SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo realizar una estrategia
de búsqueda?
Mª Ángeles Rodríguez Vázquez.
Grupo 3. Subgrupo 14
En nuestro caso el tema a tratar en nuestra búsqueda es:
“La prevención de la obesidad y el sobrepeso en niños y
adolescentes”
1. Determinar cual va a ser el tema de
nuestra búsqueda.
En nuestro caso las palabras claves son:
-prevención
-obesidad
-sobrepeso
-niños
-adolescentes
Una vez que determinamos las palabras claves pasamos al
siguiente punto.
2. Identificar cuales son las palabras
claves para facilitar la búsqueda en la
base de datos.
En nuestro caso, vamos a utilizar una página conocida
como Descriptores de la salud con el fin de traducir
nuestras palabras claves al inglés, y ver si están
reconocidas. O bien podemos encontrar un enlace directo
en el blog de la biblioteca de salud, en el apartado Base de
datos.
3. Traducir las palabras claves al
inglés.
Una vez nos introducimos en el DeCS, pulsamos en el
apartado  Consulta al DeCS y traducimos las palabras.
-prevención  prevention & control
-obesidad  Obesity
- sobrepeso overweight
-niños Child
-adolescentes  Adolescent
4.¿Qué hacer ahora?
Realizamos nuestra estrategia de búsqueda usando
operadores como:
-NOT: destacar algo.
-AND: incluye documentos que contengan ambos
términos.
-OR: incluye documentos que tengan uno o ambos
términos.
En la búsqueda también se pueden usar las comillas para
que a la hora de realizar la búsqueda priorice esa palabra.
5. Realizamos nuestra estrategia de
búsqueda.
La prevención de la obesidad y el sobrepeso en niños y
adolescentes.
Nuestra estrategia de búsqueda sería:
“prevention” AND (“obesity” OR “overweight”) AND
(“child” OR “adolescent” )
Una vez realizado esto, nos dirigimos a la base de datos
PudMed para buscar los artículos. Podemos entrar desde
la página de la biblioteca de salud, en el apartado Bases de
datos o desde el buscador Google.
Una vez estemos dentro de la base de datos PudMed
introduciremos nuestra estrategia de búsqueda con los
filtros deseados.
En este caso, nuestros filtros están marcados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
Esperanzaangus
 
Pub med
Pub medPub med
Pub med
marcuaduq1
 
Cómo buscar en una base de datos
Cómo buscar en una base de datosCómo buscar en una base de datos
Cómo buscar en una base de datos
franmarquez95
 
Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
franciscojoseavilaromero
 
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datosCómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
blancargzz98
 
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliograficaComo realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Ana Capitán
 
Tarea Pubmed
Tarea PubmedTarea Pubmed
Tarea Pubmed
laurafernu
 
SEMINARIO 2
SEMINARIO 2SEMINARIO 2
SEMINARIO 2
martamolini
 
Tarea Pubmed 2
Tarea Pubmed 2Tarea Pubmed 2
Tarea Pubmed 2
laurafernu
 
Explicación
ExplicaciónExplicación
Explicación
aleyambon
 
Busqueda bibliográfica en PubMed
Busqueda bibliográfica en PubMedBusqueda bibliográfica en PubMed
Busqueda bibliográfica en PubMed
fcomoral
 
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeShBusqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
luiloprod
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
aniriagomez
 
Búsqueda en el MeSH de PubMed
Búsqueda en el MeSH de PubMedBúsqueda en el MeSH de PubMed
Búsqueda en el MeSH de PubMed
mariajmp
 

La actualidad más candente (14)

Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
 
Pub med
Pub medPub med
Pub med
 
Cómo buscar en una base de datos
Cómo buscar en una base de datosCómo buscar en una base de datos
Cómo buscar en una base de datos
 
Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
 
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datosCómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
 
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliograficaComo realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
 
Tarea Pubmed
Tarea PubmedTarea Pubmed
Tarea Pubmed
 
SEMINARIO 2
SEMINARIO 2SEMINARIO 2
SEMINARIO 2
 
Tarea Pubmed 2
Tarea Pubmed 2Tarea Pubmed 2
Tarea Pubmed 2
 
Explicación
ExplicaciónExplicación
Explicación
 
Busqueda bibliográfica en PubMed
Busqueda bibliográfica en PubMedBusqueda bibliográfica en PubMed
Busqueda bibliográfica en PubMed
 
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeShBusqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
Búsqueda en el MeSH de PubMed
Búsqueda en el MeSH de PubMedBúsqueda en el MeSH de PubMed
Búsqueda en el MeSH de PubMed
 

Similar a Cómo realizar una estrategia de búsqueda

Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
pabalglor
 
Tarea seminario 2 tic
Tarea seminario 2 ticTarea seminario 2 tic
Tarea seminario 2 tic
IsabelViera5
 
Búsqueda en base de datos paso a paso
Búsqueda en base de datos paso a pasoBúsqueda en base de datos paso a paso
Búsqueda en base de datos paso a paso
mariaruizariza
 
Sem. pubmed
Sem. pubmedSem. pubmed
Sem. pubmed
guillelisbo
 
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datosCómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
paolasuarez14_
 
Seminario 2 tarea
Seminario 2 tareaSeminario 2 tarea
Seminario 2 tarea
carlota herrera
 
Búsqueda en base de datos PubMed
Búsqueda en base de datos PubMedBúsqueda en base de datos PubMed
Búsqueda en base de datos PubMed
enfermerialoladiaz
 
Base de datos pubmed
Base de datos pubmedBase de datos pubmed
Base de datos pubmed
beagomezfernandez
 
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeShBúsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
eliartura
 
Uso de pubmed (seminario 2)
Uso de pubmed (seminario 2)Uso de pubmed (seminario 2)
Uso de pubmed (seminario 2)
irecarcon
 
Búsqueda en base dedatos PubMed
Búsqueda en base dedatos PubMedBúsqueda en base dedatos PubMed
Búsqueda en base dedatos PubMed
mvalfonso
 
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMedCómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
María Gutiérrez López
 
Tarea nº 2
Tarea nº 2Tarea nº 2
Tarea nº 5 competentcias informacionales.pubmed
Tarea nº 5 competentcias informacionales.pubmedTarea nº 5 competentcias informacionales.pubmed
Tarea nº 5 competentcias informacionales.pubmed
eloisacalvo
 
Tarea nº 5 competencias informacionales.pubmed
Tarea nº 5 competencias informacionales.pubmedTarea nº 5 competencias informacionales.pubmed
Tarea nº 5 competencias informacionales.pubmed
eloisacalvo
 
Tarea Nº 5 Pubmed - Competencias Informacionales
Tarea Nº 5 Pubmed - Competencias InformacionalesTarea Nº 5 Pubmed - Competencias Informacionales
Tarea Nº 5 Pubmed - Competencias Informacionales
Clinipie Mazoteras S.L.P
 
Tarea N 5 PUBMED Competentcias Informacionales
Tarea N 5 PUBMED Competentcias InformacionalesTarea N 5 PUBMED Competentcias Informacionales
Tarea N 5 PUBMED Competentcias Informacionales
Clinipie Mazoteras S.L.P
 
Seminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti csSeminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti cs
patriciaguzmangarcia
 
Tic
TicTic
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
elisamedinab
 

Similar a Cómo realizar una estrategia de búsqueda (20)

Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
 
Tarea seminario 2 tic
Tarea seminario 2 ticTarea seminario 2 tic
Tarea seminario 2 tic
 
Búsqueda en base de datos paso a paso
Búsqueda en base de datos paso a pasoBúsqueda en base de datos paso a paso
Búsqueda en base de datos paso a paso
 
Sem. pubmed
Sem. pubmedSem. pubmed
Sem. pubmed
 
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datosCómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
 
Seminario 2 tarea
Seminario 2 tareaSeminario 2 tarea
Seminario 2 tarea
 
Búsqueda en base de datos PubMed
Búsqueda en base de datos PubMedBúsqueda en base de datos PubMed
Búsqueda en base de datos PubMed
 
Base de datos pubmed
Base de datos pubmedBase de datos pubmed
Base de datos pubmed
 
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeShBúsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
 
Uso de pubmed (seminario 2)
Uso de pubmed (seminario 2)Uso de pubmed (seminario 2)
Uso de pubmed (seminario 2)
 
Búsqueda en base dedatos PubMed
Búsqueda en base dedatos PubMedBúsqueda en base dedatos PubMed
Búsqueda en base dedatos PubMed
 
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMedCómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
 
Tarea nº 2
Tarea nº 2Tarea nº 2
Tarea nº 2
 
Tarea nº 5 competentcias informacionales.pubmed
Tarea nº 5 competentcias informacionales.pubmedTarea nº 5 competentcias informacionales.pubmed
Tarea nº 5 competentcias informacionales.pubmed
 
Tarea nº 5 competencias informacionales.pubmed
Tarea nº 5 competencias informacionales.pubmedTarea nº 5 competencias informacionales.pubmed
Tarea nº 5 competencias informacionales.pubmed
 
Tarea Nº 5 Pubmed - Competencias Informacionales
Tarea Nº 5 Pubmed - Competencias InformacionalesTarea Nº 5 Pubmed - Competencias Informacionales
Tarea Nº 5 Pubmed - Competencias Informacionales
 
Tarea N 5 PUBMED Competentcias Informacionales
Tarea N 5 PUBMED Competentcias InformacionalesTarea N 5 PUBMED Competentcias Informacionales
Tarea N 5 PUBMED Competentcias Informacionales
 
Seminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti csSeminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti cs
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 

Último

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Cómo realizar una estrategia de búsqueda

  • 1. ¿Cómo realizar una estrategia de búsqueda? Mª Ángeles Rodríguez Vázquez. Grupo 3. Subgrupo 14
  • 2. En nuestro caso el tema a tratar en nuestra búsqueda es: “La prevención de la obesidad y el sobrepeso en niños y adolescentes” 1. Determinar cual va a ser el tema de nuestra búsqueda.
  • 3. En nuestro caso las palabras claves son: -prevención -obesidad -sobrepeso -niños -adolescentes Una vez que determinamos las palabras claves pasamos al siguiente punto. 2. Identificar cuales son las palabras claves para facilitar la búsqueda en la base de datos.
  • 4. En nuestro caso, vamos a utilizar una página conocida como Descriptores de la salud con el fin de traducir nuestras palabras claves al inglés, y ver si están reconocidas. O bien podemos encontrar un enlace directo en el blog de la biblioteca de salud, en el apartado Base de datos. 3. Traducir las palabras claves al inglés.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Una vez nos introducimos en el DeCS, pulsamos en el apartado  Consulta al DeCS y traducimos las palabras. -prevención  prevention & control -obesidad  Obesity - sobrepeso overweight -niños Child -adolescentes  Adolescent 4.¿Qué hacer ahora?
  • 8.
  • 9. Realizamos nuestra estrategia de búsqueda usando operadores como: -NOT: destacar algo. -AND: incluye documentos que contengan ambos términos. -OR: incluye documentos que tengan uno o ambos términos. En la búsqueda también se pueden usar las comillas para que a la hora de realizar la búsqueda priorice esa palabra. 5. Realizamos nuestra estrategia de búsqueda.
  • 10. La prevención de la obesidad y el sobrepeso en niños y adolescentes. Nuestra estrategia de búsqueda sería: “prevention” AND (“obesity” OR “overweight”) AND (“child” OR “adolescent” ) Una vez realizado esto, nos dirigimos a la base de datos PudMed para buscar los artículos. Podemos entrar desde la página de la biblioteca de salud, en el apartado Bases de datos o desde el buscador Google.
  • 11.
  • 12. Una vez estemos dentro de la base de datos PudMed introduciremos nuestra estrategia de búsqueda con los filtros deseados.
  • 13. En este caso, nuestros filtros están marcados.