SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariana Aguila González
Diseño II
ž  La fluorescencia: Tiene lugar cuando una sustancia que
emite luz visible al absorber radiación de una longitud de
onda menor, como por ejemplo luz ultravioleta.
ž  La diferencia entre la energía absorbida (del fotón
ultravioleta) y la emitida (del fotón visible) se transmite en
forma de calor. Cuando posee fluorescencia es cuando este
proceso es muy rápido.
ž La fosforescencia: Es el fenómeno en el
cual ciertas sustancias tienen la
propiedad de absorber energía y
almacenarla, para emitirla en forma de
luz.
ž  El neón es un elemento
químico de un numero
atómico 10. (Símbolo Ne).
ž  Gas noble, incoloro.
Quinto elemento más
abundante.
ž  Presenta en tono rojizo (no
es un color) y es
característico a la luz de
las lámparas fluorescentes.
Neon Color Chart
ž En 1707, Francis
Hauksbee, genero por
ionización
electrostática del
vapor de mercurio, una
luz azulada. Después el
físico alemán, Heinrich
Geissler, (1856),
construyó un dispositivo
de una luz de brillo
azulado encerrado en
un tubo. Este tubo de
llamó, Tubo de Geissler.
ž En 1894, el estadounidense Daniel
McFarlane Moore comenzó a realizar
experimentos con tubos de descarga
gaseosa, creando la Lámpara Moore.
ž En 1904, fue cuando las primeras de
estas lámparas fueron instaladas en
uno almacenes en EUA. (No tuvieron
éxito, por las labores de instalación,
mantenimiento y reparación.)
ž  En 1926, Edmund Germer,
Friedrich Meyer y Hans
Spanner incrementaron la
presión del gas dentro del
tubo y recubrirlo por dentro
con un polvo fluorescente
que absorbiera la radiación
ultravioleta emitida por un
gas en estado de plasma.
(Luz blanca más uniforme).
ž  La idea fue patentada un
año después por General
Electric.
ž  Principios de los 60s,
Dan Flavin descubre
la luz de otra manera
para el arte. Realiza
instalaciones con
tubos fluorescentes
comunes,
modificando
espacios
arquitectónicos con
los diseños de colores
y disposiciones.
ž  Es una variación del
microscopio de luz
ultravioleta en el que los
objetos son iluminados por
rayos de una específica
longitud de onda. Permite
alcanzar altos niveles de
sensibilidad y resolución
microscópica.
ž  Apreciación diferente de la
información que se puede
obtener de los especímenes.
ž El neón fue descubierto por William
Ramsay y Morris Travers en 1898 por la
destilación fraccionada del aire
liquido.
ž Entre 1885 y 1890, Ramsay publicó
estudios sobre los óxidos de nitrógeno.
Descubrió cinco elementos gaseosos
inertes, llamados gases nobles: Argón,
el helio, el kriptón, el neón y el xenón
junto con Morris Travers.
Neón Líquido
Neón puro
ž Pigmentos fluorescentes: Aplicaciones son
los plásticos, textil, plastisoles y tintas.
ž Son pigmentos del tipo termoplástico, son
colores de una alta brillantez que no
puede obtenerse con otros pigmentos,
básicamente son colores tintóreos.
ž Generan alta vivacidad de luminosidad a
la luz ultravioleta, tienen un fuerte
colorido. Se maneja en tres líneas: Base de
Agua, Solventes y PVC, y Resinas Plásticas.
Aerosol- Aero
Comex
Luminiscente:
Pintura luminiscente
en aerosol que se
ve en la oscuridad.
(señalización en
estacionamientos,
hoteles, fábricas y
escuela)
Aerosol- Aero
Comex Neón:
Esmalte acrílico
de secado
rápido.
El contraste del color hace la tipografía ilegible
LEGIBLE
El contraste del color hace la tipografía ilegible
LEGIBLE
ž Gerardo Burmester (1953) artista
portugués Dedica: pintura,
performance, escultura e instalación.
ž Uso de colores vivos y fluorescentes.
Las obras eran pintadas con luz visible
y después observadas con luz
ultravioleta.
ž Es creada cuando ciertos materiales
son irradiados por luz visible o luz
ultravioleta; un ejemplo es la
fosforescencia de pinturas.
Algunas de las
numerosas aplicaciones
prácticas, se encuentran
por ejemplo: Análisis en
mineralogía, gemología,
sensores químicos
(espectroscopia
fluorescente), pigmentos
y tintas, detectores
biológicos y lámparas
fluorescentes.
ž  Las gemas, los minerales, las fibras y muchos otros
materiales que pueden ser encontrados en medicina
forense, puede florecer diferente bajo luz ultravioleta
de onda corta, de onda larga o rayos X.
ž  Muchos tipos de calcita y ámbar presentaran
fluorescencia bajo luz ultravioleta de onda corta.
ž  Los rubíes, las esmeraldas, y el diamante hope
exhiben fluorescencia roja bajo luz UV de onda corta,
los diamantes también emiten luz bajo rayos X.
ž  El petróleo emite fluorescencia en un rango de
colores.
ž  Simple decoración
fluorescente hasta
aplicaciones en química
analítica.
ž  En la naturaleza: En
especial la
quimioluminiscencia para
atraer alimento o pareja, o
bien para espantar a los
depredadores.
ž  A mediados de los años
1990, ya era tecnología
común el LED de luz
blanca, este tipo de LED
funciona a través de un
proceso similar.
ž  http://www.neon-lighting.com/neon-colors.htm
ž  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92050312
ž  http://es.thefreedictionary.com/fluorescencia
ž  http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/
hframe.html
ž  http://www.planos-de-casas.net/2013/04/
deco-2013-tendencias-de-lo-que-se-usa-en-
el-2013.html
ž  http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/
fosforescencia
ž  http://www.aplicas.com/prod01.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del ColorPresentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del Color
Medios Audiovisuales
 
Camaleon quimico
Camaleon quimicoCamaleon quimico
Camaleon quimico
Alumic S.A
 
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdfLos grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
DiegoCc14
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
marisolbuela
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
camg27
 
Cromatografía en papel y capa fina
Cromatografía en papel y capa finaCromatografía en papel y capa fina
Cromatografía en papel y capa fina
Verónica Quezada
 
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDESESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
mil61
 
Colorimetría
Colorimetría Colorimetría
Colorimetría
Verónica Neumivakin
 
Determinación de hierro en vino
Determinación de hierro en vinoDeterminación de hierro en vino
Determinación de hierro en vinoC. A.
 
Determinación de errores en Química
Determinación de errores en QuímicaDeterminación de errores en Química
Determinación de errores en Química
chemistrylugobobe
 
Microscopio Electronico De Barrido Meb http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Microscopio Electronico De Barrido Meb  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Microscopio Electronico De Barrido Meb  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Microscopio Electronico De Barrido Meb http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Pirograbado en gamuza viapositivas
Pirograbado en gamuza viapositivasPirograbado en gamuza viapositivas
Pirograbado en gamuza viapositivas
terenarva1
 
Colorimetria
ColorimetriaColorimetria
Colorimetria
Marlene Martinez
 
El color y su historia
El color y su historiaEl color y su historia
El color y su historia
Carolina Muñoz
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
andrea vazquez celio
 
Mapa mental el color
Mapa mental   el colorMapa mental   el color
Mapa mental el color
Jeisson Jimenez
 
Espectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de InfrarrojoEspectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de Infrarrojo
Elida Martínez
 
Prac #4
Prac #4Prac #4
Prac #4
Juan Alvarino
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
lourdes gg
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del ColorPresentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del Color
 
Camaleon quimico
Camaleon quimicoCamaleon quimico
Camaleon quimico
 
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdfLos grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
Cromatografía en papel y capa fina
Cromatografía en papel y capa finaCromatografía en papel y capa fina
Cromatografía en papel y capa fina
 
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDESESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
 
Colorimetría
Colorimetría Colorimetría
Colorimetría
 
Determinación de hierro en vino
Determinación de hierro en vinoDeterminación de hierro en vino
Determinación de hierro en vino
 
Determinación de errores en Química
Determinación de errores en QuímicaDeterminación de errores en Química
Determinación de errores en Química
 
Microscopio Electronico De Barrido Meb http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Microscopio Electronico De Barrido Meb  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Microscopio Electronico De Barrido Meb  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Microscopio Electronico De Barrido Meb http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Pirograbado en gamuza viapositivas
Pirograbado en gamuza viapositivasPirograbado en gamuza viapositivas
Pirograbado en gamuza viapositivas
 
Colorimetria
ColorimetriaColorimetria
Colorimetria
 
El color y su historia
El color y su historiaEl color y su historia
El color y su historia
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
 
Mapa mental el color
Mapa mental   el colorMapa mental   el color
Mapa mental el color
 
Espectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de InfrarrojoEspectrometría de Infrarrojo
Espectrometría de Infrarrojo
 
Prac #4
Prac #4Prac #4
Prac #4
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
 

Destacado

Colores Metálicos
Colores MetálicosColores Metálicos
Colores Metálicoswalter_avila
 
PANTONE Solid Coated
PANTONE Solid CoatedPANTONE Solid Coated
PANTONE Solid Coated
adexpress
 
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila marianaaguila
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORBIOMAR
 
El mundo de los colores
El mundo de los coloresEl mundo de los colores
El mundo de los coloresNery Martinez
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del ColorViikiitha
 
Color y leyes chevreul
Color y leyes chevreulColor y leyes chevreul
Color y leyes chevreulPABLO CORONADO
 
Presentación los colores
Presentación los coloresPresentación los colores
Presentación los colores
lakuku
 
El significado psicológico de los dibujos
El significado psicológico de los dibujosEl significado psicológico de los dibujos
El significado psicológico de los dibujosCristina García
 
Colores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y SecundariosColores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y Secundarioscynthiamh
 
Neón
NeónNeón
Neónmamen
 
SOFIA Early Science with FORCAST
SOFIA Early Science with FORCASTSOFIA Early Science with FORCAST
SOFIA Early Science with FORCAST
NASA Dryden
 
Color Trends 2011+
Color Trends 2011+Color Trends 2011+
Color Trends 2011+djames2010
 
Cersaie 2014 camila lamberti
 Cersaie 2014 camila lamberti Cersaie 2014 camila lamberti
Cersaie 2014 camila lamberti
Camila Márcia Contato
 
Textile Forcast Menswear A/W 2016
Textile Forcast Menswear A/W 2016Textile Forcast Menswear A/W 2016
Textile Forcast Menswear A/W 2016
Emily Dunbar
 
Colour futures 2012
Colour futures 2012Colour futures 2012
Colour futures 2012
Camila Márcia Contato
 

Destacado (20)

Colores Metálicos
Colores MetálicosColores Metálicos
Colores Metálicos
 
PANTONE Solid Coated
PANTONE Solid CoatedPANTONE Solid Coated
PANTONE Solid Coated
 
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
Presentación Capítulo 10 Mariana Aguila
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
El color
El color El color
El color
 
Divisiones del pliego
Divisiones del pliegoDivisiones del pliego
Divisiones del pliego
 
El mundo de los colores
El mundo de los coloresEl mundo de los colores
El mundo de los colores
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Color y leyes chevreul
Color y leyes chevreulColor y leyes chevreul
Color y leyes chevreul
 
Neon
NeonNeon
Neon
 
Tema El Color
Tema El ColorTema El Color
Tema El Color
 
Presentación los colores
Presentación los coloresPresentación los colores
Presentación los colores
 
El significado psicológico de los dibujos
El significado psicológico de los dibujosEl significado psicológico de los dibujos
El significado psicológico de los dibujos
 
Colores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y SecundariosColores Primarios y Secundarios
Colores Primarios y Secundarios
 
Neón
NeónNeón
Neón
 
SOFIA Early Science with FORCAST
SOFIA Early Science with FORCASTSOFIA Early Science with FORCAST
SOFIA Early Science with FORCAST
 
Color Trends 2011+
Color Trends 2011+Color Trends 2011+
Color Trends 2011+
 
Cersaie 2014 camila lamberti
 Cersaie 2014 camila lamberti Cersaie 2014 camila lamberti
Cersaie 2014 camila lamberti
 
Textile Forcast Menswear A/W 2016
Textile Forcast Menswear A/W 2016Textile Forcast Menswear A/W 2016
Textile Forcast Menswear A/W 2016
 
Colour futures 2012
Colour futures 2012Colour futures 2012
Colour futures 2012
 

Similar a Colores Fluorescentes

Hechos relevantes relacionados con la luz - Óptica
Hechos relevantes relacionados con la luz - Óptica Hechos relevantes relacionados con la luz - Óptica
Hechos relevantes relacionados con la luz - Óptica
Juan Daniel
 
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaaHistoria de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
gaby752170
 
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del colormartacosmos
 
Breve historia óptica
Breve historia ópticaBreve historia óptica
Breve historia óptica
laprofefisica
 
Practica 2 EL ESPECTROSCOPIO
Practica 2 EL ESPECTROSCOPIOPractica 2 EL ESPECTROSCOPIO
Practica 2 EL ESPECTROSCOPIO
20_masambriento
 
Bunsen y kirchoff nacimiento espectroscopía
Bunsen y kirchoff nacimiento espectroscopíaBunsen y kirchoff nacimiento espectroscopía
Bunsen y kirchoff nacimiento espectroscopía
hectorrequenanunez
 
Métodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptxMétodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptx
ErmyCruz
 
Introducción al color.
Introducción al color.Introducción al color.
Introducción al color.
crisvalencia
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
quimova
 
Proyecto lennon: LÁSER
Proyecto lennon: LÁSERProyecto lennon: LÁSER
Proyecto lennon: LÁSER
Edwin Oswaldo Pijal I
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
Santiago Rodriguez
 
OPTICA.pptx
OPTICA.pptxOPTICA.pptx
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
Ana Rocio Del Pilar
 

Similar a Colores Fluorescentes (20)

Reporte practica 2 de quimic
Reporte practica 2 de quimicReporte practica 2 de quimic
Reporte practica 2 de quimic
 
Hechos relevantes relacionados con la luz - Óptica
Hechos relevantes relacionados con la luz - Óptica Hechos relevantes relacionados con la luz - Óptica
Hechos relevantes relacionados con la luz - Óptica
 
Sabias Que...(Elias Herrero)
Sabias Que...(Elias Herrero)Sabias Que...(Elias Herrero)
Sabias Que...(Elias Herrero)
 
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaaHistoria de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Naturaleza del color
Naturaleza del colorNaturaleza del color
Naturaleza del color
 
Breve historia óptica
Breve historia ópticaBreve historia óptica
Breve historia óptica
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
 
Practica 2 EL ESPECTROSCOPIO
Practica 2 EL ESPECTROSCOPIOPractica 2 EL ESPECTROSCOPIO
Practica 2 EL ESPECTROSCOPIO
 
Bunsen y kirchoff nacimiento espectroscopía
Bunsen y kirchoff nacimiento espectroscopíaBunsen y kirchoff nacimiento espectroscopía
Bunsen y kirchoff nacimiento espectroscopía
 
Métodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptxMétodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptx
 
Introducción al color.
Introducción al color.Introducción al color.
Introducción al color.
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Proyecto lennon: LÁSER
Proyecto lennon: LÁSERProyecto lennon: LÁSER
Proyecto lennon: LÁSER
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
 
OPTICA.pptx
OPTICA.pptxOPTICA.pptx
OPTICA.pptx
 
Rayos X FUNDAMENTOS
Rayos X  FUNDAMENTOSRayos X  FUNDAMENTOS
Rayos X FUNDAMENTOS
 
Exp con esprectroscopios
Exp con esprectroscopiosExp con esprectroscopios
Exp con esprectroscopios
 
Experimento de thomas young
Experimento de thomas youngExperimento de thomas young
Experimento de thomas young
 
Espectro del color exposicion
Espectro del color exposicionEspectro del color exposicion
Espectro del color exposicion
 

Colores Fluorescentes

  • 2. ž  La fluorescencia: Tiene lugar cuando una sustancia que emite luz visible al absorber radiación de una longitud de onda menor, como por ejemplo luz ultravioleta. ž  La diferencia entre la energía absorbida (del fotón ultravioleta) y la emitida (del fotón visible) se transmite en forma de calor. Cuando posee fluorescencia es cuando este proceso es muy rápido.
  • 3.
  • 4. ž La fosforescencia: Es el fenómeno en el cual ciertas sustancias tienen la propiedad de absorber energía y almacenarla, para emitirla en forma de luz.
  • 5. ž  El neón es un elemento químico de un numero atómico 10. (Símbolo Ne). ž  Gas noble, incoloro. Quinto elemento más abundante. ž  Presenta en tono rojizo (no es un color) y es característico a la luz de las lámparas fluorescentes.
  • 7. ž En 1707, Francis Hauksbee, genero por ionización electrostática del vapor de mercurio, una luz azulada. Después el físico alemán, Heinrich Geissler, (1856), construyó un dispositivo de una luz de brillo azulado encerrado en un tubo. Este tubo de llamó, Tubo de Geissler.
  • 8. ž En 1894, el estadounidense Daniel McFarlane Moore comenzó a realizar experimentos con tubos de descarga gaseosa, creando la Lámpara Moore. ž En 1904, fue cuando las primeras de estas lámparas fueron instaladas en uno almacenes en EUA. (No tuvieron éxito, por las labores de instalación, mantenimiento y reparación.)
  • 9. ž  En 1926, Edmund Germer, Friedrich Meyer y Hans Spanner incrementaron la presión del gas dentro del tubo y recubrirlo por dentro con un polvo fluorescente que absorbiera la radiación ultravioleta emitida por un gas en estado de plasma. (Luz blanca más uniforme). ž  La idea fue patentada un año después por General Electric.
  • 10. ž  Principios de los 60s, Dan Flavin descubre la luz de otra manera para el arte. Realiza instalaciones con tubos fluorescentes comunes, modificando espacios arquitectónicos con los diseños de colores y disposiciones.
  • 11. ž  Es una variación del microscopio de luz ultravioleta en el que los objetos son iluminados por rayos de una específica longitud de onda. Permite alcanzar altos niveles de sensibilidad y resolución microscópica. ž  Apreciación diferente de la información que se puede obtener de los especímenes.
  • 12.
  • 13. ž El neón fue descubierto por William Ramsay y Morris Travers en 1898 por la destilación fraccionada del aire liquido. ž Entre 1885 y 1890, Ramsay publicó estudios sobre los óxidos de nitrógeno. Descubrió cinco elementos gaseosos inertes, llamados gases nobles: Argón, el helio, el kriptón, el neón y el xenón junto con Morris Travers.
  • 15. ž Pigmentos fluorescentes: Aplicaciones son los plásticos, textil, plastisoles y tintas. ž Son pigmentos del tipo termoplástico, son colores de una alta brillantez que no puede obtenerse con otros pigmentos, básicamente son colores tintóreos. ž Generan alta vivacidad de luminosidad a la luz ultravioleta, tienen un fuerte colorido. Se maneja en tres líneas: Base de Agua, Solventes y PVC, y Resinas Plásticas.
  • 16. Aerosol- Aero Comex Luminiscente: Pintura luminiscente en aerosol que se ve en la oscuridad. (señalización en estacionamientos, hoteles, fábricas y escuela) Aerosol- Aero Comex Neón: Esmalte acrílico de secado rápido.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. El contraste del color hace la tipografía ilegible LEGIBLE
  • 21.
  • 22. El contraste del color hace la tipografía ilegible LEGIBLE
  • 23.
  • 24. ž Gerardo Burmester (1953) artista portugués Dedica: pintura, performance, escultura e instalación. ž Uso de colores vivos y fluorescentes. Las obras eran pintadas con luz visible y después observadas con luz ultravioleta.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. ž Es creada cuando ciertos materiales son irradiados por luz visible o luz ultravioleta; un ejemplo es la fosforescencia de pinturas.
  • 31.
  • 32. Algunas de las numerosas aplicaciones prácticas, se encuentran por ejemplo: Análisis en mineralogía, gemología, sensores químicos (espectroscopia fluorescente), pigmentos y tintas, detectores biológicos y lámparas fluorescentes.
  • 33. ž  Las gemas, los minerales, las fibras y muchos otros materiales que pueden ser encontrados en medicina forense, puede florecer diferente bajo luz ultravioleta de onda corta, de onda larga o rayos X. ž  Muchos tipos de calcita y ámbar presentaran fluorescencia bajo luz ultravioleta de onda corta. ž  Los rubíes, las esmeraldas, y el diamante hope exhiben fluorescencia roja bajo luz UV de onda corta, los diamantes también emiten luz bajo rayos X. ž  El petróleo emite fluorescencia en un rango de colores.
  • 34. ž  Simple decoración fluorescente hasta aplicaciones en química analítica. ž  En la naturaleza: En especial la quimioluminiscencia para atraer alimento o pareja, o bien para espantar a los depredadores. ž  A mediados de los años 1990, ya era tecnología común el LED de luz blanca, este tipo de LED funciona a través de un proceso similar.
  • 35. ž  http://www.neon-lighting.com/neon-colors.htm ž  http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92050312 ž  http://es.thefreedictionary.com/fluorescencia ž  http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/ hframe.html ž  http://www.planos-de-casas.net/2013/04/ deco-2013-tendencias-de-lo-que-se-usa-en- el-2013.html ž  http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/ fosforescencia ž  http://www.aplicas.com/prod01.htm