SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Dr. Rubén R. Carrillo M. M. D.
Ginecología.
Biología de la reproducción.
Colposcopia.
Cirugía Estética.
2
MISIÓN
Somos un Programa Educativo de calidad comprometido con la sociedad,
que forma Médicos Cirujanos y Parteros de nivel licenciatura con sólidas
bases científicas, éticas y humanas, para contribuir a la preservación y
restauración de la salud en el estado, en la región y en el país, así como la
conservación y mejora del medio ambiente. La formación que brindamos crea
en los estudiantes la capacidad de resolver problemas en forma colaborativa
e interdisciplinaria con liderazgo, racionalidad, solidaridad y respeto a la
diversidad cultural.
VISIÓN
La licenciatura en Medicina es un programa de calidad,
acreditado, centrado en el estudiante, que promueve una sólida
formación integral y pertinente y aporta los recursos humanos en
salud que inciden en forma importante en la solución de los
problemas de salud que afectan a la comunidad. Cuenta con una
estructura curricular flexible que permite el intercambio
académico con instituciones regionales, nacionales e
internacionales. Los estudiantes del programa desarrollan
habilidades en los seis pilares de la educación contemplados en
el Modelo Universitario Minerva (MUM), se adaptan a los cambios
vertiginosos de la sociedad del conocimiento e incorporan las
Tecnologías de información y comunicación. Durante su estancia
en el programa, desarrollan una amplia competencia clínica,
realizando prácticas en unidades de primer o segundo nivel de
atención, la que se complementa con el Internado Rotatorio de
Pregrado y en el Servicio Social.
3
 El carcinoma es la neoplasia maligna más
común de la mama.
 El cáncer de mama es la neoplasia maligna no
cutánea más común en mujeres.
 Carcinoma in situ
 Carcinoma ductal in situ
 Carcinoma lobulillar in situ
 Carcinoma invasor
 Carcinoma de tipo no especial (ductal)
 Carcinoma lobulillar
 Carcinoma tubular/cribiforme
 Carcinoma mucinoso (coloide)
 Carcinoma medular
 Carcinoma papilar
 Carcinoma metaplásico
 Bulto en la mama
 Sangrado o secreción inusual por el pezón
 Retracción, descamación y cambio de color
de la areola
 Hundimiento o aplastamiento de la mama
 Cambios en la textura de la piel de la mama
 Enrojecimiento e inflamación de la mama
 Asimetría marcada entre las mamas
Estadío I T1 N0 M0
 
Estadío II T1-2 N1 M0
 
Estadío III a T1-3 N2 M0
T3 N0-2 M0
 
Estadío III b Cualquier T N3 M0
T4 Cualquier N M0
 
Estadío IV Cualquier T Cualquier N M1
CLASIFICACIÓN POR ESTADÍOS
 Historia Clinica
 Estudios de gabine:
 US
 Mastografía
 TAC
 RM
 Depende del tipo de cáncer y del estadio:
 Parcial
 Radical
 Paliativo
Varia ampliamente según:
 Tipo de cáncer
 Tamaño
 Estadio
 Genética
36
37
38
39
48
Puente de Dios, Tamasopo, S.L.P

Más contenido relacionado

Similar a cáncer de mama

Tumores benignos de cuerpo uterino
Tumores benignos de cuerpo uterinoTumores benignos de cuerpo uterino
Tumores benignos de cuerpo uterino
Cliopemelia Teretaurania
 
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Loliz Guzmán
 
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Loliz Guzmán
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
mabelflores123
 
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptxCancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
RommelRodrguez2
 
Clase de integracion clinica mama 2016
Clase de integracion clinica mama 2016Clase de integracion clinica mama 2016
Clase de integracion clinica mama 2016
Métodos Digitales - UBA
 
Cancer_de_mama_2023.pptx
Cancer_de_mama_2023.pptxCancer_de_mama_2023.pptx
Cancer_de_mama_2023.pptx
cristinafelix26
 
Cáncer de seno.
Cáncer de seno.Cáncer de seno.
Cáncer de seno.
DayannaMirellaRM
 
Cancer_de_mama_2019-2.pdf
Cancer_de_mama_2019-2.pdfCancer_de_mama_2019-2.pdf
Cancer_de_mama_2019-2.pdf
DanielOrellana70
 
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptxCA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
GaryVega12
 
Enfermedades de glandula mamaria
Enfermedades de glandula mamariaEnfermedades de glandula mamaria
Enfermedades de glandula mamaria
pprivera2
 
anatomia patologica de la glandula mamaria.pdf
anatomia patologica de la glandula mamaria.pdfanatomia patologica de la glandula mamaria.pdf
anatomia patologica de la glandula mamaria.pdf
LarryATota1
 
1. tumores benignos de la glandula mamaria
1. tumores benignos de la glandula mamaria1. tumores benignos de la glandula mamaria
1. tumores benignos de la glandula mamaria
Cliopemelia Teretaurania
 
REVISTA.pdf
REVISTA.pdfREVISTA.pdf
REVISTA.pdf
IVETHCANOARTEAGA
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Clau Mc Clau
 
Cáncer de mama y cervicouterino
Cáncer de mama y cervicouterinoCáncer de mama y cervicouterino
Cáncer de mama y cervicouterinoKarly Hernandez
 
Caso clinico-cancer-de-seno (1) (1) (1)
Caso clinico-cancer-de-seno (1) (1) (1)Caso clinico-cancer-de-seno (1) (1) (1)
Caso clinico-cancer-de-seno (1) (1) (1)
Moustachettes Sugary
 
patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
Cristian Morán-Mariños
 

Similar a cáncer de mama (20)

Tumores benignos de cuerpo uterino
Tumores benignos de cuerpo uterinoTumores benignos de cuerpo uterino
Tumores benignos de cuerpo uterino
 
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
 
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
Intervención de terapia ocupacional en pacientes post mastectomía a causa del...
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptxCancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
 
Clase de integracion clinica mama 2016
Clase de integracion clinica mama 2016Clase de integracion clinica mama 2016
Clase de integracion clinica mama 2016
 
Cancer_de_mama_2023.pptx
Cancer_de_mama_2023.pptxCancer_de_mama_2023.pptx
Cancer_de_mama_2023.pptx
 
Cáncer de seno.
Cáncer de seno.Cáncer de seno.
Cáncer de seno.
 
Cancer_de_mama_2019-2.pdf
Cancer_de_mama_2019-2.pdfCancer_de_mama_2019-2.pdf
Cancer_de_mama_2019-2.pdf
 
Sangrado genital anormal
Sangrado genital anormalSangrado genital anormal
Sangrado genital anormal
 
Lesiones premalignas
Lesiones premalignasLesiones premalignas
Lesiones premalignas
 
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptxCA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
 
Enfermedades de glandula mamaria
Enfermedades de glandula mamariaEnfermedades de glandula mamaria
Enfermedades de glandula mamaria
 
anatomia patologica de la glandula mamaria.pdf
anatomia patologica de la glandula mamaria.pdfanatomia patologica de la glandula mamaria.pdf
anatomia patologica de la glandula mamaria.pdf
 
1. tumores benignos de la glandula mamaria
1. tumores benignos de la glandula mamaria1. tumores benignos de la glandula mamaria
1. tumores benignos de la glandula mamaria
 
REVISTA.pdf
REVISTA.pdfREVISTA.pdf
REVISTA.pdf
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama y cervicouterino
Cáncer de mama y cervicouterinoCáncer de mama y cervicouterino
Cáncer de mama y cervicouterino
 
Caso clinico-cancer-de-seno (1) (1) (1)
Caso clinico-cancer-de-seno (1) (1) (1)Caso clinico-cancer-de-seno (1) (1) (1)
Caso clinico-cancer-de-seno (1) (1) (1)
 
patologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mamapatologia benigna y maligna de mama
patologia benigna y maligna de mama
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

cáncer de mama

  • 1. 1 Dr. Rubén R. Carrillo M. M. D. Ginecología. Biología de la reproducción. Colposcopia. Cirugía Estética.
  • 2. 2 MISIÓN Somos un Programa Educativo de calidad comprometido con la sociedad, que forma Médicos Cirujanos y Parteros de nivel licenciatura con sólidas bases científicas, éticas y humanas, para contribuir a la preservación y restauración de la salud en el estado, en la región y en el país, así como la conservación y mejora del medio ambiente. La formación que brindamos crea en los estudiantes la capacidad de resolver problemas en forma colaborativa e interdisciplinaria con liderazgo, racionalidad, solidaridad y respeto a la diversidad cultural.
  • 3. VISIÓN La licenciatura en Medicina es un programa de calidad, acreditado, centrado en el estudiante, que promueve una sólida formación integral y pertinente y aporta los recursos humanos en salud que inciden en forma importante en la solución de los problemas de salud que afectan a la comunidad. Cuenta con una estructura curricular flexible que permite el intercambio académico con instituciones regionales, nacionales e internacionales. Los estudiantes del programa desarrollan habilidades en los seis pilares de la educación contemplados en el Modelo Universitario Minerva (MUM), se adaptan a los cambios vertiginosos de la sociedad del conocimiento e incorporan las Tecnologías de información y comunicación. Durante su estancia en el programa, desarrollan una amplia competencia clínica, realizando prácticas en unidades de primer o segundo nivel de atención, la que se complementa con el Internado Rotatorio de Pregrado y en el Servicio Social. 3
  • 4.
  • 5.  El carcinoma es la neoplasia maligna más común de la mama.  El cáncer de mama es la neoplasia maligna no cutánea más común en mujeres.
  • 6.
  • 7.  Carcinoma in situ  Carcinoma ductal in situ  Carcinoma lobulillar in situ  Carcinoma invasor  Carcinoma de tipo no especial (ductal)  Carcinoma lobulillar  Carcinoma tubular/cribiforme  Carcinoma mucinoso (coloide)  Carcinoma medular  Carcinoma papilar  Carcinoma metaplásico
  • 8.
  • 9.
  • 10.  Bulto en la mama  Sangrado o secreción inusual por el pezón  Retracción, descamación y cambio de color de la areola  Hundimiento o aplastamiento de la mama  Cambios en la textura de la piel de la mama  Enrojecimiento e inflamación de la mama  Asimetría marcada entre las mamas
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Estadío I T1 N0 M0   Estadío II T1-2 N1 M0   Estadío III a T1-3 N2 M0 T3 N0-2 M0   Estadío III b Cualquier T N3 M0 T4 Cualquier N M0   Estadío IV Cualquier T Cualquier N M1 CLASIFICACIÓN POR ESTADÍOS
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  Historia Clinica  Estudios de gabine:  US  Mastografía  TAC  RM
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  Depende del tipo de cáncer y del estadio:  Parcial  Radical  Paliativo
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Varia ampliamente según:  Tipo de cáncer  Tamaño  Estadio  Genética
  • 36. 36
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. 39
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. 48 Puente de Dios, Tamasopo, S.L.P

Notas del editor

  1. Buscar origen de clasificacion…
  2. Buscar origen…
  3. Marcadores tumorales
  4. Autoexploracion Anexar