SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE PUBMED
(SEMINARIO 2)
Irene Cárdenas Concejero Grupo 1
¿Qué haremos ante una búsqueda en una base
de datos?
◦ Queremos investigar sobre el
tema: “La prevención de la
obesidad y el sobrepeso en
niños y adolescentes”
◦ Para ello debemos irnos a una
base de datos donde podremos
encontrar la información
necesaria, y donde podremos
usar filtros que nos facilitarán
nuestro trabajo. Usaremos
PubMed que lo podremos
encontrar en la página de la
biblioteca.
PUBMED
Al darle clic en bases de datos, nos encontramos con
la página de la 1 imagen, y nos encontramos con
PubMed como primera opción.
La 2 foto es la primera página que nos
encontramos tras abrir PubMed. En el
buscador ya está indicada la búsqueda
que se va a realizar: Prevention AND
(obesity OR overweight) AND
(children OR teenagers)
Explicación sobre nuestra estrategia de
búsqueda
◦ Cuando vamos a hacer una búsqueda en una base de datos como la que es PubMed, debemos tener en cuenta
que sólo debemos poner palabras claves, como lo son: prevención, niños. Adolescentes, obesidad, y
sobrepeso. Como nos encontramos en una base de datos de habla inglesa, debemos escribirlas en inglés.
◦ Además, usaremos AND, cuando queramos buscar un artículo que contenga esos términos. Sin embargo,
usaremos OR, para que nos aparezcan artículos, donde aparezcan uno de los términos. Las palabras que
queremos usar con el OR irán entre paréntesis.
◦ He decidido hacer la búsqueda con: prevention AND (obesity OR overweight) AND (children OR
teenagers), ya que necesitamos que aparezcan en un mismo artículo la prevención, el tema del peso
(independientemente sobrepeso u obesidad, por lo que ponemos el OR, nos basta con que nos salga una de
las dos opciones), y el tema de la edad ( niños o adolescentes, ya que igual que en el caso anterior, nos da
igual si sólo habla de uno de los dos)
Resultados de
búsqueda
Como vemos, al
hacer clic a buscar
nos salen todos los
artículos que hablan
sobre el tema. Sin
embargo, nos salen
demasiados, que no
nos interesan, por lo
que usaremos filtros.
USO DE FILTROS
◦ Nos encontramos con un
número muy elevado de
artículos, pero sólo
queremos artículos de
revisión publicados los
últimos 15 años en
español. Por ello usamos
los filtros:
◦ Review
◦ Del 2002-2017
◦ Spanish
Tras los filtros nos
encontramos con todos los
artículos que nos interesan, y
vemos que salen muchos
menos
Ejemplos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda en bases bibliográficos
Búsqueda en bases bibliográficosBúsqueda en bases bibliográficos
Búsqueda en bases bibliográficos
MartaFerrete1
 
Dialnet mgg
Dialnet mggDialnet mgg
Dialnet mgg
deborahgardie
 
Sem. pubmed
Sem. pubmedSem. pubmed
Sem. pubmed
guillelisbo
 
Cómo realizar una búsqueda en una base de datos
Cómo realizar una búsqueda en una base de datosCómo realizar una búsqueda en una base de datos
Cómo realizar una búsqueda en una base de datos
Paula Boyero
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
patriciaguzmangarcia
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Mª Jesús Pérez Muñoz
 
Sem2 alfin
Sem2 alfinSem2 alfin
Sem2 alfin
mariafatou9
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
marsansan42
 
Ppt 1
Ppt 1Ppt 1
Ppt 1
auro_herco
 
Tarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadisticaTarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
anavelesp
 
Seminario de Informática 3, Fundamentos de Fisioterapia, Daniel Torrejón Vale...
Seminario de Informática 3, Fundamentos de Fisioterapia, Daniel Torrejón Vale...Seminario de Informática 3, Fundamentos de Fisioterapia, Daniel Torrejón Vale...
Seminario de Informática 3, Fundamentos de Fisioterapia, Daniel Torrejón Vale...
daniel2tv
 
Bases de datos: Dialnet
Bases de datos: DialnetBases de datos: Dialnet
Bases de datos: Dialnet
Beatriz Rojas Jiménez
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
Aitana98
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Glucosaminoglucano
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Mª Jesús Pérez Muñoz
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Presentacion tarea 2
Presentacion tarea 2Presentacion tarea 2
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datosBúsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
laura granado
 

La actualidad más candente (20)

Búsqueda en bases bibliográficos
Búsqueda en bases bibliográficosBúsqueda en bases bibliográficos
Búsqueda en bases bibliográficos
 
Dialnet mgg
Dialnet mggDialnet mgg
Dialnet mgg
 
Sem. pubmed
Sem. pubmedSem. pubmed
Sem. pubmed
 
Cómo realizar una búsqueda en una base de datos
Cómo realizar una búsqueda en una base de datosCómo realizar una búsqueda en una base de datos
Cómo realizar una búsqueda en una base de datos
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Sem2 alfin
Sem2 alfinSem2 alfin
Sem2 alfin
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Ppt 1
Ppt 1Ppt 1
Ppt 1
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadisticaTarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadistica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario de Informática 3, Fundamentos de Fisioterapia, Daniel Torrejón Vale...
Seminario de Informática 3, Fundamentos de Fisioterapia, Daniel Torrejón Vale...Seminario de Informática 3, Fundamentos de Fisioterapia, Daniel Torrejón Vale...
Seminario de Informática 3, Fundamentos de Fisioterapia, Daniel Torrejón Vale...
 
Bases de datos: Dialnet
Bases de datos: DialnetBases de datos: Dialnet
Bases de datos: Dialnet
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Presentacion tarea 2
Presentacion tarea 2Presentacion tarea 2
Presentacion tarea 2
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datosBúsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
 

Destacado

Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Francisca Cuellar-Gragera
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
torresvilches
 
Uso de scopus y cinahl
Uso de scopus y cinahlUso de scopus y cinahl
Uso de scopus y cinahl
irecarcon
 
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMEDSeminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
blancamartinromero
 
Tarea seminario 2 estadística y TIC
Tarea seminario 2 estadística y TICTarea seminario 2 estadística y TIC
Tarea seminario 2 estadística y TIC
lauragongon
 
Tic
TicTic
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Albravo10
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luciavelascopavon
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
carmendurgut
 
แบบเสนอโครงร่างโครงงาน
แบบเสนอโครงร่างโครงงานแบบเสนอโครงร่างโครงงาน
แบบเสนอโครงร่างโครงงาน
Mu PPu
 
ИПА - "Анализ на добри практики и изготвяне на предложения за въвеждане на гъ...
ИПА - "Анализ на добри практики и изготвяне на предложения за въвеждане на гъ...ИПА - "Анализ на добри практики и изготвяне на предложения за въвеждане на гъ...
ИПА - "Анализ на добри практики и изготвяне на предложения за въвеждане на гъ...
Светла Иванова
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
ChristianrHarris
 
Gaz
GazGaz
งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
Mu PPu
 
Cómo buscar en una base de datos
Cómo buscar en una base de datosCómo buscar en una base de datos
Cómo buscar en una base de datos
franmarquez95
 

Destacado (20)

Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
 
Uso de scopus y cinahl
Uso de scopus y cinahlUso de scopus y cinahl
Uso de scopus y cinahl
 
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMEDSeminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
 
Tarea seminario 2 estadística y TIC
Tarea seminario 2 estadística y TICTarea seminario 2 estadística y TIC
Tarea seminario 2 estadística y TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
แบบเสนอโครงร่างโครงงาน
แบบเสนอโครงร่างโครงงานแบบเสนอโครงร่างโครงงาน
แบบเสนอโครงร่างโครงงาน
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ИПА - "Анализ на добри практики и изготвяне на предложения за въвеждане на гъ...
ИПА - "Анализ на добри практики и изготвяне на предложения за въвеждане на гъ...ИПА - "Анализ на добри практики и изготвяне на предложения за въвеждане на гъ...
ИПА - "Анализ на добри практики и изготвяне на предложения за въвеждане на гъ...
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Gaz
GazGaz
Gaz
 
งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
 
resume_bhargav
resume_bhargavresume_bhargav
resume_bhargav
 
Cómo buscar en una base de datos
Cómo buscar en una base de datosCómo buscar en una base de datos
Cómo buscar en una base de datos
 

Similar a Uso de pubmed (seminario 2)

Cómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMedCómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
María Gutiérrez López
 
Búsqueda en la base de datos. Primer seminario
Búsqueda en la base de datos. Primer seminarioBúsqueda en la base de datos. Primer seminario
Búsqueda en la base de datos. Primer seminario
martapoyatofernandez
 
Cómo realizar una estrategia de búsqueda
Cómo realizar una estrategia de búsquedaCómo realizar una estrategia de búsqueda
Cómo realizar una estrategia de búsqueda
MariAnelesRV
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
Fen96
 
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeShBúsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
eliartura
 
Búsqueda en pub med
Búsqueda en pub medBúsqueda en pub med
Búsqueda en pub med
Carmengartor
 
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datosCómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
paolasuarez14_
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
Ana Prieto Valiente
 
Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
pabalglor
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
paulaortizpastelero
 
Base de datos pubmed
Base de datos pubmedBase de datos pubmed
Base de datos pubmed
Miriam González García
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
Laura Montes Piña
 
Realizar una búsqueda en PubMed
Realizar una búsqueda en PubMed Realizar una búsqueda en PubMed
Realizar una búsqueda en PubMed
carrascaljimenez
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Base de datos
Base de datosBase de datos
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
carsuro25
 
Seminario 1. Búsqueda en PubMed.
Seminario 1. Búsqueda en PubMed.Seminario 1. Búsqueda en PubMed.
Seminario 1. Búsqueda en PubMed.
mlopezguzman
 
Seminario 2: Búsqueda en base de datos.
Seminario 2: Búsqueda en base de datos.Seminario 2: Búsqueda en base de datos.
Seminario 2: Búsqueda en base de datos.
crileolop2
 
Búsqueda de datos en PubMed
Búsqueda de datos en PubMedBúsqueda de datos en PubMed
Búsqueda de datos en PubMed
avcano
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
avcano
 

Similar a Uso de pubmed (seminario 2) (20)

Cómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMedCómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
 
Búsqueda en la base de datos. Primer seminario
Búsqueda en la base de datos. Primer seminarioBúsqueda en la base de datos. Primer seminario
Búsqueda en la base de datos. Primer seminario
 
Cómo realizar una estrategia de búsqueda
Cómo realizar una estrategia de búsquedaCómo realizar una estrategia de búsqueda
Cómo realizar una estrategia de búsqueda
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
 
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeShBúsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
Búsqueda bibliográfica en PubMed con descriptores MeSh
 
Búsqueda en pub med
Búsqueda en pub medBúsqueda en pub med
Búsqueda en pub med
 
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datosCómo realizar una búsqueda en bases de datos
Cómo realizar una búsqueda en bases de datos
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
 
Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
 
Base de datos pubmed
Base de datos pubmedBase de datos pubmed
Base de datos pubmed
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
 
Realizar una búsqueda en PubMed
Realizar una búsqueda en PubMed Realizar una búsqueda en PubMed
Realizar una búsqueda en PubMed
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 1. Búsqueda en PubMed.
Seminario 1. Búsqueda en PubMed.Seminario 1. Búsqueda en PubMed.
Seminario 1. Búsqueda en PubMed.
 
Seminario 2: Búsqueda en base de datos.
Seminario 2: Búsqueda en base de datos.Seminario 2: Búsqueda en base de datos.
Seminario 2: Búsqueda en base de datos.
 
Búsqueda de datos en PubMed
Búsqueda de datos en PubMedBúsqueda de datos en PubMed
Búsqueda de datos en PubMed
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
 

Más de irecarcon

SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
irecarcon
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
irecarcon
 
Uso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spssUso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spss
irecarcon
 
Tic 6
Tic 6Tic 6
Tic 6
irecarcon
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
irecarcon
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
irecarcon
 

Más de irecarcon (6)

SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
 
Uso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spssUso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spss
 
Tic 6
Tic 6Tic 6
Tic 6
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Uso de pubmed (seminario 2)

  • 1. USO DE PUBMED (SEMINARIO 2) Irene Cárdenas Concejero Grupo 1
  • 2. ¿Qué haremos ante una búsqueda en una base de datos? ◦ Queremos investigar sobre el tema: “La prevención de la obesidad y el sobrepeso en niños y adolescentes” ◦ Para ello debemos irnos a una base de datos donde podremos encontrar la información necesaria, y donde podremos usar filtros que nos facilitarán nuestro trabajo. Usaremos PubMed que lo podremos encontrar en la página de la biblioteca.
  • 3. PUBMED Al darle clic en bases de datos, nos encontramos con la página de la 1 imagen, y nos encontramos con PubMed como primera opción. La 2 foto es la primera página que nos encontramos tras abrir PubMed. En el buscador ya está indicada la búsqueda que se va a realizar: Prevention AND (obesity OR overweight) AND (children OR teenagers)
  • 4. Explicación sobre nuestra estrategia de búsqueda ◦ Cuando vamos a hacer una búsqueda en una base de datos como la que es PubMed, debemos tener en cuenta que sólo debemos poner palabras claves, como lo son: prevención, niños. Adolescentes, obesidad, y sobrepeso. Como nos encontramos en una base de datos de habla inglesa, debemos escribirlas en inglés. ◦ Además, usaremos AND, cuando queramos buscar un artículo que contenga esos términos. Sin embargo, usaremos OR, para que nos aparezcan artículos, donde aparezcan uno de los términos. Las palabras que queremos usar con el OR irán entre paréntesis. ◦ He decidido hacer la búsqueda con: prevention AND (obesity OR overweight) AND (children OR teenagers), ya que necesitamos que aparezcan en un mismo artículo la prevención, el tema del peso (independientemente sobrepeso u obesidad, por lo que ponemos el OR, nos basta con que nos salga una de las dos opciones), y el tema de la edad ( niños o adolescentes, ya que igual que en el caso anterior, nos da igual si sólo habla de uno de los dos)
  • 5. Resultados de búsqueda Como vemos, al hacer clic a buscar nos salen todos los artículos que hablan sobre el tema. Sin embargo, nos salen demasiados, que no nos interesan, por lo que usaremos filtros.
  • 6. USO DE FILTROS ◦ Nos encontramos con un número muy elevado de artículos, pero sólo queremos artículos de revisión publicados los últimos 15 años en español. Por ello usamos los filtros: ◦ Review ◦ Del 2002-2017 ◦ Spanish Tras los filtros nos encontramos con todos los artículos que nos interesan, y vemos que salen muchos menos