SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Pasamos a blanco y negro
Empezamos con una manzana amarilla
Tenemos una fotografía en color. Lo primero que vamos a hacer es crear una capa de
blanco y negro (Capa > Nueva capa de ajuste > Blanco y negro…). Con esta nueva capa,
la fotografía entera se convierte en blanco y negro, pero conservando la información del
archivo RGB, es decir, conservando la información de los colores.
Aplicamos la capa de blanco y negro
Gracias a las opciones de capa podremos modificar la luminosidad de cada color. En
nuestro ejemplo, si movemos la barra que modifica el amarillo, todos los tonos de gris que
correspondan a colores amarillentos en el archivo en color verán modificada su
luminosidad sin afectar al resto de colores.
Aclarando los amarillos en el blanco y negro, la manzana vuelve más luminosa
Ahora tenemos una imagen sin color pero manteniendo las formas y texturas de la
imagen original, pero sólo queremos modificar una parte de la imagen. En el ejemplo no
queremos modificar el color del rabillo, por lo que los cambios que hagamos sólo deben
afectar a la piel de la manzana.
2. Creamos una máscara de capa
Cómo digo, sólo queremos que los cambios afecten al color de la piel de la manzana sin
afectar ni al rabillo ni al color del fondo. Para ello necesitaremos crear una máscara en la
capa de blanco y negro que afecte sólo a la zona que queramos.
Al crear la capa de blanco y negro debería habérsenos creado automáticamente una
máscara de capa. Si no es así, en los botones de la parte inferior de la ventana de las capas
podemos crear una máscar pulsando en el tercer botón (añadir máscara vectorial).
Ahora que tenemos la máscara de capa creada lo que podemos hacer es pulsar con el ratón
sobre la máscara para seleccionarla e invertirla pulsando en el teclado control + I
(comando + I en Mac). La imagen vuelve a tener color ya que la máscara de la capa blanco
y negro afecta a la capa entera (la máscara es toda negra y la capa no afecta a la imagen).
Con el pincel (B) y utilizando el color blanco y habiendo pulsado con el ratón sobre la
máscara de capa para activarla, iremos pintando de blanco todo lo que deseemos cambiar
de color. De esta manera todo lo que vamos pintando volverá a ser blanco y negro.
La capa de blanco y negro sólo afecta a la piel de la manzana
En caso de haber pintado de blanco una parte de la fotografía a la que no queremos que
afecte la máscara de la capa blanco y negro, lo que haremos será seleccionar el color
negro para el pincel y volver a pintar, esta vez de negro lo que antes pintamos de blanco
por equivocación. Ya tenemos preparada en blanco y negro la zona de la fotografía a la que
queremos modificarle el color y una máscara de capa que nos servirá también para el
siguiente paso.
3. Creamos una capa de color uniforme
Llega el momento de darle color a la zona que tenemos en blanco y negro. Vamos a crear
una nueva capa de color uniforme (Capa > Nueva capa de relleno > Color uniforme) y
seleccionamos el color que queramos sin preocuparnos mucho, más adelante podremos
cambiarlo o ajustarlo fácilmente.
Ahora tenemos una capa de un color que cubre toda nuestra fotografía, pero eso no es lo
que queremos. Vamos al cuadro desplegable del modo de capa, justo arriba del todo de la
ventana de capas (donde pone “normal”), desplegamos el menú y seleccionamos el modo
“Color” que tenemos casi abajo del todo. Aparece la imagen, pero el color afecta a toda la
fotografía.
La capa de color rojo uniforme en modo color afecta a toda la fotografía
Nosotros queremos que ese color afecte únicamente a la piel de la manaza, por lo que
deberemos crear de nuevo una máscara de capa que afecte únicamente a la zona deseada.
4. Copiamos la máscara de capa
Ya tenemos la máscara de capa creada en la capa de blanco y negro, por lo que sería una
pérdida de tiempo crear una nueva y repetir el proceso. Para copiar esa máscara de capa
simplemente debemos mantener pulsada la tecla “alt” mientras arrastramos la máscara de
la capa de blanco y negro sobre la capa del color uniforme.
El color rojo ya sólo afecta a la piel de la manzana
Ahora la capa de color uniforme sólo afecta a la piel de la manzana, pero el color que
hemos seleccionado en un primer momento queda poco realista, por lo que debemos
realizar ajustes para mejorar el resultado. En este momento descubrimos la ventaja de
cambiar los colores de esta forma.
5. Ajustando los colores y la luminosidad
Ahora sólo nos queda ajustar el color para conseguir los resultados que buscábamos. En
nuestro caso queremos convertir la manzana amarilla en una manzana roja. Ajustamos la
luminosidad modificando las opciones de la capa de blanco y negro.
Bajamos un poco la luminosidad y el color se vuelve algo más realista
En el caso de la manzana el resultado puede ser un tanto irreal ya que la piel de una
manzana amarilla es totalmente distinta a la de una roja, y eso, queramos o no, nos hace ver
que ese color rojo no es propio de este tipo de manzanas, pero gracias a la capa de color
uniforme podemos cambiar de nuevo el color con unos cuantos clicks.
Hacemos doble click sobre el cuadrado que nos indica el color de la capa de color uniforme
y nos vuelve a aparecer la ventana con la paleta de colores. Seleccionamos el que queramos
y ya tenemos una manzana verde, igualmente irreal pero que nos sirve de ejemplo.
Con tres clicks cambiamos de nuevo el color de la manzana
Como veis, gracias a que tenemos una capa de blanco y negro y otra de color uniforme, en
un par de clicks podemos cambiar tanto la luminosidad como el color, algo que no
podemos hacer si cambiamos los colores de nuestra fotografía directamente con la
herramienta “Reemplazar Color” (Imagen > Ajustes > Reemplazar color…).
En resumen
Tenemos otras formas de cambiar los colores en Adobe Photoshop, pero pienso que esta es
la que nos permite ajustar de forma más precisa los colores y realizar cambios en
cualquier momento y muy rápidamente.
Si buscamos resultados realistas podemos aplicar estos cambios de color sobre objetos
con forma y textura que nada tengan que ver con el color ya que por ejemplo, ver un tomate
azul, por muy bien que nos haya quedado el procesado, siempre será irreal.
Podemos utilizar esta técnica de forma creativa buscando imágenes reales a las que les dar
colores totalmente alejados de la realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de caraImsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
leidy criollo
leidy criolloleidy criollo
leidy criollo
frisby15
 
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
Williams Contreras-Higuera
 
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y CanalesCMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
Williams Contreras-Higuera
 
Niveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en PhotoshopNiveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en Photoshop
Julio Sanz Millán
 
Tutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: imágenes de un solo tonoTutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: imágenes de un solo tono
Enrique de la Osa
 
Tutorial ouka leele
Tutorial ouka leeleTutorial ouka leele
Tutorial ouka leele
JuanPizarroRedondo
 
Efecto de relieve- Tallado en madera
Efecto de relieve- Tallado en madera  Efecto de relieve- Tallado en madera
Efecto de relieve- Tallado en madera
Pedro Espinoza Hurtado
 
Efecto Power Clip con Glow
Efecto Power Clip con Glow Efecto Power Clip con Glow
Efecto Power Clip con Glow
Pedro Espinoza Hurtado
 
Cambiar Color De Ojos
Cambiar Color De OjosCambiar Color De Ojos
Cambiar Color De Ojos
eperezo
 
Efectos retoque de imágenes
Efectos retoque de imágenesEfectos retoque de imágenes
Efectos retoque de imágenesLiliana Masabanda
 
unidad 1 Tema 2
 unidad 1 Tema 2 unidad 1 Tema 2
unidad 1 Tema 2DURLEINYS
 
Tutorial: Color resaltado en gimp
Tutorial: Color resaltado en gimpTutorial: Color resaltado en gimp
Tutorial: Color resaltado en gimp
Enrique de la Osa
 
Tutorial efecto tinta china a color
Tutorial efecto tinta china a colorTutorial efecto tinta china a color
Tutorial efecto tinta china a colorELENADIAZ_G
 
tutorial paso a paso
tutorial paso a pasotutorial paso a paso
tutorial paso a paso
guest14d90d
 
Actividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshopActividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshop
Vivy Rojas Torres
 
Eliminar Imperfecciones
Eliminar ImperfeccionesEliminar Imperfecciones
Eliminar Imperfecciones
eperezo
 
Flujo de trabajo fotografia digital
Flujo de trabajo fotografia digitalFlujo de trabajo fotografia digital
Flujo de trabajo fotografia digital
tucamon
 
Actividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshopActividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshop
Vivy Rojas Torres
 
Colorear un dibujo realizado en blanco y negro
Colorear un dibujo realizado en blanco y negroColorear un dibujo realizado en blanco y negro
Colorear un dibujo realizado en blanco y negroclopezh2009
 

La actualidad más candente (20)

Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de caraImsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
Imsv031 po dc_ejercicio complementario guiado - explosión de cara
 
leidy criollo
leidy criolloleidy criollo
leidy criollo
 
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
 
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y CanalesCMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
 
Niveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en PhotoshopNiveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en Photoshop
 
Tutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: imágenes de un solo tonoTutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: imágenes de un solo tono
 
Tutorial ouka leele
Tutorial ouka leeleTutorial ouka leele
Tutorial ouka leele
 
Efecto de relieve- Tallado en madera
Efecto de relieve- Tallado en madera  Efecto de relieve- Tallado en madera
Efecto de relieve- Tallado en madera
 
Efecto Power Clip con Glow
Efecto Power Clip con Glow Efecto Power Clip con Glow
Efecto Power Clip con Glow
 
Cambiar Color De Ojos
Cambiar Color De OjosCambiar Color De Ojos
Cambiar Color De Ojos
 
Efectos retoque de imágenes
Efectos retoque de imágenesEfectos retoque de imágenes
Efectos retoque de imágenes
 
unidad 1 Tema 2
 unidad 1 Tema 2 unidad 1 Tema 2
unidad 1 Tema 2
 
Tutorial: Color resaltado en gimp
Tutorial: Color resaltado en gimpTutorial: Color resaltado en gimp
Tutorial: Color resaltado en gimp
 
Tutorial efecto tinta china a color
Tutorial efecto tinta china a colorTutorial efecto tinta china a color
Tutorial efecto tinta china a color
 
tutorial paso a paso
tutorial paso a pasotutorial paso a paso
tutorial paso a paso
 
Actividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshopActividad 4.1 photoshop
Actividad 4.1 photoshop
 
Eliminar Imperfecciones
Eliminar ImperfeccionesEliminar Imperfecciones
Eliminar Imperfecciones
 
Flujo de trabajo fotografia digital
Flujo de trabajo fotografia digitalFlujo de trabajo fotografia digital
Flujo de trabajo fotografia digital
 
Actividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshopActividad 3 photoshop
Actividad 3 photoshop
 
Colorear un dibujo realizado en blanco y negro
Colorear un dibujo realizado en blanco y negroColorear un dibujo realizado en blanco y negro
Colorear un dibujo realizado en blanco y negro
 

Similar a Colorcapas

maria fernanda martinez enriquez
maria fernanda martinez enriquezmaria fernanda martinez enriquez
maria fernanda martinez enriquez
tukitafernanda
 
Clase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshopClase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshop
Esmeralda2227
 
delcy rocio maya riascos
delcy rocio maya riascosdelcy rocio maya riascos
delcy rocio maya riascos
delcy roico
 
Tutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terraTutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terra
Glòria García García
 
Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop
Edgar Augusto Rodriguez Tum
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
Marco antonio ticona
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
ErickMora39
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
ErickMora39
 
Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)
Carlos Robayo
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Ruben Mamani
 
Paso a paso foto antigua
Paso a paso foto antiguaPaso a paso foto antigua
Paso a paso foto antiguajesicasoledad88
 
Foto antigua paso a paso
Foto antigua paso a pasoFoto antigua paso a paso
Foto antigua paso a pasojesicasoledad88
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Adriana Palma
 
Tuto de photoshop
Tuto de photoshopTuto de photoshop
Tuto de photoshop
luisbravo191
 
Restaurar fotografías antiguas
Restaurar fotografías antiguasRestaurar fotografías antiguas
Restaurar fotografías antiguas
josemiguel180993
 
Tutorial ouka lele
Tutorial ouka leleTutorial ouka lele
Tutorial ouka lele
JuanPizarroRedondo
 

Similar a Colorcapas (20)

maria fernanda martinez enriquez
maria fernanda martinez enriquezmaria fernanda martinez enriquez
maria fernanda martinez enriquez
 
Clase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshopClase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshop
 
delcy rocio maya riascos
delcy rocio maya riascosdelcy rocio maya riascos
delcy rocio maya riascos
 
Tutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terraTutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terra
 
Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop Ejercicios photoshop
Ejercicios photoshop
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
 
actividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdfactividades de photoshop.pdf
actividades de photoshop.pdf
 
Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)Ejercicios photoshop i(1)
Ejercicios photoshop i(1)
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Paso a paso foto antigua
Paso a paso foto antiguaPaso a paso foto antigua
Paso a paso foto antigua
 
Foto antigua paso a paso
Foto antigua paso a pasoFoto antigua paso a paso
Foto antigua paso a paso
 
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshopEjercicio photoshop
Ejercicio photoshop
 
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshopEjercicio photoshop
Ejercicio photoshop
 
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshopEjercicio photoshop
Ejercicio photoshop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Tuto de photoshop
Tuto de photoshopTuto de photoshop
Tuto de photoshop
 
Rojeces
RojecesRojeces
Rojeces
 
Restaurar fotografías antiguas
Restaurar fotografías antiguasRestaurar fotografías antiguas
Restaurar fotografías antiguas
 
Tutorial ouka lele
Tutorial ouka leleTutorial ouka lele
Tutorial ouka lele
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 

Colorcapas

  • 1. 1. Pasamos a blanco y negro Empezamos con una manzana amarilla Tenemos una fotografía en color. Lo primero que vamos a hacer es crear una capa de blanco y negro (Capa > Nueva capa de ajuste > Blanco y negro…). Con esta nueva capa, la fotografía entera se convierte en blanco y negro, pero conservando la información del archivo RGB, es decir, conservando la información de los colores.
  • 2. Aplicamos la capa de blanco y negro Gracias a las opciones de capa podremos modificar la luminosidad de cada color. En nuestro ejemplo, si movemos la barra que modifica el amarillo, todos los tonos de gris que correspondan a colores amarillentos en el archivo en color verán modificada su luminosidad sin afectar al resto de colores.
  • 3. Aclarando los amarillos en el blanco y negro, la manzana vuelve más luminosa Ahora tenemos una imagen sin color pero manteniendo las formas y texturas de la imagen original, pero sólo queremos modificar una parte de la imagen. En el ejemplo no queremos modificar el color del rabillo, por lo que los cambios que hagamos sólo deben afectar a la piel de la manzana. 2. Creamos una máscara de capa Cómo digo, sólo queremos que los cambios afecten al color de la piel de la manzana sin afectar ni al rabillo ni al color del fondo. Para ello necesitaremos crear una máscara en la capa de blanco y negro que afecte sólo a la zona que queramos. Al crear la capa de blanco y negro debería habérsenos creado automáticamente una máscara de capa. Si no es así, en los botones de la parte inferior de la ventana de las capas podemos crear una máscar pulsando en el tercer botón (añadir máscara vectorial). Ahora que tenemos la máscara de capa creada lo que podemos hacer es pulsar con el ratón sobre la máscara para seleccionarla e invertirla pulsando en el teclado control + I
  • 4. (comando + I en Mac). La imagen vuelve a tener color ya que la máscara de la capa blanco y negro afecta a la capa entera (la máscara es toda negra y la capa no afecta a la imagen). Con el pincel (B) y utilizando el color blanco y habiendo pulsado con el ratón sobre la máscara de capa para activarla, iremos pintando de blanco todo lo que deseemos cambiar de color. De esta manera todo lo que vamos pintando volverá a ser blanco y negro. La capa de blanco y negro sólo afecta a la piel de la manzana En caso de haber pintado de blanco una parte de la fotografía a la que no queremos que afecte la máscara de la capa blanco y negro, lo que haremos será seleccionar el color negro para el pincel y volver a pintar, esta vez de negro lo que antes pintamos de blanco por equivocación. Ya tenemos preparada en blanco y negro la zona de la fotografía a la que queremos modificarle el color y una máscara de capa que nos servirá también para el siguiente paso. 3. Creamos una capa de color uniforme Llega el momento de darle color a la zona que tenemos en blanco y negro. Vamos a crear una nueva capa de color uniforme (Capa > Nueva capa de relleno > Color uniforme) y
  • 5. seleccionamos el color que queramos sin preocuparnos mucho, más adelante podremos cambiarlo o ajustarlo fácilmente. Ahora tenemos una capa de un color que cubre toda nuestra fotografía, pero eso no es lo que queremos. Vamos al cuadro desplegable del modo de capa, justo arriba del todo de la ventana de capas (donde pone “normal”), desplegamos el menú y seleccionamos el modo “Color” que tenemos casi abajo del todo. Aparece la imagen, pero el color afecta a toda la fotografía. La capa de color rojo uniforme en modo color afecta a toda la fotografía Nosotros queremos que ese color afecte únicamente a la piel de la manaza, por lo que deberemos crear de nuevo una máscara de capa que afecte únicamente a la zona deseada. 4. Copiamos la máscara de capa Ya tenemos la máscara de capa creada en la capa de blanco y negro, por lo que sería una pérdida de tiempo crear una nueva y repetir el proceso. Para copiar esa máscara de capa simplemente debemos mantener pulsada la tecla “alt” mientras arrastramos la máscara de la capa de blanco y negro sobre la capa del color uniforme.
  • 6. El color rojo ya sólo afecta a la piel de la manzana Ahora la capa de color uniforme sólo afecta a la piel de la manzana, pero el color que hemos seleccionado en un primer momento queda poco realista, por lo que debemos realizar ajustes para mejorar el resultado. En este momento descubrimos la ventaja de cambiar los colores de esta forma. 5. Ajustando los colores y la luminosidad Ahora sólo nos queda ajustar el color para conseguir los resultados que buscábamos. En nuestro caso queremos convertir la manzana amarilla en una manzana roja. Ajustamos la luminosidad modificando las opciones de la capa de blanco y negro.
  • 7. Bajamos un poco la luminosidad y el color se vuelve algo más realista En el caso de la manzana el resultado puede ser un tanto irreal ya que la piel de una manzana amarilla es totalmente distinta a la de una roja, y eso, queramos o no, nos hace ver que ese color rojo no es propio de este tipo de manzanas, pero gracias a la capa de color uniforme podemos cambiar de nuevo el color con unos cuantos clicks. Hacemos doble click sobre el cuadrado que nos indica el color de la capa de color uniforme y nos vuelve a aparecer la ventana con la paleta de colores. Seleccionamos el que queramos y ya tenemos una manzana verde, igualmente irreal pero que nos sirve de ejemplo.
  • 8. Con tres clicks cambiamos de nuevo el color de la manzana Como veis, gracias a que tenemos una capa de blanco y negro y otra de color uniforme, en un par de clicks podemos cambiar tanto la luminosidad como el color, algo que no podemos hacer si cambiamos los colores de nuestra fotografía directamente con la herramienta “Reemplazar Color” (Imagen > Ajustes > Reemplazar color…). En resumen Tenemos otras formas de cambiar los colores en Adobe Photoshop, pero pienso que esta es la que nos permite ajustar de forma más precisa los colores y realizar cambios en cualquier momento y muy rápidamente. Si buscamos resultados realistas podemos aplicar estos cambios de color sobre objetos con forma y textura que nada tengan que ver con el color ya que por ejemplo, ver un tomate azul, por muy bien que nos haya quedado el procesado, siempre será irreal. Podemos utilizar esta técnica de forma creativa buscando imágenes reales a las que les dar colores totalmente alejados de la realidad.