SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO COOPERATIVO AGROINDUSTRIAL
     “HERNAN ECHAVARRIA OLOZAGA”
           AREA DE FILOSOFIA
               GRADO 11


MODELOS PEDAGOGICOS


DOCENTE
Psi. JEAN PIERRE MEZIAT
MODELO PEDAGOGICO

 La pedagogía ha construido una serie de
  modelos o representaciones ideales del
    mundo de lo educativo para explicar
  teóricamente su hacer. Dichos modelos
      son dinámicos, se transforman y
   pueden, en determinado momento, ser
    aplicados en la práctica pedagógica.
MODELO PEDAGÓGICO

  Metas            Objetivos
  Método           Estrategias
  Desarrollo      Proceso educativo
  Contenidos     Carácter información
  Relación Maestro - Alumno
PEDAGOGICO TRADICIONAL

 Metas        Formación del carácter
 Método       Transmisionista
 Desarrollo   Cualidades a través de disciplina
 Contenidos Disciplinas de la ciencia. Información
 Relación Maestro – Alumno : Vertical
PEDAGOGICO TRADICIONAL


 Se caracteriza por la exposición verbal de
  un maestro, protagonista de la
  enseñanza, transmisor de conocimientos,
  dictador de clases, reproductor de
  saberes, severo, exigente, rígido y
  autoritario; en relación vertical con un
  alumno receptivo, memorístico, atento,
  copista,, quien llega a la escuela vacío de
 conocimientos y los recibirá siempre
 desde el exterior.
PEDAGOGICO TRADICIONAL

    En este modelo prima el proceso de
         enseñanza sobre el proceso de
    aprendizaje, la labor del profesor sobre
      la del estudiante; los medios son el
  tablemático o pizarrón, marcador o tiza
        y la voz del profesor; además la
   evaluación es memorística y cuantitativa
PEDAGOGICO TRADICIONAL


 La evaluación se realiza generalmente al
   final del periodo, para evidenciar si el
   aprendizaje se produjo y decidir si el
estudiante es promovido al siguiente nivel
 o debe repetir el curso. Las evaluaciones
  son sumativas y de alguna manera, se
        trata de medir la cantidad de
conocimientos asimilados por el estudiante
PEDAGÓGICO ROMÁNTICO
  Metas     : Autenticidad y libertad individual
  Método     : Facilita la libre expresión.
  Desarrollo : Natural, espontáneo y libre
  Contenidos : Según lo requiera el alumno.
  Relación Maestro – Alumno : Auxiliar del proceso.
PEDAGÓGICO ROMÁNTICO



 El modelo parte de la premisa que el
    maestro no debe intervenir en el
 desenvolvimiento natural y espontáneo
del estudiante y su relación con el medio
      que lo rodea. No interesan los
contenidos, ni el tipo de saber enseñado.
PEDAGÓGICO ROMÁNTICO


En este modelo, el maestro es un auxiliar
que facilita la expresión, la originalidad y
  la espontaneidad del estudiante. Por
tanto, no se evalúa. Se considera que los
 saberes son auténticos y valiosos por sí
    mismos y no necesitan medirse,
         confirmarse o evaluarse
PEDAGÓGICO CONDUCTISTA

 Metas     : Formación de la conducta
 Método    : Fijación de conocimientos
 Desarrollo : Acumulación de aprendizajes
 Contenidos : Conocimientos, técnicas, destrezas..
 Relación Maestro – Alumno : Intermediario
PEDAGOGICO CONDUCTISTA

    Procura producir aprendizajes, retenerlos y
 transferirlo bajo un método que fija resultados
  predefinidos por objetivos medibles, precisos,
   breves, lógicos y exactos. El maestro guía al
      estudiante hacia el logro de un objetivo
     instruccional. El plan de enseñanza está
   configurado por los objetivos educativos, las
  experiencias educativas, su organización y su
                    evaluación.
PEDAGOGICO CONDUCTISTA
o POR OBJETIVOS
       El modelo por objetivos tiende a
   sistematizar, medir, manipular, prever,
evaluar, clasificar y proyectar cómo se va a
     comportar el alumno después de la
 instrucción. En el proceso formativo, las
     estrategias de enseñanza parten de
   objetivos, los contenidos se imparten
  empleando un método transmisionista,
utiliza medios didácticos pero la evaluación
 sigue siendo memorística y cuantitativa.
PEDAGOGICO CONDUCTISTA


   La evaluación se realiza a lo largo del
    proceso de enseñanza y se controla
      permanentemente en función del
       cumplimiento de los objetivos
 instruccionales. Se requiere determinar el
     avance en el logro de objetivos de
    manera que estos se puedan medir,
    apoyado en un proceso de control y
           seguimiento continuo.
PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA

  Metas     : Estructuras mentales cognitivas
  Método    : Creación de ambientes aprendizaje
  Desarrollo : Progresivo y secuencial Est.Mentales
  Contenidos : Experiencias. Apoyo creativo
  Relación Maestro – Alumno : Facilitador. Motivador
PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA

 El modelo pretende la formación de personas
 como sujetos activos, capaces de tomar
 decisiones y emitir juicios de valor, lo que implica
 la participación activa de profesores y alumnos
 que interactúan en el desarrollo de la clase para
 construir, crear, facilitar, liberar, preguntar, critica
 r y reflexionar sobre la comprensión de las
 estructuras profundas del conocimiento.
PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA

 El eje del modelo es el aprender haciendo. El
   maestro es un facilitador que contribuye al
  desarrollo de capacidades de los estudiantes
    para pensar, idear, crear y reflexionar. El
    objetivo de la escuela es desarrollar las
 habilidades del pensamiento de los individuos
     de modo que ellos puedan progresar,
evolucionar secuencialmente en las estructuras
 cognitivas para acceder a conocimientos cada
               vez más elaborados
PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA

 En este modelo, la evaluación se orienta a
 conceptualizar sobre la comprensión del
 proceso de adquisición de conocimientos
 antes que los resultados La evaluación es
 cualitativa y se enfatiza en la evaluación
 de procesos.
PEDAGOGICO SOCIAL


 Metas:     Crecimiento del individuo para la
              producción social
 Método:    Énfasis en el trabajo productivo
 Desarrollo: Progresivo y secuencial impulsado
                  por el aprendizaje de las
  ciencias
 Contenidos: Científico - técnico
 Relación Maestro – Alumno : Bidireccional.
PEDAGOGICO SOCIAL

 En este modelo los alumnos desarrollan su
 personalidad y sus capacidades cognitivas en
 torno a las necesidades sociales para una
 colectividad en consideración del hacer
 científico.

 El maestro es un investigador de su práctica
 y el aula es un taller.
PEDAGOGICO SOCIAL

Se pretende capacitar para resolver
problemas sociales para mejorar la
calidad de vida de una comunidad.

La evaluación es cualitativa y puede ser
individual o colectiva. Se da preferencia
a la autoevaluación y coevaluación,
pues el trabajo es principalmente
solidario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realismo clásico enfocado en el área educativa.
Realismo clásico   enfocado en el área educativa.Realismo clásico   enfocado en el área educativa.
Realismo clásico enfocado en el área educativa.loany Gonzalez
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaGARCASANZ
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionbrendispuchunguita
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicosLiliana Molina
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsClauss_Cardona
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculonildagd
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyFairy
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
Patricia Ramirez Monsalve
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaYurena Garzas Gallego
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivoclarenita22
 
Modelo tradicional por terminar
Modelo tradicional por terminarModelo tradicional por terminar
Modelo tradicional por terminar
Kriss Kmasho Acero
 
Educaciòn como realidad
Educaciòn como realidadEducaciòn como realidad
Educaciòn como realidadMario Corea
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SolangeGonzalez20
 

La actualidad más candente (20)

Realismo clásico enfocado en el área educativa.
Realismo clásico   enfocado en el área educativa.Realismo clásico   enfocado en el área educativa.
Realismo clásico enfocado en el área educativa.
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
El Aprendizaje Humano
El  Aprendizaje HumanoEl  Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Modelo tradicional por terminar
Modelo tradicional por terminarModelo tradicional por terminar
Modelo tradicional por terminar
 
Educaciòn como realidad
Educaciòn como realidadEducaciòn como realidad
Educaciòn como realidad
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 

Destacado

Frontera colombo peruana
Frontera colombo peruanaFrontera colombo peruana
Frontera colombo peruana
AHUMADATORRES
 
Firmes de sant jordi 2011
Firmes de sant jordi 2011Firmes de sant jordi 2011
Firmes de sant jordi 2011
Claudia Calva
 
Daily Routine
Daily RoutineDaily Routine
Daily Routine434403
 
Red
RedRed

Destacado (9)

Colegio pedro vicente
Colegio pedro vicenteColegio pedro vicente
Colegio pedro vicente
 
Aj32242252
Aj32242252Aj32242252
Aj32242252
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Frontera colombo peruana
Frontera colombo peruanaFrontera colombo peruana
Frontera colombo peruana
 
Firmes de sant jordi 2011
Firmes de sant jordi 2011Firmes de sant jordi 2011
Firmes de sant jordi 2011
 
Daily Routine
Daily RoutineDaily Routine
Daily Routine
 
Gabii
GabiiGabii
Gabii
 
Red
RedRed
Red
 
Aves
AvesAves
Aves
 

Similar a Modelospedagogicos

Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIAModelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
gaby8valencia
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
ModelospedagogicosDJFIVE
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Angel Velasco
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos1044500102
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]cararar
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicosJoel Viloria
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoriaguest975e56
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Okguest975e56
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
ivan urdiales
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)ies jose cubas
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
ies jose cubas
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Maximo Romero Aguilar
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Juan Carlos Condori
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Samuel Argueta
 
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación  de modelos pedagogicosClarivel herrera presentación  de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
Nora Cordova
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Eder Cuevas
 

Similar a Modelospedagogicos (20)

Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIAModelospedagogicos POR GABY VALENCIA
Modelospedagogicos POR GABY VALENCIA
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Ok
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
 
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación  de modelos pedagogicosClarivel herrera presentación  de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Más de Jean-Pierre Méziat (9)

Ovas 1
Ovas 1Ovas 1
Ovas 1
 
Ovas
OvasOvas
Ovas
 
Presentación saber 11
Presentación saber 11Presentación saber 11
Presentación saber 11
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Orientacion profesional
Orientacion profesionalOrientacion profesional
Orientacion profesional
 
Orientacion profesional
Orientacion profesionalOrientacion profesional
Orientacion profesional
 
Orientacion profesional
Orientacion profesionalOrientacion profesional
Orientacion profesional
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Modelospedagogicos

  • 1. INSTITUTO COOPERATIVO AGROINDUSTRIAL “HERNAN ECHAVARRIA OLOZAGA” AREA DE FILOSOFIA GRADO 11 MODELOS PEDAGOGICOS DOCENTE Psi. JEAN PIERRE MEZIAT
  • 2. MODELO PEDAGOGICO  La pedagogía ha construido una serie de modelos o representaciones ideales del mundo de lo educativo para explicar teóricamente su hacer. Dichos modelos son dinámicos, se transforman y pueden, en determinado momento, ser aplicados en la práctica pedagógica.
  • 3. MODELO PEDAGÓGICO  Metas Objetivos  Método Estrategias  Desarrollo Proceso educativo  Contenidos Carácter información  Relación Maestro - Alumno
  • 4. PEDAGOGICO TRADICIONAL  Metas Formación del carácter  Método Transmisionista  Desarrollo Cualidades a través de disciplina  Contenidos Disciplinas de la ciencia. Información  Relación Maestro – Alumno : Vertical
  • 5. PEDAGOGICO TRADICIONAL  Se caracteriza por la exposición verbal de un maestro, protagonista de la enseñanza, transmisor de conocimientos, dictador de clases, reproductor de saberes, severo, exigente, rígido y autoritario; en relación vertical con un alumno receptivo, memorístico, atento, copista,, quien llega a la escuela vacío de conocimientos y los recibirá siempre desde el exterior.
  • 6. PEDAGOGICO TRADICIONAL  En este modelo prima el proceso de enseñanza sobre el proceso de aprendizaje, la labor del profesor sobre la del estudiante; los medios son el tablemático o pizarrón, marcador o tiza y la voz del profesor; además la evaluación es memorística y cuantitativa
  • 7. PEDAGOGICO TRADICIONAL  La evaluación se realiza generalmente al final del periodo, para evidenciar si el aprendizaje se produjo y decidir si el estudiante es promovido al siguiente nivel o debe repetir el curso. Las evaluaciones son sumativas y de alguna manera, se trata de medir la cantidad de conocimientos asimilados por el estudiante
  • 8. PEDAGÓGICO ROMÁNTICO  Metas : Autenticidad y libertad individual  Método : Facilita la libre expresión.  Desarrollo : Natural, espontáneo y libre  Contenidos : Según lo requiera el alumno.  Relación Maestro – Alumno : Auxiliar del proceso.
  • 9. PEDAGÓGICO ROMÁNTICO El modelo parte de la premisa que el maestro no debe intervenir en el desenvolvimiento natural y espontáneo del estudiante y su relación con el medio que lo rodea. No interesan los contenidos, ni el tipo de saber enseñado.
  • 10. PEDAGÓGICO ROMÁNTICO En este modelo, el maestro es un auxiliar que facilita la expresión, la originalidad y la espontaneidad del estudiante. Por tanto, no se evalúa. Se considera que los saberes son auténticos y valiosos por sí mismos y no necesitan medirse, confirmarse o evaluarse
  • 11. PEDAGÓGICO CONDUCTISTA  Metas : Formación de la conducta  Método : Fijación de conocimientos  Desarrollo : Acumulación de aprendizajes  Contenidos : Conocimientos, técnicas, destrezas..  Relación Maestro – Alumno : Intermediario
  • 12. PEDAGOGICO CONDUCTISTA Procura producir aprendizajes, retenerlos y transferirlo bajo un método que fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves, lógicos y exactos. El maestro guía al estudiante hacia el logro de un objetivo instruccional. El plan de enseñanza está configurado por los objetivos educativos, las experiencias educativas, su organización y su evaluación.
  • 13. PEDAGOGICO CONDUCTISTA o POR OBJETIVOS El modelo por objetivos tiende a sistematizar, medir, manipular, prever, evaluar, clasificar y proyectar cómo se va a comportar el alumno después de la instrucción. En el proceso formativo, las estrategias de enseñanza parten de objetivos, los contenidos se imparten empleando un método transmisionista, utiliza medios didácticos pero la evaluación sigue siendo memorística y cuantitativa.
  • 14. PEDAGOGICO CONDUCTISTA La evaluación se realiza a lo largo del proceso de enseñanza y se controla permanentemente en función del cumplimiento de los objetivos instruccionales. Se requiere determinar el avance en el logro de objetivos de manera que estos se puedan medir, apoyado en un proceso de control y seguimiento continuo.
  • 15. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA  Metas : Estructuras mentales cognitivas  Método : Creación de ambientes aprendizaje  Desarrollo : Progresivo y secuencial Est.Mentales  Contenidos : Experiencias. Apoyo creativo  Relación Maestro – Alumno : Facilitador. Motivador
  • 16. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA El modelo pretende la formación de personas como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor, lo que implica la participación activa de profesores y alumnos que interactúan en el desarrollo de la clase para construir, crear, facilitar, liberar, preguntar, critica r y reflexionar sobre la comprensión de las estructuras profundas del conocimiento.
  • 17. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA El eje del modelo es el aprender haciendo. El maestro es un facilitador que contribuye al desarrollo de capacidades de los estudiantes para pensar, idear, crear y reflexionar. El objetivo de la escuela es desarrollar las habilidades del pensamiento de los individuos de modo que ellos puedan progresar, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados
  • 18. PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA En este modelo, la evaluación se orienta a conceptualizar sobre la comprensión del proceso de adquisición de conocimientos antes que los resultados La evaluación es cualitativa y se enfatiza en la evaluación de procesos.
  • 19. PEDAGOGICO SOCIAL  Metas: Crecimiento del individuo para la producción social  Método: Énfasis en el trabajo productivo  Desarrollo: Progresivo y secuencial impulsado por el aprendizaje de las ciencias  Contenidos: Científico - técnico  Relación Maestro – Alumno : Bidireccional.
  • 20. PEDAGOGICO SOCIAL En este modelo los alumnos desarrollan su personalidad y sus capacidades cognitivas en torno a las necesidades sociales para una colectividad en consideración del hacer científico. El maestro es un investigador de su práctica y el aula es un taller.
  • 21. PEDAGOGICO SOCIAL Se pretende capacitar para resolver problemas sociales para mejorar la calidad de vida de una comunidad. La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva. Se da preferencia a la autoevaluación y coevaluación, pues el trabajo es principalmente solidario.