SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
   HERENCIA AFROCOLOMBIANA

             BETZY YINETH PINILLA
                  C.C. 52.099.478
  MARTHA INES RODRIGUEZ SANCHEZ
                  C.C ,51.897.924

TUTOR: NILSON YESID MORENO

         2012
Los aportes a la identidad musical son innumerables prueba de ello son los aportes de los maestros JAIRO VARELA, JOE ARROYO y la
importancia que ellos le dieron a su raíces y su ascendencia africana es el hecho de incluir en sus repertorios composiciones que tuvieran en
cuenta ritmos como fandango chande champeta el Joeson que es un sonido que tiene soca, salsa, sonidos africanos, y cumbia.
El interés que tuvieron estos personajes por resaltar su identidad y que el país y el mundo los reconociera por su etnia y su ingenio y que
Colombia y el mundo conociera más de esa musicalidad.


Los instrumentos que trajeron los africanos como el tambor la marimba de chonta y los de percusión son la esencia de los rituales africanos
y que aun se preservan en fiestas como son el carnaval de Barranquilla.


En el tema de afinidad cultural. La música popular, especialmente en las islas, tiene una gran significancia porque el regalo entregado por los
afrodescendientes trasciende aún en las culturas de estas regiones, especialmente en los temas lingüísticos y la identidad cultural.


El baile y la percusión, también son fundamentales, especialmente en las zonas norte del país donde se siente con mayor rigor el aporte de
los afrodescendientes.


Ellos aportaron importantes instrumentos de percusión que enriquecieron nuestra música y le han puesto el "sabor" a las melodías
colombianas.


Los porros y fandangos son importantes para el desarrollo cultural del país.
Desde la llegada de los afrodescendientes a Colombia, se luchó por evitar que sus tradiciones
murieran y se perdieran. Ellos por medio de sus bailes y rituales seguían generando la
preservación de su identidad, la cual se preserva hoy día en rituales de trascendencia y
carnavales reconocidos. Uno de ellos el de Barranquilla, que además es patrimonio de la
humanidad. La muerte de Joselito Carnaval es una obra magistral que quiere resaltar la
importancia de la muerte y el paso a otro universo. El colorido de los trajes, los cantos, la
música y la forma cómo ellos demuestran su adoración a este tipo de circunstancias son de
resaltar y esto se ve con la apreciación que hacen, no solo los colombianos, sino muchas
otras culturas del mundo que vienen a nuestro país para disfrutar de estas tradiciones. Lo más
importante es que los afrocolombianos deben resaltar estas festividades como propias,
mostrar que fueron ellos quienes las fundamentaron y las mantienen para el disfrute de una
humanidad.
En la capital del país no es mucho lo que se resalta de los afrocolombianos. En la sabana de Bogotá, no son frecuentes
las fiestas o carnavales y prueba de ello es que, por ejemplo, en el cumpleaños de la ciudad no existe una fiesta que nos
identifique.
En la capital del país solo se evidencian estas expresiones de carnaval cuando asistimos a la feria de las colonias o en
algunos centros comerciales realizan algún tipo de actividad para resaltar o comercializar productos de esta región.
Se evidencia mucha alegría cuando se muestran estos eventos donde se resalta la cultura colombiana.
Por eso, si hablamos del país, podemos decir que existe el Carnaval de Barranquilla, del cual hablé en el punto anterior.
Otra muestra importante es el baile de la Champeta, (propio de la costa Atlántica) con el cual se demuestra la delicia y
exaltación del cuerpo humano.
El mapalé es otro de los bailes importantes que no pueden dejar de ser nombrado, propio de las culturas
afrodescendientes.
Pienso que son don bailes importantes que no pueden pasar desapercibidos y que con el tiempo han venido siendo
ejemplos a nivel nacional.
•   Catedra de estudios afrocolombianos UNAD.
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_(g%C3%A9
    nero_musical)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombianaLegado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
edwinandresmh
 
Musica y bailes afrocolombianos
Musica y bailes afrocolombianosMusica y bailes afrocolombianos
Musica y bailes afrocolombianos
chuchu1999
 
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientesMusicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Abb@com
 
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianosyalopezb
 
Musica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianosMusica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianosdaironlloreda2010
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSpaolasuarez28
 
Presentacion diapo afro hoy
Presentacion diapo afro hoyPresentacion diapo afro hoy
Presentacion diapo afro hoyCONSUELOFLOFE
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
Claudia Ximena Serna Garcia
 
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42 Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Herlinda Alvarez
 
MUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRAMUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
Jasmin Muñoz
 
Musica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afroMusica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afroWilson Largo
 
Afrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairoAfrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairo
Danger Man Murillo
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
Diana Milena Velez Ramirez
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Alejandro
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
Carlos Andres Perez Vasquez
 
Musicalidad y baile afrodescendientes
Musicalidad y baile  afrodescendientesMusicalidad y baile  afrodescendientes
Musicalidad y baile afrodescendientesMonica Taborda
 
Presentación1 afro
Presentación1 afroPresentación1 afro
Presentación1 afro
deyanira0027
 
Colaborativo 3 ceac
Colaborativo 3 ceacColaborativo 3 ceac
Colaborativo 3 ceac
sheky19
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaHerlinda Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombianaLegado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
Legado Musical Afrodecendiente - Catedra afrocolombiana
 
Musica y bailes afrocolombianos
Musica y bailes afrocolombianosMusica y bailes afrocolombianos
Musica y bailes afrocolombianos
 
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientesMusicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientes
 
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
 
Musica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianosMusica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianos
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
 
Presentacion diapo afro hoy
Presentacion diapo afro hoyPresentacion diapo afro hoy
Presentacion diapo afro hoy
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
 
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42 Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
 
MUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRAMUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
 
Catedra de est. afroc
Catedra de est. afrocCatedra de est. afroc
Catedra de est. afroc
 
Musica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afroMusica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afro
 
Afrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairoAfrocolombiano john jairo
Afrocolombiano john jairo
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Musicalidad y baile afrodescendientes
Musicalidad y baile  afrodescendientesMusicalidad y baile  afrodescendientes
Musicalidad y baile afrodescendientes
 
Presentación1 afro
Presentación1 afroPresentación1 afro
Presentación1 afro
 
Colaborativo 3 ceac
Colaborativo 3 ceacColaborativo 3 ceac
Colaborativo 3 ceac
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 

Destacado

Colegio nacional nicolás esquerra trabajo pacman desarmable
Colegio nacional nicolás esquerra trabajo pacman desarmableColegio nacional nicolás esquerra trabajo pacman desarmable
Colegio nacional nicolás esquerra trabajo pacman desarmablejulian0403
 
Microsoft mathmatics step-by-step_guide
Microsoft mathmatics step-by-step_guideMicrosoft mathmatics step-by-step_guide
Microsoft mathmatics step-by-step_guide
Anang Anang
 
1 haremos un payaso como este
1 haremos un payaso como este1 haremos un payaso como este
1 haremos un payaso como estejulian0403
 
Talvised puud
Talvised puudTalvised puud
Talvised puudLiiaL
 
Word by word_seasons_celebrations_reader_chapter7.ppt
Word by word_seasons_celebrations_reader_chapter7.pptWord by word_seasons_celebrations_reader_chapter7.ppt
Word by word_seasons_celebrations_reader_chapter7.ppt
Usoa Sol
 
چی بخوێنمه‌وه‌ له‌ ساڵی 2015؟
چی بخوێنمه‌وه‌ له‌ ساڵی 2015؟چی بخوێنمه‌وه‌ له‌ ساڵی 2015؟
چی بخوێنمه‌وه‌ له‌ ساڵی 2015؟Pashew Majeed
 
Mdia p3-06-supply-chain-150420
Mdia p3-06-supply-chain-150420Mdia p3-06-supply-chain-150420
Mdia p3-06-supply-chain-150420
Peter Burgess
 
Bonifiche agrarie dell’epoca fascista
Bonifiche agrarie dell’epoca fascistaBonifiche agrarie dell’epoca fascista
Bonifiche agrarie dell’epoca fascista
jacopoorciani
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
ladymagualdo
 
Kakistas y anti nazis
Kakistas y anti nazisKakistas y anti nazis
Kakistas y anti nazis
Ariel Drach
 
LinkedIn in Thailand: Strategic brand management by Saran Mahasupap
LinkedIn in Thailand: Strategic brand management by Saran MahasupapLinkedIn in Thailand: Strategic brand management by Saran Mahasupap
LinkedIn in Thailand: Strategic brand management by Saran Mahasupap
Saran
 
52 boletim da ipbjn - 20-01-2013
52   boletim da ipbjn - 20-01-201352   boletim da ipbjn - 20-01-2013
52 boletim da ipbjn - 20-01-2013
ipbjn
 
Is it possible to write in a different way about toothpaste category? (availa...
Is it possible to write in a different way about toothpaste category? (availa...Is it possible to write in a different way about toothpaste category? (availa...
Is it possible to write in a different way about toothpaste category? (availa...
Brandheadteacher Brandactivist
 
tecnicas de propaganda
tecnicas de propagandatecnicas de propaganda
tecnicas de propagandaadricisneros
 

Destacado (15)

Colegio nacional nicolás esquerra trabajo pacman desarmable
Colegio nacional nicolás esquerra trabajo pacman desarmableColegio nacional nicolás esquerra trabajo pacman desarmable
Colegio nacional nicolás esquerra trabajo pacman desarmable
 
Microsoft mathmatics step-by-step_guide
Microsoft mathmatics step-by-step_guideMicrosoft mathmatics step-by-step_guide
Microsoft mathmatics step-by-step_guide
 
1 haremos un payaso como este
1 haremos un payaso como este1 haremos un payaso como este
1 haremos un payaso como este
 
Talvised puud
Talvised puudTalvised puud
Talvised puud
 
Gerencia de riesgo semana 6
Gerencia de riesgo   semana 6Gerencia de riesgo   semana 6
Gerencia de riesgo semana 6
 
Word by word_seasons_celebrations_reader_chapter7.ppt
Word by word_seasons_celebrations_reader_chapter7.pptWord by word_seasons_celebrations_reader_chapter7.ppt
Word by word_seasons_celebrations_reader_chapter7.ppt
 
چی بخوێنمه‌وه‌ له‌ ساڵی 2015؟
چی بخوێنمه‌وه‌ له‌ ساڵی 2015؟چی بخوێنمه‌وه‌ له‌ ساڵی 2015؟
چی بخوێنمه‌وه‌ له‌ ساڵی 2015؟
 
Mdia p3-06-supply-chain-150420
Mdia p3-06-supply-chain-150420Mdia p3-06-supply-chain-150420
Mdia p3-06-supply-chain-150420
 
Bonifiche agrarie dell’epoca fascista
Bonifiche agrarie dell’epoca fascistaBonifiche agrarie dell’epoca fascista
Bonifiche agrarie dell’epoca fascista
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Kakistas y anti nazis
Kakistas y anti nazisKakistas y anti nazis
Kakistas y anti nazis
 
LinkedIn in Thailand: Strategic brand management by Saran Mahasupap
LinkedIn in Thailand: Strategic brand management by Saran MahasupapLinkedIn in Thailand: Strategic brand management by Saran Mahasupap
LinkedIn in Thailand: Strategic brand management by Saran Mahasupap
 
52 boletim da ipbjn - 20-01-2013
52   boletim da ipbjn - 20-01-201352   boletim da ipbjn - 20-01-2013
52 boletim da ipbjn - 20-01-2013
 
Is it possible to write in a different way about toothpaste category? (availa...
Is it possible to write in a different way about toothpaste category? (availa...Is it possible to write in a different way about toothpaste category? (availa...
Is it possible to write in a different way about toothpaste category? (availa...
 
tecnicas de propaganda
tecnicas de propagandatecnicas de propaganda
tecnicas de propaganda
 

Similar a Colaborativo2 estudiosafrocolombianos1 (1)

Diapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombianaDiapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
tinatambores
 
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02Carlos Castillo
 
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02Carlos Castillo
 
Tercer momento
Tercer momentoTercer momento
Tercer momento
henrycarmen
 
Tercer momento
Tercer momentoTercer momento
Tercer momento
henrycarmen
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónOcorocancimance
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónOcorocancimance
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianosmaryjpm
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianosmaryjpm
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Herlinda Alvarez
 
Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23
THEMORENASA
 
Música y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosMúsica y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosrutnedys
 
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzonAportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzonluz adriana garzon henao
 
Presentacion afrocolombianidad
Presentacion afrocolombianidadPresentacion afrocolombianidad
Presentacion afrocolombianidadcnruiz
 
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzonAportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzonluz adriana garzon henao
 

Similar a Colaborativo2 estudiosafrocolombianos1 (1) (20)

Diapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombianaDiapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
 
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
 
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
 
Tercer momento
Tercer momentoTercer momento
Tercer momento
 
Tercer momento
Tercer momentoTercer momento
Tercer momento
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
Trabajo colaborativo2
Trabajo colaborativo2Trabajo colaborativo2
Trabajo colaborativo2
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 
Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23
 
Música y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosMúsica y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianos
 
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzonAportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
 
Presentacion afrocolombianidad
Presentacion afrocolombianidadPresentacion afrocolombianidad
Presentacion afrocolombianidad
 
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzonAportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
 

Colaborativo2 estudiosafrocolombianos1 (1)

  • 1. ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS HERENCIA AFROCOLOMBIANA BETZY YINETH PINILLA C.C. 52.099.478 MARTHA INES RODRIGUEZ SANCHEZ C.C ,51.897.924 TUTOR: NILSON YESID MORENO 2012
  • 2. Los aportes a la identidad musical son innumerables prueba de ello son los aportes de los maestros JAIRO VARELA, JOE ARROYO y la importancia que ellos le dieron a su raíces y su ascendencia africana es el hecho de incluir en sus repertorios composiciones que tuvieran en cuenta ritmos como fandango chande champeta el Joeson que es un sonido que tiene soca, salsa, sonidos africanos, y cumbia. El interés que tuvieron estos personajes por resaltar su identidad y que el país y el mundo los reconociera por su etnia y su ingenio y que Colombia y el mundo conociera más de esa musicalidad. Los instrumentos que trajeron los africanos como el tambor la marimba de chonta y los de percusión son la esencia de los rituales africanos y que aun se preservan en fiestas como son el carnaval de Barranquilla. En el tema de afinidad cultural. La música popular, especialmente en las islas, tiene una gran significancia porque el regalo entregado por los afrodescendientes trasciende aún en las culturas de estas regiones, especialmente en los temas lingüísticos y la identidad cultural. El baile y la percusión, también son fundamentales, especialmente en las zonas norte del país donde se siente con mayor rigor el aporte de los afrodescendientes. Ellos aportaron importantes instrumentos de percusión que enriquecieron nuestra música y le han puesto el "sabor" a las melodías colombianas. Los porros y fandangos son importantes para el desarrollo cultural del país.
  • 3. Desde la llegada de los afrodescendientes a Colombia, se luchó por evitar que sus tradiciones murieran y se perdieran. Ellos por medio de sus bailes y rituales seguían generando la preservación de su identidad, la cual se preserva hoy día en rituales de trascendencia y carnavales reconocidos. Uno de ellos el de Barranquilla, que además es patrimonio de la humanidad. La muerte de Joselito Carnaval es una obra magistral que quiere resaltar la importancia de la muerte y el paso a otro universo. El colorido de los trajes, los cantos, la música y la forma cómo ellos demuestran su adoración a este tipo de circunstancias son de resaltar y esto se ve con la apreciación que hacen, no solo los colombianos, sino muchas otras culturas del mundo que vienen a nuestro país para disfrutar de estas tradiciones. Lo más importante es que los afrocolombianos deben resaltar estas festividades como propias, mostrar que fueron ellos quienes las fundamentaron y las mantienen para el disfrute de una humanidad.
  • 4. En la capital del país no es mucho lo que se resalta de los afrocolombianos. En la sabana de Bogotá, no son frecuentes las fiestas o carnavales y prueba de ello es que, por ejemplo, en el cumpleaños de la ciudad no existe una fiesta que nos identifique. En la capital del país solo se evidencian estas expresiones de carnaval cuando asistimos a la feria de las colonias o en algunos centros comerciales realizan algún tipo de actividad para resaltar o comercializar productos de esta región. Se evidencia mucha alegría cuando se muestran estos eventos donde se resalta la cultura colombiana. Por eso, si hablamos del país, podemos decir que existe el Carnaval de Barranquilla, del cual hablé en el punto anterior. Otra muestra importante es el baile de la Champeta, (propio de la costa Atlántica) con el cual se demuestra la delicia y exaltación del cuerpo humano. El mapalé es otro de los bailes importantes que no pueden dejar de ser nombrado, propio de las culturas afrodescendientes. Pienso que son don bailes importantes que no pueden pasar desapercibidos y que con el tiempo han venido siendo ejemplos a nivel nacional.
  • 5. Catedra de estudios afrocolombianos UNAD. • http://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_(g%C3%A9 nero_musical)