SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PEDRO VICENTE “MALDONADO” RELIZADO POR: silvamaria Monge jessica
1. –Redes LAN: Es unsistemade comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología. Son redes con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos. 2.-Redes MAN:Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada. Una MAN puede soportar tanto voz como datos. Una MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño. La razón principal para distinguirla de otro tipo de redes, es que para las MAN's se ha adoptado un estándar llamado DQDB (Distributed Queue Dual Bus) o IEEE 802.6. Utiliza medios de difusión al igual que las Redes de Área Local. 3.-Redes WAN: Son redes que cubren una amplia región geográfica, a meN udo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales (endsystem). Los sistemas finales están conectados a una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de un host a otro. Redes de computadoras
1.-Cables par trenzado: Es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. Fue inventado por Alexander Graham Bell 2.-Cable coaxial: Fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señaleseléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante. El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido. Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior 3.-Cable de fibra óptica: En el cable de fibra óptica las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz. Esta es una forma relativamente segura de enviar datos debido a que, a diferencia de los cables de cobre que llevan los datos en forma de señales electrónicas, los cables de fibra óptica transportan impulsos no eléctricos. Esto significa que el cable de fibra óptica no se puede pinchar y sus datos no se pueden robar. El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con grandes capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a su pureza Cables
Los conectores de fibra óptica Los conectores ópticos constituyen, quizás, uno de los elementos más importantes dentro de la gama de dispositivos pasivos necesarios para establecer un enlace óptico, siendo su misión, junto con el adaptador, la de permitir el alineamiento y unión temporal y repetitivo, de dos o más fibras ópticas entre sí y en las mejores condiciones ópticas posibles. El adaptador es dispositivo mecánico que hace posible el correcto enfrentamiento de dos conectores de idéntico o distinto tipo. La Figura 1 nos muestra los componentes principales de un conector óptico, cuyos diferentes diseños y materiales dan lugar a los diversos tipos presentes en el mercado. Conectores
En los extremos de la red deben existir dos pequeñas piezas (una en cada extremo) que se denominan terminadores , y que deben ser de 50 Ohmios generalmente se unen a un extremo de la T de los dos Computadores de los extremos.Esto es un terminador  Esto es una T CONECTORES COAXIAL
CONECTORES PAR TRENZADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
carlosmoran2345
 
Colegio pedro vicente maldonado 6 b
Colegio pedro vicente maldonado 6 bColegio pedro vicente maldonado 6 b
Colegio pedro vicente maldonado 6 bbryangeova
 
Presentacion de ethernet carlios
Presentacion de ethernet carliosPresentacion de ethernet carlios
Presentacion de ethernet carliosguestd451e1
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraguest833e3c
 
Tema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una redTema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una red
ruben salvado
 
diseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresdiseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadores
DARWIN19
 
Colegio nacional ´´maldonado``
Colegio nacional ´´maldonado``Colegio nacional ´´maldonado``
Colegio nacional ´´maldonado``yumbillo
 
Concepto fundamentales de redes geral zapata
Concepto fundamentales de redes geral zapataConcepto fundamentales de redes geral zapata
Concepto fundamentales de redes geral zapata
geralzapata123
 
17 al 21 de diciembre
17 al 21 de diciembre17 al 21 de diciembre
17 al 21 de diciembre
javicoxavi
 

La actualidad más candente (13)

Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
 
301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
 
Colegio pedro vicente maldonado 6 b
Colegio pedro vicente maldonado 6 bColegio pedro vicente maldonado 6 b
Colegio pedro vicente maldonado 6 b
 
Presentacion de ethernet carlios
Presentacion de ethernet carliosPresentacion de ethernet carlios
Presentacion de ethernet carlios
 
301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
 
Tema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una redTema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una red
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
diseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresdiseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadores
 
Colegio nacional ´´maldonado``
Colegio nacional ´´maldonado``Colegio nacional ´´maldonado``
Colegio nacional ´´maldonado``
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
TAREA 4
 
Concepto fundamentales de redes geral zapata
Concepto fundamentales de redes geral zapataConcepto fundamentales de redes geral zapata
Concepto fundamentales de redes geral zapata
 
17 al 21 de diciembre
17 al 21 de diciembre17 al 21 de diciembre
17 al 21 de diciembre
 

Destacado

Daily Routine
Daily RoutineDaily Routine
Daily Routine434403
 
Frontera colombo peruana
Frontera colombo peruanaFrontera colombo peruana
Frontera colombo peruana
AHUMADATORRES
 
Firmes de sant jordi 2011
Firmes de sant jordi 2011Firmes de sant jordi 2011
Firmes de sant jordi 2011
Claudia Calva
 
Red
RedRed

Destacado (9)

Daily Routine
Daily RoutineDaily Routine
Daily Routine
 
Frontera colombo peruana
Frontera colombo peruanaFrontera colombo peruana
Frontera colombo peruana
 
Firmes de sant jordi 2011
Firmes de sant jordi 2011Firmes de sant jordi 2011
Firmes de sant jordi 2011
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Aj32242252
Aj32242252Aj32242252
Aj32242252
 
Gabii
GabiiGabii
Gabii
 
Red
RedRed
Red
 
Aves
AvesAves
Aves
 

Similar a Colegio pedro vicente

Colegio nacional experimental
Colegio nacional experimentalColegio nacional experimental
Colegio nacional experimental
k530
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lanstardost12
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lanstardost12
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
juli_28
 
DEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RAL DEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RAL jessiamor
 
DEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RALDEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RALjessiamor
 
Redes de computadora
Redes de computadora Redes de computadora
Redes de computadora
alfredsatan
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
26080517
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
patricia morales
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
sergiomayjimenez
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
sergiomayjimenez
 
Redes ral deber[1]
Redes ral deber[1]Redes ral deber[1]
Redes ral deber[1]jessiamor
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión Angel Zárate
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
carlos benitez
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examenjosejosh56
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionbreadanwater
 

Similar a Colegio pedro vicente (20)

Colegio nacional experimental
Colegio nacional experimentalColegio nacional experimental
Colegio nacional experimental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
DEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RAL DEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RAL
 
DEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RALDEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RAL
 
Redes de computadora
Redes de computadora Redes de computadora
Redes de computadora
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisicaDispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Redes ral deber[1]
Redes ral deber[1]Redes ral deber[1]
Redes ral deber[1]
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Medios de-transmision
Medios de-transmisionMedios de-transmision
Medios de-transmision
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Colegio pedro vicente

  • 1. COLEGIO PEDRO VICENTE “MALDONADO” RELIZADO POR: silvamaria Monge jessica
  • 2. 1. –Redes LAN: Es unsistemade comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología. Son redes con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos. 2.-Redes MAN:Es una versión de mayor tamaño de la red local. Puede ser pública o privada. Una MAN puede soportar tanto voz como datos. Una MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño. La razón principal para distinguirla de otro tipo de redes, es que para las MAN's se ha adoptado un estándar llamado DQDB (Distributed Queue Dual Bus) o IEEE 802.6. Utiliza medios de difusión al igual que las Redes de Área Local. 3.-Redes WAN: Son redes que cubren una amplia región geográfica, a meN udo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales (endsystem). Los sistemas finales están conectados a una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de un host a otro. Redes de computadoras
  • 3. 1.-Cables par trenzado: Es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. Fue inventado por Alexander Graham Bell 2.-Cable coaxial: Fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señaleseléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante. El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido. Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior 3.-Cable de fibra óptica: En el cable de fibra óptica las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz. Esta es una forma relativamente segura de enviar datos debido a que, a diferencia de los cables de cobre que llevan los datos en forma de señales electrónicas, los cables de fibra óptica transportan impulsos no eléctricos. Esto significa que el cable de fibra óptica no se puede pinchar y sus datos no se pueden robar. El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con grandes capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a su pureza Cables
  • 4. Los conectores de fibra óptica Los conectores ópticos constituyen, quizás, uno de los elementos más importantes dentro de la gama de dispositivos pasivos necesarios para establecer un enlace óptico, siendo su misión, junto con el adaptador, la de permitir el alineamiento y unión temporal y repetitivo, de dos o más fibras ópticas entre sí y en las mejores condiciones ópticas posibles. El adaptador es dispositivo mecánico que hace posible el correcto enfrentamiento de dos conectores de idéntico o distinto tipo. La Figura 1 nos muestra los componentes principales de un conector óptico, cuyos diferentes diseños y materiales dan lugar a los diversos tipos presentes en el mercado. Conectores
  • 5. En los extremos de la red deben existir dos pequeñas piezas (una en cada extremo) que se denominan terminadores , y que deben ser de 50 Ohmios generalmente se unen a un extremo de la T de los dos Computadores de los extremos.Esto es un terminador  Esto es una T CONECTORES COAXIAL