SlideShare una empresa de Scribd logo
Sindy Torrealba CI:13.852.392
COLEGIO DE INGENIERO
El colegio de ingeniero nace de una tradición gloriosa que se practicaba de los
años de la independencia con la academia militar, su mayor representante fue
Antonio José de Sucre luego, se sumaron otros venezolano de alta jerarquía.
Entre ellos Juan Manuel Cajigal quien sería el primer presidente y luego fundador
del Colegio de ingenieros. El 28 de octubre de 1861 se instala el colegio de
ingeniero por decreto presidencial, quien dicta esto fue el primer presidente de esa
época que era Manuel Felipe Tovar. su creación obedece a una recomendación
que hizo el Ingeniero Olegario en el año 1844 y surge como un organismo
científico dependiente del estado y al servicio de él, esto fue a mediado del siglo
xx .
En el año 1922 el CIV fue reactivado bajo el mando del Ingeniero Giménez, este
mismo trabajaba en los ferrocarriles en el país. En esta fechase discute como
seria los honorarios de los ingeniero, arquitectos y del gremio. El CIV es un ente
público con personalidad jurídica y patrimonio propio, su principal objetivo es servir
como guardián de interés público y ser asesor del estado vigilando su ejercicio
profesional, manteniendo su dignidad e integridad.
La misión es impulsar el desempeño de los egresados con el fin de reforzar el
movimiento tecnológico para el bien nacional y de esta manera garantizar un
trabajo que sea de calidad y eficaz para el pueblo. Su visión es tener de tener un
colegio de ingeniero sólido, integro, que todo sean solidarios participativos, que
tenga vocación y que de esta manera fortalezca nuestra educación. Sus objetivos
fueron muchos pero dos del más importante fueron:
 Servir como guardián y actuar como asesor del estado.
 Vigilar y velar por el interés de los profesionales, hacer valer sus derechos.
El CIV no podía realizar evento de proselitismo políticos ni religioso, deben ser
totalmente imparciales. Sus proyectos actuales son realizar una página web donde
Sindy Torrealba CI:13.852.392
COLEGIO DE INGENIERO
se puedan publicar los eventos del gremio y los que esta venta y sus promociones,
digitalizar su revista y toda la informacion pertinente. Además ofrecer alternativas
de participación como motivo de índole técnico y profesional, para apoyar el
desempeño de otros profesionales, además promocionar las actividades técnicas
y de actualización profesional específica para los ingenieros.
Proyecto de Reforma
Según el artículo 128 se considera que se evaluaran los objetivos
con el fin de determinar y discutir todo lo concerniente a la ley, tales como:
Identificar a las personas, discutir los criterios para dicha formulación. Lo que
se quiere con la misma es alcanzar y mejorar la calidad de vida de los
profesionales y su formación profesional, contribuir a la resolución de los
problemas, disminuir el desempleo.
Este proyecto se redacto en catorce capítulos donde se hicieron propuestas
tales como: Disposiciones generales que trataban de los reglamentos y código
de ética profesional. Los profesionales graduados en el exterior se acreditaría
así no fuese graduados en el país. De uso del titulo: la denominación del
ingeniero y arquitecto se reservaría solo para profesionales a quien esta ley se
refiere. Ejerció profesional: se refiere al ejercicio profesional responsabilidades
inherentes y documento técnico de estudio. Inscripción de los títulos: esta se
refiere a que los profesionales deberán estar colegiados en el CIV para poder
hacer solicitudes.
Con respecto a la prevención social se creó la dirección de colocación para
que se encargaran de procurar por la inserción de los agremiados del campo
de trabajo mediante el estudio haciéndole un seguimiento constante por
personal especializado

Más contenido relacionado

Similar a Colegio de ingeniero

El ingeniero y su ambiente profesional loyola
El ingeniero y su ambiente profesional loyolaEl ingeniero y su ambiente profesional loyola
El ingeniero y su ambiente profesional loyola
Manuel Alberto Manzanillo
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
Alejandra Alonso
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
'Jennii Lynch
 
Ensayo de colegio de ing
Ensayo de colegio de ingEnsayo de colegio de ing
Ensayo de colegio de ing
Elidenetuno
 
ensayo de civ
 ensayo de civ ensayo de civ
ensayo de civ
isada
 

Similar a Colegio de ingeniero (20)

Civ mariamoreno
Civ mariamorenoCiv mariamoreno
Civ mariamoreno
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 
ensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenierosensayo sobre el colegio de ingenieros
ensayo sobre el colegio de ingenieros
 
Etica evaluacion
Etica evaluacionEtica evaluacion
Etica evaluacion
 
El ingeniero y su ambiente profesional loyola
El ingeniero y su ambiente profesional loyolaEl ingeniero y su ambiente profesional loyola
El ingeniero y su ambiente profesional loyola
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Ensayo de colegio de ing
Ensayo de colegio de ingEnsayo de colegio de ing
Ensayo de colegio de ing
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Jonathan yngargiola
Jonathan yngargiolaJonathan yngargiola
Jonathan yngargiola
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Manuel moreno
Manuel morenoManuel moreno
Manuel moreno
 
ensayo de civ
 ensayo de civ ensayo de civ
ensayo de civ
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Ensayo etica pdf
Ensayo etica pdfEnsayo etica pdf
Ensayo etica pdf
 
Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Colegio de ingeniero

  • 1. Sindy Torrealba CI:13.852.392 COLEGIO DE INGENIERO El colegio de ingeniero nace de una tradición gloriosa que se practicaba de los años de la independencia con la academia militar, su mayor representante fue Antonio José de Sucre luego, se sumaron otros venezolano de alta jerarquía. Entre ellos Juan Manuel Cajigal quien sería el primer presidente y luego fundador del Colegio de ingenieros. El 28 de octubre de 1861 se instala el colegio de ingeniero por decreto presidencial, quien dicta esto fue el primer presidente de esa época que era Manuel Felipe Tovar. su creación obedece a una recomendación que hizo el Ingeniero Olegario en el año 1844 y surge como un organismo científico dependiente del estado y al servicio de él, esto fue a mediado del siglo xx . En el año 1922 el CIV fue reactivado bajo el mando del Ingeniero Giménez, este mismo trabajaba en los ferrocarriles en el país. En esta fechase discute como seria los honorarios de los ingeniero, arquitectos y del gremio. El CIV es un ente público con personalidad jurídica y patrimonio propio, su principal objetivo es servir como guardián de interés público y ser asesor del estado vigilando su ejercicio profesional, manteniendo su dignidad e integridad. La misión es impulsar el desempeño de los egresados con el fin de reforzar el movimiento tecnológico para el bien nacional y de esta manera garantizar un trabajo que sea de calidad y eficaz para el pueblo. Su visión es tener de tener un colegio de ingeniero sólido, integro, que todo sean solidarios participativos, que tenga vocación y que de esta manera fortalezca nuestra educación. Sus objetivos fueron muchos pero dos del más importante fueron:  Servir como guardián y actuar como asesor del estado.  Vigilar y velar por el interés de los profesionales, hacer valer sus derechos. El CIV no podía realizar evento de proselitismo políticos ni religioso, deben ser totalmente imparciales. Sus proyectos actuales son realizar una página web donde
  • 2. Sindy Torrealba CI:13.852.392 COLEGIO DE INGENIERO se puedan publicar los eventos del gremio y los que esta venta y sus promociones, digitalizar su revista y toda la informacion pertinente. Además ofrecer alternativas de participación como motivo de índole técnico y profesional, para apoyar el desempeño de otros profesionales, además promocionar las actividades técnicas y de actualización profesional específica para los ingenieros. Proyecto de Reforma Según el artículo 128 se considera que se evaluaran los objetivos con el fin de determinar y discutir todo lo concerniente a la ley, tales como: Identificar a las personas, discutir los criterios para dicha formulación. Lo que se quiere con la misma es alcanzar y mejorar la calidad de vida de los profesionales y su formación profesional, contribuir a la resolución de los problemas, disminuir el desempleo. Este proyecto se redacto en catorce capítulos donde se hicieron propuestas tales como: Disposiciones generales que trataban de los reglamentos y código de ética profesional. Los profesionales graduados en el exterior se acreditaría así no fuese graduados en el país. De uso del titulo: la denominación del ingeniero y arquitecto se reservaría solo para profesionales a quien esta ley se refiere. Ejerció profesional: se refiere al ejercicio profesional responsabilidades inherentes y documento técnico de estudio. Inscripción de los títulos: esta se refiere a que los profesionales deberán estar colegiados en el CIV para poder hacer solicitudes. Con respecto a la prevención social se creó la dirección de colocación para que se encargaran de procurar por la inserción de los agremiados del campo de trabajo mediante el estudio haciéndole un seguimiento constante por personal especializado