SlideShare una empresa de Scribd logo
Linealidad (135)
Los audios tienen coherencia con la ficha técnica, es un trabajo bastante
estructurado, a pesar de que los objetivos específicos no concuerdan con el
análisis planteado, abren y cierran muy bien el panorama del contexto de
Chacupe, es decir en el primer capítulo hacen una síntesis de lo que se vive en
él y en los últimos proponen soluciones a la problemática haciendo alusión al
tiempo, valoro la inserción de las actividades que desarrollan las mujeres pero
se debe tener en cuenta la cantidad de mujeres que habitan en la zona, la
introducción que le dan a sus preguntas debería ser sintetizada ya que
pareciera que le están dando la respuesta casi lista y lo que se quiere en la
construcción de nuevos espacios de interrelación para la emisión y
planteamiento de soluciones .
Calidad dramática (135)
Los audios en su totalidad generan identificación por la problemática
planteada, y es que alguno de los talentos pareciera que fuese del lugar natal,
la inserción de personajes reales le da buena calidad dramática a pesar de ser
la misma voz la que se repite en todos los audios, juegan con los sentimientos
profundos de las personas y se valora, la capacidad para poder recrear
contextos extraídos de la realidad es lo se valora, en cuento al drama tratado
como las temáticas planteadas en todos los audios a pesar de no tener
secuencia de manera individual pueden ser usados para la elaboración y
promoción de labores que fomenten el desarrollo de Chacupe, rescato la
participación de un talento y su manera de llegar al oído de una manera
particular, existe calidad dramática pero mal usada en el proceso de edición.
Interpretación (135)
La problemática que tiene Chacupe esta bien asimilada y extraida en su
esencia para luego ser plasmada en su audio, la interpretación que manejan y
el grado para entender y dejarse entender por las personas del lugar es
destacable, los objetivos que se plantearon tienen relación con la propuesta de
su metodología de la ficha técnica, en el capitulo 5 se rescata el nivel de
interpretación que se maneja porque se extrae el pensamiento que muchas
veces no se dice cuando se pregunta pero solo se siente cuando se trabaja con
dedicación y responsabilidad, la protesta ante las autoridades no se debe de
tratar en demasía ya que se trata de que las personas generen su propia
solución y si se muestra la solución en otras personas como las autoridades se
conseguirá poco.
Discurso social (135)
La temática planteada si esta extraída de la problemática social, los temas
están relacionados intrínsecamente, el discurso que emplean en los audios es
rescatable en la medida de la relación con los objetivos específicos de sus
capítulos, el discurso social que se genera de lo cotidiano es consecuente con
la manera de presentación de su ficha técnica, los temas elegidos son
bastantes buenos pero caen en la generalidad, hay problemáticas sociales que
caracterizan al lugar de trabajo y eso se rescata porque a partir de lo individual
se genera la identificación del mismo, todos los lugares casi redundan en
algunas problemáticas pero es la búsqueda de esos temas que inserten nuevos
planteamientos de solución lo que se valora.
Elementos del lenguaje radiofónico (135)
La voz humana empleada en todos los audios es bastante maleable, una sola
voz que se inserta en la mayoría de los audios y es fácil de reconocer pero se
supo manejar la situación, cuando insertan los efectos de sonido convendría
mejor que fuesen extraídos de la rutina diaria como el sonido de los cerdos, ya
que se nota la presencia de sonidos artificiales, otro de los elementos del
lenguaje radiofónico empleado es la capacidad de combinación entre los dos,
valoro la mayor parte que le dan a la voz humana pero debería ser mas
enriquecida con los efectos para así crear un contenido mas gustoso para el
oído, al escuchar los audios si me transporte al lugar, me conllevo a la creación
de imágenes mentales y ese es el propósito.
Valor simbólico (135)
Es rescatable el valor que le dan a toda la temática planteada pero hay maneras de generar mayor
simbolico como la generación de esas normas de esas cotidianidades propias de solo los
chacupanos, pareciera que se redunda en el generalismo y en algunos casos no se llega a un fin
concreto, sí se le da la debida importancia a cada temática planteada pero no se le da el símbolo y
la ubicación necesaria en cada mente de los oyentes, los temas están pero no se trabajo bien con
el valor simbolico que se ve en la aplicación de su ficha técnica, por todo lo demás es bastante
valorable el trabajo organizado y bien estructurado que se ha ejercido a pesar de la edición eso no
fue impedimento para desmerecer su trabajo.

Más contenido relacionado

Destacado

Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
Encarna Bermúdez
 
Química dos perfumes
Química dos perfumesQuímica dos perfumes
Química dos perfumes
CriatividadeTechno
 
Ppt promosi tender pt. mesee by mega maulana setiawan
Ppt promosi tender pt. mesee by mega maulana setiawanPpt promosi tender pt. mesee by mega maulana setiawan
Ppt promosi tender pt. mesee by mega maulana setiawan
Mega Setiawan
 
10kl urok 25_tema
10kl urok 25_tema10kl urok 25_tema
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
CynthiaCandilejo
 
Jesus Garcia
Jesus GarciaJesus Garcia
Jesus Garcia
Jesus Garcia
 
Oportunidad Forever Living
Oportunidad Forever LivingOportunidad Forever Living
Oportunidad Forever Living
Octavio Estévez
 
Seguridad e Higiene Laboral
Seguridad e Higiene LaboralSeguridad e Higiene Laboral
Seguridad e Higiene Laboral
Marisa Alejandra
 
Curso Gestão Governamental p/ APPGG-SP 2015
Curso Gestão Governamental p/ APPGG-SP 2015Curso Gestão Governamental p/ APPGG-SP 2015
Curso Gestão Governamental p/ APPGG-SP 2015
Estratégia Concursos
 
humanização saúde
humanização saúdehumanização saúde
humanização saúde
Aparecido Oliveira
 
Novedades Biblioteca Escolar
Novedades Biblioteca EscolarNovedades Biblioteca Escolar
Novedades Biblioteca Escolar
Encarna Bermúdez
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Quien no te conozca que te compre
Quien no te conozca que te compreQuien no te conozca que te compre
Quien no te conozca que te compre
Gabriel Huanambal
 
CV -TRV-Civil Engg. Credentials
CV -TRV-Civil Engg. CredentialsCV -TRV-Civil Engg. Credentials
CV -TRV-Civil Engg. Credentials
Venkatesh Tumkur Ramarao
 

Destacado (15)

Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
 
Química dos perfumes
Química dos perfumesQuímica dos perfumes
Química dos perfumes
 
Ppt promosi tender pt. mesee by mega maulana setiawan
Ppt promosi tender pt. mesee by mega maulana setiawanPpt promosi tender pt. mesee by mega maulana setiawan
Ppt promosi tender pt. mesee by mega maulana setiawan
 
10kl urok 25_tema
10kl urok 25_tema10kl urok 25_tema
10kl urok 25_tema
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
 
Jesus Garcia
Jesus GarciaJesus Garcia
Jesus Garcia
 
Oportunidad Forever Living
Oportunidad Forever LivingOportunidad Forever Living
Oportunidad Forever Living
 
Seguridad e Higiene Laboral
Seguridad e Higiene LaboralSeguridad e Higiene Laboral
Seguridad e Higiene Laboral
 
Curso Gestão Governamental p/ APPGG-SP 2015
Curso Gestão Governamental p/ APPGG-SP 2015Curso Gestão Governamental p/ APPGG-SP 2015
Curso Gestão Governamental p/ APPGG-SP 2015
 
humanização saúde
humanização saúdehumanização saúde
humanização saúde
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Novedades Biblioteca Escolar
Novedades Biblioteca EscolarNovedades Biblioteca Escolar
Novedades Biblioteca Escolar
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
 
Quien no te conozca que te compre
Quien no te conozca que te compreQuien no te conozca que te compre
Quien no te conozca que te compre
 
CV -TRV-Civil Engg. Credentials
CV -TRV-Civil Engg. CredentialsCV -TRV-Civil Engg. Credentials
CV -TRV-Civil Engg. Credentials
 

Más de Mary Sanavia

Razones ciudadanas
Razones ciudadanasRazones ciudadanas
Razones ciudadanas
Mary Sanavia
 
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
Mary Sanavia
 
Propuesta: "Futuros universitarios"
Propuesta: "Futuros universitarios"Propuesta: "Futuros universitarios"
Propuesta: "Futuros universitarios"
Mary Sanavia
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
Mary Sanavia
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
Mary Sanavia
 
Manual de Periodismo Radiofónico
Manual de Periodismo RadiofónicoManual de Periodismo Radiofónico
Manual de Periodismo Radiofónico
Mary Sanavia
 

Más de Mary Sanavia (6)

Razones ciudadanas
Razones ciudadanasRazones ciudadanas
Razones ciudadanas
 
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
 
Propuesta: "Futuros universitarios"
Propuesta: "Futuros universitarios"Propuesta: "Futuros universitarios"
Propuesta: "Futuros universitarios"
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
 
Manual de Periodismo Radiofónico
Manual de Periodismo RadiofónicoManual de Periodismo Radiofónico
Manual de Periodismo Radiofónico
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Comentario

  • 1. Linealidad (135) Los audios tienen coherencia con la ficha técnica, es un trabajo bastante estructurado, a pesar de que los objetivos específicos no concuerdan con el análisis planteado, abren y cierran muy bien el panorama del contexto de Chacupe, es decir en el primer capítulo hacen una síntesis de lo que se vive en él y en los últimos proponen soluciones a la problemática haciendo alusión al tiempo, valoro la inserción de las actividades que desarrollan las mujeres pero se debe tener en cuenta la cantidad de mujeres que habitan en la zona, la introducción que le dan a sus preguntas debería ser sintetizada ya que pareciera que le están dando la respuesta casi lista y lo que se quiere en la construcción de nuevos espacios de interrelación para la emisión y planteamiento de soluciones . Calidad dramática (135) Los audios en su totalidad generan identificación por la problemática planteada, y es que alguno de los talentos pareciera que fuese del lugar natal, la inserción de personajes reales le da buena calidad dramática a pesar de ser la misma voz la que se repite en todos los audios, juegan con los sentimientos profundos de las personas y se valora, la capacidad para poder recrear contextos extraídos de la realidad es lo se valora, en cuento al drama tratado como las temáticas planteadas en todos los audios a pesar de no tener secuencia de manera individual pueden ser usados para la elaboración y promoción de labores que fomenten el desarrollo de Chacupe, rescato la participación de un talento y su manera de llegar al oído de una manera particular, existe calidad dramática pero mal usada en el proceso de edición. Interpretación (135) La problemática que tiene Chacupe esta bien asimilada y extraida en su esencia para luego ser plasmada en su audio, la interpretación que manejan y el grado para entender y dejarse entender por las personas del lugar es destacable, los objetivos que se plantearon tienen relación con la propuesta de su metodología de la ficha técnica, en el capitulo 5 se rescata el nivel de interpretación que se maneja porque se extrae el pensamiento que muchas veces no se dice cuando se pregunta pero solo se siente cuando se trabaja con dedicación y responsabilidad, la protesta ante las autoridades no se debe de tratar en demasía ya que se trata de que las personas generen su propia solución y si se muestra la solución en otras personas como las autoridades se conseguirá poco. Discurso social (135)
  • 2. La temática planteada si esta extraída de la problemática social, los temas están relacionados intrínsecamente, el discurso que emplean en los audios es rescatable en la medida de la relación con los objetivos específicos de sus capítulos, el discurso social que se genera de lo cotidiano es consecuente con la manera de presentación de su ficha técnica, los temas elegidos son bastantes buenos pero caen en la generalidad, hay problemáticas sociales que caracterizan al lugar de trabajo y eso se rescata porque a partir de lo individual se genera la identificación del mismo, todos los lugares casi redundan en algunas problemáticas pero es la búsqueda de esos temas que inserten nuevos planteamientos de solución lo que se valora. Elementos del lenguaje radiofónico (135) La voz humana empleada en todos los audios es bastante maleable, una sola voz que se inserta en la mayoría de los audios y es fácil de reconocer pero se supo manejar la situación, cuando insertan los efectos de sonido convendría mejor que fuesen extraídos de la rutina diaria como el sonido de los cerdos, ya que se nota la presencia de sonidos artificiales, otro de los elementos del lenguaje radiofónico empleado es la capacidad de combinación entre los dos, valoro la mayor parte que le dan a la voz humana pero debería ser mas enriquecida con los efectos para así crear un contenido mas gustoso para el oído, al escuchar los audios si me transporte al lugar, me conllevo a la creación de imágenes mentales y ese es el propósito. Valor simbólico (135) Es rescatable el valor que le dan a toda la temática planteada pero hay maneras de generar mayor simbolico como la generación de esas normas de esas cotidianidades propias de solo los chacupanos, pareciera que se redunda en el generalismo y en algunos casos no se llega a un fin concreto, sí se le da la debida importancia a cada temática planteada pero no se le da el símbolo y la ubicación necesaria en cada mente de los oyentes, los temas están pero no se trabajo bien con el valor simbolico que se ve en la aplicación de su ficha técnica, por todo lo demás es bastante valorable el trabajo organizado y bien estructurado que se ha ejercido a pesar de la edición eso no fue impedimento para desmerecer su trabajo.