SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de cables de red
La gran mayoría de la redes están conectadas por algún tipo de cableado,
que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre
los equipos. Hay disponibles una gran cantidad de tipos de cables para
cubrir las necesidades y tamaños de las diferentes redes, desde las más
pequeñas a las más grandes.
CABLE COAXIAL
• Un cable coaxial consta de un núcleo de hilo de
cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento
de metal trenzado y una cubierta externa. El
termino apantallamiento hace referencia al
trenzado o malla de metal que rodea algunos tipos
de cable. El apantallamiento protege los datos
transmitidos absorbiendo las señales electrónicas
espurreas, llamadas ruido, de forma que no pasan
por el cable y no distorsionan los datos. Al cable
que contiene una lamina aislante y una capa de
apantallamiento de metal trenzado se le denomina
cable apantallado doble. Para entornos que están
sometidos a grandes interferencias, se encuentra
disponible un apantallamiento cuádruple. Este
apantallamiento consta de dos láminas aislantes y
2 capas de apantallamiento de metal trenzado.
CABLE THINNET
• CABLE THINNET: es un cable coaxial
flexible de unos 0,64 cm de grueso. Se
puede utilizar para la mayoría de los tipos
de redes, es un cable flexible y fácil de
manejar. Puede soportar una señal de una
distancia aproximada de 185 m, antes que
la señal comience a sufrir atenuación. Esta
incluido en un grupo que se denomina LA
FAMILIA RG-58 y tiene una impedancia
de 50 ohm.
CABLE THICKNET
• CABLE THICKNET: es un coaxial
rígido de 1,27 cm a veces se le
denomina ETHERNET estándar
debido que fue el primer tipo de cable
con la red Ethernet. Cuando mayor sea
el grosor del núcleo de cobre, más
lejos puede transportar las señales.
Puede llevar una señal de 500 metros.
Se utiliza como enlace central o
backbone para conectar redes
pequeñas basadas en thinnet.
CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR (UTP)
• Con la especificación 10baset, es el
tipo mas conocido de cable par
trenzado y ha sido el cableado LAN
mas utilizado. El segmento máximo de
longitud de cable es de 100 metros.
Consta de 2 hilos de cobre aislados las
especificaciones dictan el numero de
entrelazados permitidos por pie de
cable; el numero de entrelazados
depende del objetivo con el que se
instale el cable.
CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO (STP)
• Utiliza una envoltura con cobre
trenzado, más protectora de mayor
calidad que la usada en el cable utp. Stp
también utiliza una lámina rodeando
cada uno de los pares de hilos, ofrece
un excelente apantallamiento en los stp
para proteger los datos transmitidos de
intermodulaciones exteriores, lo
permite soportar mayores tasas de
transmisión que los utp a distancias
mayores.
CABLE DE FIBRA OPTICA
• Este las señales que se transportan son
señales digitales de datos en forma de
pulsos modulados de luz. Es
apropiado para transmitir datos a
velocidades muy altas y con grandes
capacidades. Consta de un cilindro de
vidrio externamente delgado,
denominadonúcleo, recubierto por una
capa de vidrio concéntrica llamada
revestimiento a veces son de plástico.
Tipos de configuración de las conexiones
Acceso a Internet o conexión a Internet es el sistema de enlace con que el
computador, dispositivo móvil o red de computadoras cuenta para conectarse a
Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder
a otros servicios que ofrece Internet, como correo electrónico, mensajería
instantánea, protocolo de transferencia de archivos (FTP), etcétera. Se puede
acceder a Internet desde una conexión por línea conmutada, banda ancha fija (a
través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), vía satélite, banda ancha
móvil y teléfonos celulares o móviles con tecnología 2G/3G/4G/5G. Las empresas
que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores de servicios de
Internet (Internet Service Provider, ISP).
Conexión con PPP a través de un módem PSTN
• Conexión con PPP a través de un
módem PSTN
• Una conexión punto a punto (PPP)
establece una conexión intermitente;
esta es la solución más común para
conexiones realizadas con un teléfono
módem («módem PSTN» ya que se
realiza la conexión a través de la red
pública conmutada de teléfonos:
«Public Switched Telephone
Network»).
Conexión a través de un módem ADSL
• El término genérico «módem ADSL»
cubre una multitud de dispositivos con
funcionalidades muy diferentes. Los
módems más sencillos de utilizar con
Linux son aquellos con una interfaz
Ethernet (y no sólo una interfaz USB).
Tienden a ser populares, la mayoría de los
proveedores de servicios de Internet
ADSL prestan (o alquilan) una «caja» con
interfaces Ethernet. La configuración
puede variar enormemente dependiendo
del tipo de módem.
Módems compatibles con PPPOE
• Algunos módems Ethernet funcionan con
el protocolo PPPOE (punto a punto sobre
Ethernet: «Point to Point Protocol Over
Ethernet»). La herramienta pppoeconf
(del paquete con el mismo nombre)
configurará la conexión. Para hacerlo,
modifica el archivo /etc/ppp/peers/dsl-
provider con las configuraciones provistas
y almacena la información de inicio de
sesión en los archivos /etc/ppp/pap-
secrets y /etc/ppp/chap-secrets. Se
recomienda aceptar todas las
modificaciones que proponga
Módems compatibles con PPTP
• El protocolo PPTP (protocolo de
túnel punto a punto: «Point-to-
Point Tunneling Protocol») fue
creado por Microsoft. Desplegado
al principio de ADSL fue
reemplazado rápidamente por
PPPOE. Si le fuerzan a utilizar este
protocolo, revise el Sección 10.2.4,
“PPTP”.
Que es una redUna red de computadoras (también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de
datos, red informática) es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí
por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.1Como en todo proceso de comunicación,
se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la
creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia,
asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de
transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de
millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente
para compartir información y recursos.La estructura y el modo de funcionamiento de las redes
informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido
de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último,
estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en
TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los
cuales también están regidos por sus respectivos estándares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos
Sara Zarza
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Grecia Machuca
 
Cableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de DatosCableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de Datos
Sara Zarza
 
Capitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantesCapitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantes
Derca Sanz Venegaz
 
Trabajo redes breiner morales
Trabajo redes breiner moralesTrabajo redes breiner morales
Trabajo redes breiner morales
Breiner Morales
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
jessica
 
Tipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicionTipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicion
DoraAlvarez8
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
stardost12
 
Guia 4 tipo_de_medios 2
Guia 4 tipo_de_medios 2Guia 4 tipo_de_medios 2
Guia 4 tipo_de_medios 2
Robinson Perez Vasquez
 
Jairo a actividad2
Jairo a actividad2Jairo a actividad2
Jairo a actividad2
jairoamb
 
Medios de networking resumen
Medios de networking resumenMedios de networking resumen
Medios de networking resumen
Deysi Sanchez Vazquez
 
Infraestructura de Redes | Unixsoft
Infraestructura de Redes | UnixsoftInfraestructura de Redes | Unixsoft
Infraestructura de Redes | Unixsoft
Víctor Cantú Pérez
 
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
verott9
 
Actividad 6 - Capa de sesión
Actividad 6 - Capa de sesiónActividad 6 - Capa de sesión
Actividad 6 - Capa de sesión
Miguel Medina
 
Metodos de conexion
Metodos de conexionMetodos de conexion
Metodos de conexion
juan diego chaves ibarra
 
Fase 1 tcn1
Fase 1 tcn1Fase 1 tcn1
Fase 1 tcn1
UNAD
 
Clase de cables de redes
Clase de cables de redesClase de cables de redes
Clase de cables de redes
nadia95
 

La actualidad más candente (17)

Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos Cableado de red y red de datos
Cableado de red y red de datos
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Cableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de DatosCableado RJ 45 y Red de Datos
Cableado RJ 45 y Red de Datos
 
Capitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantesCapitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantes
 
Trabajo redes breiner morales
Trabajo redes breiner moralesTrabajo redes breiner morales
Trabajo redes breiner morales
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Tipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicionTipos de cable de red , exposicion
Tipos de cable de red , exposicion
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
 
Guia 4 tipo_de_medios 2
Guia 4 tipo_de_medios 2Guia 4 tipo_de_medios 2
Guia 4 tipo_de_medios 2
 
Jairo a actividad2
Jairo a actividad2Jairo a actividad2
Jairo a actividad2
 
Medios de networking resumen
Medios de networking resumenMedios de networking resumen
Medios de networking resumen
 
Infraestructura de Redes | Unixsoft
Infraestructura de Redes | UnixsoftInfraestructura de Redes | Unixsoft
Infraestructura de Redes | Unixsoft
 
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
 
Actividad 6 - Capa de sesión
Actividad 6 - Capa de sesiónActividad 6 - Capa de sesión
Actividad 6 - Capa de sesión
 
Metodos de conexion
Metodos de conexionMetodos de conexion
Metodos de conexion
 
Fase 1 tcn1
Fase 1 tcn1Fase 1 tcn1
Fase 1 tcn1
 
Clase de cables de redes
Clase de cables de redesClase de cables de redes
Clase de cables de redes
 

Similar a Tipos de cables de red

Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
kyajuarez
 
Investigaciones de red
Investigaciones de redInvestigaciones de red
Investigaciones de red
andresspl
 
Investigaciones de red
Investigaciones de redInvestigaciones de red
Investigaciones de red
Esteban gil capriel
 
Colegio nacional experimental
Colegio nacional experimentalColegio nacional experimental
Colegio nacional experimental
k530
 
Exposicion redes1
Exposicion redes1Exposicion redes1
Exposicion redes1
Fer Rondal
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
hectormi100
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
Saira Elizabeth Espinosa Bravo
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
daely64
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
elviz.h.s
 
Cables de red
Cables de red Cables de red
Cables de red
castro04
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
nayelo2
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
LEONARDO DIAZ LOPEZ
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
LEONARDO DIAZ LOPEZ
 
Internet
InternetInternet
Internet
jorgepool
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
josejosh56
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
josejosh56
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
patricia morales
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1
 
Investigacione jp
Investigacione jpInvestigacione jp
Investigacione jp
JPERNILLO
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Pedrinche
 

Similar a Tipos de cables de red (20)

Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
 
Investigaciones de red
Investigaciones de redInvestigaciones de red
Investigaciones de red
 
Investigaciones de red
Investigaciones de redInvestigaciones de red
Investigaciones de red
 
Colegio nacional experimental
Colegio nacional experimentalColegio nacional experimental
Colegio nacional experimental
 
Exposicion redes1
Exposicion redes1Exposicion redes1
Exposicion redes1
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Cables de red
Cables de red Cables de red
Cables de red
 
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docxtrabajo CABLEADO DE REDES.docx
trabajo CABLEADO DE REDES.docx
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
 
Investigacione jp
Investigacione jpInvestigacione jp
Investigacione jp
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Tipos de cables de red

  • 1. Tipos de cables de red La gran mayoría de la redes están conectadas por algún tipo de cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los equipos. Hay disponibles una gran cantidad de tipos de cables para cubrir las necesidades y tamaños de las diferentes redes, desde las más pequeñas a las más grandes.
  • 2. CABLE COAXIAL • Un cable coaxial consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento de metal trenzado y una cubierta externa. El termino apantallamiento hace referencia al trenzado o malla de metal que rodea algunos tipos de cable. El apantallamiento protege los datos transmitidos absorbiendo las señales electrónicas espurreas, llamadas ruido, de forma que no pasan por el cable y no distorsionan los datos. Al cable que contiene una lamina aislante y una capa de apantallamiento de metal trenzado se le denomina cable apantallado doble. Para entornos que están sometidos a grandes interferencias, se encuentra disponible un apantallamiento cuádruple. Este apantallamiento consta de dos láminas aislantes y 2 capas de apantallamiento de metal trenzado.
  • 3. CABLE THINNET • CABLE THINNET: es un cable coaxial flexible de unos 0,64 cm de grueso. Se puede utilizar para la mayoría de los tipos de redes, es un cable flexible y fácil de manejar. Puede soportar una señal de una distancia aproximada de 185 m, antes que la señal comience a sufrir atenuación. Esta incluido en un grupo que se denomina LA FAMILIA RG-58 y tiene una impedancia de 50 ohm.
  • 4. CABLE THICKNET • CABLE THICKNET: es un coaxial rígido de 1,27 cm a veces se le denomina ETHERNET estándar debido que fue el primer tipo de cable con la red Ethernet. Cuando mayor sea el grosor del núcleo de cobre, más lejos puede transportar las señales. Puede llevar una señal de 500 metros. Se utiliza como enlace central o backbone para conectar redes pequeñas basadas en thinnet.
  • 5. CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR (UTP) • Con la especificación 10baset, es el tipo mas conocido de cable par trenzado y ha sido el cableado LAN mas utilizado. El segmento máximo de longitud de cable es de 100 metros. Consta de 2 hilos de cobre aislados las especificaciones dictan el numero de entrelazados permitidos por pie de cable; el numero de entrelazados depende del objetivo con el que se instale el cable.
  • 6. CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO (STP) • Utiliza una envoltura con cobre trenzado, más protectora de mayor calidad que la usada en el cable utp. Stp también utiliza una lámina rodeando cada uno de los pares de hilos, ofrece un excelente apantallamiento en los stp para proteger los datos transmitidos de intermodulaciones exteriores, lo permite soportar mayores tasas de transmisión que los utp a distancias mayores.
  • 7. CABLE DE FIBRA OPTICA • Este las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz. Es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con grandes capacidades. Consta de un cilindro de vidrio externamente delgado, denominadonúcleo, recubierto por una capa de vidrio concéntrica llamada revestimiento a veces son de plástico.
  • 8. Tipos de configuración de las conexiones Acceso a Internet o conexión a Internet es el sistema de enlace con que el computador, dispositivo móvil o red de computadoras cuenta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece Internet, como correo electrónico, mensajería instantánea, protocolo de transferencia de archivos (FTP), etcétera. Se puede acceder a Internet desde una conexión por línea conmutada, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), vía satélite, banda ancha móvil y teléfonos celulares o móviles con tecnología 2G/3G/4G/5G. Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores de servicios de Internet (Internet Service Provider, ISP).
  • 9. Conexión con PPP a través de un módem PSTN • Conexión con PPP a través de un módem PSTN • Una conexión punto a punto (PPP) establece una conexión intermitente; esta es la solución más común para conexiones realizadas con un teléfono módem («módem PSTN» ya que se realiza la conexión a través de la red pública conmutada de teléfonos: «Public Switched Telephone Network»).
  • 10. Conexión a través de un módem ADSL • El término genérico «módem ADSL» cubre una multitud de dispositivos con funcionalidades muy diferentes. Los módems más sencillos de utilizar con Linux son aquellos con una interfaz Ethernet (y no sólo una interfaz USB). Tienden a ser populares, la mayoría de los proveedores de servicios de Internet ADSL prestan (o alquilan) una «caja» con interfaces Ethernet. La configuración puede variar enormemente dependiendo del tipo de módem.
  • 11. Módems compatibles con PPPOE • Algunos módems Ethernet funcionan con el protocolo PPPOE (punto a punto sobre Ethernet: «Point to Point Protocol Over Ethernet»). La herramienta pppoeconf (del paquete con el mismo nombre) configurará la conexión. Para hacerlo, modifica el archivo /etc/ppp/peers/dsl- provider con las configuraciones provistas y almacena la información de inicio de sesión en los archivos /etc/ppp/pap- secrets y /etc/ppp/chap-secrets. Se recomienda aceptar todas las modificaciones que proponga
  • 12. Módems compatibles con PPTP • El protocolo PPTP (protocolo de túnel punto a punto: «Point-to- Point Tunneling Protocol») fue creado por Microsoft. Desplegado al principio de ADSL fue reemplazado rápidamente por PPPOE. Si le fuerzan a utilizar este protocolo, revise el Sección 10.2.4, “PPTP”.
  • 13. Que es una redUna red de computadoras (también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos, red informática) es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir información y recursos.La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares