SlideShare una empresa de Scribd logo
Unramodefibrasópticas
FUNCIONAMIENT
O
TIPOS DE
CONECTORES
Tiposdeconectoresdelafibraóptica
PÉRDIDA EN LOS CABLES DE FIBRA
ÓPTICA
Durante la
elaboración de
la fibra, puede
provocar
microscópicas
irregularidades
que se quedan
permanenteme
nte; cuando los
rayos de luz
pasan por la
fibra, estos se
difractan
haciendo que
la luz vaya en
diferentes
Pérdida de Rayleigh
Sólo se observa
en las fibras tipo
unimodal, ocurre
cuando los rayos
de luz emitidos
por la fuente y se
propagan sobre
el medio, no
llegan al extremo
opuesto en el
mismo tiempo;
esto se puede
solucionar
cambiando el
emisor fuente.
Dispersión
cromática
La fibra sufre de
dobleces, esto
puede ocurrir en
la instalación y
variación en la
trayectoria,
cuando se
presenta
discontinuidad
en el medio.
Pérdidas por
radiación
Ocurre cuando
las impurezas
en la fibra
absorben la
luz, y esta se
convierte en
energía
calorífica; las
pérdidas
normales van
de 1 a 1000
dB/km.
Pérdidas por
absorción
Se dan cuando
existen uniones
de fibra, se
deben a
problemas de
alineamiento
Pérdidas por
acoplamiento
Es la diferencia
en los tiempos
de propagación
de los rayos de
luz.
Dispersión modal
CABLES O TERMINALES SUCIAS
un conector pueda estar sucio y cause
reflexiones.
Esta situación es más compleja, ya que
las reflexiones ópticas suelen ser
direccionales
El porcentaje de luz reflejada es distinto
en sentido ascendente que descendente.
REFLEXIONES
• CUANDO UN RAYO DE LUZ LLEGA A LA
SUPERFICIE BRILLANTE DE UNA PIEZA PLANA DE
VIDRIO, SE REFLEJA PARTE DE LA ENERGÍA DE
LA LUZ DEL RAYO. EL ANGULO QUE SE FORMA
ENTRE EL RAYO INCIDENTE Y UNA LÍNEA
PERPENDICULAR A LA SUPERFICIE DEL VIDRIO,
EN EL PUNTO DONDE EL RAYO INCIDENTE
TOCA LA SUPERFICIE DEL VIDRIO, RECIBE EL
NOMBRE DE ÁNGULO DE INCIDENCIA.
Existen grandes probabilidades de que
la reflexión cause:
fallos intermitentes
páginas que no
cargan en la
navegación
pérdidas
aleatorias de
sincronización
fallos aleatorios
en servicios
desconexión
CABLES O TERMINALES DAÑADAS
Esto puede atenuar aún más la señal, produciendo los efectos
anteriormente descritos. Este tipo de problemas pueden darse
posteriormente a la instalación y certificación, lo que hace aún
más difícil detectar la causa de la degradación del servicio.
SOLUCIÓN DEL CABLES O TERMINALES
DAÑADAS
Para evitar que se dañes los cables de red seria la prevención, la cual
se lograría con la ayuda de unas canaletas de plástico, aluminio, etc.
Esto dependerá de los recursos económicos de cada quien.
Evitar a toda costa colocar los cables cerca de muebles que lo puedan
aplastar ya que incluso una canaleta de plástico la podría romper con
tal fuerza.
Evitar doblar exageradamente un cables de red y aun mas si es de fibra
óptica ya que están compuestos por vidrio en su interior.
A: Cubierta protectora de plástico
B: Malla de cobre
C: Aislante
D: Conductor central o núcleo de cobre
CARACTERÍSTICAS
• LA TRANSMISIÓN DEL CABLE COAXIAL ENTONCES CUBRE
CIENTOS DE METROS Y TRANSPORTA DECENAS DE MBPS.
• SE PUEDE UTILIZAR A MAS LARGA DISTANCIA, CON
VELOCIDADES DE TRASMISIÓN SUPERIORES QUE EL UTP,
MENOS INTERFERENCIAS Y PERMITE CONECTAR MAS
ESTACIONES.
• CONSTA DE UN NÚCLEO DE HILO DE COBRE RODEADO POR
UN AISLANTE, UN APANTALLAMIENTO DE METAL TRENZADO Y
UNA CUBIERTA EXTERNA
VENTAJAS
DESVENTAJAS
 Es importante tener en cuenta su tamaño. A medida
que aumenta el grosor, o diámetro, del cable, resulta
mas difícil trabajar con el. Recuerde que el cable debe
pasar por conductores y cajas existentes cuyo tamaño
es limitado.
 Encuentra múltiples aplicaciones dentro de las redes
de área local (tiende a desaparecer ya que un
problema en un punto compromete a toda la red)
PROBLEMAS QUE SE PUEDEN
PRESENTAR
• ATENUACIÓN
• RUIDO TÉRMICO
• RUIDO DE
INTERMODULACIÓN
RUIDO DE INTERMODULACION
 El núcleo de un cable coaxial transporta
señales electrónicas que forman los datos.
Este núcleo puede ser solido o de hilos. Si el
núcleo es solido, normalmente es de cobre.
Rodeando al núcleo hay una capa aislante
dieléctrica que la separa de la malla de hilo.
La malla de hilo trenzada actúa como masa, y
protege al núcleo del ruido eléctrico y de la
intermodulación (es la señal que sale de un
hilo adyacente)
• UN CABLE ES UN CORDÓN QUE ESTÁ RESGUARDADO POR ALGUNA
CLASE DE RECUBRIMIENTO Y QUE PERMITE CONDUCIR ELECTRICIDAD O
DISTINTOS TIPOS DE SEÑALES. LOS CABLES SUELEN ESTAR
CONFECCIONADOS CON ALUMINIO O COBRE.
• UTP, POR OTRA PARTE, ES UNA SIGLA QUE SIGNIFICA UNSHIELDED
TWISTED PAIR (LO QUE PUEDE TRADUCIRSE COMO “PAR TRENZADO NO
BLINDADO”). EL CABLE UTP, POR LO TANTO, ES UNA CLASE DE CABLE
QUE NO SE ENCUENTRA BLINDADO Y QUE SUELE EMPLEARSE EN
LAS TELECOMUNICACIONES.
PASOS PARA PONCHADO DE CABLE UTP
• MATERIALES:
•
• COMO MINIMO 1 METRO DE CABLE UTP.
• PINZAS PONCHADORA.
• UN PAR DE CONECTORES RJ45
• UNAS TIJERAS SI ES NECESARIO.
CORTAR EL CABLE UTP .
• UNA VEZ CORTADO EL PLASTICO AISLANTE QUE RECUBRE EL
CABLE UTP , RETIRALO Y DEJANDO LIBRE LOS HILOS
CONDUCTORES DE ESTE , COMO MUESTRA LA IMAGEN
• UNA VEZ REALIZADO ESTE PASO ELIGE EL TIPO DE CONECTOR
QUE DESEAS APLICAR.
NORMA
• LA NORMA IEEE T568
A :
• BLANCO / VERDE
• VERDE
• BLANCO / NARANJA
• AZUL
• BLANCO / AZUL
• NARANJA
• BLANCO / CAFE
• CAFE
LA NORMA IEEE
T568 B :
BLANCO /
NARANJA
NARANJA
BLANCO / VERDE
AZUL
BLANCO / AZUL
VERDE
BLANCO / CAFE
CAFE
COMO DETECTAR CABLES O TERMINALES
SUCIAS
Básicamente la forma de comprobar si el cables
presenta problemas es con la ayuda de un:
Tester
El cual nos dice si el problema es realmente
del cable o de otro compoente.
Si esto no logra solucionar los problemas lo mas
probable será que sea problema de:
La distancia del cable.
fallos lógicos y de
configuración.
La configuración de
cableado UTP es incorrecta.
Problemas del swiche,
modem.
Tipos de cables de red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosUPTM
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cableGalaxy PRO
 
Medios de red
Medios de redMedios de red
Medios de redMaatva Rg
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cablesxolota
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
marcorubiomca
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cablesalohomora64
 
Cuadro comparativo de tipos de cable
Cuadro comparativo de tipos de cableCuadro comparativo de tipos de cable
Cuadro comparativo de tipos de cablezuly Tanguila
 
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICAGIO1294
 
Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectoreselyoarabia
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
Magdalena B
 
Monografia cable coaxial
Monografia cable coaxialMonografia cable coaxial
Monografia cable coaxialClau Solis
 
Tipos de Cable de Red
Tipos de Cable de RedTipos de Cable de Red
Tipos de Cable de Red
Anchelho Shanghashy
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
jhennilu
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraguest833e3c
 

La actualidad más candente (17)

Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision Guiados
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Medios de red
Medios de redMedios de red
Medios de red
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cables
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
 
Cuadro comparativo de red
Cuadro comparativo de redCuadro comparativo de red
Cuadro comparativo de red
 
Cuadro comparativo de tipos de cable
Cuadro comparativo de tipos de cableCuadro comparativo de tipos de cable
Cuadro comparativo de tipos de cable
 
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
 
Medio de transmicion
Medio de transmicionMedio de transmicion
Medio de transmicion
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
 
Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectores
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
 
Monografia cable coaxial
Monografia cable coaxialMonografia cable coaxial
Monografia cable coaxial
 
Tipos de Cable de Red
Tipos de Cable de RedTipos de Cable de Red
Tipos de Cable de Red
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
 

Destacado

Normas para el cable UTP
Normas para el cable UTPNormas para el cable UTP
Normas para el cable UTP
Tefys Love
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cables
carmitaguasgua1963
 
Cuadro comparativo 4
Cuadro comparativo 4Cuadro comparativo 4
Cuadro comparativo 4
Raquel Vaca
 
Tarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.pptTarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.ppt
nenita253
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una redStudent A
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan
 
tarjeta de red
tarjeta de redtarjeta de red
tarjeta de red
mayuteamo
 

Destacado (7)

Normas para el cable UTP
Normas para el cable UTPNormas para el cable UTP
Normas para el cable UTP
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cables
 
Cuadro comparativo 4
Cuadro comparativo 4Cuadro comparativo 4
Cuadro comparativo 4
 
Tarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.pptTarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.ppt
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
tarjeta de red
tarjeta de redtarjeta de red
tarjeta de red
 

Similar a Tipos de cables de red

Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12
Dyego de Alvaro
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012
Inés Rosero
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
ssalcedom
 
Geovanny yungan (13)
Geovanny yungan (13) Geovanny yungan (13)
Geovanny yungan (13)
Geovanny Yungán
 
Ana saula 12
Ana saula 12Ana saula 12
Ana saula 12
Any Saula
 
Trabajo de ingeniería de sistemas
Trabajo de ingeniería de sistemasTrabajo de ingeniería de sistemas
Trabajo de ingeniería de sistemasjose-caldera
 
Medios de transmisión herramientas telematicas
Medios de transmisión herramientas telematicasMedios de transmisión herramientas telematicas
Medios de transmisión herramientas telematicasMilena Guzman
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
willian telles
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
willian telles
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
willian telles
 
Teorias de redes 012
Teorias de redes 012Teorias de redes 012
Teorias de redes 012
Doris Aguagallo
 
Virginia paguay
Virginia paguayVirginia paguay
Virginia paguay
Virginia Paguay
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Vero Yungán
 
T#12 jenny paguay
T#12 jenny paguayT#12 jenny paguay
T#12 jenny paguay
jhennilu
 
Liliana charcopdf012
Liliana charcopdf012Liliana charcopdf012
Liliana charcopdf012
Liliana Charco
 
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdfST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
Jessenia Realpe
 
Medios de transmision guiados y no guiados UNAD 2013
Medios de transmision guiados y no guiados UNAD 2013Medios de transmision guiados y no guiados UNAD 2013
Medios de transmision guiados y no guiados UNAD 2013Eduardo Guarin
 

Similar a Tipos de cables de red (20)

Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Geovanny yungan (13)
Geovanny yungan (13) Geovanny yungan (13)
Geovanny yungan (13)
 
Ana saula 12
Ana saula 12Ana saula 12
Ana saula 12
 
Trabajo de ingeniería de sistemas
Trabajo de ingeniería de sistemasTrabajo de ingeniería de sistemas
Trabajo de ingeniería de sistemas
 
Medios de transmisión herramientas telematicas
Medios de transmisión herramientas telematicasMedios de transmisión herramientas telematicas
Medios de transmisión herramientas telematicas
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Teorias de redes 012
Teorias de redes 012Teorias de redes 012
Teorias de redes 012
 
Virginia paguay
Virginia paguayVirginia paguay
Virginia paguay
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
T#12 jenny paguay
T#12 jenny paguayT#12 jenny paguay
T#12 jenny paguay
 
Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.
 
12
1212
12
 
Teorias de redes 012
Teorias de redes 012Teorias de redes 012
Teorias de redes 012
 
Liliana charcopdf012
Liliana charcopdf012Liliana charcopdf012
Liliana charcopdf012
 
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdfST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
ST_TCABLES_RED FO_2dos.pdf
 
Medios de transmision guiados y no guiados UNAD 2013
Medios de transmision guiados y no guiados UNAD 2013Medios de transmision guiados y no guiados UNAD 2013
Medios de transmision guiados y no guiados UNAD 2013
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Tipos de cables de red

  • 1.
  • 5. PÉRDIDA EN LOS CABLES DE FIBRA ÓPTICA
  • 6. Durante la elaboración de la fibra, puede provocar microscópicas irregularidades que se quedan permanenteme nte; cuando los rayos de luz pasan por la fibra, estos se difractan haciendo que la luz vaya en diferentes Pérdida de Rayleigh Sólo se observa en las fibras tipo unimodal, ocurre cuando los rayos de luz emitidos por la fuente y se propagan sobre el medio, no llegan al extremo opuesto en el mismo tiempo; esto se puede solucionar cambiando el emisor fuente. Dispersión cromática La fibra sufre de dobleces, esto puede ocurrir en la instalación y variación en la trayectoria, cuando se presenta discontinuidad en el medio. Pérdidas por radiación Ocurre cuando las impurezas en la fibra absorben la luz, y esta se convierte en energía calorífica; las pérdidas normales van de 1 a 1000 dB/km. Pérdidas por absorción Se dan cuando existen uniones de fibra, se deben a problemas de alineamiento Pérdidas por acoplamiento Es la diferencia en los tiempos de propagación de los rayos de luz. Dispersión modal
  • 7. CABLES O TERMINALES SUCIAS un conector pueda estar sucio y cause reflexiones. Esta situación es más compleja, ya que las reflexiones ópticas suelen ser direccionales El porcentaje de luz reflejada es distinto en sentido ascendente que descendente.
  • 8. REFLEXIONES • CUANDO UN RAYO DE LUZ LLEGA A LA SUPERFICIE BRILLANTE DE UNA PIEZA PLANA DE VIDRIO, SE REFLEJA PARTE DE LA ENERGÍA DE LA LUZ DEL RAYO. EL ANGULO QUE SE FORMA ENTRE EL RAYO INCIDENTE Y UNA LÍNEA PERPENDICULAR A LA SUPERFICIE DEL VIDRIO, EN EL PUNTO DONDE EL RAYO INCIDENTE TOCA LA SUPERFICIE DEL VIDRIO, RECIBE EL NOMBRE DE ÁNGULO DE INCIDENCIA.
  • 9. Existen grandes probabilidades de que la reflexión cause: fallos intermitentes páginas que no cargan en la navegación pérdidas aleatorias de sincronización fallos aleatorios en servicios desconexión
  • 10. CABLES O TERMINALES DAÑADAS Esto puede atenuar aún más la señal, produciendo los efectos anteriormente descritos. Este tipo de problemas pueden darse posteriormente a la instalación y certificación, lo que hace aún más difícil detectar la causa de la degradación del servicio.
  • 11. SOLUCIÓN DEL CABLES O TERMINALES DAÑADAS Para evitar que se dañes los cables de red seria la prevención, la cual se lograría con la ayuda de unas canaletas de plástico, aluminio, etc. Esto dependerá de los recursos económicos de cada quien. Evitar a toda costa colocar los cables cerca de muebles que lo puedan aplastar ya que incluso una canaleta de plástico la podría romper con tal fuerza. Evitar doblar exageradamente un cables de red y aun mas si es de fibra óptica ya que están compuestos por vidrio en su interior.
  • 12.
  • 13. A: Cubierta protectora de plástico B: Malla de cobre C: Aislante D: Conductor central o núcleo de cobre
  • 14. CARACTERÍSTICAS • LA TRANSMISIÓN DEL CABLE COAXIAL ENTONCES CUBRE CIENTOS DE METROS Y TRANSPORTA DECENAS DE MBPS. • SE PUEDE UTILIZAR A MAS LARGA DISTANCIA, CON VELOCIDADES DE TRASMISIÓN SUPERIORES QUE EL UTP, MENOS INTERFERENCIAS Y PERMITE CONECTAR MAS ESTACIONES. • CONSTA DE UN NÚCLEO DE HILO DE COBRE RODEADO POR UN AISLANTE, UN APANTALLAMIENTO DE METAL TRENZADO Y UNA CUBIERTA EXTERNA
  • 16. DESVENTAJAS  Es importante tener en cuenta su tamaño. A medida que aumenta el grosor, o diámetro, del cable, resulta mas difícil trabajar con el. Recuerde que el cable debe pasar por conductores y cajas existentes cuyo tamaño es limitado.  Encuentra múltiples aplicaciones dentro de las redes de área local (tiende a desaparecer ya que un problema en un punto compromete a toda la red)
  • 17.
  • 18. PROBLEMAS QUE SE PUEDEN PRESENTAR • ATENUACIÓN • RUIDO TÉRMICO • RUIDO DE INTERMODULACIÓN
  • 19. RUIDO DE INTERMODULACION  El núcleo de un cable coaxial transporta señales electrónicas que forman los datos. Este núcleo puede ser solido o de hilos. Si el núcleo es solido, normalmente es de cobre. Rodeando al núcleo hay una capa aislante dieléctrica que la separa de la malla de hilo. La malla de hilo trenzada actúa como masa, y protege al núcleo del ruido eléctrico y de la intermodulación (es la señal que sale de un hilo adyacente)
  • 20.
  • 21. • UN CABLE ES UN CORDÓN QUE ESTÁ RESGUARDADO POR ALGUNA CLASE DE RECUBRIMIENTO Y QUE PERMITE CONDUCIR ELECTRICIDAD O DISTINTOS TIPOS DE SEÑALES. LOS CABLES SUELEN ESTAR CONFECCIONADOS CON ALUMINIO O COBRE. • UTP, POR OTRA PARTE, ES UNA SIGLA QUE SIGNIFICA UNSHIELDED TWISTED PAIR (LO QUE PUEDE TRADUCIRSE COMO “PAR TRENZADO NO BLINDADO”). EL CABLE UTP, POR LO TANTO, ES UNA CLASE DE CABLE QUE NO SE ENCUENTRA BLINDADO Y QUE SUELE EMPLEARSE EN LAS TELECOMUNICACIONES.
  • 22. PASOS PARA PONCHADO DE CABLE UTP • MATERIALES: • • COMO MINIMO 1 METRO DE CABLE UTP. • PINZAS PONCHADORA. • UN PAR DE CONECTORES RJ45 • UNAS TIJERAS SI ES NECESARIO.
  • 23. CORTAR EL CABLE UTP . • UNA VEZ CORTADO EL PLASTICO AISLANTE QUE RECUBRE EL CABLE UTP , RETIRALO Y DEJANDO LIBRE LOS HILOS CONDUCTORES DE ESTE , COMO MUESTRA LA IMAGEN • UNA VEZ REALIZADO ESTE PASO ELIGE EL TIPO DE CONECTOR QUE DESEAS APLICAR.
  • 24. NORMA • LA NORMA IEEE T568 A : • BLANCO / VERDE • VERDE • BLANCO / NARANJA • AZUL • BLANCO / AZUL • NARANJA • BLANCO / CAFE • CAFE LA NORMA IEEE T568 B : BLANCO / NARANJA NARANJA BLANCO / VERDE AZUL BLANCO / AZUL VERDE BLANCO / CAFE CAFE
  • 25. COMO DETECTAR CABLES O TERMINALES SUCIAS Básicamente la forma de comprobar si el cables presenta problemas es con la ayuda de un: Tester El cual nos dice si el problema es realmente del cable o de otro compoente.
  • 26. Si esto no logra solucionar los problemas lo mas probable será que sea problema de: La distancia del cable. fallos lógicos y de configuración. La configuración de cableado UTP es incorrecta. Problemas del swiche, modem.