SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE COBIT


                Control of OBjectives for
               the Informatión Tecnology




    OBJETIVOS DE CONTROL PARA LA
   INFORMACION Y LA TECNOLOGIA
            RELACIONADA
HISTORIA SURGIMIENTOS




El proyecto COBIT se emprendió por primera vez en el
año 1995, con el fin de crear un mayor producto global
que pudiese tener un impacto duradero sobre el campo
de visión de los negocios, así como sobre los controles
      de los sistemas de información implantados.
MISIÓN COBIT


Investigar, desarrollar, publicar y promover un conjunto de

objetivos de control para tecnología de información, que

sea internacional y este actualizado para uso cotidiano de

gerentes, auditores y usuarios.



  VISIÓN COBIT

Ser el modelo de control para la TI.
REGLA DE ORO DE COBIT

     Para proveer la información que requiere la

organización para lograr sus objetivos, los recursos de TI

deben ser administrados por un conjunto de procesos,

agrupados de forma adecuada y ejecutados acorde a

prácticas normalmente aceptadas.
USUARIOS COBIT



•   La Gerencia: Apoyo a decisiones de inversión en TI y control sobre su desempeño, balanceo del riesgo y el
    control de la inversión en un ambiente a menudo impredecible.



•   Los Usuarios Finales: Obtienen una garantía sobre el control y seguridad de los productos que adquieren
    interna y externamente.



•   Los Auditores: :Soportar sus opiniones    sobre los controles de los proyectos de TI, su impacto en la
    organización y determinar el control mínimo requerido.



•   Los Responsables de TI: Para identificar los controles que requieren en sus áreas.



•   Organismos estatales de control: Para saber que es lo mínimo que pueden exigir.
QUE SON LAS TI
                (Tecnologías de Informática)




                      Se encargan de

DISEÑO
DISEÑO   DESARROLLO
         DESARROLLO     FOMENTO
                        FOMENTO        MANTENIMIENTO
                                       MANTENIMIENTO       ADMINISTRACION
                                                           ADMINISTRACION




                              D                         Por medio de
                              E

                                                          SISTEMAS
                       INFORMACION                     INFORMATICOS
PRINCIPIOS COBIT

              REQUERIMIENTOS
              DE INFORMACIÓN
                DEL NEGOCIO




   PROCESOS
      DE TI



                      RECURSOS
                        DE TI
REQUERIMIENTOS DE LA
INFORMACIÓN DEL NEGOCIO
 CobiT combina los principios contenidos por modelos
   existentes y conocidos, como COSO, SAC y SAS

                          Calidad         (cumplimiento        de
      Requerimientos de   requerimientos)   Costo   (dentro    del
          Calidad         presupuesto). Oportunidad (en el tiempo
                          indicado)


       Requerimientos     Efectividad y eficiencia operacional.
         Financieros      Confiabilidad de los reportes financieros.
           (COSO)         Cumplimiento de leyes y regulaciones.


      Requerimientos de   Confidencialidad.
         Seguridad
                          Integridad.
                          Disponibilidad.
REQUERIMIENTOS DE LA INFORMACIÓN DEL
NEGOCIO
                    Se refiere a la información que es
                    relevante para el negocio y que debe
   Efectividad
                    ser entregada de manera correcta,
                    oportuna, consistente y usable.

                    Se refiere a la provisión de información
    Eficiencia      a través del óptimo (más productivo y
                    económico) uso de los recursos.

                    Relativa a la protección de la
 Confidencialidad   información sensitiva de su revelación
                    no autorizada.

                    Se refiere a la exactitud y completitud
                    de la información, así como su validez,
    Integridad
                    en concordancia con los valores y
                    expectativas del negocio.
REQUERIMIENTOS DE LA INFORMACIÓN DEL
             NEGOCIO
                 Se refiere a que la información debe estar
                 disponible cuando es requerida por los
Disponibilidad   procesos del negocio ahora y en el futuro.
                 Involucra la salvaguarda de los recursos y sus
                 capacidades asociadas.


                 Se refiere a cumplir con aquellas leyes,
Cumplimiento     regulaciones y acuerdos contractuales, a los
                 que están sujetos los procesos del negocio.



                 Se refiere a la provisión de la información
                 apropiada a la alta gerencia, para operar la
 Confiabilidad   entidad y para ejercer sus responsabilidades
                 financieras y de cumplir con los reportes de
                 su gestión.
RECURSOS DE TI
Datos: Todos los objetos de información. Considera información interna y
externa, estructurada o no, gráficas, sonidos, etc.

Aplicaciones: Entendido como los sistemas de información, que integran
  procedimientos manuales y sistematizados.

Tecnología: Incluye hardware y software básico, sistemas operativos,
   sistemas de administración de bases de datos, de redes,
   telecomunicaciones, multimedia, etc.

Instalaciones: Incluye los recursos necesarios para alojar y dar soporte a los
    sistemas de información.

Recurso Humano: Por la habilidad, conciencia y productividad del personal
  para planear, adquirir, prestar servicios, dar soporte y monitorear los
  sistemas de Información.
DOMINIOS DE TI
Planeación y Organización




Adquisición e implementación




Prestación de Servicios y Soporte




Seguimiento o monitoreo
PROCESOS DE TI
Planeación y
Organización
DOMINIOS DE TI

Adquisición e Implementación
 Cambios y mantenimiento de los sistemas existentes para
  garantizar la natural continuidad del ciclo de vida para estos
  sistemas.
• ¿Los nuevos proyectos generan soluciones que satisfagan las
  necesidades del negocio? • ¿Los nuevos proyectos son
  entregados a tiempo y dentro del presupuesto? • ¿Trabajarán
  adecuadamente      los   nuevos   sistemas   una   vez   sean
  implementados? • ¿Los cambios afectarán las operaciones
  actuales del negocio?
PROCESOS DE TI

 Adquisición e
Implementación
DOMINIOS DE TI
Prestación de Servicios y Soporte


  Prestación efectiva de los servicios requeridos, comprenden desde las
  operaciones tradicionales sobre aspectos de seguridad y continuidad
  hasta capacitación.



  •¿Se están entregando los servicios de TI de acuerdo con las prioridades
  del negocio? •¿Están optimizados los costos de TI? •¿Es capaz la fuerza
  de trabajo de utilizar los sistemas de TI de manera productiva y segura?
  •¿Están implantadas de forma adecuada la confidencialidad, la
  integridad y la disponibilidad?
PROCESOS DE TI
Prestación de Servicio y
        Soporte
DOMINIOS DE TI

Monitoreo/Seguimiento
   Evaluar regularmente todos los procesos de TI para determinar su
   calidad y el cumplimiento de los requerimientos de control.




•¿Se mide el desempeño de TI para detectar los problemas antes de que
   sea demasiado tarde? •¿La Gerencia garantiza que los controles
   internos son efectivos y eficientes? •¿Puede vincularse el desempeño de
   lo que TI ha realizado con las metas del negocio? •¿Se miden y reportan
   los riesgos, el control, el cumplimiento y el desempeño?
PROCESOS DE TI

Monitoreo /
Seguimiento
BIBLIOGRAFIA

•   COBIT 4.0 (PDF).

•   Planificación y Gestión de Sistemas de Información. TRABAJO
    DE TEORÍA. Roberto Sobrinos Sánchez. 19 de Mayo de 1999.

•   COBIT: Herramienta de IT Governance. Fernando Ferrer
    Olivares, CISA - Presidente ISACA – Colombia.

•   Administración de Riesgos de TI. Fernando Izquierdo Duarte,
    CISA - Ingeniero de Sistemas.
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Tesis Análisis de la Gestión de la Seguridad de TI
Presentación Tesis Análisis de la Gestión de la Seguridad de TIPresentación Tesis Análisis de la Gestión de la Seguridad de TI
Presentación Tesis Análisis de la Gestión de la Seguridad de TI
Ramón Alexander Paula Reynoso
 
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍALA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA
Fabián Descalzo
 
Isaca rev perspectivas nota 1 - la era de los controles
Isaca rev perspectivas   nota 1  - la era de los controlesIsaca rev perspectivas   nota 1  - la era de los controles
Isaca rev perspectivas nota 1 - la era de los controles
Fabián Descalzo
 
INTEGRACION DE RIESGOS DE IT Y RIESGOS OPERACIONALES
INTEGRACION DE RIESGOS DE IT Y RIESGOS OPERACIONALESINTEGRACION DE RIESGOS DE IT Y RIESGOS OPERACIONALES
INTEGRACION DE RIESGOS DE IT Y RIESGOS OPERACIONALES
Fabián Descalzo
 
Audisistem 2 paula oviedo
Audisistem 2   paula oviedoAudisistem 2   paula oviedo
Audisistem 2 paula oviedoOfficialFbPao
 
Ser compliance o pagar mas
Ser compliance o pagar masSer compliance o pagar mas
Ser compliance o pagar mas
Fabián Descalzo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Business Continuity Management (BCM)
Business Continuity Management (BCM)Business Continuity Management (BCM)
Business Continuity Management (BCM)
Fabián Descalzo
 
Espacios Inteligentes
Espacios InteligentesEspacios Inteligentes
Espacios Inteligentes
ActivaIT
 
La gestión como apoyo al cumplimiento
La gestión como apoyo al cumplimientoLa gestión como apoyo al cumplimiento
La gestión como apoyo al cumplimiento
Fabián Descalzo
 
Seguridad en los sistemas de informacion
Seguridad en los sistemas de informacionSeguridad en los sistemas de informacion
Seguridad en los sistemas de informacion
danilo loreno
 
FORUM - Proteccion de datos en la industria de seguros
FORUM - Proteccion de datos en la industria de segurosFORUM - Proteccion de datos en la industria de seguros
FORUM - Proteccion de datos en la industria de seguros
Fabián Descalzo
 
Norma nist
Norma nistNorma nist
Norma nistcristina
 

La actualidad más candente (15)

Presentación Tesis Análisis de la Gestión de la Seguridad de TI
Presentación Tesis Análisis de la Gestión de la Seguridad de TIPresentación Tesis Análisis de la Gestión de la Seguridad de TI
Presentación Tesis Análisis de la Gestión de la Seguridad de TI
 
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍALA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA
 
Isaca rev perspectivas nota 1 - la era de los controles
Isaca rev perspectivas   nota 1  - la era de los controlesIsaca rev perspectivas   nota 1  - la era de los controles
Isaca rev perspectivas nota 1 - la era de los controles
 
INTEGRACION DE RIESGOS DE IT Y RIESGOS OPERACIONALES
INTEGRACION DE RIESGOS DE IT Y RIESGOS OPERACIONALESINTEGRACION DE RIESGOS DE IT Y RIESGOS OPERACIONALES
INTEGRACION DE RIESGOS DE IT Y RIESGOS OPERACIONALES
 
Audisistem 2 paula oviedo
Audisistem 2   paula oviedoAudisistem 2   paula oviedo
Audisistem 2 paula oviedo
 
Ser compliance o pagar mas
Ser compliance o pagar masSer compliance o pagar mas
Ser compliance o pagar mas
 
Asi11
Asi11Asi11
Asi11
 
Asx03 g0 cap02_2005_0
Asx03 g0 cap02_2005_0Asx03 g0 cap02_2005_0
Asx03 g0 cap02_2005_0
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Business Continuity Management (BCM)
Business Continuity Management (BCM)Business Continuity Management (BCM)
Business Continuity Management (BCM)
 
Espacios Inteligentes
Espacios InteligentesEspacios Inteligentes
Espacios Inteligentes
 
La gestión como apoyo al cumplimiento
La gestión como apoyo al cumplimientoLa gestión como apoyo al cumplimiento
La gestión como apoyo al cumplimiento
 
Seguridad en los sistemas de informacion
Seguridad en los sistemas de informacionSeguridad en los sistemas de informacion
Seguridad en los sistemas de informacion
 
FORUM - Proteccion de datos en la industria de seguros
FORUM - Proteccion de datos en la industria de segurosFORUM - Proteccion de datos en la industria de seguros
FORUM - Proteccion de datos en la industria de seguros
 
Norma nist
Norma nistNorma nist
Norma nist
 

Destacado

Cobit
CobitCobit
Cobit
Isaacutfv
 
Cobit planificacion y organizacion
Cobit   planificacion y organizacionCobit   planificacion y organizacion
Cobit planificacion y organizacionRaúl López
 
Pp Sistema (Cobit)
Pp Sistema (Cobit)Pp Sistema (Cobit)
Pp Sistema (Cobit)
guest202852
 
Itil lazo pereyra[1]
Itil lazo pereyra[1]Itil lazo pereyra[1]
Itil lazo pereyra[1]Chefierita
 
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I	 for Information and Related TechnologyCOBIT: Control Objectives I	 for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
Ricardo Vinicio Castelo Mosquera
 
Introducción CobiT
Introducción CobiTIntroducción CobiT
Introducción CobiT
Julio Santizo
 
Taller principios de cobit
Taller principios de cobitTaller principios de cobit
Taller principios de cobit
David Ricardo Rodriguez Calderon
 
Componentes do Cobit
Componentes do CobitComponentes do Cobit
Componentes do Cobit
Fabio Viana
 
Cobit
Cobit Cobit
COBIT
COBITCOBIT
Exposicion cobit
Exposicion cobitExposicion cobit
Exposicion cobit
torres_0110
 
Equipo3 presentacion2 cobit
Equipo3 presentacion2 cobitEquipo3 presentacion2 cobit
Equipo3 presentacion2 cobit
Francisco Franck
 
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimir
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimirCoso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimir
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimirJesus Alvarez
 

Destacado (20)

Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Cobit planificacion y organizacion
Cobit   planificacion y organizacionCobit   planificacion y organizacion
Cobit planificacion y organizacion
 
Pp Sistema (Cobit)
Pp Sistema (Cobit)Pp Sistema (Cobit)
Pp Sistema (Cobit)
 
Itil lazo pereyra[1]
Itil lazo pereyra[1]Itil lazo pereyra[1]
Itil lazo pereyra[1]
 
Cobit asignacion especial
Cobit asignacion especialCobit asignacion especial
Cobit asignacion especial
 
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I	 for Information and Related TechnologyCOBIT: Control Objectives I	 for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
 
Introducción CobiT
Introducción CobiTIntroducción CobiT
Introducción CobiT
 
Taller principios de cobit
Taller principios de cobitTaller principios de cobit
Taller principios de cobit
 
Componentes do Cobit
Componentes do CobitComponentes do Cobit
Componentes do Cobit
 
Cobit
Cobit Cobit
Cobit
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
 
Exposicion cobit
Exposicion cobitExposicion cobit
Exposicion cobit
 
Cobit 4
Cobit 4Cobit 4
Cobit 4
 
ANALISIS COBIT
ANALISIS COBITANALISIS COBIT
ANALISIS COBIT
 
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
 
Equipo3 presentacion2 cobit
Equipo3 presentacion2 cobitEquipo3 presentacion2 cobit
Equipo3 presentacion2 cobit
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimir
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimirCoso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimir
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimir
 

Similar a Cobit

Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
Carmen Rios Zapata
 
Auditoria informatica cobit 4.0
Auditoria informatica  cobit 4.0Auditoria informatica  cobit 4.0
Auditoria informatica cobit 4.0
Pame Andrade
 
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdfU2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
Gaboi7Casti
 
CsOBIT.ppt
CsOBIT.pptCsOBIT.ppt
CsOBIT.ppt
DemsshillCoutino
 
COBIT.ppt
COBIT.pptCOBIT.ppt
COBIT.ppt
Luis Manotas
 
auditoria informatica mediante marco de COBIT
auditoria informatica mediante marco de COBITauditoria informatica mediante marco de COBIT
auditoria informatica mediante marco de COBIT
epenate
 
Infraestructura de las tic
Infraestructura de las ticInfraestructura de las tic
Infraestructura de las tic
Tati Camargo Sejas
 
Cobit mals
Cobit malsCobit mals
Cobit mals
Markito Lopez
 
Cobit
CobitCobit
Grupo 2.pptx
Grupo 2.pptxGrupo 2.pptx
Grupo 2.pptx
AXLJAIMEJAVIERVEJARA
 
Cobit (22)
Cobit (22)Cobit (22)
Cobit (22)
guestf4c748
 

Similar a Cobit (20)

Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
 
Aplicaci{on COBIT
Aplicaci{on COBITAplicaci{on COBIT
Aplicaci{on COBIT
 
Auditoria informatica cobit 4.0
Auditoria informatica  cobit 4.0Auditoria informatica  cobit 4.0
Auditoria informatica cobit 4.0
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdfU2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
U2_HERRAMIENTA_COBIT_AUDITORIAINFORMATICA_LPQ.pdf
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
CsOBIT.ppt
CsOBIT.pptCsOBIT.ppt
CsOBIT.ppt
 
Presentacion cobit
Presentacion cobitPresentacion cobit
Presentacion cobit
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
COBIT.ppt
COBIT.pptCOBIT.ppt
COBIT.ppt
 
auditoria informatica mediante marco de COBIT
auditoria informatica mediante marco de COBITauditoria informatica mediante marco de COBIT
auditoria informatica mediante marco de COBIT
 
Infraestructura de las tic
Infraestructura de las ticInfraestructura de las tic
Infraestructura de las tic
 
Cobit mals
Cobit malsCobit mals
Cobit mals
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
COBIT - CURNE - UASD.pptx
COBIT - CURNE - UASD.pptxCOBIT - CURNE - UASD.pptx
COBIT - CURNE - UASD.pptx
 
Grupo 2.pptx
Grupo 2.pptxGrupo 2.pptx
Grupo 2.pptx
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Cobit (22)
Cobit (22)Cobit (22)
Cobit (22)
 
Cobit (22)
Cobit (22)Cobit (22)
Cobit (22)
 
Cobit
Cobit Cobit
Cobit
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Cobit

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN DE COBIT Control of OBjectives for the Informatión Tecnology OBJETIVOS DE CONTROL PARA LA INFORMACION Y LA TECNOLOGIA RELACIONADA
  • 3. HISTORIA SURGIMIENTOS El proyecto COBIT se emprendió por primera vez en el año 1995, con el fin de crear un mayor producto global que pudiese tener un impacto duradero sobre el campo de visión de los negocios, así como sobre los controles de los sistemas de información implantados.
  • 4. MISIÓN COBIT Investigar, desarrollar, publicar y promover un conjunto de objetivos de control para tecnología de información, que sea internacional y este actualizado para uso cotidiano de gerentes, auditores y usuarios. VISIÓN COBIT Ser el modelo de control para la TI.
  • 5. REGLA DE ORO DE COBIT Para proveer la información que requiere la organización para lograr sus objetivos, los recursos de TI deben ser administrados por un conjunto de procesos, agrupados de forma adecuada y ejecutados acorde a prácticas normalmente aceptadas.
  • 6. USUARIOS COBIT • La Gerencia: Apoyo a decisiones de inversión en TI y control sobre su desempeño, balanceo del riesgo y el control de la inversión en un ambiente a menudo impredecible. • Los Usuarios Finales: Obtienen una garantía sobre el control y seguridad de los productos que adquieren interna y externamente. • Los Auditores: :Soportar sus opiniones sobre los controles de los proyectos de TI, su impacto en la organización y determinar el control mínimo requerido. • Los Responsables de TI: Para identificar los controles que requieren en sus áreas. • Organismos estatales de control: Para saber que es lo mínimo que pueden exigir.
  • 7. QUE SON LAS TI (Tecnologías de Informática) Se encargan de DISEÑO DISEÑO DESARROLLO DESARROLLO FOMENTO FOMENTO MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO ADMINISTRACION ADMINISTRACION D Por medio de E SISTEMAS INFORMACION INFORMATICOS
  • 8. PRINCIPIOS COBIT REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN DEL NEGOCIO PROCESOS DE TI RECURSOS DE TI
  • 9. REQUERIMIENTOS DE LA INFORMACIÓN DEL NEGOCIO CobiT combina los principios contenidos por modelos existentes y conocidos, como COSO, SAC y SAS Calidad (cumplimiento de Requerimientos de requerimientos) Costo (dentro del Calidad presupuesto). Oportunidad (en el tiempo indicado) Requerimientos Efectividad y eficiencia operacional. Financieros Confiabilidad de los reportes financieros. (COSO) Cumplimiento de leyes y regulaciones. Requerimientos de Confidencialidad. Seguridad Integridad. Disponibilidad.
  • 10. REQUERIMIENTOS DE LA INFORMACIÓN DEL NEGOCIO Se refiere a la información que es relevante para el negocio y que debe Efectividad ser entregada de manera correcta, oportuna, consistente y usable. Se refiere a la provisión de información Eficiencia a través del óptimo (más productivo y económico) uso de los recursos. Relativa a la protección de la Confidencialidad información sensitiva de su revelación no autorizada. Se refiere a la exactitud y completitud de la información, así como su validez, Integridad en concordancia con los valores y expectativas del negocio.
  • 11. REQUERIMIENTOS DE LA INFORMACIÓN DEL NEGOCIO Se refiere a que la información debe estar disponible cuando es requerida por los Disponibilidad procesos del negocio ahora y en el futuro. Involucra la salvaguarda de los recursos y sus capacidades asociadas. Se refiere a cumplir con aquellas leyes, Cumplimiento regulaciones y acuerdos contractuales, a los que están sujetos los procesos del negocio. Se refiere a la provisión de la información apropiada a la alta gerencia, para operar la Confiabilidad entidad y para ejercer sus responsabilidades financieras y de cumplir con los reportes de su gestión.
  • 12. RECURSOS DE TI Datos: Todos los objetos de información. Considera información interna y externa, estructurada o no, gráficas, sonidos, etc. Aplicaciones: Entendido como los sistemas de información, que integran procedimientos manuales y sistematizados. Tecnología: Incluye hardware y software básico, sistemas operativos, sistemas de administración de bases de datos, de redes, telecomunicaciones, multimedia, etc. Instalaciones: Incluye los recursos necesarios para alojar y dar soporte a los sistemas de información. Recurso Humano: Por la habilidad, conciencia y productividad del personal para planear, adquirir, prestar servicios, dar soporte y monitorear los sistemas de Información.
  • 13. DOMINIOS DE TI Planeación y Organización Adquisición e implementación Prestación de Servicios y Soporte Seguimiento o monitoreo
  • 14. PROCESOS DE TI Planeación y Organización
  • 15. DOMINIOS DE TI Adquisición e Implementación  Cambios y mantenimiento de los sistemas existentes para garantizar la natural continuidad del ciclo de vida para estos sistemas. • ¿Los nuevos proyectos generan soluciones que satisfagan las necesidades del negocio? • ¿Los nuevos proyectos son entregados a tiempo y dentro del presupuesto? • ¿Trabajarán adecuadamente los nuevos sistemas una vez sean implementados? • ¿Los cambios afectarán las operaciones actuales del negocio?
  • 16. PROCESOS DE TI Adquisición e Implementación
  • 17. DOMINIOS DE TI Prestación de Servicios y Soporte Prestación efectiva de los servicios requeridos, comprenden desde las operaciones tradicionales sobre aspectos de seguridad y continuidad hasta capacitación. •¿Se están entregando los servicios de TI de acuerdo con las prioridades del negocio? •¿Están optimizados los costos de TI? •¿Es capaz la fuerza de trabajo de utilizar los sistemas de TI de manera productiva y segura? •¿Están implantadas de forma adecuada la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad?
  • 18. PROCESOS DE TI Prestación de Servicio y Soporte
  • 19. DOMINIOS DE TI Monitoreo/Seguimiento Evaluar regularmente todos los procesos de TI para determinar su calidad y el cumplimiento de los requerimientos de control. •¿Se mide el desempeño de TI para detectar los problemas antes de que sea demasiado tarde? •¿La Gerencia garantiza que los controles internos son efectivos y eficientes? •¿Puede vincularse el desempeño de lo que TI ha realizado con las metas del negocio? •¿Se miden y reportan los riesgos, el control, el cumplimiento y el desempeño?
  • 20. PROCESOS DE TI Monitoreo / Seguimiento
  • 21. BIBLIOGRAFIA • COBIT 4.0 (PDF). • Planificación y Gestión de Sistemas de Información. TRABAJO DE TEORÍA. Roberto Sobrinos Sánchez. 19 de Mayo de 1999. • COBIT: Herramienta de IT Governance. Fernando Ferrer Olivares, CISA - Presidente ISACA – Colombia. • Administración de Riesgos de TI. Fernando Izquierdo Duarte, CISA - Ingeniero de Sistemas.
  • 22. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA