SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS DE LA CULTURA
 ORGANIZACIONAL QUE POTENCIAN EL
ÉXITO DE LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS
       DE INFORMACIÓN, EN LAS
           ORGANIZACIONES


                 PhD José Ismael Peña Reyes
                                    Director
                     Erika Holguín Ontiveros
                             Grupo GRIEGO
Estructura de la Socialización


   1. Identificación del Problema
   2. Objetivos de Investigación
   3. Metodología Propuesta
Identificación del Problema

                        Antecedentes
                            Hipótesis
Antecedentes (1/2)

• Sólo el 25% de los proyectos relacionados con
  la implantación de Sistemas de Información,
  son exitosos.

• El 51% no finalizan como se planeaba.

• Sólo el 16% de ésos proyectos, terminan dentro
  de los tiempos y costos esperados.
Antecedentes (2/2)

• La Implantación de Sistemas de Información
  incluye la idea de intervención sobre las
  necesidades de la organización.

• No debería pensarse en los Sistemas de
  Información,    exclusivamente,      desde      la
  perspectiva técnica del desarrollo del software.
Hipótesis (1/4)

El proceso de implantación
de sistemas de información,
podría optimizarse teniendo
en cuenta los aspectos
asociados a la Cultura
Organizacional.
Hipótesis (2/4)

1. Artefactos Visibles
2. Valores Adoptados
3. Supuestos Inconscientes
Hipótesis (3/4)
1. Artefactos Visibles

  •   Aplicación de Tecnología
  •   Técnicas y Métodos de Software
  •   Infraestructura de Sistemas
  •   Arquitectura de Hardware
Hipótesis (4/4)
2. Valores Adoptados
   • Conjunto Organizacional
   • Subconjuntos Organizacionales
   • Necesidades Organizacionales

3. Supuestos Inconscientes
  • Creencias Individuales
  • Percepción del Sistema
Objetivos de Investigación (1/3)

Objetivo General

 Diseñar un Modelo de Categorización y
 Caracterización de los aspectos de la Cultura
 Organizacional, que potencian el éxito del
 proceso de Implantación de Sistemas de
 Información, en las organizaciones.
Objetivos de Investigación (2/3)

Objetivos Específicos

• Identificar y definir los aspectos de la Cultura
  Organizacional, que inciden en el proceso de
  implantación de un Sistema de Información.
    • Estructurar el contexto de impacto de los
    aspectos de la Cultura Organizacional, en el
     proceso de implantación de un sistema de
                     información.
Objetivos de Investigación (3/3)

Objetivos Específicos

• Analizar procesos de implantación de Sistemas
  de Información, relacionados con aspectos
  propios a la Cultura organizacional.
• Definir las características del/los proceso(s) de
  Implantación de Sistemas de Información,
  influenciado(s) por aspectos de la Cultura
  Organizacional.
Metodología

                                                   Apreciación         Análisis        Evaluación         Acción
                                                 VSM (Método de
Sistemas Suaves). Fases 1 y 2




                                 Mundo Social      los Sistemas
 Identificación del Problema
   SSM (Metodología de los




                                                 Viables). Etapa 1
                                                                                      Metodología
                                                                                      Construcción
                                Mundo Personal                                         Escala de
                                                                                     Medición. Fases
                                                                                          1a8

                                                      Revisión                                          VSM (Método
                                                                     SD (Dinámica       Análisis
                                                 Sistemática de la                                     de los Sistemas
                                Mundo Material                       de Sistemas).    Cuantitativo.
                                                 Literatura. Fases                                     Viables). Etapa
                                                                      Etapa 2 y 3      Fase 10
                                                        1y2                                                 1a4
Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a Coloquio investigación mayo 2012

clasificaciondemetodologiasparaeldesarrollodesoftware-151202020341-lva1-app68...
clasificaciondemetodologiasparaeldesarrollodesoftware-151202020341-lva1-app68...clasificaciondemetodologiasparaeldesarrollodesoftware-151202020341-lva1-app68...
clasificaciondemetodologiasparaeldesarrollodesoftware-151202020341-lva1-app68...
CESARAS4
 
Etapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de softwareEtapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de software
xinithazangels
 
Ssadm
SsadmSsadm
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de SistemaMetodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
franc0G0
 
Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
Henry Gonzalez
 
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diliam Gonzalez
 
Auditoria de sistemas. unidad ii
Auditoria de sistemas. unidad iiAuditoria de sistemas. unidad ii
Auditoria de sistemas. unidad ii
franyelis23
 
Revista metodología para el desarrollo del sistema
Revista  metodología para el desarrollo del sistemaRevista  metodología para el desarrollo del sistema
Revista metodología para el desarrollo del sistema
Gabriela Perez
 
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De AdsiConceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
guest5fe78d
 
Mandala p
Mandala pMandala p
Mandala p
isabell02
 
Mandala p
Mandala pMandala p
Mandala p
isabell02
 
Sistema De Inf..
Sistema De Inf..Sistema De Inf..
Sistema De Inf..
isabell02
 
Mandala p
Mandala pMandala p
Mandala p
isabell02
 
Mandala p
Mandala pMandala p
Mandala p
isabell02
 
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Trabajo de Análisis y Diseños de SistemasTrabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Freddy Ramos
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Maria Fernanda Aponte Gutiérrez
 
Taps Material DidáCtico
Taps Material DidáCticoTaps Material DidáCtico
Taps Material DidáCtico
Gabriel Mondragón
 
Presentación Teorìa General de Sistemas
Presentación Teorìa General de SistemasPresentación Teorìa General de Sistemas
Presentación Teorìa General de Sistemas
ksequera2110
 
Gabriel lopez
Gabriel lopezGabriel lopez
Gabriel lopez
Gabbolopez
 
Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
jjmarulanda
 

Similar a Coloquio investigación mayo 2012 (20)

clasificaciondemetodologiasparaeldesarrollodesoftware-151202020341-lva1-app68...
clasificaciondemetodologiasparaeldesarrollodesoftware-151202020341-lva1-app68...clasificaciondemetodologiasparaeldesarrollodesoftware-151202020341-lva1-app68...
clasificaciondemetodologiasparaeldesarrollodesoftware-151202020341-lva1-app68...
 
Etapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de softwareEtapas del desarrollo de software
Etapas del desarrollo de software
 
Ssadm
SsadmSsadm
Ssadm
 
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de SistemaMetodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
 
Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
 
Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1Diseño instruccional sistemas de información 1
Diseño instruccional sistemas de información 1
 
Auditoria de sistemas. unidad ii
Auditoria de sistemas. unidad iiAuditoria de sistemas. unidad ii
Auditoria de sistemas. unidad ii
 
Revista metodología para el desarrollo del sistema
Revista  metodología para el desarrollo del sistemaRevista  metodología para el desarrollo del sistema
Revista metodología para el desarrollo del sistema
 
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De AdsiConceptos Y Pautas Generales De Adsi
Conceptos Y Pautas Generales De Adsi
 
Mandala p
Mandala pMandala p
Mandala p
 
Mandala p
Mandala pMandala p
Mandala p
 
Sistema De Inf..
Sistema De Inf..Sistema De Inf..
Sistema De Inf..
 
Mandala p
Mandala pMandala p
Mandala p
 
Mandala p
Mandala pMandala p
Mandala p
 
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Trabajo de Análisis y Diseños de SistemasTrabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Taps Material DidáCtico
Taps Material DidáCticoTaps Material DidáCtico
Taps Material DidáCtico
 
Presentación Teorìa General de Sistemas
Presentación Teorìa General de SistemasPresentación Teorìa General de Sistemas
Presentación Teorìa General de Sistemas
 
Gabriel lopez
Gabriel lopezGabriel lopez
Gabriel lopez
 
Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
 

Más de Akirepaho

Gestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicarGestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicar
Akirepaho
 
Presentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura tiPresentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura ti
Akirepaho
 
Guía de instalación phonegap
Guía de instalación phonegapGuía de instalación phonegap
Guía de instalación phonegap
Akirepaho
 
U1 p5 entornos_desarrollo_moviles
U1 p5 entornos_desarrollo_movilesU1 p5 entornos_desarrollo_moviles
U1 p5 entornos_desarrollo_moviles
Akirepaho
 
U1 p4 comunicaciones_inalambricas_y_redes_moviles
U1 p4 comunicaciones_inalambricas_y_redes_movilesU1 p4 comunicaciones_inalambricas_y_redes_moviles
U1 p4 comunicaciones_inalambricas_y_redes_moviles
Akirepaho
 
U2 p5 seguridad_dispositivos_moviles
U2 p5 seguridad_dispositivos_movilesU2 p5 seguridad_dispositivos_moviles
U2 p5 seguridad_dispositivos_moviles
Akirepaho
 
U2 p4 modelos_negocio_moviles
U2 p4 modelos_negocio_movilesU2 p4 modelos_negocio_moviles
U2 p4 modelos_negocio_moviles
Akirepaho
 
U2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
U2 p3 metodos_aplicaciones_movilesU2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
U2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
Akirepaho
 
U2 p2 proyectos_desarrollo_moviles
U2 p2 proyectos_desarrollo_movilesU2 p2 proyectos_desarrollo_moviles
U2 p2 proyectos_desarrollo_moviles
Akirepaho
 
U2 p1 contexto_aplicaciones_moviles
U2 p1 contexto_aplicaciones_movilesU2 p1 contexto_aplicaciones_moviles
U2 p1 contexto_aplicaciones_moviles
Akirepaho
 
U1 p3 componentes_de_dispositivos_moviles
U1 p3 componentes_de_dispositivos_movilesU1 p3 componentes_de_dispositivos_moviles
U1 p3 componentes_de_dispositivos_moviles
Akirepaho
 
U1 p2 tipologia_de_dispositivos_moviles
U1 p2 tipologia_de_dispositivos_movilesU1 p2 tipologia_de_dispositivos_moviles
U1 p2 tipologia_de_dispositivos_moviles
Akirepaho
 
U1 p1 caracteristicas_de_dispositivos_moviles
U1 p1 caracteristicas_de_dispositivos_movilesU1 p1 caracteristicas_de_dispositivos_moviles
U1 p1 caracteristicas_de_dispositivos_moviles
Akirepaho
 
Presentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte PreliminarPresentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte Preliminar
Akirepaho
 
Metodologia Búsqueda Información
Metodologia Búsqueda Información Metodologia Búsqueda Información
Metodologia Búsqueda Información
Akirepaho
 

Más de Akirepaho (15)

Gestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicarGestión del conocimiento presentación a publicar
Gestión del conocimiento presentación a publicar
 
Presentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura tiPresentacion infraestructura ti
Presentacion infraestructura ti
 
Guía de instalación phonegap
Guía de instalación phonegapGuía de instalación phonegap
Guía de instalación phonegap
 
U1 p5 entornos_desarrollo_moviles
U1 p5 entornos_desarrollo_movilesU1 p5 entornos_desarrollo_moviles
U1 p5 entornos_desarrollo_moviles
 
U1 p4 comunicaciones_inalambricas_y_redes_moviles
U1 p4 comunicaciones_inalambricas_y_redes_movilesU1 p4 comunicaciones_inalambricas_y_redes_moviles
U1 p4 comunicaciones_inalambricas_y_redes_moviles
 
U2 p5 seguridad_dispositivos_moviles
U2 p5 seguridad_dispositivos_movilesU2 p5 seguridad_dispositivos_moviles
U2 p5 seguridad_dispositivos_moviles
 
U2 p4 modelos_negocio_moviles
U2 p4 modelos_negocio_movilesU2 p4 modelos_negocio_moviles
U2 p4 modelos_negocio_moviles
 
U2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
U2 p3 metodos_aplicaciones_movilesU2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
U2 p3 metodos_aplicaciones_moviles
 
U2 p2 proyectos_desarrollo_moviles
U2 p2 proyectos_desarrollo_movilesU2 p2 proyectos_desarrollo_moviles
U2 p2 proyectos_desarrollo_moviles
 
U2 p1 contexto_aplicaciones_moviles
U2 p1 contexto_aplicaciones_movilesU2 p1 contexto_aplicaciones_moviles
U2 p1 contexto_aplicaciones_moviles
 
U1 p3 componentes_de_dispositivos_moviles
U1 p3 componentes_de_dispositivos_movilesU1 p3 componentes_de_dispositivos_moviles
U1 p3 componentes_de_dispositivos_moviles
 
U1 p2 tipologia_de_dispositivos_moviles
U1 p2 tipologia_de_dispositivos_movilesU1 p2 tipologia_de_dispositivos_moviles
U1 p2 tipologia_de_dispositivos_moviles
 
U1 p1 caracteristicas_de_dispositivos_moviles
U1 p1 caracteristicas_de_dispositivos_movilesU1 p1 caracteristicas_de_dispositivos_moviles
U1 p1 caracteristicas_de_dispositivos_moviles
 
Presentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte PreliminarPresentación Estado Arte Preliminar
Presentación Estado Arte Preliminar
 
Metodologia Búsqueda Información
Metodologia Búsqueda Información Metodologia Búsqueda Información
Metodologia Búsqueda Información
 

Último

CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 

Último (20)

CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 

Coloquio investigación mayo 2012

  • 1. ASPECTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL QUE POTENCIAN EL ÉXITO DE LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, EN LAS ORGANIZACIONES PhD José Ismael Peña Reyes Director Erika Holguín Ontiveros Grupo GRIEGO
  • 2. Estructura de la Socialización 1. Identificación del Problema 2. Objetivos de Investigación 3. Metodología Propuesta
  • 3. Identificación del Problema Antecedentes Hipótesis
  • 4. Antecedentes (1/2) • Sólo el 25% de los proyectos relacionados con la implantación de Sistemas de Información, son exitosos. • El 51% no finalizan como se planeaba. • Sólo el 16% de ésos proyectos, terminan dentro de los tiempos y costos esperados.
  • 5. Antecedentes (2/2) • La Implantación de Sistemas de Información incluye la idea de intervención sobre las necesidades de la organización. • No debería pensarse en los Sistemas de Información, exclusivamente, desde la perspectiva técnica del desarrollo del software.
  • 6. Hipótesis (1/4) El proceso de implantación de sistemas de información, podría optimizarse teniendo en cuenta los aspectos asociados a la Cultura Organizacional.
  • 7. Hipótesis (2/4) 1. Artefactos Visibles 2. Valores Adoptados 3. Supuestos Inconscientes
  • 8. Hipótesis (3/4) 1. Artefactos Visibles • Aplicación de Tecnología • Técnicas y Métodos de Software • Infraestructura de Sistemas • Arquitectura de Hardware
  • 9. Hipótesis (4/4) 2. Valores Adoptados • Conjunto Organizacional • Subconjuntos Organizacionales • Necesidades Organizacionales 3. Supuestos Inconscientes • Creencias Individuales • Percepción del Sistema
  • 10. Objetivos de Investigación (1/3) Objetivo General Diseñar un Modelo de Categorización y Caracterización de los aspectos de la Cultura Organizacional, que potencian el éxito del proceso de Implantación de Sistemas de Información, en las organizaciones.
  • 11. Objetivos de Investigación (2/3) Objetivos Específicos • Identificar y definir los aspectos de la Cultura Organizacional, que inciden en el proceso de implantación de un Sistema de Información. • Estructurar el contexto de impacto de los aspectos de la Cultura Organizacional, en el proceso de implantación de un sistema de información.
  • 12. Objetivos de Investigación (3/3) Objetivos Específicos • Analizar procesos de implantación de Sistemas de Información, relacionados con aspectos propios a la Cultura organizacional. • Definir las características del/los proceso(s) de Implantación de Sistemas de Información, influenciado(s) por aspectos de la Cultura Organizacional.
  • 13. Metodología Apreciación Análisis Evaluación Acción VSM (Método de Sistemas Suaves). Fases 1 y 2 Mundo Social los Sistemas Identificación del Problema SSM (Metodología de los Viables). Etapa 1 Metodología Construcción Mundo Personal Escala de Medición. Fases 1a8 Revisión VSM (Método SD (Dinámica Análisis Sistemática de la de los Sistemas Mundo Material de Sistemas). Cuantitativo. Literatura. Fases Viables). Etapa Etapa 2 y 3 Fase 10 1y2 1a4