SlideShare una empresa de Scribd logo
Pintura románica
                                       • Función didáctica y religiosa
                                       • Temas frecuentes, Cristo en majestad
                                       (Pantocrátor) rodeado de los Tetramorfos y
                                       la virgen en majestad con el Niño sobre sus
                                       rodillas
                                       • Dos técnicas el fresco y temple sobre tabla
                                       • Se supeditan al marco arquitectónico
                                       • Jerarquización del espacio y de las figuras
                                       • Abstracción y esquematismo




       Fresco Santa María de Tahull
• Ley de la frontalidad y hieratismo
• Horror vacui
• Composiciones simétricas
• Fondos planos
• Trazo grueso dibuja, perfila y marca la
figura y los detalles                            Pintura sobre tabla. Frontal de altar
• Los colores son vivos pero planos                             de IX
Pintura sobre tabla: los frontales de altar
               Son tablas rectangulares que se colocaban frente al altar.
                Los temas son relativos a los santos, Cristo o la Virgen.
  Se divide en secciones que recogen las diferentes escenas que narran las historias.
           En la composición prima la simetría, la frontalidad y la jerarquía.




Frontal de la Seu d´Urgell. En el centro
Cristo en majestad y en los laterales los   Frontal de San Quirce y Santa Julita. Narra el
Apóstoles que giran la cabeza y miran       martirio al que fueron sometidos ambos santos
hacia el Pantocrátor                        durante la persecución contra los cristianos en
                                            tiempos de Diocleciano. Las cuatro escenas
Tienen todas las características descritas: laterales nos describen el martirio organizadas en
   Colores planos y vivos, ausencia de      cuadrados, a modo de viñetas. El centro se
    perspectiva, figuras silueteadas…       reserva para la madre y el hijo.
Altar de Aviá
En la parte central la figura de la Virgen y
      el Niño y en los extremos de la
tabla, escenas de la vida del Niño Jesús y
            de la Virgen María




                                               Frontal de Guils. Pantocrátor acompañado
                                                      por los cuatro símbolos de los
                                                 Evangelistas. Y a los lados, escenas del
                                                        martirio de San Esteban
                                                    (apedreamiento, enterramiento)
Pintura al fresco
                           Iglesia de la Vera Cruz de Maderuelo (Segovia)

 Gran cruz llevada
                                                                               figura de Cristo
 por ángeles tiene
                                                                                 en Majestad
   como centro un
                                                                                rodeado de la
círculo que encierra
                                                                                mandorla que
    el Agnus Dei.
                                                                                es llevada por
                                                                                    ángeles
     Las figuras se
  superponen sobre
  fondos de anchas
        bandas
    horizontales de
   colores neutros y
     contrastados



         Las pinturas cubrían todos los muros del ábside. Los temas son los distintos
         niveles de acercamiento a la Gloria de Dios, la adoración del Cordero y temas del
         Nuevo Testamento y escenas del Génesis
Es una pintura simbólica
                                                      que representa una visión
                                                     espiritual del universo, no la
                                                        realidad. Se aumenta la
                                                      expresividad mediante la
                                                      deformación, hieratismo y
                                                     alargamiento de las formas
                                                           de los personajes.

                                                        Busca que las figuras
                                                      destaquen sobre el fondo
                                                      mediante unos contornos
                                                           muy marcados.
En el lado izquierdo, se representa la creación de
Adán, y, en el lado derecho, la escena del Pecado
Original, en la que el hombre parece atragantarse
 con el fruto que Eva ha tomado del árbol de la
                     sabiduría.
  Es curiosa la forma esquemática e infantil de
             representar los desnudos.
Se localizan en el     Frescos de San Clemente de Taüll (Lleida). Siglo XII      Cristo está
    ábside. En el                                                               sentado en el
 cuarto de esfera                                                              trono celeste y
      se sitúa el                                                              apoya los pies
     Pantocrátor                                                               sobre la tierra.
    inscrito en la
      mandorla                                                                En el nivel inferior
  rodeado de los                                                                 aparecen los
Tetramorfos y de                                                                Apóstoles y la
       ángeles.                                                               Virgen inscritos en
   Cristo aparece                                                                una arquería.
nimbado con una
 mano bendice y                                                           Los colores vivos, hay
      con la otra                                                              un intento de
      sostiene el                                                            introducir cierto
  libro, en el que                                                         claroscuro al pintar
 dice en latín “yo                                                        varias tonalidades del
    soy la luz del                                                         mismo color en los
   mundo”. A los                                                                 pliegues
  lados las letras
        alfa y        Composición simétrica dispuesta en bandas horizontales y niveles
 omega, símbolo       superpuestos. Cristo en el centro, en un nivel superior y de mayor
del principio y del   tamaño siguiendo la composición jerárquica. Abstracción de los
          fin.        rasgos, los personajes no se relacionan, frontalidad y una gran
Frescos de Santa María de Taüll (Lleida). Siglo XII. Maiestas Mariae.
                            Museo de Arte de Cataluña.




      El núcleo principal de pintura románica hispana lo encontramos en el Pirineo
catalán, destacando la decoración de las iglesias de San Clemente y de Santa María de
   Taüll, en el valle del Boí. Los dos trabajos pertenecen a dos maestros de un estilo
  similar, interesados por el alargamiento de las figuras y la estilización de los rasgos
    faciales, convertidos en una especie de grafismo. La búsqueda del realismo, sin
 abandonar la espiritualidad y el empleo brillantes colores definen estos conjuntos.
En el ábside de Santa María encontramos a la Virgen como trono de Dios, rodeada de los
Reyes Magos haciendo sus ofrendas, Gaspar y Baltasar a su izquierda y Melchor en la
derecha, identificados cada uno por las cartelas que hallamos a sus pies. Sobre la Virgen se
sitúa el Cordero de Dios y bajo ella las figuras de los cuatro evangelistas. Los
fondos, también en vivos colores, presentan bandas horizontales en sintonía con la
ilustración de los beatos mozárabes. La frontalidad de las figuras y la dureza de los plegados
son dos características identificativas de la pintura románica.
Es una cripta.        Frescos de San Isidoro de León. Siglo XII.
      Recinto                     Panteón de los Reyes
    rectangular
  abovedado. La
     pintura se
 distribuye en los
    muros, las 6
 bóvedas y en los
 intradoses de los
       arcos.
     El pintor
   aprovecha la
forma del espacio
     para dar
  expresividad y
  movilidad a la
       obra


   La bóveda central el Pantocrátor rodeado de los Tetramorfos. En las otras la Santa
   Cena, la Matanza de los Inocentes, el Anuncio a los Pastores y el Apocalipsis. En los
 muros escenas de la vida de María (Nacimiento de Jesús, Crucifixión…) y en los arcos los
       meses del año con los trabajos agrícolas y decoración vegetal y geométrica
Movimiento
                                 por la
                             diversidad de
                             posturas y la
                              disposición
                             de las figuras
                               Escenas
                             anecdóticas

                           Intento de perspectiva.
                             En la Anunciación los
Matanza de los Inocentes                              Pantocrátor
                             animales en grupos y
                                  con colores
                           diferentes, escalonados
                                en profundidad
                             mostrando todas las
                              cabezas y los lomos.
                            Intento de representar
                                   el paisaje.
                                 Por lo demás
                                    mismas
                              características de la
Anunciación a los pastores     pintura románica          Trabajo agrícola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Ignacio Sobrón García
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
Tomás Pérez Molina
 
Sencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románicoSencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románicojmdogadel
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
E. La Banda
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
Tomás Pérez Molina
 
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKEl matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKJavier Pérez
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura Barroca Italiana
Arquitectura Barroca ItalianaArquitectura Barroca Italiana
Arquitectura Barroca Italiana
instituto julio_caro_baroja
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Ignacio Sobrón García
 
Caracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romanaCaracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
leonardocuicas
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Ashly Romero
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
José Antonio Casco Benítez
 
Arquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica EuropeaArquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica Europea
Tomás Pérez Molina
 
Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar
rraquelrodriguez
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
 
Sencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románicoSencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románico
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
 
Tema 12. El arte barroco
Tema 12. El arte barrocoTema 12. El arte barroco
Tema 12. El arte barroco
 
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.pptART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
 
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKEl matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
 
Arquitectura Barroca Italiana
Arquitectura Barroca ItalianaArquitectura Barroca Italiana
Arquitectura Barroca Italiana
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interiorCatedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interior
 
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
Explica las características de la escultura y la pintura románicas, con espec...
 
Caracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romanaCaracteristicas de la arquitectura romana
Caracteristicas de la arquitectura romana
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
 
Arquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica EuropeaArquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica Europea
 
Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar Basílica de Santa Maria del Mar
Basílica de Santa Maria del Mar
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
 

Destacado

Pintura Románica
Pintura RománicaPintura Románica
Pintura Románicahebaro
 
Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaRosa Fernández
 
Pintura RomáNica
Pintura RomáNicaPintura RomáNica
Pintura RomáNica
instituto julio_caro_baroja
 
Resumen frontal de altar cerámico iglesia santa ana en triana
Resumen frontal de altar cerámico iglesia santa ana en trianaResumen frontal de altar cerámico iglesia santa ana en triana
Resumen frontal de altar cerámico iglesia santa ana en trianaRestauracionceramica Arquitectura
 
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.ElviraSol
 
Fitxa 26 la majestat batlló
Fitxa 26 la majestat batllóFitxa 26 la majestat batlló
Fitxa 26 la majestat batlló
Julia Valera
 
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de TaüllConjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
La religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad mediaLa religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad mediaJennifer Galindo
 
Pintura romanica española
Pintura romanica españolaPintura romanica española
Pintura romanica española
E. La Banda
 
Escultura e pintura românica
Escultura e pintura românicaEscultura e pintura românica
Escultura e pintura românicaAna Barreiros
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
Tomás Pérez Molina
 
Frontal de santa Maria d'Avià
Frontal de santa Maria d'AviàFrontal de santa Maria d'Avià
Frontal de santa Maria d'Avià
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Pintura na idade media
Pintura na idade mediaPintura na idade media
Pintura na idade mediaSofia Yuna
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura góticacherepaja
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionMarcela M.
 

Destacado (19)

Pintura Románica
Pintura RománicaPintura Románica
Pintura Románica
 
Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y PinturaArte Románico: Escultura y Pintura
Arte Románico: Escultura y Pintura
 
Pintura RomáNica
Pintura RomáNicaPintura RomáNica
Pintura RomáNica
 
Resumen frontal de altar cerámico iglesia santa ana en triana
Resumen frontal de altar cerámico iglesia santa ana en trianaResumen frontal de altar cerámico iglesia santa ana en triana
Resumen frontal de altar cerámico iglesia santa ana en triana
 
29. SANT PERE DE MOISSAC
29. SANT PERE DE MOISSAC29. SANT PERE DE MOISSAC
29. SANT PERE DE MOISSAC
 
Majestad batlló alumnos arte
Majestad batlló alumnos arteMajestad batlló alumnos arte
Majestad batlló alumnos arte
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
La pintura románica
La pintura románicaLa pintura románica
La pintura románica
 
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.
La sociedad medieval. Personajes del Cantar I.
 
Fitxa 26 la majestat batlló
Fitxa 26 la majestat batllóFitxa 26 la majestat batlló
Fitxa 26 la majestat batlló
 
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de TaüllConjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
Conjunt iconogràfic de Sant Climent de Taüll
 
La religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad mediaLa religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad media
 
Pintura romanica española
Pintura romanica españolaPintura romanica española
Pintura romanica española
 
Escultura e pintura românica
Escultura e pintura românicaEscultura e pintura românica
Escultura e pintura românica
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
 
Frontal de santa Maria d'Avià
Frontal de santa Maria d'AviàFrontal de santa Maria d'Avià
Frontal de santa Maria d'Avià
 
Pintura na idade media
Pintura na idade mediaPintura na idade media
Pintura na idade media
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 

Similar a Pintura románica

Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicomanu avila marin
 
G arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva leyG arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva ley
germantres
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románicaamayasanz
 
G arte románico escultura y pintura
G arte románico escultura y pinturaG arte románico escultura y pintura
G arte románico escultura y pintura
germantres
 
Arte Gótico - Escultura
Arte Gótico - EsculturaArte Gótico - Escultura
Arte Gótico - EsculturaRosa Fernández
 
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURAROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURAjuan argelina
 
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURA
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURAARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURA
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURAjuan argelina
 
10. escultura española renacentista
10. escultura española renacentista10. escultura española renacentista
10. escultura española renacentistarurenagarcia
 
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPAmanuel G. GUERRERO
 
Arte románico escultura y pintura
Arte románico escultura y pinturaArte románico escultura y pintura
Arte románico escultura y pinturagermantres
 
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPAmanuel G. GUERRERO
 
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPAmanuel G. GUERRERO
 
5.3. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.3.  ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA5.3.  ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.3. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
Manuel guillén guerrero
 
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
Manuel guillén guerrero
 

Similar a Pintura románica (20)

16
1616
16
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
Pintura gótico
Pintura góticoPintura gótico
Pintura gótico
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanico
 
G arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva leyG arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva ley
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 
4 arte románico pintura general
4 arte románico pintura general4 arte románico pintura general
4 arte románico pintura general
 
G arte románico escultura y pintura
G arte románico escultura y pinturaG arte románico escultura y pintura
G arte románico escultura y pintura
 
Escultura y pintura del romanico
Escultura y pintura del romanicoEscultura y pintura del romanico
Escultura y pintura del romanico
 
Arte Gótico - Escultura
Arte Gótico - EsculturaArte Gótico - Escultura
Arte Gótico - Escultura
 
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURAROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
ROMÁNICO: ESCULTURA Y PINTURA
 
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURA
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURAARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURA
ARTE BIZANTINO: MOSAICO Y PINTURA
 
10. escultura española renacentista
10. escultura española renacentista10. escultura española renacentista
10. escultura española renacentista
 
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
 
Arte románico escultura y pintura
Arte románico escultura y pinturaArte románico escultura y pintura
Arte románico escultura y pintura
 
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
 
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
 
5.3. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.3.  ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA5.3.  ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.3. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
 
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
 

Más de IES Reyes Católicos

Tratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundialTratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundialIES Reyes Católicos
 
Edificios emblemáticos del arte hispano musulmán
Edificios  emblemáticos del arte hispano musulmánEdificios  emblemáticos del arte hispano musulmán
Edificios emblemáticos del arte hispano musulmánIES Reyes Católicos
 
Represión entorno a la guerra civil
Represión entorno a la guerra civilRepresión entorno a la guerra civil
Represión entorno a la guerra civil
IES Reyes Católicos
 
La desbandá
La desbandáLa desbandá
La desbandá
IES Reyes Católicos
 
Dr. norman bethune
Dr. norman bethuneDr. norman bethune
Dr. norman bethune
IES Reyes Católicos
 

Más de IES Reyes Católicos (20)

Situación de la mujer
 Situación de la mujer Situación de la mujer
Situación de la mujer
 
Historia feminismo
Historia feminismoHistoria feminismo
Historia feminismo
 
Selección imágenes del barroco
Selección imágenes del barrocoSelección imágenes del barroco
Selección imágenes del barroco
 
Barroco España. pintura
Barroco España. pinturaBarroco España. pintura
Barroco España. pintura
 
Barroco en España. escultura
Barroco en España. esculturaBarroco en España. escultura
Barroco en España. escultura
 
Barroco en España. arquitectura
Barroco en España. arquitecturaBarroco en España. arquitectura
Barroco en España. arquitectura
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Selección imágenes renacimiento
Selección imágenes renacimientoSelección imágenes renacimiento
Selección imágenes renacimiento
 
Españoles en mauthausen
Españoles en mauthausenEspañoles en mauthausen
Españoles en mauthausen
 
Campos de concentración
Campos de concentraciónCampos de concentración
Campos de concentración
 
Tratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundialTratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundial
 
primera guerra mundial
 primera guerra mundial primera guerra mundial
primera guerra mundial
 
Arquitectura gótica en españa
Arquitectura gótica en españaArquitectura gótica en españa
Arquitectura gótica en españa
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Edificios emblemáticos del arte hispano musulmán
Edificios  emblemáticos del arte hispano musulmánEdificios  emblemáticos del arte hispano musulmán
Edificios emblemáticos del arte hispano musulmán
 
Represión entorno a la guerra civil
Represión entorno a la guerra civilRepresión entorno a la guerra civil
Represión entorno a la guerra civil
 
La desbandá
La desbandáLa desbandá
La desbandá
 
Dr. norman bethune
Dr. norman bethuneDr. norman bethune
Dr. norman bethune
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Pintura románica

  • 1. Pintura románica • Función didáctica y religiosa • Temas frecuentes, Cristo en majestad (Pantocrátor) rodeado de los Tetramorfos y la virgen en majestad con el Niño sobre sus rodillas • Dos técnicas el fresco y temple sobre tabla • Se supeditan al marco arquitectónico • Jerarquización del espacio y de las figuras • Abstracción y esquematismo Fresco Santa María de Tahull • Ley de la frontalidad y hieratismo • Horror vacui • Composiciones simétricas • Fondos planos • Trazo grueso dibuja, perfila y marca la figura y los detalles Pintura sobre tabla. Frontal de altar • Los colores son vivos pero planos de IX
  • 2. Pintura sobre tabla: los frontales de altar Son tablas rectangulares que se colocaban frente al altar. Los temas son relativos a los santos, Cristo o la Virgen. Se divide en secciones que recogen las diferentes escenas que narran las historias. En la composición prima la simetría, la frontalidad y la jerarquía. Frontal de la Seu d´Urgell. En el centro Cristo en majestad y en los laterales los Frontal de San Quirce y Santa Julita. Narra el Apóstoles que giran la cabeza y miran martirio al que fueron sometidos ambos santos hacia el Pantocrátor durante la persecución contra los cristianos en tiempos de Diocleciano. Las cuatro escenas Tienen todas las características descritas: laterales nos describen el martirio organizadas en Colores planos y vivos, ausencia de cuadrados, a modo de viñetas. El centro se perspectiva, figuras silueteadas… reserva para la madre y el hijo.
  • 3. Altar de Aviá En la parte central la figura de la Virgen y el Niño y en los extremos de la tabla, escenas de la vida del Niño Jesús y de la Virgen María Frontal de Guils. Pantocrátor acompañado por los cuatro símbolos de los Evangelistas. Y a los lados, escenas del martirio de San Esteban (apedreamiento, enterramiento)
  • 4. Pintura al fresco Iglesia de la Vera Cruz de Maderuelo (Segovia) Gran cruz llevada figura de Cristo por ángeles tiene en Majestad como centro un rodeado de la círculo que encierra mandorla que el Agnus Dei. es llevada por ángeles Las figuras se superponen sobre fondos de anchas bandas horizontales de colores neutros y contrastados Las pinturas cubrían todos los muros del ábside. Los temas son los distintos niveles de acercamiento a la Gloria de Dios, la adoración del Cordero y temas del Nuevo Testamento y escenas del Génesis
  • 5. Es una pintura simbólica que representa una visión espiritual del universo, no la realidad. Se aumenta la expresividad mediante la deformación, hieratismo y alargamiento de las formas de los personajes. Busca que las figuras destaquen sobre el fondo mediante unos contornos muy marcados. En el lado izquierdo, se representa la creación de Adán, y, en el lado derecho, la escena del Pecado Original, en la que el hombre parece atragantarse con el fruto que Eva ha tomado del árbol de la sabiduría. Es curiosa la forma esquemática e infantil de representar los desnudos.
  • 6. Se localizan en el Frescos de San Clemente de Taüll (Lleida). Siglo XII Cristo está ábside. En el sentado en el cuarto de esfera trono celeste y se sitúa el apoya los pies Pantocrátor sobre la tierra. inscrito en la mandorla En el nivel inferior rodeado de los aparecen los Tetramorfos y de Apóstoles y la ángeles. Virgen inscritos en Cristo aparece una arquería. nimbado con una mano bendice y Los colores vivos, hay con la otra un intento de sostiene el introducir cierto libro, en el que claroscuro al pintar dice en latín “yo varias tonalidades del soy la luz del mismo color en los mundo”. A los pliegues lados las letras alfa y Composición simétrica dispuesta en bandas horizontales y niveles omega, símbolo superpuestos. Cristo en el centro, en un nivel superior y de mayor del principio y del tamaño siguiendo la composición jerárquica. Abstracción de los fin. rasgos, los personajes no se relacionan, frontalidad y una gran
  • 7. Frescos de Santa María de Taüll (Lleida). Siglo XII. Maiestas Mariae. Museo de Arte de Cataluña. El núcleo principal de pintura románica hispana lo encontramos en el Pirineo catalán, destacando la decoración de las iglesias de San Clemente y de Santa María de Taüll, en el valle del Boí. Los dos trabajos pertenecen a dos maestros de un estilo similar, interesados por el alargamiento de las figuras y la estilización de los rasgos faciales, convertidos en una especie de grafismo. La búsqueda del realismo, sin abandonar la espiritualidad y el empleo brillantes colores definen estos conjuntos.
  • 8. En el ábside de Santa María encontramos a la Virgen como trono de Dios, rodeada de los Reyes Magos haciendo sus ofrendas, Gaspar y Baltasar a su izquierda y Melchor en la derecha, identificados cada uno por las cartelas que hallamos a sus pies. Sobre la Virgen se sitúa el Cordero de Dios y bajo ella las figuras de los cuatro evangelistas. Los fondos, también en vivos colores, presentan bandas horizontales en sintonía con la ilustración de los beatos mozárabes. La frontalidad de las figuras y la dureza de los plegados son dos características identificativas de la pintura románica.
  • 9. Es una cripta. Frescos de San Isidoro de León. Siglo XII. Recinto Panteón de los Reyes rectangular abovedado. La pintura se distribuye en los muros, las 6 bóvedas y en los intradoses de los arcos. El pintor aprovecha la forma del espacio para dar expresividad y movilidad a la obra La bóveda central el Pantocrátor rodeado de los Tetramorfos. En las otras la Santa Cena, la Matanza de los Inocentes, el Anuncio a los Pastores y el Apocalipsis. En los muros escenas de la vida de María (Nacimiento de Jesús, Crucifixión…) y en los arcos los meses del año con los trabajos agrícolas y decoración vegetal y geométrica
  • 10. Movimiento por la diversidad de posturas y la disposición de las figuras Escenas anecdóticas Intento de perspectiva. En la Anunciación los Matanza de los Inocentes Pantocrátor animales en grupos y con colores diferentes, escalonados en profundidad mostrando todas las cabezas y los lomos. Intento de representar el paisaje. Por lo demás mismas características de la Anunciación a los pastores pintura románica Trabajo agrícola