SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE VISITA EN CAMASIL




        PRESENTADO POR:


 Dionicia Carolina González Villalba


            Al profesor:
       Ing. Agr. Jorge Martin Olmedo
INTRODUCCION


       La Codeni es un servicio permanente y gratuito de protección, promoción y
defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia, de carácter no jurisdiccional que
se crea en cada municipalidad.


       La Codeni forma parte a la vez del Sistema Nacional de Promoción y Protección
Integral a la Niñez y la Adolescencia y de la municipalidad en que se encuentra.
Dos ideas para atender mejor a los niños, niñas y adolescentes


       Las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente
(Codeni) se iniciaron en 99 mediante acuerdos entre las municipalidades y la
organización GLOBAL…Infancia. La idea era desarrollar un sistema descentralizado y
desjudicializado de atención.


                   De lo central a lo local (descentralización)


       La descentralización es un mandato constitucional. En la Constitución Nacional,
se establece que el territorio de nuestro país se divide en departamentos, municipios y
distritos con autonomía política, administrativa y normativa para la gestión de sus
intereses, con atribuciones en materia social y con autarquía para recaudar e invertir
sus recursos (Art. 66 y 68).


       Mediante la descentralización se establece un nuevo orden en el país, por el
cual, las personas que residen en un lugar pueden elegir a sus autoridades y estas a su
vez, cuentan con la autonomía para tomar decisiones que afectan a la localidad e
incluso pueden administrar sus propios recursos.


       En el caso de la atención a los niños, niñas y adolescentes, la descentralización
significa que ellos y ellas pueden acceder con sus familias a servicios que se
encuentren en la comunidad y que; por tanto, deben ser gerenciados por las
autoridades locales.


                               COMO EMPIEZA LA CODENI


       En1 990, Paraguay ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y la
hizo ley nacional (Ley 57/90). Con la Constitución Nacional de 1995, los derechos de los
niños, niñas y adolescentes fueron asumidos como una responsabilidad de la familia, la
sociedad y el Estado (Art. 55). De este modo, nuestro país asumió a escala
Internacional y nacional el compromiso de hacer realidad los derechos de la niñez y la
adolescencia a través de su difusión, promoción, defensa y aplicación efectiva.


       En ese momento, asumió también algunas responsabilidades como la de
adecuar las leyes existentes a los principios de la Convención, con lo que se derogó el
Código del Menor y se aprobó el Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley 680/0)
modificándose con esto la organización del Estado.


       Con el Código de la Niñez y la Adolescencia se crea el Sistema Nacional de
Promoción y Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia, estableciendo como
parte del mismo a las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el
Adolescente (Codeni).


                                          VISIÓN


       Generar un movimiento en las regiones de Cusco, Apurimac y Madre de Dios, a
favor de la vigencia, defensa y cumplimiento de los derechos de niños, niñas y
adolescentes.



                                          MISIÓN


       CODENI, es una Instancia integrada por organizaciones que en el marco de la
equidad, solidaridad y respeto, contribuyen al desarrollo integral de niños, niñas
y adolescentes CODENI, trabaja difundiendo y aplicando alcances de los derechos,
desarrollo humano, dentro de la interculturalidad y genero.(protección de los niños
frente a la violencia y la explotación sexual, etc.)
La definición de la Codeni
       La Codeni es definida en el Código como un servicio permanente y gratuito de
protección, promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia con
carácter no jurisdiccional.


                                    Es un servicio


       La Codeni corresponde a la función de la administración pública de prestar
atención a la población infantil y garantizar el cumplimiento de sus derechos.
       Como servicio público, corresponde que sea de alta calidad y que garantice la
equidad; esto es, todas las personas tienen que poder acceder a él, pero,
principalmente quienes se encuentren en situaciones de vulnerabilidad de sus
derechos.


                                   Es permanente
       La Codeni debe ser sostenida en el tiempo, una vez creada, no puede
suspenderse y las personas deben tener garantizado el acceso al servicio.



                                      Es gratuito


       Las actuaciones de la Codeni y sus servicios no tienen costo alguno para las
personas que se acerquen a requerir el servicio.
       Los costos son cubiertos a través del presupuesto municipal que surge de los
ingresos pagados por todos los ciudadanos y todas las ciudadanas.
       Es de protección, promoción y defensa de los derechos de la niñez y la
adolescencia.
       Esta es la tarea específica de la Codeni. Con estas tres dimensiones de su rol, se
puede apreciar el enfoque de derechos y la función de garantizarlos. Implica que los
derechos de los niños, niñas y adolescentes son el eje de su labor y los principios de los
derechos humanos (incluidos los principios de la Convención) son los que deben regir
su trabajo.
Esto implica que sus respuestas a la atención a las problemáticas sociales deben
ser rápidas y adecuadas a los derechos de los niños, niñas y adolescentes involucrados.



          Atención diferenciada a los niños, niñas y adolescentes


       Los mismos niños, niñas y adolescentes pueden presentarse a la Codeni para
requerir algún servicio o bien acompañar a otras personas que lo hagan. La Codeni,
como el lugar de referencia de la protección y promoción de sus derechos en la
comunidad, debe contar con las mejores condiciones posibles de atención.


       El saludo inicial a los niños, niñas y adolescentes que llegan debería demostrar
que son lo más importante. Preguntarles sus nombres y usarlos en la conversación
ayuda a que se sientan que se les tiene en cuenta.


       En el caso de los niños y niñas que vienen acompañando a otras personas, es
importante contar con un espacio en el cual puedan estar jugando mientras se realiza
la entrevista o disponer de algunos juguetes, papeles y crayolas para que puedan jugar
en el mismo lugar cuando no sea posible separarles de con quienes vinieron.
CONCLUSIÓN


       CODENI, es      una organización privada   sin fines   de   lucro, que tiene   por
finalidad la difusión, defensa y vigencias de los derechos de niños niñas y adolescentes
en el contexto de aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y
la vigencia del Código de Niños y Adolescentes del Perú.


       A pesar de que CODENI es una organización conformada por seis ONGs que
brindan financiamiento económico, tanto más recibe apoyo de SAVE THE CHIDREN
SUESIA, no realiza la difusión de las labores que tiene programadas o que desarrolla –
vale decir, la población en general no conoce a ciencia cierta de su labor-


       En cuanto a la Infraestructura, se tiene que CODENI, cuenta con un local de
poca accesibilidad, carente en el Aspecto logístico, equipamiento y servicios, además
de ello, de difícil ubicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niñoExposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niño
Universidad
 
Desarrollo y competencias de los niños 1 a 3 años
Desarrollo y competencias de los niños 1 a 3 añosDesarrollo y competencias de los niños 1 a 3 años
Desarrollo y competencias de los niños 1 a 3 años
Sara Gomez
 
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niñoConvención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño
Mateo Morales
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
agustinamagallanes
 
Memerangi Pariwisata Sex Anak: TANYA & JAWAB
Memerangi Pariwisata Sex Anak: TANYA & JAWABMemerangi Pariwisata Sex Anak: TANYA & JAWAB
Memerangi Pariwisata Sex Anak: TANYA & JAWAB
ECPAT Indonesia
 
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑOCONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
fresia123
 
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera InfanciaEstructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Juventud Saludable
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
pedroluisparra
 
Conociendo el IDENNA
Conociendo el IDENNA Conociendo el IDENNA
Conociendo el IDENNA
Dra. Anggy Rodríguez
 

La actualidad más candente (10)

Exposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niñoExposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niño
 
Desarrollo y competencias de los niños 1 a 3 años
Desarrollo y competencias de los niños 1 a 3 añosDesarrollo y competencias de los niños 1 a 3 años
Desarrollo y competencias de los niños 1 a 3 años
 
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niñoConvención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
 
Memerangi Pariwisata Sex Anak: TANYA & JAWAB
Memerangi Pariwisata Sex Anak: TANYA & JAWABMemerangi Pariwisata Sex Anak: TANYA & JAWAB
Memerangi Pariwisata Sex Anak: TANYA & JAWAB
 
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑOCONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENSIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
 
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera InfanciaEstructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Conociendo el IDENNA
Conociendo el IDENNA Conociendo el IDENNA
Conociendo el IDENNA
 

Destacado

The Future Arrives Before We See It
The Future Arrives Before We See It The Future Arrives Before We See It
The Future Arrives Before We See It
David Burton
 
Resume-Mohammed Anowar 2016
Resume-Mohammed Anowar 2016Resume-Mohammed Anowar 2016
Resume-Mohammed Anowar 2016
Mohammed Anowar
 
Um defeito de cor 3
Um defeito de cor 3Um defeito de cor 3
Um defeito de cor 3
Miriam Menezes
 
Seguridad insdustrial empresarial
Seguridad insdustrial empresarialSeguridad insdustrial empresarial
Seguridad insdustrial empresarial
Jenny Castro
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
eliza435
 
I pads
I padsI pads
I pads
rafacp
 

Destacado (6)

The Future Arrives Before We See It
The Future Arrives Before We See It The Future Arrives Before We See It
The Future Arrives Before We See It
 
Resume-Mohammed Anowar 2016
Resume-Mohammed Anowar 2016Resume-Mohammed Anowar 2016
Resume-Mohammed Anowar 2016
 
Um defeito de cor 3
Um defeito de cor 3Um defeito de cor 3
Um defeito de cor 3
 
Seguridad insdustrial empresarial
Seguridad insdustrial empresarialSeguridad insdustrial empresarial
Seguridad insdustrial empresarial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
I pads
I padsI pads
I pads
 

Similar a Codeni

Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Blog
BlogBlog
Manifiesto, 1 de junio del 2014
Manifiesto, 1 de junio del 2014Manifiesto, 1 de junio del 2014
Manifiesto, 1 de junio del 2014
mnnnaec
 
2 derechos de infancia 2018
2 derechos de infancia 20182 derechos de infancia 2018
2 derechos de infancia 2018
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptxpresentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
Pablo Rivas
 
Trabajo final de educacion para la paz
Trabajo final de educacion para la pazTrabajo final de educacion para la paz
Trabajo final de educacion para la paz
8099883380
 
el007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdf
PatricioAlmada1
 
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
FabianaECaraballo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Adriana Yurkovich
 
Diplomado convivencia presentaciu00_f3n 1
Diplomado convivencia presentaciu00_f3n 1Diplomado convivencia presentaciu00_f3n 1
Diplomado convivencia presentaciu00_f3n 1
m2uel15
 
Derecho a la Participacion en Emergencia.pdf
Derecho a la Participacion en Emergencia.pdfDerecho a la Participacion en Emergencia.pdf
Derecho a la Participacion en Emergencia.pdf
GlendaMalpartida
 
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptxLA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
RAULMORA48
 
1 por que opd 2018
1 por que opd 20181 por que opd 2018
Mjmn
MjmnMjmn
Enfoque derechos niños.pptx
Enfoque derechos niños.pptxEnfoque derechos niños.pptx
Enfoque derechos niños.pptx
YessicaMaldonadoVill1
 
Derecho civil lopnna
Derecho civil lopnnaDerecho civil lopnna
Derecho civil lopnna
Francisco Guerra
 
Observatorio de infancia y adolescencia
Observatorio de infancia y adolescenciaObservatorio de infancia y adolescencia
Observatorio de infancia y adolescencia
omar8at
 

Similar a Codeni (20)

Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
 
Defensoria del niño
Defensoria del niñoDefensoria del niño
Defensoria del niño
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Manifiesto, 1 de junio del 2014
Manifiesto, 1 de junio del 2014Manifiesto, 1 de junio del 2014
Manifiesto, 1 de junio del 2014
 
2 derechos de infancia 2018
2 derechos de infancia 20182 derechos de infancia 2018
2 derechos de infancia 2018
 
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptxpresentacindelalopnna-170222222045.pptx
presentacindelalopnna-170222222045.pptx
 
Trabajo final de educacion para la paz
Trabajo final de educacion para la pazTrabajo final de educacion para la paz
Trabajo final de educacion para la paz
 
el007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdf
 
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
 
Diplomado convivencia presentaciu00_f3n 1
Diplomado convivencia presentaciu00_f3n 1Diplomado convivencia presentaciu00_f3n 1
Diplomado convivencia presentaciu00_f3n 1
 
Derecho a la Participacion en Emergencia.pdf
Derecho a la Participacion en Emergencia.pdfDerecho a la Participacion en Emergencia.pdf
Derecho a la Participacion en Emergencia.pdf
 
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptxLA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
 
1 por que opd 2018
1 por que opd 20181 por que opd 2018
1 por que opd 2018
 
Mjmn
MjmnMjmn
Mjmn
 
Enfoque derechos niños.pptx
Enfoque derechos niños.pptxEnfoque derechos niños.pptx
Enfoque derechos niños.pptx
 
Derecho civil lopnna
Derecho civil lopnnaDerecho civil lopnna
Derecho civil lopnna
 
Observatorio de infancia y adolescencia
Observatorio de infancia y adolescenciaObservatorio de infancia y adolescencia
Observatorio de infancia y adolescencia
 

Codeni

  • 1. INFORME DE VISITA EN CAMASIL PRESENTADO POR: Dionicia Carolina González Villalba Al profesor: Ing. Agr. Jorge Martin Olmedo
  • 2. INTRODUCCION La Codeni es un servicio permanente y gratuito de protección, promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia, de carácter no jurisdiccional que se crea en cada municipalidad. La Codeni forma parte a la vez del Sistema Nacional de Promoción y Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia y de la municipalidad en que se encuentra.
  • 3. Dos ideas para atender mejor a los niños, niñas y adolescentes Las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) se iniciaron en 99 mediante acuerdos entre las municipalidades y la organización GLOBAL…Infancia. La idea era desarrollar un sistema descentralizado y desjudicializado de atención. De lo central a lo local (descentralización) La descentralización es un mandato constitucional. En la Constitución Nacional, se establece que el territorio de nuestro país se divide en departamentos, municipios y distritos con autonomía política, administrativa y normativa para la gestión de sus intereses, con atribuciones en materia social y con autarquía para recaudar e invertir sus recursos (Art. 66 y 68). Mediante la descentralización se establece un nuevo orden en el país, por el cual, las personas que residen en un lugar pueden elegir a sus autoridades y estas a su vez, cuentan con la autonomía para tomar decisiones que afectan a la localidad e incluso pueden administrar sus propios recursos. En el caso de la atención a los niños, niñas y adolescentes, la descentralización significa que ellos y ellas pueden acceder con sus familias a servicios que se encuentren en la comunidad y que; por tanto, deben ser gerenciados por las autoridades locales. COMO EMPIEZA LA CODENI En1 990, Paraguay ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y la hizo ley nacional (Ley 57/90). Con la Constitución Nacional de 1995, los derechos de los niños, niñas y adolescentes fueron asumidos como una responsabilidad de la familia, la
  • 4. sociedad y el Estado (Art. 55). De este modo, nuestro país asumió a escala Internacional y nacional el compromiso de hacer realidad los derechos de la niñez y la adolescencia a través de su difusión, promoción, defensa y aplicación efectiva. En ese momento, asumió también algunas responsabilidades como la de adecuar las leyes existentes a los principios de la Convención, con lo que se derogó el Código del Menor y se aprobó el Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley 680/0) modificándose con esto la organización del Estado. Con el Código de la Niñez y la Adolescencia se crea el Sistema Nacional de Promoción y Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia, estableciendo como parte del mismo a las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni). VISIÓN Generar un movimiento en las regiones de Cusco, Apurimac y Madre de Dios, a favor de la vigencia, defensa y cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes. MISIÓN CODENI, es una Instancia integrada por organizaciones que en el marco de la equidad, solidaridad y respeto, contribuyen al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes CODENI, trabaja difundiendo y aplicando alcances de los derechos, desarrollo humano, dentro de la interculturalidad y genero.(protección de los niños frente a la violencia y la explotación sexual, etc.)
  • 5. La definición de la Codeni La Codeni es definida en el Código como un servicio permanente y gratuito de protección, promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia con carácter no jurisdiccional. Es un servicio La Codeni corresponde a la función de la administración pública de prestar atención a la población infantil y garantizar el cumplimiento de sus derechos. Como servicio público, corresponde que sea de alta calidad y que garantice la equidad; esto es, todas las personas tienen que poder acceder a él, pero, principalmente quienes se encuentren en situaciones de vulnerabilidad de sus derechos. Es permanente La Codeni debe ser sostenida en el tiempo, una vez creada, no puede suspenderse y las personas deben tener garantizado el acceso al servicio. Es gratuito Las actuaciones de la Codeni y sus servicios no tienen costo alguno para las personas que se acerquen a requerir el servicio. Los costos son cubiertos a través del presupuesto municipal que surge de los ingresos pagados por todos los ciudadanos y todas las ciudadanas. Es de protección, promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia. Esta es la tarea específica de la Codeni. Con estas tres dimensiones de su rol, se puede apreciar el enfoque de derechos y la función de garantizarlos. Implica que los derechos de los niños, niñas y adolescentes son el eje de su labor y los principios de los derechos humanos (incluidos los principios de la Convención) son los que deben regir su trabajo.
  • 6. Esto implica que sus respuestas a la atención a las problemáticas sociales deben ser rápidas y adecuadas a los derechos de los niños, niñas y adolescentes involucrados. Atención diferenciada a los niños, niñas y adolescentes Los mismos niños, niñas y adolescentes pueden presentarse a la Codeni para requerir algún servicio o bien acompañar a otras personas que lo hagan. La Codeni, como el lugar de referencia de la protección y promoción de sus derechos en la comunidad, debe contar con las mejores condiciones posibles de atención. El saludo inicial a los niños, niñas y adolescentes que llegan debería demostrar que son lo más importante. Preguntarles sus nombres y usarlos en la conversación ayuda a que se sientan que se les tiene en cuenta. En el caso de los niños y niñas que vienen acompañando a otras personas, es importante contar con un espacio en el cual puedan estar jugando mientras se realiza la entrevista o disponer de algunos juguetes, papeles y crayolas para que puedan jugar en el mismo lugar cuando no sea posible separarles de con quienes vinieron.
  • 7. CONCLUSIÓN CODENI, es una organización privada sin fines de lucro, que tiene por finalidad la difusión, defensa y vigencias de los derechos de niños niñas y adolescentes en el contexto de aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y la vigencia del Código de Niños y Adolescentes del Perú. A pesar de que CODENI es una organización conformada por seis ONGs que brindan financiamiento económico, tanto más recibe apoyo de SAVE THE CHIDREN SUESIA, no realiza la difusión de las labores que tiene programadas o que desarrolla – vale decir, la población en general no conoce a ciencia cierta de su labor- En cuanto a la Infraestructura, se tiene que CODENI, cuenta con un local de poca accesibilidad, carente en el Aspecto logístico, equipamiento y servicios, además de ello, de difícil ubicación