SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1 EL Color 
En la barra de herramientas podrás encontrar los dos colores con los que se 
puede trabajar al mismo tiempo en Photoshop. El color que esté situado en 
el cuadrado superior es conocido como “Color Frontal”, mientras que el otro 
es conocido como “Color de fondo”. En este caso, tenemos un Negro como 
Frontal y Blanco como Fondo. 
A grandes rasgos, podemos decir que con esta configuración “pintaremos” 
en negro y “borraremos” con blanco 
Profundidad de color 
Hay diferentes sistemas para asignar color a una imagen, 
llamados profundidad de color. 
Es una característica de la computación: la cantidad de bits por píxel será 
la profundidad. Pocos colores ocuparán pocos bits y viceversa. 
Teniendo en cuenta que los colores se forman por luz o por tinta ,se 
deben eligiir de acuerdo al medio final, una luz súper brillante se verá 
bien en una pantalla pero en un impreso se verá “apagada”, esto es 
obviamente porque las tintas no tienen luz que si reproduce el monitor. 
De esta forma se asigna un sistema para el color a las imágenes digitales 
de acuerdo a su finalidad . Estos son: 
 Escala de grises:(comúnmente llamado blanco y negro): ocupa 8 
bits por píxel. 
 RGB (Rojo Verde y Azul, en inglés. Son los colores primarios de la 
luz): 24 bits por píxel. 
 CMYK (Cyan, Magenta, Amarillo y Negro, en inglés. Son los 
colores primarios de las tintas, como aprendimos en la escuela - 
rojo, amarillo y azul-): ocupan 36 bits por píxel.
1. IMAGEN CMYK 2.. IMAGEN RGB 
Seleccionar color. Tono, saturación y brillo. 
Haz clic sobre el color frontal, con el objetivo de seleccionar uno nuevo, para 
que aparezca la ventana de Selector de Color: 
En esta ventana, se pouede seleccionar cualquier color. Un color está 
compuesto por tres valores llamados tono, saturación y brillo (en inglés: hue, 
saturation y brightness) representan a las opciones H, S y B de la ventana 
de selector de color (1).
 Tono: Tono del color. Es lo que hace que el color pertenezca a la 
gama de los rojos, verdes, azules, etc. Puedes cambiar el Tono en la 
barra vertical de colores (2). 
 Saturación: Podemos decir que cuanto más saturado está un color, 
más vivo es. Un color que pierde saturación se dirige a ser cada vez 
más gris. La saturación podemos cambiarla desplazándonos en el eje 
horizontal del cuadro grande. Cuanto más a la derecha situemos el 
cursor, más saturado será nuestro color. 
 Brillo: La intensidad del color. Cuanto más brillo, el color será más 
claro y cuanto menos brillo, el color será más oscuro. Cambia el brillo 
desplazando el cursor en el eje vertical. Cuando más arriba lo sitúes, 
más alto estarás imponiendo el brillo del color. 
. 
3.2 Modo Mascara Rápida 
Permite seleccionar fragmentos de una imagen, resultando muy práctico 
para seleccionar y editar sobre la marcha la selección que se este 
realizando. 
Se activa pulsando el icono en la barra de herramientas y aparecerá 
una máscara rosa que representa la sección no seleccionada y un fragmento 
blanco que representa la sección seleccionada de la imagen.El área rosa 
puede borrarse y pintarse con el borrador y con el pincel libremente siempre 
y cuando se permanezca en el modo máscara rápida. 
Una vez hayamos dejado en blanco la sección a seleccionar, se pulsa el 
botón de “editar en modo estándar” situado al lado del botón “editar en modo 
máscara rápida”y allì se verà los resultados de la selección realizada.
3.3 Clonación de áreas 
Area total: Sin soltar elmouse 
Area parcial: Soltando elmouse 
Tampón de Clonar 
Herramienta que permite reconstruir áreas enteras de una imagen donde no había información, se “tapa” un objeto que no se desee visualizar en la imagen, continuarla donde no había nada o redibujarla, dado que reconstruye “pegando” sectores de la misma. 
Se activa pulsando el icono ícono de la barra de herramientas o comando “S”
 Sitúar el puntero sobre la zona que se desea clonar, es decir, sitúar el puntero sobre una zona limpia. 
 Presionar la tecla ALT del teclado y sin soltar observar que el puntero ha cambiado a un punto de mira. 
 Pulsar un clic y a continuación soltar la tecla ALT, ahora Photoshop sabe que esa zona será la zona a clonar. 
 Pintar sobre la zona impura con el tampón como si fuera un pincel. Y observar que esta zona está siendo sustituida por la zona a clonar y la impureza está desapareciendo. 
Pincel Corrector 
Reproduce un sector de una imagen en un lugar diferente de la misma diferenciandose del tampon al hacer que coincidan la textura, iluminación, transparencia y la sombra de los píxeles clonados con los del sector actual, donde se están aplicando. 
Se activa pulsando el icono ícono o comando “J”luego se manteniene presionada la tecla “Alt” y se pulsa con el mouse en el lugar que queremos reproducir, luego soltamos Alt y “clonamos” (presionando el botón izquierdo del mouse) la zona donde queremos reproducir la muestra: 
Propiedades del Color 
Copiar la imagen 1 (tonos azulados) y convertirla en la magen 2 a través de cambio de tono, saturación y brillo
Análisis 
 ¿Qué propiedad se varia para que 
 Un color pasara de ser rojo a ser verde? 
 Un verde oscuro pasara a ser un verde claro? 
 Un color rojo fuera más grisáceo 
Clonaciòn de imagenes 
Con Herramienta Tampón, reproducir en otro lienzo la figura del pingüino 3 
veces. 
Con Herramienta Tampón, reproducir la porosidad en la pared de la imagen 
1 para que quede como en la imagen 2
Selección con marco 
Copia la imagen del coche y selecciona la rueda delantera visible con la herramienta del Marco elíptico. 
Para perfeccionar la selecciòn,verifico que la herramienta este activada pulso click derecho sobre la selecciòn –transformar selecciòn y dimensiono 
Selección con lazo 
Copiar la imagen de ventanilla del asiento de atrás del coche” haciendo uso de la herramienta Lazo y otra con lazo poligonal,haciendo muy proximos los puntos del poligono.
Selección con varita mágica y mascara ràpida 
Opciones de la varita 
 Contiguo: Si desactivas esta opción, se seleccionarán todos los píxeles del mismo color, aunque no se estén tocando entre sí. 
 Tolerancia: Cuanto más incremente la tolerancia, más gama de colores seleccionará la varita mágica. Si tecleamos el valor “0”, la varita solo seleccionará el color exacto que toquemos con ella. 
 Suavizado: Incrementará ligeramente la selección que haga la varita, para evitar en algunos casos que una selección sin suavizado resulte brusca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
arthur ortiz ramos
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
montanoalvaro
 
Guía básica photoshop
Guía básica photoshopGuía básica photoshop
Guía básica photoshopmvalegarcia
 
Photoshop capitulo i
Photoshop capitulo iPhotoshop capitulo i
Photoshop capitulo iJavier Avalos
 
Niveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en PhotoshopNiveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en Photoshop
Julio Sanz Millán
 
Unidad 1 y Actividad 1
Unidad 1 y Actividad 1Unidad 1 y Actividad 1
Unidad 1 y Actividad 1
Agustin Berdugo
 
Actividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshopActividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshop
Vivy Rojas Torres
 
photoshop
photoshopphotoshop
photoshop
Seal07
 
Photoshop cs parte2 ejercicios
Photoshop cs parte2 ejerciciosPhotoshop cs parte2 ejercicios
Photoshop cs parte2 ejercicios
Eva Sanchez Crespo Romero
 
Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop Marii López
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Seal07
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
Ruben Mamani
 
Tutorial: Color resaltado en gimp
Tutorial: Color resaltado en gimpTutorial: Color resaltado en gimp
Tutorial: Color resaltado en gimp
Enrique de la Osa
 
Tutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: imágenes de un solo tonoTutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: imágenes de un solo tono
Enrique de la Osa
 
Tutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshopTutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshop
Narciso Marín
 
delcy rocio maya paso a paso en photoshop
delcy rocio maya paso a paso en photoshopdelcy rocio maya paso a paso en photoshop
delcy rocio maya paso a paso en photoshop
guest023590
 
Photoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejerciciosPhotoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejercicios
Eva Sanchez Crespo Romero
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicionkarollkqa
 
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digitalTutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Miluloca1
 

La actualidad más candente (20)

4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
 
Guía básica photoshop
Guía básica photoshopGuía básica photoshop
Guía básica photoshop
 
Photoshop capitulo i
Photoshop capitulo iPhotoshop capitulo i
Photoshop capitulo i
 
Niveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en PhotoshopNiveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en Photoshop
 
Unidad 1 y Actividad 1
Unidad 1 y Actividad 1Unidad 1 y Actividad 1
Unidad 1 y Actividad 1
 
Actividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshopActividad 2 photoshop
Actividad 2 photoshop
 
photoshop
photoshopphotoshop
photoshop
 
Photoshop cs parte2 ejercicios
Photoshop cs parte2 ejerciciosPhotoshop cs parte2 ejercicios
Photoshop cs parte2 ejercicios
 
Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
6. ajustes
6. ajustes6. ajustes
6. ajustes
 
Tutorial: Color resaltado en gimp
Tutorial: Color resaltado en gimpTutorial: Color resaltado en gimp
Tutorial: Color resaltado en gimp
 
Tutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: imágenes de un solo tonoTutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: imágenes de un solo tono
 
Tutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshopTutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshop
 
delcy rocio maya paso a paso en photoshop
delcy rocio maya paso a paso en photoshopdelcy rocio maya paso a paso en photoshop
delcy rocio maya paso a paso en photoshop
 
Photoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejerciciosPhotoshop cs parte1 ejercicios
Photoshop cs parte1 ejercicios
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicion
 
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digitalTutorial Photoshop - Fotografía digital
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
 

Similar a Actividad 3 photoshop

4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponerarthur ortiz ramos
 
Photoshop online iniciación
Photoshop online iniciaciónPhotoshop online iniciación
Photoshop online iniciación
Conunpunto
 
PHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador
PHOTOSHOP CS6: Herramienta borradorPHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador
PHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Que es photoshop
Que es photoshopQue es photoshop
Que es photoshop
Seal07
 
Herramientas de potoshop
Herramientas de potoshopHerramientas de potoshop
Herramientas de potoshopJohn Acuña
 
Herramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradadoHerramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradado
Nikle_16
 
Herramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradadoHerramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradado
mishelchavez
 
3. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs43. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs4
daaaaaaaaaaa Gutiierriitos
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicionkarollkqa
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicionkarollkqa
 
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicionPhotoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 IntroducciònFicha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
Jazmin Lizbeth Merma Hilario
 
Presentación gimp
Presentación gimpPresentación gimp
Presentación gimprafgil
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónAlejandra Cortés
 
Como colorear-en-gimp1
Como colorear-en-gimp1Como colorear-en-gimp1
Como colorear-en-gimp1Pepe Potamo
 
Pauta de trabajo de restauración y coloreado
Pauta de trabajo de restauración y coloreadoPauta de trabajo de restauración y coloreado
Pauta de trabajo de restauración y coloreado
Jorge Llanten
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Esmeralda2227
 

Similar a Actividad 3 photoshop (20)

Gimp
GimpGimp
Gimp
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
 
Photoshop online iniciación
Photoshop online iniciaciónPhotoshop online iniciación
Photoshop online iniciación
 
PHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador
PHOTOSHOP CS6: Herramienta borradorPHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador
PHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador
 
Que es photoshop
Que es photoshopQue es photoshop
Que es photoshop
 
Herramientas de potoshop
Herramientas de potoshopHerramientas de potoshop
Herramientas de potoshop
 
Herramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradadoHerramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradado
 
Herramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradadoHerramientas selección y degradado
Herramientas selección y degradado
 
3. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs43. herramientas de photoshop cs4
3. herramientas de photoshop cs4
 
Manual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshopManual de practicas photoshop
Manual de practicas photoshop
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicion
 
Herramientas de edicion
Herramientas de edicionHerramientas de edicion
Herramientas de edicion
 
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicionPhotoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
 
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 IntroducciònFicha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
Ficha de aprendizaje 1 Photoshop Cs6 Introducciòn
 
Presentación gimp
Presentación gimpPresentación gimp
Presentación gimp
 
Las herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y EdiciónLas herramientas de Pintura y Edición
Las herramientas de Pintura y Edición
 
Como colorear-en-gimp1
Como colorear-en-gimp1Como colorear-en-gimp1
Como colorear-en-gimp1
 
Pauta de trabajo de restauración y coloreado
Pauta de trabajo de restauración y coloreadoPauta de trabajo de restauración y coloreado
Pauta de trabajo de restauración y coloreado
 
Tutorial photoshop
Tutorial photoshopTutorial photoshop
Tutorial photoshop
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 

Más de Vivy Rojas Torres

Propie vivy
Propie vivyPropie vivy
Propie vivy
Vivy Rojas Torres
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Vivy Rojas Torres
 
Inf Vivyfuaa
Inf VivyfuaaInf Vivyfuaa
Inf Vivyfuaa
Vivy Rojas Torres
 
nivell mig
nivell mignivell mig
nivell mig
Vivy Rojas Torres
 
Excel modulo-teorico
Excel modulo-teoricoExcel modulo-teorico
Excel modulo-teorico
Vivy Rojas Torres
 
Act 1 AEA
Act 1 AEAAct 1 AEA
Ejercicios
Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
Vivy Rojas Torres
 
Actividad 1 Ps
Actividad 1 PsActividad 1 Ps
Actividad 1 Ps
Vivy Rojas Torres
 
Guia como buscar en internet
Guia como buscar en internetGuia como buscar en internet
Guia como buscar en internet
Vivy Rojas Torres
 
Lo minimo que debes saber informatica
Lo minimo que debes saber informaticaLo minimo que debes saber informatica
Lo minimo que debes saber informatica
Vivy Rojas Torres
 
1a sesión inicio_al_estudio_de_la_biblia
1a sesión inicio_al_estudio_de_la_biblia1a sesión inicio_al_estudio_de_la_biblia
1a sesión inicio_al_estudio_de_la_bibliaVivy Rojas Torres
 
Tarea Herramientas Ofimaticas
Tarea Herramientas OfimaticasTarea Herramientas Ofimaticas
Tarea Herramientas OfimaticasVivy Rojas Torres
 
Lo minimo que debes saber informatica ih
Lo minimo que debes saber informatica ihLo minimo que debes saber informatica ih
Lo minimo que debes saber informatica ihVivy Rojas Torres
 

Más de Vivy Rojas Torres (20)

Propie vivy
Propie vivyPropie vivy
Propie vivy
 
GuiPH
GuiPHGuiPH
GuiPH
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Inf Vivyfuaa
Inf VivyfuaaInf Vivyfuaa
Inf Vivyfuaa
 
nivell mig
nivell mignivell mig
nivell mig
 
Excel modulo-teorico
Excel modulo-teoricoExcel modulo-teorico
Excel modulo-teorico
 
Act 1 AEA
Act 1 AEAAct 1 AEA
Act 1 AEA
 
Ejercicios
Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
 
Actividad 1 Ps
Actividad 1 PsActividad 1 Ps
Actividad 1 Ps
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Usar Prezi
Usar PreziUsar Prezi
Usar Prezi
 
Guia como buscar en internet
Guia como buscar en internetGuia como buscar en internet
Guia como buscar en internet
 
Lo minimo que debes saber informatica
Lo minimo que debes saber informaticaLo minimo que debes saber informatica
Lo minimo que debes saber informatica
 
1a sesión inicio_al_estudio_de_la_biblia
1a sesión inicio_al_estudio_de_la_biblia1a sesión inicio_al_estudio_de_la_biblia
1a sesión inicio_al_estudio_de_la_biblia
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Taller td
Taller tdTaller td
Taller td
 
Taller excel ho
Taller excel hoTaller excel ho
Taller excel ho
 
Tarea Herramientas Ofimaticas
Tarea Herramientas OfimaticasTarea Herramientas Ofimaticas
Tarea Herramientas Ofimaticas
 
Lo minimo que debes saber informatica ih
Lo minimo que debes saber informatica ihLo minimo que debes saber informatica ih
Lo minimo que debes saber informatica ih
 
Retenciones
RetencionesRetenciones
Retenciones
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Actividad 3 photoshop

  • 1. 3.1 EL Color En la barra de herramientas podrás encontrar los dos colores con los que se puede trabajar al mismo tiempo en Photoshop. El color que esté situado en el cuadrado superior es conocido como “Color Frontal”, mientras que el otro es conocido como “Color de fondo”. En este caso, tenemos un Negro como Frontal y Blanco como Fondo. A grandes rasgos, podemos decir que con esta configuración “pintaremos” en negro y “borraremos” con blanco Profundidad de color Hay diferentes sistemas para asignar color a una imagen, llamados profundidad de color. Es una característica de la computación: la cantidad de bits por píxel será la profundidad. Pocos colores ocuparán pocos bits y viceversa. Teniendo en cuenta que los colores se forman por luz o por tinta ,se deben eligiir de acuerdo al medio final, una luz súper brillante se verá bien en una pantalla pero en un impreso se verá “apagada”, esto es obviamente porque las tintas no tienen luz que si reproduce el monitor. De esta forma se asigna un sistema para el color a las imágenes digitales de acuerdo a su finalidad . Estos son:  Escala de grises:(comúnmente llamado blanco y negro): ocupa 8 bits por píxel.  RGB (Rojo Verde y Azul, en inglés. Son los colores primarios de la luz): 24 bits por píxel.  CMYK (Cyan, Magenta, Amarillo y Negro, en inglés. Son los colores primarios de las tintas, como aprendimos en la escuela - rojo, amarillo y azul-): ocupan 36 bits por píxel.
  • 2. 1. IMAGEN CMYK 2.. IMAGEN RGB Seleccionar color. Tono, saturación y brillo. Haz clic sobre el color frontal, con el objetivo de seleccionar uno nuevo, para que aparezca la ventana de Selector de Color: En esta ventana, se pouede seleccionar cualquier color. Un color está compuesto por tres valores llamados tono, saturación y brillo (en inglés: hue, saturation y brightness) representan a las opciones H, S y B de la ventana de selector de color (1).
  • 3.  Tono: Tono del color. Es lo que hace que el color pertenezca a la gama de los rojos, verdes, azules, etc. Puedes cambiar el Tono en la barra vertical de colores (2).  Saturación: Podemos decir que cuanto más saturado está un color, más vivo es. Un color que pierde saturación se dirige a ser cada vez más gris. La saturación podemos cambiarla desplazándonos en el eje horizontal del cuadro grande. Cuanto más a la derecha situemos el cursor, más saturado será nuestro color.  Brillo: La intensidad del color. Cuanto más brillo, el color será más claro y cuanto menos brillo, el color será más oscuro. Cambia el brillo desplazando el cursor en el eje vertical. Cuando más arriba lo sitúes, más alto estarás imponiendo el brillo del color. . 3.2 Modo Mascara Rápida Permite seleccionar fragmentos de una imagen, resultando muy práctico para seleccionar y editar sobre la marcha la selección que se este realizando. Se activa pulsando el icono en la barra de herramientas y aparecerá una máscara rosa que representa la sección no seleccionada y un fragmento blanco que representa la sección seleccionada de la imagen.El área rosa puede borrarse y pintarse con el borrador y con el pincel libremente siempre y cuando se permanezca en el modo máscara rápida. Una vez hayamos dejado en blanco la sección a seleccionar, se pulsa el botón de “editar en modo estándar” situado al lado del botón “editar en modo máscara rápida”y allì se verà los resultados de la selección realizada.
  • 4. 3.3 Clonación de áreas Area total: Sin soltar elmouse Area parcial: Soltando elmouse Tampón de Clonar Herramienta que permite reconstruir áreas enteras de una imagen donde no había información, se “tapa” un objeto que no se desee visualizar en la imagen, continuarla donde no había nada o redibujarla, dado que reconstruye “pegando” sectores de la misma. Se activa pulsando el icono ícono de la barra de herramientas o comando “S”
  • 5.  Sitúar el puntero sobre la zona que se desea clonar, es decir, sitúar el puntero sobre una zona limpia.  Presionar la tecla ALT del teclado y sin soltar observar que el puntero ha cambiado a un punto de mira.  Pulsar un clic y a continuación soltar la tecla ALT, ahora Photoshop sabe que esa zona será la zona a clonar.  Pintar sobre la zona impura con el tampón como si fuera un pincel. Y observar que esta zona está siendo sustituida por la zona a clonar y la impureza está desapareciendo. Pincel Corrector Reproduce un sector de una imagen en un lugar diferente de la misma diferenciandose del tampon al hacer que coincidan la textura, iluminación, transparencia y la sombra de los píxeles clonados con los del sector actual, donde se están aplicando. Se activa pulsando el icono ícono o comando “J”luego se manteniene presionada la tecla “Alt” y se pulsa con el mouse en el lugar que queremos reproducir, luego soltamos Alt y “clonamos” (presionando el botón izquierdo del mouse) la zona donde queremos reproducir la muestra: Propiedades del Color Copiar la imagen 1 (tonos azulados) y convertirla en la magen 2 a través de cambio de tono, saturación y brillo
  • 6. Análisis  ¿Qué propiedad se varia para que  Un color pasara de ser rojo a ser verde?  Un verde oscuro pasara a ser un verde claro?  Un color rojo fuera más grisáceo Clonaciòn de imagenes Con Herramienta Tampón, reproducir en otro lienzo la figura del pingüino 3 veces. Con Herramienta Tampón, reproducir la porosidad en la pared de la imagen 1 para que quede como en la imagen 2
  • 7. Selección con marco Copia la imagen del coche y selecciona la rueda delantera visible con la herramienta del Marco elíptico. Para perfeccionar la selecciòn,verifico que la herramienta este activada pulso click derecho sobre la selecciòn –transformar selecciòn y dimensiono Selección con lazo Copiar la imagen de ventanilla del asiento de atrás del coche” haciendo uso de la herramienta Lazo y otra con lazo poligonal,haciendo muy proximos los puntos del poligono.
  • 8. Selección con varita mágica y mascara ràpida Opciones de la varita  Contiguo: Si desactivas esta opción, se seleccionarán todos los píxeles del mismo color, aunque no se estén tocando entre sí.  Tolerancia: Cuanto más incremente la tolerancia, más gama de colores seleccionará la varita mágica. Si tecleamos el valor “0”, la varita solo seleccionará el color exacto que toquemos con ella.  Suavizado: Incrementará ligeramente la selección que haga la varita, para evitar en algunos casos que una selección sin suavizado resulte brusca.