SlideShare una empresa de Scribd logo
CODIGO SANITARIO
DE
PANAMA
Atribuciones Departamento Nacional de Salud Publica
Atribuciones y Deberes en el Orden Sanitario Nacional
Atribuciones y Deberes en el Orden de la Asistencia Nacional
Expositores Roger Atencio
Celso Fonseca
Keyra Douglas
Carlos Méndez
Heidy Ortega
Tatiana Torres
Título
Cuarto
ATRIBUCIONES
CODIGO
SANITARIO
Ley 66 De 10 De Noviembre
De 1947.
Por La Cual Se Aprueba
El Código Sanitario".
(G.O. 10467 De 6 De
Diciembre De 1947)
Capítulo Primero
Atribuciones Departamento Nacional
de Salud Publica
Articulo. 84.
Capítulo Segundo
Atribuciones y Deberes
en el Orden Sanitario Nacional
Articulo. 85.
Capítulo Tercero
Atribuciones y Deberes
en el Orden de la Asistencia Nacional
Articulo. 86.
Título
Cuarto
ATRIBUCIONES
CODIGO
SANITARIO
Ley 66 De 10 De
Noviembre
De 1947.
Por La Cual Se
Aprueba
El Código Sanitario".
(G.O. 10467 De 6 De
Diciembre De 1947)
Capítulo
Primero
Atribuciones
Departamento
Nacional de
Salud Publica
Articulo. 84.
Órgano
Ejecutivo
A Través del
Departamento
Nacional
De Salud
Pública,
Orden
Asistencial
Médico -
Curativo Y
Social
1) Establecer normas y control, relativos a la ubicación, edificación,
instalaciones, equipos, regímenes técnico, económico y administrativo
de las instituciones de asistencia médico-social de cualquier carácter;
2) Reglamentar y fiscalizar estas instituciones y además,
organizar, dirigir y sostener las que posea o administre el
Estado.
Instituciones
médico-sociales
del Estado
Las que Dependan del poder público, nacional o local,
cualesquiera que sean sus designaciones el origen de las
rentas o la especialización de sus actividades-
con excepción de las las fuerzas armadas;
Aquellas que tienen ingresos por prestación de
servicios y por impuestos y subvenciones oficiales,
superiores a las entradas provenientes de aportes
privados o de intereses de legados y donaciones.
Título
Cuarto
ATRIBUCIONES
CODIGO
SANITARIO
Ley 66 De 10 De
Noviembre
De 1947.
Por La Cual Se
Aprueba
El Código
Sanitario".
(G.O. 10467
De 6 De
Diciembre
De 1947)
Capítulo
Primero
Atribuciones
Departamento
Nacional de
Salud Publica
Articulo. 84.
4) Controlar los servicios locales de salud pública;
1) Estudiar, adoptar y ejecutar las medidas necesarias para cumplir y hacer cumplir las
disposiciones de este código;
2) Elaborar los proyectos de leyes y de reglamentos complementarios;
3) Tomar medidas necesarias para hacer desaparecer toda causa de enfermedad
comunicable o mortalidad especial;
7) Informarse por los medios que estime convenientes de cualquier problema relacionado con la
salud, para lo cual el personal autorizado de la administración pública tendrá la obligación de
suministrar los datos que solicite y en el plazo que señale el Director del Departamento;
5) Elaborar y recomendar la adopción de una Farmacopea Nacional y ordenar su
revisión cada diez años;
6) Proponer convenios con instituciones nacionales o extranjeras para realizar trabajos de
salud pública y manejar los fondos que se aporten en la forma que apruebe la Contraloría
General de la República;
10) Conocer de cualquier problema de salud pública que no competa específicamente a otras
autoridades, y aquellos que la ley confiere a la autoridad sanitaria, sanidad, servicio de higiene,
etc., en forma indeterminada.
8) Recomendar la creación de nuevos servicios;
9) Proponer el presupuesto de gastos;
Título
Cuarto
ATRIBUCIONES
CODIGO
SANITARIO
Ley 66 De 10 De
Noviembre
De 1947.
Por La Cual Se
Aprueba
El Código
Sanitario".
(G.O. 10467
De 6 De
Diciembre
De 1947)
Capítulo
Segundo
Atribuciones
Y Deberes
De Orden
Sanitario
Nacional
Articulo. 85.
Departamento
Nacional de
Salud
Pública
Orden
Sanitario
Nacional
1) Cumplir y hacer cumplir
las disposiciones de este
código;
2) Controlar todos los
aspectos del ejercicio de la
medicina preventiva y del
saneamiento;
3) Dictar
Normas
Sobre Los
Siguientes
Problemas:
a. Edificación y mantenimiento higiénico de las viviendas,
escuelas, sitios de reunión, locales de trabajo, hospitales, y
en general de todo establecimiento de uso público o privado,
cualquiera que sea su naturaleza o destino;
b. Agua potable y canalizaciones, en lo referente a
instalaciones y operación de servicios. No podrá iniciarse
ninguna obra de esta naturaleza sin que los planos sean
aprobados por la autoridad sanitaria;
c. Edificación y formación de nuevas poblaciones, o barrios
o zonas nuevas en las ya existentes;
d. Mantenimiento de lugares de acceso público, recreo o
diversión campamentos de vacaciones, campamentos
mineros o agrícolas, etc.;
e. Instalación, operación y mantenimiento de
cementerios.
El Director General
de Salud Pública
proveerá los
medios de
fiscalización para
que se cumplan
estas normas.
clausura,
paralización,
demolición, etc.,
si las edificaciones,
obras o sitios
constituyeran
amenaza para la
salud colectiva
En caso
de
Infracción
Título
Cuarto
ATRIBUCIONES
CODIGO
SANITARIO
Ley 66 De 10 De
Noviembre
De 1947.
Por La Cual Se
Aprueba
El Código
Sanitario".
(G.O. 10467
De 6 De
Diciembre
De 1947)
Capítulo
Segundo
Atribuciones
Y Deberes
De Orden
Sanitario
Nacional
Articulo. 85.
Departamento
Nacional de
Salud
Pública
Orden
Sanitario
Nacional
4) Reglamentar las instalaciones y funcionamiento de farmacias, droguerías, laboratorios
químico-farmacéuticos, así como también controlar la preparación, distribución, y
expendio de productos farmacéuticos, terapéuticos, biológicos, drogas, cosméticos y
otros similares, sean de elaboración privada u oficial;
5) Determinar los requisitos que deben llenar los alimentos y los sitios en que se
fabriquen, distribuyan o expendan;
6) Reglamentar y controlar el ejercicio de la medicina y profesiones afines, de acuerdo
con el Consejo Técnico de Salud Pública;
7) Reglamentar las instalaciones, métodos y condiciones de trabajo, en fábricas y
factorías, cuando éstas predispongan a enfermedades que disminuyan el rendimiento o
incapaciten a empleados y obreros;
8) Ordenar y
reglamentar
la práctica de las
vacunaciones y el
empleo de productos
biológicos
Prevención
Curación
de las
Enfermedades
Hombre
Animales
cuando sean
trasmisibles al hombre
 Imponer su uso colectivo en casos indicados,
 Cuando se trate de la vacunación y revacunación antivariólica
9) Ordenar el aislamiento,
cuarentena, observación y
vigilancia de toda persona,
aunque estuviere en
aparente buen estado de
salud,
Tales medidas sólo podrán practicarse por el
mínimo de días necesarios
Cuando la ausencia de la medida constituya daño
real o potencial para la salud de la colectividad.
Se evitará adoptarlas cuando no sean de reconocida
eficacia;
Título
Cuarto
ATRIBUCIONES
CODIGO
SANITARIO
Ley 66 De 10 De
Noviembre
De 1947.
Por La Cual Se
Aprueba
El Código
Sanitario".
(G.O. 10467
De 6 De
Diciembre
De 1947)
Capítulo
Segundo
Atribuciones
Y Deberes
De Orden
Sanitario
Nacional
Articulo. 85.
Departamento
Nacional de
Salud
Pública
Orden
Sanitario
Nacional
10) Adoptar las
medidas de
emergencia que
sean imprescindibles
e impostergables en
caso de epidemia u
otras calamidades
públicas.
12) Resolver toda situación no prevista en el código, cuando tenga relación
directa con la salud pública.
11) Desarrollar las actividades sanitarias municipales en los distritos que
por escasez de presupuesto no puedan mantener los servicios que exige
este código;
La autoridad sanitaria, o su representante
local, asumirá la dirección de los trabajos
conducentes a la protección de los asociados
Se Rendirá al Ejecutivo
informe detallado de las
actividades desarrolladas.
El ministerio del ramo determinará
el régimen que deberá adoptarse
posteriormente.
La autoridad sanitaria podrá contratar el personal
transitorio que se necesite para hacer frente a la
situación;
Dentro de los cinco días
siguientes.
Título
Cuarto
ATRIBUCIONES
CODIGO
SANITARIO
Ley 66 De 10 De
Noviembre
De 1947.
Por La Cual Se
Aprueba
El Código Sanitario".
(G.O. 10467 De 6 De
Diciembre De 1947)
Capítulo
Tercero
Atribuciones y
Deberes en el
Orden de la
Asistencia
Nacional
Articulo. 86.
Órgano
Ejecutivo
A Través del
Departamento
Nacional
De Salud
Pública,
Orden
Asistencial
Médico -
Curativo Y
Social
1) Establecer normas y control, relativos a la ubicación, edificación,
instalaciones, equipos, regímenes técnico, económico y administrativo
de las instituciones de asistencia médico-social de cualquier carácter;
2) Reglamentar y fiscalizar estas instituciones y además,
organizar, dirigir y sostener las que posea o administre el
Estado.
Instituciones
médico-sociales
del Estado
Las que Dependan del poder público, nacional o local,
cualesquiera que sean sus designaciones el origen de las
rentas o la especialización de sus actividades-
con excepción de las las fuerzas armadas;
Aquellas que tienen ingresos por prestación de
servicios y por impuestos y subvenciones oficiales,
superiores a las entradas provenientes de aportes
privados o de intereses de legados y donaciones.
Título
Cuarto
ATRIBUCIONES
CODIGO
SANITARIO
Ley 66 De 10 De
Noviembre
De 1947.
Por La Cual Se
Aprueba
El Código Sanitario".
(G.O. 10467 De 6 De
Diciembre De 1947)
Capítulo
Tercero
Atribuciones y
Deberes en el
Orden de la
Asistencia
Nacional
Articulo. 86.
Órgano
Ejecutivo
A Través del
Departamento
Nacional
De Salud
Pública,
Orden
Asistencial
Médico -
Curativo Y
Social
1) Establecer normas y control, relativos a la ubicación, edificación,
instalaciones, equipos, regímenes técnico, económico y administrativo
de las instituciones de asistencia médico-social de cualquier carácter;
2) Reglamentar y
fiscalizar estas
instituciones y
además, organizar,
dirigir y sostener las
que posea o
administre el
Estado.
Las que Dependan del poder público, nacional o local,
cualesquiera que sean sus designaciones el origen de las
rentas o la especialización de sus actividades-
con excepción de las las fuerzas armadas.
Aquellas que tienen ingresos por prestación de
servicios y por impuestos y subvenciones oficiales,
superiores a las entradas provenientes de aportes
privados o de intereses de legados y donaciones.
3) Conceder y
cancelar permisos
para la
construcción,
instalación y
funcionamiento de
instituciones
particulares de
asistencia médico-
social u otras
similares,
Las cancelaciones o negaciones de
permisos dan derecho a apelar ante el
ministro del ramo, dentro de los cinco [5]
días subsiguientes.
Hospitales, maternidades, clínicas, policlínicas, laboratorio,
establecimientos psicoterapéuticos, ambulatorios, abrigos,
albergue, asilos, dispensarios, establecimientos de cura, de
reposo, hidro-minerales, climáticos, etc.
PARÁGRAFO: Las disposiciones anteriores no afectarán
el régimen técnico; económico y administrativo interno de
las instituciones autónomas del Estado, en cuanto no
haga relación con la salud pública.

Más contenido relacionado

Similar a CODIGO SANITARIO TEMA 1.pptx

Dfl 725 67
Dfl 725 67Dfl 725 67
ley organica de salud.pdf
ley organica de salud.pdfley organica de salud.pdf
ley organica de salud.pdf
HaydeeMogrovejo
 
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)FERNANDO IBARRARAN STORM
 
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
MarioPerea11
 
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdfNormas_Oficiales_Mexicanas.pdf
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
gerajasso
 
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
VianeyJoanaSalgadoDa
 
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
YanethVelazcoHernand1
 
Codigo sanitario
Codigo sanitarioCodigo sanitario
Codigo sanitario
FranciscoMuozTorres3
 
Acuerdo 2714 fibrosis quistica
Acuerdo 2714  fibrosis  quisticaAcuerdo 2714  fibrosis  quistica
Acuerdo 2714 fibrosis quisticasoulminato
 
Ley-26842.pdf
Ley-26842.pdfLey-26842.pdf
Ley-26842.pdf
MelaniCharres
 
Exhorto consultorios farmacias Estado de Jalisco
Exhorto consultorios farmacias Estado de JaliscoExhorto consultorios farmacias Estado de Jalisco
Exhorto consultorios farmacias Estado de JaliscoPepe Toño
 
Ley general de_salud
Ley general de_saludLey general de_salud
Ley general de_salud
Abrenim Díaz
 
Decreto 4196 sobre cuarentena en Bolivia
Decreto 4196 sobre cuarentena en BoliviaDecreto 4196 sobre cuarentena en Bolivia
Decreto 4196 sobre cuarentena en Bolivia
Erbol Digital
 
02 Ley General de Salud.doc
02 Ley General de Salud.doc02 Ley General de Salud.doc
02 Ley General de Salud.doc
edgar alfredo abarca perez
 
Legislación Ética de la Práctica Quirúrgica
Legislación Ética de la Práctica QuirúrgicaLegislación Ética de la Práctica Quirúrgica
Legislación Ética de la Práctica Quirúrgica
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Resolución número 1995 de 1999
Resolución número 1995 de 1999Resolución número 1995 de 1999
Resolución número 1995 de 1999
Megagestión Empresarial Ltda.
 

Similar a CODIGO SANITARIO TEMA 1.pptx (20)

Dfl 725 67
Dfl 725 67Dfl 725 67
Dfl 725 67
 
ley organica de salud.pdf
ley organica de salud.pdfley organica de salud.pdf
ley organica de salud.pdf
 
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)
 
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
 
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdfNormas_Oficiales_Mexicanas.pdf
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
 
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
 
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
 
Codigo sanitario
Codigo sanitarioCodigo sanitario
Codigo sanitario
 
Codigo de-salud
Codigo de-saludCodigo de-salud
Codigo de-salud
 
Acuerdo 2714 fibrosis quistica
Acuerdo 2714  fibrosis  quisticaAcuerdo 2714  fibrosis  quistica
Acuerdo 2714 fibrosis quistica
 
Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)Ley organica de la salud (1)
Ley organica de la salud (1)
 
Código Sanitario.pdf
Código Sanitario.pdfCódigo Sanitario.pdf
Código Sanitario.pdf
 
Ley-26842.pdf
Ley-26842.pdfLey-26842.pdf
Ley-26842.pdf
 
Exhorto consultorios farmacias Estado de Jalisco
Exhorto consultorios farmacias Estado de JaliscoExhorto consultorios farmacias Estado de Jalisco
Exhorto consultorios farmacias Estado de Jalisco
 
Codigo sanitario
Codigo sanitarioCodigo sanitario
Codigo sanitario
 
Ley general de_salud
Ley general de_saludLey general de_salud
Ley general de_salud
 
Decreto 4196 sobre cuarentena en Bolivia
Decreto 4196 sobre cuarentena en BoliviaDecreto 4196 sobre cuarentena en Bolivia
Decreto 4196 sobre cuarentena en Bolivia
 
02 Ley General de Salud.doc
02 Ley General de Salud.doc02 Ley General de Salud.doc
02 Ley General de Salud.doc
 
Legislación Ética de la Práctica Quirúrgica
Legislación Ética de la Práctica QuirúrgicaLegislación Ética de la Práctica Quirúrgica
Legislación Ética de la Práctica Quirúrgica
 
Resolución número 1995 de 1999
Resolución número 1995 de 1999Resolución número 1995 de 1999
Resolución número 1995 de 1999
 

Más de Carlos Mendez

para topografos Trabajo Final Administracion.pptx
para topografos Trabajo Final Administracion.pptxpara topografos Trabajo Final Administracion.pptx
para topografos Trabajo Final Administracion.pptx
Carlos Mendez
 
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptxdescripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
Carlos Mendez
 
COP 19 que establece normativas del medio ambiente
COP 19 que establece normativas del medio ambienteCOP 19 que establece normativas del medio ambiente
COP 19 que establece normativas del medio ambiente
Carlos Mendez
 
Aguas residuales industriales y su yratamiento.pptx
Aguas residuales industriales y su yratamiento.pptxAguas residuales industriales y su yratamiento.pptx
Aguas residuales industriales y su yratamiento.pptx
Carlos Mendez
 
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptxCLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
Carlos Mendez
 
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptxformas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
Carlos Mendez
 
Ciclo del Azufre de forma natural y quimica.pptx
Ciclo del Azufre de forma natural y quimica.pptxCiclo del Azufre de forma natural y quimica.pptx
Ciclo del Azufre de forma natural y quimica.pptx
Carlos Mendez
 
Desarrollo del tema de epidemiología para estudio.
Desarrollo del tema de epidemiología para estudio.Desarrollo del tema de epidemiología para estudio.
Desarrollo del tema de epidemiología para estudio.
Carlos Mendez
 
analisis PROCESOS CAJA NEGRA Y BLANCA.pptx
analisis PROCESOS CAJA NEGRA Y BLANCA.pptxanalisis PROCESOS CAJA NEGRA Y BLANCA.pptx
analisis PROCESOS CAJA NEGRA Y BLANCA.pptx
Carlos Mendez
 
Gerenciar RR.HH Dotacion de Personal.pptx
Gerenciar RR.HH Dotacion de Personal.pptxGerenciar RR.HH Dotacion de Personal.pptx
Gerenciar RR.HH Dotacion de Personal.pptx
Carlos Mendez
 
COP 19 2013.pptx
COP 19 2013.pptxCOP 19 2013.pptx
COP 19 2013.pptx
Carlos Mendez
 
PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptx
PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptxPAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptx
PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptx
Carlos Mendez
 
Capítulo 15 del REP-2021.pptx
Capítulo 15 del REP-2021.pptxCapítulo 15 del REP-2021.pptx
Capítulo 15 del REP-2021.pptx
Carlos Mendez
 
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptx
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptxDEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptx
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptx
Carlos Mendez
 
Taller 2 Leegislación.pptx
Taller 2 Leegislación.pptxTaller 2 Leegislación.pptx
Taller 2 Leegislación.pptx
Carlos Mendez
 
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx
Carlos Mendez
 
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx
Carlos Mendez
 
4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx
4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx
4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx
Carlos Mendez
 
PROGRAMAS DE CONTABILIDAD.pptx
PROGRAMAS DE CONTABILIDAD.pptxPROGRAMAS DE CONTABILIDAD.pptx
PROGRAMAS DE CONTABILIDAD.pptx
Carlos Mendez
 
TRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptx
TRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptxTRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptx
TRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptx
Carlos Mendez
 

Más de Carlos Mendez (20)

para topografos Trabajo Final Administracion.pptx
para topografos Trabajo Final Administracion.pptxpara topografos Trabajo Final Administracion.pptx
para topografos Trabajo Final Administracion.pptx
 
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptxdescripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
descripcion de la situacion del RAE ECUAD mintel_p5.pptx
 
COP 19 que establece normativas del medio ambiente
COP 19 que establece normativas del medio ambienteCOP 19 que establece normativas del medio ambiente
COP 19 que establece normativas del medio ambiente
 
Aguas residuales industriales y su yratamiento.pptx
Aguas residuales industriales y su yratamiento.pptxAguas residuales industriales y su yratamiento.pptx
Aguas residuales industriales y su yratamiento.pptx
 
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptxCLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
CLASES PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS .pptx
 
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptxformas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
formas de vocablo Queismo y Dequeismo.pptx
 
Ciclo del Azufre de forma natural y quimica.pptx
Ciclo del Azufre de forma natural y quimica.pptxCiclo del Azufre de forma natural y quimica.pptx
Ciclo del Azufre de forma natural y quimica.pptx
 
Desarrollo del tema de epidemiología para estudio.
Desarrollo del tema de epidemiología para estudio.Desarrollo del tema de epidemiología para estudio.
Desarrollo del tema de epidemiología para estudio.
 
analisis PROCESOS CAJA NEGRA Y BLANCA.pptx
analisis PROCESOS CAJA NEGRA Y BLANCA.pptxanalisis PROCESOS CAJA NEGRA Y BLANCA.pptx
analisis PROCESOS CAJA NEGRA Y BLANCA.pptx
 
Gerenciar RR.HH Dotacion de Personal.pptx
Gerenciar RR.HH Dotacion de Personal.pptxGerenciar RR.HH Dotacion de Personal.pptx
Gerenciar RR.HH Dotacion de Personal.pptx
 
COP 19 2013.pptx
COP 19 2013.pptxCOP 19 2013.pptx
COP 19 2013.pptx
 
PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptx
PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptxPAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptx
PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptx
 
Capítulo 15 del REP-2021.pptx
Capítulo 15 del REP-2021.pptxCapítulo 15 del REP-2021.pptx
Capítulo 15 del REP-2021.pptx
 
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptx
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptxDEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptx
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptx
 
Taller 2 Leegislación.pptx
Taller 2 Leegislación.pptxTaller 2 Leegislación.pptx
Taller 2 Leegislación.pptx
 
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx
 
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx
 
4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx
4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx
4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx
 
PROGRAMAS DE CONTABILIDAD.pptx
PROGRAMAS DE CONTABILIDAD.pptxPROGRAMAS DE CONTABILIDAD.pptx
PROGRAMAS DE CONTABILIDAD.pptx
 
TRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptx
TRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptxTRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptx
TRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptx
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

CODIGO SANITARIO TEMA 1.pptx

  • 1. CODIGO SANITARIO DE PANAMA Atribuciones Departamento Nacional de Salud Publica Atribuciones y Deberes en el Orden Sanitario Nacional Atribuciones y Deberes en el Orden de la Asistencia Nacional Expositores Roger Atencio Celso Fonseca Keyra Douglas Carlos Méndez Heidy Ortega Tatiana Torres
  • 2. Título Cuarto ATRIBUCIONES CODIGO SANITARIO Ley 66 De 10 De Noviembre De 1947. Por La Cual Se Aprueba El Código Sanitario". (G.O. 10467 De 6 De Diciembre De 1947) Capítulo Primero Atribuciones Departamento Nacional de Salud Publica Articulo. 84. Capítulo Segundo Atribuciones y Deberes en el Orden Sanitario Nacional Articulo. 85. Capítulo Tercero Atribuciones y Deberes en el Orden de la Asistencia Nacional Articulo. 86.
  • 3. Título Cuarto ATRIBUCIONES CODIGO SANITARIO Ley 66 De 10 De Noviembre De 1947. Por La Cual Se Aprueba El Código Sanitario". (G.O. 10467 De 6 De Diciembre De 1947) Capítulo Primero Atribuciones Departamento Nacional de Salud Publica Articulo. 84. Órgano Ejecutivo A Través del Departamento Nacional De Salud Pública, Orden Asistencial Médico - Curativo Y Social 1) Establecer normas y control, relativos a la ubicación, edificación, instalaciones, equipos, regímenes técnico, económico y administrativo de las instituciones de asistencia médico-social de cualquier carácter; 2) Reglamentar y fiscalizar estas instituciones y además, organizar, dirigir y sostener las que posea o administre el Estado. Instituciones médico-sociales del Estado Las que Dependan del poder público, nacional o local, cualesquiera que sean sus designaciones el origen de las rentas o la especialización de sus actividades- con excepción de las las fuerzas armadas; Aquellas que tienen ingresos por prestación de servicios y por impuestos y subvenciones oficiales, superiores a las entradas provenientes de aportes privados o de intereses de legados y donaciones.
  • 4. Título Cuarto ATRIBUCIONES CODIGO SANITARIO Ley 66 De 10 De Noviembre De 1947. Por La Cual Se Aprueba El Código Sanitario". (G.O. 10467 De 6 De Diciembre De 1947) Capítulo Primero Atribuciones Departamento Nacional de Salud Publica Articulo. 84. 4) Controlar los servicios locales de salud pública; 1) Estudiar, adoptar y ejecutar las medidas necesarias para cumplir y hacer cumplir las disposiciones de este código; 2) Elaborar los proyectos de leyes y de reglamentos complementarios; 3) Tomar medidas necesarias para hacer desaparecer toda causa de enfermedad comunicable o mortalidad especial; 7) Informarse por los medios que estime convenientes de cualquier problema relacionado con la salud, para lo cual el personal autorizado de la administración pública tendrá la obligación de suministrar los datos que solicite y en el plazo que señale el Director del Departamento; 5) Elaborar y recomendar la adopción de una Farmacopea Nacional y ordenar su revisión cada diez años; 6) Proponer convenios con instituciones nacionales o extranjeras para realizar trabajos de salud pública y manejar los fondos que se aporten en la forma que apruebe la Contraloría General de la República; 10) Conocer de cualquier problema de salud pública que no competa específicamente a otras autoridades, y aquellos que la ley confiere a la autoridad sanitaria, sanidad, servicio de higiene, etc., en forma indeterminada. 8) Recomendar la creación de nuevos servicios; 9) Proponer el presupuesto de gastos;
  • 5. Título Cuarto ATRIBUCIONES CODIGO SANITARIO Ley 66 De 10 De Noviembre De 1947. Por La Cual Se Aprueba El Código Sanitario". (G.O. 10467 De 6 De Diciembre De 1947) Capítulo Segundo Atribuciones Y Deberes De Orden Sanitario Nacional Articulo. 85. Departamento Nacional de Salud Pública Orden Sanitario Nacional 1) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de este código; 2) Controlar todos los aspectos del ejercicio de la medicina preventiva y del saneamiento; 3) Dictar Normas Sobre Los Siguientes Problemas: a. Edificación y mantenimiento higiénico de las viviendas, escuelas, sitios de reunión, locales de trabajo, hospitales, y en general de todo establecimiento de uso público o privado, cualquiera que sea su naturaleza o destino; b. Agua potable y canalizaciones, en lo referente a instalaciones y operación de servicios. No podrá iniciarse ninguna obra de esta naturaleza sin que los planos sean aprobados por la autoridad sanitaria; c. Edificación y formación de nuevas poblaciones, o barrios o zonas nuevas en las ya existentes; d. Mantenimiento de lugares de acceso público, recreo o diversión campamentos de vacaciones, campamentos mineros o agrícolas, etc.; e. Instalación, operación y mantenimiento de cementerios. El Director General de Salud Pública proveerá los medios de fiscalización para que se cumplan estas normas. clausura, paralización, demolición, etc., si las edificaciones, obras o sitios constituyeran amenaza para la salud colectiva En caso de Infracción
  • 6. Título Cuarto ATRIBUCIONES CODIGO SANITARIO Ley 66 De 10 De Noviembre De 1947. Por La Cual Se Aprueba El Código Sanitario". (G.O. 10467 De 6 De Diciembre De 1947) Capítulo Segundo Atribuciones Y Deberes De Orden Sanitario Nacional Articulo. 85. Departamento Nacional de Salud Pública Orden Sanitario Nacional 4) Reglamentar las instalaciones y funcionamiento de farmacias, droguerías, laboratorios químico-farmacéuticos, así como también controlar la preparación, distribución, y expendio de productos farmacéuticos, terapéuticos, biológicos, drogas, cosméticos y otros similares, sean de elaboración privada u oficial; 5) Determinar los requisitos que deben llenar los alimentos y los sitios en que se fabriquen, distribuyan o expendan; 6) Reglamentar y controlar el ejercicio de la medicina y profesiones afines, de acuerdo con el Consejo Técnico de Salud Pública; 7) Reglamentar las instalaciones, métodos y condiciones de trabajo, en fábricas y factorías, cuando éstas predispongan a enfermedades que disminuyan el rendimiento o incapaciten a empleados y obreros; 8) Ordenar y reglamentar la práctica de las vacunaciones y el empleo de productos biológicos Prevención Curación de las Enfermedades Hombre Animales cuando sean trasmisibles al hombre  Imponer su uso colectivo en casos indicados,  Cuando se trate de la vacunación y revacunación antivariólica 9) Ordenar el aislamiento, cuarentena, observación y vigilancia de toda persona, aunque estuviere en aparente buen estado de salud, Tales medidas sólo podrán practicarse por el mínimo de días necesarios Cuando la ausencia de la medida constituya daño real o potencial para la salud de la colectividad. Se evitará adoptarlas cuando no sean de reconocida eficacia;
  • 7. Título Cuarto ATRIBUCIONES CODIGO SANITARIO Ley 66 De 10 De Noviembre De 1947. Por La Cual Se Aprueba El Código Sanitario". (G.O. 10467 De 6 De Diciembre De 1947) Capítulo Segundo Atribuciones Y Deberes De Orden Sanitario Nacional Articulo. 85. Departamento Nacional de Salud Pública Orden Sanitario Nacional 10) Adoptar las medidas de emergencia que sean imprescindibles e impostergables en caso de epidemia u otras calamidades públicas. 12) Resolver toda situación no prevista en el código, cuando tenga relación directa con la salud pública. 11) Desarrollar las actividades sanitarias municipales en los distritos que por escasez de presupuesto no puedan mantener los servicios que exige este código; La autoridad sanitaria, o su representante local, asumirá la dirección de los trabajos conducentes a la protección de los asociados Se Rendirá al Ejecutivo informe detallado de las actividades desarrolladas. El ministerio del ramo determinará el régimen que deberá adoptarse posteriormente. La autoridad sanitaria podrá contratar el personal transitorio que se necesite para hacer frente a la situación; Dentro de los cinco días siguientes.
  • 8. Título Cuarto ATRIBUCIONES CODIGO SANITARIO Ley 66 De 10 De Noviembre De 1947. Por La Cual Se Aprueba El Código Sanitario". (G.O. 10467 De 6 De Diciembre De 1947) Capítulo Tercero Atribuciones y Deberes en el Orden de la Asistencia Nacional Articulo. 86. Órgano Ejecutivo A Través del Departamento Nacional De Salud Pública, Orden Asistencial Médico - Curativo Y Social 1) Establecer normas y control, relativos a la ubicación, edificación, instalaciones, equipos, regímenes técnico, económico y administrativo de las instituciones de asistencia médico-social de cualquier carácter; 2) Reglamentar y fiscalizar estas instituciones y además, organizar, dirigir y sostener las que posea o administre el Estado. Instituciones médico-sociales del Estado Las que Dependan del poder público, nacional o local, cualesquiera que sean sus designaciones el origen de las rentas o la especialización de sus actividades- con excepción de las las fuerzas armadas; Aquellas que tienen ingresos por prestación de servicios y por impuestos y subvenciones oficiales, superiores a las entradas provenientes de aportes privados o de intereses de legados y donaciones.
  • 9. Título Cuarto ATRIBUCIONES CODIGO SANITARIO Ley 66 De 10 De Noviembre De 1947. Por La Cual Se Aprueba El Código Sanitario". (G.O. 10467 De 6 De Diciembre De 1947) Capítulo Tercero Atribuciones y Deberes en el Orden de la Asistencia Nacional Articulo. 86. Órgano Ejecutivo A Través del Departamento Nacional De Salud Pública, Orden Asistencial Médico - Curativo Y Social 1) Establecer normas y control, relativos a la ubicación, edificación, instalaciones, equipos, regímenes técnico, económico y administrativo de las instituciones de asistencia médico-social de cualquier carácter; 2) Reglamentar y fiscalizar estas instituciones y además, organizar, dirigir y sostener las que posea o administre el Estado. Las que Dependan del poder público, nacional o local, cualesquiera que sean sus designaciones el origen de las rentas o la especialización de sus actividades- con excepción de las las fuerzas armadas. Aquellas que tienen ingresos por prestación de servicios y por impuestos y subvenciones oficiales, superiores a las entradas provenientes de aportes privados o de intereses de legados y donaciones. 3) Conceder y cancelar permisos para la construcción, instalación y funcionamiento de instituciones particulares de asistencia médico- social u otras similares, Las cancelaciones o negaciones de permisos dan derecho a apelar ante el ministro del ramo, dentro de los cinco [5] días subsiguientes. Hospitales, maternidades, clínicas, policlínicas, laboratorio, establecimientos psicoterapéuticos, ambulatorios, abrigos, albergue, asilos, dispensarios, establecimientos de cura, de reposo, hidro-minerales, climáticos, etc.
  • 10. PARÁGRAFO: Las disposiciones anteriores no afectarán el régimen técnico; económico y administrativo interno de las instituciones autónomas del Estado, en cuanto no haga relación con la salud pública.