego formularemos el POV o punto de
vista y, finalmente, redactaremos la pregunta:
“¿Cómo podríamos…?”.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
DEFENIR
❖Es la segunda fase de DT
❖Organizamos toda la información
recogida en la entrevista.
❖Sacamos las conclusiones sobre las
necesidades y los insights o revelaciones
de los usuarios(as) mediante la técnica de
Mapa de empatía.
❖Formulamos el punto de vista (POV)
❖Redactamos la pregunta ¿Cómo
Podríamos …?
¿QUÉ DICEN?
Frases que el usuario haya dicho
✔ Hace mucho frío, por eso se enferman mis hijos.
✔ El frío les da fiebre a los bebés, a veces hasta vomitan.
✔ Me duelen mucho mis dedos por el frío.
✔ Veo sus manos rajadas de mis hijos y me pongo a llorar.
✔ Tenemos pocas ropas y están viejitas.
✔ No tenemos recursos económicos para comprar ropa que nos abrigue.
¿QUÉ PIENSAN?
Lo que puede estar pensando. ¿Qué te dice de su
comportamiento?
✔ Ojalá hubiera ropa barata, pero que abrigue.
✔ Creemos que podemos mejorar nuestra vivienda para
protegernos del frío.
¿QUÉ HACEN?
Acciones y comportamientos que notaste
✔ Tienen que abrigar con mucha ropa a sus bebés para que no se
enfermen.
✔ Se ponen mucha ropa.
✔ Utilizan muchas frazadas para dormir.
¿QUÉ SIENTEN?
¿Qué emociones puede estar sintiendo?
✔ En el proceso de la entrevista las personas expresan
tristeza.
Desafío: ¿Cómo podríamos evitar las enfermedades en los
niños a causa del friaje en nuestra localidad?
Ejemplo de mapa de empatía
¿QUÉ DICEN?
Frases que el usuario haya dicho
¿QUÉ PIENSAN?
Lo que puede estar pensando. ¿Qué te dice de su
comportamiento?
¿QUÉ HACEN?
Acciones y comportamientos que notaste
¿QUÉ SIENTEN?
¿Qué emociones puede estar sintiendo?
Desafío:________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
LLENA EL MAPA DE EMPATÍA SOBRE TU DESAFIO
PLANTEADO UTLIZANDO LAS RESPUESTAS DE LA
ENTREVISTA
USUARIOS + NECESIDAD +
INSIGTH O REVELACioN
Los padres de familia Necesitan
proteger del frío a sus
hijos para evitar
enfermedades
Porque
La ropa que tienen es gruesa y
pesada, y anhelan tener ropas
térmicas, pero ligeras en peso.
¿Cómo podríamos proteger de las enfermedades causadas por el frío a
las niñas y niños de nuestra localidad usando ropa ligera en peso?
Ejemplo de la pregunta ¿Cómo Podríamos …?
Ejemplo de punto de vista (POV)
USUARIOS + NECESIDAD +
INSIGTH O REVELACioN
Necesitan Porque
Redacta la pregunta ¿Cómo Podríamos …? De acuerdo a
tu POV
Redacta tu punto de vista (POV) de acuerdo a tu
problema definido

Más contenido relacionado

Similar a PRIMER AÑO DEFINIR DEL DESIN TINKING EDUCACION PARA EL TRABAJO.pptx

Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchoolGuia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
Rodrigo Narcizo
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Christian Ricardo Otero León
 
Telemarketing
TelemarketingTelemarketing
Telemarketing
guestcf4462
 
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Erick Chavarri Garcia
 
Brief sustancia
Brief sustanciaBrief sustancia
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajoDESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
Jose Pepito
 
SESION 11 PFA.pptx
SESION 11 PFA.pptxSESION 11 PFA.pptx
SESION 11 PFA.pptx
ShirleyNinaquispe
 
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
CYMA Consultores
 
Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
Yurany Arango Salazar
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
VCarlosCastillo
 
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS...pdf
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS...pdfIDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS...pdf
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS...pdf
NORALDO JOSE VEGA LOPEZ
 
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS (1).pdf
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS  (1).pdfIDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS  (1).pdf
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS (1).pdf
Carlos Palacios
 
Presentaciones con poder - Emprender en la escuela // Comunicación
Presentaciones con poder  - Emprender en la escuela // ComunicaciónPresentaciones con poder  - Emprender en la escuela // Comunicación
Presentaciones con poder - Emprender en la escuela // Comunicación
SocialCooking
 
Neuromarketing whitepaper
Neuromarketing whitepaperNeuromarketing whitepaper
Neuromarketing whitepaper
Miguel Angel Ruiz Silva
 
conservamos las frutas para comercializar
conservamos las frutas para comercializarconservamos las frutas para comercializar
conservamos las frutas para comercializar
OscarAngelSerranoMon
 
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
JhanPierRengifoPezo
 
Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento
Miguel Angel Frias Ponce
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Rafael Puppi Junchaya
 
SA30 - 1ro y 2do - EPT.pptx
SA30 - 1ro y 2do - EPT.pptxSA30 - 1ro y 2do - EPT.pptx
SA30 - 1ro y 2do - EPT.pptx
saramarcelo1
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
Jerónimo García Ugarte
 

Similar a PRIMER AÑO DEFINIR DEL DESIN TINKING EDUCACION PARA EL TRABAJO.pptx (20)

Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchoolGuia Practica Empatia - Stanford DSchool
Guia Practica Empatia - Stanford DSchool
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
 
Telemarketing
TelemarketingTelemarketing
Telemarketing
 
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
 
Brief sustancia
Brief sustanciaBrief sustancia
Brief sustancia
 
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajoDESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
 
SESION 11 PFA.pptx
SESION 11 PFA.pptxSESION 11 PFA.pptx
SESION 11 PFA.pptx
 
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
Cuaderno facilitador de Resolución Inteligente de Conflictos express 1 3º eso...
 
Informacion primaria
Informacion primariaInformacion primaria
Informacion primaria
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
 
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS...pdf
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS...pdfIDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS...pdf
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS...pdf
 
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS (1).pdf
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS  (1).pdfIDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS  (1).pdf
IDEACION Y VALIDACION DE NEGOCIOS (1).pdf
 
Presentaciones con poder - Emprender en la escuela // Comunicación
Presentaciones con poder  - Emprender en la escuela // ComunicaciónPresentaciones con poder  - Emprender en la escuela // Comunicación
Presentaciones con poder - Emprender en la escuela // Comunicación
 
Neuromarketing whitepaper
Neuromarketing whitepaperNeuromarketing whitepaper
Neuromarketing whitepaper
 
conservamos las frutas para comercializar
conservamos las frutas para comercializarconservamos las frutas para comercializar
conservamos las frutas para comercializar
 
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
 
Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
 
SA30 - 1ro y 2do - EPT.pptx
SA30 - 1ro y 2do - EPT.pptxSA30 - 1ro y 2do - EPT.pptx
SA30 - 1ro y 2do - EPT.pptx
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

PRIMER AÑO DEFINIR DEL DESIN TINKING EDUCACION PARA EL TRABAJO.pptx

  • 2. Desarrollaremos la fase “Definir”, para lo cual organizaremos la información obtenida en la entrevista, luego formularemos el POV o punto de vista y, finalmente, redactaremos la pregunta: “¿Cómo podríamos…?”. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
  • 3. DEFENIR ❖Es la segunda fase de DT ❖Organizamos toda la información recogida en la entrevista. ❖Sacamos las conclusiones sobre las necesidades y los insights o revelaciones de los usuarios(as) mediante la técnica de Mapa de empatía. ❖Formulamos el punto de vista (POV) ❖Redactamos la pregunta ¿Cómo Podríamos …?
  • 4. ¿QUÉ DICEN? Frases que el usuario haya dicho ✔ Hace mucho frío, por eso se enferman mis hijos. ✔ El frío les da fiebre a los bebés, a veces hasta vomitan. ✔ Me duelen mucho mis dedos por el frío. ✔ Veo sus manos rajadas de mis hijos y me pongo a llorar. ✔ Tenemos pocas ropas y están viejitas. ✔ No tenemos recursos económicos para comprar ropa que nos abrigue. ¿QUÉ PIENSAN? Lo que puede estar pensando. ¿Qué te dice de su comportamiento? ✔ Ojalá hubiera ropa barata, pero que abrigue. ✔ Creemos que podemos mejorar nuestra vivienda para protegernos del frío. ¿QUÉ HACEN? Acciones y comportamientos que notaste ✔ Tienen que abrigar con mucha ropa a sus bebés para que no se enfermen. ✔ Se ponen mucha ropa. ✔ Utilizan muchas frazadas para dormir. ¿QUÉ SIENTEN? ¿Qué emociones puede estar sintiendo? ✔ En el proceso de la entrevista las personas expresan tristeza. Desafío: ¿Cómo podríamos evitar las enfermedades en los niños a causa del friaje en nuestra localidad? Ejemplo de mapa de empatía
  • 5. ¿QUÉ DICEN? Frases que el usuario haya dicho ¿QUÉ PIENSAN? Lo que puede estar pensando. ¿Qué te dice de su comportamiento? ¿QUÉ HACEN? Acciones y comportamientos que notaste ¿QUÉ SIENTEN? ¿Qué emociones puede estar sintiendo? Desafío:________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ LLENA EL MAPA DE EMPATÍA SOBRE TU DESAFIO PLANTEADO UTLIZANDO LAS RESPUESTAS DE LA ENTREVISTA
  • 6. USUARIOS + NECESIDAD + INSIGTH O REVELACioN Los padres de familia Necesitan proteger del frío a sus hijos para evitar enfermedades Porque La ropa que tienen es gruesa y pesada, y anhelan tener ropas térmicas, pero ligeras en peso. ¿Cómo podríamos proteger de las enfermedades causadas por el frío a las niñas y niños de nuestra localidad usando ropa ligera en peso? Ejemplo de la pregunta ¿Cómo Podríamos …? Ejemplo de punto de vista (POV)
  • 7. USUARIOS + NECESIDAD + INSIGTH O REVELACioN Necesitan Porque Redacta la pregunta ¿Cómo Podríamos …? De acuerdo a tu POV Redacta tu punto de vista (POV) de acuerdo a tu problema definido