SlideShare una empresa de Scribd logo
COROLARIOS DE NEWTON APLICADOS                                                                 1-15
                         A TECNOLOGÍA RGB Y CMYK

                                      Rosa cromática color Luz ( RGB)



                                1
                 2                                  2




             1                                        1

                                  2                                     1 = COLORES PRIMARIOS
                                                                        2 = COLORES SECUNDARIOS


                          Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
  Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                      (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
COROLARIOS DE NEWTON APLICADOS                                                                2-15
                         A TECNOLOGÍA RGB Y CMYK

                            Rosa cromática color Pigmento ( CMYK)



                             1
              2                                  2




          1                                        1

                               2                                    1 = COLORES PRIMARIOS
                                                                    2 = COLORES SECUNDARIOS


                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             3-15


   1.- Los colores se identifican en su apariencia por la proximidad de otros colores.




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             4-15


           2.- Todos los colores claros aparecerán más llamativos sobre negro.




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             5-15


               3.- Todos los colores obscuros sobre colores claros se ven más
                            obscuros que sobre colores obscuros.




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             6-15


           4.- Todos los colores obscuros aparecen más llamativos sobre blanco.




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             7-15


              5.- Colores claros sobre colores obscuros se ven más claros que
                                    sobre colores claros.




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             8-15


           6.- Los colores son influenciados en matiz por los colores adyacentes,
                         tiñiendo cada uno con su complementario.




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             9-15


            7.- si dos colores complementarios están uno al lado del otro, cada
                           uno se ve más intenso que por si solo.




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             10-15


           8.- Matices Obscuros sobre fondo obscuro que no es complementario
               aparecerán más débiles que sobre un campo complementario




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             11-15


               9.- Colores claros sobre fondo claro que no es complementario
               aparecerán más débiles que sobre un campo complementario.




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             12-15


           10.- Un color brillante contra uno apagado del mismo matiz, apagará
                                  más aun el color apagado.




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             13-15


            11.- Colores claros sobre fondo claro (no complementario) pueden
           ser reforzados en gran medida si se rodean de una estrecha línea de
                              color negro o complementario.




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             14-15


            12.- Colores obscuros sobre fondo obscuro (no complementario)
           pueden ser reforzados en gran medida si se rodean de una estrecha
                                 línea de color blanco.




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
LEYES DE CHEVREUL                                                             15-15


           13.- Efecto camaleón: los colores de valor y saturación media tenderán
            a visualizarse más obscuros sobre fondos obscuros y más claros




                         Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica
 Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G.
                                     (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com)

Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mare de déu dels Consellers
Mare de déu dels ConsellersMare de déu dels Consellers
Mare de déu dels Consellers
Juse Baldrich Cos
 
Fitxa 30 tapís de la creació
Fitxa 30 tapís de la creacióFitxa 30 tapís de la creació
Fitxa 30 tapís de la creació
Julia Valera
 
Fitxa 52 plaça de sant pere del vaticà
Fitxa 52 plaça de sant pere del vaticàFitxa 52 plaça de sant pere del vaticà
Fitxa 52 plaça de sant pere del vaticà
Julia Valera
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Themis Themis
 
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romanoEscultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
Mónica Salandrú
 
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURAUD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
Rocío Bautista
 
Art romànic context i característiques
Art romànic context i característiquesArt romànic context i característiques
Art romànic context i característiques
Julia Valera
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Solziree Baca
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
José Antonio Casco Benítez
 
Renacimiento escultura
Renacimiento esculturaRenacimiento escultura
Renacimiento escultura
cristinambozatif
 
Presentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura góticaPresentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura gótica
Carlos
 
Lluís Domènech i Montaner: Palau de la Música Catalana
Lluís Domènech i Montaner: Palau de la Música CatalanaLluís Domènech i Montaner: Palau de la Música Catalana
Lluís Domènech i Montaner: Palau de la Música CatalanaCarme Aranda- Mònica Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Mare de déu dels Consellers
Mare de déu dels ConsellersMare de déu dels Consellers
Mare de déu dels Consellers
 
Fitxa 30 tapís de la creació
Fitxa 30 tapís de la creacióFitxa 30 tapís de la creació
Fitxa 30 tapís de la creació
 
Fitxa 52 plaça de sant pere del vaticà
Fitxa 52 plaça de sant pere del vaticàFitxa 52 plaça de sant pere del vaticà
Fitxa 52 plaça de sant pere del vaticà
 
Pollock
PollockPollock
Pollock
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romanoEscultura, pintura y mosaico en el arte romano
Escultura, pintura y mosaico en el arte romano
 
P. Gargallo: El profeta
P. Gargallo: El profetaP. Gargallo: El profeta
P. Gargallo: El profeta
 
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURAUD12. Renacimiento italiano - PINTURA
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
 
Art romànic context i característiques
Art romànic context i característiquesArt romànic context i característiques
Art romànic context i característiques
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Frank Lloyd Wright: Casa Kaufmann
Frank Lloyd Wright: Casa KaufmannFrank Lloyd Wright: Casa Kaufmann
Frank Lloyd Wright: Casa Kaufmann
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
 
San vicenç de cardona
San vicenç de cardonaSan vicenç de cardona
San vicenç de cardona
 
Renacimiento escultura
Renacimiento esculturaRenacimiento escultura
Renacimiento escultura
 
Presentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura góticaPresentación arquitectura gótica
Presentación arquitectura gótica
 
Rafael: L'Escola d'Atenes
Rafael: L'Escola d'AtenesRafael: L'Escola d'Atenes
Rafael: L'Escola d'Atenes
 
10.Vermeer de Delft: Al·legoria de la pintura
10.Vermeer de Delft: Al·legoria de la pintura10.Vermeer de Delft: Al·legoria de la pintura
10.Vermeer de Delft: Al·legoria de la pintura
 
Lluís Domènech i Montaner: Palau de la Música Catalana
Lluís Domènech i Montaner: Palau de la Música CatalanaLluís Domènech i Montaner: Palau de la Música Catalana
Lluís Domènech i Montaner: Palau de la Música Catalana
 
Rodin: El pensador
Rodin: El pensadorRodin: El pensador
Rodin: El pensador
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 

Destacado

Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila marianaaguila
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 
Los colores y su significado
Los colores y su significadoLos colores y su significado
Los colores y su significado
hornelas
 
El mundo de los colores
El mundo de los coloresEl mundo de los colores
El mundo de los coloresNery Martinez
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Javier Hidalgo
 
Marco legal pec
Marco legal pecMarco legal pec
Marco legal pec
Edwin Francisco
 
Normas Para Crear Paginas Web
Normas Para Crear Paginas WebNormas Para Crear Paginas Web
Normas Para Crear Paginas Websebastian
 
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTOTEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
manuel G. GUERRERO
 
Colores Fluorescentes
Colores Fluorescentes Colores Fluorescentes
Colores Fluorescentes marianaaguila
 
Psicologia de los Colores
Psicologia de los ColoresPsicologia de los Colores
Psicologia de los Colores
Jimmy Zambrano R.
 
Monet sol ixent . vane carrillo
Monet sol ixent . vane carrilloMonet sol ixent . vane carrillo
Monet sol ixent . vane carrillojesus gutierrez
 
Presentación los colores
Presentación los coloresPresentación los colores
Presentación los colores
lakuku
 
Colores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y SecundariosColores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y Secundarioscynthiamh
 
Círculos cromáticos
Círculos cromáticosCírculos cromáticos
Círculos cromáticos
Eduardo Niño
 
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminación
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminaciónTema 3. principios y parámetros básicos de iluminación
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminaciónlaguancha
 

Destacado (20)

Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Color 1
Color 1Color 1
Color 1
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Los colores y su significado
Los colores y su significadoLos colores y su significado
Los colores y su significado
 
El color
El color El color
El color
 
El mundo de los colores
El mundo de los coloresEl mundo de los colores
El mundo de los colores
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Marco legal pec
Marco legal pecMarco legal pec
Marco legal pec
 
Normas Para Crear Paginas Web
Normas Para Crear Paginas WebNormas Para Crear Paginas Web
Normas Para Crear Paginas Web
 
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTOTEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
TEMA 0.6. PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS . EGIPTO
 
Colores Fluorescentes
Colores Fluorescentes Colores Fluorescentes
Colores Fluorescentes
 
Psicologia de los Colores
Psicologia de los ColoresPsicologia de los Colores
Psicologia de los Colores
 
Monet sol ixent . vane carrillo
Monet sol ixent . vane carrilloMonet sol ixent . vane carrillo
Monet sol ixent . vane carrillo
 
Presentación los colores
Presentación los coloresPresentación los colores
Presentación los colores
 
Dimensiones del color
Dimensiones del colorDimensiones del color
Dimensiones del color
 
Colores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y SecundariosColores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y Secundarios
 
Círculos cromáticos
Círculos cromáticosCírculos cromáticos
Círculos cromáticos
 
Impressió, sol ixent. impresionisme2
Impressió, sol ixent. impresionisme2Impressió, sol ixent. impresionisme2
Impressió, sol ixent. impresionisme2
 
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminación
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminaciónTema 3. principios y parámetros básicos de iluminación
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminación
 

Color y leyes chevreul

  • 1. COROLARIOS DE NEWTON APLICADOS 1-15 A TECNOLOGÍA RGB Y CMYK Rosa cromática color Luz ( RGB) 1 2 2 1 1 2 1 = COLORES PRIMARIOS 2 = COLORES SECUNDARIOS Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 2. COROLARIOS DE NEWTON APLICADOS 2-15 A TECNOLOGÍA RGB Y CMYK Rosa cromática color Pigmento ( CMYK) 1 2 2 1 1 2 1 = COLORES PRIMARIOS 2 = COLORES SECUNDARIOS Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 3. LEYES DE CHEVREUL 3-15 1.- Los colores se identifican en su apariencia por la proximidad de otros colores. Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 4. LEYES DE CHEVREUL 4-15 2.- Todos los colores claros aparecerán más llamativos sobre negro. Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 5. LEYES DE CHEVREUL 5-15 3.- Todos los colores obscuros sobre colores claros se ven más obscuros que sobre colores obscuros. Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 6. LEYES DE CHEVREUL 6-15 4.- Todos los colores obscuros aparecen más llamativos sobre blanco. Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 7. LEYES DE CHEVREUL 7-15 5.- Colores claros sobre colores obscuros se ven más claros que sobre colores claros. Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 8. LEYES DE CHEVREUL 8-15 6.- Los colores son influenciados en matiz por los colores adyacentes, tiñiendo cada uno con su complementario. Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 9. LEYES DE CHEVREUL 9-15 7.- si dos colores complementarios están uno al lado del otro, cada uno se ve más intenso que por si solo. Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 10. LEYES DE CHEVREUL 10-15 8.- Matices Obscuros sobre fondo obscuro que no es complementario aparecerán más débiles que sobre un campo complementario Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 11. LEYES DE CHEVREUL 11-15 9.- Colores claros sobre fondo claro que no es complementario aparecerán más débiles que sobre un campo complementario. Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 12. LEYES DE CHEVREUL 12-15 10.- Un color brillante contra uno apagado del mismo matiz, apagará más aun el color apagado. Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 13. LEYES DE CHEVREUL 13-15 11.- Colores claros sobre fondo claro (no complementario) pueden ser reforzados en gran medida si se rodean de una estrecha línea de color negro o complementario. Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 14. LEYES DE CHEVREUL 14-15 12.- Colores obscuros sobre fondo obscuro (no complementario) pueden ser reforzados en gran medida si se rodean de una estrecha línea de color blanco. Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.
  • 15. LEYES DE CHEVREUL 15-15 13.- Efecto camaleón: los colores de valor y saturación media tenderán a visualizarse más obscuros sobre fondos obscuros y más claros Fichas técnicas para la comprensión de laTeoría del Color en la Gráfica Material realizado para el Diplomado de Diseño de Páginas Web de la Universidad Mayor por D.G. Pablo Coronado G. (09-4438142 • e-mail: dggrafik@universo.com) Prohibida su reproducción por cualquier medio electromécánico, sin previa autorización del autor. © mayo de 2003.