SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIENES SOMOS? La Corporación Ángeles Somos Observatorio de Infancia y Adolescencia Cartagena de Indias, entidad de derecho privado, de carácter civil y sin ánimo de lucro, con personaría jurídica No. 900-273-047-1: Es un espacio de encuentro y construcción donde se observa se investiga, se divulga, se sistematiza y se interviene para garantizar  los derechos de los NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES en Cartagena de Indias Ángeles Somos Observatorio de Infancia y Adolescencia Cartagena de Indias, es un proyecto de ciudad, orientado a constituirse en un espacio de convergencia de los distintos actores del sector publico y privado que desarrollen acciones hacia la infancia y adolescencia, para buscar la optimización, el intercambio de la información, la cualificación de sus talentos, las coordinación de sus proyectos y la incidencia en las políticas publicas para la infancia y la adolescencia, para mejorar las condiciones de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes, convirtiéndonos en un ente defensor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. .
DE DONDE NACE EL OBSERVATORIO? Desde 1997 Coreducar y el Concurso Nacional de Belleza iniciaron una alianza estratégica para fortalecer el rescate de la tradición de Ángeles Somos. El 23 de abril de 2007 el Concejo Distrital de Cartagena aprobó el Acuerdo 003 que declara el primero (1) de Noviembre como día de rescate de tradiciones y responsabiliza a las Secretarias de Educación, de Participación y desarrollo Social, y al IDER, liderados por el IPCC, de la consolidación del rescate de la tradición. El uno (1) de Noviembre del año 2008, se celebro el "V Foro Los niños, las niñas y adolescentes en la ciudad que queremos", convocado por CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA y COREDUCAR, en alianza con Plan Internacional y Fundación Amigo de los Niños En atención al manifiesto proclamado en dicho Foro, el CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA y COREDUCAR, de común acuerdo expresan la voluntad de constituir Ángeles Somos Observatorio Infancia y Adolescencia Cartagena de Indias
MISION Ángeles Somos Observatorio Infancia y Adolescencia es una corporación sin ánimo de lucro, de carácter civil, que investiga, divulga, recopila, sistematiza información y forma en el tema de infancia y adolescencia; propiciando la construcción de políticas públicas y el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Construye espacios de participación, convergencia, concertación y coordinación para los niños, niñas y adolescentes y para los corresponsables de sus derechos. VISION En el 2015 Ángeles Somos Observatorio de Infancia y Adolescencia Cartagena de Indias está reconocido en lo local, regional, nacional e internacional como una entidad que organiza espacios que generan empoderamiento en los niños, niñas y adolescentes para el ejercicio de sus derechos y establece redes de instituciones, organizaciones no gubernamentales y gubernamentales y personas en concertación público-privado para asumir la corresponsabilidad en el cumplimiento de los derechos de la Infancia y la Adolescencia, a través de mecanismos de formación, investigación, documentación y la incidencia en las políticas publicas.
OBJETIVO GENERAL Crear un espacio de convergencia de los distintos actores del sector público y privado que desarrollan acciones hacia la infancia y adolescencia para buscar la optimización de sus acciones, el intercambio de información, la cualificación de sus talentos, la coordinación de sus proyectos y la incidencia en las políticas públicas para la infancia y adolescencia, de tal forma que se logre incidir en el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes y la construcción de opciones para su desarrollo integral.  OBJETIVO ESTRATEGICO Construir condiciones para generar procesos de investigación, documentación, comunicación, formación y promoción de la situación de los niños, niñas y adolescentes en Cartagena enmarcadas en las políticas públicas de infancia y adolescencia
OBJETIVOS ESPECIFICOS (1) ,[object Object]
Crear un centro de documentación que capture, procese y disponga de información que permita la pertinencia en  las decisiones, planes , programas y proyectos sobre los niños, niñas y adolescentes en Cartagena
Constituir un departamento de comunicación que divulgue, promocione y publique informaciones, investigaciones, proyectos en lo referente al tema de Infancia y Adolescencia en Cartagena y que permita generar y difundir el conocimiento en este ámbito. ,[object Object]
Construir un laboratorio de políticas publicas que impulse y promueve políticas públicas que operacionalicen las leyes, y convenciones  y creen condiciones para el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Cartagena.
Conformar una red de niños, niñas y adolescentes que se dediquen al análisis, comprensión e implementación de  su legislación, los planes y programas y se empoderen del seguimiento, monitoreo de las acciones para el  desarrollo integral de la infancia y de la adolescencia, convirtiéndolos en actores- sujetos de sus derechos. ,[object Object]
NUESTRO CREDO 1.  Creemos en la familia como eje fundamental para el amor, la ternura, la vivencia de la democracia, la libertad, la igualdad, la autonomía y la responsabilidad en la garantía de los derechos de los NNA y su dignificación humana.  2.  Creemos  que la familia, la sociedad y el estado tienen diferentes responsabilidades  en la garantía de  la supervivencia, la protección, la participación y la atención integral de los NNA, y todos son igualmente obligatorios, importantes y necesarios.  3.  Creemos en que la inclusión, la equidad y la ampliación de oportunidades y capacidades, necesitan de estrategias que introduzcan la identidad cultural, las pautas de crianza sin riesgos ni vulneración de los derechos de las NNA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

78 resolucion 058
78 resolucion 05878 resolucion 058
78 resolucion 058
123mayra1969
 
Ley provincial 27_06_07
Ley provincial 27_06_07Ley provincial 27_06_07
Ley provincial 27_06_07
Ana María Zima
 
Gestion basica de la informacion (1)
Gestion basica de la informacion (1)Gestion basica de la informacion (1)
Gestion basica de la informacion (1)
khatha24
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
jenizithardgz
 
Diversidad de las familias 2012
Diversidad de las familias 2012Diversidad de las familias 2012
Diversidad de las familias 2012
FundUniversitaria Área Andina
 
Ley 1622 de 2013 estatuto de ciudadania juvenil
Ley 1622 de 2013 estatuto de ciudadania juvenilLey 1622 de 2013 estatuto de ciudadania juvenil
Ley 1622 de 2013 estatuto de ciudadania juvenil
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
016 reglameto consejos de desarrollo
016 reglameto consejos de desarrollo016 reglameto consejos de desarrollo
016 reglameto consejos de desarrollo
Hilda Castro
 
Política pública de primera infancia, niñez y adolescencia arauca marca el ca...
Política pública de primera infancia, niñez y adolescencia arauca marca el ca...Política pública de primera infancia, niñez y adolescencia arauca marca el ca...
Política pública de primera infancia, niñez y adolescencia arauca marca el ca...
Jeferson Muñoz
 
INICIATIVA DE LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL DE LAS #O...
INICIATIVA DE LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL DE LAS #O...INICIATIVA DE LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL DE LAS #O...
INICIATIVA DE LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL DE LAS #O...
Ernestina Godoy
 
Diapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventudDiapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventud
YAINA PINEDA
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Nosotros
Jose Javier
 
Desarrollo di
Desarrollo diDesarrollo di
Desarrollo di
indesol
 
Informe final completo de idenna
Informe final completo de idennaInforme final completo de idenna
Informe final completo de idenna
Rafael Martinez
 
Estatuto ciudadania-juvenil
Estatuto ciudadania-juvenilEstatuto ciudadania-juvenil
Estatuto ciudadania-juvenil
Billy Nieto
 
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
Ernestina Godoy
 
Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.
Richar Monterroza
 

La actualidad más candente (16)

78 resolucion 058
78 resolucion 05878 resolucion 058
78 resolucion 058
 
Ley provincial 27_06_07
Ley provincial 27_06_07Ley provincial 27_06_07
Ley provincial 27_06_07
 
Gestion basica de la informacion (1)
Gestion basica de la informacion (1)Gestion basica de la informacion (1)
Gestion basica de la informacion (1)
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
 
Diversidad de las familias 2012
Diversidad de las familias 2012Diversidad de las familias 2012
Diversidad de las familias 2012
 
Ley 1622 de 2013 estatuto de ciudadania juvenil
Ley 1622 de 2013 estatuto de ciudadania juvenilLey 1622 de 2013 estatuto de ciudadania juvenil
Ley 1622 de 2013 estatuto de ciudadania juvenil
 
016 reglameto consejos de desarrollo
016 reglameto consejos de desarrollo016 reglameto consejos de desarrollo
016 reglameto consejos de desarrollo
 
Política pública de primera infancia, niñez y adolescencia arauca marca el ca...
Política pública de primera infancia, niñez y adolescencia arauca marca el ca...Política pública de primera infancia, niñez y adolescencia arauca marca el ca...
Política pública de primera infancia, niñez y adolescencia arauca marca el ca...
 
INICIATIVA DE LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL DE LAS #O...
INICIATIVA DE LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL DE LAS #O...INICIATIVA DE LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL DE LAS #O...
INICIATIVA DE LEY DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL DE LAS #O...
 
Diapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventudDiapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventud
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Nosotros
 
Desarrollo di
Desarrollo diDesarrollo di
Desarrollo di
 
Informe final completo de idenna
Informe final completo de idennaInforme final completo de idenna
Informe final completo de idenna
 
Estatuto ciudadania-juvenil
Estatuto ciudadania-juvenilEstatuto ciudadania-juvenil
Estatuto ciudadania-juvenil
 
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
Inciativa reformas Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de l...
 
Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.Ley general de juventud ppt.
Ley general de juventud ppt.
 

Destacado

Actividad n°7
Actividad n°7Actividad n°7
Actividad n°7
tianela
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El cigarillo como degenerador de la juventud guillermo palacio
El cigarillo como degenerador de la juventud   guillermo palacioEl cigarillo como degenerador de la juventud   guillermo palacio
El cigarillo como degenerador de la juventud guillermo palacio
uchihamemo
 
Realmente, somos tan distintos (vii unidad)
Realmente, somos tan distintos (vii unidad) Realmente, somos tan distintos (vii unidad)
Realmente, somos tan distintos (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
No a la violencia familiar
No a la violencia familiarNo a la violencia familiar
No a la violencia familiar
KAtiRojChu
 
El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)
OsValdez
 
Pensar creativamente
Pensar creativamentePensar creativamente
Pensar creativamente
KAtiRojChu
 
Práctica calificada 1
Práctica calificada 1Práctica calificada 1
Práctica calificada 1
KAtiRojChu
 
¡Querer es poder!
¡Querer es poder!¡Querer es poder!
¡Querer es poder!
KAtiRojChu
 
Hablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismoHablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismo
KAtiRojChu
 
Descubro mis habilidades (vii unidad)
Descubro mis habilidades (vii unidad)Descubro mis habilidades (vii unidad)
Descubro mis habilidades (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad) Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
La honestidad tercero
La honestidad terceroLa honestidad tercero
La honestidad tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad)La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Busco ayuda cuando lo necesito
Busco ayuda cuando lo necesitoBusco ayuda cuando lo necesito
Busco ayuda cuando lo necesito
Lizbeth Salazar
 
La puntualidad´cuarto
La puntualidad´cuartoLa puntualidad´cuarto
La puntualidad´cuarto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad) Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Infancia y adolescencia. perspectiva histórica
Infancia y adolescencia. perspectiva históricaInfancia y adolescencia. perspectiva histórica
Infancia y adolescencia. perspectiva histórica
vrtaylor
 
Cris alcoholismo
Cris alcoholismoCris alcoholismo
Cris alcoholismo
CristinaTocachi
 
El Tabaco.
El Tabaco.El Tabaco.
El Tabaco.
Marialuisaromero
 

Destacado (20)

Actividad n°7
Actividad n°7Actividad n°7
Actividad n°7
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El cigarillo como degenerador de la juventud guillermo palacio
El cigarillo como degenerador de la juventud   guillermo palacioEl cigarillo como degenerador de la juventud   guillermo palacio
El cigarillo como degenerador de la juventud guillermo palacio
 
Realmente, somos tan distintos (vii unidad)
Realmente, somos tan distintos (vii unidad) Realmente, somos tan distintos (vii unidad)
Realmente, somos tan distintos (vii unidad)
 
No a la violencia familiar
No a la violencia familiarNo a la violencia familiar
No a la violencia familiar
 
El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)
 
Pensar creativamente
Pensar creativamentePensar creativamente
Pensar creativamente
 
Práctica calificada 1
Práctica calificada 1Práctica calificada 1
Práctica calificada 1
 
¡Querer es poder!
¡Querer es poder!¡Querer es poder!
¡Querer es poder!
 
Hablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismoHablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismo
 
Descubro mis habilidades (vii unidad)
Descubro mis habilidades (vii unidad)Descubro mis habilidades (vii unidad)
Descubro mis habilidades (vii unidad)
 
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad) Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
 
La honestidad tercero
La honestidad terceroLa honestidad tercero
La honestidad tercero
 
La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad)La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad)
 
Busco ayuda cuando lo necesito
Busco ayuda cuando lo necesitoBusco ayuda cuando lo necesito
Busco ayuda cuando lo necesito
 
La puntualidad´cuarto
La puntualidad´cuartoLa puntualidad´cuarto
La puntualidad´cuarto
 
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad) Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
 
Infancia y adolescencia. perspectiva histórica
Infancia y adolescencia. perspectiva históricaInfancia y adolescencia. perspectiva histórica
Infancia y adolescencia. perspectiva histórica
 
Cris alcoholismo
Cris alcoholismoCris alcoholismo
Cris alcoholismo
 
El Tabaco.
El Tabaco.El Tabaco.
El Tabaco.
 

Similar a Observatorio de infancia y adolescencia

6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
Tamara Novoa
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
ssuser1f343d
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
Claudia Marcela Villa A
 
Nachoyluna risaralda
Nachoyluna risaraldaNachoyluna risaralda
Nachoyluna risaralda
Angelica García zapata
 
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOSPROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
Angelica García zapata
 
Programa justicia infantil y juvenil rev mab
Programa justicia infantil y juvenil rev mabPrograma justicia infantil y juvenil rev mab
Programa justicia infantil y juvenil rev mab
Marcos Rodriguez
 
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia DiapositivasMéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivasgaba1980
 
Resumen política nacional a favor de la infancia y la adolescencia 2001 2010
Resumen política nacional a favor de la infancia y la adolescencia 2001   2010Resumen política nacional a favor de la infancia y la adolescencia 2001   2010
Resumen política nacional a favor de la infancia y la adolescencia 2001 2010
Mastita666
 
La participación infantil en el ámbito municipal
La participación infantil en el ámbito municipalLa participación infantil en el ámbito municipal
La participación infantil en el ámbito municipal
José Emilio Pérez
 
Academia de crianza
Academia de crianzaAcademia de crianza
Academia de crianza
Universidad
 
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_OrdonezParadigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
Isabel Ordóñez P
 
Encuentro nacional de interculturalidad
Encuentro nacional de interculturalidadEncuentro nacional de interculturalidad
Encuentro nacional de interculturalidad
Katherine Manzano Villacis
 
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Alianza por la Niñez
 
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzon
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzonEl nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzon
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzon
ElizabethGarzon
 
Codeni
CodeniCodeni
Modelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológicaModelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológica
Kenthyaa Nuñez
 
Presentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptxPresentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptx
UnidadEducativaParti11
 
Presentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptxPresentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptx
juanpablolopez78
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
Pontificia Universidad Javeriana
 
Del semilleros para la participación infantil medellín
Del semilleros para la participación infantil medellínDel semilleros para la participación infantil medellín
Del semilleros para la participación infantil medellín
María Eugenia Gallo Arbeláez
 

Similar a Observatorio de infancia y adolescencia (20)

6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
 
Nachoyluna risaralda
Nachoyluna risaraldaNachoyluna risaralda
Nachoyluna risaralda
 
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOSPROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
 
Programa justicia infantil y juvenil rev mab
Programa justicia infantil y juvenil rev mabPrograma justicia infantil y juvenil rev mab
Programa justicia infantil y juvenil rev mab
 
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia DiapositivasMéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
MéXico Y Sus Programas Para La Infancia Diapositivas
 
Resumen política nacional a favor de la infancia y la adolescencia 2001 2010
Resumen política nacional a favor de la infancia y la adolescencia 2001   2010Resumen política nacional a favor de la infancia y la adolescencia 2001   2010
Resumen política nacional a favor de la infancia y la adolescencia 2001 2010
 
La participación infantil en el ámbito municipal
La participación infantil en el ámbito municipalLa participación infantil en el ámbito municipal
La participación infantil en el ámbito municipal
 
Academia de crianza
Academia de crianzaAcademia de crianza
Academia de crianza
 
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_OrdonezParadigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
Paradigmas del niño y la niña por Isabel_Ordonez
 
Encuentro nacional de interculturalidad
Encuentro nacional de interculturalidadEncuentro nacional de interculturalidad
Encuentro nacional de interculturalidad
 
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
 
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzon
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzonEl nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzon
El nuevo paradigma del niño y la niña en el ecuador por elizabeth garzon
 
Codeni
CodeniCodeni
Codeni
 
Modelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológicaModelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológica
 
Presentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptxPresentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptx
 
Presentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptxPresentacion-OMEP.pptx
Presentacion-OMEP.pptx
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
Del semilleros para la participación infantil medellín
Del semilleros para la participación infantil medellínDel semilleros para la participación infantil medellín
Del semilleros para la participación infantil medellín
 

Más de omar8at

Plan operativo red buen trato 2010
Plan operativo red buen trato 2010Plan operativo red buen trato 2010
Plan operativo red buen trato 2010
omar8at
 
Matriz deplanificacion rbt 2010
Matriz deplanificacion rbt 2010Matriz deplanificacion rbt 2010
Matriz deplanificacion rbt 2010
omar8at
 
Matriz de planificacion alcaldia validada 5
Matriz de planificacion alcaldia validada 5Matriz de planificacion alcaldia validada 5
Matriz de planificacion alcaldia validada 5
omar8at
 
Fotos hogares infantil 2009
Fotos hogares infantil 2009Fotos hogares infantil 2009
Fotos hogares infantil 2009
omar8at
 
Consolidado formato de haz paz bolivar 2010
Consolidado formato de haz paz bolivar 2010Consolidado formato de haz paz bolivar 2010
Consolidado formato de haz paz bolivar 2010
omar8at
 
Red al buen trato caravana 2008 modificado
Red al buen trato caravana 2008 modificadoRed al buen trato caravana 2008 modificado
Red al buen trato caravana 2008 modificado
omar8at
 
Programa de formacion de agentes gestores
Programa de formacion de agentes gestoresPrograma de formacion de agentes gestores
Programa de formacion de agentes gestores
omar8at
 
Plan de accion de la red 2010
Plan de accion de la red 2010Plan de accion de la red 2010
Plan de accion de la red 2010
omar8at
 
Red del buen trato actividades hogares infantiles 1 trimestre 2010
Red del buen trato actividades hogares infantiles 1 trimestre 2010Red del buen trato actividades hogares infantiles 1 trimestre 2010
Red del buen trato actividades hogares infantiles 1 trimestre 2010
omar8at
 
Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009
omar8at
 
Estadisticas icfes 2009
Estadisticas icfes 2009Estadisticas icfes 2009
Estadisticas icfes 2009
omar8at
 
Plan De Gestion Uso De Las Tic
Plan De Gestion   Uso De Las TicPlan De Gestion   Uso De Las Tic
Plan De Gestion Uso De Las Tic
omar8at
 

Más de omar8at (12)

Plan operativo red buen trato 2010
Plan operativo red buen trato 2010Plan operativo red buen trato 2010
Plan operativo red buen trato 2010
 
Matriz deplanificacion rbt 2010
Matriz deplanificacion rbt 2010Matriz deplanificacion rbt 2010
Matriz deplanificacion rbt 2010
 
Matriz de planificacion alcaldia validada 5
Matriz de planificacion alcaldia validada 5Matriz de planificacion alcaldia validada 5
Matriz de planificacion alcaldia validada 5
 
Fotos hogares infantil 2009
Fotos hogares infantil 2009Fotos hogares infantil 2009
Fotos hogares infantil 2009
 
Consolidado formato de haz paz bolivar 2010
Consolidado formato de haz paz bolivar 2010Consolidado formato de haz paz bolivar 2010
Consolidado formato de haz paz bolivar 2010
 
Red al buen trato caravana 2008 modificado
Red al buen trato caravana 2008 modificadoRed al buen trato caravana 2008 modificado
Red al buen trato caravana 2008 modificado
 
Programa de formacion de agentes gestores
Programa de formacion de agentes gestoresPrograma de formacion de agentes gestores
Programa de formacion de agentes gestores
 
Plan de accion de la red 2010
Plan de accion de la red 2010Plan de accion de la red 2010
Plan de accion de la red 2010
 
Red del buen trato actividades hogares infantiles 1 trimestre 2010
Red del buen trato actividades hogares infantiles 1 trimestre 2010Red del buen trato actividades hogares infantiles 1 trimestre 2010
Red del buen trato actividades hogares infantiles 1 trimestre 2010
 
Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009Presentacion red del buen trato actualizada 2009
Presentacion red del buen trato actualizada 2009
 
Estadisticas icfes 2009
Estadisticas icfes 2009Estadisticas icfes 2009
Estadisticas icfes 2009
 
Plan De Gestion Uso De Las Tic
Plan De Gestion   Uso De Las TicPlan De Gestion   Uso De Las Tic
Plan De Gestion Uso De Las Tic
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Observatorio de infancia y adolescencia

  • 1.
  • 2. QUIENES SOMOS? La Corporación Ángeles Somos Observatorio de Infancia y Adolescencia Cartagena de Indias, entidad de derecho privado, de carácter civil y sin ánimo de lucro, con personaría jurídica No. 900-273-047-1: Es un espacio de encuentro y construcción donde se observa se investiga, se divulga, se sistematiza y se interviene para garantizar los derechos de los NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES en Cartagena de Indias Ángeles Somos Observatorio de Infancia y Adolescencia Cartagena de Indias, es un proyecto de ciudad, orientado a constituirse en un espacio de convergencia de los distintos actores del sector publico y privado que desarrollen acciones hacia la infancia y adolescencia, para buscar la optimización, el intercambio de la información, la cualificación de sus talentos, las coordinación de sus proyectos y la incidencia en las políticas publicas para la infancia y la adolescencia, para mejorar las condiciones de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes, convirtiéndonos en un ente defensor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. .
  • 3. DE DONDE NACE EL OBSERVATORIO? Desde 1997 Coreducar y el Concurso Nacional de Belleza iniciaron una alianza estratégica para fortalecer el rescate de la tradición de Ángeles Somos. El 23 de abril de 2007 el Concejo Distrital de Cartagena aprobó el Acuerdo 003 que declara el primero (1) de Noviembre como día de rescate de tradiciones y responsabiliza a las Secretarias de Educación, de Participación y desarrollo Social, y al IDER, liderados por el IPCC, de la consolidación del rescate de la tradición. El uno (1) de Noviembre del año 2008, se celebro el "V Foro Los niños, las niñas y adolescentes en la ciudad que queremos", convocado por CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA y COREDUCAR, en alianza con Plan Internacional y Fundación Amigo de los Niños En atención al manifiesto proclamado en dicho Foro, el CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA y COREDUCAR, de común acuerdo expresan la voluntad de constituir Ángeles Somos Observatorio Infancia y Adolescencia Cartagena de Indias
  • 4. MISION Ángeles Somos Observatorio Infancia y Adolescencia es una corporación sin ánimo de lucro, de carácter civil, que investiga, divulga, recopila, sistematiza información y forma en el tema de infancia y adolescencia; propiciando la construcción de políticas públicas y el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Construye espacios de participación, convergencia, concertación y coordinación para los niños, niñas y adolescentes y para los corresponsables de sus derechos. VISION En el 2015 Ángeles Somos Observatorio de Infancia y Adolescencia Cartagena de Indias está reconocido en lo local, regional, nacional e internacional como una entidad que organiza espacios que generan empoderamiento en los niños, niñas y adolescentes para el ejercicio de sus derechos y establece redes de instituciones, organizaciones no gubernamentales y gubernamentales y personas en concertación público-privado para asumir la corresponsabilidad en el cumplimiento de los derechos de la Infancia y la Adolescencia, a través de mecanismos de formación, investigación, documentación y la incidencia en las políticas publicas.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Crear un espacio de convergencia de los distintos actores del sector público y privado que desarrollan acciones hacia la infancia y adolescencia para buscar la optimización de sus acciones, el intercambio de información, la cualificación de sus talentos, la coordinación de sus proyectos y la incidencia en las políticas públicas para la infancia y adolescencia, de tal forma que se logre incidir en el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes y la construcción de opciones para su desarrollo integral.  OBJETIVO ESTRATEGICO Construir condiciones para generar procesos de investigación, documentación, comunicación, formación y promoción de la situación de los niños, niñas y adolescentes en Cartagena enmarcadas en las políticas públicas de infancia y adolescencia
  • 6.
  • 7. Crear un centro de documentación que capture, procese y disponga de información que permita la pertinencia en  las decisiones, planes , programas y proyectos sobre los niños, niñas y adolescentes en Cartagena
  • 8.
  • 9. Construir un laboratorio de políticas publicas que impulse y promueve políticas públicas que operacionalicen las leyes, y convenciones  y creen condiciones para el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Cartagena.
  • 10.
  • 11. NUESTRO CREDO 1. Creemos en la familia como eje fundamental para el amor, la ternura, la vivencia de la democracia, la libertad, la igualdad, la autonomía y la responsabilidad en la garantía de los derechos de los NNA y su dignificación humana. 2. Creemos  que la familia, la sociedad y el estado tienen diferentes responsabilidades  en la garantía de  la supervivencia, la protección, la participación y la atención integral de los NNA, y todos son igualmente obligatorios, importantes y necesarios. 3. Creemos en que la inclusión, la equidad y la ampliación de oportunidades y capacidades, necesitan de estrategias que introduzcan la identidad cultural, las pautas de crianza sin riesgos ni vulneración de los derechos de las NNA.
  • 12. NUESTRO CREDO 4. Creemos que la focalización de los más vulnerables, como medida de compensación redistributiva, es un paso previo a la universalización, pero no es la meta fundamental. 5. Creemos que el interés superior, la prevalencia, la igualdad y la impostergabilidad de los derechos de los NNA, son principios mínimos y condiciones inmanentes para el desarrollo del Ser Humano y la convivencia de la sociedad 6. Creemos que en la construcción de un nuevo orden social, en donde los NNA, como SUJETOS DE DERECHOS,  disfruten un mundo mas amable donde la decisión de SER FELIZ sea una opción  valida y posible.