SlideShare una empresa de Scribd logo
Combinación de
Correspondencia
   (Word 2010)
Mediante la opción Combinar
correspondencia Word nos permite
incluir en un documento, datos
almacenados en otro sitio.

  De esta forma podremos
obtener copias de un mismo
documento pero con los datos de
personas distintas.
Por ejemplo, podemos
escribir cartas personalizadas,
en las que sólo escribimos el
texto fijo (el texto que se repite
en todas las cartas) y Word se
encarga de generar los datos
variables (los que cambian en
cada carta según la persona).
De esta forma podemos generar automáticamente
tantas cartas distintas como personas existan en el
lugar donde están almacenados los datos.
Otros ejemplos de la utilidad de combinar
correspondencia son la generación de etiquetas, la
impresión de sobres, generar recibos, etc.
Elementos para la Combinación de
            Correspondencia
Documento Principal                          Origen de los datos
 Sr. <<Nombre>>                           Nombre         Dirección
 <<Dirección>>                            Juan Pérez     Carmen 657
 Informamos a ud. Que                     Jaime Brito    JJ Pérez 987
 debe presentarse
                                          Pablo Suarez   543



                        Campos de combinación
Sr. Juan Pérez
<<Dirección>>    Sr. Jaime Brito
                                 Sr. Pablo Suarez
                 <<Dirección>>
Informamos a ud. Que             <<Dirección>>
debe presentarse  Informamos a ud. Que
                                  Informamos a ud. Que
                 debe presentarse
                                 debe presentarse
Para realizar la combinación de correspondencia se
requieren de dos elementos que son :

a) Documento Principal: Es el documento Word
   que contiene el texto fijo y los campos variables
   que toman su valor del origen de datos.
b) Origen de los Datos : Es el lugar donde residen los
    datos que vamos a utilizar en el documento
    principal .
El origen de los datos se puede crear en distintas
aplicaciones , por ejemplo en una tabla de Word, en
Excel, Access o una lista de direcciones de Outlook
(Administrador de correo electrónico)
c) Campos de Combinación : Permiten unir el
   documento principal con el origen de los datos
Ejemplo Práctico
Para este ejemplo supondremos una empresa de
cobranza, la cual, necesita enviar cartas de
cobranzas a clientes morosos, para esto se creará :

a) Una base de datos (Tabla Word) con estos
   clientes (origen de los datos)
b) Una carta de cobranza, que tendrá el mismo
   contenido para todos, lo único que cambiara
   serán los datos personales de los clientes
   (Documento principal o carta tipo o modelo)
Ejemplo Práctico
Para este ejemplo, en el documento principal ,
pondremos bordes de páginas personalizados y
también agregaremos una marca de agua
personalizada
A Crear Origen de los Datos
                Cargamos Word



                    3


                                      4

    2

1
Para este ejemplo usaremos como
origen de los datos el mismo Word,
para lo cual crearemos una tabla de
5 columnas y 11 filas, para este caso
indicaremos la cantidad de filas y
columnas de la siguiente manera
1       2


                 4
            5
            11
    3
            5
10 Escribimos los siguientes datos, en la tabla,
   sin dar ningún formato a la hoja




 11 Guardamos con el nombre de origen datos
B Crear Documento principal o carta tipo

1



                                    3

2
Establecemos márgenes, en este ejercicio estrecho
                          1


  2




  3
Configuramos la página, en este caso tamaño personalizado

              1


2




          3                     21,59
                                 15
Configuramos el párrafo, con los siguientes datos




                        2
                        2
                        0                       1,15
                        10
Con esta configuración Escribimos el siguiente texto
Para adornar la hoja, crearemos un marco de página


                                          2
1
Borde de página                   3



              Arte                    4
4
Elegir un borde
Ahora veremos el resultado al poner bordes de página
Ahora pondremos una Marca de agua personalizada


               2

1




                               3
4
        5




            6

                8
    7
Nuestro documento principal, queda




Lo guardamos con el nombre de documento principal
C Comenzamos con la combinación de correspondencia

  2
                                                1
                          3
4


    5
Buscamos donde guardamos el origen de los datos




                                                      6




                                                  7
Insertamos los campos de combinación


                                         9

                         10



Ubicamos el cursor
             8
Al insertar el campo de combinación, queda de la siguiente
forma




                             11
Dejamos un espacio en
blanco y dejamos el cursor

                     12
Insertamos el siguiente campo combinado

                                          13



                            14
Al insertar el siguiente campo de combinación, queda de la
siguiente forma


                                               15
Dejamos un espacio
    en blanco y
 dejamos el cursor

                16
Al insertar el siguiente campo de combinación, queda de la
siguiente forma


                                              17

                                                18


                                       19
Dejamos un espacio
    en blanco y
 dejamos el cursor

                20
Al insertar el siguiente campo de combinación, queda de la
siguiente forma

                                                        21




                                                       22

                                   23
Dejamos un espacio
    en blanco y
 dejamos el cursor

                24
Al insertar el siguiente campo de combinación, queda de la
siguiente forma
                                                      25




                                                    26

                         27
28

Dejamos un espacio
    en blanco y
 dejamos el cursor
Al insertar el siguiente campo de combinación, queda de la
siguiente forma

                                                  29




                                                30

                        31
Para finalizar, se imprime la combinación, en nuestro
caso como no tenemos impresora la editamos


                                                        1




                           3                            2

                                   4
El resultado de la combinación, son 10 cartas, el contenido
tipo es para todos iguales, pero los datos personales son
distintas para cada carta (se combinaron documentos)
Veremos el acercamiento de las dos primeras
Ejercicio
Crear un origen de datos, que tenga la siguiente
información para un listado de 5 personas:
• Nombre, Dirección, Disfraz, Aporte a la fiesta

El documento principal, debe ser una invitación a
una fiesta de disfraces , y debe indicar el nombre,
dirección, el disfraz que le corresponde y su aporte a
la fiesta (bebidas o comida) .
Este documento, debe tener bordes de página y una
marca de agua, también debe indicar los márgenes y
Tamaño de hoja
Ejercicio Recuperación de notas de control
Crear un origen de datos, que tenga la siguiente
información para un curso de 25 estudiantes:
• Nombre completo
• Honor
     El documento principal, debe ser un diploma a
cada uno de los estudiantes (Honor , puede ser
mejor compañero, asistencia, dedicación, etc.
     Ud. debe diseñar el diploma (Bordes, marca de
agua, márgenes y tamaño de página.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Modelo entidad relacion bd campeonato
Modelo entidad relacion bd campeonatoModelo entidad relacion bd campeonato
Modelo entidad relacion bd campeonato
 
BASES DE DATOS02
BASES DE DATOS02BASES DE DATOS02
BASES DE DATOS02
 
Acess
AcessAcess
Acess
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
PRIMER PROYECTO DE BASE DE DATOS HERIBERTO RAZO BOCANEGRA
PRIMER PROYECTO DE BASE DE DATOS HERIBERTO RAZO BOCANEGRAPRIMER PROYECTO DE BASE DE DATOS HERIBERTO RAZO BOCANEGRA
PRIMER PROYECTO DE BASE DE DATOS HERIBERTO RAZO BOCANEGRA
 
Servicio
ServicioServicio
Servicio
 
Trabajo 3 (1) (1)
Trabajo 3 (1) (1)Trabajo 3 (1) (1)
Trabajo 3 (1) (1)
 
96 (1)
96 (1)96 (1)
96 (1)
 
INFOSAN Tareas de formato
INFOSAN Tareas de formatoINFOSAN Tareas de formato
INFOSAN Tareas de formato
 
Trabajo de empresa... access
Trabajo de empresa... accessTrabajo de empresa... access
Trabajo de empresa... access
 
JOSUE ;)
JOSUE ;)JOSUE ;)
JOSUE ;)
 
Access
AccessAccess
Access
 
Taller Access #2
Taller Access #2Taller Access #2
Taller Access #2
 
Hftgjhfgjfbd
HftgjhfgjfbdHftgjhfgjfbd
Hftgjhfgjfbd
 
Instrumento access sistemas
Instrumento access sistemasInstrumento access sistemas
Instrumento access sistemas
 
Ultimo final
Ultimo final Ultimo final
Ultimo final
 
Fugjihuy7
Fugjihuy7Fugjihuy7
Fugjihuy7
 

Similar a Combinacion de correspondencia

Como combinar correspondencia en word 2007
Como combinar correspondencia en word 2007Como combinar correspondencia en word 2007
Como combinar correspondencia en word 2007
yamato5
 
tablas en acces
tablas en accestablas en acces
tablas en acces
ebelinlema
 
Combinar Correspondenica Conchita
Combinar Correspondenica ConchitaCombinar Correspondenica Conchita
Combinar Correspondenica Conchita
maegar
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
bernardogg
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Goti-k Goti-k
 

Similar a Combinacion de correspondencia (20)

Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
9
99
9
 
9
99
9
 
9
99
9
 
9
99
9
 
Espacio papel y escala
Espacio papel y escalaEspacio papel y escala
Espacio papel y escala
 
Como combinar correspondencia en word 2007
Como combinar correspondencia en word 2007Como combinar correspondencia en word 2007
Como combinar correspondencia en word 2007
 
Preguntas de word
Preguntas de wordPreguntas de word
Preguntas de word
 
tablas en acces
tablas en accestablas en acces
tablas en acces
 
Otros ejerc word
Otros ejerc wordOtros ejerc word
Otros ejerc word
 
Combinar Correspondenica Conchita
Combinar Correspondenica ConchitaCombinar Correspondenica Conchita
Combinar Correspondenica Conchita
 
Pracrico de excel
Pracrico de excelPracrico de excel
Pracrico de excel
 
Combinacion De Correspondencia En Word 2007 Para Subir
Combinacion De Correspondencia En Word 2007 Para SubirCombinacion De Correspondencia En Word 2007 Para Subir
Combinacion De Correspondencia En Word 2007 Para Subir
 
Pasos para combinar correspondencia
Pasos para combinar correspondenciaPasos para combinar correspondencia
Pasos para combinar correspondencia
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Combinacion de correspondencia

  • 2. Mediante la opción Combinar correspondencia Word nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con los datos de personas distintas.
  • 3. Por ejemplo, podemos escribir cartas personalizadas, en las que sólo escribimos el texto fijo (el texto que se repite en todas las cartas) y Word se encarga de generar los datos variables (los que cambian en cada carta según la persona).
  • 4. De esta forma podemos generar automáticamente tantas cartas distintas como personas existan en el lugar donde están almacenados los datos.
  • 5. Otros ejemplos de la utilidad de combinar correspondencia son la generación de etiquetas, la impresión de sobres, generar recibos, etc.
  • 6. Elementos para la Combinación de Correspondencia Documento Principal Origen de los datos Sr. <<Nombre>> Nombre Dirección <<Dirección>> Juan Pérez Carmen 657 Informamos a ud. Que Jaime Brito JJ Pérez 987 debe presentarse Pablo Suarez 543 Campos de combinación Sr. Juan Pérez <<Dirección>> Sr. Jaime Brito Sr. Pablo Suarez <<Dirección>> Informamos a ud. Que <<Dirección>> debe presentarse Informamos a ud. Que Informamos a ud. Que debe presentarse debe presentarse
  • 7. Para realizar la combinación de correspondencia se requieren de dos elementos que son : a) Documento Principal: Es el documento Word que contiene el texto fijo y los campos variables que toman su valor del origen de datos.
  • 8. b) Origen de los Datos : Es el lugar donde residen los datos que vamos a utilizar en el documento principal . El origen de los datos se puede crear en distintas aplicaciones , por ejemplo en una tabla de Word, en Excel, Access o una lista de direcciones de Outlook (Administrador de correo electrónico)
  • 9. c) Campos de Combinación : Permiten unir el documento principal con el origen de los datos
  • 10. Ejemplo Práctico Para este ejemplo supondremos una empresa de cobranza, la cual, necesita enviar cartas de cobranzas a clientes morosos, para esto se creará : a) Una base de datos (Tabla Word) con estos clientes (origen de los datos) b) Una carta de cobranza, que tendrá el mismo contenido para todos, lo único que cambiara serán los datos personales de los clientes (Documento principal o carta tipo o modelo)
  • 11. Ejemplo Práctico Para este ejemplo, en el documento principal , pondremos bordes de páginas personalizados y también agregaremos una marca de agua personalizada
  • 12. A Crear Origen de los Datos Cargamos Word 3 4 2 1
  • 13. Para este ejemplo usaremos como origen de los datos el mismo Word, para lo cual crearemos una tabla de 5 columnas y 11 filas, para este caso indicaremos la cantidad de filas y columnas de la siguiente manera
  • 14. 1 2 4 5 11 3 5
  • 15. 10 Escribimos los siguientes datos, en la tabla, sin dar ningún formato a la hoja 11 Guardamos con el nombre de origen datos
  • 16. B Crear Documento principal o carta tipo 1 3 2
  • 17. Establecemos márgenes, en este ejercicio estrecho 1 2 3
  • 18. Configuramos la página, en este caso tamaño personalizado 1 2 3 21,59 15
  • 19. Configuramos el párrafo, con los siguientes datos 2 2 0 1,15 10
  • 20. Con esta configuración Escribimos el siguiente texto
  • 21. Para adornar la hoja, crearemos un marco de página 2 1 Borde de página 3 Arte 4
  • 23. Ahora veremos el resultado al poner bordes de página
  • 24. Ahora pondremos una Marca de agua personalizada 2 1 3
  • 25. 4 5 6 8 7
  • 26. Nuestro documento principal, queda Lo guardamos con el nombre de documento principal
  • 27. C Comenzamos con la combinación de correspondencia 2 1 3
  • 28. 4 5
  • 29. Buscamos donde guardamos el origen de los datos 6 7
  • 30. Insertamos los campos de combinación 9 10 Ubicamos el cursor 8
  • 31. Al insertar el campo de combinación, queda de la siguiente forma 11
  • 32. Dejamos un espacio en blanco y dejamos el cursor 12
  • 33. Insertamos el siguiente campo combinado 13 14
  • 34. Al insertar el siguiente campo de combinación, queda de la siguiente forma 15
  • 35. Dejamos un espacio en blanco y dejamos el cursor 16
  • 36. Al insertar el siguiente campo de combinación, queda de la siguiente forma 17 18 19
  • 37. Dejamos un espacio en blanco y dejamos el cursor 20
  • 38. Al insertar el siguiente campo de combinación, queda de la siguiente forma 21 22 23
  • 39. Dejamos un espacio en blanco y dejamos el cursor 24
  • 40. Al insertar el siguiente campo de combinación, queda de la siguiente forma 25 26 27
  • 41. 28 Dejamos un espacio en blanco y dejamos el cursor
  • 42. Al insertar el siguiente campo de combinación, queda de la siguiente forma 29 30 31
  • 43. Para finalizar, se imprime la combinación, en nuestro caso como no tenemos impresora la editamos 1 3 2 4
  • 44. El resultado de la combinación, son 10 cartas, el contenido tipo es para todos iguales, pero los datos personales son distintas para cada carta (se combinaron documentos)
  • 45. Veremos el acercamiento de las dos primeras
  • 46. Ejercicio Crear un origen de datos, que tenga la siguiente información para un listado de 5 personas: • Nombre, Dirección, Disfraz, Aporte a la fiesta El documento principal, debe ser una invitación a una fiesta de disfraces , y debe indicar el nombre, dirección, el disfraz que le corresponde y su aporte a la fiesta (bebidas o comida) . Este documento, debe tener bordes de página y una marca de agua, también debe indicar los márgenes y Tamaño de hoja
  • 47. Ejercicio Recuperación de notas de control Crear un origen de datos, que tenga la siguiente información para un curso de 25 estudiantes: • Nombre completo • Honor El documento principal, debe ser un diploma a cada uno de los estudiantes (Honor , puede ser mejor compañero, asistencia, dedicación, etc. Ud. debe diseñar el diploma (Bordes, marca de agua, márgenes y tamaño de página.