SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo, 2019.
Julio, 2022
Jurisdicción Sanitaria
de Tenosique
Marzo, 2019.
Situación epidemiológica del
Paludismo
Julio, 2022
Jurisdicción
Sanitaria
de Tenosique
Departamento de Epidemiología
PALUDISMO
Casos e Incidencia de casos de Paludismos Vivax,
Según Entidad Federativa, México 2021*
Distribución por casos
autóctonos de Paludismo según
foco, México 2021*
Tabasco contribuye
con 0 casos en 2021,
ocupa 27° posición a
Nivel Nacional con una
tasa de incidencia de
0.00 *
2020 2021* 2020 2021 *TA SA
1 CA M PECH E 0 0 7 33 3.
24
2 CH I
A PA S 0 0 227 1
32 2.
27
3 CH I
H U A H U A 0 0 1
03 37 0.
96
4 SI
N A LO A 0 0 7 28 0.
88
5 A G U A SCA LI
EN TES 0 0 0 0 0.
00
6 BA JA CA LI
FO RN I
A 0 0 0 0 0.
00
7 BA JA CA LI
FO RN I
A SU R
0 0 0 0 0.
00
8 CI
U D A D D E M EXI
CO 0 0 0 0 0.
00
9 CO A H U I
LA 0 0 0 0 0.
00
1
0 CO LI
M A 0 0 0 0 0.
00
1
1 D U RA N G O 0 0 0 0 0.
00
1
2 G U A N A JU A TO 0 0 0 0 0.
00
1
3 G U ERRERO 0 0 0 0 0.
00
1
4 H I
D A LG O 0 0 0 0 0.
00
1
5 JA LI
SCO 0 0 0 0 0.
00
1
6 M EXI
CO 0 0 0 0 0.
00
1
7 M I
CH O A CA N 0 0 0 0 0.
00
1
8 M O RELO S 0 0 0 0 0.
00
1
9 N A YA RI
T 0 0 0 0 0.
00
20 N U EVO LEO N 0 0 0 0 0.
00
21 O A XA CA 0 0 0 0 0.
00
22 PU EBLA 0 0 0 0 0.
00
23 Q U ERETA RO 0 0 0 0 0.
00
24 Q U I
N TA N A RO O 0 0 0 0 0.
00
25 SA N LU I
S PO TO SI 0 0 0 0 0.
00
26 SO N O RA 0 0 0 0 0.
00
27 TA BA SCO 0 0 1 0 0.
00
28 TA M A U LI
PA S 0 0 0 0 0.
00
29 TLA XCA LA 0 0 0 0 0.
00
30 VERA CRU Z 0 0 0 0 0.
00
31 YU CA TA N 0 0 0 0 0.
00
32 ZA CA TECA S 0 0 0 0 0.
00
0 0 345 230 0.
18
N °
.
N A CI
O N A L
P. falciparum P.vivax
ESTA D O
17
8
3
11
1
2
14
5
6
1
0
1
3
4
12
9
1
6 15
7
No. JURISDICCIÓN
1 BALANCAN
2 TACOTALPA
3 TENOSIQUE
Focos Palúdicos Tabasco, 2021**
* Preliminar
Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO
Hasta la Semana Epi. N°52 (03 de Enero de 2020 al 01 de Enero de 2022)
33
%
“2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana”
SSA-TAB-Departamento de Epidemiología
Departamento de Epidemiología
PALUDISMO
Casos e Incidencia de casos de Paludismos Vivax,
Según Entidad Federativa, México 2022*
Distribución por casos
autóctonos de Paludismo según
foco, México 2022*
Tabasco contribuye
con 0 casos en 2022,
ocupa 27° posición a
Nivel Nacional con una
tasa de incidencia de
0.00 *
2021 2022* 2021 2022 *TA SA
1 CA M PECH E 0 0 10 22 2.
13
2 CH I
A PA S 0 0 38 17 0.
29
3 CH I
H U A H U A 0 0 2 6 0.
16
4 SI
N A LO A 0 0 0 1 0.
03
5 A G U A SCA LI
EN TES 0 0 0 0 0.
00
6 BA JA CA LI
FO RN I
A 0 0 0 0 0.
00
7 BA JA CA LI
FO RN I
A SU R
0 0 0 0 0.
00
8 CO A H U I
LA 0 0 0 0 0.
00
9 CO LI
M A 0 0 0 0 0.
00
10 CI
U D A D D E M EXI
CO D .
F.
0 0 0 0 0.
00
11 D U RA N G O 0 0 0 0 0.
00
12 G U A N A JU A TO 0 0 0 0 0.
00
13 G U ERRERO 0 0 0 0 0.
00
14 H I
D A LG O 0 0 0 0 0.
00
15 JA LI
SCO 0 0 0 0 0.
00
16 M EXI
CO 0 0 0 0 0.
00
17 M I
CH O A CA N 0 0 0 0 0.
00
18 M O RELO S 0 0 0 0 0.
00
19 N A YA RI
T 0 0 0 0 0.
00
20 N U EVO LEO N 0 0 0 0 0.
00
21 O A XA CA 0 0 0 0 0.
00
22 PU EBLA 0 0 0 0 0.
00
23 Q U ERETA RO 0 0 0 0 0.
00
24 Q U I
N TA N A RO O 0 0 0 0 0.
00
25 SA N LU I
S PO TO SI 0 0 0 0 0.
00
26 SO N O RA 0 0 0 0 0.
00
27 TA BA SCO 0 0 0 0 0.
00
28 TA M A U LI
PA S 0 0 0 0 0.
00
29 TLA XCA LA 0 0 0 0 0.
00
30 VERA CRU Z 0 0 0 0 0.
00
31 YU CA TA N 0 0 0 0 0.
00
32 ZA CA TECA S 0 0 0 0 0.
00
0 0 50 46 0.
04
N °
.
N A CI
O N A L
P. falciparum P.vivax
ESTA D O
17
8
3
11
1
2
14
5
6
1
0
1
3
4
12
9
1
6 15
7
No. JURISDICCIÓN
1 BALANCAN
2 TACOTALPA
3 TENOSIQUE
Focos Palúdicos Tabasco, 2022**
* Preliminar
Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO
Hasta la Semana Epi. N°19 (02 de Enero al 14 de mayo de 2022)
8 %
“2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana”
SSA-TAB-Departamento de Epidemiología
Departamento de Epidemiología
PALUDISMO
Casos e Incidencia de casos de Paludismo vivax,
Según Municipio, Tabasco 2022*
Distribución por municipio de casos
autóctonos de paludismo según foco activo,
Tabasco 2022*
No. JURISDICCIÓN CASOS
TASA DE
INCIDENCIA
1 BALANCAN 0 0.00
2 CARDENAS 0 0.00
3 CENTLA 0 0.00
4 CENTRO 0 0.00
5 COMALCALCO 0 0.00
6 CUNDUACAN 0 0.00
7 EMILIANO ZAPATA 0 0.00
8 HUIMANGUILLO 0 0.00
9 JALAPA 0 0.00
10 JALPA DE MENDEZ 0 0.00
11 JONUTA 0 0.00
12 MACUSPANA 0 0.00
13 NACAJUCA 0 0.00
14 PARAISO 0 0.00
15 TACOTALPA 0 0.00
16 TEAPA 0 0.00
17 TENOSIQUE 0 0.00
0 0.00
CASOS NUEVO DE PALUDISMO EN TABASCO,
(ACUMULADO A LA SEMANA N° 19), 2022
TOTAL
SEMANA ACUMULADO SEMANA ACUMULADO
AUTOCTONO 0 0 0 0
IMPORTADOS/FORANEO 0 0 0 2
INTRODUCIDO 0 0 0 0
RECAIDAS 0 0 0 0
EN PROCESO 0 0 0 0
Total 0 0 0 2
Casos de Paludismo Semana Epidemiológica N° 19
CLASIFICACIÓN
EPIDEMIOLÓGICA
2022
2021
“2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana”
SSA-TAB-Departamento de Epidemiología
CASOS
J.S. Balancán 1-SE12-2020 (A)
J.S. Centro 1-SE30-2021 (I)
J.S. Tenosique
1-SE18-2022 (I)
1-SE19-2022 (I)
* Preliminar
Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO
Hasta la Semana Epi. N°19 (02 de Enero al 14 de mayo de 2022)
Departamento de Epidemiología
PALUDISMO
19
90
19
91
19
92
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
20
19
20
20
20
21
Casos P. Vivax 743579479387157119138144375357283197136156132 81 106 88 22 23 20 22 37 19 15 12 11 23 12 8 1 0
Defunciones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0
100
200
300
400
500
600
700
800
1990 - 1995
-83.9 %
1996 - 2001
42.7 %
2002 - 2007
-35.2 %
2008 - 2013
-13.6 %
2013 - 2018
-20.0 %
Incidencia de casos de Paludismo vivax, según año de
notificación; Tabasco, 1990-2022*
2019 – 2020*
-87.5 %
1990 – 2022*
99.8 %
“2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana”
SSA-TAB-Departamento de Epidemiología
* Preliminar
Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO
Hasta la Semana Epi. N°19 (02 de Enero al 14 de mayo de 2022)
Departamento de Epidemiología
PALUDISMO
Casos de Paludismo 2016, 2017,2018.
CLASIFICACIÓN
EPIDEMIOLÓGICA
2016 2017 2018
ACUMULADO ACUMULADO ACUMULADO
AUTÓCTONO 11 23 12
IMPORTADOS 17 2 2
FORANEO 11 10 1
RECAIDAS NA 3 2
TOTAL 31 38 17
Fuente: SINAVE/DGE/Salud 2016 y 2018. Información de casos
confirmados/ Red negativa de Vectores
Casos de Paludismo 2019 y 2020.
CLASIFICACIÓN
EPIDEMIOLÓGICA
2019 2020*
ACUMULADO ACUMULADO
AUTÓCTONO 8 1
IMPORTADOS 2 1
FORANEO 0 0
RECAIDAS 0 1
TOTAL 10 3
Fuente: SINAVE/DGE/Salud 2019 y 2020. Información de casos confirmados/
Red negativa de Vectores
Casos de Paludismo vivax según clasificación;
Tabasco, 2016 – 2022*
“2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana”
SSA-TAB-Departamento de Epidemiología
* Preliminar
Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO
Hasta la Semana Epi. N°19 (02 de Enero al 14 de mayo de 2022)
Casos de Paludismo 2021 y 2022.
CLASIFICACIÓN
EPIDEMIOLÓGICA
2021 2022*
ACUMULADO ACUMULADO
AUTÓCTONO 0 0
IMPORTADOS 1 3
FORANEO 0 0
RECAIDAS 0 0
TOTAL 1 3
Fuente: SINAVE/DGE/Salud 2021 y 2022. Información de casos confirmados/
Red negativa de Vectores
Departamento de Epidemiología
PALUDISMO
Escenario de estratificación, por Municipio,
foco activo, residual y eliminado; Tabasco 2022*,
Caracterización de focos; Tabasco
2021*
17
8
3
11
1
2
14
5
6
10 13
4
12
9
16
15
7
No.
J.S.
JURISDICCIÓN
1 BALANCAN
15 TACOTALPA
17 TENOSIQUE
FOCOS PALÚDICOS: FOCO ACTIVO FOCO RESIDUAL FOCO ELIMINADO
Clasificación de
Focos
No. De
focos
N° de localidades
Activos 0 0
Residuales 3 16
Eliminados 10 27
Total 13 43
“2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana”
SSA-TAB-Departamento de Epidemiología
* Preliminar
Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO
Hasta la Semana Epi. N°19 (02 de Enero al 14 de mayo de 2022)
Foco Tipo de Foco Jurisdicción Localidad
1.- Apatzingán
(6 Localidades)
Residual Balancán
Apatzingan
Miguel Hidalgo
Sacaolas
Los Cenotes
Vicente Lombardo
Toledano
Francisco I. Madero
2da. Secc.
Cuyos de Caoba
2.- Sueños de
Oro
(4 Localidades)
Residual Tenosique
Sueños de Oro
El Xotal 2da sección
Nueva Jerusalén
Carlos Pellicer
3.- Nueva
Reforma
(6 localidades)
Residual Tacotalpa
Nueva Reforma
Oxolotán
Nueva Esperanza
Cuitláhuac
Shotal
Mexiquito
4.- V.
Quetzalcóatl
(6 Localidades)
Eliminado Balancán
V. Quetzalcóatl(cuatro
poblados)
El Capulín
El Ramonal
Arroyo 1ra (El triunfo)
Arroyo 2da (El triunfo)
Emiliano Zapata
Salazar
5.- Pan Duro
(1 Localidad)
Eliminado Balancán Pan Duro
6.- La Palma
(3 Localidades)
Eliminado Tenosique
La Palma
Punta de Montaña
Benito Juárez
Departamento de Epidemiología
PALUDISMO
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7
Marzo Abril Mayo
Periodo de Incubación Posible aparición de nuevos casos
Caso 1
M.E.P.G.
26 años
Fuente de Infección :
Guatemala, pernoctó en
área selvática.
Fecha de inicio de signos
y Síntomas 18/03/2022
Gota Gruesa:
Positiva
Fecha de resultado:
03/05/2022
* Caso Índice Importado
Fecha de inicio de
Tratamiento
04/05/2022
El último de 3 seguimientos Negativo.
1ra entrada a
México-Chiapas
2da entrada a
México-Tabasco
Solicitud de
atención
26/04/2022
Foco
Tenosique de Pino Suárez
Localidad Casos
Tenosique de
Pino Suárez
1
Crisóforo Chiñas 0
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Mayo
2022: 3 casos importados.
“2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana”
Departamento de Epidemiología
PALUDISMO
FEMENINO DE 28 AÑOS
MASCLUNO DE 29 AÑOS
Departamento de Epidemiología
PALUDISMO
Acciones de vigilancia
epidemiológica
Primera:
• Identificar todas las áreas o focos con transmisión local de paludismo.
• Los focos son usualmente identificados primariamente de los reportes de casos
confirmados.
• Cada caso debe ser investigado para determinar si es un caso importado o adquirido
localmente.
Segunda:
• Si es detectado un foco de transmisión local, deben ser documentada las características
de la transmisión mediante la investigación del foco que dirija las acciones intensificadas
de vigilancia, prevención y control.
Objetivo en la fase de eliminación:
Detectar todas las infecciones por paludismo, sintomáticas o asintomáticas, y
asegurar la cura radical oportunamente para evitar la generación de casos
secundarios.
Realizarse en dos fases.
Departamento de Epidemiología
PALUDISMO
• Delimitación de la totalidad de las áreas palúdicas e identificación de la
totalidad de los focos de transmisión.
• Detección y notificación oportuna de todos los casos y su
investigación epidemiológica.
• Confirmación oportuna por laboratorio de todos los casos bajo los
estándares establecidos.
• Gestión de calidad del diagnóstico de laboratorio.
• Creación de base de datos y un sistema de información geográfica que
incluya información de los casos, intervenciones, especies de parásitos
y etiología de los vectores.
La vigilancia en la fase de eliminación debe incluir:
Departamento de Epidemiología
PALUDISMO
• Capacitación a personal médico para la detección de casos.
• Fortalecimiento de la red de laboratorios de diagnóstico.
• Ampliar la cobertura de notificantes voluntarios.
• Mantener bajo control entomológica a los vectores de paludismo en las
localidades definidas con alto riesgo.
• Control de brotes.
• TCR a 7 días
• Nebulización completa de las localidades afectadas (días consecutivos por
las noches)
• Aplicación de larvicida y rociados residual en donde se registra el brote.
• Vigilancia de los puntos migratorios.
• Vigilancia, detección y tratamiento oportuno a todos los casos.
Recomendaciones
Marzo, 2019.
COVID-19
Vacunación Niños (as) de 5 a 11 años
Julio, 2022
Jurisdicción
Sanitaria
de Tenosique
Marzo, 2019.
Fuente: Regionalización 2020.
COVID-19
Situación epidemiológica
Fuente: ICES Corte del 19 de julio, 2022.
Activos
Confirmados
Total
¿Tenosique está preparado para la 5ta ola
de COVID-19?
Marzo, 2019.
Fuente: Regionalización 2020.
Vacunación COVID-19
Grupo a vacunar de 5 a 11 años
Fuente:
Marzo, 2019.
Fuente: Regionalización 2020.
Vacunación COVID-19
Grupo a vacunar de 5 a 11 años
Fuente:
Marzo, 2019.
Fuente: Regionalización 2020.
Vacunación COVID-19
Grupo a vacunar de 5 a 11 años
Fuente:
Marzo, 2019.
Fuente: Regionalización 2020.
Vacunación COVID-19
Grupo a vacunar de 5 a 11 años
Fuente:
Contra indicaciones absolutas:
1. Niños que hayan recibido plasma convaleciente 3. Niñas y niños menore de 5 años
2. Transfusión de glóbulos rojos 4. Personas mayores de 11 años
Marzo, 2019.
Cobertura de atención
Julio, 2022
Jurisdicción
Sanitaria
de Tenosique
Marzo, 2019.
Fuente: Regionalización 2020.
Mapeo de Unidades de Tenosique
Infraestructura en Salud
20 Centros de Salud
Comunitarios
1 Hospital Comunitario
2 UNEMES: CAPA y CAPASITS
20 Centros de salud fijos
7 Unidades médicas móviles (operan 10)
1 Hospital Comunitario con 10 NB
1 UNEME CAPA
1 UNEME CAPASITS
Fuente: Regionalización operativa 2022.
7 Unidades médicas
móviles
Marzo, 2019.
Fuente: Regionalización 2020.
Mapeo de Unidades de Tenosique
Infraestructura en Salud
20 Centros de Salud
Comunitarios
1 Hospital Comunitario
2 UNEMES: CAPA y CAPASITS
Con dificultad para operar:
4 unidades médica móviles
Fuente: Regionalización operativa 2022.
7 Unidades médicas
móviles
CS. Redención del campesino
Lunes a viernes
Sábado, domingo, festivos
Marzo, 2019.
Fuente: Regionalización 2020.
Fuente:
Unidades de Tenosique
Infraestructura en Salud para rehabilitar
Localidad Necesidad Observación
Ejido El Palmar Rehabilitación de la casa de salud Sede operativa de la Unidad médica móvil
tipo 0 no. 4
Ejido Sueños de Oro Rehabilitación de la casa de salud Localidad programada para certificación
como Comunidad saludable
Ejido El Recreo Rehabilitación de la casa de salud Localidad programada para certificación
como Comunidad saludable
Ejido Miguel Hidalgo Construcción de la casa de salud *
Ejido San Marcos Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido Santa Rosa Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido Gregorio Méndez Rehabilitación de la casa de salud *
RA. El pensamiento Construcción de la casa de salud *
Ejido Madero Cortázar Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido Independencia Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido Santa Lucia Rehabilitación de la casa de salud
Ejido Los Rieles Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido Pomoná 1era sección Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido Canitzán Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido Pedregal Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido Xotal 1era. Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido Santa Elena Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido López Mateos Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido Echeverría 1era
sección
Rehabilitación de la casa de salud *
Ejido Punto de montaña Rehabilitación de la casa de salud *
Marzo, 2019.
Julio, 2022
Jurisdicción
Sanitaria
de Tenosique
Acciones de Prot. Contra riesgo
sanitario
8vo. Festival del Queso
Marzo, 2019.
Fuente: Regionalización 2020.
Protección contra riesgo sanitario
8vo. Festival del Queso
Acciones Total
Verificación de hoteles 14
Verificación de
restaurantes
12
Verificación a queserías 7
Capacitación a 45 personas de
hoteles, queserías y
restaurantes
Capacitación a 35 personas
expositores de otros
municipios
8
capacitaciones
Verificación de
condiciones sanitaria
al Centro de
convenciones
Marzo, 2019.
Gracias…
Julio, 2022
Jurisdicción
Sanitaria
de Tenosique

Más contenido relacionado

Similar a Cobertura de atención.pptx

Covid 31-8-21
Covid 31-8-21Covid 31-8-21
Sala situacional PS San Gabriel HABC.pptx
Sala situacional PS San Gabriel HABC.pptxSala situacional PS San Gabriel HABC.pptx
Sala situacional PS San Gabriel HABC.pptx
luisbarrios837622
 
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptxACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
wilber balderrama
 
dengue_20241_18_085919tt677trrhy8oj4.pdf
dengue_20241_18_085919tt677trrhy8oj4.pdfdengue_20241_18_085919tt677trrhy8oj4.pdf
dengue_20241_18_085919tt677trrhy8oj4.pdf
MonIcaEspino4
 
coronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdfcoronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdf
Sony910275
 
Número de muertes maternas anual 2000-2022.pdf
Número de muertes maternas anual 2000-2022.pdfNúmero de muertes maternas anual 2000-2022.pdf
Número de muertes maternas anual 2000-2022.pdf
LeoRodrigoMullisacaA
 
Aedes agypti y plan de manejo.pptx
Aedes agypti y plan de manejo.pptxAedes agypti y plan de manejo.pptx
Aedes agypti y plan de manejo.pptx
JAHAIRAISABELESPINOZ1
 
coronavirus300422.pptx
coronavirus300422.pptxcoronavirus300422.pptx
coronavirus300422.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
Decreto 806 del 4 de junio de 2020
Decreto 806 del 4 de junio de 2020Decreto 806 del 4 de junio de 2020
Decreto 806 del 4 de junio de 2020
Fundacion ACCION 13
 
806
806806
leishmaniosis.pdf
leishmaniosis.pdfleishmaniosis.pdf
leishmaniosis.pdf
EdwinLucasHernandez
 
boletin covid-19 7-08-2023.pdf
boletin covid-19 7-08-2023.pdfboletin covid-19 7-08-2023.pdf
boletin covid-19 7-08-2023.pdf
Tu Nota
 
CLAUDIA CUELLAR PARA PMU SITUACION PLAN NACIONAL DE VACUNACION CONTRA COVID-1...
CLAUDIA CUELLAR PARA PMU SITUACION PLAN NACIONAL DE VACUNACION CONTRA COVID-1...CLAUDIA CUELLAR PARA PMU SITUACION PLAN NACIONAL DE VACUNACION CONTRA COVID-1...
CLAUDIA CUELLAR PARA PMU SITUACION PLAN NACIONAL DE VACUNACION CONTRA COVID-1...
JoseLuisLondooPaez
 
EVALUACION ANUAL 2022 PS COPORAQUE-1.pptx
EVALUACION ANUAL 2022 PS COPORAQUE-1.pptxEVALUACION ANUAL 2022 PS COPORAQUE-1.pptx
EVALUACION ANUAL 2022 PS COPORAQUE-1.pptx
Kelvin Gomez Ramos
 
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptxSE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
vanner15
 
COVID31-1-22.pptx
COVID31-1-22.pptxCOVID31-1-22.pptx
COVID31-1-22.pptx
Victor Zavaleta Gavidia
 
07 JUN 2021 ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pdf
07 JUN 2021 ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pdf07 JUN 2021 ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pdf
07 JUN 2021 ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pdf
DanielTenorio32
 
RESUMEN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 25.pptx
RESUMEN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 25.pptxRESUMEN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 25.pptx
RESUMEN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 25.pptx
CDIALBERTOLOVERAUNID
 
04jun22 Cobertura de Vacunación, por Departamento v.1-22.pptx
04jun22 Cobertura de Vacunación, por Departamento v.1-22.pptx04jun22 Cobertura de Vacunación, por Departamento v.1-22.pptx
04jun22 Cobertura de Vacunación, por Departamento v.1-22.pptx
EmilioVargas59
 
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
Economis
 

Similar a Cobertura de atención.pptx (20)

Covid 31-8-21
Covid 31-8-21Covid 31-8-21
Covid 31-8-21
 
Sala situacional PS San Gabriel HABC.pptx
Sala situacional PS San Gabriel HABC.pptxSala situacional PS San Gabriel HABC.pptx
Sala situacional PS San Gabriel HABC.pptx
 
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptxACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
 
dengue_20241_18_085919tt677trrhy8oj4.pdf
dengue_20241_18_085919tt677trrhy8oj4.pdfdengue_20241_18_085919tt677trrhy8oj4.pdf
dengue_20241_18_085919tt677trrhy8oj4.pdf
 
coronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdfcoronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdf
 
Número de muertes maternas anual 2000-2022.pdf
Número de muertes maternas anual 2000-2022.pdfNúmero de muertes maternas anual 2000-2022.pdf
Número de muertes maternas anual 2000-2022.pdf
 
Aedes agypti y plan de manejo.pptx
Aedes agypti y plan de manejo.pptxAedes agypti y plan de manejo.pptx
Aedes agypti y plan de manejo.pptx
 
coronavirus300422.pptx
coronavirus300422.pptxcoronavirus300422.pptx
coronavirus300422.pptx
 
Decreto 806 del 4 de junio de 2020
Decreto 806 del 4 de junio de 2020Decreto 806 del 4 de junio de 2020
Decreto 806 del 4 de junio de 2020
 
806
806806
806
 
leishmaniosis.pdf
leishmaniosis.pdfleishmaniosis.pdf
leishmaniosis.pdf
 
boletin covid-19 7-08-2023.pdf
boletin covid-19 7-08-2023.pdfboletin covid-19 7-08-2023.pdf
boletin covid-19 7-08-2023.pdf
 
CLAUDIA CUELLAR PARA PMU SITUACION PLAN NACIONAL DE VACUNACION CONTRA COVID-1...
CLAUDIA CUELLAR PARA PMU SITUACION PLAN NACIONAL DE VACUNACION CONTRA COVID-1...CLAUDIA CUELLAR PARA PMU SITUACION PLAN NACIONAL DE VACUNACION CONTRA COVID-1...
CLAUDIA CUELLAR PARA PMU SITUACION PLAN NACIONAL DE VACUNACION CONTRA COVID-1...
 
EVALUACION ANUAL 2022 PS COPORAQUE-1.pptx
EVALUACION ANUAL 2022 PS COPORAQUE-1.pptxEVALUACION ANUAL 2022 PS COPORAQUE-1.pptx
EVALUACION ANUAL 2022 PS COPORAQUE-1.pptx
 
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptxSE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
SE_29_DMPPS_qto_cvd19_COE resumen_210723v1.pptx
 
COVID31-1-22.pptx
COVID31-1-22.pptxCOVID31-1-22.pptx
COVID31-1-22.pptx
 
07 JUN 2021 ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pdf
07 JUN 2021 ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pdf07 JUN 2021 ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pdf
07 JUN 2021 ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pdf
 
RESUMEN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 25.pptx
RESUMEN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 25.pptxRESUMEN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 25.pptx
RESUMEN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 25.pptx
 
04jun22 Cobertura de Vacunación, por Departamento v.1-22.pptx
04jun22 Cobertura de Vacunación, por Departamento v.1-22.pptx04jun22 Cobertura de Vacunación, por Departamento v.1-22.pptx
04jun22 Cobertura de Vacunación, por Departamento v.1-22.pptx
 
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
Herrera Ahuad y Stelatto siguen en categoría "sobresaliente"
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Cobertura de atención.pptx

  • 1. Marzo, 2019. Julio, 2022 Jurisdicción Sanitaria de Tenosique
  • 2. Marzo, 2019. Situación epidemiológica del Paludismo Julio, 2022 Jurisdicción Sanitaria de Tenosique
  • 3. Departamento de Epidemiología PALUDISMO Casos e Incidencia de casos de Paludismos Vivax, Según Entidad Federativa, México 2021* Distribución por casos autóctonos de Paludismo según foco, México 2021* Tabasco contribuye con 0 casos en 2021, ocupa 27° posición a Nivel Nacional con una tasa de incidencia de 0.00 * 2020 2021* 2020 2021 *TA SA 1 CA M PECH E 0 0 7 33 3. 24 2 CH I A PA S 0 0 227 1 32 2. 27 3 CH I H U A H U A 0 0 1 03 37 0. 96 4 SI N A LO A 0 0 7 28 0. 88 5 A G U A SCA LI EN TES 0 0 0 0 0. 00 6 BA JA CA LI FO RN I A 0 0 0 0 0. 00 7 BA JA CA LI FO RN I A SU R 0 0 0 0 0. 00 8 CI U D A D D E M EXI CO 0 0 0 0 0. 00 9 CO A H U I LA 0 0 0 0 0. 00 1 0 CO LI M A 0 0 0 0 0. 00 1 1 D U RA N G O 0 0 0 0 0. 00 1 2 G U A N A JU A TO 0 0 0 0 0. 00 1 3 G U ERRERO 0 0 0 0 0. 00 1 4 H I D A LG O 0 0 0 0 0. 00 1 5 JA LI SCO 0 0 0 0 0. 00 1 6 M EXI CO 0 0 0 0 0. 00 1 7 M I CH O A CA N 0 0 0 0 0. 00 1 8 M O RELO S 0 0 0 0 0. 00 1 9 N A YA RI T 0 0 0 0 0. 00 20 N U EVO LEO N 0 0 0 0 0. 00 21 O A XA CA 0 0 0 0 0. 00 22 PU EBLA 0 0 0 0 0. 00 23 Q U ERETA RO 0 0 0 0 0. 00 24 Q U I N TA N A RO O 0 0 0 0 0. 00 25 SA N LU I S PO TO SI 0 0 0 0 0. 00 26 SO N O RA 0 0 0 0 0. 00 27 TA BA SCO 0 0 1 0 0. 00 28 TA M A U LI PA S 0 0 0 0 0. 00 29 TLA XCA LA 0 0 0 0 0. 00 30 VERA CRU Z 0 0 0 0 0. 00 31 YU CA TA N 0 0 0 0 0. 00 32 ZA CA TECA S 0 0 0 0 0. 00 0 0 345 230 0. 18 N ° . N A CI O N A L P. falciparum P.vivax ESTA D O 17 8 3 11 1 2 14 5 6 1 0 1 3 4 12 9 1 6 15 7 No. JURISDICCIÓN 1 BALANCAN 2 TACOTALPA 3 TENOSIQUE Focos Palúdicos Tabasco, 2021** * Preliminar Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO Hasta la Semana Epi. N°52 (03 de Enero de 2020 al 01 de Enero de 2022) 33 % “2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana” SSA-TAB-Departamento de Epidemiología
  • 4. Departamento de Epidemiología PALUDISMO Casos e Incidencia de casos de Paludismos Vivax, Según Entidad Federativa, México 2022* Distribución por casos autóctonos de Paludismo según foco, México 2022* Tabasco contribuye con 0 casos en 2022, ocupa 27° posición a Nivel Nacional con una tasa de incidencia de 0.00 * 2021 2022* 2021 2022 *TA SA 1 CA M PECH E 0 0 10 22 2. 13 2 CH I A PA S 0 0 38 17 0. 29 3 CH I H U A H U A 0 0 2 6 0. 16 4 SI N A LO A 0 0 0 1 0. 03 5 A G U A SCA LI EN TES 0 0 0 0 0. 00 6 BA JA CA LI FO RN I A 0 0 0 0 0. 00 7 BA JA CA LI FO RN I A SU R 0 0 0 0 0. 00 8 CO A H U I LA 0 0 0 0 0. 00 9 CO LI M A 0 0 0 0 0. 00 10 CI U D A D D E M EXI CO D . F. 0 0 0 0 0. 00 11 D U RA N G O 0 0 0 0 0. 00 12 G U A N A JU A TO 0 0 0 0 0. 00 13 G U ERRERO 0 0 0 0 0. 00 14 H I D A LG O 0 0 0 0 0. 00 15 JA LI SCO 0 0 0 0 0. 00 16 M EXI CO 0 0 0 0 0. 00 17 M I CH O A CA N 0 0 0 0 0. 00 18 M O RELO S 0 0 0 0 0. 00 19 N A YA RI T 0 0 0 0 0. 00 20 N U EVO LEO N 0 0 0 0 0. 00 21 O A XA CA 0 0 0 0 0. 00 22 PU EBLA 0 0 0 0 0. 00 23 Q U ERETA RO 0 0 0 0 0. 00 24 Q U I N TA N A RO O 0 0 0 0 0. 00 25 SA N LU I S PO TO SI 0 0 0 0 0. 00 26 SO N O RA 0 0 0 0 0. 00 27 TA BA SCO 0 0 0 0 0. 00 28 TA M A U LI PA S 0 0 0 0 0. 00 29 TLA XCA LA 0 0 0 0 0. 00 30 VERA CRU Z 0 0 0 0 0. 00 31 YU CA TA N 0 0 0 0 0. 00 32 ZA CA TECA S 0 0 0 0 0. 00 0 0 50 46 0. 04 N ° . N A CI O N A L P. falciparum P.vivax ESTA D O 17 8 3 11 1 2 14 5 6 1 0 1 3 4 12 9 1 6 15 7 No. JURISDICCIÓN 1 BALANCAN 2 TACOTALPA 3 TENOSIQUE Focos Palúdicos Tabasco, 2022** * Preliminar Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO Hasta la Semana Epi. N°19 (02 de Enero al 14 de mayo de 2022) 8 % “2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana” SSA-TAB-Departamento de Epidemiología
  • 5. Departamento de Epidemiología PALUDISMO Casos e Incidencia de casos de Paludismo vivax, Según Municipio, Tabasco 2022* Distribución por municipio de casos autóctonos de paludismo según foco activo, Tabasco 2022* No. JURISDICCIÓN CASOS TASA DE INCIDENCIA 1 BALANCAN 0 0.00 2 CARDENAS 0 0.00 3 CENTLA 0 0.00 4 CENTRO 0 0.00 5 COMALCALCO 0 0.00 6 CUNDUACAN 0 0.00 7 EMILIANO ZAPATA 0 0.00 8 HUIMANGUILLO 0 0.00 9 JALAPA 0 0.00 10 JALPA DE MENDEZ 0 0.00 11 JONUTA 0 0.00 12 MACUSPANA 0 0.00 13 NACAJUCA 0 0.00 14 PARAISO 0 0.00 15 TACOTALPA 0 0.00 16 TEAPA 0 0.00 17 TENOSIQUE 0 0.00 0 0.00 CASOS NUEVO DE PALUDISMO EN TABASCO, (ACUMULADO A LA SEMANA N° 19), 2022 TOTAL SEMANA ACUMULADO SEMANA ACUMULADO AUTOCTONO 0 0 0 0 IMPORTADOS/FORANEO 0 0 0 2 INTRODUCIDO 0 0 0 0 RECAIDAS 0 0 0 0 EN PROCESO 0 0 0 0 Total 0 0 0 2 Casos de Paludismo Semana Epidemiológica N° 19 CLASIFICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA 2022 2021 “2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana” SSA-TAB-Departamento de Epidemiología CASOS J.S. Balancán 1-SE12-2020 (A) J.S. Centro 1-SE30-2021 (I) J.S. Tenosique 1-SE18-2022 (I) 1-SE19-2022 (I) * Preliminar Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO Hasta la Semana Epi. N°19 (02 de Enero al 14 de mayo de 2022)
  • 6. Departamento de Epidemiología PALUDISMO 19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04 20 05 20 06 20 07 20 08 20 09 20 10 20 11 20 12 20 13 20 14 20 15 20 16 20 17 20 18 20 19 20 20 20 21 Casos P. Vivax 743579479387157119138144375357283197136156132 81 106 88 22 23 20 22 37 19 15 12 11 23 12 8 1 0 Defunciones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 200 300 400 500 600 700 800 1990 - 1995 -83.9 % 1996 - 2001 42.7 % 2002 - 2007 -35.2 % 2008 - 2013 -13.6 % 2013 - 2018 -20.0 % Incidencia de casos de Paludismo vivax, según año de notificación; Tabasco, 1990-2022* 2019 – 2020* -87.5 % 1990 – 2022* 99.8 % “2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana” SSA-TAB-Departamento de Epidemiología * Preliminar Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO Hasta la Semana Epi. N°19 (02 de Enero al 14 de mayo de 2022)
  • 7. Departamento de Epidemiología PALUDISMO Casos de Paludismo 2016, 2017,2018. CLASIFICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA 2016 2017 2018 ACUMULADO ACUMULADO ACUMULADO AUTÓCTONO 11 23 12 IMPORTADOS 17 2 2 FORANEO 11 10 1 RECAIDAS NA 3 2 TOTAL 31 38 17 Fuente: SINAVE/DGE/Salud 2016 y 2018. Información de casos confirmados/ Red negativa de Vectores Casos de Paludismo 2019 y 2020. CLASIFICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA 2019 2020* ACUMULADO ACUMULADO AUTÓCTONO 8 1 IMPORTADOS 2 1 FORANEO 0 0 RECAIDAS 0 1 TOTAL 10 3 Fuente: SINAVE/DGE/Salud 2019 y 2020. Información de casos confirmados/ Red negativa de Vectores Casos de Paludismo vivax según clasificación; Tabasco, 2016 – 2022* “2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana” SSA-TAB-Departamento de Epidemiología * Preliminar Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO Hasta la Semana Epi. N°19 (02 de Enero al 14 de mayo de 2022) Casos de Paludismo 2021 y 2022. CLASIFICACIÓN EPIDEMIOLÓGICA 2021 2022* ACUMULADO ACUMULADO AUTÓCTONO 0 0 IMPORTADOS 1 3 FORANEO 0 0 RECAIDAS 0 0 TOTAL 1 3 Fuente: SINAVE/DGE/Salud 2021 y 2022. Información de casos confirmados/ Red negativa de Vectores
  • 8. Departamento de Epidemiología PALUDISMO Escenario de estratificación, por Municipio, foco activo, residual y eliminado; Tabasco 2022*, Caracterización de focos; Tabasco 2021* 17 8 3 11 1 2 14 5 6 10 13 4 12 9 16 15 7 No. J.S. JURISDICCIÓN 1 BALANCAN 15 TACOTALPA 17 TENOSIQUE FOCOS PALÚDICOS: FOCO ACTIVO FOCO RESIDUAL FOCO ELIMINADO Clasificación de Focos No. De focos N° de localidades Activos 0 0 Residuales 3 16 Eliminados 10 27 Total 13 43 “2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana” SSA-TAB-Departamento de Epidemiología * Preliminar Fuente: DGE/SINAVE/SEVE-PALUDISMO Hasta la Semana Epi. N°19 (02 de Enero al 14 de mayo de 2022) Foco Tipo de Foco Jurisdicción Localidad 1.- Apatzingán (6 Localidades) Residual Balancán Apatzingan Miguel Hidalgo Sacaolas Los Cenotes Vicente Lombardo Toledano Francisco I. Madero 2da. Secc. Cuyos de Caoba 2.- Sueños de Oro (4 Localidades) Residual Tenosique Sueños de Oro El Xotal 2da sección Nueva Jerusalén Carlos Pellicer 3.- Nueva Reforma (6 localidades) Residual Tacotalpa Nueva Reforma Oxolotán Nueva Esperanza Cuitláhuac Shotal Mexiquito 4.- V. Quetzalcóatl (6 Localidades) Eliminado Balancán V. Quetzalcóatl(cuatro poblados) El Capulín El Ramonal Arroyo 1ra (El triunfo) Arroyo 2da (El triunfo) Emiliano Zapata Salazar 5.- Pan Duro (1 Localidad) Eliminado Balancán Pan Duro 6.- La Palma (3 Localidades) Eliminado Tenosique La Palma Punta de Montaña Benito Juárez
  • 9. Departamento de Epidemiología PALUDISMO 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 Marzo Abril Mayo Periodo de Incubación Posible aparición de nuevos casos Caso 1 M.E.P.G. 26 años Fuente de Infección : Guatemala, pernoctó en área selvática. Fecha de inicio de signos y Síntomas 18/03/2022 Gota Gruesa: Positiva Fecha de resultado: 03/05/2022 * Caso Índice Importado Fecha de inicio de Tratamiento 04/05/2022 El último de 3 seguimientos Negativo. 1ra entrada a México-Chiapas 2da entrada a México-Tabasco Solicitud de atención 26/04/2022 Foco Tenosique de Pino Suárez Localidad Casos Tenosique de Pino Suárez 1 Crisóforo Chiñas 0 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Mayo 2022: 3 casos importados. “2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana”
  • 10. Departamento de Epidemiología PALUDISMO FEMENINO DE 28 AÑOS MASCLUNO DE 29 AÑOS
  • 11. Departamento de Epidemiología PALUDISMO Acciones de vigilancia epidemiológica Primera: • Identificar todas las áreas o focos con transmisión local de paludismo. • Los focos son usualmente identificados primariamente de los reportes de casos confirmados. • Cada caso debe ser investigado para determinar si es un caso importado o adquirido localmente. Segunda: • Si es detectado un foco de transmisión local, deben ser documentada las características de la transmisión mediante la investigación del foco que dirija las acciones intensificadas de vigilancia, prevención y control. Objetivo en la fase de eliminación: Detectar todas las infecciones por paludismo, sintomáticas o asintomáticas, y asegurar la cura radical oportunamente para evitar la generación de casos secundarios. Realizarse en dos fases.
  • 12. Departamento de Epidemiología PALUDISMO • Delimitación de la totalidad de las áreas palúdicas e identificación de la totalidad de los focos de transmisión. • Detección y notificación oportuna de todos los casos y su investigación epidemiológica. • Confirmación oportuna por laboratorio de todos los casos bajo los estándares establecidos. • Gestión de calidad del diagnóstico de laboratorio. • Creación de base de datos y un sistema de información geográfica que incluya información de los casos, intervenciones, especies de parásitos y etiología de los vectores. La vigilancia en la fase de eliminación debe incluir:
  • 13. Departamento de Epidemiología PALUDISMO • Capacitación a personal médico para la detección de casos. • Fortalecimiento de la red de laboratorios de diagnóstico. • Ampliar la cobertura de notificantes voluntarios. • Mantener bajo control entomológica a los vectores de paludismo en las localidades definidas con alto riesgo. • Control de brotes. • TCR a 7 días • Nebulización completa de las localidades afectadas (días consecutivos por las noches) • Aplicación de larvicida y rociados residual en donde se registra el brote. • Vigilancia de los puntos migratorios. • Vigilancia, detección y tratamiento oportuno a todos los casos. Recomendaciones
  • 14. Marzo, 2019. COVID-19 Vacunación Niños (as) de 5 a 11 años Julio, 2022 Jurisdicción Sanitaria de Tenosique
  • 15. Marzo, 2019. Fuente: Regionalización 2020. COVID-19 Situación epidemiológica Fuente: ICES Corte del 19 de julio, 2022. Activos Confirmados Total ¿Tenosique está preparado para la 5ta ola de COVID-19?
  • 16. Marzo, 2019. Fuente: Regionalización 2020. Vacunación COVID-19 Grupo a vacunar de 5 a 11 años Fuente:
  • 17. Marzo, 2019. Fuente: Regionalización 2020. Vacunación COVID-19 Grupo a vacunar de 5 a 11 años Fuente:
  • 18. Marzo, 2019. Fuente: Regionalización 2020. Vacunación COVID-19 Grupo a vacunar de 5 a 11 años Fuente:
  • 19. Marzo, 2019. Fuente: Regionalización 2020. Vacunación COVID-19 Grupo a vacunar de 5 a 11 años Fuente: Contra indicaciones absolutas: 1. Niños que hayan recibido plasma convaleciente 3. Niñas y niños menore de 5 años 2. Transfusión de glóbulos rojos 4. Personas mayores de 11 años
  • 20. Marzo, 2019. Cobertura de atención Julio, 2022 Jurisdicción Sanitaria de Tenosique
  • 21. Marzo, 2019. Fuente: Regionalización 2020. Mapeo de Unidades de Tenosique Infraestructura en Salud 20 Centros de Salud Comunitarios 1 Hospital Comunitario 2 UNEMES: CAPA y CAPASITS 20 Centros de salud fijos 7 Unidades médicas móviles (operan 10) 1 Hospital Comunitario con 10 NB 1 UNEME CAPA 1 UNEME CAPASITS Fuente: Regionalización operativa 2022. 7 Unidades médicas móviles
  • 22. Marzo, 2019. Fuente: Regionalización 2020. Mapeo de Unidades de Tenosique Infraestructura en Salud 20 Centros de Salud Comunitarios 1 Hospital Comunitario 2 UNEMES: CAPA y CAPASITS Con dificultad para operar: 4 unidades médica móviles Fuente: Regionalización operativa 2022. 7 Unidades médicas móviles CS. Redención del campesino Lunes a viernes Sábado, domingo, festivos
  • 23. Marzo, 2019. Fuente: Regionalización 2020. Fuente: Unidades de Tenosique Infraestructura en Salud para rehabilitar Localidad Necesidad Observación Ejido El Palmar Rehabilitación de la casa de salud Sede operativa de la Unidad médica móvil tipo 0 no. 4 Ejido Sueños de Oro Rehabilitación de la casa de salud Localidad programada para certificación como Comunidad saludable Ejido El Recreo Rehabilitación de la casa de salud Localidad programada para certificación como Comunidad saludable Ejido Miguel Hidalgo Construcción de la casa de salud * Ejido San Marcos Rehabilitación de la casa de salud * Ejido Santa Rosa Rehabilitación de la casa de salud * Ejido Gregorio Méndez Rehabilitación de la casa de salud * RA. El pensamiento Construcción de la casa de salud * Ejido Madero Cortázar Rehabilitación de la casa de salud * Ejido Independencia Rehabilitación de la casa de salud * Ejido Santa Lucia Rehabilitación de la casa de salud Ejido Los Rieles Rehabilitación de la casa de salud * Ejido Pomoná 1era sección Rehabilitación de la casa de salud * Ejido Canitzán Rehabilitación de la casa de salud * Ejido Pedregal Rehabilitación de la casa de salud * Ejido Xotal 1era. Rehabilitación de la casa de salud * Ejido Santa Elena Rehabilitación de la casa de salud * Ejido López Mateos Rehabilitación de la casa de salud * Ejido Echeverría 1era sección Rehabilitación de la casa de salud * Ejido Punto de montaña Rehabilitación de la casa de salud *
  • 24. Marzo, 2019. Julio, 2022 Jurisdicción Sanitaria de Tenosique Acciones de Prot. Contra riesgo sanitario 8vo. Festival del Queso
  • 25. Marzo, 2019. Fuente: Regionalización 2020. Protección contra riesgo sanitario 8vo. Festival del Queso Acciones Total Verificación de hoteles 14 Verificación de restaurantes 12 Verificación a queserías 7 Capacitación a 45 personas de hoteles, queserías y restaurantes Capacitación a 35 personas expositores de otros municipios 8 capacitaciones Verificación de condiciones sanitaria al Centro de convenciones