SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÌA
NACIONAL”
INSTITUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO
“MORROPÒN”
INTEGRANTES:
PETER MEOÑO ROQUE
JUDITH ESPINOZA GONZÁLEZ.
OLGA ROMÁN PEÑA.
DOCENTE:
LIC . DALILA RUEDA HARRIS.
ASIGNATURA:
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLÒGICO.
TEMA:
CÀNCER DE PULMÒN.
ESPECIALIDAD:
VI- ENFERMERÍA TÉCNICA.
MORROPÓN . PERÚ
2022.
Los pulmones son los órganos principales de
realizar la función respiratoria .
El cáncer del pulmón se produce cuando hay un
crecimiento exagerado de células malignas en
este órgano.
Si no se diagnostica a tiempo puede producir la
metástasis en esto casos las células cancerosas
se desplazan hacia los otros órganos del cuerpo.
Dos tipos principales de cáncer
pulmonar:
- CÀNCER DE PULMÒN DE CÈLULAS NO PEQUEÑAS:
•Se desarrolla en personas fumadoras , ex fumadores, fumadores
pasivos o personas que han estado expuestas al radón. Es el más
común.
- CÀNCER DE PULMÒN DE CÈLULAS PEQUEÑAS:
•Sólo se desarrolla en fumadores y ex fumadores.
• Si el cáncer pulmonar está compuesto de ambos tipos se
denomina cáncer mixto de células grandes/ células pequeñas.
• Si el cáncer comenzó en otro lugar del cuerpo y se diseminó a
los pulmones se denomina cáncer metastásico al pulmón.
Fumar.
Tabaquismo pasivo.
Exposición al gas radón.
Historial familiar.
Exposición a químicos
radiactivos.
Es la causa más frecuente
de muerte por cáncer
tanto en hombres como
en mujeres.
Tos seca o con flemas.
Tos con sangre.
Disnea.
Dolor de pecho.
Sibilancias.
Pérdida de peso.
Placa de pecho.
ST scan.
Examen físico.
Endoscopia.
Citología de esputo.
Biopsia.
Radioterapia.
Quimioterapia.
Lobectomía.
Pneumectomia.
PREVENCIÓN:
La mejor forma de
prevenir la enfermedad
es dejando de fumar.
 No se pueden prevenir todos los cánceres de pulmón. Sin embargo, usted puede tomar medidas que
puedan reducir su riesgo, como cambiar los factores de riesgo que sí puede controlar.
 -No use tabaco , La mejor manera de reducir su riesgo de cáncer de pulmón es no fumar y evitar el
humo de las personas que fuman.
 -Evite la exposición al radón. El radón es una causa importante del cáncer de pulmón. Usted puede
reducir su exposición al radón mediante pruebas y tratamientos que puede solicitar que le hagan a su
casa, si es necesario.
 Coma alimentos saludables , Una alimentación saludable con muchas frutas y vegetales también
puede ayudar a reducir su riesgo de cáncer de pulmón. Cierta evidencia sugiere que una alimentación
con muchas frutas y vegetales puede ayudar a proteger contra el cáncer de pulmón tanto a los
fumadores como a los no fumadores.
1. ¿El cáncer de pulmón es hereditario?
2. ¿Qué síntomas provoca el cáncer de pulmón?
3. ¿Para qué voy a dejar de fumar si ya tengo
cáncer?
4. ¿Qué pruebas me van a hacer?
5. ¿Qué es una espirometría?
6. ¿Qué es una broncoscopia?
7. ¿Qué tratamientos hay?
8. ¿Qué es la quimioterapia?
9. ¿Qué efectos secundarios produce la
quimioterapia?
10.¿Qué es la radioterapia?
11.¿Qué efectos secundarios produce la
radioterapia?
12.¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
13.¿Qué son las terapias dirigidas?
14.¿Qué es la terapia biológica?
15.Vivir con cáncer de pulmón , ¿Voy a tener dolor?
18 . ¿He de ir acompañado al tratamiento?
19. ¿Se me va a caer el pelo?
20 - ¿Cómo puedo evitar las llagas en la
boca?
21- ¿Puedo teñirme el pelo mientras me
estoy realizando el tratamiento?
22 - ¿El tratamiento afectará a mi piel?
23- ¿Puedo tener relaciones sexuales
durante el tratamiento?
24- ¿Cómo sé si el tratamiento está
funcionando?
25- ¿Sirven de algo los tratamientos
complementarios?
26- ¿Puedo tomar marihuana para reducir
las náuseas de la quimioterapia?
27- Una vez finalizado el tratamiento ¿Qué
CÀNCER DEL PULMÒN- GRUPAL..pptx

Más contenido relacionado

Similar a CÀNCER DEL PULMÒN- GRUPAL..pptx

Cáncer de Pulmón
Cáncer de Pulmón Cáncer de Pulmón
Cáncer de Pulmón
Shalom Melyssa Valladares Lujan
 
Guia ca pulmon
Guia ca pulmonGuia ca pulmon
Guia ca pulmon
luis vargas
 
Cancer de Pulmon
Cancer de PulmonCancer de Pulmon
Cancer de Pulmon
el salvador
 
Consejos para tu pulmon
Consejos para tu pulmon Consejos para tu pulmon
Consejos para tu pulmon Cimino1114
 
Gatiso_Cancer_de_Pulmon.pptx
Gatiso_Cancer_de_Pulmon.pptxGatiso_Cancer_de_Pulmon.pptx
Gatiso_Cancer_de_Pulmon.pptx
juansegura82
 
Cáncer pulmonar
Cáncer pulmonarCáncer pulmonar
Cáncer pulmonar
Edgar Jael
 
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicinaCáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
adahernandez30
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
32dan
 
Enfermedades respiratorios
Enfermedades respiratoriosEnfermedades respiratorios
Enfermedades respiratorios'Gomi Montoya
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
MARCO VINICIO CHIMBO
 
Proyecto tabaquismo
Proyecto tabaquismoProyecto tabaquismo
Proyecto tabaquismo
Sofia Castro Marcucci
 
Sintomas del cancer
Sintomas del cancerSintomas del cancer
Sintomas del cancer
Sintomas del cancerSintomas del cancer
El tabaco
El tabacoEl tabaco

Similar a CÀNCER DEL PULMÒN- GRUPAL..pptx (20)

Folleto cáncer
Folleto cáncerFolleto cáncer
Folleto cáncer
 
El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5
 
Ca de pulmon clase 2011
Ca de pulmon clase 2011Ca de pulmon clase 2011
Ca de pulmon clase 2011
 
Cáncer de Pulmón
Cáncer de Pulmón Cáncer de Pulmón
Cáncer de Pulmón
 
Guia ca pulmon
Guia ca pulmonGuia ca pulmon
Guia ca pulmon
 
Cancer de Pulmon
Cancer de PulmonCancer de Pulmon
Cancer de Pulmon
 
Consejos para tu pulmon
Consejos para tu pulmon Consejos para tu pulmon
Consejos para tu pulmon
 
Gatiso_Cancer_de_Pulmon.pptx
Gatiso_Cancer_de_Pulmon.pptxGatiso_Cancer_de_Pulmon.pptx
Gatiso_Cancer_de_Pulmon.pptx
 
Cáncer pulmonar
Cáncer pulmonarCáncer pulmonar
Cáncer pulmonar
 
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicinaCáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
 
Enfermedades respiratorios
Enfermedades respiratoriosEnfermedades respiratorios
Enfermedades respiratorios
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Proyecto tabaquismo
Proyecto tabaquismoProyecto tabaquismo
Proyecto tabaquismo
 
Sintomas del cancer
Sintomas del cancerSintomas del cancer
Sintomas del cancer
 
Sintomas del cancer
Sintomas del cancerSintomas del cancer
Sintomas del cancer
 
Cáncer ponciano
Cáncer poncianoCáncer ponciano
Cáncer ponciano
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
En pdf
En pdfEn pdf
En pdf
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

CÀNCER DEL PULMÒN- GRUPAL..pptx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÌA NACIONAL” INSTITUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “MORROPÒN” INTEGRANTES: PETER MEOÑO ROQUE JUDITH ESPINOZA GONZÁLEZ. OLGA ROMÁN PEÑA. DOCENTE: LIC . DALILA RUEDA HARRIS. ASIGNATURA: ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLÒGICO. TEMA: CÀNCER DE PULMÒN. ESPECIALIDAD: VI- ENFERMERÍA TÉCNICA. MORROPÓN . PERÚ 2022.
  • 2. Los pulmones son los órganos principales de realizar la función respiratoria . El cáncer del pulmón se produce cuando hay un crecimiento exagerado de células malignas en este órgano. Si no se diagnostica a tiempo puede producir la metástasis en esto casos las células cancerosas se desplazan hacia los otros órganos del cuerpo.
  • 3. Dos tipos principales de cáncer pulmonar: - CÀNCER DE PULMÒN DE CÈLULAS NO PEQUEÑAS: •Se desarrolla en personas fumadoras , ex fumadores, fumadores pasivos o personas que han estado expuestas al radón. Es el más común. - CÀNCER DE PULMÒN DE CÈLULAS PEQUEÑAS: •Sólo se desarrolla en fumadores y ex fumadores. • Si el cáncer pulmonar está compuesto de ambos tipos se denomina cáncer mixto de células grandes/ células pequeñas. • Si el cáncer comenzó en otro lugar del cuerpo y se diseminó a los pulmones se denomina cáncer metastásico al pulmón.
  • 4. Fumar. Tabaquismo pasivo. Exposición al gas radón. Historial familiar. Exposición a químicos radiactivos. Es la causa más frecuente de muerte por cáncer tanto en hombres como en mujeres.
  • 5.
  • 6. Tos seca o con flemas. Tos con sangre. Disnea. Dolor de pecho. Sibilancias. Pérdida de peso.
  • 7. Placa de pecho. ST scan. Examen físico. Endoscopia. Citología de esputo. Biopsia.
  • 9.  No se pueden prevenir todos los cánceres de pulmón. Sin embargo, usted puede tomar medidas que puedan reducir su riesgo, como cambiar los factores de riesgo que sí puede controlar.  -No use tabaco , La mejor manera de reducir su riesgo de cáncer de pulmón es no fumar y evitar el humo de las personas que fuman.  -Evite la exposición al radón. El radón es una causa importante del cáncer de pulmón. Usted puede reducir su exposición al radón mediante pruebas y tratamientos que puede solicitar que le hagan a su casa, si es necesario.
  • 10.  Coma alimentos saludables , Una alimentación saludable con muchas frutas y vegetales también puede ayudar a reducir su riesgo de cáncer de pulmón. Cierta evidencia sugiere que una alimentación con muchas frutas y vegetales puede ayudar a proteger contra el cáncer de pulmón tanto a los fumadores como a los no fumadores.
  • 11. 1. ¿El cáncer de pulmón es hereditario? 2. ¿Qué síntomas provoca el cáncer de pulmón? 3. ¿Para qué voy a dejar de fumar si ya tengo cáncer? 4. ¿Qué pruebas me van a hacer? 5. ¿Qué es una espirometría? 6. ¿Qué es una broncoscopia? 7. ¿Qué tratamientos hay? 8. ¿Qué es la quimioterapia? 9. ¿Qué efectos secundarios produce la quimioterapia? 10.¿Qué es la radioterapia? 11.¿Qué efectos secundarios produce la radioterapia? 12.¿Cuánto tiempo dura el tratamiento? 13.¿Qué son las terapias dirigidas? 14.¿Qué es la terapia biológica? 15.Vivir con cáncer de pulmón , ¿Voy a tener dolor? 18 . ¿He de ir acompañado al tratamiento? 19. ¿Se me va a caer el pelo? 20 - ¿Cómo puedo evitar las llagas en la boca? 21- ¿Puedo teñirme el pelo mientras me estoy realizando el tratamiento? 22 - ¿El tratamiento afectará a mi piel? 23- ¿Puedo tener relaciones sexuales durante el tratamiento? 24- ¿Cómo sé si el tratamiento está funcionando? 25- ¿Sirven de algo los tratamientos complementarios? 26- ¿Puedo tomar marihuana para reducir las náuseas de la quimioterapia? 27- Una vez finalizado el tratamiento ¿Qué