SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio nacional experimental “maldonado” TRABAJO DE INFORMÁTICA Tema: Redes de computadoras, cables y conectores. Integrantes: Carlos Yuquilema Henry Basantes AlexTenelanda
Redes de Computadoras Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.  La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.
Redes Lan Una red de área local, red local o LAN (del inglés local areanetwork) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
Redes Man Una red de área metropolitana (MetropolitanArea Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red mas grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica. Las Redes MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda necesario.
Redes Wan Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés WideArea Network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.
Cables Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector.
Cable par trenzado El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el área de bucle entre los cables, la cual determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve aumentada. En la operación de balanceado de pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes (modo diferencial), las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino. El ruido de los dos cables se aumenta mutuamente en esta sustracción debido a que ambos cables están expuestos a interferencias electromagnéticas similares. La tasa de trenzado, usualmente definida en vueltas por metro, forma parte de las especificaciones de un tipo concreto de cable. Cuanto menor es el número de vueltas, menor es la atenuación de la diafonía.
Cable Coaxial El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante. El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.
Cable de Fibra Optica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
Conectores para Cable Par Trenzado Cable con conectores RJ-45Es un conector estándar que se utiliza para conectar las redes Ethernet. "RJ" son las siglas de las palabras "registeredjack" o clavija registrada. Se usa una pinza especial para su armado llamada "grimpiadora" y utilizamos cable con pares trenzados UTP categoria5.
Conectores para Cable de Fibra Óptica Estos elementos se encargan de conectar las líneas de fibra a un elemento, ya puede ser un transmisor o un receptor. Los tipos de conectores disponibles son muy variados, entre los que podemos encontrar se hallan los siguientes: Tipos de conectores de la fibra óptica. FC, que se usa en la transmisión de datos y en las telecomunicaciones.  FDDI, se usa para redes de fibra óptica.  LC y MT-Array que se utilizan en transmisiones de alta densidad de datos.  SC y SC-Dúplex se utilizan para la transmisión de datos.  ST o BFOC se usa en redes de edificios y en sistemas de seguridad.
Conectores para Cable de Fibra Óptica
Conectores para Cable Coaxial La utilización de los conectores parece muy sencilla, pero todo se complica por el hecho de que no existe una regulación que especifique como deben ser los conectores. Esto trae consigo que existan muchos modelos distintos de conectores. Algunos muy extendidos como los RP-SMA y otros específicos de un fabricante, los llamados conectores propietarios. Por ejemplo algunos usan conectores TNC, otros BNC, otros SMA y/o RP-SMA (SMA Reverse) y algunos conectores de diseño propio. El hecho se complica aun mas si tenemos en cuenta que el tipo de conector de la antena suele ser distinto del conector de la tarjetas inalámbricas. A partir de cierta potencia suelen ser del tipo N-Hembra.
Conectores para Cable Coaxial
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión Angel Zárate
 
Canal de transmision teleprocesos
Canal de transmision teleprocesosCanal de transmision teleprocesos
Canal de transmision teleprocesos
Marilen Castro
 
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
Osney Suarez
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICAGIO1294
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
Cliffordaldana
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datoselviz.h.s
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
Edgar30697
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
vladimir1993
 
Muestrario de cables y conectores de red
Muestrario de cables y conectores de redMuestrario de cables y conectores de red
Muestrario de cables y conectores de red
marcorubiomca
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
diana alzate giraldo
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
marcorubiomca
 
Cables de red
Cables de red Cables de red
Cables de red
castro04
 
Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos
Sara Zarza
 
Metodos De Transmision
Metodos De TransmisionMetodos De Transmision
Metodos De Transmision
jose martin inda bailon
 
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cableGalaxy PRO
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de redgbarra7
 
Cable coaxial par trenzado fibra optica
Cable coaxial par trenzado fibra opticaCable coaxial par trenzado fibra optica
Cable coaxial par trenzado fibra opticaNatyOrtiz
 

La actualidad más candente (20)

Trolo
TroloTrolo
Trolo
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
 
Canal de transmision teleprocesos
Canal de transmision teleprocesosCanal de transmision teleprocesos
Canal de transmision teleprocesos
 
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
03 04 23 36 Buelvas Maria-Cañas Yurley-Ochoa Geraldine-Wilches Osney
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
 
Muestrario de cables y conectores de red
Muestrario de cables y conectores de redMuestrario de cables y conectores de red
Muestrario de cables y conectores de red
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
 
Cables de red
Cables de red Cables de red
Cables de red
 
Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos
 
Metodos De Transmision
Metodos De TransmisionMetodos De Transmision
Metodos De Transmision
 
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
 
Cable coaxial par trenzado fibra optica
Cable coaxial par trenzado fibra opticaCable coaxial par trenzado fibra optica
Cable coaxial par trenzado fibra optica
 

Similar a Colegio nacional experimental

Colegio pedro vicente
Colegio pedro vicenteColegio pedro vicente
Colegio pedro vicentenancy_mendoza
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
patricia morales
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
LEONARDO DIAZ LOPEZ
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
carlosmoran2345
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examenjosejosh56
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
josejosh56
 
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jaime
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónIVAN LIZARAZO
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Yonathan Castillo
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
nayelo2
 

Similar a Colegio nacional experimental (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Colegio pedro vicente
Colegio pedro vicenteColegio pedro vicente
Colegio pedro vicente
 
Colegio pedro vicente
Colegio pedro vicenteColegio pedro vicente
Colegio pedro vicente
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
REDES LOCALES
REDES LOCALESREDES LOCALES
REDES LOCALES
 
REDES LOCALES BASICO
REDES LOCALES BASICOREDES LOCALES BASICO
REDES LOCALES BASICO
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Colegio nacional experimental

  • 1. Colegio nacional experimental “maldonado” TRABAJO DE INFORMÁTICA Tema: Redes de computadoras, cables y conectores. Integrantes: Carlos Yuquilema Henry Basantes AlexTenelanda
  • 2. Redes de Computadoras Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.
  • 3. Redes Lan Una red de área local, red local o LAN (del inglés local areanetwork) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc. El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
  • 4. Redes Man Una red de área metropolitana (MetropolitanArea Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red mas grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica. Las Redes MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda necesario.
  • 5. Redes Wan Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés WideArea Network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.
  • 6. Cables Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector.
  • 7. Cable par trenzado El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el área de bucle entre los cables, la cual determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve aumentada. En la operación de balanceado de pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes (modo diferencial), las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino. El ruido de los dos cables se aumenta mutuamente en esta sustracción debido a que ambos cables están expuestos a interferencias electromagnéticas similares. La tasa de trenzado, usualmente definida en vueltas por metro, forma parte de las especificaciones de un tipo concreto de cable. Cuanto menor es el número de vueltas, menor es la atenuación de la diafonía.
  • 8. Cable Coaxial El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante. El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.
  • 9. Cable de Fibra Optica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
  • 10. Conectores para Cable Par Trenzado Cable con conectores RJ-45Es un conector estándar que se utiliza para conectar las redes Ethernet. "RJ" son las siglas de las palabras "registeredjack" o clavija registrada. Se usa una pinza especial para su armado llamada "grimpiadora" y utilizamos cable con pares trenzados UTP categoria5.
  • 11. Conectores para Cable de Fibra Óptica Estos elementos se encargan de conectar las líneas de fibra a un elemento, ya puede ser un transmisor o un receptor. Los tipos de conectores disponibles son muy variados, entre los que podemos encontrar se hallan los siguientes: Tipos de conectores de la fibra óptica. FC, que se usa en la transmisión de datos y en las telecomunicaciones. FDDI, se usa para redes de fibra óptica. LC y MT-Array que se utilizan en transmisiones de alta densidad de datos. SC y SC-Dúplex se utilizan para la transmisión de datos. ST o BFOC se usa en redes de edificios y en sistemas de seguridad.
  • 12. Conectores para Cable de Fibra Óptica
  • 13. Conectores para Cable Coaxial La utilización de los conectores parece muy sencilla, pero todo se complica por el hecho de que no existe una regulación que especifique como deben ser los conectores. Esto trae consigo que existan muchos modelos distintos de conectores. Algunos muy extendidos como los RP-SMA y otros específicos de un fabricante, los llamados conectores propietarios. Por ejemplo algunos usan conectores TNC, otros BNC, otros SMA y/o RP-SMA (SMA Reverse) y algunos conectores de diseño propio. El hecho se complica aun mas si tenemos en cuenta que el tipo de conector de la antena suele ser distinto del conector de la tarjetas inalámbricas. A partir de cierta potencia suelen ser del tipo N-Hembra.
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCIÓN