SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE SOFTWARE
CODIGO ENIGMA
Asignatura: Ingeniería de Software
Docente: David Enrique Mendoza Gutiérrez
Sebastian Ripalda
Jose Daniel Zurita Zubieta
Cristian Alvaro Agreda Rogriguez
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
TEMA
Poder descifrar los codigos que estan encriptados
de una manera por los alemanes y no encontraban
coherencia los ingleses, este código llamado
enigma.
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Componentes tecnológicos
Básicamente, estaba formada por tres componentes conectadas por cables
que combinados constituían una compleja máquina para cifrar: Un teclado
para escribir cada letra del texto en claro; una unidad modificadora formada
por tres rotores, un clavijero y un reflector; y un tablero donde quedaba
iluminada la letra cifrada.
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Máquina De Turing
Una máquina de Turing consiste de un control finito que
puede estar en cualquier estado de un conjunto finito
de estados.
• Se tiene una cinta dividida en celdas, cada celda con
un símbolo.
• Inicialmente, la entrada (cadena finita de sımbolos del
alfabeto) se coloca en la cinta, el resto de las celdas
tienen el símbolo especial vacıo.
• La cabeza de la cinta está siempre sobre una celda y al
principio está sobre la celda más a la izquierda con el
primer símbolo de la cadena de entrada.
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Componentes matemáticos y físicos
Una máquina de Turing consiste de un control finito que
puede estar en cualquier estado de un conjunto finito
de estados.
• Se tiene una cinta dividida en celdas, cada celda con
un sımbolo.
• Inicialmente, la entrada (cadena finita de sımbolos del
alfabeto) se coloca en la cinta, el resto de las celdas
tienen el s´ımbolo especial vacıo.
• La cabeza de la cinta está siempre sobre una celda y al
principio está sobre la celda más a la izquierda con el
primer sımbolo de la cadena de entrada.
• Un movimiento o transición puede cambiar de estado (o
quedarse en el estado actual), escribir un sımbolo
(reemplazando el sımbolo que existıa o dejando el
mismo) y mover la cabeza a la izquierda o derecha
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Componentes matematicos y
fisicos
Formalmente, una máquina de Turing es una séptupla:
M = (Q, Σ, Γ, δ, q0, B, F), donde:
• Q(THETA): es un conjunto finito de estados
• Σ(SIGMA): es un conjunto finito de s´ımbolos de entrada
• Γ(GAMMA): es el conjunto de s´ımbolos de la cinta (Σ ⊂ Γ)
• δ(DELTA): la función de transición´ δ(q, X) = (p, Y, D), donde p
es el siguiente estado en Q, Y es el s´ımbolo en Γ que
se escribe en la celda que está viendo la cabeza de la
cinta y D es la dirección (izq. o der.). ´
• q0: es el estado inicial
• B: es el sımbolo de vac´ıo, que está en Γ pero no en Σ
• F: es el conjunto de estados finales o de aceptación.
Sebastián Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Componentes matemáticos y físicos
• Como la cinta es infinita, se representan solo los
sımbolos entre los B’s (a veces se pueden incluir
algunos B’s) y se incluye un sımbolo especial para
indicar la posición de la cabeza. ´
• Por ejemplo: X1X2 . . . Xi−1qXiXi+1 . . . Xn representa un
ID donde:
• q es el estado de la máquina de Turing
• La cabeza de la cinta está viendo el i-ésimo sımbolo a
la izquierda
• X1X2 . . . Xn es el pedazo de cinta entre los sımbolos más
a la izquierda y más a la derecha que no son vacıos.
• Usamos la misma notación de ID que para los PDAs:
y
• Supongamos que δ(q, Xi) = (p, Y, L), el siguiente
movimiento es a la izquierda (L). Entonces:
X1X2 . . . Xi−1qXiXi+1 . . . Xn ` X1X2 . . . Xi−2pXi−1YXi+1 . . . Xn
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Problema Tecnológico
Las cosas de calcular era de manera manual no era posible hacerlo
de manera rápida y eficiente, no había la manera de calcular o
hacer miles de millones de combinaciones o procesos con rapidez
Como se vio era el uso de papel y lápiz para hacer las posibles
soluciones.
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Problema Tecnológico
Durante de la 2da guerra mundial se contaba con ciertas
tecnologías como el desarrollo de la radio de onda corta.
La radio era un factor clave en la Segunda Guerra Mundial ya que
proporcionaba informaciones que estaban sometidas a censuras en
la mayoría de los países beligerantes. ... Cada estado difundía
informaciones en la lengua de sus enemigos para no sólo
informarlos, sino echar por tierra la moral de la población.
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
La importancia
La importancia de la máquina de Turing sería la ayuda a resolver
los problemas o la forma de ganar al enemigo de manera más
rápida y eficiente a través de la tecnología.
Siendo así que se dio a los principios de la computación y lo que
llega hacer la inteligencia artificial.
Como una máquina pudo descifrar de forma casi autónoma el
código enigma.
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Conclusiones
“Alan Turing cambió el mundo", Damos por hecho que podemos
hacer diferentes cosas con un ordenador: escribir textos y
guardarlos, navegar por internet, escuchar música, y no tenemos
cambiar de dispositivo para cada una de esas acciones. El
ordenador universal de programa integrado de Turing nos ha
cambiado la vida. En pocas décadas, las ideas de este hombre
hicieron que computador dejará de ser un empleado que hacía
cuentas de manera repetitva, para empezar a ser una de las
máquinas que más ha impactado la sociedad de los últimos 60
años.
Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
GRACIAS
Sebastián Ripalda

Más contenido relacionado

Similar a Codigoenigmapresntacionslide 210331132526

Maquina de Turing
Maquina de TuringMaquina de Turing
Maquina de Turing
Fernando Manuel Perez Ramos
 
Máquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptxMáquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptx
YessicaReyes30
 
Mundodigital
MundodigitalMundodigital
Mundodigital
Natalia_BravoG
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Rene Amores Para Todos
 
T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.
Ángel González Olinero
 
Robot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto ShocobotRobot Laberinto Shocobot
Tema1 1º Eso
Tema1 1º EsoTema1 1º Eso
Tema1 1º Eso
iesradioexterior
 
Circuit playground WS
Circuit playground WSCircuit playground WS
Circuit playground WS
Wendy Sandoval Chavarria
 
Quien fue Alan Turing
Quien fue Alan TuringQuien fue Alan Turing
Quien fue Alan Turing
FernandoAdolfoEstrad
 
Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo
angelagonzalez147
 
Dispositivos (1)
Dispositivos (1)Dispositivos (1)
Dispositivos (1)
adriana120591
 
Guia de investigación numero 1
Guia de investigación numero 1Guia de investigación numero 1
Guia de investigación numero 1
micaydina
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
tecnomundi
 
Micaela informatica[1]
Micaela informatica[1]Micaela informatica[1]
Micaela informatica[1]
micaydina
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Candela garcía
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
LourdesContreras18
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
LourdesContreras18
 
Antologia tics
Antologia ticsAntologia tics
Antologia tics
Cecy Bueno
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
John Rivera
 
Trabajo perifericos
Trabajo perifericosTrabajo perifericos
Trabajo perifericos
angieherrera8
 

Similar a Codigoenigmapresntacionslide 210331132526 (20)

Maquina de Turing
Maquina de TuringMaquina de Turing
Maquina de Turing
 
Máquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptxMáquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptx
 
Mundodigital
MundodigitalMundodigital
Mundodigital
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.
 
Robot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto ShocobotRobot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto Shocobot
 
Tema1 1º Eso
Tema1 1º EsoTema1 1º Eso
Tema1 1º Eso
 
Circuit playground WS
Circuit playground WSCircuit playground WS
Circuit playground WS
 
Quien fue Alan Turing
Quien fue Alan TuringQuien fue Alan Turing
Quien fue Alan Turing
 
Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo Ies valentin turienzo
Ies valentin turienzo
 
Dispositivos (1)
Dispositivos (1)Dispositivos (1)
Dispositivos (1)
 
Guia de investigación numero 1
Guia de investigación numero 1Guia de investigación numero 1
Guia de investigación numero 1
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Micaela informatica[1]
Micaela informatica[1]Micaela informatica[1]
Micaela informatica[1]
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Antologia tics
Antologia ticsAntologia tics
Antologia tics
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Trabajo perifericos
Trabajo perifericosTrabajo perifericos
Trabajo perifericos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Codigoenigmapresntacionslide 210331132526

  • 1. INGENIERIA DE SOFTWARE CODIGO ENIGMA Asignatura: Ingeniería de Software Docente: David Enrique Mendoza Gutiérrez Sebastian Ripalda Jose Daniel Zurita Zubieta Cristian Alvaro Agreda Rogriguez
  • 2. Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda TEMA Poder descifrar los codigos que estan encriptados de una manera por los alemanes y no encontraban coherencia los ingleses, este código llamado enigma.
  • 3. Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Componentes tecnológicos Básicamente, estaba formada por tres componentes conectadas por cables que combinados constituían una compleja máquina para cifrar: Un teclado para escribir cada letra del texto en claro; una unidad modificadora formada por tres rotores, un clavijero y un reflector; y un tablero donde quedaba iluminada la letra cifrada.
  • 4. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Máquina De Turing Una máquina de Turing consiste de un control finito que puede estar en cualquier estado de un conjunto finito de estados. • Se tiene una cinta dividida en celdas, cada celda con un símbolo. • Inicialmente, la entrada (cadena finita de sımbolos del alfabeto) se coloca en la cinta, el resto de las celdas tienen el símbolo especial vacıo. • La cabeza de la cinta está siempre sobre una celda y al principio está sobre la celda más a la izquierda con el primer símbolo de la cadena de entrada.
  • 5. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Componentes matemáticos y físicos Una máquina de Turing consiste de un control finito que puede estar en cualquier estado de un conjunto finito de estados. • Se tiene una cinta dividida en celdas, cada celda con un sımbolo. • Inicialmente, la entrada (cadena finita de sımbolos del alfabeto) se coloca en la cinta, el resto de las celdas tienen el s´ımbolo especial vacıo. • La cabeza de la cinta está siempre sobre una celda y al principio está sobre la celda más a la izquierda con el primer sımbolo de la cadena de entrada. • Un movimiento o transición puede cambiar de estado (o quedarse en el estado actual), escribir un sımbolo (reemplazando el sımbolo que existıa o dejando el mismo) y mover la cabeza a la izquierda o derecha
  • 6. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Componentes matematicos y fisicos Formalmente, una máquina de Turing es una séptupla: M = (Q, Σ, Γ, δ, q0, B, F), donde: • Q(THETA): es un conjunto finito de estados • Σ(SIGMA): es un conjunto finito de s´ımbolos de entrada • Γ(GAMMA): es el conjunto de s´ımbolos de la cinta (Σ ⊂ Γ) • δ(DELTA): la función de transición´ δ(q, X) = (p, Y, D), donde p es el siguiente estado en Q, Y es el s´ımbolo en Γ que se escribe en la celda que está viendo la cabeza de la cinta y D es la dirección (izq. o der.). ´ • q0: es el estado inicial • B: es el sımbolo de vac´ıo, que está en Γ pero no en Σ • F: es el conjunto de estados finales o de aceptación.
  • 7. Sebastián Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Componentes matemáticos y físicos • Como la cinta es infinita, se representan solo los sımbolos entre los B’s (a veces se pueden incluir algunos B’s) y se incluye un sımbolo especial para indicar la posición de la cabeza. ´ • Por ejemplo: X1X2 . . . Xi−1qXiXi+1 . . . Xn representa un ID donde: • q es el estado de la máquina de Turing • La cabeza de la cinta está viendo el i-ésimo sımbolo a la izquierda • X1X2 . . . Xn es el pedazo de cinta entre los sımbolos más a la izquierda y más a la derecha que no son vacıos. • Usamos la misma notación de ID que para los PDAs: y • Supongamos que δ(q, Xi) = (p, Y, L), el siguiente movimiento es a la izquierda (L). Entonces: X1X2 . . . Xi−1qXiXi+1 . . . Xn ` X1X2 . . . Xi−2pXi−1YXi+1 . . . Xn
  • 8. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Problema Tecnológico Las cosas de calcular era de manera manual no era posible hacerlo de manera rápida y eficiente, no había la manera de calcular o hacer miles de millones de combinaciones o procesos con rapidez Como se vio era el uso de papel y lápiz para hacer las posibles soluciones.
  • 9. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Problema Tecnológico Durante de la 2da guerra mundial se contaba con ciertas tecnologías como el desarrollo de la radio de onda corta. La radio era un factor clave en la Segunda Guerra Mundial ya que proporcionaba informaciones que estaban sometidas a censuras en la mayoría de los países beligerantes. ... Cada estado difundía informaciones en la lengua de sus enemigos para no sólo informarlos, sino echar por tierra la moral de la población.
  • 10. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software La importancia La importancia de la máquina de Turing sería la ayuda a resolver los problemas o la forma de ganar al enemigo de manera más rápida y eficiente a través de la tecnología. Siendo así que se dio a los principios de la computación y lo que llega hacer la inteligencia artificial. Como una máquina pudo descifrar de forma casi autónoma el código enigma.
  • 11. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Conclusiones “Alan Turing cambió el mundo", Damos por hecho que podemos hacer diferentes cosas con un ordenador: escribir textos y guardarlos, navegar por internet, escuchar música, y no tenemos cambiar de dispositivo para cada una de esas acciones. El ordenador universal de programa integrado de Turing nos ha cambiado la vida. En pocas décadas, las ideas de este hombre hicieron que computador dejará de ser un empleado que hacía cuentas de manera repetitva, para empezar a ser una de las máquinas que más ha impactado la sociedad de los últimos 60 años.
  • 12. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez GRACIAS Sebastián Ripalda