SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS ACCESS 2010
SEBASTIAN ANDRES CANTOR FUENTES
NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
NOVENO 903
BOGOTA
2015
BASE DE DATOS ACCESS 2010
2
SEBASTIAN ANDRES CANTOR FUENTES
Trabajo presentado como requisito en el tercer periodo académico 2015
JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
MSC TIC APLICACIONES A LA EDUCACION
NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
NOVENO 903
BOGOTA
2015
3
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Bogotá d.c y Fecha (06, 08, 2015) (14, 08, 2015 )
4
Dedicamos este trabajo al profesor
John Caraballo, por darnos La
información, y el conocimiento para
elaborar este trabajo.
5
AGRADECIMIENTOS
Nosotros le agradecemos al profesor John Caraballo por enseñarnos, y
explicarnos como se realizan todos los tipos de plantillas y demás trabajos en
Access 2010, también agradecemos a las directivas del Colegio Nacional Nicolas
Esguerra por darnos todo el material de trabajo y proporcionarnos el espacio
adecuado para trabajar.
6
CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................................10
2. OBJETIVOS......................................................................................................................12
2.1 OBJETIVO GENERAL................................................................................................12
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .....................................................................................12
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..............................................................................13
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA .................................................................................13
3.2 JUSTIFICACIÓN.........................................................................................................13
4. MARCO TEÓRICO...........................................................................................................15
4.1 BASE DE DATOS.......................................................................................................15
4.1.1 Tablas de datos. .................................................................................................15
4.1.1.1 Diseño de tablas..............................................................................................15
5.1 MATERIALES ..................................................................Error! Bookmark not defined.
5.2 METODOLOGÍA..............................................................Error! Bookmark not defined.
6 DESARROLLO DEL PROYECTO.........................................Error! Bookmark not defined.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO.......Error! Bookmark not defined.
6.2 CRONOGRAMA .........................................................................................................21
CONCLUSIONES.................................................................................................................22
RECOMENDACIONES..............................................................Error! Bookmark not defined.
BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................22
7
TABLA DE ILUSTRACIONES.
Ilustración 1. Tabla de Clientes.............................................................................................15
Ilustración 2. Propiedades de los campos en la Tabla de Clientes .....................................16
Ilustración 3. Tabla Empleados.............................................................................................16
Ilustración 4. Propiedades de los campos en la Tabla de Empleados ................................16
Ilustración 5. Tabla de Servicio.............................................................................................16
Ilustración 6. Propiedades de los campos en la Tabla de Servicio .....................................17
Ilustración 7. Tabla de Servicios...........................................................................................17
Ilustración 8. Propiedades de los campos en la Tabla de Servicios....................................17
Ilustración 9. Relaciones establecidas en la Tabla de Datos...............................................18
Ilustración 10. Consulta de la Tabla de Clientes ..................................................................19
8
GLOSARIO
9
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es
un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves
relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación
de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
10
1. INTRODUCCIÓN
Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos
relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que
comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y
clasificarlos en conjunto.
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a
un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En
este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta
en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su
consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como
la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en
formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha
desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del
almacenamiento de datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos,
abreviado DBMS, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los
datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así
como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la
informática.
11
12
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo
Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo
Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en:
http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
13
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
En nuestro trabajo buscamos solucionar un problema bastante común. El
aprendizaje de este tema depende totalmente de las bases que tenemos en
Microsoft office Access 2010
3.2 JUSTIFICACIÓN
Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las
herramientas que se brindan para solucionar este problema?
14
15
4. MARCO TEÓRICO
4.1 BASE DE DATOS.
Una base de datos es un conjunto que está organizado para uso determinado y el
conjunto de los programas que permite gestionar estos datos, es el que se
denomina “sistema gestor de base de datos”.
Las bases de datos Access 2010 tiene la extensión ACCDB, son bases de datos
relacionales, los datos se organizan en tablas.
4.1.1 Tablas de datos. Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza
para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto
en particular. Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos
como “COD_CLIENTE”, “NOMBRE_CLIENTE”, “DIRECCION”… y al conjunto de
campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos
los campos para un mismo objeto de un cliente forman un registro.
4.1.1.1 Diseño de tablas. Para nuestra base de datos se diseñaron las siguientes
tablas.
 Clientes.
Ilustración 1. Tabla de Clientes
16
Ilustración 2. Propiedades de los campos en la Tabla de Clientes
 Empleados.
Ilustración 3. Tabla Empleados
Ilustración 4. Propiedades de los campos en la Tabla de Empleados
 Servicio.
Ilustración 5. Tabla de Servicio
17
Ilustración 6. Propiedades de los campos en la Tabla de Servicio
 Servicios.
Ilustración 7. Tabla de Servicios
Ilustración 8. Propiedades de los campos en la Tabla de Servicios
4.1.2 Base de datos relacionales.
Una base de datos relacional permite la utilización simultánea de datos
procedentes de más de una tabla, al hacer uso de las relaciones, se evita la
duplicidad de datos, ahorrando memoria y espacio en el disco, aumentando
la velocidad de ejecución y facilitando al usuario el trabajo con tablas.
4.1.2.1 Tipos de relaciones.
Se pueden distinguir en tres tipos de relaciones que son:
18
 Relación uno a uno.
 Relación uno a varios.
 Relación varios a varios.
Relación Uno a Uno: Cuando un registro de una tabla solo puede estar
relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa.
Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una tabla (tabla secundaria)
solo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla
principal) y un solo registro de la otra tabla(tabla principal) puede tener más
de un registro relacionado en la primera tabla (tabla secundaria).
Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una tabla puede estar
relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa.
Las relaciones varios a varios se suelen representar definiendo una tabla
intermedia entre las dos tablas. Siguiendo el ejemplo anterior seria definir
una tabla líneas de pedido relacionado con clientes y con artículos.
Ilustración 9. Relaciones establecidas en la Tabla de Datos
19
4.1.3. Que son las consultas en Access.
Las consultas son una forma de buscar y recopilar información de una o
más tablas para conseguir información detallada de una base de datos. Al
crear una consulta en Access 2010, defines condiciones específicas de
búsqueda para encontrar, exactamente, la información que deseas.
4.1.3.1. ¿cómo se usan las consultas en Access?
Las consultas son mucho más que filtros o búsquedas simples que puedes
usar para encontrar los datos de una tabla. Con estas puedes acceder a
información de múltiples tablas. Por ejemplo, puedes utilizar una búsqueda
en la tabla de clientes para encontrar la dirección de uno de ellos o un filtro
en la tabla vehículos para ver cuál es el carro que corresponde a
determinado cliente. Debes tener en cuenta que una consulta bien diseñada
te puede dar información que no podrías averiguar examinado cada uno de
los registros de la tabla de datos.
Ilustración 10. Consulta de la Tabla de Clientes
20
4.1.4. Los formularios en Access 2010.
Los formularios se emplean para ingresar, modificar y revisar la información de
algún registro. Muy probablemente hayas tenido que llenar un formulario alguna
vez, como cuando aplicas para un trabajo o cuando te registras en el médico... ah
y también cuando abres una cuenta de correo electrónico en internet. La razón por
la que los formularios se usan de manera tan frecuente es porque son una forma
sencilla de guiar a las personas en registrar su información correctamente.
Cuando ingresas información en Access usando un formulario, los datos van
exactamente al lugar de la base de datos que quieres, en una o más tablas si así
lo necesitas.
4.1.4.1. Crear formularios en Access.
Con Access puedes diseñar tus propios formularios que te facilitarán la manera en
la que ingresas la información a la base de datos.
Puedes incluir campos de una o varias tablas y hasta configurar algunas
restricciones para asegurarte de que los datos sean ingresados en el formato
correcto.
21
5. CRONOGRAMA
22
CONCLUSIONES
c
BIBLIOGRAFÍA
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
davidsantiagoleiva
 
Trabajo final b
Trabajo final bTrabajo final b
Trabajo final b
davidsantiagoleiva
 
Normas incontec finalizado
Normas incontec finalizadoNormas incontec finalizado
Normas incontec finalizado
Afelipe901
 
Ultimo final
Ultimo final Ultimo final
Ultimo final
Daniel Laiton
 
Normas y contec sakaters (1)
Normas y contec  sakaters (1)Normas y contec  sakaters (1)
Normas y contec sakaters (1)
Juan Felipe Ahumada Cardenas
 
fwergfweg24
fwergfweg24fwergfweg24
fwergfweg24
Juan Buitrago
 
Plantilla icontec marcada
Plantilla icontec marcadaPlantilla icontec marcada
Plantilla icontec marcada
Cridaverra
 
Trabajo 155
Trabajo 155Trabajo 155
Trabajo 155
sorleyer
 
Plantilla con-normas-icontec 0
Plantilla con-normas-icontec 0Plantilla con-normas-icontec 0
Plantilla con-normas-icontec 0
michaelvrl16
 
Plantilla con-normas-icontec (4)
Plantilla con-normas-icontec (4)Plantilla con-normas-icontec (4)
Plantilla con-normas-icontec (4)
Juan Ossa
 
Trabajo 3 (1) (1)
Trabajo 3 (1) (1)Trabajo 3 (1) (1)
Trabajo 3 (1) (1)
Santiago Sanchez
 
Agudelicias
AgudeliciasAgudelicias
Agudelicias
Juan David Naranjo
 
Ultimo trabajo corregido 1234
Ultimo trabajo corregido 1234Ultimo trabajo corregido 1234
Ultimo trabajo corregido 1234
Daniel Laiton
 
Basesdedatosrelacionales1 140825104553-phpapp01
Basesdedatosrelacionales1 140825104553-phpapp01Basesdedatosrelacionales1 140825104553-phpapp01
Basesdedatosrelacionales1 140825104553-phpapp01
jdiegoromerod
 
Trabajoui
TrabajouiTrabajoui
Trabajoui
johanstar77
 

La actualidad más candente (15)

Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Trabajo final b
Trabajo final bTrabajo final b
Trabajo final b
 
Normas incontec finalizado
Normas incontec finalizadoNormas incontec finalizado
Normas incontec finalizado
 
Ultimo final
Ultimo final Ultimo final
Ultimo final
 
Normas y contec sakaters (1)
Normas y contec  sakaters (1)Normas y contec  sakaters (1)
Normas y contec sakaters (1)
 
fwergfweg24
fwergfweg24fwergfweg24
fwergfweg24
 
Plantilla icontec marcada
Plantilla icontec marcadaPlantilla icontec marcada
Plantilla icontec marcada
 
Trabajo 155
Trabajo 155Trabajo 155
Trabajo 155
 
Plantilla con-normas-icontec 0
Plantilla con-normas-icontec 0Plantilla con-normas-icontec 0
Plantilla con-normas-icontec 0
 
Plantilla con-normas-icontec (4)
Plantilla con-normas-icontec (4)Plantilla con-normas-icontec (4)
Plantilla con-normas-icontec (4)
 
Trabajo 3 (1) (1)
Trabajo 3 (1) (1)Trabajo 3 (1) (1)
Trabajo 3 (1) (1)
 
Agudelicias
AgudeliciasAgudelicias
Agudelicias
 
Ultimo trabajo corregido 1234
Ultimo trabajo corregido 1234Ultimo trabajo corregido 1234
Ultimo trabajo corregido 1234
 
Basesdedatosrelacionales1 140825104553-phpapp01
Basesdedatosrelacionales1 140825104553-phpapp01Basesdedatosrelacionales1 140825104553-phpapp01
Basesdedatosrelacionales1 140825104553-phpapp01
 
Trabajoui
TrabajouiTrabajoui
Trabajoui
 

Destacado

Effects of regulated deficit irrigation (rdi) on fruit yield, quality, and ph...
Effects of regulated deficit irrigation (rdi) on fruit yield, quality, and ph...Effects of regulated deficit irrigation (rdi) on fruit yield, quality, and ph...
Effects of regulated deficit irrigation (rdi) on fruit yield, quality, and ph...
Emily Wieber
 
2nd qtr 14 using tag questions with do
2nd qtr 14 using tag questions with do2nd qtr 14 using tag questions with do
2nd qtr 14 using tag questions with do
Shirley Sison
 
M Baird EIA Regional Symposium Bangkok August 2015
M Baird EIA Regional Symposium Bangkok August 2015M Baird EIA Regional Symposium Bangkok August 2015
M Baird EIA Regional Symposium Bangkok August 2015
Matthew Baird
 
Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)
marlontellez14
 
Aines
AinesAines
Aines
Mikel5190
 
14 learnings from 2014
14 learnings from 201414 learnings from 2014
14 learnings from 2014
bunga mustia
 
Qué es el bullying capacitación en redes sociales 2015
Qué es el bullying capacitación en redes sociales 2015Qué es el bullying capacitación en redes sociales 2015
Qué es el bullying capacitación en redes sociales 2015
Luciano_Lago
 
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Mauricio Cordoba
 
access 2010
access 2010access 2010
access 2010
Jorge Martinez
 
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
Arturo PCuadrados Balderas
 
2nd qtr 13 using two word verb in sentences
2nd qtr 13 using two word verb in sentences2nd qtr 13 using two word verb in sentences
2nd qtr 13 using two word verb in sentences
Shirley Sison
 
Requerimento da CPI do BNDES
Requerimento da CPI do BNDESRequerimento da CPI do BNDES
Requerimento da CPI do BNDES
Giovanni Sandes
 
Report on Manage firm Strategically by A Manager
Report on Manage firm Strategically by A ManagerReport on Manage firm Strategically by A Manager
Report on Manage firm Strategically by A Manager
Al Shahriar
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Sena
SenaSena
Renstra Badan Penanaman Modal dan Pelayanan Perijinan Terpadu Satu Pintu Kota...
Renstra Badan Penanaman Modal dan Pelayanan Perijinan Terpadu Satu Pintu Kota...Renstra Badan Penanaman Modal dan Pelayanan Perijinan Terpadu Satu Pintu Kota...
Renstra Badan Penanaman Modal dan Pelayanan Perijinan Terpadu Satu Pintu Kota...
Mellianae Merkusi
 

Destacado (16)

Effects of regulated deficit irrigation (rdi) on fruit yield, quality, and ph...
Effects of regulated deficit irrigation (rdi) on fruit yield, quality, and ph...Effects of regulated deficit irrigation (rdi) on fruit yield, quality, and ph...
Effects of regulated deficit irrigation (rdi) on fruit yield, quality, and ph...
 
2nd qtr 14 using tag questions with do
2nd qtr 14 using tag questions with do2nd qtr 14 using tag questions with do
2nd qtr 14 using tag questions with do
 
M Baird EIA Regional Symposium Bangkok August 2015
M Baird EIA Regional Symposium Bangkok August 2015M Baird EIA Regional Symposium Bangkok August 2015
M Baird EIA Regional Symposium Bangkok August 2015
 
Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)
 
Aines
AinesAines
Aines
 
14 learnings from 2014
14 learnings from 201414 learnings from 2014
14 learnings from 2014
 
Qué es el bullying capacitación en redes sociales 2015
Qué es el bullying capacitación en redes sociales 2015Qué es el bullying capacitación en redes sociales 2015
Qué es el bullying capacitación en redes sociales 2015
 
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
 
access 2010
access 2010access 2010
access 2010
 
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
 
2nd qtr 13 using two word verb in sentences
2nd qtr 13 using two word verb in sentences2nd qtr 13 using two word verb in sentences
2nd qtr 13 using two word verb in sentences
 
Requerimento da CPI do BNDES
Requerimento da CPI do BNDESRequerimento da CPI do BNDES
Requerimento da CPI do BNDES
 
Report on Manage firm Strategically by A Manager
Report on Manage firm Strategically by A ManagerReport on Manage firm Strategically by A Manager
Report on Manage firm Strategically by A Manager
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Renstra Badan Penanaman Modal dan Pelayanan Perijinan Terpadu Satu Pintu Kota...
Renstra Badan Penanaman Modal dan Pelayanan Perijinan Terpadu Satu Pintu Kota...Renstra Badan Penanaman Modal dan Pelayanan Perijinan Terpadu Satu Pintu Kota...
Renstra Badan Penanaman Modal dan Pelayanan Perijinan Terpadu Satu Pintu Kota...
 

Similar a Normas icontec

Trabajo finaledhg
Trabajo finaledhgTrabajo finaledhg
Trabajo finaledhg
kelwinallen
 
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3ytTrabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
kelwinallen
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
Esteban Jimenez
 
Trabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizadoTrabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizado
chinche4589
 
Trabajo de empresa
Trabajo de empresaTrabajo de empresa
Trabajo de empresa
DITHOR
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
santi302930
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
jcardenasperdomo
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
juanjo1412
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
juanjo1412
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
michaelvrl16
 
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjkAwerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
nicolas1811
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
willy1218
 
Platilla con normas jevs
Platilla con normas jevsPlatilla con normas jevs
Platilla con normas jevs
juanesvs
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
FabianRamirez2000
 
Trebajo actualizado la machera
Trebajo actualizado la macheraTrebajo actualizado la machera
Trebajo actualizado la machera
tecknopintos
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
willy1218
 
Plantilla normas icontec
Plantilla normas icontecPlantilla normas icontec
Plantilla normas icontec
jcardenasperdomo
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
juanesvs
 
Trabajo Info
Trabajo InfoTrabajo Info
Trabajo Info
Juan Hernandez
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Andres Felipe Valle Guerrero
 

Similar a Normas icontec (20)

Trabajo finaledhg
Trabajo finaledhgTrabajo finaledhg
Trabajo finaledhg
 
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3ytTrabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
 
Trabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizadoTrabajo de plantilla actualizado
Trabajo de plantilla actualizado
 
Trabajo de empresa
Trabajo de empresaTrabajo de empresa
Trabajo de empresa
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjkAwerfvbjklpoiuhygt7yghjk
Awerfvbjklpoiuhygt7yghjk
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Platilla con normas jevs
Platilla con normas jevsPlatilla con normas jevs
Platilla con normas jevs
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Trebajo actualizado la machera
Trebajo actualizado la macheraTrebajo actualizado la machera
Trebajo actualizado la machera
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Plantilla normas icontec
Plantilla normas icontecPlantilla normas icontec
Plantilla normas icontec
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
 
Trabajo Info
Trabajo InfoTrabajo Info
Trabajo Info
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 

Más de Sebastian Fuentes

Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Sebastian Fuentes
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Html
HtmlHtml
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Sebastian Fuentes
 
Paque me crea Qcho
Paque me crea QchoPaque me crea Qcho
Paque me crea Qcho
Sebastian Fuentes
 
Sebastian andres cantor fuentes
Sebastian andres cantor fuentesSebastian andres cantor fuentes
Sebastian andres cantor fuentes
Sebastian Fuentes
 
Tablas
TablasTablas
Tablas Acces
Tablas AccesTablas Acces
Tablas Acces
Sebastian Fuentes
 
Tablas acces
Tablas accesTablas acces
Tablas acces
Sebastian Fuentes
 
Cola max
Cola maxCola max
M nzxcx
M nzxcxM nzxcx
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
Sebastian Fuentes
 
Software lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxtSoftware lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxt
Sebastian Fuentes
 
Excel celdas
Excel celdasExcel celdas
Excel celdas
Sebastian Fuentes
 
Portada
PortadaPortada

Más de Sebastian Fuentes (18)

Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Paque me crea Qcho
Paque me crea QchoPaque me crea Qcho
Paque me crea Qcho
 
Sebastian andres cantor fuentes
Sebastian andres cantor fuentesSebastian andres cantor fuentes
Sebastian andres cantor fuentes
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas Acces
Tablas AccesTablas Acces
Tablas Acces
 
Tablas acces
Tablas accesTablas acces
Tablas acces
 
Cola max
Cola maxCola max
Cola max
 
M nzxcx
M nzxcxM nzxcx
M nzxcx
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Software lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxtSoftware lego mindstorm nxt
Software lego mindstorm nxt
 
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
 
Excel celdas
Excel celdasExcel celdas
Excel celdas
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 

Normas icontec

  • 1. BASE DE DATOS ACCESS 2010 SEBASTIAN ANDRES CANTOR FUENTES NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO NOVENO 903 BOGOTA 2015 BASE DE DATOS ACCESS 2010
  • 2. 2 SEBASTIAN ANDRES CANTOR FUENTES Trabajo presentado como requisito en el tercer periodo académico 2015 JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA MSC TIC APLICACIONES A LA EDUCACION NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO NOVENO 903 BOGOTA 2015
  • 3. 3 Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado Bogotá d.c y Fecha (06, 08, 2015) (14, 08, 2015 )
  • 4. 4 Dedicamos este trabajo al profesor John Caraballo, por darnos La información, y el conocimiento para elaborar este trabajo.
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Nosotros le agradecemos al profesor John Caraballo por enseñarnos, y explicarnos como se realizan todos los tipos de plantillas y demás trabajos en Access 2010, también agradecemos a las directivas del Colegio Nacional Nicolas Esguerra por darnos todo el material de trabajo y proporcionarnos el espacio adecuado para trabajar.
  • 6. 6 CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................................10 2. OBJETIVOS......................................................................................................................12 2.1 OBJETIVO GENERAL................................................................................................12 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .....................................................................................12 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..............................................................................13 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA .................................................................................13 3.2 JUSTIFICACIÓN.........................................................................................................13 4. MARCO TEÓRICO...........................................................................................................15 4.1 BASE DE DATOS.......................................................................................................15 4.1.1 Tablas de datos. .................................................................................................15 4.1.1.1 Diseño de tablas..............................................................................................15 5.1 MATERIALES ..................................................................Error! Bookmark not defined. 5.2 METODOLOGÍA..............................................................Error! Bookmark not defined. 6 DESARROLLO DEL PROYECTO.........................................Error! Bookmark not defined. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO.......Error! Bookmark not defined. 6.2 CRONOGRAMA .........................................................................................................21 CONCLUSIONES.................................................................................................................22 RECOMENDACIONES..............................................................Error! Bookmark not defined. BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................22
  • 7. 7 TABLA DE ILUSTRACIONES. Ilustración 1. Tabla de Clientes.............................................................................................15 Ilustración 2. Propiedades de los campos en la Tabla de Clientes .....................................16 Ilustración 3. Tabla Empleados.............................................................................................16 Ilustración 4. Propiedades de los campos en la Tabla de Empleados ................................16 Ilustración 5. Tabla de Servicio.............................................................................................16 Ilustración 6. Propiedades de los campos en la Tabla de Servicio .....................................17 Ilustración 7. Tabla de Servicios...........................................................................................17 Ilustración 8. Propiedades de los campos en la Tabla de Servicios....................................17 Ilustración 9. Relaciones establecidas en la Tabla de Datos...............................................18 Ilustración 10. Consulta de la Tabla de Clientes ..................................................................19
  • 9. 9 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras. PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
  • 10. 10 1. INTRODUCCIÓN Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado DBMS, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
  • 11. 11
  • 12. 12 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
  • 13. 13 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En nuestro trabajo buscamos solucionar un problema bastante común. El aprendizaje de este tema depende totalmente de las bases que tenemos en Microsoft office Access 2010 3.2 JUSTIFICACIÓN Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las herramientas que se brindan para solucionar este problema?
  • 14. 14
  • 15. 15 4. MARCO TEÓRICO 4.1 BASE DE DATOS. Una base de datos es un conjunto que está organizado para uso determinado y el conjunto de los programas que permite gestionar estos datos, es el que se denomina “sistema gestor de base de datos”. Las bases de datos Access 2010 tiene la extensión ACCDB, son bases de datos relacionales, los datos se organizan en tablas. 4.1.1 Tablas de datos. Una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto en particular. Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como “COD_CLIENTE”, “NOMBRE_CLIENTE”, “DIRECCION”… y al conjunto de campos para un mismo objeto de la tabla se le denomina registro o fila, así todos los campos para un mismo objeto de un cliente forman un registro. 4.1.1.1 Diseño de tablas. Para nuestra base de datos se diseñaron las siguientes tablas.  Clientes. Ilustración 1. Tabla de Clientes
  • 16. 16 Ilustración 2. Propiedades de los campos en la Tabla de Clientes  Empleados. Ilustración 3. Tabla Empleados Ilustración 4. Propiedades de los campos en la Tabla de Empleados  Servicio. Ilustración 5. Tabla de Servicio
  • 17. 17 Ilustración 6. Propiedades de los campos en la Tabla de Servicio  Servicios. Ilustración 7. Tabla de Servicios Ilustración 8. Propiedades de los campos en la Tabla de Servicios 4.1.2 Base de datos relacionales. Una base de datos relacional permite la utilización simultánea de datos procedentes de más de una tabla, al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de datos, ahorrando memoria y espacio en el disco, aumentando la velocidad de ejecución y facilitando al usuario el trabajo con tablas. 4.1.2.1 Tipos de relaciones. Se pueden distinguir en tres tipos de relaciones que son:
  • 18. 18  Relación uno a uno.  Relación uno a varios.  Relación varios a varios. Relación Uno a Uno: Cuando un registro de una tabla solo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa. Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una tabla (tabla secundaria) solo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla principal) y un solo registro de la otra tabla(tabla principal) puede tener más de un registro relacionado en la primera tabla (tabla secundaria). Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una tabla puede estar relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa. Las relaciones varios a varios se suelen representar definiendo una tabla intermedia entre las dos tablas. Siguiendo el ejemplo anterior seria definir una tabla líneas de pedido relacionado con clientes y con artículos. Ilustración 9. Relaciones establecidas en la Tabla de Datos
  • 19. 19 4.1.3. Que son las consultas en Access. Las consultas son una forma de buscar y recopilar información de una o más tablas para conseguir información detallada de una base de datos. Al crear una consulta en Access 2010, defines condiciones específicas de búsqueda para encontrar, exactamente, la información que deseas. 4.1.3.1. ¿cómo se usan las consultas en Access? Las consultas son mucho más que filtros o búsquedas simples que puedes usar para encontrar los datos de una tabla. Con estas puedes acceder a información de múltiples tablas. Por ejemplo, puedes utilizar una búsqueda en la tabla de clientes para encontrar la dirección de uno de ellos o un filtro en la tabla vehículos para ver cuál es el carro que corresponde a determinado cliente. Debes tener en cuenta que una consulta bien diseñada te puede dar información que no podrías averiguar examinado cada uno de los registros de la tabla de datos. Ilustración 10. Consulta de la Tabla de Clientes
  • 20. 20 4.1.4. Los formularios en Access 2010. Los formularios se emplean para ingresar, modificar y revisar la información de algún registro. Muy probablemente hayas tenido que llenar un formulario alguna vez, como cuando aplicas para un trabajo o cuando te registras en el médico... ah y también cuando abres una cuenta de correo electrónico en internet. La razón por la que los formularios se usan de manera tan frecuente es porque son una forma sencilla de guiar a las personas en registrar su información correctamente. Cuando ingresas información en Access usando un formulario, los datos van exactamente al lugar de la base de datos que quieres, en una o más tablas si así lo necesitas. 4.1.4.1. Crear formularios en Access. Con Access puedes diseñar tus propios formularios que te facilitarán la manera en la que ingresas la información a la base de datos. Puedes incluir campos de una o varias tablas y hasta configurar algunas restricciones para asegurarte de que los datos sean ingresados en el formato correcto.
  • 23. 23